Etiqueta: Graco Ramírez

  • La lucha contra el cambio climático debe ser una acción de estado: Graco Ramírez

    La lucha contra el cambio climático debe ser una acción de estado: Graco Ramírez
    La lucha contra el cambio climático debe ser una acción de estado: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez afirmó que la lucha contra el cambio climático, debe ser un acción de Estado para garantizar que las acciones sean permanentes e impacten en la preservación de los recursos naturales.
    En el marco de la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, el Gobernador de Morelos participó como ponente en el panel denominado “Qué hacer frente a los impactos del cambio climático”.
    En su ponencia Graco Ramírez expresó que las leyes de Cambio Climático, como las aprobadas por los gobiernos de México y Reino Unido, son herramientas legislativas que deben replicarse en todos los países.
    Las leyes de Cambio Climático y toda labor de gobierno en ese marco, deben ser una acción de Estado, que sobrepase cambios de gobiernos y vaivenes parlamentarios, puntualizó.
    Graco Ramírez expresó que en la medida que la acción de Estado sea sólida y conjunta, mayores avances se tendrán contra el cambio climático.
    En el panel participó además del gobernador Graco Ramírez, por Morelos, México, los Ministros de Medio Ambiente de Mongolia, Myanmar, Noruega, Portugal, España y Reino Unido.
    El mandatario estatal refirió que al ser Morelos la entidad mexicana con un mayor número de áreas y reservas naturales protegidas, se tomó la decisión de preservar la región del Chichinautzin, que en conjunto con el Ajusto y el Bosque de Agua, resultan fundamentales para la conservación de los recursos naturales.
    Dio a conocer que además se impulsa un Programa Estatal de Acciones contra el Cambio Climático, y es el único estado que cuenta con Planes de Acción Climática Municipal
    Dijo que se puso en marcha un Programa Estatal para el Desarrollo Económico Limpio con mitigación de impacto ambiental, y para la mejora económica de la población en condición de pobreza.
    También informó de la eliminación de los rellenos y tiraderos a cielo abierto, del impulso de esquemas integrales para captación de agua pluvial, de la estrategia estatal para reducir el consumo de energía, a fin favorecer el uso de la energía solar.
    Expuso que se llevan a cabo acciones para promover el uso de paneles solares en las viviendas domésticas, y la creación de granjas solares para alumbrado público, bombeo de pozos y tratamiento de agua.
    El panelista John Gummer, de Reino Unido, expresó que contra los billones de dólares que han invertido para ir en contra de la labor de ambientalistas, científicos y activistas, hay millones de personas que pueden hacer algo, cada uno, en su familia, en comunidad, y finalmente como sociedad empoderada.
    Otros oradores coincidieron con la participación el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de avanzar de manera firme en la lucha contra el cambio climático, desde los gobiernos, los parlamentos y la sociedad.

  • Destaca Graco Ramírez contribución de México en las acciones contra el calentamiento global

    Destaca Graco Ramírez contribución de México en las acciones contra el calentamiento global
    Destaca Graco Ramírez contribución de México en las acciones contra el calentamiento global

    El gobernador Graco Ramírez destacó el importante papel que México ha tenido en construir una de las primeras legislaciones a nivel mundial sobre el cambio climático, lo que ha fomentado los programas estatales contra el calentamiento global.
    Durante su participación en los trabajos que se desarrollan en la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, Graco Ramírez refirió que el estado de Morelos es el primero a nivel nacional en establecer Programas de Acción Climática Municipal (Pacmun), en 31 de los 33 municipios del estado de Morelos.
    El mandatario estatal participó hoy como invitado especial de la Globe International (Global Legislators Organization), para explorar el papel de los legisladores en el tema del cambio climático.
    La Global Legislators Organization (Organización Global de Legisladores), comprende a parlamentarios de más de 70 países que están comprometidos a encontrar soluciones legislativas a los retos del cambio climático y del desarrollo sustentable.
    Globe ha logrado establecer una iniciativa de Legislación Climática (Brasil 2012) y otras en las áreas forestales; la iniciativa de Capital Natural, el diálogo EUA-China; y la iniciativa en el área de la pesquería y conservación de los ecosistemas marinos.
    La organización es socio de varios programas de la ONU, de gobiernos nacionales y diversas instancias legislativas.
    En la sesión de trabajo, Graco Ramírez compartió información con el presidente internacional de Globe, John Gummer, del Reino Unido.
    La participación del Gobernador de Morelos en este foro resulta estratégica, ya que México y el Reino Unido son los únicos países que tienen una Ley de Cambio Climático.
    El Gobernador participó con representantes del Reino Unido, Noruega, EUA, Filipinas, India, Benín, Uganda, Polonia y otros países, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración internacional, para enfrentar los estragos del Cambio Climático y de construir el marco legal necesario para asegurar la implementación de los acuerdos internacionales a nivel regional y local.
    El mandatario estatal también se reunió con el vicepresidente del Grupo Empresarial Tata Solar, Gagan Pal, para conversar sobre el trabajo la agrupación desarrolla en el campo de la energía solar.
    Graco Ramírez también tuvo un encuentro con el Director Ejecutivo del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), Achim Steiner, con quien dialogó sobre el tema de una economía verde y la Reunión Internacional de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en los Cabos, Baja California, durante el siguiente mes de marzo.

  • Inicia el gobernador Graco Ramírez actividades en la Cumbre de Desarrollo Sustentable en la India

    Inicia el gobernador Graco Ramírez actividades en la Cumbre de Desarrollo Sustentable en la India
    Inicia el gobernador Graco Ramírez actividades en la Cumbre de Desarrollo Sustentable en la India

    Tras el inicio de las actividades en la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, participó en una reunión de alto nivel con el director y presidente del TERI (The Energy Research Institute) y premio Nobel de la Paz, Dr. Rajendra K. Pachauri.
    Durante el encuentro, el mandatario estatal obtuvo el respaldo del Dr. Pachauri, para analizar conjuntamente con el Gobierno de México, la posibilidad de crear el capítulo para América Latina del Foro Mundial para el Desarrollo Sustentable.
    El gobernador Graco Ramírez y el Premio Nobel de la Paz 2007, acordaron una agenda de trabajo para los próximos meses, la cual derive en la propuesta concreta que se presentará al respecto, y en una reunión a finales de 2014 en el estado de Morelos,
    Durante su asistencia a la XIV Cumbre de Desarrollo Sustentable, el Gobernador de Morelos compartirá experiencias con integrantes del Gobierno de India, jefes de Estado del Reino Unido y empresarios, sobre las estrategias para resolver los grandes problemas en temas como energía, agua y seguridad alimentaria.
    Además participará en la inauguración de la exposición “Innovaciones para un Futuro Seguro”, así como en el lanzamiento de la estrategia “Energía Sustentable para Todos” (SE4ALL), evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas y el British Pretroleum (BP).
    Esta Cumbre es uno de los espacios de deliberación más importantes a nivel internacional en el tema de desarrollo sustentable; se lleva a cabo cada año y es organizado por el TERI (The Energy Research Institute) que preside y dirige el Dr. Rajendra K. Pachauri.
    La Cumbre de Desarrollo Sustentable es una plataforma internacional para facilitar el intercambio de conocimientos en materia de desarrollo sustentable, y en esta edición tiene como temas principales la energía, agua y alimentación para todos.
    Entre las actividades que se han realizado en el marco de la Cumbre, el gobernador Graco Ramírez asistió como invitado especial en la comida y sesión inaugural del diálogo de alto nivel para el desarrollo sustentable ofrecida por el presidente del TERI.
    La sesión inaugural fue presidida por el Dr. K. Pachauri, y el Ministro de Relaciones Exteriores de la India, Kofi Anand, ex Secretario General de las Naciones Unidas.
    El Gobernador de Morelos ha tenido acercamientos con Jaime Nualart, Embajador de México en la India, Satpal Maharaj; Miembro del Parlamento de la India, y Alok Kumar Jain, comisionado y representante del Estado de Uttarakhand, en Nueva Delhi, para iniciar un proceso de hermanamiento entre los dos Estados e intercambiar experiencias en políticas geográficas, ambientales, poblacionales, turísticos y económicos.
    Uttarakhand se encuentra al norte de la capital de la India al pie con los Himalayas, es un estado con amplios recursos hídricos, forestales y una gran biodiversidad que lo hace muy atractivo para el ecoturismo y el desarrollo de la medicina tradicional.
    En este estado se ha iniciado una serie de proyectos para el desarrollo de energías renovables, agricultura orgánica y restauración ambiental, que tienen por propósito mitigar los efectos del cambio climático, particularmente en el aspecto hídrico, ya que sus abundantes ríos tienen origen en los glaciares de los Himalayas que han sufrido un gran impacto por el calentamiento global, causando inundaciones devastadoras en diversas poblaciones del estado.

  • Asiste Graco Ramírez a cumbre mundial para plantear estrategia contra el cambio climático

    Asiste Graco Ramírez a cumbre mundial para plantear estrategia contra el cambio climático
    Asiste Graco Ramírez a cumbre mundial para plantear estrategia contra el cambio climático

    El gobernador Graco Ramírez confirmó su participación en la Cumbre de Desarrollo Sustentable, que se celebra del cinco al ocho de febrero en Dehli, India, tras la invitación que recibió del Premio Nobel de la Paz, Rajendra K. Pachauri, experto en energías renovables y sostenibilidad.
    Organizado por el Instituto de Investigaciones Energéticas de la India (TERI), el foro contará con la asistencia de jefes de Estado, ministros, premios Nobel y expertos de todo el mundo.
    Está previsto que el Gobernador de Morelos dicte una ponencia, sobre las estrategias que en el estado de Morelos se plantean para mitigar los efectos del cambio climático entre 2014 y 2018.
    De acuerdo con el programa, el mandatario estatal forma parte de un panel de expertos que analizarán las leyes nacionales e internacionales, las cuales norman la emisión de gases de efecto invernadero.
    Invitado por Rajendra K. Pachauri, Premio Nobel de la Paz en 2007 y presidente del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de la ONU, el gobernador Graco Ramírez ha preparado una presentación ante Ministros del Medio Ambiente de Bhután, Mongolia, Myanmar, Portugal, Noruega y el Reino Unido.
    La exposición contiene la estrategia del estado de Morelos para el manejo sustentable de los residuos, el manejo del agua, el uso de fuentes alternativas de energía, y la modernización del transporte hacia la movilidad sustentable.
    Antes de partir hacia el continente asiático, Graco Ramírez enfatizó que la participación de Morelos en la Cumbre de Desarrollo Sustentable, es parte del diálogo de alto nivel que, a partir de la celebración de Green Solutions 2013 en Xochitepec, sostiene con autoridades y expertos en el mundo para hacer que en nuestra entidad converjan las mejores prácticas amables con el ambiente, “Morelos va a ser el referente de la Sustentabilidad en el país, apuntó.
    Respecto del panel de legisladores en el que va a participar, Graco Ramírez planteará la Estrategia Nacional de Cambio Climático, misma que en julio de 2012 se convirtió en la Ley General de Cambio Climático, una de las primeras en el mundo, por lo que existe entre los participantes de la Cumbre gran interés por conocer el proceso a fin de incorporarlo en sus respectivos países.

  • Convoca el gobernador Graco Ramírez a las fuerzas políticas del estado a privilegiar el diálogo y el acuerdo

    Convoca el gobernador Graco Ramírez a las fuerzas políticas del estado a privilegiar el diálogo y el acuerdo
    Convoca el gobernador Graco Ramírez a las fuerzas políticas del estado a privilegiar el diálogo y el acuerdo

    El gobernador Graco Ramírez convocó a los representantes de las ocho fuerzas políticas con presencia en Morelos a dejar a un lado las diferencias ideológicas, a cambio anteponer el interés de todos los morelenses y por medio del diálogo construir los acuerdos que permitan el desarrollo de la entidad.
    La sociedad morelense exige resultados positivos de todas las autoridades, de los distintos poderes del estado, sin importar el partido político al que pertenezcan, puntualizó el Gobernador la mañana de hoy, durante su participación en el inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LII Legislatura.
    Graco Ramírez señaló que para construir la Nueva Visión, sustentada en el diálogo y en los acuerdos, es necesaria la participación de la diversidad política, por eso convocó a los grupos parlamentarios en el Poder Legislativo a trabajar en unidad para lograr un Morelos justo, en paz y seguro.
    Sin ustedes, sin la participación de la diversidad política, no es posible construir esta nueva visión, que se sustenta en el diálogo y en los acuerdos y es lo que va a permitirnos avanzar en Morelos”, afirmó.
    Luego de más de dos horas de escuchar los posicionamientos de las ocho fuerzas políticas representadas en el Congreso del estado, el titular del Poder Ejecutivo de Morelos precisó que los primeros 15 meses de la administración estatal son la construcción del primer piso de la Nueva Visión.
    Ante los diputados morelenses, el Gobernador expresó su reconocimiento a la diversidad y pluralidad que tiene el Congreso del estado, y al mismo tiempo reconoció el esfuerzo conjunto del Ejecutivo y el Legislativo para lograr importantes resultados durante el primer año de gobierno.
    Graco Ramírez citó como ejemplo de los acuerdos entre ambos poderes del estado, la Ley de Atención a Víctimas, la Ley de Desarrollo Social, la creación del Instituto de la Defensoría Pública de Oficio y la aprobación de los presupuestos 2013 y 2014.
    El Gobernador aprovechó el momento para solicitar a los legisladores la revisión y aprobación de dos iniciativas preferentes, presentadas hoy a los congresistas: Una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal y una iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
    La primera propone crear, establecer y regular al Comisionado y la Comisión Estatal de Seguridad Publica, adscritas a la Secretaría de Gobierno; y la segunda busca regular la estructura y organización de la institución que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
    “Para algunos que pensaban que era solamente un cambio de nombre, se ha avanzado en esa dirección en el nivel federal, ya el Congreso de la Unión ha adoptado el modelo de la Fiscalía General de la Nación”, puntualizó Graco Ramírez.
    Junto con las citadas iniciativas, hoy también se presentó a los diputados de Morelos, por escrito, el informe correspondiente al primer año de actividades del Gobierno de la Nueva Visión.
    En tal sentido, Graco Ramírez informó que en materia de política social se desarrollan importantes programas, de entre ellos destacan “Beca salario”, “Empresas de la mujer morelense” y “Recuperación de espacios públicos”, enmarcados en la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana.
    El Gobernador agregó que estos programas van de la mano con el apoyo brindado en materia de seguridad pública, al tiempo de puntualizar que gracias a la adecuada coordinación de los tres órdenes de Gobierno, la seguridad se atiende de manera puntual.
    “En Morelos no hay ni habrá policías comunitarios, no se equivoquen, aquí se va a respetar la Ley y no habrá policías comunitarios, aquí hay policía que responde por los ciudadanos y cada vez más”, dijo enfático el Gobernador.
    Dejó claro que el Estado es el garante de la seguridad de los morelenses y el Ejército mexicano sólo debe encargarse de la Seguridad Nacional, por lo no existe razón para solicitar la intervención de las fuerzas armadas.
    El modelo de Policía de Mando Único, del cual Morelos es pionero nacional, se busca replicar en 26 estados más. El mismo Gobierno de la República busca que este modelo opere en todo el país, comentó Graco Ramírez.
    Informó que en 14 meses en materia de seguridad pública se han invertido cerca de 2,500 millones de pesos, además se detuvo a 190 delincuentes de alta peligrosidad y se desmanteló 73 células criminales dedicadas principalmente al secuestro y crimen organizado. 1,300 detenidos fueron puestos a disposición y 100 personas plagiadas fueron rescatadas.
    La salud de los morelenses es otro aspecto que recibe especial atención de parte del Gobierno estatal; en los primeros meses de gestión se realizaron diversos programas para concluir obras en la red hospitalaria. El Gobernador señaló al Hospital del Niño Morelense, el Hospital de la Mujer y los Hospitales generales de Cuautla y Jojutla como donde se terminaron los trabajos inconclusos.
    Además de la infraestructura hospitalaria, la Nueva Visión logró mejoras laborales para los trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos, y así terminó con los llamados “trabajadores precarios”, al otorgarles las prestaciones básicas de Ley tanto a enfermeras como a médicos.
    El Gobernador enfatizó una de las razones por las que en este año aumentó el gasto corriente del Poder Ejecutivo, fue precisamente la homologación de salarios en el sector salud; así como la mejora de los sueldos a los policías estatales, que llega hasta los 11 mil pesos mensuales.
    Con respecto al sector económico, Graco Ramírez destacó las grandes inversiones aterrizadas en el estado de Morelos, entre ellas, la instalación del gasoducto y la termoeléctrica en Yecapixtla, donde se invierten 642 millones de pesos, lo cual genera empleos en la región.
    En materia de infraestructura carretera Morelos tiene un notable avance en la modernización y ampliación del libramiento Cuautla-La Pera, y está por iniciar la construcción de la Autopista Siglo XXI, que conectará al Golfo con el Pacífico pasando por la región sur del estado de Morelos, lo cual generará importantes oportunidades de desarrollo.
    Graco Ramírez dio cuenta del avance en el campo morelense, donde derivado de una inversión histórica de 2 mil 800 millones de pesos, logró colocarse en el tercer lugar nacional en producción, dejando atrás el décimo cuarto lugar que ocupaba en años anteriores.
    Al final el gobernador Graco Ramírez ratificó el compromiso de la Nueva Visión de construir una sociedad de derechos, donde a nadie se le discrimine por su color de piel, preferencia sexual, religiosa o ideología política.
    “Estos 15 meses son la construcción del primer piso de la Nueva Visión”, dijo Graco Ramírez.

  • Presentan por escrito Primer Informe del gobernador Graco Ramírez

    Presentan por escrito Primer Informe del gobernador Graco Ramírez
    Presentan por escrito Primer Informe del gobernador Graco Ramírez

    En cumplimiento a los artículos 40 y 70 de la Constitución Política de Morelos, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, en nombre del gobernador Graco Ramírez, entregó por escrito al Congreso del estado, el Primer Informe de Gobierno que da cuenta del estado que guarda la administración pública.
    El Informe de Gobierno fue entregado por la mañana al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, el diputado Juan Ángel Flores Bustamante, con la asistencia también de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza; el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than; y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco.
    Jorge Messeguer expresó que el documento impreso da cuenta del estado que guarda la administración pública estatal, del avance en programas, obras e infraestructura efectuadas en el primer año de ejercicio del gobernador Graco Ramírez.
    «Se plasman las acciones que han marcado un cambio significativo en Morelos, un cambio que lo vamos haciendo todos juntos», subrayó.
    Jorge Messeguer también expresó que el Informe de Gobierno va acompañado de 30 copias en CD, para el conocimiento de cada uno de los diputados que integran las distintas Fracciones y Grupos Parlamentarios.
    Ofreció al presidente del Congreso del estado, la disposición de todos los secretarios de despacho, para que asistan a la glosa del Informe de Gobierno, en el momento que así lo determinen los legisladores.
    Enfatizó que el análisis y discusión que se da en las Comisiones Legislativas, permite que la glosa del Primer Informe de Gobierno, sea un ejercicio que fortalezca el debate democrático y la rendición de cuentas.
    Subrayó que es el Congreso del estado un espacio de diálogo y debate, razón por la cual, insistió, responderán al llamado de los diputados para aportar la información necesaria que permitan el análisis de la glosa del Informe.
    El Secretario de Gobierno presentó al mismo tiempo dos iniciativas de ley con carácter preferentes para su análisis y, aprobación en su caso, por parte de los diputados.
    Las iniciativas de ley entregadas por el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, proponen la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, en complemento a la reforma constitucional que se presentó en 2013.
    El pasado cinco de julio de 2013, el titular del Poder Ejecutivo entregó ante el Congreso del estado, la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de Morelos, para establecer la Fiscalía General del estado de Morelos, con autonomía técnica y de gestión.
    La segunda iniciativa plantea reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, para crear la Comisión Estatal de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaria de Gobierno.
    Ambas iniciativas responden a la adecuación que en la materia se han hecho por parte del Gobierno Federal.

  • Encabeza el gobernador Graco Ramírez la ceremonia de clausura y premiación de la XXIII olimpiada nacional de biología

    Encabeza el gobernador Graco Ramírez la ceremonia de clausura y premiación de la XXIII olimpiada nacional de biología
    Encabeza el gobernador Graco Ramírez la ceremonia de clausura y premiación de la XXIII olimpiada nacional de biología

    El gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de clausura y premiación de la XXIII Olimpiada Nacional de Biología, realizada del 27 al 29 de enero en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); donde ratificó el compromiso de la Nueva Visión para preservar la biodiversidad de Morelos, entidad del país con el mayor número de áreas naturales protegidas.
    Luego de entregar las medallas de oro, plata y bronce a los 64 alumnos ganadores del certamen; entre ellos los morelenses Vargas Ocampo Sebastián y Maya García José Israel, ganadores del la medalla de plata, Graco Ramírez detalló algunas acciones realizadas en Morelos para preservar la biodiversidad.
    La ceremonia de premiación se realizó la tarde de hoy en el Auditorio “Emiliano Zapata Salazar” de la UAEM, con la presencia del Rector de la máxima casa de estudios morelense, Alejandro Vera Jiménez y la Coordinada de la Olimpiada Nacional de Biología, María Cristina Revilla Monsalvo.
    En sus más de cinco mil metros cuadrados de territorio, Morelos es la entidad del país con mayor número de áreas naturales protegidas, dijo el gobernador, por eso la Nueva Visión tiene entre sus ejes principales la sustentabilidad, que caracteriza a cada una de las políticas públicas emprendidas.
    La recuperación del Área Natural Protegida “Parque Estatal El Texcal”, y la preservación de la “Sierra de Montenegro”, la “Sierra de Huautla”, el “Bosque de agua” y del “Corredor Biológico Chichinautzin”, son algunos ejemplos de la importancia que en Morelos se le da a la biodiversidad, destacó Graco Ramírez.
    Además, el Gobierno de la Nueva Visión impidió la instalación de una mina a cielo abierto, que afectaría la zona arqueológica de Xochicalco; también se negó a la construcción de una vialidad en la zona norte de Cuernavaca, la cual afectaría al “Corredor Biológico Chichinautzin”, todo ello a favor de la biodiversidad, agregó el gobernador.
    El gobernador se refirió a los ganadores y demás participantes de la XXIII Olimpiada Nacional de Biología como “atletas del conocimiento”, a quienes expresó que con su conocimiento pueden aportar ideas en la creación de políticas públicas con perspectiva de sustentabilidad, dentro de los gobiernos.
    “Mucho depende de ustedes, de los biólogos, porque ustedes, con su conocimiento, con sus aportaciones, nos permiten a los que hacemos las políticas públicas entender que la vida es fundamental y es prioritaria. Así que no son sólo ejercicios de laboratorio, están haciendo ciencia para preservar la vida y para el futuro de todos”, expresó Graco Ramírez.
    En su intervención, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez comentó que las 60 horas de duración de la justa del conocimiento, enriquece a los participantes como seres humanos, como jóvenes y como mexicanos.
    “Sé que con ustedes han estado un grupo de maestros, sus asesores, los coordinadores, los organizadores, que han creado las condiciones para que la participación de ustedes en esta XXIII Olimpiada de Biología fuera una profunda experiencia de aprendizaje y de enriquecimiento”, comentó el rector.
    Por su parte, María Cristina Revilla Monsalvo, Coordinadora de la citada Olimpiada, señaló que este encuentro tuvo el objetivo de “identificar a los jóvenes talento”, que son quienes representarán al país en justas internacionales, además de recibir todo el apoyo para su preparación.
    Por último, el gobernador Graco Ramírez dijo que es un honor haber tenido este certamen en Morelos, donde las puertas están abiertas para realizar nuevos encuentros de este tipo, como la Olimpiada Iberoamericana de Biología.
    A la premiación también asistieron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco y el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath.

  • Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal

    Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal
    Anuncia Graco Ramírez trabajos de remediación en el Texcal

    El gobernador Graco Ramírez anunció el comienzo de los trabajos para la remediación ambiental de 296 hectáreas del Área Natural Protegida y Parque Estatal “El Texcal”, que busca de manera integral restablecer el micro clima, ofrecer grandes servicios ambientales al estado con la participación directa de los comuneros y revertir el deterioro provocado por las invasiones.
    Graco Ramírez informó que después de 15 operativos se recuperó el 100 por ciento de los asentamientos irregulares que afectaron un total de 70 hectáreas con más de 400 viviendas establecidas, que arrojó un total de 40 detenidos, de los cuales 11 se encuentran sujetos a medidas cautelares, además de ofrecer opciones de vivienda a las familias que compraron de buena fe.
    El mandatario estatal dio a conocer que las acciones de remediación en la zona afectada, iniciarán con el diagnóstico de la infraestructura para el desarrollo de proyectos sustentables, como son las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), el diseño de senderos interpretativos, albercas ecológicas, entre otros proyectos ecoturísticos que, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), podrán involucrar de manera directa a los comuneros de Tejalpa, que son los responsables de estas tierras.
    “Ahora nos avocaremos a revertir de manera general el deterioro ambiental que se generó por las invasiones y el consecuente desarrollo no planificado, una vez que hayamos restablecido el equilibrio ambiental, esta área natural protegida prestará grandes servicios ambientales al estado”, dijo el Gobernador y anunció que se concluirá a la brevedad posible la barda perimetral.
    Subrayó que el Parque Estatal “El Texcal”, es una de las zonas más importantes de recarga de agua en la zona metropolitana más densamente poblada del estado, que a través de la Laguna de Hueyapan abastece con cuatro pozos a mas de 40 mil familias de Jiutepec, además de que ahí habitan especies de flora y fauna endémicas.
    Agregó que ahí habitan especies endémicas como el conejo teporingo, cinco ejemplares de anfibios, el chupamirto prieto, cactáceas columnares, y una especie de árbol de magnolia único en el mundo, entre otras 335 variedades de flora exclusivas de la región
    Graco Ramírez recordó que el 5 de junio de 2012 al sembrar con los comuneros de Tejalpa una ceiba en el centro del balneario “El Texcal”, se comprometió a recuperar la zona para garantizar el derecho de los morelenses al medio ambiente seguro y saludable, y a los comuneros empleo seguro y digno.
    Explicó que continuarán los recurridos de supervisión donde participen elementos de la Secretaría de Seguridad Publica, para garantizar que no ingresen posibles invasores, así como la seguridad de las colonias aledañas, y los trabajos de remediación que ejecutará la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

  • Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional

    Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional
    Plantea Graco Ramírez estrategia de desarrollo regional

    El gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Cabildo de Tlaltizapán y ayudantes municipales, a quienes convocó a sumarse a los programas de desarrollo e infraestructura, impulsados por la Nueva Visión, con el propósito de generar el crecimiento en cada región de Morelos.
    Graco Ramírez dijo que el desarrollo regional del estado también incluye el progreso de las familias, por ello pidió a los 17 ayudantes municipales que asistieron a la reunión, a realizar un buen trabajo como representantes vecinales y convertirse en verdaderos gestores de los programas sociales para las familias.
    “Asúmanse en la visión general de lo que son los proyectos”, expresó el Gobernador, al momento de convocarlos a difundir en las colonias que representan los beneficios de programas como “Empresas de la Mujer Morelense” para Jefas de familia.
    Al enterarse de que existen programas de apoyo, la población se va a involucrar cada vez más en las acciones de sus autoridades, y eso va a generar una mejor economía de las familias, consideró Graco Ramírez.
    El Gobernador expuso a las autoridades del municipio de Tlaltizapán, la necesidad de implementar una estrategia de desarrollo regional, como lo planteó el 17 de enero durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
    Graco Ramírez propuso para la zona sur de Morelos, zona cañera, modernizar el eje carretero donde todas las vialidades importantes estén conectadas bajo una lógica regional.
    Agregó que lo anterior terminará con el problema de comunicación y así se permitirá un ágil desplazamiento de personas, productos y mercancías de los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec.
    En apoyo a los “camiones cañeros”, el Gobernador propuso la rehabilitación, y si es necesario construir nuevos “caminos de saca”, para no dañar y lograr que en las carreteras de uso común se transite con mayor rapidez y seguridad.
    Durante la reunión, Graco Ramírez compartió experiencias y escuchó propuestas de parte de los ayudantes municipales de Tlaltizapán, encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus representados.
    El mandatario estatal asumió el compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades municipales para solventar necesidades como alumbrado público, abasto y tratamiento de agua, además de seguridad pública.
    En este aspecto, el titular del Poder Ejecutivo de Morelos recibió el respaldo de los ayudantes municipales y autoridades de Tlaltizapán, en el planteamiento de buscar el desarrollo regional por medio de la conformación de zonas metropolitanas, donde los municipios que las conformen creen empresas intermunicipales para temas como el tratamiento de aguas negras, abasto de agua potable y recolección de basura, debido a que un municipio por sí solo no puede brindar todos estos servicios a sus habitantes de manera eficiente.
    En el programa de desarrollo e infraestructura para la zona sur de Morelos se considera como aspectos relevantes la construcción de la Autopista Siglo XXI, la construcción del Estadio de Futbol Agustín “Coruco” Díaz y la modernización del Ingenio “Emiliano Zapata” de Zacatepec, donde luego de la licitación de desarrollará un proyecto agroindustrial que le dará más valor a la caña de azúcar.
    Graco Ramírez relató que el desinterés de gobiernos anteriores, tanto municipales como estatales, frenó el desarrollo de la entidad, mientras que estados vecinos como Puebla, Querétaro y el Estado de México avanzaron de manera importante en infraestructura y desarrollo social.
    Durante este encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina.
    Se reunió con autoridades del ayuntamiento de Tlaltizapán y ayudantes municipales
    Se reunió con autoridades del ayuntamiento de Tlaltizapán y ayudantes municipales

  • Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal

    Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal
    Presenta el Gobernador Graco Ramírez la unidad modelo de policías mujeres de investigación criminal

    El gobernador Graco Ramírez presentó hoy y tomó protesta a la Unidad Modelo de Policía de Investigación Criminal, conformada por un grupo de mujeres capacitadas para investigar la comisión de los delitos y esclarecerlos con base a pruebas científicas.
    Graco Ramírez informó que se tomó la decisión de integrar a mujeres profesionales en la Unidad de Policía de Investigación Criminal, porque desde su inicio, el Gobierno de la Nueva Visión asumió el compromiso de mantener la equidad de género en cada política pública implementada.
    El Gobernador señaló que la Policía de Investigación Criminal tiene el objetivo de investigar y perseguir los delitos, bajo el mando del agente del Ministerio Público; además está obligada a cumplir los protocolos de actuación especializados y garantizar que se brinde la atención, asistencia y protección a las víctimas.
    “La investigación criminal no requiere de físico, botas texanas y hebillas; pantalón vaquero y chamarra de cuero. Esa imagen simplemente es para amedrentar, es para golpear, no es para investigar (…). Y aquí en el respeto que tenemos a los derechos humanos la investigación criminal es una ciencia y la tratamos como tal”, expresó Graco Ramírez.
    Al tiempo de asegurar que la Nueva Visión sustituye la expresión violenta de la investigación policiaca, por una expresión científica de la investigación, el titular del Poder Ejecutivo local anunció que para su adecuado desempeño, la Unidad Modelo que se presentó contará con modernos laboratorios de balística y de pericial.
    En la Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el Zócalo de Cuernavaca, ante autoridades estatales, municipales, diputados locales, diputados federales, organizaciones no gubernamentales y demás instancias que tienen que ver con la defensa de los derechos de las víctimas, el gobernador Graco Ramírez recordó que Morelos es la primera entidad del país en contar con una Ley de Atención Víctimas del Delito.
    El acento particular de dicha ley son las mujeres, porque si alguien sufre agresiones y no hay justicia son ellas, dijo el Gobernador, al expresar que la misoginia es parte de una subcultura que se expresa, en ocasiones, lamentablemente en las mujeres mismas, no solamente es privativa de los hombres.
    Luego de detallar las políticas públicas con perspectiva de género, como el programa “Empresa de la Mujer Morelense” para jefas de familia, y la Beca salario, donde se beneficia igual a mujeres que a hombres, Graco Ramírez convocó a las diputadas de Morelos y a la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, a una reunión con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    La reunión está planeada para el próximo lunes 27 de enero, donde el tema principal será darle forma al proyecto de “Ciudad Mujer”, que en países como El Salvador han dado buenos resultados en la atención integral a las mujeres, lo cual se pretende replicar en Morelos.
    Al finalizar la presentación, el gobernador Graco Ramírez celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia para permitir el primer matrimonio igualitario en Morelos, respetando el derecho de las personas a sus preferencias sexuales, lo cual calificó como “un avance de la legalidad constitucional”.
    A esta acto también acudió el Procurador General de Justicia, Rodrigo Salgado Dorantes, quien señaló que la Policía de Investigación Criminal tiene su fundamento en lo dispuesto por el artículo 57, fracción IX, de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
    Con ello también se da cumplimiento a la Sentencia del Campo Algodonero emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el día 16 de noviembre de 2009, la cual pide al estado mexicano contar con Leyes que prevenga, erradiquen y sancionen la violencia contra las mujeres.
    A nombre de las mujeres que conforman la Unidad Modelo de Policía de Investigación Criminal, Rosalía Santiago Moya, comentó que ser parte de esta unidad modelo “es una gran distinción”, por lo que pondrán en práctica toda su preparación a favor de la ciudadanía.