Etiqueta: gripe porcina

  • AH1N1 es letal solo en personas debiles

    Ante el aumento de los contagios de la gripe AH1N1 en el país, el presidente de la Sociedad Peruana de Epidemiología, Martín Yagui Moscoso, pidió calma a la población, al recordar que los casos mortales de este mal solo se han presentado en personas débiles o que presentaban una enfermedad previa.

    Ayer, el Ministerio de Salud reportó la confirmación de 100 nuevos casos, incrementándose así a 460 las personas infectadas por la nueva influenza. Según el último comunicado de este portafolio, los 83 nuevos pacientes son residentes de Lima, y los 17 restantes, del Callao.

    «Hay que evitar el miedo, que es producto de la ignorancia. En el Perú, ya hay casos autóctonos y (el virus) tiene una buena transmisión. Felizmente, su letalidad en la región es baja», señaló el especialista en RPP.

    «De los casos fallecidos en México, el 40% era persona obesa o con diabetes. Otro porcentaje con enfermedades respiratorias previas. (…) Los casos que van muriendo son leucémicos, pacientes con cardiopatías, con cáncer. En general, el virus es letal en organismos debilitados», agregó.

    Yagui Moscoso adelantó que la vacuna contra el virus AH1N1 ya está en proceso de prueba. Por ello, estimó que «en septiembre u octubre» se puede estar comercializando

    Technorati Profile

  • Argentina seriamente preocupada por AH1N1

    La situación sanitaria en Argentina es «muy seria» por el avance de la gripe A, que ha causado 22 muertes, denunciaron hoy varias organizaciones del sector de la salud, que afirman que la cifra de infectados es «sustancialmente mayor» a la oficial y los hospitales están «al borde del colapso».
    «El sistema está desbordado en el conurbano de Buenos Aires, en la ciudad de Mar del Plata y en grandes centros urbanos del país, como Rosario, la enfermedad viene creciendo mucho», sostuvo a Efe el presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina (Fresposa), Jorge Yabkowski.
    Por su parte, el director de la Fundación Red Solidaria, Juan Carr, aseguró que la situación es «muy seria», por lo que volvió a insistir en la necesidad de evitar las reuniones multitudinarias para reducir el riesgo de contagio con el virus AH1N1.
    Carr, que forma parte del «comité de crisis» del Gobierno para coordinar la lucha contra la gripe A, dijo que es posible que la semana próxima se acentúen aún más las medidas para frenar esta pandemia.
    La Fresposa pidió al Gobierno que declare la «emergencia sanitaria nacional» a raíz de la expansión de la gripe, que afecta a 1.391 personas, según cifras oficiales difundidas el miércoles.
    La cifra de muertos en este país se elevó hoy a 22 con el fallecimiento de una joven con 37 semanas de embarazo en un sanatorio de las afueras de Buenos Aires, donde los médicos lograron salvar al bebé, informaron a Efe fuentes sanitarias.
    La federación de médicos cree que «la cantidad real de enfermos puede llegar a más de 10.000 porque el Gobierno solo reporta los casos severos, mientras que los leves se tratan directamente como sospechosos, con la medicación que proporcionan en los hospitales», sin que haya confirmación, explicó Yabkowski.
    «Los casos detectados de gripe A solo se confirman en el país con una técnica compleja realizada en el Instituto Malbrán, pero este sistema está saturado por lo que el Ministerio solo confirma los casos graves», agregó el presidente de Fresposa.
    En el hospital público Posadas, situado en la periferia de Buenos Aires y donde se ha presentado la mayor cantidad de muertes por la gripe A, los médicos admiten que las camas son insuficientes y que la situación está «al borde del colapso».
    «Ayer tuvimos 27 chicos en la sala de pediatría que no pudieron internarse. Y en pediatría hay esperas de hasta ocho horas», se lamentó Luis Canievski, enfermero del hospital Posadas.
    Yabkowski indicó que en varios centros asistenciales los contagiados con la gripe A ocupan camas destinadas a otros tipos de enfermos y «hacen falta profesionales, medicamentos y barboquejos» para hacer frente a la pandemia.
    La mayoría de los fallecidos en Argentina son residentes de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.
    La proliferación del virus AH1N1 ha obligado, además, a las autoridades a instalar puestos sanitarios móviles en Buenos Aires y en la provincia homónima, entre otras medidas.
    En este contexto, el Gobierno de Brasil recomendó esta semana que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile, las naciones de la región más afectadas por la enfermedad.
    Por su parte, la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, recomendó como acción preventiva mantener la distancia de un metro entre una persona y otra cuando la población vaya a votar el próximo domingo en las elecciones legislativas

    Technorati Profile

  • UE tiene 101 casos mas que ayer

    La Unión Europea (UE) registra 4.947 casos de gripe AH1N1, de los que 101 han sido contraídos en las últimas 24 horas, según los datos divulgados hoy por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la Unión Europea (ECDC).
    Francia fue el país que más casos ha reportado desde ayer, un total de 41, por delante de Alemania (31 nuevos casos); Italia (6); Bulgaria (5); Suecia (4); Dinamarca, Estonia e Irlanda (3 cada uno); España y República Checa (2 cada uno), y Eslovaquia (1).
    Los países europeos que más contagios acumulan son Reino Unido (3.254), España (541), Alemania (333), Francia (191), Holanda (112) e Italia (102).
    Los datos difundidos hoy por el ECDC corresponden a los 27 estados miembros de la UE, así como a Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia (países de la Asociación Europea de Libre Comercio, EFTA), de los que un total de 28 ha registrado contagios.
    Fuera de estos estados se ha informado de 54.232 casos (incluyendo 257 muertes), de los que 2.948 se han producido en las últimas 24 horas.
    De entre estos países, Irán (1) e Irak (7) confirmaron sus primeros casos.
    La mayoría de estos contagios se produjo en México (993 nuevos desde ayer), Chile (871), Filipinas (282), Canadá (275) y Australia (127).
    Los países fuera de Europa que más casos llevan registrados son Estados Unidos (21.449, entre casos posibles y confirmados, y 87 muertes), México (8.617 casos y 116 muertes), Canadá (6.732 casos y 19 muertes), Chile (5.186 casos y 7 muertes), Australia (3.000 casos y 3 muertes) y Argentina (1.294 casos y 17 muertes).
    El ECDC realiza un seguimiento diario de la evolución del virus de la gripe A en colaboración con los estados miembros de la UE, la Comisión Europea (CE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Technorati Profile

  • Entra la Influenza AH1N1 en Indonesia y Camboya

    Las autoridades sanitarias de Camboya e Indonesia confirmaron hoy los primeros casos de gripe AH1N1 en sus respectivos territorios, cuando Filipinas, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam combaten desde hace días o semanas el virus.

    La ministra de Sanidad indonesia, Siti Fadillah Supari, indicó que las personas contagiadas son una turista británica y un indonesio, piloto de avión, y manifestó que ambos casos parecen importados de Australia, uno de los países más afectados con tres fallecidos y 2.733 infecciones confirmadas.

    La británica, de 22 años, había residido en Australia y se encontraba en la isla de Bali, mientras que el aviador, de 37 años, había volado recientemente a Australia y Hong Kong.

    Por su parte, el primer caso de contagio de gripe AH1N1 en Camboya se ha dado en una joven de 16 años en la capital del país, Phnom Penh, según un comunicado conjunto emitido por el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El titular camboyano de Sanidad, Mam Bun Heng, indicó que era solo cuestión de tiempo el que el virus entrase en la nación, y aseguró que el sistema de prevención funcionó y la persona infectada fue detectada y aislada.

    En el Sudeste Asiático se han confirmado casos de gripe AH1N1 en Camboya (1), Filipinas, (445, incluido un muerto), Laos (3), Malasia (68), Singapur (194), Tailandia (774) y Vietnam (56)

    Technorati Profile

  • 15 escuelas cierran en Merida por AH1N1

    La confirmación de 357 casos de influenza humana y la sospecha de un fallecimiento por este contagio provocó la advertencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no abrir escuelas en donde haya indicios de enfermos sospechosos de ese mal. Temporalmente unas 15 escuelas de Mérida cerraron y aumentaron las brigadas de vigilancia en zonas urbanas y algunas comisarías

    Technorati Profile

  • NO BAJES LA GUARDIA ante la Influenza AH1N1

    Si bien se ha avanzado en el control de la enfermedad de la influenza A(H1N1), aún seguimos en alerta y no debemos bajar la guardia, es nuestro deber seguir reforzando las medidas preventivas, realizar llamados a la acción y continuar informados sobre todo aquello concerniente al nuevo virus de la influenza A(H1N1).

    La mejor manera de prevenir la influenza A(H1N1), es realizando las siguientes medidas de higiene básicas:

    No bajes la Guardia ante la Influenza
    NO BAJES LA GUARDIA

    bullet

    Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (al llegar de la calle, periódicamente durante el día, después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer).

    bullet

    Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.

    bullet

    Si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable, tirarlo a la basura y lavarse las manos. Nunca escupir en el suelo.

    bullet

    Lavar frecuentemente (higiene del vestido) corbatas, sacos, bufandas, abrigos, etc., de preferencia después de cada uso.

    bullet

    Mantener la higiene adecuada de los entornos (casas, oficinas, centros de reunión), ventilarlos y permitir la entrada del sol.

    bullet

    Limpiar superficies y objetos de uso común.

    bullet

    Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

    Sigue con estás medidas, comentalas a quien no las ha seguido y recuerda, no bajes la guardia.

    Información otorgada por la Dirección General de Promoción de la Salud

    Technorati Profile

  • SSA en alerta por la temperatura extrema ambiental

    Aire tropical húmedo proveniente de ambos litorales cubre la mayor parte del país manteniendo ambiente caluroso, así como incremento de nubosidad en el centro, occidente y sur del territorio nacional.

    En las últimas 24 horas se observa temperatura extrema alta, con 32 a 40 grados centígrados en la mayor parte Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Yucatán; oriente y sur de Baja California Sur, noreste de Baja California, norte, oriente y centro de Chihuahua, norte y sur de Zacatecas occidente de Nayarit, sur y noreste de Jalisco, sur de Michoacán, oriente de Oaxaca y noroeste de Chiapas.

    El termómetro marca de 25 a 31 grados centígrados en la mayor parte Baja California, norte y occidente de Baja California Sur, occidente de Chihuahua, centro de Zacatecas, oriente de Nayarit, noroeste y centro-oriente de Jalisco, Colima, norte y centro de Michoacán, mayor parte de Querétaro, México, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.; además del occidente de Oaxaca.

    Poco caluroso, de 20 a 24 grados centígrados en el noroeste de Baja California, suroeste de Chihuahua, y principalmente en sierras del centro del país.

    En la temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas) y las enfermedades diarreicas agudas.

    Por lo anterior, la Secretaría de Salud informa que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.

    El sistema de vigilancia de daños a la salud por exposición a temperatura extrema alta (temporada de calor 2009), informa que durante la semana 22 no se notificaron en el territorio nacional, defunciones asociadas a esta condición ambiental.

    Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones:

    * Aplique autocuidado para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas a la exposición a temperaturas ambientales altas.
    * Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta que esté sediento para beberlos.
    * Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales.
    * Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue 2 gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla.
    * Vista ropa ligera, de colores claros y, utilice sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
    * Evite exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 h.)
    * Elija las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas.
    * Cubra las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o, periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa.
    * NUNCA permanezca, ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado.
    * Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.
    * Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o, cinco gotas de plata coloidal.
    * En caso de que sus labios y piel estén secos, solicite gratuitamente VIDA SUERO ORAL en cualquier unidad del Sector Salud, prepárelo disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada y tómelo.

    ¡NO SE AUTOMEDIQUE! En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio

    Technorati Profile

  • Brasil detecta mas casos de AH1N1

    El ministerio de Salud de Brasil confirmó el miércoles 17 nuevos casos de gripe porcina, con lo que el total de casos en ese país llegó a 96.

    Un comunicado del ministerio reveló que dos de los casos se dieron por transmisión dentro de Brasil, y se trata de personas que tuvieron contacto con personas que llegaron del exterior con la enfermedad.

    No obstante, el ministerio aseguró en el comunicado que «todos los pacientes se encuentran bien».

    Además de las personas en las que se confirmó la presencia de la gripe porcina, hay 80 casos de personas en observación por sospechas de portar el mal

    Technorati Profile

  • Crucero español en cuarentena

    Las autoridades sanitarias declararon en cuarentena un crucero en la isla de Margarita tras ser detectados tres tripulantes con gripe porcina. En tanto, la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez, confirmó ocho nuevos casos de gripe porcina lo que elevó a 60 la cifra de contagiados en Venezuela. Dijo que ninguno ha presentado «mayores síntomas, ni complicaciones respiratorias».

    La autoridad única de Salud del estado Nueva Esparta, Jorge Alchaer, dijo a la AP que luego de unos estudios de laboratorio que se realizaron en la isla caribeña de Curazao fueron detectados «tres tripulantes» con gripe porcina en el crucero Ocean Dream, operado por la firma española Pullmantur. Alchaer explicó que el crucero partió de la Isla de Margarita el domingo con destino a otras islas del Caribe, pero «no lo desembarcaron en ningún puerto» luego de ser descubiertos los tres casos, por lo que debió retornar hoy a su punto de partida.

    El funcionario señaló que los tres contagiados se encuentran en «buen estado clínico» y están aislados del resto de ocupantes del barco.
    Agregó que las autoridades sanitarias locales tomaron las muestras a otros catorce ocupantes que se presume que podrían tener el virus.
    La embarcación, en la que viajan 1.219 pasajeros y 460 tripulantes, fue declarada en cuarentena por «diez días» hasta el 24 de junio, indicó Alchaer. El funcionario dijo que «mientras eso (la cuarentena) se decida» los pasajeros del crucero, entre los que se incluyen 236 venezolanos, no podrán bajar del barco que está frente al puerto de Guamache en la isla de Margarita, a unos 400 kilómetros al noreste de Caracas.

    Al ser preguntado sobre de que dependerá el levantamiento de la cuarentena, Alchaer señaló que todo estará sujeto «de que no haya sintomáticos (personas con síntomas)». La estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) dijo el miércoles que el buque llegó a la Isla de Margarita procedente de Trinidad y Tobago.

    La agencia estatal indicó que para evitar mayores contagios y de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Ministerio para la Salud, todos los tripulantes y pasajeros de la embarcación se encuentran en cuarentena. El operador turístico español Pullmantur informó en un comunicado que su crucero Ocean Dream no recibió permiso el miércoles para hacer escala ni en Granada ni en Barbados por parte de las autoridades sanitarias locales tras informar del brote de gripe porcina entre la tripulación.

    Ana del Hoyo, portavoz de Pullmantur, dijo que a bordo del barco viajan numerosos colombianos y venezolanos, aunque no pudo ofrecer una lista precisa de nacionalidades

    Technorati Profile

  • Se hizo lo correcto en la gripe AH1N1

    Entiendo el sentir de muchos que hablan sobre lo que significa el que en México, el gobierno federal y local, con la influenza AH1N1detuviera la economía

    Los cambios y que ahora resulta, pues, que las medidas tomadas por el gobierno federal y el capitalino, agravando la de suyo grave crisis del país, resultaron estériles. Peor aún, repetir el numerito nos empujaría al desastre total, en un escenario en que este 2009 será el peor año de la historia político-social de México en los últimos 21.

    Pero leyendo hace unos días un artículo de Julio Frenk para el New York Times, de no llevarse a cabo las medidas de la forma en que se hicieron, con los resultados que aparecieron y que todos seguimos puntualmente en este mismo espacio con una cobertura de mas de 450 horas, la influenza AH1N1 habría sido mucho peor.

    Que todavía no sabemos porque a los mexicanos nos pego mucho mas bueno, se encargaran los epidemiólogos de la Organización Mundial de la Salud, en dilucidar ese punto no mucho menos el porqué aquí, se murieron mas personas que en el mundo.

    Pero eso sí, no se podrá repetir el que se detenga la actividad económica como en Mayo, para Otoño en que esta previsto un rebote y que puede ser muchísimo mas virulento de acuerdo a las palabras de Martha Chang, la directora de la OMS; una detención de la economía en el último trimestre de este año como la de hace unas semanas, seria simplemente catastrófica.

    Así que, le entiendo en su sentir pero el gobierno, actuó bien, no quedaba de otra muy a su, mí y el pesar de muchos, ¿estamos?

    Technorati Profile