A propuesta del gobernador Graco Ramírez, la Comisión del Desarrollo Metropolitano de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), integró a su agenda temática, el planteamiento de diseñar un nuevo mecanismo institucional que permita a los estados del país avanzar en la conformación de zonas conurbadas, para atender con eficacia los problemas comunes.
El Gobernador de Morelos acudió a la sesión de instalación y presentación de la agenda temática de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la CONAGO, en el Palacio de Minería en la Ciudad de México, donde planteó la necesidad de un nuevo federalismo y una nueva gobernabilidad, a partir de una mayor vinculación con los municipios.
“Los gobiernos locales tenemos una manifiesta crisis financiera y de gobernabilidad, expresada a partir de los municipios que no pueden enfrentar por sí mismos los problemas de la seguridad pública, el manejo de desechos sólidos, el manejo de los sistemas de agua y de tratamiento del agua, por decir algunos ejemplos”, expresó Graco Ramírez.
En tal sentido, el Graco Ramírez afirmó que no se puede afrontar una gobernabilidad responsable y democrática, si no se busca, de la mano de los ayuntamientos, un nuevo arreglo institucional que permita resolver dichos problemas.
Con el propósito de establecer un debate sobre un nuevo trato federalista y una ordenación territorial, el mandatario estatal propuso una reunión entre ayuntamientos, integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la CONAGO y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Esta propuesta del gobernador de Morelos, fue integrada a la agenda temática de dicha Comisión, que este viernes quedó formalmente instalada, con la presencia de 7 gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal; el titular de SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín y representantes de 25 estados.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano es un espacio que permite buscar soluciones comunes a problemas específicos, compartir experiencias y formular propuestas que fortalezcan las políticas públicas de atención al fenómeno metropolitano.
En la agenda temática se busca la planeación regional que centre su atención en los retos sociales; entre los temas fundamentales están la Sustentabilidad, Infraestructura Innovadora y Creativa, crear un Instituto de Investigación para el Desarrollo Metropolitano, Gobernabilidad y Seguridad Pública, Impartición de Justicia y el combate a la impunidad.
Para cada uno de los temas, donde será integrada la propuesta de Graco Ramírez, se conformará una subcomisión, que a la brevedad dará seguimiento al desahogo de los temas.
Esta comisión será coordinada por el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y como subcoordinador fungirá el Jefe de Gobierno del D.F., Miguel Ángel Mancera Espinoza.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Propone el Gobernador Graco Ramírez ante la CONAGO mayor vinculación entre estados y municipios
Propone el Gobernador Graco Ramírez ante la CONAGO mayor vinculación entre estados y municipios -
Se reúne Graco Ramírez con el General Salvador Cienfuegos
En reunión sostenida este viernes en la Ciudad de México, el gobernador Graco Ramírez y el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, revisaron los avances de la construcción del Cuartel Regional del Ejército en la comunidad “Los Lagartos”, municipio de Jojutla, entre los límites de Morelos y Guerrero.
La construcción del Cuartel “Los Lagartos” representa una prioridad para la SEDENA y el Gobierno de la Nueva Visión, porque permite incrementar la presencia del Ejército Mexicano en Morelos, y particularmente en la zona sur.
Esta unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), resulta estratégica porque va a permitir que se selle el paso de Guerrero a Morelos por la zona sur.
El Gobierno del estado dispondrá de recursos presupuestales, para apuntalar la construcción de las instalaciones militares, y se concluya en los plazos previstos.
El gobernador Graco Ramírez subrayó que las nuevas instalaciones de la SEDENA, fortalecerán el modelo Morelos Seguro y Justo que se impulsa en la entidad.
En la reunión el mandatario estatal y el Secretario de la Defensa Nacional, acordaron construir una Gran Parada Militar el dos de mayo de 2014, con motivo del CCII Aniversario de la Victoria de la Resistencia del Sitio de Cuautla.
El 19 de febrero de 2013, el gobernador Graco Ramírez propuso trasladar al dos de mayo una gran conmemoración cívico-militar, enmarcada en el Aniversario de la Victoria de la Resistencia del Sitio de Cuautla.
En el encuentro, el gobernador Graco Ramírez y el titular de la SEDENA, también convinieron firmar convenio de colaboración, para la capacitación de grupos de acción rápida la Policía Ministerial, de Mando Único y Acreditable.
Se reúne Graco Ramírez con el General Salvador Cienfuegos -
Acude Graco Ramírez a informe de gobierno de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla
Graco Ramírez, gobernador de Morelos, asistió hoy al estado de Puebla para acompañar a su homólogo Rafael Moreno Valle, a la presentación de su Tercer Informe de Gobierno. Acudieron también el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; Sonora, Guillermo Padrés; Hidalgo, Francisco Olvera; Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; entre otros.
Acude Graco Ramírez a informe de gobierno de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla -
Acude Graco Ramírez al informe del gobernador de Tlaxcala
El gobernador del estado, Graco Ramírez, asistió en calidad de invitado especial al Tercer Informe de Gobierno de su homólogo de Tlaxcala, Mariano González Zarur, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital de aquella entidad, al que también asistieron los mandatarios estatales de Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Coahuila.
Acude Graco Ramírez al informe del gobernador de Tlaxcala -
Instaló Graco Ramírez el consejo de tecnologías de información y comunicación
Instaló Graco Ramírez el consejo de tecnologías de información y comunicación
El gobernador Graco Ramírez tomó protesta a los integrantes del Consejo de Tecnologías de Información y Comunicación del Gobierno de la Nueva Visión, que tiene como propósito el establecimiento de políticas que permitan el uso más eficiente y el aprovechamiento de la tecnología.
Será función de este órgano que se crea por primera vez en el estado, sistematizar y optimizar la información de todas las áreas, agilizar los procesos de gestión y realización de trámites para acercar el Gobierno a los ciudadanos, brindando servicios de manera más eficiente y permitiendo el acceso a la información de forma inmediata.
En razón de que el tema es la conectividad, se ha establecido un trabajo coordinado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para dotar de cobertura total rubros como salud y educación, a través de una robusta red de telecomunicaciones mediante el Programa México Conectado, para lo cual se contará con 3 mil nodos de conectividad en Morelos en el período de 2015-2018.
Estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de la Nueva Visión que tiene como objetivo lograr un Morelos atractivo, competitivo e innovador que desarrolle y explote tecnología de punta permitiendo el acceso a la información de manera inmediata.
Norma Elizabeth Valencia Vargas, Coordinadora General de Gobierno Digital, precisó que el trabajo de este Consejo permitirá la funcionalidad de un sistema único con datos concretos que agilicen los procesos y acciones administrativas del sector gubernamental, educativo y de salud.
El Consejo es un órgano colegiado que tiene como objetivo brindar asesoría en Tecnologías de la Información, y está presidido por el Gobernador e integrado por los titulares de las Secretarías de Innovación Ciencia y Tecnología, de Administración, de Educación, de Salud, de Hacienda, de la Contraloría, y la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura como áreas potenciales del tecnologías de la información.
Dentro de las funciones que comprende este órgano, está el proponer estrategias para una sistematización integral de la institución, así como proyectos transversales y de impacto social, que pretende sistematizar y optimizar la información de todas las áreas, agilizar los procesos de gestión y realización de trámites.
Además de crear condiciones para cubrir las necesidades del estado en conectividad digital, y establecer procedimientos para la definición de requerimientos de los sistemas (documentación, costos, utilidad y operación) en un marco de transparencia y legalidad. -
Hay que transformar el tema migratorio en un tema de protección de Derechos Humanos: Graco Ramírez
Hay que transformar el tema migratorio en un tema de protección de Derechos Humanos: Graco Ramírez
Al reafirmar su rechazo a la aplicación de la pena capital al morelense Edgar Tamayo Arias, en el estado norteamericano de Texas, el gobernador Graco Ramírez solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que durante su próxima reunión con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, para revisar el Tratado de Libre Comercio (TLC), en éste se incluya un apartado laboral para proteger los derechos humanos de los migrantes.
En conferencia de prensa, el Gobernador se pronunció por transformar el tema migratorio en un tema laboral y de competitividad; lo cual equivaldría a “un acto de correspondencia con lo que ocurre en Estados Unidos con muchos trabajadores mexicanos que han fortalecido la economía norteamericana”.
Graco Ramírez lamentó que la ejecución del Edgar Tamayo por inyección letal está programada para el próximo 22 de enero, pasando por alto la solicitud de los gobiernos de Morelos y de México, y de la misma Corte Internacional de Justicia (CIJ), de respetar la convención de Viena y el caso Avena.
Dichos órganos internacionales hacen referencia al caso de 52 mexicanos, entre ellos el morelense, que durante su proceso penal no fueron informados de manea oportuna sobre sus derechos a la protección consular, y a todos se les condenó a morir sin recibir el beneficio de la asistencia legal que podría bridarles el país donde nacieron.
Graco Ramírez precisó que su gobierno y los anteriores, han atendido de manera puntual el caso de Edgar Tamayo, sin respuesta satisfactoria de parte de las autoridades texanas.
Informó que con apoyo del Gobierno del estado, los padres y dos hermanos del morelense preso en la unidad carcelaria Polunsky, en Livingston Texas, viajaron a Estados Unidos para estar cerca de él. En este caso, el gobernador morelense precisó que se debe evitar el protagonismo político.
En la propuesta de transformar el tema migratorio en un tema laboral y de competitividad, Graco Ramírez solicitó al presidente Enrique Peña Nieto incluir este tema en la reunión prevista para el mes de febrero de 2014, con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y el mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama o un representante.
“Nosotros consideramos que así como hay libre tránsito de comercio, libre tránsito de inversiones, debe haber libre tránsito también y reconocimiento a los derechos laborales. Es importante que el gobierno mexicano considere que se integre el capítulo laboral y una cláusula relativa a la defensa y protección y de los derechos humanos”, expresó el mandatario morelense.
Graco Ramírez reconoció la actitud referenciada que Canadá tiene con los migrantes morelenses, a quienes les ofrece visas, acuerdos legales para trabajo temporal e incluso se les respeta el derecho a una pensión por años laborados.
De acuerdo a las estadísticas, Texas es el estado norteamericano que más migrantes de origen mexicano tiene; uno de cada 5 de sus trabajadores son migrantes, señaló Graco Ramírez.
Agregó que de acuerdo con estudios citados por la Reserva Federal de Estados Unidos, el trabajo de los migrantes genera ingresos satisfactorios para los latinos de hasta 75 mil millones de dólares, y de 6 mil 600 millones de dólares Texas.
El Gobernador equiparó la solicitud hecha al presidente Enrique Peña con la relación que existe entre el tratado que se tiene entre la Unión Europea y México: “todos los que firmen con la Unión Europea acuerdos económicos, tienen que cumplir con una cláusula que es democracia y respeto a derechos humanos”, puntualizó. -
El Gobierno de la Nueva Visión mantiene diversas acciones para detonar el crecimiento de la zona sur de Morelos
El Gobierno de la Nueva Visión mantiene diversas acciones para detonar el crecimiento de la zona sur de Morelos
Con fuertes inversiones en infraestructura carretera, el rescate del Lago de Tequesquitengo, la rehabilitación de mercados públicos y un ambicioso proyecto agroindustrial con la producción de caña de azúcar, el Gobierno de la Nueva Visión busca detonar la generación de mil fuentes de empleo y el crecimiento de la zona sur del estado de Morelos.
Así lo expresó el gobernador Graco Ramírez, quien esta mañana acudió al municipio de Jojutla para cumplir el compromiso de entregar una ambulancia nueva y una camioneta al servicio de las personas con capacidades diferentes y de la tercera edad.
En su mensaje a los ciudadanos, el gobernador informó que en breve iniciará la construcción de la autopista Siglo XXI, proveniente de Atlixco, Puebla y que llegará a la autopista del Sol, a la altura de Tequesquitengo.
La importancia de dicha vialidad es que unirá al Golfo de México y con el Océano Pacífico, lo cual convertirá a Morelos en un sitio estratégico para las grandes empresas que transportan sus productos y mercancía por tierra, por lo que se espera la llegada de más y mayores inversiones y con éstas más empleos.
La autopista Siglo XXI va de la mano con el proyecto del viaducto elevado para el libramiento México-Cuernavaca; juntos ahorrarán tiempo a los visitantes tanto del Puebla como del Distrito Federal que en fines de semana y en temporada vacacional llegan a los balnearios de Morelos, en su mayoría ubicados en la zona sur.
Graco Ramírez sostuvo que otro agente detonador de la economía regional es la construcción del estadio de futbol Agustín “Coruco Díaz”, en Zacatepec, donde jugará el “Zacatepec 1948”, en memoria de los legendarios “Cañeros”.
“Ahí está el estadio que va a ser muy importante porque va a ser un centro de actividad económica que va a impactar en toda la región. El estadio tendrá cada fin de semana 15 mil espectadores y en juegos importantes lleno con 22 mil. Va a ser un impacto económico muy importante para la región”, expresó el Gobernador.
Los proyectos mencionados, además de traer inversión a Morelos, van a generar numerosos empleos, como lo hará el ambicioso proyecto agroindustrial a realizar en el Ingenio Cañero “Emiliano Zapata” de Zacatepec, donde la zafra de la caña dejará de ser sólo para la producción de azúcar, sino que tendrá diversos usos agroindustriales como la producción de etanol, gasolinas limpias y alimento para ganado.
A lo anterior se suman los proyectos de mecanización de la zafra, el uso de laboratorios de suelos para mejorar la producción y de paquetes tecnológicos con fertilizantes orgánicos. “Todo esto nos va a multiplicar en 7 los empleos en la zona cañera, va a ser un proyecto agroindustrial muy grande, que a lo mejor no quepa todo en Zacatepec y haya plantas en Tlaquiltenango”.
Con el proyecto agroindustrial destacado por el mandatario estatal, previsto para la producción de caña en Morelos, se prevé la generación de mil empleos en la zona sur del estado.
La agroindustria también se desarrollará en el Ingenio “La Abeja” de Casasano en Cuautla, mencionó Graco Ramírez, quien informó que en las semanas siguientes podría iniciar la licitación de ambos ingenios, con el requisito de que quien desee adquirirlos debe presentar un proyecto agroindustrial.
Ante los habitantes del municipio de Jojutla, beneficiados con la entrega de la ambulancia y la camioneta para discapacitados, el gobernador morelense dejó en claro que el apoyo a la economía local también debe reflejarse en la atención de los Pequeños y Medianos Empresarios.
En tal sentido, anunció que este año serán rehabilitados los mercados públicos municipales “Benito Juárez”, “Margarita Maza de Juárez” y el mercado “Antonio Riva Palacio López”, todos ubicados en el municipio de Jojutla.
Este domingo, Graco Ramírez pidió el apoyo de los habitantes y de las autoridades de la Iglesia Católica de Jojutla, para pensar en un proyecto de reacomodo de la tradicional Feria de Año Nuevo, para la cual se busca un espacio adecuado al que se pueda dar otros usos como la presentación de conciertos y actividades culturales.
El Gobernador precisó que otro aspecto importante para el desarrollo de la región sur del estado, es la recuperación del Lago de Tequesquitengo, con el fin de ubicarlo entre los principales lugares turísticos del país, lo cual queda debidamente reforzado con el funcionamiento de la “Arena Teques” y la apertura del Jardín Botánico más importante del mundo, situado enfrente del llamado “Mar de Morelos”.
A este acto acudió la presidenta del municipio de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta, quien ratificó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión.
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente de la Mesa directiva del Congreso del estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; y el diputado secretario de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, Ángel García Yáñez. -
Entrega el Gobernador Graco Ramírez por primera vez en Morelos el «premio estatal al humanismo en enfermería 2013»
Entrega el Gobernador Graco Ramírez por primera vez en Morelos el «premio estatal al humanismo en enfermería 2013»
El gobernador Graco Ramírez entregó por primera vez en Morelos el “Premio Estatal al Humanismo en Enfermería 2013”, en reconocimiento a las mujeres y hombres dedicados esta labor como una parte del engranaje del nuevo modelo de salud que se construye en el estado.
Graco Ramírez asistió a un encuentro con 615 enfermeras en el centro de convenciones “Club Dorados” de la comunidad de Oaxtepec, municipio de Yautepec, en el marco de la celebración del “Día de la Enfermera”.
El Gobernador acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y la secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada, hizo una serie de anuncios sobre estímulos y mejoras laborales para este sector.
En primer lugar, Graco Ramírez señaló que en cumplimiento a su compromiso, Morelos es el primer estado del país que con recursos propios logró homologar el salario y otorgar las prestaciones básicas de Ley: seguridad social, aguinaldo, prima vacacional y un seguro de vida adicional a los empleados que anteriormente se les conocía como precarios.
El Gobernador señaló que esta acción ha sido un ejemplo nacional, y en la actualidad un importante número de estados están solicitando recursos extras a la federación para la homologación de salarios.
Graco Ramírez asumió el compromiso que a partir de este 2014, las enfermeras y enfermeros de los Servicios de Salud de Morelos recibirán uniforme y calzado de manera gratuita. Y además al final del año recibirán un estímulo al desempeño, con un día de reconocimiento.
El Gobernador informó que durante el 2013 se incorporó al sistema de salud a 240 nuevos médicos y a 400 nuevas enfermeras, para fortalecer la prestación de los servicios en los hospitales y centros de salud.
Además dijo que se tiene proyectado aumentar a cinco los Centros de Salud Centinela, a fin de garantizar los servicios médicos a la comunidad las 24 horas del día, incluidos los sábados y domingo.
Adelantó que en breve todos los hospitales del Morelos estarán conectados al sistema de Internet que ofrece la Red Nacional para el Uso de la Banda Ancha (NIBA), lo cual servirá para realizar diagnósticos a distancia y en tiempo real, con la ayuda de especialistas que no necesariamente deben estar de manera física en Morelos.
Graco Ramírez señaló que se está diseñando un programa de estudios en el sistema abierto y a distancia con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para una mayor profesionalización de las enfermeras y enfermeros.
Subrayó que durante este año se iniciará la construcción del Hospital General de Axochiapan, y en breve la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Morelos, por lo que se requerirá el servicio de enfermeras y enfermeros especializados.
La enfermera que este día recibió el “Premio Estatal al Humanismo en Enfermería 2013” fue Agustina de la Torre Virto, quien lleva 46 años en el servicio de enfermería, y ha laborado en municipios como Tetela del Volcán, Tlalnepantla y Cuautla.
También fueron entregados reconocimientos a la Calidad de la Atención de los Servicios de Enfermería, a otras 28 trabajadoras.
A nombre de las enfermeras que este día recibieron, de manos del Gobernador, un reconocimiento a la calidad de los servicios de la enfermería 2013, Agustina de la Torre, reconoció la importante labor del Gobierno de la Nueva Visión en materia de salud.
“No es una utopía de su administración, porque al haber mejorado los salarios para el personal de contrato y generar prestaciones básicas que por décadas no se tuvieron. Ha sido una administración de voluntad y esfuerzo sociopolítico fundamental para mejorar las condiciones de vida”, expresó la galardonada.
Al final, Graco Ramírez recordó que en Morelos la salud es un derecho y no una prestación, por lo que durante los siguientes años continuará brindando el mismo apoyo a este sector, lo cual beneficiará de manera directa a la población usuaria y a los mismos trabajadores de la salud.
A esta conmemoración asistieron enfermeras y enfermos de los Servicios de Salud de Morelos, del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Cruz Roja, del ISSSTE y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
También la diputada Rosalina Mazari Espín, presidenta de la Comisión de salud en el Congreso del estado; el delegado del ISSSTE en Morelos, Guillermo del Valle Reyes, y el delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo, además del Comandante de la 24ª Zona Militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz. -
Propone el gobernador Graco Ramírez tipificar como delito grave la evasión de presos
Propone el gobernador Graco Ramírez tipificar como delito grave la evasión de presos
Este medio día el gobernador Graco Ramírez envió al Congreso del Estado la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Morelos, y del Código de Procedimientos Penales.
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, en conferencia de prensa explicó que actualmente la legislación considera sanciones solamente contra el encargado de conducir o custodiar al prófugo.
Puntualizó que la reforma remitida al Poder Legislativo propone que se castigue también al encargado de conducir o custodiar al prófugo; al servidor público que esté asignado a cualquier establecimiento penitenciario; al servidor público diferente al del sistema penitenciario que se encuentre en el interior para la prestación de su servicio; y sin ser servidor público, tenga ingreso al centro penitenciario para la prestación de un servicio relacionado con su funcionamiento.
Jorge Messeguer dijo que tipificar como un delito grave la evasión de preso, aumenta la penalidad como se ha hecho en otros estados de la República.
“Vamos ir trabajando con la firmeza que hemos trabajado hasta ahorita y no se va a permitir cualquier persona que tenga relación con un hecho delictivo como es la evasión de un prófugo tendrá esta penalidad”, enfatizó.
En lo que respecta al Código de Procedimientos Penales, se propone incluir los anteriores delitos en el Catálogo de Delitos Graves, lo que implica que el imputado no tenga derecho a la libertad provisional, debiéndose sujetar a la prisión preventiva oficiosa.
Sea por acción o por omisión, las sanciones por este delito serán de 6 a 15 años de prisión, destitución del cargo en su caso, así como la inhabilitación para desempeñar otro empleo, cargo u comisión públicos por el mismo tiempo señalado como pena privativa de la libertad.
La iniciativa firmada por el titular del Poder Ejecutivo, propone reformar el párrafo segundo del artículo 304 del Código Penal para el Estado de Morelos; y una adición para incorporar la fracción XXII al artículo 174 Bis del Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos.
En ese mismo contexto, el secretario de Gobierno informó que este jueves 9 de enero se incorporan 39 nuevos custodios capacitados en el Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización del Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública, personal que reforzará la custodia del Centro de reinserción Social de Atlacholoaya, con mejor salario y en algunos casos se reemplazará a quienes están siendo hasta ahora investigados y bajo proceso que se abrieron por hechos pasados. -
Entrega el Gobernador Graco Ramírez apoyo a las MIPyMes morelenses afectadas por los huracanes en 2013
El gobernador Graco Ramírez entregó apoyos a 365 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) establecidas en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango, que resultaron afectadas por las lluvias del 14 y 15 de septiembre del año pasado, generadas por los huracanes Ingrid y Manuel.
Graco Ramírez subrayó que las pequeñas empresas son el motor de la economía en cada comunidad, y al lado de inversiones como el gasoducto, la central termoeléctrica y las plantas industriales en la zona oriente del estado, se logrará la creación de más empleos para las familias en cada municipio de Morelos
“Sí queremos inversiones muy importantes, todo eso es muy bueno; pero lo mejor es que funcionen también ustedes porque esta es la economía de la familia, la economía morelense, la economía del esfuerzo”, expresó el Gobernador.
Los apoyos recibidos por propietarios de tiendas de abarrotes, cocinas económicas, salones de belleza, panaderías y otros giros de prestadores de servicios, fueron otorgados a través de la Secretaría de Economía del Gobierno de la Nueva Visión, en coordinación con el Gobierno Federal.
Con el Programa de Apoyo a MIPyMEs siniestradas, entre los gobiernos estatal y federal se logró una bolsa de Un millón 175 mil pesos en beneficio de 47 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con 25 mil pesos cada una.
Y con un fondo de 3 millones 180 mil pesos, gestionados por el Gobierno del estado ante la Secretaría de Economía federal, se benefició a 318 MIPyMEs con un apoyo de 10 mil pesos a cada una para la adquisición de equipos de cómputo y software para implementar nuevas tecnologías y optimizar el registro y control de ventas.
El requisito para recibir los apoyos fue estar al corriente con sus obligaciones fiscales; en tal sentido, el gobernador Graco Ramírez llamó a quienes aún no lo han hecho a regularizar sus negocios para estar en condiciones de recibir los apoyos de financiamiento que otorgan las instancias de gobierno.
Ante los empresarios beneficiados y funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el Gobernador puso a disposición de las MIPyMEs morelenses los servicios de créditos del “Fondo Morelos”, donde por ser dinero de los morelenses se otorgan créditos con las tasas más bajas del mercado.
La entrega de los apoyos, realizada en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” de Cuernavaca estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el secretario de Economía estatal, Julio Mitre Cendejas y la delegada de Economía en Morelos, Hilda Aurora Trujillo.
También acudieron los presidentes municipales de Amacuzac, Noé Reynoso Nava; de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta y de Tlaquiltenango, Mauricio Rodríguez González, así como el alcalde de Tepoztlán, Francisco Navarrete Conde, en su calidad de Presidente en turno de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM).
Graco Ramírez indicó que esta entrega de estos apoyos a los afectados por las inundaciones en septiembre del año pasado, se suma a lo ya entregado a otros sectores, como a los productores en invernaderos y la ayuda directa a las familias afectadas, la cual estuvo a cargo del Sistema DIF Morelos con el programa “Adopta a una familia”, que consistió en la entrega de enseres domésticos y línea blanca.
En coordinación con autoridades de los órdenes federal y municipal, la noche del 14 y 15 de septiembre, el Gobierno de la Nueva Visión actuó de manera oportuna para atender la contingencia en los mencionados municipios, lo cual permitió salvar vidas de personas que habían quedado atrapadas en las márgenes del río Amacuzac, recordó el Gobernador.
Entrega el Gobernador Graco Ramírez apoyo a las MIPyMes morelenses afectadas por los huracanes en 2013