Etiqueta: gripe porcina

  • FAO informa que comer cerdo NO INFECTA de virus AH1N1

    El jefe del servicio de veterinarios de la FAO, Joseph Domenech, aseguró hoy que «el consumo de carne porcino no comporta ningún riesgo de contraer la gripe A, según los datos recientes y los actuales conocimientos científicos», informan medios italianos.
    De acuerdo con el jefe veterinario de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) no existe ninguna evidencia de que «el virus esté circulando entre la especie porcina ni en México ni en cualquier otra parte del mundo».
    Por tanto, no está justificado el aumento del control de los movimientos de los cerdos, ni sus abatimientos, en ausencia del virus A, agregó.
    Sin embargo, sí será necesaria «la vigilancia de la enfermedad en cerdos para detectar, identificar y realizar un seguimiento de cada nuevo caso que pueda ser conectado a la transmisión de este nuevo virus de la gripe A entre los seres humanos».
    La FAO anunció el pasado 27 de abril el envío a México de un grupo de expertos en sanidad animal para ayudar al Gobierno mexicano a «evaluar la situación epidemiológica en el sector de producción porcina».
    La organización envió expertos del Centro de Gestión de Crisis-Sanidad Animal, cuyo objetivo era cerciorarse de si la nueva cepa del virus H1N1 causante de la enfermedad tenía una relación directa con los cerdos

    Technorati Profile

  • México agradece a EEUU el no cerrar fronteras

    El presidente de México, Felipe Calderón, agradeció hoy a su homólogo estadounidense, Barack Obama, por no haber cerrado las fronteras al tránsito de personas y mercancías, así como por el apoyo para enfrentar la epidemia de gripe A que ha causado 16 muertos en el país.
    Calderón y Obama conversaron por teléfono sobre la situación que viven ambas naciones debido al brote de gripe A, que ha contagiado en México a 427 personas y ha matado a 16, indicó la oficina de la presidencia mexicana en un comunicado.
    Mientras, en EE.UU., donde un niño mexicano falleció en Texas a causa de la gripe A hace unos días, ha aumentado el número de casos confirmados de 141 a 160 y se ha extendido de 19 a 21 estados, informó hoy el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
    Durante la conversación, ambos presidentes intercambiaron información sobre las acciones aplicadas por sus Gobiernos para contener la propagación del virus AH1N1, detectar los casos positivos y atender oportunamente a los pacientes.
    El gobernante mexicano hizo un reconocimiento al mandatario estadounidense por mantener sin interrupción el flujo fronterizo.
    Agradeció además el donativo del antiviral Tamiflu enviado por Estados Unidos, «que ha demostrado su efectividad en la recuperación de los pacientes contagiados por este virus».
    Las autoridades sanitarias destacaron que en las últimas horas no se ha registrado un incremento en la cifra de víctimas en México y que, al parecer, la epidemia se encuentra en una etapa de estabilización.
    Calderón elogió la respuesta activa de la sociedad mexicana al acatar las medidas de prevención y añadió que la serenidad de las familias y las medidas del Gobierno «han propiciado signos alentadores en la contención de la epidemia, dado que los datos apuntan a una estabilización del número de casos de contagio».
    Por su parte, Obama dijo que su Gobierno dará un seguimiento puntual al desarrollo de la epidemia y reiteró su disposición a apoyar en todo lo posible a México.
    Ante la emergencia epidemiológica, el Gobierno mexicano suspendió las actividades escolares y académicas en todos los niveles, los eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales y religiosos, así como las labores en la administración pública hasta el próximo miércoles

    Technorati Profile

  • Suspenden eventos colombianos con mexicanos por temor de influenza humana AH1N1

    Los eventos con artistas, deportistas o empresarios mexicanos previstos para mayo y junio en Bogotá han sido suspendidos por decisión del comité local de prevención de la gripe A, dijeron hoy las autoridades de sanidad de la capital colombiana.
    El titular de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Héctor Zambrano, dijo que la medida también podrá ampliarse a espectáculos o certámenes a cargo de viajeros procedentes de California y Texas (Estados Unidos), dos de las zonas con más presencia del virus AH1N1.
    «No son decisiones arbitrarias ni falta de solidaridad», defendió Zambrano, que justificó las determinaciones en los protocolos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salubridad pública.
    El funcionario precisó que la recomendación de la OMS es la de «evitar eventos colectivos, masivos» a cargo de personas que procedan de zonas endémicas.
    Las autoridades de Bogotá ya se han contactado con algunos empresarios mexicanos de espectáculos para informarlos de la medida y también se comunicarán con la Embajada de ese país para contactar a otros ciudadanos de esa nación vinculados con eventos masivos previstos en Bogotá.
    La gestión busca «darles aviso oportunamente y evitar su desplazamiento», agregó Zambrano, que informó de la medida dos días después de que desautorizara la realización de los juegos por la Copa Libertadores de América que debían afrontar la próxima semana en Bogotá los clubes mexicanos Chivas de Guadalajara y San Luis.
    La decisión afectaría, entre otras, las presentaciones del humorista Roberto Gómez Bolaños, quien tenía previsto presentar su espectáculo «Chespirito 11 y 12», entre el 27 y 30 de mayo, así como los conciertos de los grupos de rock Café Tacuba, el 27 de mayo, y Fobia, el 28 del mismo mes.
    En Colombia no se ha confirmado ningún paciente con gripe A, pero sí se tienen reportados 29 casos sospechosos.
    En México, la enfermedad deja hasta ahora 16 muertos y 427 afectados, mientras que EE.UU. ha confirmado un fallecimiento y 141 enfermos por este mal.
    El mal se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Canciller peruano dice que «cancelar vuelos no es gesto hostil»

    El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, afirmó hoy que la suspensión de vuelos desde Perú a México, para evitar la propagación de la gripe AH1N1 no puede ser considerado como un gesto hostil.
    García Belaúnde manifestó que aún no ha hablado con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, para explicarle las medidas peruanas, pero acotó que el asunto no es del ámbito diplomático.
    «Este no es un tema de relaciones internacionales, ni de amistad o simpatía de un país hacia otro, es un tema de proteger la salud del pueblo peruano», dijo el canciller peruano en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina.
    Hoy la canciller mexicana, Patricia Espinosa, criticó las medidas «discriminatorias y carentes de fundamento» adoptadas por Perú, Argentina, Cuba y Ecuador de suspender unilateralmente los vuelos hacia su país y rechazó las medidas adoptadas por China, cuyas autoridades han aislado «en condiciones inaceptables» a varios turistas mexicanos.
    Pero el jefe de la diplomacia peruana recalcó que la decisión de las autoridades peruanas de suspender los vuelos a México no puede ser considerada como un gesto «hostil o inamistoso» y no deben afectar las relaciones bilaterales con el gobierno de Felipe Calderón.
    «México es un país amigo con el que tenemos una larga tradición de amistad. Este es un tema sanitario y no un tema de relaciones internacionales», enfatizó el ministro peruano.
    El gobierno peruano solo ha autorizado nuevos vuelos humanitarios desde México a Lima para permitir el retorno de unos 150 ciudadanos peruanos, según anunciaron hoy las autoridades del país andino.
    El gobierno peruano suspendió el miércoles pasado los vuelos de y hacia México como medida para prevenir el ingreso de la gripe AH1N1, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara a 5 (de un máximo de 6) el nivel de alerta ante el peligro de una pandemia

    Technorati Profile

  • OMS informa de mas casos en Europa

    Ginebra, 3 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy nuevos casos de gripe A en Europa, de los que 2 corresponden a España, otros dos al Reino Unido e igual número a Alemania.
    Además, se ha verificado la infección de sendas personas en Francia e Israel.
    El informe emitido esta mañana por el organismo sanitario mundial indicaba que los casos confirmados en España eran 13, por lo que ahora se elevan a 15.
    En el Reino Unido los casos también han pasado a 15, mientras que en Alemania ahora son 6, en Francia 2 y en Israel 3.
    El director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan, indicó sin embargo que no existe prueba alguna de que el virus se esté transmitiendo de manera sostenida en Europa.
    Discrepó con quienes consideran que la situación se está «saliendo de control», aunque recalcó que «es momento de prepararse y estar listos» ante la eventualidad de que la situación empeore.
    Sobre el rápido aumento de casos confirmados en México, que a este instante la OMS cifra en 397, el experto explicó que «refleja el resultado de pruebas realizadas a muestras recogidas previamente».
    Es decir, que no se trata de personas que hayan contraído el virus en las últimas horas o días.
    Por otra parte, Ryan reveló que la OMS ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A entre 72 países, aunque no los identificó.
    Aseguró que la información detallada estará disponible para la prensa en las próximas horas.
    Sin embargo, enfatizó que los países que han recibido el antiviral Tamiflu (uno de los dos fármacos eficaces para controlar la infección) de las reservas regionales de la OMS son «los más pobres y con las mayores necesidades».
    Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe

    Technorati Profile

  • Dicen autoridades que esta TODO mucho MEJOR a lo que habian proyectado en México

    México divulgó hoy nuevos datos que apuntan a que la propagación de gripe A en el país puede ser menor a lo que las autoridades temían, aunque el Gobierno mantiene un optimismo moderado tras confirmar que en las últimas horas no ha aumentado la cifra de muertos a nivel nacional.
    Después de haber analizado 1.105 muestras de pacientes que enfermaron en México y presentaban síntomas sospechosos, las autoridades sanitarias confirmaron hoy que 427, menos de la mitad, corresponden a contagiados con el virus AH1N1, el cual se ha cobrado la muerte comprobada de otras 16 personas en todo el país.
    Además, entre la noche del viernes y la mañana del sábado no se registró ningún aumento en la cifra de víctimas mortales causadas por el virus.
    Asimismo, la Alcaldía de Ciudad de México, la urbe más afectada en el mundo por la epidemia de la gripe A, informó que la capital cumple ya dos días sin registrar decesos, si bien 11 de las 16 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora en el país ocurrieron en esa metrópoli.
    El lunes pasado las autoridades mexicanas calculaban todavía en 149 el número de muertes sospechosas por la gripe, la mayoría de las cuales han sido descartadas en el transcurso de la semana.
    De hecho, el ministro mexicano de Salud, José Ángel Córdova, afirmó en una conferencia de prensa que de momento solo hay dos casos adicionales sospechosos de haber fallecido por la gripe A, lo que será confirmado o descartado con nuevas pruebas de laboratorio.
    En días pasados aumentó el número de víctimas comprobadas por la gripe A en México, no porque murieran más personas en cada jornada, sino porque las autoridades empezaron a revisar con mejores instrumentos clínicos cientos de muestras de casos considerados «sospechosos», algunos registrados incluso antes de que se iniciara la alerta sanitaria, el pasado 23 de abril.
    Córdova explicó que los estudios muestran que «aparentemente ha sido muy baja la tasa de transmisión» de la gripe A, y que «los ingresos (de pacientes a los hospitales) se han mantenido en algunos casos igual y en otros un poco menos».
    El funcionario destacó que las cifras apuntan a que «afortunadamente su comportamiento (el del virus) no está siento tan agresivo».
    También, sostuvo que «la letalidad, la virulencia del virus es menor» a la de otros como el de la gripe aviar, que afectó al sudeste Asiático en 2003.
    Sin embargo «sería precipitado todavía decir que ya pasamos el momento más complicado, lo que sí creo (…) es que estamos en un etapa de estabilización» de la enfermedad, precisó Córdova.
    Además, detalló que se tiene que sostener la tendencia a la baja en las cifras de contagio en los próximos días para poder asegurar que la expansión del virus se haya controlado en el país.
    Córdova subrayó que desde hoy, «prácticamente» ya se están procesando pruebas de contagio y decesos ocurridos apenas uno o dos días antes, con lo que la revisión de todos los casos sospechosos registrados en las últimas semanas ha culminado.
    De otra parte, rechazó que la reacción del Gobierno mexicano frente a la epidemia haya sido exagerada.
    «Es absurdo pensar que México está sobreactuando por protagonismo o por ‘show’», puntualizó, y agregó que se trata de una «enfermedad potencialmente gravísima», como lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Entre otras cosas, México suspendió las clases en todo el país en universidades y escuelas, lo que afecta a 33 millones de estudiantes y canceló actividades no esenciales del Gobierno entre el 1 y 5 de mayo.
    En Ciudad de México, que luce vacía y con poco tráfico, además fueron cancelados todos los eventos masivos, sus más de 35.000 restaurantes solo pueden vender comida para llevar, y permanecen cerrados bares, discotecas y museos, entre otras cosas.
    El pánico creado por este nuevo virus ha afectado sobre todo a la industria del turismo, el tercer motor económico del país después del petróleo y las remesas, lo que se ha traducido en cancelaciones de vuelos, cruceros, viajes y en la salida de miles de turistas.
    La ayuda internacional ha comenzado a llegar al país y hoy el embajador de España, Carmelo Angulo, hizo entrega del primer paquete con productos sanitarios que forman parte de una línea comprometida de un millón de euros (1,3 millones de dólares)

    Technorati Profile

  • Panama sigue descartando casos de enfermos

    Panamá, 3 may (EFE).- Los exámenes clínicos específicos que se le habían practicado en Panamá a un estadounidense para determinar si había contraído la gripe A resultaron negativos, al igual que otros doce casos registrados en los últimos días, informaron hoy fuentes sanitarias.
    Cirilo Dawson, director nacional de salud, dijo este sábado a RPC Radio que el estadounidense, de 32 años de edad, al que desde ayer se le tenía en estudio por padecer síntomas parecidos a la gripe A, resultó negativo en todos los análisis.
    «Para la tranquilidad de la población las muestras que se le practicaron al estadounidense resultaron negativas de estar enfermo con el virus AH1N1», explicó Dawson, quien señaló que el extranjero estuvo aislado en el estatal hospital Santo Tomás, de esta capital, luego de su llegada al país.
    Por otra parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó a la prensa que otros doce casos que se habían reportado como sospechosos en el país en los últimos días resultaron negativos, tras los exámenes clínicos correspondientes.
    Las autoridades sanitarias panameñas han redoblado la vigilancia en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres e informan a la población por diferentes medios de comunicación sobre la enfermedad y las medida de higiene que deben practicar.
    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este viernes que pidió a los buques que crucen la vía interoceánica aplicar medidas para prevenir la propagación de la gripe A.
    La ACP informó, en un comunicado, que «esta semana» remitió a sus clientes una circular que contiene «las medidas que deberán observar los buques que transitan la vía acuática para prevenir el contagio» de la enfermedad.
    La gripe A se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Cifras de la Influenza Humana AH1N1 en el Mundo

    Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye en la lista por primera vez a Costa Rica, con un caso. Según el último informe de la OMS, de las 18.00 GMT, dieciséis países han reconocido la existencia de personas infectadas dentro de su territorio.

    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Esta es la lista completa por países:
    México: 397.
    EEUU: 160.
    Canadá: 51.
    Reino Unido: 15.
    España: 13.
    Alemania: 6.
    Nueva Zelanda: 4.
    Israel: 3.
    Francia: 2.
    Holanda: 1.
    China (Hong Kong): 1.
    Corea: 1.
    Austria: 1.
    Costa Rica: 1.
    Dinamarca: 1.
    Suiza: 1.

    Los datos no se corresponden exactamente con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información. En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20

    Technorati Profile

  • Se mueven cifras en Estados Unidos

    Washington, 2 may (EFE).- El número de casos de gripe A ha aumentado a 160 en EE.UU., repartidos en 21 estados, informó hoy el Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en su último boletín estadístico.
    El viernes había 141 casos confirmados en un total de 19 estados.
    El boletín del CDC, que se actualiza todos los días a las 15.00 GMT, indica que se han registrado por primera vez casos de la gripe A en los estados de Connecticut (1), Florida (2) y Misuri (1).
    Nueva York sigue encabezando la lista de los estados afectados por la gripe A, antes conocida como gripe porcina, con un total de 50 casos, si bien no ha aumentado el número de infectados desde el boletín del CDC del viernes.
    Texas es el segundo estado con más casos confirmados, con 28, seguido de California, con 24.
    Un niño mexicano de casi dos años, el único fallecido hasta ahora en EE.UU. a causa de la gripe A, murió en Texas esta semana.
    En Arizona sigue habiendo 4 afectados, en Colorado 2, en Delaware 4, en Illinois 3, en Indiana 3 y en Kentucky 1.
    En este último estado, la persona afectada es residente de Kentucky pero está ingresada actualmente en un hospital de Georgia, indica el CDC.
    En Massachusetts hay 8 enfermos de la gripe A, en Michigan 2, en Kansas 2, en Minesota 1 y en Nevada también 1.
    Mientras, en Nueva Jersey se han confirmado 7 casos, en Ohio 1, en Carolina del Sur 13 y en Virginia 2, de acuerdo con las estadísticas del CDC, que dará hoy otra rueda de prensa para proporcionar nuevos detalles de la epidemia.
    El aumento de casos en EE.UU. se produce en línea al incremento registrado en otros países.
    De hecho, el número de casos de gripe A confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) prácticamente se duplicó en las últimas 24 horas y ahora asciende a 615, incluidos 17 fallecidos, en quince países

    Technorati Profile

  • La Influenza Humana AH1N1 esta casi confinada a Norteamerica

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que la transmisión sostenida del virus de la gripe A sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos), al tiempo que confirmó nuevos casos de personas infectadas en Europa.
    En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
    Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
    «No sabemos cuán severa o suave podría ser esta pandemia», dijo el representante de la OMS, hablando de manera hipotética.
    «La historia muestra que una pandemia es como un mosaico», explicó, dado que «la situación en cada país puede ser muy diferente al mismo tiempo» y que «los gobiernos pueden tomar medidas distintas en función del desarrollo de la epidemia» dentro de sus fronteras.
    La OMS actualizó a las 18.00 GMT de 623 a 658 los casos de contagio en el mundo.
    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Los casos confirmados en España son 13, en el Reino Unido 15, en Alemania 6, en Francia 2 y en Israel a 3.
    Con estos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 658.
    Ryan recalcó que no existe evidencia de que se esté produciendo una transmisión sostenida del nuevo virus en Europa.
    En caso de que esto ocurriera, la OMS tendría que elevar al máximo su nivel de alerta pandémica y fijarla en 6, ya que se cumpliría la condición de que el virus se esté transmitiendo fácilmente de persona a persona en dos regiones diferentes.
    Por ahora esto sólo se ha comprobado en México y en Estados Unidos (región de Norteamérica).
    «Este es el tiempo de prepararnos y de estar listos», subrayó Ryan, quien anunció que el organismo sanitario ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
    Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países.
    El funcionario no detalló cuáles son los países que han recibido los antivirales, pero aseguró que son «los más vulnerables».
    En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de que todos los países cuenten con el fármaco en el caso de que aparezcan casos.
    En respuesta a una pregunta, Ryan dijo que la OMS no ha previsto la posibilidad de cancelar o posponer su próxima Asamblea Mundial en Ginebra, a la que asistirán miles de representantes de gobiernos y de sectores relacionados con la salud, así como miembros de la comunidad científica entre los próximos 18 y 23 de mayo.
    En cambio, adelantó que el organismo prepara una guía dirigida a todos los gobiernos en relación con las medidas de prevención que deben tomarse en el caso de grandes reuniones.
    Ryan consideró que la Asamblea Mundial de la OMS es una «importante oportunidad para abordar asuntos relacionados con el (actual) brote de gripe A y otros asuntos importantes en materia de salud».
    En relación a los comentarios de instituciones científicas que afirman que el virus gripal es menos grave de lo que se pensaba al principio de este brote, Ryan dijo que, si así fuese, él «sería el hombre más feliz de la Tierra», pero recordó que este tipo de virus es «muy, muy impredecible».
    Y advirtió de que sería «imprudente» creer que no hay mayor peligro, pues cuando un virus animal circula entre los humanos tiende a mutar y a combinarse con otros materiales genéticos, por lo que es mejor mantenerse alerta

    Technorati Profile