El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer hoy la construcción del viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca de la Autopista del Sol, obra gestionada por el gobernador Graco Ramírez, para detonar el crecimiento de las regiones oriente y sur de Morelos.
La necesidad de construir una vía rápida, dijo Peña Nieto, radica en que a su paso por la capital morelense, la autopista “se vuelve prácticamente un solo camino, una vialidad”, lo cual retarda la llegada de los usuarios a su destino.
Peña Nieto anunció la construcción de la obra carretera en gira de trabajo en Morelos, donde junto con el gobernador Graco Ramírez y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguraron la Autopista Amecameca-Cuautla.
La construcción del viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca, beneficia a los habitantes de Morelos y de todo el centro del país, señaló el Presidente, quien informó que para el 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuenta con 62 mil millones de pesos para modernizar la red carretera del país.
Agregó además de dar banderazos de arranque de obra, se debe garantizar que las mismas se realicen en el tiempo programado.
“Por eso la instrucción que tiene el secretario de SCT y todas las dependencias del Gobierno federal, es acelerar la inversión y la ejecución del presupuesto que el Congreso de la Unión les aprobó”, dijo el presidente de la República.
Añadió que el viaducto elevado en el Libramiento México-Cuernavaca, será acompañado del trabajo que ya se viene realizando con el Gobierno del Distrito Federal, para la construcción de una nueva vialidad del Periférico a la caseta de cobro de Tlalpan.
El viaducto elevado en el libramiento México-Cuernavaca es un proyecto impulsado por la Nueva Visión; en enero de 2014 fue presentado por el gobernador Graco Ramírez al titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Graco Ramírez señaló que en Morelos, junto con el Gobierno Federal se trabaja en una estrategia para mejorar la infraestructura carretera que favorezca el desarrollo industrial, agropecuario y turístico del estado de Morelos.
En tal sentido, el Gobernador resaltó la importancia que tiene para el estado de Morelos la modernización a cuatro carriles del libramiento La Pera-Cuautla, la rehabilitación de la carretera federal Chalco-Cuautla, la Autopista Amecameca-Cuautla y la recién iniciada Autopista Siglo XXI.
Con la inauguración de la Autopista Amecameca-Cuautla, dijo el Gobernador, se demuestra que las diferencias entre partidos se quedan atrás cuando se trata del trabajar a favor del país.
“Que las visiones de división política territorial son relativas, somos mexicanos todos, los que están en Morelos y los que están en el estado de México y regionalmente nos beneficia a todos”, dijo.
En este anuncio también estuvo presente el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
El viaducto elevado en el libramiento México – Cuernavaca va
El viaducto elevado en el libramiento México – Cuernavaca va -
Inauguración de Jardines de México, el jardín contemplativo más grande del mundo
Con inversión privada de 600 mdp, Morelos es sede del jardín contemplativo más grande de todo el mundo, que será fundamental para impulsar el turismo en la region sur y recuperar el destino turístico internacional de nuestro estado.
Este es uno de los triunfos en generacion de empleos y claro, mostrar la confianza que en Morelos hay en torno a invertir por parte de los empresarios.
Jardines de México ha empleado de manera formal y directamente a más de mil habitantes de la comunidad de Tehuixtla y zonas cercanas y más de 3 mil empleos indirectos. La magnitud de Jardines de México consta de 51 hectáreas, distribuidas entre sus jardines de contemplación y áreas de producción vegetal en invernaderos.
Para quienes no lo sepan, son 8 jardines temáticos, consta de 51 hectáreas (37 Has. Para jardines de contemplación, 3 Has. de producción vegetal y 11 Has. de servicios generales).
El turismo es motor de la economía de Morelos, con este jardín contemplativo, mas el nuevo estadio de fútbol Coruco Díaz, la arena Teques y el saneamiento de nuestro maravilloso lago de Tequesquitengo vamos a impulsar el turismo en la región sus de nuestro estado.
Un destino que no puedes perderte a 45 minutos de la Ciudad de México.
Inauguración de Jardines de México, el jardín contemplativo más grande del mundo -
Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto en Morelos
El día de Hoy en Morelos el gobernador Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto puesto que se inauguran dos cosas.
La primera es la autopista Amecameca – Cuautla que se traduce simple y llanamente en progreso.
Desde hacia 30 años que en Morelos no se veia construcción de infraestructura y el gobierno de la Nueva Visión ahora tiene y con mucho, este rubro en un movimiento muy activo.
La autopista Amecameca – Cuautla es parte fundamental para detonar un polo industrial en el estado que se está generando en región oriente y busca tener las condiciones de los mejores parques industriales del país.
El otro evento en el cual el gobernador Graco Ramírez lleva al presidente Enrique Peña Nieto es Jardines de México.
El Parque de jardines florales más grande del mundo, que es una experiencia única en donde compartirás nuestro amor y pasión por la Naturaleza. El arte y la belleza de la naturaleza en un espacio de 51 hectáreas. Los jardines florales más grandes del mundo con: jardines temáticos, servicios de alimentos y escenarios naturales espectaculares para la realización de eventos.
Algunos datos de este parque:
• Inversión aproximada de 600 millones de pesos.
• Más de 15,000 árboles plantados y 60 millones de flores.
• Reforestación y rescate de barrancas.
• Uso de energías renovables y manejo integral de residuos sólidos.
• 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos.
• Fortalecimiento del turismo nacional.
• Creación de una escuela de jardinería ligada a programas oficiales.
• Educación ambiental con escuelas.
• Recuperación de la calidad ambiental, mediante el reúso de aguas residuales de la población.
Morelos se reactiva fuertemente en la zona centro del país y eso, que apenas viene lo mejor.
Graco Ramírez recibe al presidente Enrique Peña Nieto en Morelos -
Llegan a Morelos 140 millones de pesos para proyectos de Medio Ambiente
Llegan a Morelos 140 millones de pesos para proyectos de Medio Ambiente
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, firmaron hoy un convenio para aplicar un monto de 140 millones de pesos en diversos proyectos para el cuidado del medio ambiente.
Se trata del Convenio Marco del Programa de Egresos de la Federación 2014, del cual destaca el proyecto para continuar con el rescate integral del Lago de Tequesquitengo, que es un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador morelense.
Graco Ramírez resaltó que el convenio de hoy permite rescatar el valor más importante del estado de Morelos: su naturaleza.
“Cuando a alguien se le pregunta qué le gusta más de Morelos, la respuesta es la naturaleza. Cuando alguien viene a Morelos viene por su naturaleza, por su sol, por su agua, por sus campos, por esa selva baja caducifolia que va cambiando estación por estación”, expresó.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath enlistó los proyectos a realizar: Avanzar en el manejo integral de los residuos sólidos, apoyar al municipio de Totolapan con luminarias, consolidar la Procuraduría de Protección al Ambiente, avanzar en el tema de las Áreas Naturales Protegidas, generar un mayor número de Unidades de Manejo Ambiental y avanzar en el tema de la educación y la cultura ambiental.
Uno de los principales objetivos del convenio firmado por Graco Ramírez y Juan José Guerra Abud, es continuar con el rescate integral del Lago de Tequesquitengo, ubicado entre los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla.
El Gobernador precisó que para devolver la belleza y el valor al “mar de Morelos” es necesario trabajar en conjunto con la comunidad, es por ello que el proyecto incluye el rescate del Canal de Xoxocotla para evitar descargas de agua contaminada al Lago.
Graco Ramírez dijo que está por firmarse un pacto con todos los prestadores de servicio, con los comisariados ejidales, con ayudantes municipales, los presidentes municipales de Jojutla y Puente de Ixtla, ya que el proyecto implica un trabajo conjunto con las comunidades, a fin de crear un Organismo Operador del Lago de Tequesquitengo, para el manejo del agua y de los desechos sólidos.
El rescate integral del Lago de Tequesquitengo también se incluye el embellecer las comunidades: “Vamos a intervenir todos los pueblos, y el pueblo de Tequesquitengo va a quedar hermosamente arreglado porque va a ser el ejemplo de la bienvenida. Cómo queremos que vengan visitantes si la puerta no es la más hermosa, y la puerta más hermosa es la de Tequesquitengo y es la que vamos a arreglar”, puntualizó el Gobernador.
Agregó que el proyecto no sólo implica urbanizar y traer inversionistas, sino también que sea en provecho de las comunidades.
El titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra precisó que en Morelos encontró a un Gobernador con una actitud verdaderamente positiva, favorable para el cuidado del medio ambiente, “tienen ustedes en Morelos un gobernador ambientalista”, apuntó.
Agregó que a la vez que Graco Ramírez es ambientalista, porque cuida el medio ambiente y la biodiversidad, al mismo tiempo promueve el crecimiento económico, debido a que sin duda todo esto se tiene que traducir en el beneficio para toda la población.
Juan José Guerra, puntualizó que el monto inicial del convenio era de más de 24 millones de pesos, pero gracias a la gestión del Gobernador de Morelos, el monto subió a casi 140 millones de pesos.
Graco Ramírez recordó que para el beneficio de la región se realiza la construcción de la Autopista Siglo XXI, con apoyo del Gobierno federal, obra carretera que también traerá beneficios al Lago de Tequesquitengo, pues “el mar no sólo está en Acapulco, Tequesquitengo es el mar de Morelos”, manifestó.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Morelos, Jorge Malagón Díaz; el director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Mezcala Pérez; la presidenta municipal de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta, el presidente municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete, y el presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina. -
Morelos será el mejor destino del centro del país: Graco Ramírez
Morelos será el mejor destino del centro del país: Graco Ramírez
En entrevista con El Financiero del grupo Bloomberg Media Group, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refirió la serie de acciones de su administración para generar seguridad en el estado, a partir del reordenamiento de la vida económica, social y democrática de la entidad y en el cumplimiento de la ley. “Morelos será el mejor destino del centro del país”, aseguró.
En entrevista con Carlos Mota, conductor del espacio de negocios y economía del El Financiero TV, transmitido a todo el país y Latinoamérica por canal de Alta Definición, Graco Ramírez señaló que la economía de Morelos está dando un giro muy importante: “En treinta años no hubo inversión en infraestructura; hoy tenemos un gasoducto en proceso que viene de Tlaxcala a Puebla, una termoeléctrica que está en el noventa por ciento de uso combinado; vamos a reactivar el ferrocarril que entra por Cuautla de los Reyes la Paz; vamos a abrir un polo industrial en la parte oriente en la frontera con Puebla y Tlaxcala”, apuntó.
En este sentido, comentó que se construirá un recinto fiscal y un centro multimodal de carga que beneficiaría a la región. Dijo que Morelos es el estado con más científicos y tecnólogos después del Distrito Federal, por lo que se creó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que se suma al desarrollo del parque de la innovación y que ya cuenta con una inversión del 60 por ciento.
Como parte de la estrategia de seguridad mencionó que se contempla el cierre de los comercios mercantiles a las 3:00 horas, se dejará de vender alcohol a las 23:00 horas y se realizará la regularización de motocicletas. Con los presidentes municipales se buscan acuerdos para la regularización de las motocicletas; en tanto, se formula un compromiso ciudadano con los propietarios y concesionarios de establecimientos mercantiles para incrementar la seguridad que será anunciado próximamente.
En la mencionada entrevista, Graco Ramírez, adelantó que el compromiso de la seguridad ciudadana contemplará “hacer los corredores seguros, la conectividad de los C5 de las cámaras de video a la entrada de los establecimientos, que los trabajadores estén todos acreditados y no tengan antecedentes penales; vamos a cambiar algunos giros de los bares que se dedican únicamente a la venta de alcohol e ir aislando a aquellos que están actuando de manera informal”.
El gobernador de Morelos señaló que durante su administración buscará impulsar en el estado la modernización en infraestructura e innovación tecnológica y dijo por último “mi objetivo es colocar a Morelos como el mejor destino del centro de la República e integrarlo al desarrollo del país”. -
Toman protesta nuevos funcionarios para fortalecer la procuración de justicia
Toman protesta nuevos funcionarios para fortalecer la procuración de justicia
El gobernador Graco Ramírez realizó hoy nuevos nombramientos en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), señaló que la intensión es fortalecer a la institución en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Adversarial, de cara a la creación de la Fiscalía General de Justicia.
En el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, el titular del Poder Ejecutivo tomó protesta a Sergio Humberto Bautista Sánchez, como Subprocurador de la Zona Metropolitana, a Martín Rizo Muñoz, como encargado de la Coordinación General de la Policía Ministerial.
El mandatario estatal también designó a Adriana Pineda Fernández, como encargada de despacho de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales. El día de hoy, Graco Ramírez también tomó protesta a Mayra Pozos Ayala, como directora general de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Previo al nombramiento, se desempeñaba como Subdirectora Jurídica del DIF Morelos.
Graco Ramírez precisó que los nombramientos permiten reforzar la gestión del procurador Rodrigo Dorantes Salgado; además se trata de personas en cuya formación existe el pleno conocimiento del derecho, el respeto a los derechos humanos, así como los valores del honor y la lealtad.
“Se trata de abogados que tienen trayectoria profesional acreditada como ministerios públicos en el ámbito militar; tienen la formación militar porque requerimos que para limpiar la casa el honor y la lealtad son fundamentales, porque vamos a limpiar la procuraduría y vamos a llegar a una nueva fiscalía”, puntualizó.
Sergio Humberto Bautista, subprocurador de la Zona metropolitana, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara. En su trayectoria profesional es actual Asesor Jurídico Adscrito a la III Región Militar, en Mazatlán, Sinaloa.
Humberto Bautista también fue Coordinador en el Equipo de Trabajo Intersecretarial para la atención y seguimiento del Caso Rosendo Radilla, ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre los años 2009, 2010 y 2011.
El encargado de despacho de la Coordinación de la Policía Ministerial, Martín Rizo Muños de 2010 a 2014 se desempeñó como Agente del Ministerio Público Militar, adscrito a averiguaciones previas de la procuraduría general de justicia militar.
Ha prestado sus servicios en unidades de infantería, caballería, dependencias e instalaciones del Ejército mexicano, así como en unidades de la Fuerza aérea mexicana.
Adriana Pineda Fernández es licenciada en Derecho por la UAEM, de 2004 al 2013 se desempeñó como Subdelegada del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en Tlaquiltenango, Morelos; Sabinas, Hidalgo y Córdoba, Veracruz.
Los nombramientos entran en funciones a partir del día de hoy, “para que haya una señal inequívoca de que habrá procuración y la parte acusatoria va a ser muy sólida, profesionalmente y con disciplina. Vamos a limpiar la casa”, finalizó Graco Ramírez.
Graco Ramírez manifestó su confianza plena de que el Congreso del Estado aprobará la creación de la Fiscalía General de Justicia una vez que reanude la sesión en receso.
“Se ha parado el reloj legislativo, es una práctica que existe, la sesión sigue en la fecha que se instaló y puede volver a reinstalarse bajo la fecha que se instaló (…), evitemos especulaciones de que está violándose la ley”, puntualizó el Gobernador. -
Se fortalecen empresas de la mujer morelense con SEDESO – Fondo Morelos
Se fortalecen empresas de la mujer morelense con SEDESO – Fondo Morelos
A fin de apoyar la cultura emprendedora de las mujeres y fortalecer los negocios a partir del insumo «semilla» otorgado por el programa Empresas de la Mujer Morelense (EMM), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto para el Financiamiento del Sector Productivo Fondo Morelos entregaron créditos a empresas exitosas beneficiadas en 2013.
Las dos dependencias crearon un grupo piloto de casos de éxito del EMM 2013 interesadas en participar en el Fondo Morelos, con la finalidad de reconocer sus necesidades y los alcances de los proyectos y, de esta manera, facilitar el acceso de las mujeres a los programas de financiamiento productivo.
Por ello un total de nueve mujeres fueron beneficiadas en esta primera etapa, con un monto total de 33 mil pesos, -denominado crédito semilla- para continuar con la expansión de sus negocios de manera autónoma.
Adriana Díaz, titular de la Sedeso, felicitó las jefas de familia que participaron en la convocatoria del programa EMM 2013, quienes recibieron la capacitación que impartieron organizaciones de la sociedad civil, a través del Programa de Coinversión Social INDESOL y ahora reciben crédito para el fortalecimiento de sus empresas.
La titular de la Sedeso afirmó que apoyar a las mujeres como pilar de las familias que conforman, es uno de los principales objetivos de este gobierno con políticas equidad de género.
“El crédito otorgado es un voto de confianza para que sus proyectos crezcan, por eso es muy satisfactorio para nosotros apoyar este tipo de programas, porque aportan trabajo y generan empleo en nuestra sociedad”, señaló Adriana Díaz.
La directora del Fondo Morelos, María Guadalupe Ruíz del Río, confió en que este crédito es el inicio de una buena relación entre la institución y las jefas de familia, ya que posteriormente, liquidando el nuevo préstamo podrán acceder a otro financiamiento para consolidar su pequeña empresa. -
Entrega Graco Ramírez viviendas a familias de Axochiapan
Entrega Graco Ramírez viviendas a familias de Axochiapan
Con un total de dos mil 200 jornales generados a través del programa de Empleo Temporal, el gobernador Graco Ramírez entregó en el municipio de Axochiapan viviendas, cinco viviendas de las 160 que fueron construidas, a familias de escasos recursos económicos.
Ante vecinos de la colonia Florida, Graco Ramírez, destacó el impulso que se ha dado en su gobierno a programas como Empleo Temporal, Empresas de la Mujer Morelense, y Jóvenes Emprendedores, en los que han surgido casos de éxito que han transformado la vida de muchas familias.
Al recibir las llaves de su nueva vivienda, la señora Alejandra Rosas Ruiz, explicó de forma emotiva la satisfacción de contar con un lugar digno para su familia. No contábamos con los recursos suficientes para ello, ahora con el apoyo que se nos ha dado, mi familia podrá tener una mejor calidad de vida, comentó.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, explicó que a través de este programa se invirtieron más de 14 millones de pesos, en 160 a acciones de vivienda, más la construcción de 60 cisternas.
De la inversión del programa de Empleo Temporal, se destina el 70 por ciento a mano de obra y el 30 por ciento a materiales, generando así un doble beneficio, tanto para los jornales pagados así como para mejorar las condiciones de vida de las familias que cuentan ahora con una vivienda digna.
En la entrega de llaves de las viviendas asistió el Secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el presidente municipal, Rodolfo Domínguez Alarcón, y la Diputada Erika Hernández Gordillo. -
Pide Graco Ramírez a ayuntamientos sumar esfuerzos para evitar esfuerzos aislados
Pide Graco Ramírez a ayuntamientos sumar esfuerzos para evitar esfuerzos aislados
El gobernador Graco Ramírez convocó a los ayuntamientos a trabajar de forma conjunta con el gobierno del estado en materia de seguridad, impulso al campo y sustentabilidad, en una lógica de unidad para contrarrestar esfuerzos aislados.
«Vamos a mejor nuestra capacidad de fuerza, vamos a sumar esfuerzos, nadie puede sólo», dijo el mandatario estatal al inaugurar la primera etapa de la construcción de la Unidad Deportiva “Quebrantadero”.
Acompañado de vecinos, estudiantes y productores del campo, Graco Ramírez anunció diversos proyectos de desarrollo para las comunidades del municipio, como es el hospital general por un monto de 178 millones de pesos, la ampliación a cuatro carriles del tramo carretero a la cabecera municipal, y la reconstrucción de dos puentes.
La Unidad Deportiva de Quebrantadero representa una inversión de un millón 600 mil pesos con recursos de los tres niveles de gobierno, y permite fortalecer las acciones a favor del rescate de espacios públicos, y brinda a los jóvenes principalmente, contar con espacios que sirvan para inhibir conductas antisociales.
En compañía del presidente municipal, Rodolfo Domínguez Alarcón, el mandatario estatal dijo que cada vez la participación de los jóvenes en actividades productivas es más evidente, lo que confirma la visión de su gobierno de considerar a la educación como la mejor inversión, haciendo un llamado también a los comisariados ejidales y ayudantes municipales para apoyar proyectos emprendores, donde sus hijos y los de otras familias puedan encontrar oportunidades de empleo.
Puso el ejemplo de un grupo de jóvenes que intentó el éxito en territorio americano sin lograrlo. Contó que el gobierno del estado entró en contacto con ellos, los apoyó y hoy tienen un proyecto emprendedor exitoso, cuyo valor de la producción se estima en 20 millones de pesos.
Durante su participación, Graco Ramírez pidió el apoyo de los ejidatarios, con el fin de poder desarrollar un libramiento para el tránsito de camiones pesados, y se evite así los problemas que se generan en la cabecera municipal de Axochiapan por el paso de estos vehículos.
Graco Ramírez, realizó además la supervisión de obras en Axochiapan, como la construcción del puente Aragón, que permitirá a los habitantes de la colonia Cuauhtémoc una mejor movilidad en sus actividades.
En esta gira de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Luis Edmundo Cruz, el Secretario de Gobierno, Jorge Meseguer Guillén, y la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina. -
Colocan Graco Ramírez y Alejandro Vera Jiménez primera piedra del Claustro Axochiapan de la UAEM
Colocan Graco Ramírez y Alejandro Vera Jiménez primera piedra del Claustro Axochiapan de la UAEM
Al colocar la primera piedra del nuevo Claustro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), campus Axochiapan, el Gobernador Graco Ramírez, expresó su compromiso para impulsar la educación como eje fundamental de desarrollo y un derecho de todos.
«Una sociedad formada y educada es una sociedad más fuerte, una sociedad de derechos es la democracia que queremos construir en Morelos», dijo Graco Ramírez, tras confirmar que esta nueva sede permitirá ofrecer a los jóvenes de la región una opción de educación superior para mejorar su futuro.
Subrayó que la inversión que se realiza en su gobierno en la educación tiene por propósito que todo morelense cuente con un espacio donde estudiar, que no abandone las aulas, y que al egresar cuente con oportunidades laborales.
Indicó que por esa razón se ha promovido en Yecapixtla la construcción de otra unidad académica de la UAEM, en la que se ofertarán cinco carreras de ingenierías, para darle al polo industrial que se desarrolla en la zona, el personal profesional y calificado que requiera.
Agregó que con programas como la Beca Salario, en el que Morelos es el único en el país en ofrecer este apoyo a sus estudiantes, se podrá alcanzar el fortalecimiento del programa de alfabetización que tiene por propósito que 80 mil morelenses concluyan sus estudios de primaria y secundaria.
Ante más de mil 500 estudiantes, padres de familia y ejidatarios de la región, destacó que los recursos económicos destinados a la UAEM, permiten a sus autoridades que jamás enfrenten épocas pasadas caracterizadas por la insuficiencia presupuestal.
Graco Ramírez destacó que su gobierno busca impulsar la vinculación educativa integral de los jóvenes, y citó como ejemplo la construcción del hospital general de Axochiapan para prácticas profesionales.
En el marco de la colocación de esta primera piedra, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera Jiménez, destacó la importancia de diseminar los claustros universitarios en distinto lugares del estado, como un caldo de cultivo y espacio incluyente para el desarrollo de las nuevas generaciones, contrarrestando así las desigualdades sociales.
Vera Jiménez señaló la importancia de atender los nuevos ámbitos de la autonomía universitaria, para dejar de lado los viejos estigmas de encerrar la educación superior a un solo espacio, y romper con esquemas elitistas.
El nuevo Claustro de la UAEM de nivel superior, contempla en su primera etapa la construcción de aulas, canchas, laboratorios y salas con capacidad para mil 200 alumnos de la región.
A nombre de los estudiantes universitarios, la alumna de la carreta de Técnico Agropecuario, Marisol Tapia Vergara, agradeció de forma coincidente con el alcalde Rodolfo Domínguez Alarcón, a las familias Contreras Vergara, por la donación del predio donde se construirá la sede de la UAEM Axochiapan.
En el marco de este evento, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a la actitud asumida por los sindicatos de trabajadores, tanto académicos como administrativos de la Universidad, para preservar el desarrollo de la institución, ponderando la educación y la cultura en la entidad.
Acompañaron al gobernado Graco Ramírez el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, la Secretaría de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, legisladores del Congreso del estado y alcaldes de la región.