Etiqueta: grado de inversion

  • Revisara calificacion de Mexico la EIU

    The Economist Intelligence Unit (EIU) estimó que la aprobación del paquete fiscal por parte del Senado puede que no sea suficiente para satisfacer a las agencias de riesgo crediticio, luego de que los cambios en los impuestos sólo aumentarían tasas existentes, en vez de ampliar la base tributaria a través de nuevos gravámenes o fuentes de ingresos fiscales.

    En su análisis sobre el paquete fiscal, advirtió que existe el riesgo de que las agencias crediticias bajen la calificación soberana de México aunque el Senado de la República apruebe el paquete fiscal para 2010; porque a pesar de que México mantendrá su calificación de inversión grado, podría ser bajada a un nivel inferior dentro esa categoría.

    Apuntó que sin más fuentes de ingresos no petroleros, el gobierno seguirá siendo peligrosamente dependiente de los ingresos petroleros (que financia una tercera parte del presupuesto), los cuales se espera que continúen disminuyendo.

    La principal desventaja de un descenso de las clasificaciones sería que aumentarían los costos de financiamiento para México, alertó EIU.

    Precisó que los cambios fiscales ayudarán a México durante 2010, momento en el cual se habrá reanudado el crecimiento económico, sin embargo permanecerá la gravedad de sus desafíos estructurales a largo plazo.

    México ha ganado una reputación bien merecida para su prudente manejo macroeconómico, pero ha hecho pocos progresos en reformas estructurales necesarias para poner a las finanzas públicas en una base más sólida a largo plazo e impulsar el crecimiento económico por arriba de sus recientes bajos niveles, agregó

    Technorati Profile

  • El deterioro economico del primer mundo

    Es tenebroso el ir viendo como, se esta descomponiendo cada vez mas la economía de grandes naciones que no atinan a instrumentar, mecanismos de defensa ante la crisis, en tiempo y forma.

    El caso es, ver como Inglaterra se contrajo en el ultimo trimestre del 2008 el 1.5 por ciento de su producto interno bruto, lo cual en época decembrina es brutal, ya que es cuando mas gasta la sociedad… pero, si eso es alarmante, el ver la reducción de Corea del sur, de 1.8 por la caída del 24 por ciento en sus ventas comerciales al mundo, es terrible.

    Lo peor… es ver que ante este panorama, economías como Francia, Inglaterra y España (la mas chica es España, por obvias razones) están por serles reducidas su calificación en deuda, por parte de corredurías.

    Vamos, crecerá su riesgo país, ¿porque?, porque están entrando en tiempos en los cuales, los eventos en sus economías garantiza poco menos el pago de sus obligaciones financieras, pasaran de AAA a AAB+ que es un escalón menos en el top of the tops.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile