Etiqueta: gripe

  • Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales

    Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales

    La Ciudad de México lleva varias semanas atravesando una onda gélida y lo peor aún no ha llegado pues se sabe que el mes de enero es el más frío del año.  

    Para que esté mal clima no arruine tus fiestas decembrinas a causa de un resfriado, te recomendamos prevenirte consumiendo las siguientes recetas de jugos antigripales, antiinflamatorios, antibacterianos y antivirales. 

    • Activa tu sistema inmunológico; combina una rebanada de piña, dos zanahorias, un trozo de jengibre, dos dientes de ajo pelado y tres limones exprimidos, solo tienes que agregar todos los ingredientes a la licuadora y consumirlo en el momento para aprovechar todas las propiedades de los alimentos.  
    • Jugo verde; si crees que ya te alcanzó el resfriado por que tienes poca energía este jugo te caerá de perlas, solo necesitas triturar en la licuadora un palito de apio, un cuarto de pepino con todo y cáscara, perejil, cilantro, un limón exprimido, un trozo de jengibre y una taza de agua, sorprendentemente este jugo te dará la energía necesaria para afrontar un día pesado. 

    Te puede interesar: Te damos la receta de una pizza casera (atomilk.com)

    • Jugo de cítricos; aprovecha la temporada de cítricos y combina los siguientes ingredientes: un cuarto de raíz de jengibre fresco, un cuarto de raíz de cúrcuma, una naranja pelada, un limón pelado, una taza de agua caliente y miel al gusto para endulzar.

    MGG

  • Llega la gripe H7N9 a Pekín ¿que hay que saber de este virus?

    ¿Qué hacemos si el brote de la gripe H7N9 no está siendo controlado aunque si, bastante bien contenido, en una nación que no nos dice la verdad y que es un país el cual jamás aceptaría ser la base de una próxima pandemia?
    Sabemos hasta el momento que la gripe H7N9 está en China y aun cuando las autoridades sanitarias de aquel país dicen que no hay aún un contagio humano – humano (o sea solo animal humano) el virus H7N9 ya no está solamente en regiones avícolas, ya está en la ciudad de Pekín.
    Así es, China confirma que en Pekín ya se tiene el primer caso de gripe aviar con lo cual suman 49 los infectados y cerca de una docena los muertos.
    Y aunque las autoridades sanitarias de Pekín confirmen el día de ayer sábado el primer caso de infección del virus H7N9 de la gripe aviar en la capital china, la Organización Mundial de la Salud no confía del todo en las autoridades sanitarias chinas, no porque no tengan la capacidad de control de una enfermedad así, sino porque simplemente no creen que China este informando del todo lo que ocurre con la gripe H7N9.
    ¿Estamos en peligro en México?
    Cualquier brote de gripe aviar, de cualquier nuevo virus, de virus no tan nuevo peor peligroso, etc. es una amenaza mundial, ya que lo que en África (es un ejemplo) se trate cada determinado tiempo y se haga todo lo posible para que no crezca, con los menores tiempos de viaje y los medios de transportes que hay que en horas nos pueden situar en cualquier parte del planeta, exponencial un porcentaje bajo de peligro hasta llegar a ser una amenaza real.
    Por el momento, se sabe que la gripe H7N9 está en China y no se tiene en países cercanos un caso siquiera registrado, se sabe que el tratamiento para la gripe H7N9 es el mismo que para la H1N1, por lo cual se trabajan dosis para el mundo en buen numero, pero sigue sin convencer que China diga o no toda la verdad entorno a la velocidad de infección así como de transmisión, lo que deja a todos con las noticias entorno a la gripe H7N9, con los ojos entrecerrados y el ceño fruncido.

    Llega la gripe H7N9 a Pekín ¿que hay que saber de este virus?
    Llega la gripe H7N9 a Pekín ¿que hay que saber de este virus?

  • A la espera de un asesino

    aun hay gente que piensa que el AH1N1 no exitio y no existe y es una mentira mundial

    Ya sé que muchos de mis estimados lectores han estado inmunes a la AH1N1.

    Quizá y les dio y de un poco de molestias no paso, quizá ni les ha dado, quizá ni creen en ella, etc. pero lo cierto es que la AH1N1 llego para quedarse y que esta entre nosotros.

    La vacuna que hay ene l mercado es una que tiene virus atenuados por lo cual al suministrarse a la persona, se tiene y se crea una resistencia, quizá le convenga saber que existe y deberíamos ponérnosla.

    La única contraindicación es si usted es alérgico al huevo, ya que e huevos es como se inocula y crea el desarrollo del virus atenuado AH1N1.

    Pero si usted cree que es mentira el AH1N1, permítame decirle que sigue esperando el mundo un virus que venga en presentación de gripe con alcances mayores a los de la gripe española de principios del siglo XX.

    Se piensa mucho en la gripe aviar pero hasta eso los pocos casos que se han dado fuera del continente asiático han sido contenidos y de manera efectiva pero se espera una influenza mortal.

    Si algo ha frenado al AH5N1 o gripe aviar es que la transmisión de ave a humano no es del todo fácil, pero ya hay casos que reportan una mortandad superior al 40 por ciento.

    Las autoridades mundiales de la salud han estado atentos, en primera parte porque se pensó seriamente que el AH1N1 era la temida pandemia que se esperaba, sobre todo por la escalada de contagio y por la dificultad de ataque de la misma, pero se vio que ni el contagio era mayúsculo ni tampoco la mortandad, así que se dejo como un caso serio.

    Y en segundo lugar está atenta la OMS ya que los medicamentos quizá y se necesiten restringir de forma total ene l mundo ya que se han creado resistencias muy extrañas entre los gérmenes.

    ¿Qué será la gripe que pueda atacar a millones de personas y matar a miles?

    La OMS sigue atenta el desarrollo en el mundo.

  • Brote de gripe porcina en Gran Bretaña

    El actual brote de gripe porcina que aumenta exponencialmente en Gran Bretaña podría extenderse pronto al resto del continente europeo, advierten funcionarios europeos de salud, luego que la temporada anual de gripe azotó el Reino Unido más temprano en esta temporada, con un fuerte repunte de casos el mes pasado y la tasa de enfermos duplicándose casi cada semana.

    La cepa predominante que está infectando a las personas es la de gripe porcina, que fue responsable de la pandemia de 2009.

    A diferencia de la mayoría de los virus de la gripe, el de la gripe porcina afecta principalmente a personas menores de 65 años y muchas de sus víctimas son personas jóvenes previamente sanas, sin problemas de fondo

    ¿Quiere saber mas?

    Impredecible el brote de gripe porcina dice la OMS

    Casi confirmado el primer caso de gripe porcina en Japon

  • Llego el frio a Mexico, sepa algunas cosas.

    En los últimos dí­as, no me lo negara, hemos padecido en la ciudad de México, una oleada de frentes frí­os que han hecho saquemos anticipadamente, chamarras, abrigos y suéteres.

    Muchos dicen que el clima esta loco, que en otoño no es para sentir estos frí­os que han coqueteado con temperaturas bajo cero, que han hecho que la SSA tome precauciones y saque un stock de medicamentos contra enfermedades respiratorias, etc.

    Peroâ?¦ ¿usted esta haciendo algo?

    La campaña nacional de vacunación arranco hace unos dí­as y se tiene entendido que son pocos los que han decidido ponerse la vacuna contra la influenza estacional.

    En la campaña se pide que niños y personas de la tercera edad sean los beneficiados para que los débiles o mas propensos a complicaciones, estén seguros.

    Pero aun así­, hay un gran número de personas que se hacen reticentes a querer ponérsela, argumentando una serie de cuestiones tan inverosí­miles que simplemente dejan a uno con el ojo cuadrado.

    â??Es un invento del gobierno esto de la influenzaâ?, dijo un señor de mas de 35 años cuando se le pregunto en Insurgentes las medidas que tomarí­a para prevenir caer enfermo. Cabe decir que este señor NO se veí­a inculto, traje, corbata, guantes, café del Starbucks en la mano y lentes de diseñador.

    Digo, hago la aclaración ya que hay gente ignorante o humilde que puede pensar chabacanerí­as así­ y es entendible, pero un profesionista o profesional en su ramo con educación, ya a estas alturas es absurdo.

    Lo que si es que el frio ha llegado se ha instalado y parece que este fin de año estará fuerte, cuí­dese, ya hay un amplio surtido en tiendas departamentales de ropa invernal que por ser de temporada, sin duda alguna ya tiene un sobreprecio ante la demanda por la misma, pero ¿ha pensado ir a tiendas de fabrica?

    Usualmente da los precios mucho mas baratos que en tiendas y no digamos, de marca.

    Cuí­dese.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Se levanta alerta AH1N1 en Mexico

    Despues de un ano tres meses de haberse decretado la alerta pandemica por el virus de la influenza AH1N1, el Consejo General de Salubridadí? aprobo por unanimidad levantar la alerta que se habia establecido para contener esta epidemia en Mexico.
    Jose Angel Cordova Villalobos, secretario de Salud, informo lo anterior y dijo que el 56% de la poblacion mexicana ya tiene inmunidad contra este virus, ya sea porque se contagio o porque se aplico la vacuna.
    Dijo que hasta el 25 de junio se contabilizaban 72 mil 546 casos confirmados con mil 289 defunciones.
    Acompanado del subsecretario Mauricio Hernandez, el secretario de Salud indico que esta epidemia costo a Mexico alrededor de 4 mil 500 millones de pesos í? 
    Asimismo comento que el mayor numero de muertos se ubico en las edades de 30 a 39 anos y de 40 a 49 anos.
    Cordova Villalobos indico que si bien se levanta la alerta por el virus de la influenza AH1N1, se continuara la vigilancia de los virus de la influenza estacional.
    Por ultimo, menciono que se aplicaron 27 millones vacunas de las cuales se tuvieron 451 reacciones adversas, 28 de ellas graves, solo un caso sindrome de Guillain-Barre y dos se encuentran en estudios vinculados al AH1N1.

  • Que es el virus H5N1 ?

    H5N1 es una cepa altamente patogena de gripe aviar. La primera aparicion de este tipo de gripe en humanos se dio en 1997 en Hong Kong. La infeccion en humanos coincidio con una epidemia de gripe aviaria, causada por la misma cepa, en la poblacion de pollos en Hong Kong. El nombre H5N1 se refiere al tipo de los antigenos de superficie presentes en el virus: hemaglutinina tipo 5 y neuraminidasa tipo 1.
    Normalmente el virus es trasportado en el intestino de las aves, y no son letales. Sin embargo, esta variante ha mutado a la mas letal de las cepas de virus de la gripe existente. Las mutaciones son normales y ya han pasado con anterioridad, como la pandemia por gripe causada en 1918 conocida como gripe espaí?±ola, una variante de H1N1 en la que murieron entre 25 y 50 millones de personas.
    Hasta octubre de 2005 solo se habian reportado alrededor de 200 personas infectadas por el H5N1, pero su tasa de mortalidad ha sido muy alta (cerca del 50%). Trece paises de Asia y Europa se han visto afectados, y mas de 120 millones de aves han muerto, han sido sacrificadas o han sido puestas en cuarentena.
    El 26 de diciembre de 2005, cientificos chinos aseguraron que habian sintetizado la primera vacuna activa del mundo para aves contra el virus letal H5N1 de la gripe aviar, util tambien contra la enfermedad de Newcastle. Sin embargo, actualmente no existe ninguna vacuna comercial que pueda prevenir el contagio de esta enfermedad.
    La cepa ha sido llamada HPAI A/H5N1 que significa Subtipo H5N1 del virus de la influenza aviar tipo A, altamente patogeno por sus siglas en ingles; este es el virus el responsable de la gripe H5N1 comunmente llamada gripe aviar. Debido a la alta letalidad y virulencia del virus HPAI A/H5N1, su presencia endemica, el creciente numero de organismos hospedadores y a su capacidad de sufrir mutaciones significativas, el virus se ha convertido en la mayor amenaza de pandemia a nivel mundial, y se han destinado miles de millones de dolares en su investigacion y en la preparacion para una eventual pandemia de influenza aviar altamente patogena.
    El virus HPAI A/H5N1 pertenece al genero Influenzavirus A, y a su vez a la familia Orthomixoviridae. Es, por tanto, un virus de 90 a 120 nm de diametro, que posee una envoltura de capa lipidica derivada de la membrana plasmí?¡tica de la celula en que el virus se replica, con una capside de simetria helicoidal que protege el genoma de 13.6 kilobases.
    El material genetico se compone por una sola cadena lineal de ARN, de sentido negativo (es decir, de sentido contrario o complementaria al ARNm que se sintetizara), dividida en 8 segmentos que contienen la informacion de 10 genes. Cada segmento se encuentra protegido por una nucleocapside, formada estructuralmente por un segmento de ARN, varias moleculas de nucleoproteinas, y el complejo ARN polimerasa mas enzimas asociadas necesarias para la sintesis del ARNm viral.
    Los genes, en orden del segmento de ARN en que se encuentran, son los siguientes: PB2, PB1, PA, HA, N, NA, M1/M2, y NS1/NS2. Los segmentos, a su vez, se organizan segun el tipo de producto de los genes: glicoproteinas de superficie, proteinas internas y componentes del complejo polimerasa.

  • Aguas con la H5N1 en Mexico

    La Secretarí­a de Salud federal (Ssa) está en estado de alerta ante la posible llegada a México de un tipo de influenza denominada H5N1, la cual se encuentra por ahora, localizada fundamentalmente en Europa del Este y en Asia.

    â??Es lo mismo, pero es mucho más grave, mucho más aguda, de hecho ahora que se ha podido estudiar todo con mayor profundidad, en la microscopí­a electrónica el virus H1N1 es igual al de 1918, que mató 60 millones de personas y 450 mil en México, en realidad lo que pasa es que entonces habí­a menos mecanismos de tratamiento, de detección oportunaâ?, aseveró el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos.

    Cuestionado sobre si México está en alerta debido al H5N1, el funcionario federal respondió que hoy nos encontramos en fase dos o fase tres prepandémicas.

    â??Para H5N1 seguimos en alerta prepandémica fase dos, fase tres, solamente que empiecen a aparecer más casos, porque este virus ha tenido más complicación, más dificultad para trasmitirse, cuando entra en un individuo y se reproduce es muy letal, pero le cuesta mucho trabajo pasarse de uno a otro.â?

    El H5N1 tiende a mutar, subrayó Córdova Villalobos; lo que preocupa es que a través de vuelos de Asia a Estados Unidos puede correr el contagio.

    â??A través de los medios de comunicación aéreos la gente puede estar en 12 horas de Asia al aeropuerto de Los íngeles, y en tres horas más en nuestra patria, entonces hay que estar siempre vigilando.â?

    Entrevistado en un evento del Partido Acción Nacional, el funcionario informó que este virus provoca también una neumoní­a atí­pica grave, pero mucho más agresiva y con menor respuesta a los medicamentos, pero ahora ya se están investigando más.

    Por último indicó que â??hay 480 casos en el mundo de H5N1 en humanos, con una mortalidad del 60 por cientoâ?, alertó. En los últimos dí­as preocupó un caso en Rumania de un H5N1 muy agresivo

    Technorati Profile

  • A clases, solo sino tienes gripa

    La chicharra para llamar al segundo bloque de estudiantes está por sonar, por lo que en los planteles de educación básica se realizó una limpieza extrema para recibir a los alumnos con cuestionario en mano, luego de casi dos semanas de inactividad en el DF (desde el 23 de abril) por la influenza A H1N1.

    Antes de ingresar a las instalaciones los menores deberán pasar por un filtro, en el que personal educativo o los padres de familia les aplicaran un cuestionario para detectar si presentan algún síntoma de influenza y en caso de ser así remitirlos a los servicios médicos.

    Aunque el semáforo de alerta pasó a color amarillo y las actividades se reanundan poco a poco, las autoridades de salud insistieron en la necesidad de seguir con las medidas de prevención, para evitar posibles contagios dentro y fuera de los colegios.

    La mayor promoción de la higiene debe hacerse en casa, pues los padres deben indicar a sus hijos las medidas para salvaguardar su salud, y vigilar que no asistan al colegio si presentan algún síntoma de resfriado.
    Para recibir a los niños y adolescentes, las dependencias comenzaron a limpiar y a desinfectar las instalaciones, en algunos casos con la ayuda de los papás, como dispusieron la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

    En coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , se acordó la elaboración de un Plan Escolar de Acción Emergente para una Contingencia Epidemiológica, el cual incluye el procedimiento para canalizar al médico a los alumnos con síntomas de influenza.

    También se les pide a las autoridades escolares limpiar con agua y jabón las superficies de trabajo, bancas, aparatos y materiales didácticos, así como desinfectar lavabos, manijas, pasamanos y equipos de cómputo, entre otros.

    En cuanto al tapabocas, la Secretaría de Salud informó que al inicio de la epidemia de influenza se recomendó su uso para reducir el riesgo de contagio.

    Actualmente, con un conocimiento más detallado del virus, se sabe que no portarlo correctamente podría resultar contraproducente, por lo que el mecanismo de protección más efectivo en las aulas es el filtro escolar, así como el lavado frecuente de manos y las medidas de higiene

    Technorati Profile

  • 3 casos como sospechosos en Venezuela

    Las autoridades sanitarias del estado central de Carabobo anunciaron hoy la existencia de tres casos sospechosos de gripe porcina en esa región, un día después de que el Gobierno venezolano sostuviera que no existía ningún registro probable ni confirmado de la enfermedad.
    Los tres casos sospechosos de gripe porcina son venezolanos y presentan como nexo epidemiológico haber viajado desde Ciudad de México en los últimos días, informó a la prensa Carmen García Campos, vicepresidenta del Instituto de la Salud del estado de Carabobo.
    Los pacientes se encuentran aislados y bajo estricta vigilancia en el Hospital de Valencia, a unos 120 kilómetros al oeste de Caracas, dijo la funcionaria.
    Explicó que llegaron a Venezuela el pasado 24 de abril procedentes de la capital mexicana y empezaron a presentar «varios» de los síntomas de la enfermedad, por lo que encajan en el cuadro de de la gripe porcina.
    Los exámenes realizados a los tres pacientes fueron enviados al Instituto de Nacional Higiene, en Caracas, y los resultados que determinarán si se trata o no de la enfermedad serán dados «en las próximas 48 horas».
    Se trata de los primeros casos sospechosos en Venezuela de la gripe porcina que surgió en México, donde ya hay 20 muertos confirmados y otros 132 fallecimientos sospechosos.
    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    Las autoridades del estado de Carabobo, gobernado por el opositor Henrique Salas Feo, designaron un llamado Comité de Vigilancia Contra la Gripe Porcina, que incluye a dos funcionarias encargadas de chequear a los pasajeros del exterior en el aeropuerto internacional de Valencia (150 kilómetros suroeste Caracas).
    El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, afirmó ayer en una rueda de prensa que «hasta el momento» no se había producido ningún caso de gripe porcina en el país, ni sospechoso no confirmado, y señaló que de producirse se tomarían las preventivas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
    Carrizalez recomendó a quienes tengan planeado viajar a países donde se ha decretado «alerta sanitaria» que pospongan el viaje hasta que la situación se encuentre bajo control

    Technorati Profile