Etiqueta: gran bretaña

  • Plaza de Trafalgar

    La Plaza de Trafalgar, en el centro de Londres, alberga una réplica, realizada por el artista estadunidense Michael Rakowitz, de la escultura del toro con alas o «Lamassu», cuya figura original era del año 700 antes de Cristo, pero que fue destruida en 2015
    Plaza de Trafalgar

  • Ya son 12 muertos los que deja el incendio en la Torre Grenfell

    Ya son 12 muertos los que deja el incendio en la Torre Grenfell
    El número de personas muertas aumentó a 12, mientras que más de 78 lesionados están hospitalizados, algunos de gravedad, tras el atroz incendio que devoró un edificio de vivienda de 24 pisos en la capital británica.
    Escenas de caos y angustia se viven en las inmediaciones del edificio, después que familiares de las víctimas tratan de encontrar a sus seres queridos que quedaron atrapados en la Torre Grenfell en la zona de Notting Hill (North Kensington), en el oeste de Londres.
    La policía en el barrio londinense trató de controlar a una familia que desesperadamente busca a sus seres queridos e intentó traspasar el cordón policial ante la falta de noticias.
    Testigos narraron cómo algunas madres en su desesperación arrojaron a los hijos de sus ventanas, mientras que los residentes de la zona escucharon gritos de desesperación.
    Las consecuencias de la tragedia comienzan a darse a conocer, con recuentos sobre cómo una madre aventó a su bebé desde la torre y fue atrapado por una persona en la calle, según narró Amina Sharia a la prensa.
    A través de redes sociales son buscados familiares y amigos que están desaparecidos, entre ellos ancianos y niños.
    El comandante de la Policía Metropolitana, Stuart Candy, confirmó esta tarde que “tristemente hay 12 víctimas fatales hasta este momento, pero este número podría incrementarse”.
    La Comisionada de la Brigada de Bomberos de Londres, Danny Cotton, señaló que en sus 29 años de servicio “nunca había visto algo igual”, y confirmó que 200 bomberos atendieron la emergencia con 45 camiones.
    Los servicios de emergencia declararon que había “un incidente mayor esta mañana”, tras recibir la primera llamada a las 00:54 hora local.
    El edificio de interés social, con 120 viviendas, comenzó a incendiarse la madrugada de este miércoles en los pisos de abajo, pero las llamas rápidamente se extendieron formando una enorme columna de humo que se podía ver desde distintos puntos de la capital.
    Las autoridades investigan las causas del siniestro que consumió la torre, dejándola prácticamente carbonizada.
    Una de las preocupaciones es que la torre pueda derrumbarse por lo que las autoridades no permiten a la gente acercarse a la zona del siniestro.
    La torre, fue inaugurada en 1974, años después fue modernizada por la delegación de Kensington y Chelsea, el distrito más costoso y lujoso de esta ciudad que cuenta con una mezcla de mansiones millonarias junto a viviendas de interés social.

  • En Bruselas se arregla la UE, Gran Bretaña se quiere ir

    Diplomáticos europeos y británicos mantenían este lunes en Bruselas «intensas» y «cruciales» discusiones para alcanzar un acuerdo sobre los pedidos de reforma de la Unión Europea (UE) por parte de Londres para que Gran Bretaña permanezca dentro del bloque.
    El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, no alcanzaron un acuerdo el domingo por la noche en Londres y decidieron extender las negociaciones por 24 horas.
    De momento sólo se alcanzó un acuerdo, según una fuente europea, sobre uno de los cuatro puntos de reforma que pide Cameron, presionado en su país por los euroescépticos de su propio partido y los eurófobos del UKIP.
    Cameron prometió organizar una consulta en su país sobre la permanencia de Gran Bretaña en la UE, pero para sosegar a los escépticos se lanzó en una cruzada para que sus 27 socios del bloque europeo acepten reformas en los tratados.
    El domingo, Tusk -que representa a los 28 miembros de la UE y tiene mandato para negociar- prometió un «trabajo intensivo en las próximas 24 horas» y estimó la secuencia como «crucial». Cameron quiere obtener un acuerdo con sus socios en la cumbre del 18 y 19 de febrero.
    En tanto, un portavoz de Cameron estimó el domingo por la noche que se lograron «numerosos progresos» desde el viernes, cuando el primer ministro británico almorzó con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker en Bruselas. «Deberemos trabajar más», insistió.
    Este lunes por la mañana una fuente europea indicó que «las negociaciones continúan».
    En Bruselas se arregla la UE, Gran Bretaña se quiere ir

  • Gran Bretaña culmina apoyo militar para lucha de Ébola

    El apoyo militar británico en la lucha contra el mortal virus de Ébola en África occidental llegó a su fin cuando los últimos ocho militares regresaron a casa.
    Gran Bretaña ha comprometido a más de 1.500 militares a Sierra Leona para ayudar a supervisar la construcción de seis centros de tratamiento financiados por el Gobierno británico. Personal militar también ayudó a entrenar a más de 4.000 personal médico en el país.
    «El trabajo de más de 1.500 de nuestros hombres y mujeres ha hecho la diferencia crucial en la lucha contra esta enfermedad mortal», dijo el Secretario de Defensa Michael Fallon. «Durante más de un año mostraron inmensa valentía y la dedicación en condiciones extremadamente difíciles. Son un crédito para nuestra nación, han salvado a un país
    Gran Bretaña comenzó su décimo cuarto mes de la intervención militar desde septiembre de 2014, que incluye a 70 Ingenieros reales con la tarea de diseñar y apoyar la construcción de centros de tratamiento del Ébola. El Ministerio de Defensa también envió 100 médicos para proporcionar apoyo médico adicional, incluyendo la administración de vacunas y otros tratamientos.
    Sierra Leona ya que ha sido declarado libre de Ébola. Funcionarios del Ministerio de Defensa mantienen que el país está mejor preparado para manejar y contener una crisis de salud similar en caso de que pase en el futuro. El apoyo militar británico en la lucha contra el mortal virus de Ébola en África occidental llegó a su fin cuando los últimos ocho militares regresaron a casa.
    Gran Bretaña ha comprometido a más de 1.500 militares a Sierra Leona para ayudar a supervisar la construcción de seis centros de tratamiento financiados por el Gobierno británico. Personal militar también ayudó a entrenar a más de 4.000 personal médico en el país.
    Gran Bretaña culmina apoyo militar para lucha de Ébola

  • Gran Bretaña tiene problemas con los abusos sexuales a menores

    Gran Bretaña tiene problemas con los abusos sexuales a menores
    Gran Bretaña está impactada por las revelaciones sobre abusos sexuales a menores y la verdadera escala del delito podría ser peor que las estimaciones oficiales, que hablan de una víctima por cada 20 niños, dijo una jueza el jueves.
    La magistrada Lowell Goddard abrió una investigación pública sobre décadas de abusos prometiendo que «nadie, no importa lo aparentemente poderoso que sea, estará autorizado a obstruir nuestras investigaciones».
    El muro de silencio oficial en torno a los abusos infantiles en Gran Bretaña comenzó a romperse en 2011, después de la muerte del animador Jimmy Savile, cuando decenas de personas salieron a denunciar que abusó de ellas durante décadas.
    Revelaciones posteriores de abusos han salpicado a todos los ámbitos, desde taxistas hasta personas del mundo del espectáculo, el clero y políticos veteranos. Además se han registrado quejas porque la policía no investigó este tipo de quejas durante décadas.
    Goddard, originaria de Nueva Zelanda, fue nombrada a principios de este año para encabezar una investigación sobre cómo gestionaron las agencias públicas -incluso órganos de gobierno, policía, hospitales, iglesias y la cadena BBC- las denuncias de abusos a menores.
    La jueza dice que estimados sugieren que uno de cada 20 niños en el Reino Unido ha sido agredido sexualmente, pero «el verdadero panorama podría ser incluso peor».
    «El abuso sexual infantil durante generaciones sucesivas ha dejado cicatrices permanentes, no sólo en las víctimas sino también en la sociedad», agregó.
    La investigación dará a conocer su reporte final en 2020, pero Goddard dice que habrá actualizaciones anuales a partir del siguiente año. Las víctimas podrán declarar anónimamente y los ex empleados del gobierno tendrán la inmunidad que les otorga la Ley de Secretos Oficiales si revelan actos indebidos oficiales.
    Aunque la investigación no tiene el poder de hallar a personas culpables de crímenes, la juez dice que no dudará en revelar el nombre de los abusadores.
    «Nadie será inmune al escrutinio en virtud de su posición», advirtió.

  • Gran Bretaña busca a marino espía

    Gran Bretaña busca a marino espía
    Las fuerzas armadas y la Policía británica tratan de localizar a un marino de la flota de submarinos del país, quien desapareció luego de filtrar documentos donde se advierten fallas de seguridad en esa rama de las fuerzas armadas.
    El marinero de primera clase William McNeilly dio a conocer el domingo un informe de 18 páginas a través de la plataforma cibernética WikiLeaks, donde se hacen numerosos señalamientos acerca de problemas de seguridad en la flota británica.
    Según el documento, las armas nucleares cargadas en los viejos submarinos Trident son un desastre en potencia.
    La Marina rechazó el informe de McNeilly diciendo que la flota Trident opera bajo «el régimen de seguridad más estricto».
    Dijo estar preocupada por el bienestar de McNeilly y que investigará tanto la difusión no autorizada de los documentos como su contenido.
    La cadena pública BBC informó el lunes que el marinero había dicho que se entregaría pronto.
    En su documento de denuncia, McNeilly asegura que recurrió a la cadena de mando reglamentaria para plantear sus preocupaciones ante los superiores, pero fue ignorado y entonces decidió hacerlas públicas.
    La fuerza de disuasión nuclear británica, herencia de la Guerra Fría, se basa en el sistema Trident de misiles balísticos intercontinentales que pueden lanzarse desde una flota compuesta por cuatro submarinos.
    Los Trident II D5, fabricados por el gigante del sector de armamentos estadounidense Lockheed Martin, sustituyeron en 1994 a los viejos Polaris, lanzados también desde sumergibles.
    No obstante, algunas unidades de esta flota han estado implicadas en incidentes, entre ellos el que protagonizó el «HMS Tireless» en 2000, cuando provocó una larga polémica entre el Reino Unido y España al permanecer atracado durante un año en la colonia británica de Gibraltar para reparar una avería en su reactor nuclear.

  • 8 mercenarios britanicos contra el Estado Islamico

    Ocho antiguos miembros del Ejército del Reino Unido han comprado equipos de combate mientras se entrenan para ir a Siria a enfrentar al Estado Islámico. Literalmente hablamos de 8 mercenarios britanicos contra el Estado Islamico.
    Uno de los miembros del grupo dijo que su país no ha hecho lo suficiente para luchar en contra del grupo extremista Estado Islamico, también conocido como ISIS, razón por la cual el grupo decidió ir a combatirlo directamente por el bien de «la libertad y la democracia», reporta el diario London Evening Standard.
    El Reino Unido es parte de una coalición liderada por Estados Unidos y países árabes que lleva adelante ataques aéreos en contra del Estado Islámico mientras entrena a grupos de sirios e iraquíes moderados para combatir en tierra.
    El grupo de ex soldados británicos se hace llamar la Fuerza Voluntaria Internacional (IVFOR) y algunos de sus miembros han tenido entrenamiento de fuerzas especiales. Dicen que en pocas semanas estarán listos para viajar a Siria. «Aunque usamos un uniforme similar al de las fuerzas militares británicas, no tenemos asociación con ellos más allá del hecho de que somos antiguos miembros», dijo uno de los voluntarios.
    «Desplegaremos una importante fuerza para ayudar a las milicias kurdas. Pensamos trabajar como un solo grupo efectivo, en lugar de separarnos o pegarnos a otras unidades de milicia. Pensamos ser un recurso útil», continuó.
    El grupo ha mantenido en secreto sus identidades ante el temor de que las autoridades busquen evitar que viajen a Siria. Más de 100 ciudadanos occidentales han viajado a Irak y Siria para combatir en contra del Estado Islámico.
    Estado Islamico

  • México va por estrechar la relación con Gran Bretaña e Irlanda del Norte

    Diego Gómez Pickering asumirá la representación de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la encomienda de que la relación estratégica entre ambas naciones sea «puntera» en el esquema del México global planteado por el presidente Enrique Peña Nieto.
    Y es que los nuevos embajadores de México en el mundo que vienen de esta misma administración, traen consigo la encomienda de que México debe ser el lugar mas atractivo para invertir y hacer negocios, seguir haciendo trabajos en el patio trasero de Estados Unidos es rentable y aunque mucho se estigmatizo a México por su crimen organizado violencia y narcotráfico, ya lo virulento no es mediático, hay reconciliación nacional y hay lugares mas peligrosos como Brasil y Rusia.
    ¿Sorpresa?
    No, estrategia de mercado y Diego Gómez Pickering tiene una compleja tarea ya que los ingleses no andan buscando donde invertir sino atraer inversiones a Inglaterra.

    México va por estrechar la relación con Gran Bretaña e Irlanda del Norte
    México va por estrechar la relación con Gran Bretaña e Irlanda del Norte

  • El G7 vs la crisis mundial, quien? el G7 esta mal

    podra el G7 rescatar al mundo?

    Dentro de todo el huracán de situaciones en la economía mundial ahora es el G7 quien emitió un comunicado diciendo que ayudara en todo lo posible para que la calma económica financiera regrese de forma expedita a los mercados del mundo.

    Funcionarios de finanzas del Grupo de los Siete países industrializados están siendo entrevistados por separado y todo prometen una mayor cooperación para atacar los problemas económicos globales, la cuestión es saber si podrán, ocurre que Estados Unidos con la baja de nota y los problemas en sus déficit está enfrentando cuestiones adversas en su economía interna, Italia y España también, Francia y Alemania ya cargan a cuestas con deudas propias amén de que los rescates europeos han incrementado el peso de las mismas, Japón esta silente ya que necesita el ir tomando fuerza luego de la recesión que golpeara al mundo y le hiciera perder el débil tramo de recuperación que arrastraba tras una década de problemas económicos y Canadá no tiene los tamaños así como la salud con Gran Bretaña de liderar una reforma económico financiera y una serie de préstamos para estabilizar al mundo.

    Entonces, ¿les creemos a estos funcionarios del G7 sobre lo que dicen?

  • Prohibido twittear

    Por El Enigma

    Algo que me ha dejado increíblemente asombrado y con una sonrisa en la cara, es el manual de protocolo que ya difundió el palacio de Buckingham en Gran Bretaña.
    Esto con motivo de la próxima boda real del príncipe Guillermo con su prometida Kate Middleton.
    lista para la boda real
    Por ejemplo, los teléfonos celulares NO podrán ser ingresados a la abadía de Westminster, y usted como yo podríamos decir, claro seguridad o un aparato explosivo etc. entre los invitados que son amigos, diplomáticos, personal del gobierno ingles o por ejemplo, miembros de la realeza.
    No, lo prohibitivo es por algo más sencillo que me hizo soltar una sonrisa socarrona.
    Está prohibido twittear.
    Esto me ha dejado con un gratísimo sabor de boca, quizá estaban pensando en invitar a Perezhilton que es una célebre estrella de los chismes de la farándula y a través de su blog o cuenta twitter en más de una ocasión nos hemos enterado de algo.
    Probablemente por estar prohibido twittear me perdí de asistir a la boda del siglo, me tenían contemplado pero con casi 112 mil twitts escritos en 3 años, pues dijeron â??este Enigma nos va a reseñar la boda y eso no se debeâ? así que mi nombre salió de la lista oficial de invitados.
    No sé, pero quizá tenga que ver con que la boda real estará vendida en exclusividad por la casa real a alguna publicación o medio de comunicación, pero lo que si me queda claro es que nadie en su sano juicio hubiera imaginado que Twitter sería prohibido en un evento de esta magnitud.

    ¿Quiere saber más?

    Twitter y Facebook Superstars