El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, informó que en conjunto con el gobierno de Morelos se realizará un inventario de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y estatales, para luego iniciar un proceso de reforestación y así capturar el carbono existente en la atmósfera, causante del cambio climático.
Así lo expresó este día durante su intervención en el Foro Internacional “Green Solutions 2013”, donde detalló que del año 1993 al 2010 en México se perdieron 6 millones de hectáreas de bosques.
Ante el gobernador Graco Ramírez y un importante número de representantes de los sectores sociales que acudieron a este foro internacional, Juan José Guerra sostuvo que el crecimiento económico de toda entidad debe estar ligado a la sustentabilidad.
También comentó que tener un medio ambiente sano es un derecho constitucional, por lo que el principal objetivo de las políticas públicas de desarrollo sustentable del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es reducir al máximo la emisión de los gases de efecto invernadero.
En tal sentido, el funcionario federal señaló que la captura del carbono existente en la atmósfera del país se debe realizar por medio de la reforestación y mantención de las selvas y bosques.
Es por ello, que este año se terminará de realizar el primer inventario de las ANP federales y estatales, y el año siguiente se concretará el segundo, en el que está incluido el estado de Morelos, para lo cual ya se iniciaron los primeros trabajos de acercamiento entre la SEMARNAT y el Gobierno del Estado de Morelos.
En el país existen 830 Áreas Naturales Protegidas, entre federales y estatales, lo cual representa el 12 por ciento de la superficie nacional y el 1.5 de las aguas nacionales.
De acuerdo a la Ley de Cambio Climático, al año 2050 nuestro país tiene la meta de reducir al 50 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero alcanzados en el año 2000 y en 2024, lograr que el 35 de las energías producidas en México sean energías limpias
Otro de los aspectos importantes para mitigar el cambio climático consiste en modernizar el transporte, así como disminuir las toneladas de desechos sólidos que se producen a diario, en el país se producen 102 mil toneladas diarias de desechos sólidos en los municipios, de las cuales sólo el 11 por ciento recibe algún tipo de proceso.
Juan José Guerra comentó que el estado de Morelos es un ejemplo nacional de las políticas públicas a favor del medio ambiente, por lo que reconoció al gobernador Graco Ramírez, quien estuvo atento a su ponencia.
Etiqueta: Green Solutions
-
La SEMARNAT realizará un inventario de Áreas Naturales Protegidas en Morelos: Guerra Abud
La SEMARNAT realizará un inventario de Áreas Naturales Protegidas en Morelos Guerra Abud -
Desarrollo sustentable, eje temático en la cuarta edición de Green Solutions 2013
Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, y Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador del Estado de Morelos, inauguraron Green Solutions 2013, en el que el eje temático es el “desarrollo sustentable” y es un foro de reflexión, intercambio de ideas, innovaciones y nuevas ventanas de negocios, que tienen una misma causa: legar una plataforma más sustentable y promisoria a las futuras generaciones, al tiempo de lograr un mayor crecimiento económico”.
En el World Trade Center de Morelos, el titular de la SEMARNAT agradeció a ProMéxico por el interés en promover este tipo de eventos entre los empresarios, y aseguró, que ayudan a generar nuevas y mejores políticas públicas que impulsen acciones transversales para lograr un México sostenido y sustentable. Subrayó que las soluciones verdes y los negocios ecológicos son pieza clave en el cuidado de la riqueza natural del país y prioridad del Gobierno Federal.
Por su parte, Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, dio a conocer que se han atraído 38 proyectos “verdes” de inversión extranjera de 2008 a la fecha, los cuales suman más de 11 mil 200 millones de dólares y representan la creación de más de 14 mil 700 empleos.
Ante el Presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Rajendra K Pachauri, señaló que los inversionistas extranjeros están volteando hacia México por el capital humano, ubicación estratégica, red de tratados de libre comercio, competitividad o experiencia en manufactura avanzada, así como por el potencial de generación de energías limpias, el cual es uno de los más importantes a nivel mundial.
En el evento al que asistieron Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como los gobernadores del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, de Hidalgo Francisco Olvera Ruiz, y de Tlaxcala Mariano González Zarur, el Director General de ProMéxico precisó que debido a nuestra irradiación solar, somos el tercer país más atractivo en el mundo y ocupamos uno de los primeros cinco sitios en producción de energía geotérmica.
En presencia de funcionarios públicos, empresarios, científicos, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, Francisco N. González Díaz subrayó que para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la mitigación del cambio climático es una prioridad. “Desde el Gobierno de la República se están impulsando las acciones necesarias para apuntalar el liderazgo del país en el tema. Asimismo, la Estrategia Nacional de Cambio Climático no es solo una de las más ambiciosas en el mundo, sino una de las más incluyentes”; aseveró.
El Director General de ProMéxico mencionó que este esfuerzo requiere de manera imperante que se fortalezca el vínculo entre el sector público, el privado y la academia, pues nuestra capacidad de trabajar en equipo de forma multidisciplinaria será la piedra angular para lograr el éxito en este reto ambiental.
Por eso, agregó, es tan relevante Green Solutions, pues justamente es el foro de diálogo que une a todos los jugadores de la industria y del gobierno con el fin de escucharlas y enlazar redes que se conviertan en oportunidades de innovación y de negocios para las empresas y los emprendedores que participan.
González Díaz indicó que las empresas mexicanas —en especial las pymes— son una parte esencial en la solución de este reto ambiental. En Green Solutions centramos nuestros esfuerzos en hacer escuchar su voz a través de las exposiciones, conferencias y encuentros de negocios, con el objetivo de convertirlas en motor de desarrollo de proyectos sustentables.
“Sabemos que su papel es fundamental en el impulso a los procesos productivos verdes, en el uso de energías limpias y en la reducción de los gases de efecto invernadero”, reiteró.
Convocó a que en esta edición de Green Solutions se generen vínculos con otras empresas y sectores, para que todos en conjunto podamos enriquecer sus proyectos e ideas verdes, pues se tiene como propósito impulsar este cambio, fomentar el diálogo entre todas las partes, incentivar los negocios verdes que permitan lograr mayor eficiencia energética, reducir las emisiones de dióxido de carbono y optimizar el uso de los recursos naturales.
Por su parte, el gobernador Graco Ramírez destacó que para Morelos ser sede de la Green Solutions 2013 permite difundir la convicción de ser un país y estado referente internacional en políticas públicas sustentables, además de dejar en claro la convicción por avanzar en una economía con una visión sustentable, y con ello garantizar el futuro del mundo.
“Nosotros partimos que si trabajamos en esto en Morelos estamos construyendo las posibilidades de México, y por eso es muy importante comprometernos en ese sentido; si no actuamos con urgencia, decisión y firmeza, estamos condenándonos al suicidio, a un suicidio colectivo; seremos responsables quienes hoy tenemos el mando político y las decisiones políticas de construir un futuro genocidio, porque pareciera que no hay consciencia, hay que volver a comenzar hacer las cosas y garantizar el futuro de las siguientes generaciones y especie humana”, agregó.
Graco Ramírez señaló que en México y Morelos la sustentabilidad debe ser central en la construcción de una sociedad de derechos, ya que el derecho a la salud y medio ambiente son irrenunciables.
Destacó que Morelos es la primera entidad que junto con la CONABIO publicó el decreto que crea la Comisión Estatal de la Biodiversidad y además parte de estas acciones que se hacen, después de diez años el estado tendrá un mapa donde se establece el programa de ordenación ecológica para el uso sustentable del suelo, del agua y la preservación de recursos naturales.
Desarrollo sustentable, eje temático en la cuarta edición de Green Solutions 2013 -
Green Solutions colocará a Morelos a nivel internacional en el desarrollo de energía sustentable: Graco Ramírez
Green Solutions colocará a Morelos a nivel internacional en el desarrollo de energía sustentable: Graco Ramírez
Morelos será una de las entidades ocupará la palestra más importante a nivel internacional a través del espacio de exhibición y diálogo sobre el desarrollo sustentable, cambio climático y políticas ambientales “Green Solutions” 2013, afirmó el gobernador Graco Ramírez tras confirmar que todo está listo para que se lleve a cabo la cuarta edición de este foro el próximo 25 y 26 de octubre.
En conferencia de prensa en el Salón Bicentenario, Graco Ramírez informó que a la fecha se han registrado mil 300 personas, 103 expositores, y habrá 17 conferencias y paneles, donde se abordarán temas sobre desarrollos tecnológicos para encontrar soluciones que logren mayor eficiencia energética, optimización del uso de recursos naturales, entre otros.
Los gobernadores de la zona centro del país, hablarán sobre los trabajos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis; otros mandatarios como los de Durango y Oaxaca, junto con autoridades de la SEMARNAT y del Gobierno de Illinois, abordarán las Políticas Públicas en los Estados.
Graco Ramírez destacó que en Green Solutions 2013, se involucrará al sector público y privado en la presentación de iniciativas de negocios de comercio, inversión y tecnologías, contribuyendo en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía global baja en carbono.
“Este evento nos coloca como la entidad que realiza el evento más importante de sustentabilidad que se puede llevar a cabo en el país”, expresó el gobernador, al tiempo de precisar que en Morelos se está trabajando en los ejes de estrategia nacional del cambio climático mediante el impulso a la transición de energías sustentable, limpias, introduciendo el uso de hidrocarburos y fomentando modelos de ciudades sustentables.
Dijo que los 4 ejes transversales que tendrá Green Solutions 2013 son políticas públicas enfocadas hacia el desarrollo sustentable, agua y agricultura sustentable, financiamiento verde y manufactura sustentable.
Durante este espacio, destacó la presencia de Rajendra K. Pachauri, Premio Nobel de la Paz 2007, y presidente del Panel Intergubernamental del Cambio Climático; de Raúl Hernández Garcíadiego, Fundador de Alternativas y Proceso de Participación Global A.C., ganador de Iniciativa México 2010 con el Proyecto Agua para Siempre; de Jürgen Hoth, coordinador del Proyecto Iniciativa Bosque de Agua; así como de los Embajadores de Nueva Zelanda, Francia y Reino Unido, estos dos últimos por confirmar.
Graco Ramírez reiteró su agradecimiento por la confianza dada para la realización de este foro internacional por parte del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía y ProMéxico, así como de los panelistas confirmados como Gerónimo Gutiérrez, director gerente del Banco de Desarrollo de América del Norte; Fernanda Garza Merodio, Presidente de la International Chamber of Commerce; de Rodolfo Campos Villegas, subdirector de Tesorería de PEMEX; director general de CONACyT, entre muchos otros, sin contar con demostraciones de autos eléctricos, tecnologías y construcciones renovables además de eventos culturales, como la presentación del grupo Los Ginger Ninjas en Plaza de Armas, el sábado 26 de octubre a las 19:00 horas.