Etiqueta: Graco Ramírez

  • Gana Morelos terreno en el Tianguis Turístico México 2014

    El gobernador Graco Ramírez y sus homologos en el Tianguis Turistico México 2014
    El gobernador Graco Ramírez y sus homologos en el Tianguis Turistico México 2014

    · Empresarios del sector acompañan al gobernador Graco Ramírez a la inauguración
    El estado de Morelos nuevamente está presente en la 39 edición del Tianguis Turístico México 2014. El gobernador Graco Ramírez, el secretario de Turismo estatal, Jaime Álvarez Cisneros y una comitiva de prestadores de servicios acudieron a la inauguración, en Cancún, Quintana Roo.
    El gobernador Graco Ramírez está acompañado por una comitiva de empresarios del sector turístico en Morelos, entre ellos el presidente de la Asociación de Hoteleros, Alejandro Camarena, y parte de sus agremiados, Luis Ortíz y Juan Corral; el presidente de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Juan Fenton; el delegado de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, Rogelio Teliz; y un grupo de tour operadores.
    Álvarez Cisneros comentó que del 06 al 09 de mayo, en el Tianguis Turístico México 2014, en el Pabellón Morelos se ofertarán todos los servicios y productos turísticos con que cuenta la entidad.
    Pero de manera particular, agregó el secretario de Turismo, Morelos va ganando terreno en los destinos no playeros del país, con productos como el turismo de negocios y la celebración de bodas en jardines y haciendas del estado.
    Destacó que la conectividad carretera que la Nueva Visión ha concretado, en coordinación con el Gobierno federal, en acciones como la modernización del Libramiento La Pera-Cuautla de la Autopista México-Cuernavaca, así como la Autopista Cuautla-Amecameca y la ampliación de la carreta Cuautla-Chalco, son parte fundamental en materia de Turismo.
    Previo a la ceremonia de inauguración, comentó Jaime Álvarez, se realizó un encuentro con tour operadores internacionales, entre ellos, de Estados Unidos, Canadá, España y más países, quienes mostraron interés en los productos morelenses.
    Álvarez Cisneros destacó la importancia de la participación del Consejo de Promoción Turística de México, debido a que los empresarios morelenses tendrán oportunidad de acercarse y solicitar información sobre la operación de sus programas de apoyo, como lo ha hecho siempre la secretaría de Turismo estatal.
    Gana Morelos terreno en el Tiaguis Turístico México 2014
    Gana Morelos terreno en el Tiaguis Turístico México 2014

  • Mantiene Graco Ramírez el compromiso de castigar a delincuentes

    Mantiene Graco Ramírez el compromiso de castigar a delincuentes
    Mantiene Graco Ramírez el compromiso de castigar a delincuentes

    En Morelos tenemos el compromiso de castigar a los responsables de actos delictivos y en este caso no será la excepción, aseguró el gobernador Graco Ramírez, al lamentar y mostrar su consternación por los homicidios del catedrático de la UAEM, Alejandro Chao y su esposa Sara Rebolledo Rojas.
    Previo a la sesión de instalación de la Comisión Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social, Graco Ramírez pidió un minuto de silencio en memoria de quien también fuera integrante del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social.
    El Gobernador aseguró que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado, ya inició las investigaciones para dar con los responsables del doble homicidio.
    “He hablado con el Fiscal. Se trata de una acción atípica, no es un acto delictivo ordinario, ya se está investigando”, puntualizó.
    Graco Ramírez comentó que la consternación es mayor porque “se trata de un gran amigo, en lo personal, también de Sara, su esposa”.
    En presencia de los integrantes del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social, el mandatario recordó que siempre que hubo una reunión para analizar las políticas de desarrollo social, Alejandro Chao siempre estuvo presente.
    La participación del catedrático en la Ley de Desarrollo Social para el estado de Morelos, añadió, siempre fue bajo el compromiso de que la política social dejara atrás la dinámica asistencialista y clientelar.
    “Él estaba muy preocupado siempre de que la política social sirviera para fomentar la sociedad de derechos y construir ciudadanía; por evitar que sirva para la política clientelar que convierte a los ciudadanos en mercancía política”, dijo el Gobernador.
    Durante la sesión de instalación de la Comisión Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social, el Secretario Ejecutivo del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social, Antonio Sandoval Tajonar se dijo que la muerte de Alejandro Chao “nos hace un profundo llamado a seguir trabajando en aquello que pueda llevarnos a un ámbito de seguridad y de justica.
    Pidió al Gobernador una pronta solución al caso, y a la magistrada presidente del Tribual Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, aplicar la justicia en contra de los responsables.

  • Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar

    Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar
    Atestigua Graco Ramírez ceremonia de jura de bandera de soldados del servicio nacional militar

    · Hacen llamado a un esfuerzo colectivo para incorporar una mejor participación social ante los desafíos
    El Gobernador Graco Ramírez atestiguó este lunes la Ceremonia de Jura de Bandera de Conscriptos del Servicio Militar Nacional, clase 1995, anticipados y remisos, con la presencia de 576 soldados del Servicio Nacional Militar y 15 mujeres voluntarias, en la 24a Zona Militar.
    En esta ceremonia de Honores a la Bandera, Graco Ramírez estuvo acompañado por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Juan Ángel Flores Bustamante, y el Comandante de la 24a Zona Militar, Sergio Martínez Luis.
    Al hacer uso de la palabra, Martínez Luis dijo que el reto al que convoca el porvenir de la nación se encuentra en la necesidad de fijar el rumbo de bienestar para las nuevas generaciones, por lo que llamó a un esfuerzo colectivo para incorporar una mejor participación social ante los desafíos que impone la dinámica global prevaleciente.
    Explicó que la toma de protesta al personal masculino y femenino del Servicio Militar, representa el compromiso que adquieren los conscriptos para salvaguardar la libertad y soberanía del país, así como para la defensa, seguridad e integridad de México ofrendando su vida si fuese necesario, siguiendo el ejemplo de generaciones pasadas como en aquel cinco de mayo de 1862.
    Durante la ceremonia tomaron protesta un total de 576 soldados del Servicio Nacional Militar y 15 mujeres voluntarias, teniendo a disponibilidad 7 mil 317 soldados y 24 mujeres voluntarias, del Servicio Militar Nacional, que a través del programa de adiestramiento básico militar, se concientizan sobre el compromiso para salvaguardar a la nación y a la sociedad.

  • Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos: Graco Ramirez

    Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos Graco Ramirez
    Avances y no retrocesos en las construcción de una sociedad de derechos Graco Ramirez

    El gobernador Graco Ramírez asumió hoy que en la construcción de una sociedad de derechos, es obligación de su gobierno desarrollar un proceso democrático que haga irreversible la lucha por el progreso y la equidad.
    Graco Ramírez participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática, desarrollado del 28 de abril al 4 de mayo en distintos estados del país y que hoy concluyó en el puerto de Acapulco, Guerrero.
    En presencia del presidente nacional de PRD, Jesús Zambrano Grijalva y de Jesús Ortega Martínez, coordinador nacional de Nueva Izquierda, el gobernador de Morelos aseguró que los Gobiernos de izquierda tienen importantes retos que asumir y cumplir.
    En Morelos, uno de los retos más representativos es garantizar el respeto a los derechos humanos y derechos universales a todas las personas, sin distinción de ninguna índole, dijo.
    El movimiento progresista que impulsa el PRD desde hace 25 años y por los militantes de izquierda desde hace más de tres décadas, avanza firme a la consolidación de una sociedad con derechos en el 2018, afirmó Graco Ramírez.
    “Vamos a seguir trabajando por demostrar que todos los morelenses, sin importar postura ideológica, política, color de piel, credo. Incluso, sus preferencias sexuales, sin ninguna discriminación, todas y todos tienen derechos”, puntualizó.
    El proyecto progresista de Morelos, insistió Graco Ramírez, construye una sociedad de derechos, misma que en los próximos años, ya consolidada, será una sociedad más fuerte que cualquier fuerza política.
    “Y esa la obligación nuestra, construir en la sociedad y desde la sociedad un proceso democrático que haga irreversible la lucha por el progreso y la equidad”, expresó Ramírez Garrido.
    Con respecto a la movilización que en la ciudad de Cuernavaca, hoy realizaron 20 mil personas del instituto político al que él pertenece, el Gobernador comentó que lo hicieron para celebrar que a 19 meses de la Nueva Visión de un Gobierno progresista, han notado resultados favorables, luego de 12 años de una derecha retardataria que entregó malos resultados.
    Agregó que bajo un consenso democrático, sin imponer nada, en Morelos se debe modificar las reformas retardatarias, diseñadas desde una posición conservadora, que atenta contra las mujeres al impedirles ejercer sus derechos.
    En su participación durante este encuentro que reunió a líderes de diversos países, subrayó que los luchadores de izquierda tienen la visión de sumar y ensanchar el proyecto democrático que se reclama en México.
    Rechazó a aquellos que usan un «discurso autoritario de quien no está conmigo está contra mí, quien no está conmigo es un traidor; eso no ayuda. Hay que ensanchar, sumar, no restar», manifestó.
    Destacó que un ejemplo mundial de la nueva visión democrática de izquierda, es el presidente José Mújica, de Uruguay, quien a pesar que tuvo que vivir por años escondido en una coladera, ahora gobierna sin rencor y con la disposición de sumar a todos, incluidos los opositores políticos.
    El mandatario morelense estuvo acompañado del secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén; el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
    La gente quiere un gobierno progresista, precisó Graco Ramírez, al tiempo de hacer un llamado a la unidad y a la suma de esfuerzos.
    Agregó que la obligación de un gobernante es representar a todas y a todos los ciudadanos, lo cual implica convivir con las instituciones del país y con quienes las representan, de no hacerlo, se caería en hacer del gobierno una fuerza de facción, concluyó.
    El Foro Internacional La Izquierda Democrática, se desarrolló en el marco del 25 aniversario del Partido de la Revolución Democrática.
    Participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática
    Participó en el Foro Internacional La Izquierda Democrática

  • Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla

    Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla
    Orgullo de Morelos y México, el rompimiento del Sitio de Cuautla

    Como parte de las actividades conmemorativas del 202 Aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla, el gobernador Graco Ramírez y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Salvador Cienfuegos Zepeda, recorrieron el Museo Casa de Morelos en esta ciudad, donde se exhibe el sable que empuñaba el General José María Morelos y Pavón.
    Junto con esta pieza, se exhibe también “El Cañoncito Niño”, que fue la primera arma de artillería que tuvo Morelos en su lucha, pieza de artillería, fundamental en la defensa de Cuautla.
    En el recorrido por el museo, el mandatario estatal y el titular de la Sedena, escucharon por parte del director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, la historia de estas piezas y en particular del sable, fabricado por el armero inglés Johan Casper, con guarnición de plata y empuñadura forrada con piel de reptil.
    Poco después se trasladaron a la Hacienda Santa Inés, ubicada en el corazón de este municipio y que forma parte de un conjunto de cascos de haciendas azucareras de la región.
    Ahí el mandatario estatal expresó el agradecimiento del gobierno de Morelos al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, por el apoyo otorgado para la realización de las actividades en la Histórica y Heroica Cuautla.
    “Es un orgullo ser parte de un episodio histórico que permitió a la nación mexicana sentar las bases de la independencia y su proyecto nacional”, dijo Graco Ramírez al confirmar la voluntad de impulsar y promover a la capital histórica de Morelos.
    Por su parte, el General Cienfuegos se pronunció por la continuación de los trabajos coordinados entre los gobiernos federal y estatal para hacer de la conmemoración del rompimiento del sitio de Cuautla una fiesta de orgullo para los morelenses.
    Por último, refrendó la disposición del gobierno federal a través de la Sedena, para continuar apoyando al estado de Morelos en las tareas a favor de la seguridad de los morelenses.
    Coinciden Graco Ramírez y titular de la Sedena
    Coinciden Graco Ramírez y titular de la Sedena

  • Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente

    Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente
    Surcaron aeronaves el cielo de la Heroica, en recuerdo de la gesta insurgente

    Con un magno desfile cívico-militar, el gobierno de Morelos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciaron hoy una nueva época para conmemorar el Rompimiento del Sitio de Cuautla, con mayor presencia de personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y con una sede diferente.
    Con el redoble de los tambores y el sonido de las cornetas, dio inicio a la parada cívico-militar para recordar el día 2 de mayo de 1812, fecha en que José María Morelos y Pavón rompió el sitio impuesto por las fuerzas realistas al mando del español Félix María Calleja.
    El gobernador Graco Ramírez y el representante del presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, se dispusieron a presenciar el paso de los contingentes.
    Miles de personas formaron una valla a lo largo de la avenida Reforma para ver el esperado desfile, que por primera vez se realizó en la fecha histórica en que los insurgentes, al mando del General José María Morelos y Pavón, rompieron el sitio impuesto por los soldados del ejército real.
    Con el desfile cívico-militar, hoy se recordó el momento en que, con ayuda de Narciso Mendoza “El Niño Artillero”, el ejército insurgente resistió a los realistas y posteriormente rompió el cerco español que durante 72 días los mantuvo cautivos.
    Los aplausos de la gente iniciaron cuando el grupo motorizado de la Policía Federal y Policía Municipal abrieron paso a los contingentes, conformados por instituciones de educación media y superior, así como del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de México.
    “Cuéntame la historia de la infantería y me contarás todas las guerras”, dijo la maestra de ceremonias para anunciar el paso integrantes del 21º Batallón de Infantería.
    Algunos de pie, otros sentados o debajo de la sombra de los árboles, los espectadores aplaudieron el paso de los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Armada de México, de la Escuela Militar de Sargentos, la Escuela Militar de Enfermería, la Escuela Médico Militar y del Heroico Colegio Militar.
    Graco Ramírez y Salvador Cienfuegos, estuvieron acompañados de integrantes del gabinete estatal y del representante del Poder Legislativo, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; de la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, así como del presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
    Previo al inicio del desfile, González Otero dio lectura a la Proclama de Independencia, que el 8 de febrero de 1812 emitió el General José María Morelos a los habitantes de Cuautla.
    El pueblo de la Histórica e Heroica ciudad vio pasar en el cielo cuautlense los cuatro aviones F-5, seis aviones Pilatus, dos aeronaves Caza, dos Helicópteros con personal de Fuerzas Especiales en Técnica de Exfiltración y un avión Boeing.
    Para cerrar la columna de los contingente, la Asociación de Charros del Estado de Morelos engalanó el escenario con sus caballos y su tradicional vestimenta distintiva de los mexicanos.
    Al final el General Gilberto Martínez Martínez, Comandante de la 24ª Zona Militar, dio lectura al parte de novedades del desfile.
    Por el agrupamiento del Ejército, Armada y Fuerza Aérea 41 banderas de guerra, 34 guiones, siete gallardetes, dos generales, nueve jefes, y capitanes, 163 oficiales, 2 mil 200 clases, tropa y marinería, 745 cadetes, 56 vehículos militares, 13 piezas de artillería, 13 aeronaves de ala fija y dos aeronaves de ala rotativa.
    Por el sector educativo marcharon 2 mil 560 alumnos de los niveles medio superior y superior; de la Asociación de Charros 84 jinetes, 88 semovientes y una carreta.
    “El desfile se desarrolló sin novedad”, dijo Comandante de la 24ª Zona Militar, para finalizar el magno evento.
    Despliegue militar y cívico para honrar al Generalísimo Morelos
    Despliegue militar y cívico para honrar al Generalísimo Morelos

  • El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena

    El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena
    El Ejército Mexicano apoya a Morelos en su lucha contra la inseguridad: Sedena

    A nombre del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, ratificó el compromiso del Gobierno Federal de apoyar a la administración de Graco Ramírez, en el esfuerzo colectivo de enfrentar el reto de la inseguridad.
    “Esa es la instrucción del Presidente de la República que cumplimos con lealtad, con honor y compromiso, con apego a derecho y con respeto irrestricto a las garantías individuales”, aseguró Salvador Cienfuegos durante la conmemoración del 202 Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
    Acompañado del gobernador Graco Ramírez, el titular de la Sedena subrayó que la lucha por la libertad de hace más de doscientos años en Cuautla, es una lección de que “no hay enemigo poderoso ni problema insuperable cuando se antepone el amor por México”.
    Dijo que con la entrega de vocación a la Patria que se mostró en el rompimiento del sitio de Cuautla, hoy los morelenses enfrentan con decisión retos actuales, entre ellos, la seguridad ciudadana.
    El gobierno de la República ha establecido objetivos primordiales que permitirán paulatinamente el establecimiento de la paz, la reducción de la violencia y el combate a los delitos que más vulneran a la sociedad, como son homicidio, secuestro y extorsión.
    “La prioridad es que las familias, la juventud, la niñez, cada mexicano emprendedor, pueda desarrollar sus actividades cotidianas en un ambiente de armonía y tranquilidad, logrando mayor progreso y bienestar colectivo”, apuntó.
    Salvador Cienfuegos manifestó que a 202 años del rompimiento del sitio de Cuautla, hoy, como lo hicieron los héroes de Cuautla, también se están rompiendo paradigmas, “el consenso de ideas, la cohesión social y la voluntad nacional, son factores que están permitiendo liberar el verdadero potencial del país”, agregó.
    El titular de la Sedena refrendó el apoyo del gobierno mexicano al estado de Morelos, a través de las fuerzas armadas, con los recursos humanos, materiales y legales de la nación en el combate a la inseguridad, con respeto irrestricto a las garantizas individuales.
    Subrayó que para lograr ese propósito se requiere del esfuerzo conjunto de sociedad, gobiernos e institución castrense, “un frente institucional sólido, respaldado por la ciudadanía y los diversos sectores que la componen”.
    En esta fecha histórica y representativa para la entidad, el gobernador Graco Ramírez dijo que la conmemoración del rompimiento del sitio de Cuautla ocupa un lugar relevante en la historia del país, por lo que reconoció el interés y apoyo mostrado por la Sedena.
    Destacó que el gobierno estatal ha realizado gestiones para lograr que la defensa de Cuautla frente al Ejercito Realista, tenga el lugar que merece en las celebraciones históricas del país, propuesta que ha tenido un buen recibimiento.
    Tras realizar el izamiento de la Bandera Monumental, en la Heroica e Histórico ciudad de Cuautla, Graco Ramírez, refrendó el compromiso de su gobierno por reconocer el valor de la capital histórica de Morelos.
    En esta ceremonia acudieron además los representantes del poder Judicial y Legislativo del estado, así como el acalde de Cuautla, Jesús González Otero, presidentes municipales, delegados federales, e integrantes del gabinete estatal.

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 02 – 05 (Alejandra Lagunes regresa a los Pinos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Pues ha despotricado la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que informó hace apenas unas horas, que hay 21 entidades que les viene valiendo muy poco eso de la atención a víctimas, ya que simplemente han incumplido con la armonización de sus legislaciones locales a la Ley General de Víctimas. Si usted cree que las entidades más violentas son las que más han incumplido, tiene usted razón, Michoacán y Tamaulipas no han movido siquiera un dedo en el tema, pero a diferencia de ellas, hay otras entidades que se han anotado un 10 puesto que tienen todo trabajado, entre ellas Morelos, que gracias a los buenos oficios del gobernador Graco Ramírez, en el tema de atención a víctimas ya tiene una ley estatal y ahora, a diferencia de otros gobiernos anteriores, se reconoce a las víctimas de la delincuencia y sus familiares como portadores de derechos ante las naturales obligaciones del estado. Y aun así hay gente en Morelos que critica por criticar.
    – –
    De las curiosidades que podemos mencionar de algunos funcionarios públicos, Eugenio Ímaz Gispert encargado del órgano de Estado en cuanto a inteligencia, información y claro, espionaje, nunca suelta su maletín, cualquiera de los tres que se le han visto, aun en fotografías oficiales, siempre tiene consigo su portafolio. ¿Valor sentimental? no lo creo.
    – –
    Alejandra Lagunes Soto Ruiz coordinadora de campaña política digital del actual presidente de nuevo esta en el círculo rojo, gracias a la paliza que recibió Javier Lozano con el tema de las telecomunicaciones y es que la coordinadora para México conectado y temas digitales del gobierno federal, ya estaba lejana a los pinos, digo, se le pago el favor de campaña, que le vaya bien, pero con las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones ha vuelto. Veamos cuanto le dura el chistesito.
    – –
    A alguien en la dirigencia priista no le salen las cuentas, le faltan votos y ojo, no en el congreso sino en los estados que tienen elecciones este año, si bien gana el PRI… no lo hará como quería o esperaba.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez
    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez

  • Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex

    Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex
    Celebra Graco Ramírez autonomía de Pemex

    El gobernador Graco Ramírez celebró la decisión del Gobierno Federal, de otorgar a Pemex un nuevo régimen fiscal y autonomía de gestión, con lo que dejará de ser la principal recaudadora de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
    “La decisión es fundamental, tendremos una empresa petrolera con utilidades y con capacidad de inversión y competitividad”, expresó Ramírez Garrido.
    Ante diversos grupos empresariales y sindicales, el mandatario señaló que dicha decisión, contenida en las leyes secundarias de la Reforma Energética entregada al Congreso de la Unión, era una necesidad urgente.
    Él mismo lo planteó en diversos debates en materia energética a los que acudió, donde repitió en diversas ocasiones: “Dejemos de sacarle los recursos a Pemex, queremos que Pemex sea competitivo”.
    El miércoles 30 de abril, el titular de la SHCP, Luis Videgaray anunció que “ha llegado la hora de que la Secretaría de Hacienda saque las manos de la administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad”.
    Con las leyes secundarias de la Reforma Energética se impulsa la apertura de la cadena productiva en hidrocarburos y electricidad, excepto la venta de gasolina, al sector privado.
    Videgaray Caso señaló que las iniciativas implican nueve leyes nuevas y cambios en 12 disposiciones existentes de carácter regulatorio, fiscal y sobre deuda pública.
    Para Pemex se busca la reducción de 79 a 65% de la carga tributaria para que genere utilidades que sean tres o cuatro veces superiores a las actuales. Videgaray dijo que tomará diez años el proceso de transición para que la petrolera cambie su régimen fiscal.
    Graco Ramírez, puso un ejemplo a los empresarios sobre la importancia de la propuesta: “Ustedes son empresarios, imagínense que tienen que entregar el 80 por ciento de sus utilidades, ¿qué van a reinvertir?, ese es el problema de Pemex”, dijo.
    Destacó que dicha decisión se complementa con la Reforma Fiscal, donde se prevé que los grandes y poderosos empresarios que no contribuyen al fisco, por fin sean obligados a pagar impuestos.

  • Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho: Graco Ramírez

    Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho Graco Ramírez
    Las inversiones en la entidad son una necesidad, no un capricho Graco Ramírez

    En un encuentro con empresarios y representantes sindicales, con motivo del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Graco Ramírez aseguró que las inversiones en la entidad “no son un capricho”, sino una necesidad para el desarrollo de la entidad.
    Informó que en 19 meses al frente de la administración estatal, la Nueva Visión ha invertido 11 mil millones de pesos en infraestructura carretera, lo cual genera empleos, aumenta la competitividad del sector productivo.
    Graco Ramírez destacó que la condición a las empresas que participan en la licitación de las obras de infraestructura, es utilizar mano de obra morelense, adquirir los insumos a proveedores locales y realizar obras sustentables.
    Como ejemplo, señaló que para la construcción de la Termoeléctrica y el Gasoducto en Yecapixtla, se dio empleo a mil 500 personas de la región, y lo mismo ocurre en la modernización de las vías carreteras en proceso y las ya terminadas.
    Al señalar que algunas constructoras vienen ya con su plantilla laboral, incluso protegidas por un sindicato ajeno al estado, Graco Ramírez expresó. “Yo no voy a permitirles a ningún sindicato de afuera, porque aquí se respeta a los sindicatos de Morelos”.
    La estrategia de la Nueva Visión es crear cadenas productivas donde se genere el mayor número de empleos, es por ello que impulsa el polo de desarrollo en que se está convirtiendo la zona oriente de Morelos, donde la Termoeléctrica y el Gasoducto van a atraer un importante número de inversiones.
    En la industria automotriz, la llegada de gas natural a Morelos permite conservar la presencia de empresas como NISSAN y al mismo tiempo la instalación de empresas proveedoras de partes automotrices.
    El gobernador Morelense, precisó que el encuentro de hoy entre autoridades, empresarios y representantes de la clase trabajadora, demuestra que el diálogo y el acuerdo son la ruta correcta hacia el desarrollo del estado.
    Graco Ramírez contó con el respaldo de 18 representantes de cámaras empresariales, entre ellas la COMPARMEX, el Consejo Coordinador Empresarial, la CANACO-Servitur y la Cámara Nacional de la Construcción.
    En su oportunidad, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos, Vinicio Limón Rivera, comentó que el Gobernador cuenta con todo el apoyo de los trabajadores y sugirió reuniones permanentes con el Poder Ejecutivo para intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo del estado.
    Bulmaro Hernández Juárez, representante del Nuevo Grupo Sindical, dijo que derivado de la coordinación y el diálogo, hoy los trabajadores y los empresarios han dejado de ser “como el aceite y como el agua”, situación que se vivió en décadas anteriores.
    A propuesta del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Carlos Salgado Ponce, Graco Ramírez aceptó diseñar un mecanismo para replantear los juicios laborales y mejorar el funcionamiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
    Durante el encuentro, el Gobernador aprovechó para informar a los presentes sobre las acciones que realiza la Nueva Visión en materia e inversión, creación de empleos y obras de infraestructura carretera.