Etiqueta: Graco Ramírez

  • Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil

    Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil
    Graco Ramírez enlista acciones contra la trata de personas y prostitución infantil

    · Morelos, el primer estado en instalar una Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas
    El gobernador Graco Ramírez asumió hoy seis compromisos de combate a la trata de personas y prostitución infantil, entre ellos, generar un código de conducta en los medios de comunicación que prohíba la promoción de servicios sexuales.
    Las acciones a emprender son tarea de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas, que hoy se instaló en Morelos, convirtiéndose en el primer estado en contar con ella.
    En presencia de autoridades como Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y de Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, Graco Ramírez puntualizó que se castigará a quien promueva o practique la trata de personas y la prostitución de infantes.
    Enfatizó que el Gobierno estatal actuará siempre y cuando se esté cometiendo un delito, o en agravio de menores de edad, porque no se puede plantear un código contra la libertad en las relaciones de las personas.
    Graco Ramírez pidió intensificar el trabajo con los ayuntamientos para tener un mayor control de los giros rojos, para volver más efectiva la lucha contra los delitos mencionados.
    Lo anterior implica contar con un atlas de giros rojos, el cual fue encargado por el mandatario estatal a los titulares de la Fiscalía General de Justicia, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.
    “Vamos a localizar las licencias actualizadas, saber cuáles son legales y establecer con claridad el compromiso que voy a plantear: decisiones de gobierno para establecer que sea una sola autoridad quien decida la autorización de estos giros”, indicó.
    Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, señaló que dicha institución está comprometida con la prevención, atención y erradicación de la trata de personas, a la cual se refirió como “una actividad vinculada a las redes de delincuencia y corrupción”.
    “Estamos conscientes de que tiene que visibilizarse, lo que no se menciona no existe, se desarrolla casi siempre en la clandestinidad, su detección resulta difícil”, enfatizó.
    La presidenta del DIF Morelos reconoció la iniciativa de los tres poderes del estado y de los tres niveles de gobierno, así como a las instituciones y asociaciones civiles para hacer frente a dichos delitos que a nivel mundial perjudican a 1.2 millones de niñas y niños.
    Elena Cepeda señaló que la voz de los niños y los jóvenes siempre será escuchada por el DIF Morelos, por eso puso a su disposición el número 01800 134667, donde se pueden realizar las denuncias que serán atendidas de manera oportuna.
    En seguimiento al cumplimiento de la Ley en Contra de la Promoción de la Prostitución y Servicios Sexuales, especialmente de los medios de comunicación, el Gobernador instruyó al secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén promover la firma de un código de conducta contra la trata, con directores y medios de comunicación escritos, de radio y televisión.
    “Que sea un acto público firmado por todos los directores de medios para un compromiso claro de código de conducta para que no haya ningún espacio de promoción que tenga que ver con la prostitución y el tema de trata en ningún medio de comunicación”, pidió.
    Para cerrar el paso con mayor precisión, Graco Ramírez aseguró que trabajará de cerca con el Congreso del estado para tipificar como delito la desaparición de personas y eliminar la espera de 72 horas, que hoy prevé la Ley para considerar a una persona como desaparecida.
    Ante los integrantes de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación del Delito de Trata de Personas, el Gobernador también asumió el compromiso de construir, a la brevedad, un refugio para víctimas de trata de personas, para lo cual se requiere la coordinación de la sociedad organizada y asociaciones civiles.
    Debido a la vulnerabilidad en que se encuentran los niños en condición de calle, con apoyo del DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda, se realizarán políticas públicas para atenderlos y evitar que sean blanco de los delincuentes de trata de personas.
    En el caso de los destinos turísticos, Graco Ramírez planteó declarar a Morelos como “destino turístico libre de trata”, para lo cual se colocarán placas, dentro de los establecimientos que así lo indiquen.
    “En ningún destino de hotel, restaurantes, discotecas, bares, todos los establecimientos mercantiles, hagamos público nuestro compromiso de que no vamos a permitir ninguna actividad de ese estilo”, precisó.
    Los seis puntos expuestos por el Gobernador permitirán avanzar objetivamente y dar cuenta de que en Morelos se está cumpliendo y ganando esta batalla contra la trata en Morelos, agregó Ramírez Garrido.
    En su intervención, Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB, señaló que los esfuerzos contra los delitos de trata y prostitución infantil no deben realizarse de manera aislada.
    Por ello, comprometió todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación a las acciones que emprenda el Gobierno de Morelos, para prevenir y erradicar dichos problemas.
    “En este contexto es donde se vuelve trascendental la coordinación entre todas las dependencias, de todos los poderes y de todos los órdenes de gobierno”, puntualizó Lía Limón.
    Al evento de hoy acudió la mayoría de los integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como delegados de las instancias federales y representantes de asociaciones civiles como María Ampudia, de la Fundación “Y quién habla por mí”, quien presentó la campaña “Hagamos un Trato contra la Trata”.

  • En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez

    En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez
    En Morelos hay mando y rumbo: Graco Ramírez

    · Al proponer Diálogo por Morelos destacó la reflexión colectiva y ordenada de la sociedad
    En lo que definió como un espacio para evaluar y vigilar el cumplimiento de las políticas públicas, al plantear la agenda que impulsa el Diálogo por Morelos, el gobernador Graco Ramírez llamó a construir un gran acuerdo entre sociedad y Estado, con la participación de todos y todas.
    El mandatario estatal expresó que en este proceso es imprescindible el aporte de las organizaciones de la sociedad civil, así como de las fuerzas políticas, los miembros de los Poderes, los integrantes de Ayuntamientos, empresarios, intelectuales, investigadores y académicos de la entidad.
    “Convocamos al Diálogo por Morelos como una reflexión colectiva y ordenada, que con responsabilidad construya una agenda para evaluar, vigilar el cumplimiento y seguimiento de las políticas públicas y estrategias que hemos llevado a cabo estos 19 meses, para hacer entre todos y con todos, un Morelos justo, seguro y en paz”, puntualizó el Gobernador.
    Convocó a la participación de las cuatro universidades públicas, a las más de 50 universidades privadas, a los tres institutos tecnológicos y 30 centros de investigación asentados en Morelos, designando al Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, como el interlocutor para revisar la agenda definitiva, establecer los plazos y sedes para la realización del Diálogo por Morelos.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó la importancia de realizar un debate amplio e incluyente, en temas como: Poder ciudadano y gestión gubernamental para la seguridad, Prevención social del delito y en territorios de paz y reconciliación social, Nuevo modelo policiaco con mando único y coordinado, Nuevo sistema de procuración de justicia: Fiscalía General de Morelos, Fortalezas y debilidades del sistema de justicia penal y Hacia la reinserción social y la no criminalización de jóvenes y adolescentes con adicción.
    Graco Ramírez dijo que como responsable del Poder Ejecutivo estatal, sostendrá un encuentro con los miembros de la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado, con la titular del Poder Judicial e integrantes del Consejo de la Judicatura, bajo la premisa de propiciar la participación de todos los sectores sociales para construir un territorio de paz.

  • Cumple Graco Ramírez con la entrega de obras de agua potable en Puente de Ixtla

    Cumple Graco Ramírez con la entrega de obras de agua potable en Puente de Ixtla
    Cumple Graco Ramírez con la entrega de obras de agua potable en Puente de Ixtla

    · El suministro de agua cambia la vida, señalan habitantes de San José Vista Hermosa
    Contar con servicios básicos como el suministro de agua potable, representa para muchas familias una mejor calidad de vida, en particular, para quienes durante años han carecido del líquido en sus hogares, expresó Matilde Juárez de Jiménez, habitante de la comunidad de San José Vista Hermosa, del municipio de Puente de Ixtla.
    Al recibir este servicio a nombre de los usuarios y de las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, por parte del gobernador Graco Ramírez, la señora Matilde, comentó que contar con tomas domiciliarias, les cambia la vida, tras casi 50 años de haber sobrellevado las dificultades para abastecerse del líquido.
    Por ello, el mandatario estatal convocó a autoridades municipales y a los usuarios del sistema de agua potable a cuidar y mantener a través de un esfuerzo económico, en óptimas condiciones este sistema.
    “Es importante disfrutar del abasto, porque es necesario que el agua llegue y llegue bien, porque sin agua es más difícil la vida, y esa agua la vamos a cuidar”, añadió Graco Ramírez.
    Esta obra representó una inversión de 13 millones 791 mil 657 pesos, con un beneficio para cuatro mil 447 habitantes, quienes a partir de esta fecha tendrán más y mejor suministro del agua potable.
    Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), explicó que es una instrucción precisa del Gobernador, el atender de forma ágil y pertinente el suministro de agua, así como la optimización del tratamiento de las aguas residuales.
    Las obras entregadas por el Gobierno de la Nueva Visión incluyeron la construcción de un tanque de almacenamiento de 200 metros cúbicos, rehabilitación de 14 kilómetros de redes principales y secundarias de agua potable y la instalación de 465 tomas domiciliarias.
    De acuerdo con el director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jorge Malagón Díaz, en este 2014, se contemplan, junto con el gobierno estatal, obras similares para el suministro de agua potable e instalación de drenaje en las comunidades de Alpuyeca y Xoxocotla.
    Estos trabajos, señaló, permiten mejorar los sistemas de conducción del líquido, a fin de garantizar su abasto en todos los hogares de Morelos, y con ello las comunidades urbanas y rurales de la entidad puedan contar con agua en los domicilios para su uso cotidiano.

  • Inaugura Graco Ramírez la nueva carretera Puente de Ixtla – Tehuixtla

    En respuesta a las apremiantes necesidades de las distintas comunidades en todo el estado, el gobernador Graco Ramírez inauguró la obra de rehabilitación de la carretera Puente de Ixtla – Tehuixtla, con una inversión superior a los 6.6 millones de pesos.
    Acompañado por autoridades municipales, Graco Ramírez entregó esta obra solicitada al mandatario estatal por habitantes de la región que requerían una vía segura y en buenas condiciones para contar con una mejor movilidad y con beneficio a más de 61 mil habitantes.
    La carretera Puente de Ixtla–Tehuixtla, forma parte de las 34 obras contempladas en el proyecto integral de infraestructura carretera realizadas tan solo en el 2013 y que han representado una inversión de 277 millones de pesos.
    La Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, comentó que en esta obra de 10 kilómetros, se realizó el trazo y nivelación, bacheo superficial con mezcla asfáltica, la renivelación con mezcla asfáltica, barrido de la superficie con equipo autopropulsado, construcción de carpeta a base de un riego de sello premezclado, así como la construcción de cunetas de concreto hidráulico y señalamiento horizontal.

    Inaugura Graco Ramírez la nueva carretera Puente de Ixtla - Tehuixtla
    Inaugura Graco Ramírez la nueva carretera Puente de Ixtla – Tehuixtla

  • Entregó Graco Ramírez créditos a proyectos agrícolas, ganaderos y acuícolas

    Entregó Graco Ramírez créditos a proyectos agrícolas, ganaderos y acuícolas
    Entregó Graco Ramírez créditos a proyectos agrícolas, ganaderos y acuícolas

    · Morelos, tercer lugar nacional de crecimiento económico
    Con una derrama de los 2 millones 700 mil pesos, el gobernador Graco Ramírez entregó apoyos financieros para 52 proyectos agrícolas, ganaderos y acuícolas, a igual número de beneficiarios, a fin de detonar productos relacionados con la caña de azúcar, sorgo y maíz.
    En compañía del Secretario de Desarrollo Agropecuario, y del delegado de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, el mandatario estatal dijo que Morelos está llegando a los primeros lugares en el país de productividad y rendimiento del campo y de la producción gracias a estrategias de uso de tecnología y trabajo en equipo.
    “Estamos en el cambio y modernización para obtener beneficios y mantenernos en los primeros lugares a nivel nacional, pero eso se refleja en el bienestar de los productores y sus familias”, expresó el Gobernador.
    Estos recursos servirán para la adquisición de aspersores de motor, biotrituradoras, desmanteladoras, picadoras, y motobombas, así como para plantas de agave, tractor y corrales de manejo y equipo.
    El secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, dijo que la instrucción del Gobernador es que los recursos gestionados se entreguen antes del inicio del ciclo productivo, a fin de agilizar la gestión de proyectos, en forma transparente y que sean aprobados y entregados los recursos puntualmente.
    El funcionario estatal mencionó que el sector primario de Morelos creció siete veces más que el promedio nacional, de acuerdo con el indicador económico de la actividad estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que ubicó al Estado de Morelos en tercer lugar nacional en crecimiento económico.

  • Entrega Graco Ramírez apoyos a mujeres campesinas del Estado

    Entrega Graco Ramírez apoyos a mujeres campesinas del Estado
    Entrega Graco Ramírez apoyos a mujeres campesinas del Estado

    · Convocó el mandatario estatal a trabajar en unidad al margen de orígenes partidistas
    El gobernador Graco Ramírez entregó en el municipio de Puente de Ixtla, apoyos económicos a 200 mujeres campesinas del estado, por más de un millón de pesos.
    Graco Ramírez dijo que más allá de orígenes partidistas, es indispensable trabajar para todos los ciudadanos y dar respuesta a las necesidades de toda la población, en particular, de las mujeres que laboran en el campo y hacen una gran aportación al estado.
    El mandatario estatal, convocó a la unidad a favor del estado, «debemos trabajar por Morelos, pero más importante, por las mujeres de Morelos», añadió.
    El Gobernador enfatizó que es con la participación de las mujeres en actividades productivas como se coadyuva en la estrategia integral de reconstrucción del tejido social, por lo que reconoció la sensibilidad del Congreso del estado al aprobar recursos que inciden en el cumplimiento de esta estrategia.
    La diputada Rosalina Mazari Espín dijo que los apoyos son una manifestación de solidaridad con el trabajo diario de las mujeres campesinas, con la confianza de que aplicarán estos recursos en las mejores oportunidades para salir adelante.
    La legisladora convocó a las 200 mujeres campesinas beneficiadas en esta ocasión, a realizar un buen uso de los recursos que serviría para adquirir insumos o servicios que les permitan mejorar su productividad.
    En esta entrega estuvo presente el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, así como el delegado de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes.

  • Entrega Graco Ramírez obras de beneficio al campo en Tlaltizapán

    Entrega Graco Ramírez obras de beneficio al campo en Tlaltizapán
    Entrega Graco Ramírez obras de beneficio al campo en Tlaltizapán

    · Reconoció que el valor más importante del estado de Morelos es su tierra
    · En cuatro años Morelos va a ser otro en materia de campo y red carretera
    El gobernador Graco Ramírez reconoció que el valor más importante del estado es su tierra, por ello refrendó su compromiso para apoyar y gestionar el trabajo que requieren los hombres y mujeres del campo, con el fin de hacer de Morelos el estado más competitivo en productividad.
    El mandatario estatal señaló que en cuatro años Morelos va a ser otro en materia de campo y red carretera, que permita hacer realidad el ingreso a un mercado de exportación de productos morelenses que a su vez detonen la actividad económica de la entidad.
    Comentó que con la inversión sin precedente de 2 mil 800 millones de pesos anuales, se ha logrado pasar a los primeros cuatro lugares a nivel nacional en materia de productividad en el campo, y con el impulso de la tecnificación, de la agroindustria, la agricultura por contrato y la agricultura protegida, las condiciones van a mejorar aún más.
    Convocó a los jóvenes hijos de campesinos a sumarse a las actividades productivas que, a través de proyectos emprendedores buscan la promoción de productos de alto valor de la agricultura de segundo piso que hoy se impulsa.
    Al entregar la obra de rehabilitación del canal principal Estacas I, en el municipio de Tlaltizapán, el mandatario estatal dijo que en Morelos se está apostando a la inversión en agricultura e infraestructura, para que los campos estén condiciones de producir y de trasladar las mercancías.
    Puso a disposición de los productores agropecuarios la Central de Maquinaria, para trabajos de caminos de saca y de desazolve.
    En su oportunidad, el Secretario de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, detalló que gracias a la inversión de 5 millones 895 mil pesos, se logró la rehabilitación de mil 500 metros de este canal de riego para beneficio directo de más de 100 hectáreas de alta productividad.
    Anunció que a estas acciones se suman los convenios institucionales para atender 10 sitios con mayor riesgo para la temporada de ciclones, con acciones de desazolve, brindando protección a 14 mil habitantes.
    A su vez el presiente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, señaló que para este distrito de riego, el canal la Estacas I, tiene una gran importancia, ya que además se busca la reconversión en los sistemas hidroagrícolas, y el desarrollo de mejoramiento genético, para ampliar las opciones en el futuro económico de los productores.
    Jorge Malagón Díaz, director del organismo Cuenca Balsas de Conagua, enfatizó la necesidad de modernizar las técnicas y sistemas de riego en todo el estado, a fin de dar mayor eficacia y mejoramiento de los cultivos que se vea reflejado en una mejor productividad para los productores, de la mano con organizaciones morelenses como Agro Siglo XXI.
    A nombre de los cinco mil usuarios del sistema Agro Siglo XXI, Bertiel Miranda Rosas, destacó que con estos trabajos se verán beneficiados los productores y campesinos, y reconoció la voluntad mostrada por el gobierno de la Nueva Visión para apoyar a los campesinos de Morelos.

  • Coordinación y responsabilidad, la respuesta a los problemas de inseguridad: Graco Ramírez

    Coordinación y responsabilidad, la respuesta a los problemas de inseguridad: Graco Ramírez
    Coordinación y responsabilidad, la respuesta a los problemas de inseguridad: Graco Ramírez

     
    · Convocó el Gobernador a municipios de la región centro del país a fortalecer estrategia única de seguridad
    · Inauguró el mandatario estatal la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal
    El gobernador Graco Ramírez hizo un llamado a los municipios para trabajar en la estrategia de seguridad, basada en la coordinación y en un mando único, para dar respuesta a las demandas de la población en esta materia, y evitar las tentaciones de quienes pretenden conformar grupos con funciones de seguridad.
    Subrayó que es indispensable mantener la vigencia del estado de derecho y es responsabilidad de la autoridad hacerlo prevalecer y respetar, en el marco de las responsabilidades constitucionales.
    “Hay un reto que tenemos todos: no podemos permitir que por nuestra falta de respuesta haya la tentación de quien decida por sí mismo erigirse en funciones de seguridad. Aquí no, en Morelos no; la justicia por propia mano acaba devorando a todo”, enfatizó.
    En el marco de la sesión de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, región centro, celebrada en Cuernavaca, el mandatario estatal hizo un llamado a gobiernos municipales de esta región para construir y fortalecer una estrategia única de seguridad, lo cual no representa ningún menoscabo de la autonomía municipal.
    En Morelos, enfatizó Graco Ramírez, se ha establecido una estrategia de Mando Único que ha permitido hacer frente al problema de la inseguridad y, de manera coordinada, superando filiaciones políticas, se ha marcado como tarea sustantiva el atender a los ciudadanos en materia de seguridad.
    Añadió que los ayuntamientos deben coordinarse con los gobiernos estatales para dar una respuesta de gobernabilidad democrática y compartir la solución los problemas que se enfrentan en materia de violencia e inseguridad.
    Graco Ramírez señaló que en Morelos se comenzó la coordinación en 7 regiones del estado, y puso como ejemplo el caso del Ejército, que está divido en regiones, pero tiene un solo mando, lo cual le da fortaleza y tienen eficacia, “En el ámbito civil nos toca tener la misma eficacia con un mando coordinado para que municipios y estados tengamos una sola acción estratégica”, apuntó.
    En esta reunión, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, Jorge Carlos Hurtado Valdez, dijo en su primer acto público al frente de esta encomienda, que desde este órgano se trabaja para luchar por más recursos para los municipios, enfatizando que los proceso se construyen “de abajo hacia arriba”.
    En la Sesión de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, participaron alcaldes y titulares de las áreas de seguridad pública de siete estados que conforman la región centro del país, que abordan temas relativos a la evaluación de estrategias en esta esfera del gobierno.
    Al dar la bienvenida a los asistentes, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, expresó que en Morelos se han tomado decisiones firmen y se ha trabajado para fortalecer la estrategia de mando único que demuestra el compromiso de las autoridades estatales y municipales.
    De acuerdo con Martha Hilda González Calderón, presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, a través de este espacio se realizan esfuerzos para aterrizar las estrategias convenientes que permitan construir ciudadanía como herramienta para inhibir y combatir también la inseguridad, en coordinación institucional con los tres niveles de gobierno.

  • Anuncia Graco Ramírez la federalización de todos los maestros morelenses

    Anuncia Graco Ramírez la federalización de todos los maestros morelenses
    Anuncia Graco Ramírez la federalización de todos los maestros morelenses

    · Ratifica su compromiso con el magisterio
    El gobernador Graco Ramírez despejó dudas sobre la inclusión de las maestras y maestros morelenses en el Fondo Nacional de Educación (FONE): “Todos están federalizados”, puntualizó.
    Ante cerca de cuatro mil docentes, en el marco del Día del Maestro, Graco Ramírez aclaró que en Morelos todos fueron incluidos en la federalización de la nómina, y también puntualizó que no se pierden las conquistas laborales.
    Explicó, para quitar dudas sobre el respeto a las conquistas laborales del gremio magisterial, que en la Reforma Educativa local, se agregó un artículo transitorio que así lo garantiza.
    “En Morelos las prestaciones de los docentes son conquistas de las maestras y los maestros y son irreversibles. La reforma no es para quitar derechos, es para reconocer condiciones nuevas para mejorar la educación, no para contrariar y no para afectar las conquistas que han tenido legítimamente”, puntualizó.
    Pidió hacer caso omiso de versiones que distorsionan los acuerdos alcanzado en beneficio de los maestros, “que no haya duda: aquí en Morelos hemos actualizado la federalización de la nómina magisterial y 20 mil maestros, todos, están en la nómina del FONE”.
    “Para que no haya duda: aquí las maestras y maestros de Morelos todos están federalizados y todos están en la nómina del próximo Fondo Nacional de Educación. Que no les digan otra cosa, es falso.
    “Esto es lo que hicimos y demostramos que no tenía por qué haber desigualdad, porque todos trabajan y todos provienen de diversos sistemas, pero todos son maestras y maestros, y todos pasan a esta nueva nómina federal, los 20 mil maestras y maestros de Morelos”, detalló el mandatario estatal
    Hoy, el Gobierno del estado entregó estímulos económicos por 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio a mil 883 docentes, entre quienes se repartieron 57. 5 millones de pesos.
    Durante el mes de mayo, el Gobierno de Morelos invirtió 220 millones de pesos para cubrir bonos de productividad al magisterio, estímulos del Día del Maestro, apoyos por años servicio y pago de prima de antigüedad a los maestros jubilados.
    Graco Ramírez destacó la firma de convenios entre la dirigencia nacional del SNTE, los gobernadores del país y la Secretaría de Educación Pública para la automatización de la nómina de las maestras y los maestros.
    Lo anterior indica que el salario de los docentes en las entidades del país se regirá de acuerdo a una sola negociación: la que realice el comité nacional del SNTE con la SEP.
    En el acto de hoy, Ramírez Garrido invitó al magisterio a cursar un diplomado que se ofrecerá por medio de las universidades públicas del estado, con el propósito de profesionalizarse cada vez más.
    En su oportunidad, Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación estatal, reconoció en la docencia, a hombres y mujeres que a través de la trasmisión de conocimiento, construyen a los futuros ciudadanos.
    Pensar en el maestro es pensar en la transformación, en el progreso y la esperanza, expresó Ramírez Velázquez, al agregar que la estabilidad y el desarrollo social deben fundarse en la educación.
    María Bertha Solórzano, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que los maestros de Morelos y el país están comprometidos con el progreso de México.
    Agregó que en su tarea de consolidar un país de derechos y libertades, los docentes están convocados a convertirse en agentes transformadores de ciudadanos de bien.
    La maestra aprovechó para reconocer el acuerdo firmado entre los gobernadores del país, la SEP y el SNTE, que tiene que ver con la automatización salarial.
    Al final, el gobernador Graco Ramírez aseguró que ser maestro no es una situación laboral, sino una forma de vida, como lo entiende la Nueva Visión, institución comprometida con el apoyo a las maestras y los maestros.
    A la conmemoración del Día del Maestro, también acudió la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda; la dirigente de la sección 19 del SNTE en Morelos, María Eugenia Ocampo Bedolla y la directora del IEBEM, Marina Aragón Célis.

  • Se suma la industria panificadora a «Orgullo Morelos»

    Se suma la industria panificadora a Orgullo Morelos
    Se suma la industria panificadora a Orgullo Morelos

    · En reunión con el gobernador Graco Ramírez, se anunció esta decisión
    · Devolverán la tradición del consumo de pan artesanal
    Con el propósito de vincular a los empresarios de la industria panificadora de la entidad a las cadenas de valor que les permitan fortalecer sus mercados, el Gobierno de la Nueva Visión logró la incorporación de los empresarios del ramo al programa “Orgullo Morelos”.
    Durante una reunión del mandatario estatal, Graco Ramírez, con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Morelos (Canainpa), se detallaron los beneficios que adquieren, mediante esta estrategia, los empresarios de este ramo en Morelos.
    El objetivo es potenciar a la industria panificadora como consumidora de las productos y materias primas Morelos, dijo en entrevista el Secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, tras confirmar que se pondrá en marcha una cadena productiva con productores agrícolas y empresarios del ramo, para fortalecer la promoción de su actividad alimentaria.
    “Queremos que la gente vuelva a las panaderías, a disfrutar de productos saludables, elaborados por panaderos artesanales”, dijo Mitre Cendejas, al confirmar que se busca generar además una sinergia en la promoción de los productos de “Orgullo Morelos” con los expendedores de pan.
    Al concluir este encuentro, los empresarios de la industria panificadora que encabeza Daniel Aguilar Gerardo, presidente de la Canainpa, celebraron esta estrategia a la que se sumarán para vincularse a la mencionada cadena productiva que les permita inclusive desarrollar productos agrícolas con algunos insumos locales como el nopal, la chía, y el jitomate.
    Con la llegada de grandes cadenas de supermercados que comercializan también pan, los pequeños expendios de este producto, vieron disminuida su venta y con ello una baja sensible en el numero de hornos y panaderías de barrio o colonias.
    Se acordó por tanto apoyar a la industria de la panificación en Morelos, por medio de una agenda de promoción, a fin de que los consumidores conozcan y adquieran productos morelenses y mitigar la competencia de las grandes cadenas de supermercados.