Etiqueta: Graco Ramírez

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 01 – 05 (De donde sacaremos policías nuevos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Un paradigma en el país ha nacido ¿de dónde se supone que sacaremos nuevos y mejores policías?, tras dos administraciones con luchas denodadas en contra del crimen organizado, el Gobierno Federal se enfrenta a la situación de que los problemas policiales en municipios y estados es que no tienen buenas policías. Felicidades, han descubierto el agua tibia, pero aun cuando ya hay estados que están iniciando serios y depurados procesos de purgas en sus cuerpos policiales, retirando a los que no pasas controles de seguridad y confianza, la situación regresa a que hay un carente déficit de policías en México. ¿De dónde sacar nuevos y mejores policías?, aun cuando mejoramos sus condiciones laborales, aun cuando se incrementa el sueldo, aun cuando en verdad se les dota de cursos y adiestramiento mejorado, parece que no hay una veta policiaca de confianza que pueda nutrir el sistema de seguridad mexicano. La sociedad tiene un sin número de quejas a todas las instituciones del estado, a sus tres órdenes de gobierno, pero en cuanto a seguridad y policías, las quejas se multiplican por 10. Tema pendiente que se queda sobre la mesa.
    – –
    La Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro que tuvo lugar en Morelos fue un éxito y salen a relucir dos cosas que deben quedarse en el aire para que sus integrantes rápidamente logren aterrizarlo en sus estados. 1, el combate al crimen organizado como lo es el secuestro o el narcotráfico o cualquiera de sus modalidades, debe hacerse con apego a derecho y 2, que ejemplos como el de Morelos y su gobernador Graco Ramírez, deben ser replicados y enriquecidos, ya que tras tres sexenios de complicidades, omisiones y abandono de parte de los políticos a la situación de Morelos, se está revirtiendo a costo de sangre, sudor y lágrimas, los índices delictivos de la entidad. Sin ánimos de revanchismo o vendettas, debería verse porque en el pasado no hubo trabajo contra el crimen, no solo en Morelos sino en entidades como Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz.
    – –
    Gustavo Madero y Ernesto Cordero disparan reproches en su debate rumbo a la dirigencia panista, se lanzaron calificativos como “comparsa”, “mañoso” o “torpe”, vamos, se vio lo que se esperaba, que se dieran hasta con la cubeta y solamente a puerta cerrada entre panistas. Durante el debate se acusan mutuamente de apoyar al PRI, curiosamente el PAN está en este momento en un impasse que no ayuda a nadie, ni a si mismo, pero los legisladores y el gobierno federal aguardar a ver quién gana la dirigencia del PAN para poder entrar a negociar las leyes secundarias de las reformas estructurales.
    – –
    La pregunta del día ¿quién está más feliz que nadie de que los panistas estén en tal problema? dicen que cierto ingeniero de izquierda.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño
    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño

  • Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia

    Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia
    Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia

    El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó la confianza del Gobierno Federal en las acciones que el gobierno de Graco Ramírez mantiene en el combate a la delincuencia.
    La tarde de hoy, en el municipio de Jojutla, Osorio Chong encabezó la Reunión de Seguridad de la Zona Centro del país, con la participación del Gabinete Nacional de Seguridad y los gobernadores de Morelos, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal.
    También estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Saberón Sanz; y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
    Así mismo el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.
    En conferencia de prensa, el responsable de la política interior del país, señaló que derivado de la coordinación y comunicación permanente entre autoridades federales y el Gobierno de Morelos, se logró disminuir los delitos de alto impacto.
    Luego de lamentar la desesperación que priva en el país por la comisión de delitos que lastiman a la sociedad, Miguel Ángel Osorio reconoció que en Morelos se haya asumido resolver el problema de la inseguridad como tarea principal.
    “En el caso de Morelos trabajamos ya con acciones particulares y dirigidas para disminuir decididamente los delitos de secuestro y extorsión”, puntualizó.
    Cuestionado sobre la opinión del Gobierno de la República con respecto al funcionamiento del Mando Único policial en Morelos, Osorio Chong respondió: “Tenemos confianza que ésta y otras muchas acciones que se están tomando en el estado de Morelos, van a permitirnos disminuir los delitos que lastiman a la sociedad de este gran estado”.
    El funcionario federal dejó en claro que gracias a la coordinación que se mantiene con los gobernantes de la zona centro del país, en los seis estados y el Distrito Federal se logró disminuir los índices de delitos de alto impacto, como lo son el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso.
    A nombre de los mandatarios, el Gobernador anfitrión, Graco Ramírez, mencionó: “queremos ratificar este reconocimiento a todo el respaldo que hemos recibido por parte de la Secretaría de Gobernación”.
    Al mismo tiempo, Graco Ramírez reconoció la coordinación del Gabinete Nacional de Seguridad, con cuyos integrantes se realiza un enorme esfuerzo por mantener la paz y la seguridad en la región centro del país.
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez, a nombre de sus homólogos de la región centro.
    Miguel Ángel Osorio destacó que dentro de la coordinación, además del estado de Morelos, se han presentado importantes avances en los estados de Guerrero y de México, donde las fuerzas federales mantienen su presencia de apoyo a las autoridades locales.
    A esta reunión, donde se analizaron los avances compartidos, acudieron los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez
    “Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 30 – 04 (Las apuestas fallidas de la senadora Cristina Díaz)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Voy a dejar sobre la mesa dos cositas que tienen que ver con el zar de los casinos y que en pasados días le cerraron 50 establecimientos en todo el país; ¿ya vieron cuantos políticos salieron perjudicados? en especial en Nuevo León. Díganle a la senadora Cristina Díaz que al menos si tenía en su precampaña por ser candidata a la gubernatura de Nuevo León, dinero de Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos en sus filas, lo disimule, su intensa campaña lleva días apagada ¿porque será?
    – –
    Téngalo en la lista de pendientes, esta semana se desahoga el arraigo al presidente de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna y aunque se sabe que va formal la denuncia de la PGR ante tribunales por lavado de dinero y claro, fraude, quizá y se necesite un plazo de tiempo extra para amarrar el caso. Como le dije, téngalo en cuenta.
    – –
    Las clases han comenzado y es que se reunió en Morelos el Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito del Secuestro, al que se incorporará el coordinador nacional antiplagio, Renato Sales Heredia. Morelos tras más de tres sexenios de omisión opacidad y quizá hasta complicidades con los criminales, se han topado con pared con el actual mandatario Graco Ramírez que si bien le ha costado y mucho comenzar a recomponer el barco, ha comenzado a ver frutos de su trabajo de casi dos años de que ganara la elección a gobernador. Ahora falta que la comunidad vea todo lo que se ha hecho, pero es una realidad de que hay trabajo que ya se ve en las calles y está regresando la confianza a los turistas quienes abarrotaron Cuernavaca en semana santa.
    – –
    Por último, cuentan que en San Lázaro alguien tiene la bilis derramada, se trata de las propuestas de leyes secundarais en energía. ¿Quién ve quizá se evapore su próximo negocio?
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –
    Pd.- Feliz día del niño (¿ya maduro tanto como para no aceptar esta felicitación?)

    La apuesta de algunos era la senadora Cristina Díaz, parece que se acabo
    La apuesta de algunos era la senadora Cristina Díaz, parece que se acabo

  • Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país

    Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país
    Pide Graco Ramírez recuperar el estado de derecho en el país

    Frente a la crisis que la delincuencia ha provocado en algunas partes del país, el gobernador Graco Ramírez hoy convocó a los tres niveles de Gobierno a “hacer todo lo posible para recuperar el estado de derecho”.
    Así lo expresó al inaugurar la 15ª Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro, que se desarrolla en el municipio de Jiutepec del 28 al 30 de abril.
    En presencia del Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, el Gobernador mencionó que si la fuerza de la delincuencia continúa prolongándose, “este país camina en una situación muy peligrosa”.
    La globalización, indicó el mandatario morelense, va acompañada de la globalización de la delincuencia, lo cual representa importantes retos porque pone en juego la prevalencia del estado de derecho.
    Graco Ramírez precisó que en el México anterior se sabía cómo enfrentar a los delincuentes y ellos mismo sabían a lo que se atenían al momento de delinquir, pero ahora delitos como el secuestro deben combatirse con una estrategia compartida entre autoridades y sociedad civil.
    Agregó que todo el esfuerzo nacional por recuperar la frontera norte del país, la seguridad en el estado de Michoacán y por impedir que la misma situación progrese en Guerrero y otras entidades, es corresponsabilidad de todos los actores políticos y sociales.
    Ante los titulares de las Unidades de Combate al Secuestro de todo el país, Graco Ramírez reconoció que representan la parte sensible y fundamental para mantener el estado de derecho.
    Con respecto al “rencor social” de los delincuentes, el gobernador morelense señaló que es tarea de los gobernantes diseñar políticas públicas para reconstruir el tejido social, y con apoyo de la ciudadanía, corregir el problema.
    Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros, señaló que la adecuada coordinación entre autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal es la mejor “arma” para enfrentar el flagelo del secuestro y de la delincuencia en general.
    Sales Heredia añadió que de esa manera se puede enfrentar a los delincuentes que intentan burlar la Ley cometiendo delitos en un estado y refugiándose en otra entidad.
    Para ello, se requiere que las autoridades encargadas de la justicia en cada entidad del país cuenten con personal capacitado, así como unidades de inteligencia debidamente equipadas.
    Lo anterior, fue compartido por el gobernador Graco Ramírez, quien precisó que dentro del Nuevo Sistema de Justica Penal Adversarial, en Morelos se tomó la decisión de pasar de una Procuraduría a una Fiscalía General de Justicia.
    La nueva figura, agregó el mandatario, cuenta con policía de investigación criminal y científica.
    En su intervención, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia Barrientos señaló que para enfrentar delitos como el secuestro, se requiere actualizar las leyes en la materia para ejercer un castigo ejemplar a los delincuentes.
    Por su parte, el Fiscal General de Justicia del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, precisó que durante el encuentro, se revisará la situación delictiva y se evaluarán las acciones que cada entidad mantiene en el combate al secuestro.
    A la inauguración de los trabajos asistió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace.

  • Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez

    Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez
    Crear comisiones de atención a víctimas de trata, sugiere Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, propuso que los estados del país repliquen la creación de Comisiones para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Blancas.
    Durante la reunión de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario estatal dijo que en el tema no debe de haber esfuerzos aislados.
    En el evento, que contó con la participación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva; y el Consejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, el Gobernador de Morelos propuso que este esfuerzo interinstitucional se replique en las entidades federativas.
    Graco Ramírez indicó que la creación de Comisiones Estatales en la materia, incrementaría los esfuerzos que se realizan contra la trata de personas, y en la protección y asistencia de las víctimas.
    El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su apoyo a la propuesta del mandatario estatal, y afirmó que sería conveniente llevarla al pleno de la próxima reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores.
    En Morelos el Gobierno de la Nueva Visión ha promovido diversas acciones orientadas para la atención del tema, como la creación de la Unidad Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Trata de Personas, que tuvo como antecedente en este mismo año la reactivación de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas.
    Además se suma la creación de una página web y línea telefónica de denuncia contra la trata, así como la puesta en marcha del programa Alerta Amber.
    Otra de las medidas que se analizan es la operación de un Refugio, que se atienda de manera profesional a las víctimas del delito de trata de personas.

  • Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez

    Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez
    Aprovechar coincidencias sociales con asociaciones religiosas, plantea Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez recibió a los integrantes de la Asociación Inter Religiosa de Morelos, ante quienes refrendó el compromiso de su gobierno para apoyar los esfuerzos que desde la sociedad civil se realicen para la paz y la tranquilidad en el estado y sus habitantes.
    El mandatario estatal destacó en este encuentro, el respeto de su gobierno a todas y cada una de las expresiones dogmáticas y religiosas del estado, basados en el impulso y promoción de un Estado de derechos.
    Graco Ramírez ofreció a los líderes de las distintas iglesias un panorama general del trabajo que el gobierno de la Nueva Visión está realizado en aspectos como salud, educación, seguridad, economía, así como en política social.
    En esta reunión estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien dijo que como parte de un trabajo ecuménico con las organizaciones religiosas, se trabajará en fortalecer las coincidencias que buscan mejores condiciones de vida para los morelenses.
    Esta Asociación Inter Religiosa, integrada por las principales iglesias y agrupaciones de naturaleza dogmatica tiene registro en el estado de Morelos, no tiene fines políticos, ni partidistas, ni de lucro, tampoco mantiene un ecumenismo, y está comprometida con el bienestar social y humano de los habitantes de la entidad.
    En este encuentro, en el que participó también el Director General de asuntos Religiosos, Saúl Medina Mondragón, los representantes de las agrupaciones presentaron proyecto denominado “Noche Familiar”, mediante el cual se busca fortalecer la unidad de las familias, recuperación de los valores y recomposición del tejido social.

  • Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo

    Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo
    Impulsa el Gobierno de Morelos plataformas logística de desarrollo

    Poder detonar en Morelos diversas polos de desarrollo, es el objetivo principal de la estrategia de creación de las plataformas logísticas en la regiones oriente y sur de Morelos, así lo señaló el Secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas.
    Por ello, la estrategia contempla el fortalecimiento de componentes que permitan mayor productividad a menor costo de esas plataformas de desarrollo, como lo es la conectividad y la energía, por lo que se plantean proyectos de gran visión como la red carretera, el uso de gas natural y del ferrocarril.
    En particular en la región oriente, subrayó el funcionario, se ha impulsado la reincorporación del ferrocarril para la trasportación más eficaz y barata de los productos, así como la construcción de la termoeléctrica para disminuir costos de energía, y la continuación y ampliación de las autopistas Siglo XXI, la Pera – Cuautla, Chalco, y Amecameca.
    En el caso de la región Sur del estado, el gobierno de la nueva visión, impulsa la instalación de infraestructura para promover un concepto integral del Parque de la Salud, que detone el turismo de salud, teniendo como base las ventajas que ofrece la entidad como el clima y la ubicación.
    Mitre Cendejas, explicó que a lo anterior, se suma la gestión que el mandatario estatal Graco Ramírez realizó durante la gira de trabajo en Chicago, para atraer a inversionistas interesados en participar con inyección de capitales para la construcción de un hospital que sirva como ancla para generar todo un desarrollo que incluya hoteles, spa´s, vivienda, clínicas, entre otros.
    “Creemos que existe un gran mercado al que Morelos puede llegar y poder traer con todo esto, inversiones, que representan generación de empleos para los morelenses y riqueza a estas dos zonas de la entidad”, finalizó.
    Las plataformas logísticas permiten fortalecer el rol competitivo de la oferta exportadora en Morelos y también optimizan la eficiencia de los procesos de distribución estatal garantizando su correcta articulación con el territorio y su conectividad con las redes de transporte y nodos de comercio nacional.

  • Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia

    Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia
    Se pronuncia Graco Ramírez por la integración profesional del Tribunal Superior de Justicia

    El gobernador Graco Ramírez se pronunció en contra de la politización en la integración del Tribunal Superior de Justicia, y ponderó la necesidad de enaltecer la justicia como premisa del Estado, por parte de quienes tienen la facultad de designar a magistrados.
    “No confundamos que cuando se integra un Tribunal se esté pensando en la cuota partidista, mejor pensemos en la responsabilidad de que haya justicia y, de que estén en él, las y los mejores; con trayectoria, carrera judicial y claro conocimiento de las leyes. Ellos serán garantía para los mismos que hoy tiene la facultad como legisladores de elegir a esos magistrados”, dijo.
    Al inaugurar el Segundo Congreso Internacional de Alienación Parental, en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el mandatario estatal dijo que en Morelos existe un amplio respeto a la división de poderes, pero se trabaja en colaboración; por ello destacó la importancia de incentivar la capacitación para el tratamiento judicial en materia familiar.
    El Gobernador enfatizó que como parte del esfuerzo que el Poder Ejecutivo estatal realiza para eficientar la procuración de justicia y equilibrar el rezago que existía en la impartición de la misma, se impulsó la creación de la nueva Fiscalía General del Estado, dentro de la estrategia para un Morelos Seguro y Justo.
    En esta misma materia, Graco Ramírez reconoció una visión de vanguardia del Tribunal Superior de Justicia de Morelos(TSJ), así como del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), al ser el primer estado que asume la responsabilidad de aplicar y promover el sistema de justicia adversarial.
    Agregó que a estos avances en materia de justicia que se observan en la entidad, se suma la próxima implementación del sistema de justicia adversarial no sólo del ámbito penal, sino también mercantil y civil, siendo Morelos punta de lanza en este proceso, así como de los tribunales para conceptuar las adicciones como un problema de salud.
    Respecto al Segundo Congreso Internacional de Alienación Parental, la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez, detalló que el propósito es la instrumentación de una iniciativa que norme jurídicamente la problemática de la alienación parental y que dé las herramientas a los jueces familiares para poder resolver este tipo de casos.
    A la inauguración de este Congreso asistió acompañando al Gobernador, la Presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, y se contó con la presencia de magistrados de distintas partes de la República Mexicana.

  • El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez

    El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez
    El trabajo de Lourdes Arizpe es el reconocimiento a las comunidades indígenas: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez reconoció a quien ha contribuido, a través de su trabajo y esfuerzo, a construir una mejor entidad, al entregar la Venera José María Morelos y Pavón, Morelense de Excelencia 2014 a Lourdes Arizpe Schlosser, etnóloga y antropóloga, dedicada a la revaloración y reconocimiento de las comunidades indígenas de Morelos y el país.
    El mandatario estatal dijo que Morelos requiere de personas comprometidas con el desarrollo de la entidad y sus habitantes, mismos que necesitan una visión de universalidad al pertenecer a un espacio geográfico donde se ubica el mayor número de investigadores en el país.
    Graco Ramírez entregó este reconocimiento en compañía de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, y comentó que Lourdes Arizpe, entiende la cultura como una expresión de la ciencia, en su acepción, con una visión antropológica que permite reconocer el valor fundamental de los pueblos originarios como Morelos para entender el origen y futuro de las sociedades.
    Entre las obras escritas de la antropóloga se encuentran Indígenas en la ciudad: el caso de las Marías (1975), Migración etnicismo y cambio económico (1978), Campesinado y migración (1986), Cultura y desarrollo: un estudio etnográfico de una comunidad mexicana (1990), entre otros.
    Arizpe Schlosser mencionó que existe un trabajo de ciudadanos comprometidos para reconstruir la productividad y la cultura en Morelos, reconociendo el esfuerzo que el gobierno estatal a través de las instancias públicas realiza en este mismo sentido.
    “Es un honor poder colaborar con una labor, que hará mejor a la sociedad morelenses, esa es la aspiración que tenemos todos este día”, dijo la galardonada, quien ha recibido, entre otras distinciones, la Beca Fullbright-Hayes en 1978, Premio por Servicios Distinguidos en Pakistán y Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia en 2008.
    Para la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, este reconocimiento, se examina entre las disciplinas de Educación e Investigación, Cultura y Arte, Deporte, Salud, Desarrollo Humanístico, Valor Civil, Justicia y Derechos Humanos, Modernización Tecnológica, Seguridad Social y Medio Ambiente, Servicio Público y Desarrollo Social Comunitario.
    Con esta distinción se busca estimular a quienes por su notable participación y desempeño aportan valores al estado, de acuerdo con el decreto 755 de 1996 publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, “en reconocimiento al mérito ciudadano de aquellos hombres y mujeres que sin ningún interés personal o de grupo, contribuyen al desarrollo social de la entidad”.
    En la entrega estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, funcionarios del gabinete estatal e integrantes del jurado de la Venera José María Morelos y Pavón.

  • Designa Graco Ramírez a Ivonne Velasco,directora del Instituto de la Mujer

    Designa Graco Ramírez a Ivonne Velasco,directora del Instituto de la Mujer
    Designa Graco Ramírez a Ivonne Velasco,directora del Instituto de la Mujer

    El gobernador Graco Ramírez tomó protesta este lunes a Aurora Ivonne Velasco Rotuno como titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), refrendado la voluntad de impulsar en la entidad una sociedad de derechos con la visión de propiciar políticas públicas con perspectiva de género.
    Este nombramiento, dijo Graco Ramírez obedece a la lógica de un relevo necesario y fundamental para atender las políticas de género en el estado, y proporcionar a esta institución el lugar que merece en las tareas de un estado donde se promueve la sociedad de derechos.
    Aurora Ivonne Velasco Rotuno, es Doctora en Filosofía por la UCIME y Maestra en Comunicación Institucional por CADEC; además, de un posgrado en Imagen, Ate, Cultura y Sociedad en la Facultad de Artes de la UAEM.
    Parte de su trayectoria profesional ha sido como catedrática en la Licenciatura de Comunicación en el Taller de Comunicación Política y Social, Legislación de Medios y Diseño de Proyectos Terminales en la Universidad La Salle de Cuernavaca.