Etiqueta: grafeno

  • Que es el grafeno

    El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina en forma de panal de abeja mediante enlaces covalentes que se formarí­an a partir de la superposición de los hí­bridos sp² de los carbonos enlazados.

    El Premio Nobel de Fí­sica de 2010 fue otorgado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos sobre el material bidimensional grafeno.

    La hibridación sp2 es la que mejor explica los ángulos de enlace, a 120º, de la estructura hexagonal. Como cada uno de los carbonos tiene cuatro electrones de valencia en el estado hibridado, tres de esos electrones se alojarán en los hí­bridos sp2, formando el esqueleto de enlaces covalentes simples de la estructura y el electrón sobrante, se alojará en un orbital atómico de tipo p perpendicular al plano de los hí­bridos. La solapación lateral de dichos orbitales es lo que darí­a lugar a la formación de orbitales de tipo π. Algunas de estas combinaciones, entre otras, darí­an lugar a un gigantesco orbital molecular deslocalizado entre todos los átomos de carbono que constituyen la capa de grafeno.

    El nombre proviene de GRAFITO + ENO. En realidad, la estructura del grafito puede considerarse como una enorme pila de láminas de grafeno superpuestas una a continuación de otras. Los enlaces entre las distintas capas de grafeno apiladas se hace a través de fuerzas de Van der Waals e interacciones entre los orbitales π de los átomos de carbono.

    Estructura cristalina del grafito en la que se observan las interacciones entre las distintas capas de anillos aromáticos condensados.
    En el grafeno, la longitud de los enlaces carbono-carbono es de aproximadamente 1,42 í?. Es el componente estructural básico de todos los demás elementos grafí­ticos incluyendo el grafito, los nanotubos de carbono y los fulerenos. Esta estructura también se puede considerar como una molécula aromática extremadamente extensa en las dos direcciones del espacio, es decir, serí­a el caso lí­mite de una familia de moléculas planas de hidrocarburos aromáticos policí­clicos llamada grafenos

  • Este es el nobel de fisica

    El Premio Nobel de Física 2010 fue otorgado este martes al holandés Andre Geim y al ruso-británico Konstantin Novoselov por «sus trabajos revolucionarios sobre el grafeno», una forma del carbono que podría revolucionar la electrónica, anunció hoy en Estocolmo el Comité Nobel.

    «El grafeno es una forma del carbono que es el mejor conductor del calor conocido» hasta ahora, precisó el comunicado de la Academia Suecia de Ciencias.

    Muchos científicos consideran que el grafeno desempeñará un gran papel en la electrónica debido a que ese material «sobrepasa netamente en rapidez» a los transitores clásicos de silicio, lo que permitirá fabricar computadoras «más eficaces», indicó la Academia.

    «Como es prácticamente transparente y buen conductor, el grafeno es compatible para producir pantallas táctiles, paneles luminosos y quizás también captores solares», señaló el comunicado.

    Novoselov, 36 años, y Geim, 51 años, ambos nacidos en Rusia, enseñan en la Universidad de Manchester en Gran Bretaña.

    «Geim y Novoselov extrajeron grafeno de un pedazo de grafito tal cual se lo encuentra en las minas de los lápices comunes. Con una cinta adhesiva normal lograron obtener una laminilla de carbono del espesor de un átomo», señaló el comité.

    «Combinado con plásticos, el grafeno pude transformarlos en conductores de electricidad y al mismo tiempo hacerlos más resistentes al calor y más robustos mecánicamente», explicó el comunicado de la Academia.

    Geim y Novoselov son, respectivamente, el 187 y 188 Premios Nobel de física desde su creación