Managua, 24 abr (EFE).- Las autoridades de Salud de Nicaragua declararon hoy alerta sanitaria, como medida de prevención, tras confirmarse la aparición de un brote de gripe porcina en México y Estados Unidos, informó una fuente oficial.
El director de Vigilancia del Ministerio nicaragüense de Salud, Edmundo Sánchez, dijo a la prensa que la medida fue adoptada con base en un reglamento sanitario internacional.
Los casos de gripe porcina detectados en México han causado ya unos 20 fallecidos y un millar de afectados, según las autoridades sanitarias mexicanas.
«Vamos a incrementar la vigilancia y orientar a la población para que actúe responsablemente y que ponga mucha atención a casos de infecciones respiratorias agudas como gripes y catarros», dijo el funcionario.
Recomendó que en estos casos las familias no se queden diciendo simplemente: «‘tengo una gripe o un catarro’, sino que acudan a las unidades de salud como una obligación para prevenir las enfermedades».
Sánchez señaló que actualmente se puede viajar de país a país en cosa de horas y, por ello, personas que pueden estar enfermas en México pueden viajar a Nicaragua y si no se actúa con responsabilidad podrían ocurrir casos de neumonías severas atípicas, que evolucionan rápidamente.
El funcionario recomendó a la población evitar el contacto con animales, sobre todo los cerdos y ganado, mantenerlos fuera de las casas, lavarse las manos con agua y jabón, proteger las vías respiratorias y no permanecer en lugares de concentración de personas como escuelas o mercados
Etiqueta: gripe porcina
-
Nicaragua evaluando situacion en Mexico, tambien
-
UNAM e IPN unidos contra la gripe porcina
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaborarán con el gobierno federal para investigar sobre el virus de influenza detectado en el valle de México.
En entrevistas por separado, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el director del IPN, Enrique Villa Rivera, informaron la determinación antes de la reunión de rectores del Espacio Común de Educación Superior (ECOES).
Narro Robles detalló que las escuelas de la UNAM, los museos, los centros de cultura y deportivos no abrirán sus puertas este sábado como medida de prevención y la institución colaborará con propuestas en el Consejo Nacional de Salubridad.
En ese sentido previó que los encuentros deportivos a realizarse este domingo en Ciudad Universitaria podrían ser suspendidos.
Aseguró que corresponde a las autoridades sanitarias federales tomar las decisiones pertinentes, por lo que a través de la sesión que se llevará en el Consejo Nacional de Salubridad se determinará hasta cuándo se va a prolongar esta suspensión de actividades.
El rector de la UNAM afirmó que la comunidad científica está preparada para hacer frente a una situación «delicada» como la que se registra actualmente, y específicamente la UNAM cuenta con investigadores de primara línea para poder aportar en el referido consejo sus propuestas y opiniones.
Por su parte, Villa Rivera aseguró que en la Escuela Nacional de Medicina del IPN se desarrolla una técnica para detectar el virus en poco tiempo.
Detalló que hay áreas de investigación en las que se cuenta con material vivo, y como una excepción se permitió el ingreso de los investigadores, así como una guardia de personal, «pero en la gran mayoría de los planteles del IPN no hay actividades».
El director del IPN indicó que no cuentan con reportes, hasta el momento, de personal o alumnos que presenten complicaciones por este virus, y que será hasta después de la reunión del consejo cuando determinen la magnitud del problema y, en consecuencia, las medidas a seguir
Technorati Profile -
Cineteca Nacional cerrara pero cines privados, funcionaran CUIDADO
En congruencia con la recomendación gubernamental de evitar las aglomeraciones, la Cineteca Nacional ha suspendido sus funciones de este viernes.
Así lo informó personal de la dependencia, que advirtien hará lo mismo mañana sábado y los días subsecuentes en que el Gobierno Federal mantenga la alerta por la epidemia de influenza y la suspensión de actividades escolares.
Por su parte, las principales cadenas exhibidoras de la ciudad mantienen sin cambios las funciones programadas para este viernes y hasta el momento no hay planes de cancelar las del del fin de semana.
De acuerdo con la información proporcionada por los cines en sus líneas telefónicas, Cinemex, Cinépolis, Cinemark y Cinemas Lumiere, ofrecen normalmente en sus complejos cinematográficos las películas anunciadas en las carteleras.
Además, hasta el momento tampoco se contemplan modificaciones en los horarios del fin de semana, aunque anunciaron que cualquier alteración será anunciada en sus sitios de internet, teléfonos y taquillas.
En los próximos minutos, el gobierno capitalino anunciará una lista de eventos masivos que serán cancelados en común acuerdo con sus respectivos organizadores.
-
Armando Ahued SSA-DF que da marcha atras a campaña de vacunacion
El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, dio a conocer que no recurrirá a una campaña de vacunación general de los capitalinos sino que utilizará los antivirales con que se cuente para los pacientes ya infectados.
Explicó que esa es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y dijo que se usará Oseltamivir, que es muy eficaz, sobre todo en los tres primeros días de desarrollada la enfermedad, además de que está disponible y tiene autorización de la Secretaría de Salud federal.
«En este momento ya no está indicada la vacunación y ésta es una opinión calificada de la OMS», subrayó. Por ello invitó al público a no aplicársela y a no pagar cantidades exorbitantes para conseguirla.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, indicó que de jueves a viernes se elevó el número de casos detectados de 79 a 97 en la capital, pero no creció el número de muertos, 13.
Aclaró que clínicamente los nuevos casos presentan situaciones similares, pero para efectivamente saber si son de influenza se tienen que llevar a un laboratorio.
Afirmó que en el Aeropuerto de la Ciudad de México la vigilancia epidemiológica y de sanidad está a cargo del gobierno capitalino, por lo que se intensificará la búsqueda de casos y se estará muy pendiente de quién sale y quién entra, para tomar medidas.
Armando Ahued indicó que en las centrales camioneras también se extremarán las medidas preventivas y la búsqueda de personas afectadas.
A través del Programa Angel, entrega de medicamentos y atención de salud a domicilio también se buscan intencionadamente a pacientes que tengan males de tipo respiratorio, para atenderlos de inmediato.
Reiteró que el gobierno capitalino está suspendiendo todos los eventos públicos en donde se concentran muchas personas, sobre todo en lugares cerrados, para evitar el contagio de la influenza.
Además, dijo, se instaló un centro de atención telefónica y se reciben reportes en Locatel al 56 58 11 11 y en el Consejo Ciudadano al 55 33 55 33
-
Todo el mundo sigue a Mexico y la gripe porcina
Los portales de internet de los principales diarios en el mundo destacan la informacií?³n sobre el ataque de influenza en Mí?©xico.
La BBC de Londres, El Paí?Âs, de Espaí?±a, The New York Times, en Estados Unidos, Le Monde, en Francia, El Tiempo, de Colombia, O’Globo, de Brasil, principalmente.
En la mayorí?Âa de los diarios extranjeros se habla de la epidemia y de que sus posibles orí?Âgenes en Estados Unidos.
Destacan las declaraciones del secretario de Salud, Josí?© í?Ângel Cí?³rdova, así? como del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard -
PRI dice no descartemos ayuda internacional
Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, exigió a las autoridades federales no descartar ayuda internacional y a actuar de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma entre la población a causa de la influenza.
«La exigencia es que las autoridades federales actúen de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma, y la única manera de hacerlo es con información puntual y precisa, de tal manera que no se generen vacíos y la comunicación sea fluida y constante».
El senador dijo que la población debe tener la seguridad de lo que debe hacer cotidianamente, para desarrollar sus actividades dentro de la mayor normalidad posible.
«Esperamos que exista una adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, y no debe descartarse la cooperación internacional que muchas veces es determinante en este tipo de fenómenos epidemiológicos que trascienden fronteras, ya que lo principal es evitar su propagación y salvar vidas humanas», dijo.
Al referirse a las medidas dispuestas por las autoridades de salud, «ante lo que se considera ya una epidemia de influenza», el senador Beltrones dijo que «estamos ante una situación inédita, en la que es prioritario hacer todo lo posible para proteger la salud de la población, sin escatimar esfuerzo alguno».
Ante lo complejo y dinámico de este tipo de fenómenos epidemiológicos, precisó que «es fundamental que la población cuente con información amplia, oportuna y suficiente, sobre lo que se tiene que hacer para prevenir y controlar la enfermedad, y para ello, es imprescindible el concurso de las instituciones públicas y de los medios de comunicación».
Además, informó que en el Senado de la República «estaremos atentos a la información de las autoridades sanitarias, para colaborar en lo que se considere necesario».
Incluso, dijo que la Mesa Directiva del Senado ordenó que se dispongan las medidas internas para la atención de los empleados de la Cámara de Senadores y las facilidades que requieran las madres de familia que no podrán enviar a sus hijos a la escuela, durante el tiempo que las autoridades sanitarias lo estimen pertinente
-
Aun no aplica el cierre de fronteras para Mexico
El cierre de fronteras para Mí?©xico no serí?¡ efectivo despuí?©s de que la Organizacií?³n Mundial de la Salud (OMS) no decretarí?¡ cuarentena para el paí?Âs.
«La OMS no ha decidido que Mí?©xico cierre sus fronteras por este virus, ya que hemos reportado menos casos de infeccií?³n por lo que ha dado la seguridad a que no sea un foco de infeccií?³n para quienes ingresen o salgan del paí?Âs», dijo Josí?© í?Ângel Cí?³rdoba Villalobos, titular de la Secretarí?Âa de Salud federal.
Tambií?©n se agregí?³ que la entrada de extranjeros hacia Mí?©xico continí?ºa de manera normal por lo que el turismo internacional no se verí?¡ afectado
Technorati Profile -
CLASES hasta nuevo aviso por gripe porcina
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que las clases no se reanudarán hasta nuevo aviso, luego del brote de influenza que se registró en el país.
En conferencia de prensa realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Córdova Villalobos pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de prevención, así como de abstenerse a acudir a lugares concurridos.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había informado que la suspensión de clases en el Distrito Federal y Estado de México transcurrió «sin mayores incidencias» y que se determinará con oportunidad y precisión, y en caso de ser necesario, si continuará esta situación el próximo lunes.
Por ahora, precisó, permanecerán cerradas hoy, sábado y domingo un total 5 mil 201 escuelas públicas con un millón 444 mil 298 alumnos y 3 mil 965 escuelas privadas con 359 mil 679 estudiante
-
Felipe Calderon va a SSA
La presidencia de la República informó que el presidente Felipe Calderón se trasladó a las instalaciones de la Secretaría de Salud para reunirse con el consejo de salud y definir cuántos días serán suspendidas las clases.
Posterior al encuentro, se realizará un conferencia de prensa para informar a la población de la decisión.
Ante la epidemia de influenza en el país, las autoridades educativas y de salud decidieron suspender las clases en el Distrito Federal y el estado de México
-
Centros de salud en diversos puntos del DF abiertos fin de semana
La delegación Gustavo A. Madero mantendrá abiertos el fin de semana los 32 centros de salud ubicados en la demarcación, a fin de recibir a la población que eventualmente requiera atención por sospecha de influenza.
El jefe delegacional, Luis Meneses Murillo, informó que en colaboración con la Secretaría de Salud del gobierno capitalino se extreman las medidas preventivas, por lo que se suspenderán actividades masivas en 20 deportivos y cuatro casas de cultura.
Lo mismo ocurrirá en siete centros de desarrollo social, 11 de Atención Múltiple y 46 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).
Meneses Murillo recomendó a la población no acudir a lugares concurridos y en caso de que se presenten los síntomas urgió a acudir a recibir atención médica de inmediato.
Detalló que se pondrá especial atención al centro de salud «Rafael Ramírez Suárez», ubicado en avenida Montevideo y 17 de Mayo, el cual brinda un promedio de 73 mil consultas anuales, la mayoría de éstas a personas que no tienen servicios de seguridad social.
Según el jefe delegacional 40.9 por ciento de los habitantes de la Gustavo A. Madero no son derechohabientes, por lo que se duplicarán los servicios que se prestan en los centros de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino.
Precisó que en la demarcación están los hospitales generales La Villa, Ticomán, Pediátrico de San Juan de Aragón y Materno Infantil de Cuautepec, además de la planta hospitalaria del IMSS y del ISSSTE