El ministerio de Sanidad francés anunció hoy dos nuevos casos confirmados del virus de la gripe AH1N1, con los que ya son cuatro los detectados en Francia, todos ellos correspondientes a personas que viajaron a México.
Los dos nuevos pacientes son una mujer de 24 años y un hombre de 23, ambos hospitalizados en la región de París, precisó en un comunicado el Instituto de Vigilancia Sanitaria (InVS), organismo dependiente del ministerio de Sanidad.
Las autoridades sanitarias constataron que estas dos personas presentaron los primeros síntomas de la enfermedad los pasados 30 de abril y 1 de mayo, respectivamente.
Tras efectuarles los análisis correspondientes, los resultados han sido positivos aunque, según la misma nota, su estado de salud «no es preocupante».
A los cuatro casos confirmados en Francia se añaden otros ocho casos «probables» que están siendo analizados.
En total, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son ya 985 los casos de infección por la gripe AH1N1 registrados en 20 países de todo el mundo
Etiqueta: gripe porcina
-
Francia tiene ya 4 casos de gripe AH1N1
-
OMS cuidado, puede haber segundo brote de gripe tipo AH1N1
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, niega que la reacción de la agencia haya sido excesiva frente a la gripe AH1N1, como le reprochan algunos, y advierte de que puede haber una segunda oleada de contagios.
En unas declaraciones al «Financial Times», Chan señala que el final de la temporada propia de la gripe en el hemisferio norte explica el carácter relativamente benigno del brote inicial, pero avisa de que puede haber una segunda oleada más letal.
Aunque los últimos datos procedentes de México y otros países indican una caída del índice de mortandad, ello no quiere decir, según Chan, que la pandemia haya terminado.
«Esperemos que el virus vaya perdiendo fuerza porque, si no es así, nos enfrentaremos a un (nuevo) brote importante», explica.
«No pronostico que vaya a producirse una explosión pandémica, pero si no tengo en cuenta esa posibilidad y no nos preparamos para ella, habré fracasado», explica Chan.
«Prefiero pecar por exceso que por defecto de preparación», agrega la directora general de la OMS.
Según Chan, la eventual elevación de la alerta de la OMS al nivel seis, que significa que ha estallado una pandemia, no significa necesariamente que vaya a afectar a todos los países y todos los individuos, con muchas más muertes.
Es más bien «una señal que se envía a las autoridades del sector de la salud pública para que tomen las medidas apropiadas», supervisando por ejemplo su propagación.
Chan explica que las autoridades mexicanas se han mostrado muy cooperadoras en ese tema aunque se han visto abrumadas por la triple tarea de extender el tratamiento a las personas afectadas, limitar la propagación del virus y analizar los casos registrados.
La directora general de la OMS señala, por otro lado, que las restricciones de viaje son contraproducentes «a la vista de las pruebas disponibles y de nuestros conocimientos científicos».
Aunque los países tienen derecho a tomar distintas medidas para hacer frente a la epidemia, necesitan justificarlas públicamente.
Chan defiende, sin embargo, las recientes decisiones de Hong Kong y Nueva Zelanda de poner en cuarentena a los viajeros de los que se sospecha que están infectados.
Por otro lado, mientras elogia a las compañías farmacéuticas por los esfuerzos realizados, les pide que aumenten sus contribuciones y suministren mayores volúmenes de fármacos y vacunas a precios más asequibles para poder tratar y proteger a los más desfavorecidos -
Egipto pide que examenes finales sean en lugares abiertos
El ministro de Sanidad egipcio, Hatem al Gabali, instó hoy a los colegios y universidades del país a que realicen los exámenes de fin de curso en lugares abiertos para evitar la propagación de la gripe A, según la agencia de noticias MENA.
Al Gabali, en cuyo país no se ha detectado ningún caso de infección de gripe A, pidió en declaraciones a los periodistas que se reduzca el número de alumnos en las aulas de las escuelas y universidades, dividiéndolos en grupos más reducidos y aumentando el número de clases.
El ministro aconsejó a los alumnos no salir de sus casas, en caso de que tengan cualquier tipo de gripe hasta que mejoren para evitar la propagación del virus en los centros educativos, sobre todo, porque infecta más a los jóvenes de entre 14 y 16 años, agregó MENA.
En cuanto a los medios de transporte, Al Gabali, insistió en la importancia de mejorar la ventilación, y la limpieza del metro y de los autobuses públicos.
Respecto a la decisión de su Gobierno de sacrificar toda la cabaña porcina del país, Al Gabali explicó que es una iniciativa que se aprobó tras los primeros brotes de gripe aviar detectados en Egipto en el 2006, ya que los cerdos pueden actuar de transmisores del virus H5N1 entre las aves y los humanos.
El Gobierno egipcio ordenó el miércoles pasado sacrificar todas las cabezas de ganado porcino del país, que se calcula en unas 350.000 cabezas, con el fin de evitar la propagación de la gripe A, antes llamada gripe porcina, lo que desató la protesta de los criadores de cerdos.
La decisión se tomó a pesar de que organismos como la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) advirtieran de que no deben sacrificarse cerdos por el brote de gripe A al considerar que no ayudará a frenar la epidemia -
79 casos en la Union Europea
El número de afectados por la gripe A en Europa se eleva a 79, y de los 30 nuevos casos diagnosticados desde ayer, 24 se detectaron en España, según los datos divulgados hoy por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés).
Todos los afectados en Europa, excepto uno, tienen síntomas leves de la enfermedad, según el organismo con sede en Estocolmo, que también informó de otros 20 casos no confirmados pero probables.
Los datos recogidos por el ECDC corresponden a los 27 Estados miembros de la UE, así como Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, de los que han aparecido casos en doce países.
En las últimas horas, se han registrado 24 nuevos casos en España, 3 en Reino Unido, 2 en Alemania y uno en Italia.
Dos de estos contagios -uno en España y otro en Reino Unido- correspondieron a personas que no habían viajado a las zonas más afectadas, lo que eleva el total de este tipo de casos a 8.
No obstante, el ECDC considera que el ritmo de contagios dentro del territorio europeo «aún no es sostenido».
En el resto del mundo, el total de casos confirmados asciende a 929, registrados en nueve países.
Asimismo, el ECDC destaca que en Canadá se ha detectado un posible caso de contagio del virus de humano a cerdo, según la Agencia de Inspección Alimentaria de dicho país (CFIA, de sus siglas en inglés).
La seguridad de la carne porcina no se vería afectada por este caso, ya que ésta no puede ser una vía para el contagio si ha sido bien cocinada, según recalca el centro con sede en Estocolmo -
Llega segundo envio de ayuda china a México (GRACIAS)
El segundo avión con ayuda material a México para prevenir la extensión de la gripe A salió hoy del aeropuerto de Pekín, informó la agencia oficial Xinhua.
El Ministerio de Comercio de China fue el encargado de coordinar a las agencias donantes la ayuda -consistente en materiales como mascarillas, termómetros, guantes y desinfectantes- contenida en 6.300 cajas con un peso de 70 toneladas.
El 1 de mayo llegó a México el primer envío de material y equipo médico chino procedente de China valorado en 4 millones de dólares, más un cheque por otro millón, para afrontar el brote de gripe A.
En esa ocasión, el avión llevó más de 3 millones de mascarillas, 50.000 viseras protectoras, 2.000 paquetes de ropa de aislamiento, 100.000 unidades de ropa protectora, 400.000 fundas para zapatos, cerca de 250.000 pares de guantes, algodón, papel desinfectante, 80 termómetros portátiles infrarrojos y dos cámaras termográficas -
China mueve a los mexicanos que puso en cuarentena
Los 45 mexicanos que están en cuarentena en Shanghai (este de China) como medida preventiva ante la posibilidad de que hayan contraído la gripe A fueron trasladados hoy con gran discreción, en pequeños grupos de ambulancias, a un hotel en las afueras de la ciudad.
Según confirmó a Efe el cónsul general de México en Shanghai, Miguel Barrio, los 45 mexicanos se encuentran ya «cómodamente instalados» en el hotel Howard Johnson Plaza de Lingang, una localidad costera de nueva creación en el apartado distrito de Nanhui, a 75 kilómetros del centro de Shanghai.
Por el momento ninguno de los mexicanos aislados presenta síntomas gripales, pero permanecerán en cuarentena, probablemente, hasta que llegue a la ciudad el avión anunciado por el Gobierno mexicano para repatriar a los afectados de su país en China, cuya salida hacia el gigante asiático se espera para las próximas horas.
La «gran mayoría» planea utilizarlo para volver a México, adelantó el cónsul, salvo un par de casos muy específicos, de estudiantes que quieren continuar sus clases en Shanghai y podrían decidir pasar en China toda la cuarentena.
En el hotel Courtyard Marriott, situado en la zona financiera de Shanghai, es donde se concentraba hasta ahora el mayor grupo de mexicanos aislados, un total de 27, incluida la tripulación del segundo avión de Aeroméxico que llegó al país, el pasado jueves 30.
Según pudo comprobar Efe, durante algo más de una hora y media hasta 14 ambulancias entraron y salieron espaciadamente, solas o en grupos de dos o tres vehículos, y en distintas direcciones, para ser lo más discretas posible.
Se espera que a estas 45 personas se les sumen pronto otros cuatro mexicanos, dos que se encuentran en un hospital de la ciudad de Yiwu, y otros dos que están en Hangzhou, a 170 kilómetros, ambas en la vecina provincia oriental de Zhejiang.
Todos ellos, explicó Barrio, están «cómodos» y «los están atendiendo bien», y el traslado de hoy, deseado por las autoridades sanitarias de Shanghai, se hizo de acuerdo con los afectados y con los representantes diplomáticos mexicanos.
«La comunidad mexicana ha sido muy madura, ha colaborado en todo momento con las autoridades», dijo Barrio, «y las autoridades, en el caso de Shanghai, nos han informado en todo momento de dónde estaban (las personas aisladas) y nos han permitido acceder a ellas».
«En Shanghai el trato ha sido bueno», concluyó el cónsul mexicano, en contraste con las dificultades que tuvieron los diplomáticos latinoamericanos en Pekín para obtener información y prestar apoyo.
Los 49 mexicanos aislados en el este de China son personas que han estado en México en los últimos 14 días o en contacto con otras que lo han estado -
54 enfermos y 60 sospechosos en España
El Ministerio de Sanidad de España ha contabilizado hoy 54 casos confirmados del virus de la gripe AH1N1, diez más que ayer, domingo, y en otros 60 se estudia si han resultado contagiados.
Seis de los nuevos casos confirmados se han registrado en la Comunidad Valenciana, en el este, y los otros cuatro en Andalucía, al sur del país, según los datos notificados por las regiones españolas al Ministerio de Sanidad.
Del total de personas que han dado positivo, sólo 11 permanecen hospitalizadas, señala el Ministerio.
Todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento.
Las personas infectadas eran viajeros que recientemente habían estado en México, menos cuatro de ellos.
Los análisis han descartado ya en España 110 personas que estaban en estudio -
Clientes de hotel que sirve de hospital en China, podran salir el viernes
Las autoridades sanitarias de Hong Kong informaron hoy de que los huéspedes del Hotel Metropark podrán abandonar el establecimiento el próximo viernes a las 20.30 hora local (12.30 GMT), salvo si, entre tanto, se produce alguna infección.
Aunque la probabilidad de que surjan nuevos casos de gripe A en el hotel hongkonés es escasa, en caso de que suceda los responsables sanitarios «evaluarán la situación y verán si algunas personas tienen que hacer (una nueva) cuarentena», dijo York Chow, secretario de Salud y Alimentación de Hong Kong.
Thomas Tsang, responsable del Centro para la Protección de la Salud (CHP, en sus siglas en inglés), explicó que la administración del antiviral «Tamiflu (a todos los huéspedes y personal del hotel) debería reducir mucho las posibilidades de infección» y si alguien presentara síntomas lo evacuarían «inmediatamente del hotel».
«Estas personas (del Metropark) no están aisladas», sino que «tenemos que mantenerlos en observación» cercana, subrayó Tsang en una rueda de prensa.
Otra preocupación de las autoridades locales es la de encontrar a la cincuentena de huéspedes del hotel que tras declararse oficialmente la cuarentena decidieron no volver al Metropark.
«Se trata en su mayoría de extranjeros», dijo Chow, quien indicó que «se presume que todavía están aquí», poniendo en riesgo su salud, la de las personas que les rodean y la de toda la comunidad en general, dijo el responsable sanitario.
A pesar del riesgo que pueda presentar la «estampida» de ese medio centenar de ciudadanos, Tsang midió sus palabras y expuso que «las (cuatro) personas que estuvieron en contacto más directo (con el mexicano contagiado) no están infectadas».
De lo que suponen que tanto los inquilinos del hotel como esas otras 50 personas «no están en la misma categoría de riesgo que esas 4 personas».
Los nombres de este medio centenar ya están en manos de la policía local, inmigración y la asociación de hoteles de Hong Kong. Las autoridades locales evitaron hablar de posibles sanciones legales.
Por otra parte, el responsable del CHP defendió la puesta en cuarentena de varios huéspedes del hotel incluso después de que fueran llevados a un hospital local y dieran negativo en las pruebas de contagio.
«Hay un periodo de incubación. Aunque den negativo (al hacerles las pruebas) o no tengan síntomas, es posible que sí los desarrollen después, por eso es necesaria la cuarentena», dijo.
Según Yuen Kwok-yung, del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong, la decisión de poner en cuarentena el Metropark y no a todos los viajeros del vuelo en el que se desplazó el joven turista mexicano, primer y único caso confirmado de Gripe A en Hong Kong, se tomó por las «evidencias científicas» disponibles.
Aseguró que el riesgo de contagio «baja mucho en el avión» frente a un hotel u oficina.
La estrategia de Hong Kong es la de contener por el mayor tiempo la expansión de la gripe, por eso su «mejor baza» es la cuarentena, expuso Joseph Sung, responsable del departamento de Medicina de la Universidad China de Hong Kong.
Hong Kong cuenta con 20 millones de dosis de «Tamiflu», lo que cubre a dos millones de personas en el territorio, explicaron los responsables sanitarios -
Mujer japonesa da en prueba preliminar, positivo a virus AH1N1
Una mujer japonesa que llegó hoy al aeropuerto de Tokio-Narita dio positivo por gripe del tipo A en las pruebas preliminares realizadas a su llegada al país, según informó el Ministerio nipón de Sanidad, citado por la agencia Kyodo.
La mujer, que tiene alrededor de 40 años, tiene dolor de garganta y tos, algunos de los síntomas de este tipo de gripe, aunque por el momento no se ha confirmado que se trate de la variante AH1N1.
En caso de confirmarse este caso, que está actualmente bajo estudio médico, se trataría del primero de Japón.
Durante los últimos días al menos tres personas, entre ellas un bebé de cuatro meses, dieron positivo por gripe del tipo A en las pruebas médicas preliminares realizadas en Japón.
Sin embargo, tras realizar un examen más exhaustivo, todos los sospechosos resultaron presentar otra variante del virus de la gripe de tipo
Technorati Profile -
Se examina material medico para que tenga 0% de impuesto
Toda la introducción a México de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación, productos higiénicos y otras mercancÃas relacionadas con el sector salud serán eximidos totalmente del pago de los impuestos General de Importación (IGI), al Valor Agregado (IVA) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) que causen, informó la SecretarÃa de Hacienda.
La dependencia precisó que la SecretarÃa de Salud, por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, determinará el listado de las mercancÃas que podrán ser importadas con el beneficio a que se refiere el presente artÃculo.
â??Dicho listado se hará del conocimiento del público, en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria www.sat.gob.mxâ?, informó la autoridad.
En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda agregó que se exime del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se ocasione por la importación de alcohol desnaturalizado en envases de hasta 20 litros.
â??El alcohol desnaturalizado tiene como uno de sus principales destinos ser utilizado como material de curación, antiséptico y germicida de uso externo tanto en el sector público de salud como en los hospitales privados y es el único material de uso médico cuya importación está sujeta al pago del impuesto especial sobre producción y servicios, por lo que se considera conveniente eximir el pago de dicho impuestoâ?, informó Hacienda.
Las medidas fiscales de apoyo comenzaron a operar desde el pasado sábado y estarán vigentes hasta la fecha en que se declare que la situación de contingencia derivado del brote de la influenza en el paÃs haya finalizado