Etiqueta: gripe porcina

  • GDF promete agua corriente en escuelas sin el servicio

    El gobierno del Distrito Federal se comprometió hoy a poner agua corriente en los aseos de unas doscientas escuelas de la capital del país que carecen de ella, afirmó hoy el secretario de Educación, Axel Didriksson.
    «Ya tenemos un plan de inmediato para que esto no ocurra», explicó en una entrevista de radio el funcionario al ofrecer detalles del Programa Emergente de Apoyo Escolar, en el que se invertirán 700 millones de pesos (53 millones de dólares).
    Didriksson dijo a la emisora Formato 21 que la iniciativa, que tiene como lema «Limpieza es salud», forma parte de una «acción de emergencia» más amplia puesta en marcha por el gobierno del Distrito Federal, que durará siete semanas.
    «Nosotros vamos repartir también sugerencias y recomendaciones para profesores, padres de familia, directivos y, por supuesto, estudiantes», agregó.
    El plan comienza mañana con el reparto de 1,2 millones de paquetes de limpieza personal e higiene a otros tantos estudiantes de centros públicos y privados en Ciudad de México.
    Cada uno contiene jabón, gel antibacterial, tapabocas y bolsas de basura.
    A esta medida hay que sumar los trabajos que 1.200 trabajadores capitalinos harán para limpiar y mejorar las infraestructuras en 3.196 escuelas que hay en la capital mexicana.
    Los estudiantes de enseñanza primaria y básica del Distrito Federal regresarán mañana a clase junto a los de otros veinticuatro estados del país después de que entre el 23 y el 27 de abril las mismas fueran suspendidas en todo el país tras detectarse un nuevo virus, AH1N1, causante de la gripe A.
    Un estado más (Michoacán) prevé hacerlo el 12 de mayo y los demás (Jalisco, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas y Nayarit) el 18 de mayo si lo permite la epidemia de gripe A que padece el país

    Technorati Profile

  • Noruega confirma casos de influenza AH1N1

    El Instituto de la Salud de Noruega confirmó hoy los dos primeros casos de personas infectadas con el virus de la gripe A en este país escandinavo.
    Se trata de dos estudiantes, un hombre y una mujer, que contrajeron el virus durante una reciente estancia en México.
    Las autoridades noruegas han descartado tomar medidas especiales en el país, a raíz del hallazgo de estos casos.
    «No hay razón para el pánico, se trata de un tipo de gripe suave. Tenemos la situación bajo control, no es nada dramático que la enfermedad haya llegado a Noruega», declaró hoy en el director del instituto, Bjørn-Inge Larsen.
    Los contagiados deberán permanecer en sus casas hasta que se conozcan los resultados de las pruebas practicadas

    Technorati Profile

  • Que detalle… 68 mil maestros faltaron a la capacitacion para la Influenza AH1N1

    Apesar de que 24 mil planteles no quedaron limpios y 68 mil maestros no acudieron a los talleres de prevención del virus de la influenza A, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó que el sistema educativo â??está preparadoâ? para que más de 20 millones de niños y 843 mil profesores de educación básica retomen el ciclo escolar en 25 entidades del país.

    A través de los filtros â??escolarâ? y de â??aulaâ?, la SEP prevé iniciar un sistema de monitoreo que permitirá tener un informe desde las 8:30 de la mañana de los alumnos que asistieron a la escuela, de los que acudieron sanos y los que están enfermos en cada una de las inspecciones de zona, informaron directivos de escuelas.

    Los niños que sean detectados con el virus no irán a la escuela por los siguientes siete días; si se trata de un grupo, la suspensión será por 14 días y para las escuelas contagiadas se determinará el cierre y la vigilancia de la comunidad por parte de autoridades de salud, según establece el Protocolo para el Regreso a la Escuela, por parte de las secretarías de Educación y Salud, a cuya versión preliminar accedió EL UNIVERSAL, dado que se seguía discutiendo hasta la noche de ayer.

    El protocolo especifica acciones que los maestros deberán realizar en el aula para la detección de posibles casos de niños que presenten los síntomas de la influenza o una vez que un laboratorio haya determinado la presencia del virus.

    Se exigirá a los padres o tutores que esperen que los niños pasen el filtro escolar, por lo que ya no podrán ir sólos a la escuela o que los papás supervisen el ingreso desde el auto.

    Una vez papás, familiares o tutores testificaron las preguntas: ¿tienes fiebre?, ¿sientes dolor de cabeza?, ¿sientes dolor muscular y/o de articulaciones?,¿tienes tos o estornudas? ¿tienes congestión nasal y/o catarro?, se procederá a â??aislarâ? o â??distanciarâ? a aquel o aquellos que presenten los síntomas.

    Para el caso de los niños que presenten la sintomatología durante las horas de clase, si no se localiza a la madre, se mantendrá al niño en un lugar donde se le brinde atención.

    Respecto a la modificación del calendario escolar, las autoridades de la SEP informaron que este día se reunirán los secretarios de educación de los estados con el titular de la SEP, Alonso Lujambio, y hasta ahora la propuesta es que se alargue tres días más, lo que significa concluir el 8 de julio y el resto recuperalo al adicionar horas en los próximos días.

    A unas horas de que se retome el ciclo escolar, tras los nueve días de suspensión (no se cuentan 30 de abril y 1 de mayo ser días de asueto), la SEP informó que 88.9% de los planteles educativos del país â??concluyó la limpieza e higieneâ? con la participación de los maestros, directivos y padres de familia. De tal manera que de las más de 220 mil escuelas, 11.1% (24 mil) no quedaron en limpias.

    Tal como lo demandó el SNTE, de contar con información precisa sobre la influenza tipo A, la Secretaría que encabeza Alonso Lujambio Irazábal, dio a conocer que 94.1% de los maestros participó â??hasta la tarde de ayer domingoâ?? en los â??Talleres de prevención del virus de influenza humanaâ?

    Technorati Profile

  • Libres de virus los migrantes que por Ecatepec pasen

    ECATEPEC, Méx.â?? El sueño tuvo que ser interrumpido. Los problemas respiratorios y el miedo de ser portadora de la influenza humana obligaron a la hondureña Susana Fuentes, de 30 años a hacer una parada en Ecatepec antes de llegar a la frontera norte del país.

    Casi desfallecida y pensando que tenía los síntomas del mal acudió a la Casa del Migrante en busca de atención médica. Una buena y una mala noticia recibió Susana. La buena, es que no tenía el virus. La mala, que deberá permanecer tres días en reposo por el cuadro de faringoamigdalitis que le detectaron, lo que retrasará su anhelado encuentro con su hermano en Carolina del Sur.

    Otros 52 centroamericanos que viajaban en tren en busca de un nuevo destino en la Unión Americana, descendieron para descansar en la casa. Fueron revisados por personal médico del gobierno local.

    Los doctores revisaron a los indocumentados y detectaron que la mayoría presentaba infecciones en las vías respiratorias, pero descartaron la presencia de la sintomatología de la influenza humana en alguno de ellos.

    Marco Antonio Rodríguez Madrigal, responsable de la brigada médica, señaló que 28 migrantes presentaron infecciones en las vías respiratorias como faringitis, rinitis y rinofaringitis, por lo que recibieron de forma gratuita el tratamiento completo de antibióticos.

    Explicó que ante la contingencia sanitaria se debe actuar de manera responsable y tomar medidas de prevención y vigilancia para detectar a tiempo los síntomas de la influenza en las personas que presenten problemas respiratorios sin importar su estatus migratorio, y en caso de presentar el cuadro clínico canalizarlas a un hospital de tercer nivel.

    Por su parte, Arturo López, responsable de la Casa del Migrante, anunció que se redoblarán las medidas de limpieza y sanitización del inmueble

    Technorati Profile

  • Aun hay 14 mexicanos retenidos en China

    Catorce mexicanos continúan en cuarentena en China y uno en Singapur, con motivo de la alerta epidémica por los brotes del virus de influenza A H1N1, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    En un comunicado, la Cancillería detalló que 10 personas permanecen en Shanghai, tres en Guangzhou, una Beijing y una persona en Singapur.

    La Cancillería añadió que, en respuesta a las medidas restrictivas adoptadas en Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, a vuelos a y desde México, las embajadas de en esas naciones realizan acciones para apoyar a ciudadanos mexicanos que manifestaron algún problema para retornar al país.

    â??Las labores de protección complementan las intensas gestiones diplomáticas que lleva a cabo el gobierno para solicitar el levantamiento de restricciones aéreas, por contravenir las recomendaciones de la OMS y de la Organización de la Aviación Civil Internacionalâ?, detalla la SRE

    Technorati Profile

  • Presidente nicaraguense dice tener mas de 50mil dosis de medicamento contra AH1N1

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó hoy que su país ya cuenta con 53.330 dosis de medicamentos para tratar a contagiados con la gripe A.
    «La epidemia la tenemos cerca, pero no ha llegado a Nicaragua, donde estamos preparados para dar una nueva batalla para atender a tiempo al contagiado para que no muera», dijo el mandatario durante un discurso pronunciado en San Francisco Libre, al norte de Managua, donde inauguró un muelle.
    Ortega sostuvo que inicialmente su país solo contaba con 3.300 dosis cuando se detectaron los primeros casos sospechosos de portadores del mortal virus, de los que no se ha confirmado ninguno en territorio nicaragüense.
    «Pero, ya ingresaron 50.000 tratamientos y con la reserva que teníamos antes ya suman 53.330 las dosis que tenemos, con préstamo hecho por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)», manifestó Ortega.
    Agregó que con otro préstamo que hará el Banco Mundial, en fecha que no precisó, se pagará el crédito hecho por el INSS, y anunció que la próxima semana llegarán otros 10.000 tratamientos enviados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
    Añadió que mientras tanto se mantienen todas las medidas de prevención para detectar casos para que la gripe no vaya a provocar mayores daños a las familias nicaragüenses

    Technorati Profile

  • Suben las cifras de la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que son 4 mil 379 casos de influenza humana confirmados en laboratorio en 29 países, registrando así un incremento de mil 39 casos más con relación a los dados a conocer el sábado.

    En el reporte de este domingo, la OMS ubica a Estados Unidos como el país con el mayor número de casos de influenza tipo A confirmados en laboratorio, con 2 mil 254 casos y dos muertes, seguido de México, con mil 626 casos y 45 muertes.

    Hasta este domingo, la OMS reporta que Canadá aparece con 280 casos y un deceso, pero hoy hará un corte que actualizará las cifras de los países del mundo.

    La OMS ha reiterado que por ahora no hay recomendaciones en términos de restricciones de viajes o cierre de fronteras, especialmente sobre México

    Technorati Profile

  • Argentina investiga mas de 80 casos de influenza

    El Ministerio argentino de Salud de Argentina informó hoy de que en el país hay 87 personas que se sospecha están infectadas con la gripe A, casos que son investigados por los laboratorios públicos y privados.
    Mediante un comunicado de prensa, señalo que este sábado fueron enviadas al laboratorio del Instituto epidemiológico Malbrán, 25 nuevas muestras de pacientes que podrían haber contraído el virus de la influenza A H1N1 desde el pasado 26 de abril.
    El resto de los casos son investigados en laboratorios privados.
    La ministra de Salud, Graciela Ocaña, informó el jueves la aparición del primer caso de gripe A en un hombre que había regresado de México el 25 de abril pasado, y aseguró que el paciente ya está recuperado.
    Ocaña subrayó que, por ahora, no hay una circulación del virus en este país sudamericano, que desde hace doce días mantiene suspendidos los vuelos desde México, lo cual ha causado el rechazo y críticas de las autoridades mexicanas.
    Tres de cada diez colombianos, venezolanos y peruanos se sienten amenazados por la expansión de la gripe A, originada en México, donde sólo el 21 por ciento de sus habitantes tienen miedo de contraer la enfermedad, indicó una encuesta divulgada el viernes en Buenos Aires.
    El estudio, elaborado por la consultora Livra en ocho países americanos, señala que el 35 por ciento de los consultados en Colombia se siente amenazado por el virus AH1N1, con lo que se convirtió en el país incluido en la muestra con el mayor número de personas que dicen sentirse en riesgo

    Technorati Profile

  • México acelera la limpieza

    México apuró hoy las tareas de limpieza en escuelas de educación básica, incluidas guarderías, para recibir a millones de niños este lunes cuando se reanuden las clases, mientras que cinco estados aplazaron el retorno a las aulas hasta el 18 de mayo por nuevos casos de gripe humana A.
    Este sábado el secretario (ministro) de Educación, Alonso Lujambio, supervisó en la capital la limpieza que se realiza en escuelas públicas y aseguró que están dadas las condiciones para el regreso de los niños y adolescentes a las aulas, después de que fueron suspendidas el 27 de abril en todo el país por la extensión del brote de gripe A.
    En las tareas de limpieza participan padres de familia y maestros que armados con escobas, cepillos y cubos de agua buscan desaparecer cualquier rastro del virus AH1N1 que se contagia de persona a persona.
    Las autoridades ha pedido evitar el saludo de beso o mano y lavarse las manos frecuentemente porque el virus puede permanecer varias horas en superficies, como mesas, o aparatos, como teléfonos.
    El ministro Lujambio conoció en la zona que visitó, el populoso barrio de Iztapalapa, reclamos de padres de familia porque no tenían agua para realizar las labores de limpieza, según reseñaron emisoras de radio.
    Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó hoy de que las 1.563 guarderías infantiles del país estarán listas el lunes para reanudar sus servicios, cuando también regresarán a clases millones de niños de educación preescolar, primaria y secundaria en la mayor parte del país.
    Para permitir el retorno de 217.077 menores, entre los 40 días de nacidos y los cuatro años, el IMSS intensificó este fin de semana la labores de limpieza para evitar infecciones del virus AH1N1 responsable de la gripe humana A, que en México ha causado 48 muertes y contagiado a 1.578 personas.
    El Aeropuerto de Ciudad de México, por el que pasan unos 70.000 pasajeros al día, intensifico hoy su labores de «limpieza intensa» que realiza tras la emergencia sanitaria.
    por su parte, el Gobierno del estado mexicano de Zacatecas informó hoy de que aplazaba la reanudación de las clases en todos los niveles educativos hasta el próximo 18 de mayo, con lo que suman cinco de un total de 32 estados del país los que asumen esa medida por nuevos casos de contagio del virus AH1N1.
    El Gobierno de Zacatecas señaló que esta decisión se tomó para «preservar la salud y la vida de la población zacatecana, especialmente de los jóvenes, los niños y niñas, quienes son más vulnerables».
    La misma fuente reportó la muerte en el estado vecino de Aguascalientes de un hombre de 27 años «a causa de este virus», quien estuvo unos días de visita en Zacatecas, donde presentó los síntomas de la gripe humana A y fue atendido en un hospital.
    Insistió en señalar que el hombre después murió en un hospital de Aguascalientes, pero no precisa la fecha del deceso.
    «Hasta el día de hoy se han enviado un total de 507 muestras (de posibles contagiados) al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos para su análisis, de las cuales se está en espera atenta de los resultados», dijo el Gobierno de Zacatecas.
    Ayer viernes informaron del aplazamiento del regreso a clases los gobiernos de los estados de Jalisco (occidente), que reportó tres muertes sospechosas; Hidalgo (centro), que informó de dos muertes también bajo sospecha; Guerrero (sur), que informó de nuevos posibles contagios, y San Luis Potosí (centro norte) con ocho nuevos casos de infección del virus AH1N1.
    El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote en dos entidades del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de 10 a 14 días, con un retorno escalonado.
    Asimismo, ordenaron suspender todo tipo de actividades de entretenimiento, deportivas, culturales, religiosas que implicaran concentraciones masivas de personas, así como las actividades económicas, principalmente en restaurantes, las que ya han comenzado a reanudarse

    Technorati Profile

  • Japon confirma un caso mas en su territorio

    Japón confirmó hoy el cuarto caso de gripe AH1N1 en su territorio, en un joven que viajaba en el mismo vuelo que los tres primeros afectados por la nueva gripe en Japón, confirmados ayer, informó la agencia local Kyodo.
    El estudiante llegó la madrugada del viernes al aeropuerto de Tokio-Narita en un vuelo procedente de Detroit (Estados Unidos) tras un viaje de estudios por Canadá y en un principio dio negativo en las pruebas para determinar si estaba afectado por el nuevo virus.
    El adolescente se encontraba entre las 49 personas del vuelo de la aerolínea Northwest -la mayoría alumnos de la misma escuela de secundaria- que fueron alojadas en un hotel por las autoridades sanitarias niponas para los próximos 10 días, con el objetivo de detectar nuevos casos.
    El Ministerio de Sanidad nipón dijo que el estudiante comenzó a mostrar fiebre el sábado, por lo que fue examinado y confirmado como nuevo cuarto caso de gripe AH1N1 en Japón.
    Poco después fue aislado en instalaciones médicas especiales para su tratamiento, separado de los otros tres afectados.
    Otros seis alumnos de la escuela de la provincia de Osaka que organizó el viaje de estudios y un profesor fueron trasladados a un hospital de la provincia de Chiba para ser examinados más profundamente, al mostrar síntomas gripales.
    Los cuatro afectados son ciudadanos japoneses (un profesor de secundaria de unos 40 años y tres alumnos de unos 16 años), residen en la provincia de Osaka, centro del país, y habían regresado de un viaje de estudios en Oakwille (Canadá), que comenzaron el 24 de abril.
    El ministro de Sanidad dijo ayer que considera cuestión de tiempo que se produzca un brote de la nueva gripe en el país, ya que muchos de los 410 pasajeros de vuelo de Northwest prosiguieron su viaje, aunque estuvieron expuestos al contagio en la aeronave.
    Japón se convierte en el tercer país de Asia, junto con Corea del Sur y Hong Kong, que confirma casos de la nueva gripe que ha causado 48 muertes en Norteamérica, se ha extendido a 29 países y ha infectado a unas 4.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Technorati Profile