Etiqueta: Graco Ramírez

  • Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete

    Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete
    Anunció Graco Ramírez cambios en su gabinete

    · Movilidad y Transporte, Subsecretaría de Gobierno y Fideicomiso Estadio “Coruco” Díaz
    A fin de emprender la modernización del transporte público, consolidar las relaciones políticas con los 33 alcaldes de la entidad y generar un espacio de alta calidad para el futbol y espectáculos de calidad, el gobernador Graco Ramírez anunció ajustes en su equipo de trabajo.
    Informó el nombramiento como subsecretario de la Secretaría de Movilidad y Transporte de José Luis Correa Villanueva, hasta hoy subsecretario de Gobierno, quien se encargará del proyecto de la modernización del sistema de transporte público para todo el estado, el cual hoy enfrenta la falta de rentabilidad, obsolescencia y, sobre todo, el encarecimiento de los traslados de los usuarios por falta de rutas integrales,
    Dijo que la amplia experiencia política y conocimiento de los sectores sociales de la entidad, permitirá a José Luis Correa lograr la conversión de los actuales permisionarios en socios de la empresa de transporte, proyectada para aprovechar las actuales y nuevas carreteras que se construyen.
    “Los usuarios de Morelos requieren de un transporte moderno y no contaminante y para eso contamos desde ahora con José Luis Correa al frente de Movilidad y Transporte”, afirmó el Gobernador.
    En sustitución de José Luis Correa, Graco Ramírez nombró subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, a Omar Darío De Lassé Cañas, hasta hoy director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOM) y ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social.
    También se desempeñó como abogado adscrito al Área de Responsabilidades e Inconformidades del Órgano Interno de Control en el Bancomext, titular de las Áreas de Quejas y Responsabilidades en el Órgano Interno de Control de la Profeco, entre otros cargos.
    El nuevo subsecretario de Gobierno es Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Sur y Maestro en Derecho por la Universidad Panamericana, en donde también ha cursado diversos posgrados en materia jurídica.
    El tercer cambio anunciado fue el nombramiento de José Antonio Montes Ramírez, como director de lo que será el Fideicomiso del Estadio “Coruco” Díaz de Zacatepec, quien se desempeñó hasta hoy como subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación.
    De José Montes, el mandatario estatal señaló que es un joven de trabajo, fue vocero del PRD y coordinador de prensa de la campaña a la gubernatura y, ante su pasión por el futbol, creatividad y profesionalismo se le encomienda la creación y consolidación del organismo fiduciario que administre el centro deportivo y de espectáculos en que se convertirá el Estadio “Coruco” Díaz a inaugurarse próximamente.
    Después de hacer la respectiva toma de protesta, a los tres funcionarios en las responsabilidades mencionadas, Graco Ramírez dijo que los tres “tienen talento, experiencia y entusiasmo por las tareas que hoy se les asignan”.

  • Con ciudadanos formados en los valores se gana la batalla a las dificultades: Graco Ramírez

    Acudió a la conmemoración del centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza
    Acudió a la conmemoración del centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza

    El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que la formación de hombres y mujeres en los valores de la honestidad, la lealtad y la fraternidad, permite ganar la batalla a las dificultades del presente; además de avanzar en la reconstrucción del tejido social.
    Así lo expresó durante la ceremonia de conmemoración por el centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza (1914-2014), realizada en el patio central del Centro Educativo Cristóbal Colón de Cuernavaca.
    Graco Ramírez comentó que en la actualidad, no solamente Morelos, sino una parte importante del país y el mundo, están pasando por serias dificultades. “Pero cuando las dificultades son grandes, cuando la vertical se pierde, aprendemos a levantarnos”, puntualizó.
    En presencia de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de académicos, padres de familia, alumnos y creadores de arte, el Gobernador destacó el trabajo del Colegio, donde la formación en valores es un distintivo.
    “Quisiera reconocer, a nombre del Gobierno del estado, que la formación de varias generaciones, en el proyecto fundacional del padre Armando Vargas Caraza, ha sido fundamental, porque se han formado morelenses, hombres y mujeres en valores fundamentales, que hoy más que nunca requerimos sostener y mantener”, dijo Graco Ramírez.
    Agregó que con la participación de espacios educativos como el Cristóbal Colón, donde se forma a las nuevas generaciones en los valores de la honestidad, la lealtad y la fraternidad se va a ganar la batalla para reconstruir el tejido social.
    Y de esa manera lograr la paz y el bienestar que queremos para todas y todos, manifestó el Gobernador.
    El director general del Grupo Educativo Cristóbal Colón, Ovidio Noval Nicolau, mencionó que el Colegio se suma en la construcción de un Morelos próspero y seguro, como lo planea el Gobierno de la Nueva Visión.
    Ovidio Noval dijo coincidir con el Gobernador Ramírez, quien está convencido de que la educación es la mejor inversión para todos los morelenses.
    A la ceremonia para conmemorar el centenario del natalicio del Padre Armando Vargas Caraza, también acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
    También estuvieron presentes la directora general adjunta del Grupo Educativo Cristóbal Colón, María Elena Noval, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer; el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros y el secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than.
    Al final, Graco Ramírez develó una placa conmemorativa y dio el banderazo de inicio al desfile de alumnos, que recorrieron las calles del primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca.
    El secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores
    El secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores

  • Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica

    Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica
    Respondera Gobierno del Estado a necesidades en educación básica

    · Junto con directores y supervisores realizará un taller destinado para ello
    El gobernador Graco Ramírez anunció que en breve iniciará un taller con directores y supervisores de zonas escolares de nivel básico, con el propósito de analizar la problemática que atañe a los planteles y a los docentes.
    La infraestructura educativa será uno de los principales puntos a tratar, dijo Graco Ramírez, quien hoy realizó una gira de trabajo en el municipio de Jiutepec, donde inauguró techumbres en escuelas y unidades deportivas.
    “Los voy a convocar personalmente, me voy a reunir con las supervisoras y los directores, por zonas escolares para que trabajemos en ese modelo. Se les va a pedir la guía para empezar esos talleres”, puntualizó.
    El Gobernador dejó en claro que en Morelos la Reforma educativa no va en contra de las maestras y los maestros; al contrario, ratificó que son ellos el sujeto principal de los cambios en la Ley en la materia, razón de peso para respetar sus conquistas laborales.
    Graco Ramírez puntualizó que es con aquellos que están al frente del salón de clases, con quienes el Gobierno del estado va a desarrollar políticas públicas para lograr que los alumnos se sientan contentos en la escuela, en la clase, y no sólo en el recreo.
    En presencia de padres de familia, docentes y alumnos, el mandatario estatal recordó que “la educación es la mejor inversión”, razón por la que la Nueva Visión implementó el programa beca salario universal, el cual ofrece un “piso parejo” a todos los estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad, de escuelas públicas, para continuar sus estudios.
    Se trata de un principio de equidad, donde todas y todos tienen las mismas condiciones y oportunidades para no frenar sus estudios por falta de recursos económicos, dijo.
    La techumbre de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “Rufina Rodríguez Guillemaud”, de la colonia Las Torres, así como la de la Escuela Secundaria Número 6 “Prof. Óscar Sánchez Sánchez”, de la colonia Atlacomulco, se realizaron con recursos del Gobierno del estado.
    Las obras también contaron con la gestión de los diputados locales Arturo Flores Solorio y José Manuel Agüero Tovar.

  • Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos

    Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos
    Supervisa Graco Ramírez y la SCT avances del programa México conectado en Morelos

     
    · Reconoció Ruiz Esparza esfuerzo realizado en Morelos para atender el tema de la conectividad digital
    · Se han detectado un total de 4 mil 437 sitios públicos en toda la entidad
    El gobernador Graco Ramírez y el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, sostuvieron la primera sesión de la mesa de coordinación del programa México Conectado en Morelos, en la que se dieron a conocer los avances registrados del proyecto iniciado el pasado diciembre de 2013.
    Graco Ramírez expresó que en Morelos de trabaja en políticas públicas orientadas a construir una sociedad de derechos, y el uso del internet es una característica de este siglo, por lo tanto, en los últimos seis meses se han tomado acciones para concretar la conectividad digital del estado.
    Al reunirse en las oficinas centrales de la SCT, el mandatario estatal destacó que la educación y los servicios de salud abrirán una ventana de oportunidades, a través de uso de esta tecnología, y colocar a Morelos a la vanguardia.
    “Para el gobierno de la nueva visión poder hacer posible este derecho es muy importante Para brindar a una sociedad como la nuestra mayor equidad, como parte de sus derechos, y el uso del internet es una característica de la sociedad de este siglo», dijo el Gobernador.
    Gerardo Ruiz Esparza, aplaudió el esfuerzo del gobierno de Morelos, para lograr, en estos meses, un avance sustancial en la planeación e identificación de los sitios públicos, a través de la validación de las características y la adhesión de los 33 municipios, trabajo que se realizó de manera coordinada entre la SCT y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Morelos, la cual lidera el proyecto.
    El gobierno federal, enfatizó Ruiz Esparza, aboca sus esfuerzos para concretar la conectividad universal en un esfuerzo para consolidar el tema digital, mediante el proyecto México Conectado, que se traduce en llevar a los ciudadanos las aportaciones tecnológicas y beneficios del internet.
    «Estamos construyendo beneficios para la sociedad morelense, construyendo el futuro, y el acceso a estos instrumentos que permitan la ebullición de la educación, de la salud y del conocimiento», expresó el funcionario federal.
    Con un avance sustancial del trabajo realizado, la coordinadora de la Sociedad de la Información de la SCT, Mónica Bernal Aspe, dio a conocer que ha concluido satisfactoriamente la fase de planeación para dar paso a la fase de licitación, para lo cual se han detectado un total de 4 mil 437 sitios públicos.
    A través de una mesa de coordinación, se conjuntó el trabajo de 47 dependencias federales y estatales, que establecieron el criterio de filtrado de contenido para cada inmueble que está ubicado como sitio público de acuerdo al número de usuarios y necesidades locales.
    En esta sesión estuvieron presentes acompañando al mandatario estatal los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Administración, Carlos Riva Palacio Than, Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, de los Servicios de Salud, Patricia Mora González.

  • En Morelos se avanza: COPARMEX

    En Morelos se avanza: COPARMEX
    En Morelos se avanza: COPARMEX

    · El gobernador Graco Ramírez inauguró el Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes
    · Anuncia que los proyectos productivos de los jóvenes, pueden acceder a los créditos del Fondo Morelos
    El presidente nacional de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón, reconoció a Morelos como una entidad donde a pesar de la adversidad, las autoridades le apuestan a la educación como la mejor herramienta para afrontar los retos del presente.
    “Me inspira estar en un estado unido, trabajando por el México del siglo XXI”, expresó Juan Pablo Castañón, en presencia del gobernador Graco Ramírez y miles de jóvenes asistentes al Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes.
    Durante su mensaje para inaugurar el ciclo de conferencias y talleres, Graco Ramírez anunció que los proyectos productivos encabezados por grupos de jóvenes, pueden acceder a los créditos del Fondo Morelos, para concretar y consolidar sus ideas empresariales.
    Aseguró que en Morelos existen todas las condiciones para pasar de una educación que forma para trabajar, a una educación que forma para emprender.
    “Queremos demostrar que la educación debe transformarse para emprender. Si hay acceso a la tecnología, hay acceso a la innovación y si hay innovación hay patentes y si hay patentes vamos a crear la economía del conocimiento, esa es la nueva economía del siglo XXI”, puntualizó.
    Ante jóvenes procedentes de 20 entidades del país, el Gobernador precisó que en Morelos “ser joven es un derecho”, por lo que aquí no se discrimina a nadie por su color de piel, por su preferencia religiosa, por su preferencia sexual, pues aquí hay libertad de pensamiento.
    Añadió que “para que todos tengan el piso parejo”, a partir del presente ciclo escolar todos los alumnos de tercero de secundaria y hasta la universidad, de escuelas públicas, cuentan con la beca salario universal.
    Dicha política pública permitió el regreso de 10 mil jóvenes a las aulas, quienes las habían abandonado por la falta de oportunidades para estudiar.
    En tal sentido, recordó que después de la ciudad de México, Morelos es el estado con mayor número de centros de investigación e investigadores, cuyos trabajos tienen reconocimiento a nivel internacional.
    La vinculación de la ciencia y la educación es absolutamente posible, señaló el Gobernador, quien agregó las universidades públicas son de las mejores del país, porque cuenta con una planta académica de alta calidad.
    Además, las universidades públicas cuentan con todo el apoyo del Gobierno del estado para evitar déficit presupuestal, lo cual empata con el apoyo del gobierno para garantizar la plena educación para todas y todos.
    El Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes se desarrolla los días 22 y 23 de mayo, en el Centro de Convenciones World Trade Center en Xochitepec.
    Durante estos dos días habrá conferencias con Pedro Ferriz de Con, Tanya Moss, Dr. Roch, César Salazar, y paneles con Roberto Quintero, Michael Lee, Carolina Valente y Patrick Covacz.
    A la inauguración también acudió el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y demás integrantes del gabinete estatal, además del presidente de la Coparmex Morelos, Juan Pablo Rivera Palau.
    Además de delegados federales y representantes de cámaras empresariales.

  • El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez

    El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez
    El desarrollo urbano tiene visión de sustentabilidad: Graco Ramírez

    · Quedó instalado el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial
    · Metropolizar regiones, para inversiones y mejora de servicios
    Al encabezar la instalación oficial del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial, y toma de protesta de los integrantes del mismo, el gobernador Graco Ramírez se pronunció porque éste no se convierta en una instancia burocrática, y logre tener una actuación vigente y generar iniciativas de progreso para el estado.
    El Gobernador destacó la necesidad de la metropolización o consolidación de las zonas metropolitanas por regiones, a fin de afianzar inversiones y en la eficiencia de servicios en materia de agua potable y saneamiento, tratamiento de desechos sólidos, transporte, y desarrollo urbano, y también para construir una gobernanza democrática.
    En compañía de Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Graco Ramírez enfatizó acciones que se han realizado en Morelos el marco de una visión sustentable.
    Refirió el impulso de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) como parte de una responsabilidad ambiental para el apoyo de proyectos productivos en las comunidades, la cancelación del proyecto del libramiento norponiente, y el impulso del Bosque de Agua en el proyecto federal Megalópolis.
    Destacó de manera particular que con los alcaldes de Morelos se ha avanzado en una mayor coordinación metropolitana, conscientes que no se rompe la autonomía municipal, y de que los ayuntamientos son conscientes que una decisión que tomen puede impactar a toda una región.
    En su oportunidad, el subsecretario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, señaló que es indispensable consolidar las zonas urbanas y preservar las tierras de alta productividad en la búsqueda de la consolidación de tierra de oportunidad para las actividades agropecuarias.
    Explicó que el tema del ordenamiento territorial, se ha asumido a nivel federal como la columna vertebral del desarrollo, y parte de una atención integral e itinerante porque requiere de la presencia de los tres órdenes de gobierno para dotar de certeza jurídica a los gobiernos y a los ciudadanos.
    Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno de Morelos, subrayó la importancia de preponderar la vocación del suelo y analizar los servicios ambientales en todo el territorio estatal, por ello la gestión de políticas públicas relacionada al ordenamiento territorial, en congruencia con una nueva visión, que permita inhibir la expansión de la mancha urbana.
    Este Consejo multidisciplinario, la integran además de autoridades estatales, federales y municipales, miembros de la academia así como del sector privado, que participarán en la gestión de políticas públicas encaminadas a la creación de ciudades menos dispersas, el uso racional de la vocación del suelo, la preservación de bosques y áreas con equilibrio ecológico y garantizar el suelo de uso agrícola.
    En esta instalación estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Meseguer Guillén; la secretaria de Obras Publicas, Patricia Izquierdo Medina; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, así como el delegado de la SEDATU, Luis Edmundo Cruz y el Director General de Desarrollo Territorial y de Atención a Zonas de la misma, José Luis Escalera Morfín.

  • En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica

    En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica
    En puerta el primer corredor eléctrico en Latinoamérica

    · En el libramiento México-Cuernavaca se instalan cuatro centros de recarga para vehículos sustentables
    El gobernador Graco Ramírez fue invitado por directivos de Nissan Mexicana al lanzamiento oficial de la nueva línea de autos eléctricos en México, para los cuales se construye el primer corredor eléctrico en Latinoamérica, del cual forma parte el estado de Morelos.
    El corredor para autos sustentables estará ubicado en el libramiento México-Cuernavaca, de la autopista del mismo nombre, donde se colocan cuatro centrales de recarga.
    En octubre de 2013, en el Foro Internacional Green Solutions, celebrado en Morelos, el Gobernador y el director de Relaciones Gubernamentales de Nissan en México, Jorge Vallejo Sánchez, firmaron el convenio para conformar el primer corredor eléctrico en Latinoamérica.
    Para ello se instalan cuatro centros de recarga localizados en: Caseta de Tlalpán, Paloma de la Paz, Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, y en el Centro de Convenciones World Trade Center, en Xochitepec.
    La formalización del corredor para autos que no lanzan emisiones de gases se concretó durante la reunión entre Graco Ramírez y el presidente de Nissan Mexicana, Airton Cousseau.
    El encuentro se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo local, donde también estuvieron Jorge Vallejo, director de Relaciones Gubernamentales; Mayra González, vicepresidenta de ventas y Alejandro Vivero, gerente de cero emisiones de vehículos eléctricos.
    También estuvo presente el secretario de Economía estatal, Julio Mitre Cendejas, quien en entrevista, señaló que la empresa automotriz eligió a Morelos por las políticas púbicas de sustentabilidad emprendidas por el gobernador Graco Ramírez.
    Para promover el uso de estas tecnologías de cero emisiones, Nissan y el Gobierno de Morelos gestionarán un esquema de incentivos que permitirán a los propietarios de vehículos eléctricos adquirir «placas verdes».
    Por sus características de sustentabilidad, la empresa automotriz analiza la posibilidad de implementarlo en el resto de los estados que conforman la Megalópolis, Hidalgo, Distrito Federal, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

  • Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad

    Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad
    Pide Graco Ramírez armonización legislativa en favor de personas con discapacidad

     
    El gobernador Graco Ramírez solicitó hoy al Consejo de Atención Integral para Personas con Discapacidad, la publicación de un manual de compromisos, para que junto con el Congreso local, se armonicen las leyes que permitan la inclusión social de todas y todos.
    La petición la realizó durante la sesión ordinaria del Consejo, donde ratificó que en Morelos se construye una sociedad de derechos, con respeto y la inclusión.
    “Yo pediría que pudiéramos publicar rápidamente el manual de las tareas de comisiones, para que podamos establecer con el Congreso del estado, una homologación en todos los ámbitos de la legislación, de armonización de obras públicas, de educación, de deporte, todo lo que implica”, puntualizó.
    Acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez, aseguró que es tiempo de sumar voluntades para alcanzar los objetivos del milenio y cumplir con los compromisos internacionales hacia las personas con alguna discapacidad.
    El Gobernador tuvo oportunidad de escuchar a los encargados de las nueve comisiones del Consejo, quienes presentaron sus avances y entregaron los planes de trabajo para el 2014.
    El Consejo de Atención Integral para Personas con Discapacidad está conformado por las comisiones de obras públicas, acciones municipales, rehabilitación, cultura, salud, deporte, empleo, transporte y educación.
    En cada una de ellas participan distintas organizaciones sociales de atención a personas discapacitadas, quienes aportan ideas y propuestas encaminadas a desarrollar políticas públicas que les ayude a mejorar su calidad de vida y les facilite la inclusión social.
    La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda señaló que en coordinación con los municipios, se realiza un censo estatal que permitirá conocer el total de personas y qué tipo de discapacidad tiene cada una de ellas.
    Agregó que al inicio de la Nueva Visión, se constató que los DIF municipales carecen de personal capacitado en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), así como la ausencia de médicos especialistas.
    En tal medida, Elena Cepeda pidió un mayor trabajo con los presidentes municipales, con el fin de “sensibilizarlos” sobre la importancia de atender a las personas con discapacidad, para que puedan destinar recursos a su atención.
    Desde el DIF Morelos, la Comisión de Rehabilitación, informó, María Eliza Zamudio, el Gobierno de Morelos ha entregado mil 638 auxiliares auditivos; mil 512 ayudas funcionales: sillas de ruedas, muletas, andaderas, y 19 prótesis especiales.
    Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura y responsable de esa Comisión, informó que todas las actividades como conciertos, obras de teatro, presentación de libros y demás, han sido enfocadas al público en general, para lograr la inclusión social de todos.
    Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago, dejó ver la necesidad de revisar la Ley en la materia y ofrecer un transporte moderno, que atienda tanto a los usuarios en general, como a las personas con discapacidad.
    En la sesión estuvo presente el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y los secretarios del Trabajo, Movilidad y Transporte, Cultura, Desarrollo Social, Obras Públicas, y la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado.
    Por unanimidad, el pleno del Consejo aprobó el calendario de las sesiones para el 2014, las cuales serán en los meses de julio, octubre y diciembre.

  • El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez

    El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez
    El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez

     
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que a diferencia de otros gobiernos, el suyo sabe escuchar para atender lo que la población quiere que se haga en su beneficio.
    Al celebrar que la convocatoria de los “Diálogos por Morelos” haya rebasado las expectativas con el registro de 100 actores de diversos sectores que asistieron a Casa Morelos, el mandatario estatal enfatizó que la administración que encabeza sabe escuchar.
    “Este gobierno es un gobierno que sabe escuchar; hay gobiernos, lamentablemente, que no escuchan, no ven, y nosotros escuchamos, vemos, y atendemos”, expresó
    Añadió que aquellos gobernantes que no escuchan, están destinados a equivocarse, porque no quieren ver lo que la gente quiere que se haga en su beneficio.
    «Gobierno que no escucha se equivoca; gobierno que escucha no se equivoca porque va atender lo que la gente quiere que se haga”, puntualizó.
    El gobernador Graco Ramírez, acompañado de la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, asistió a la firma de constitución del Patronato para la Beneficencia en Morelos.
    Durante la firma realizada en las instalaciones del DIF Morelos, el mandatario estatal también acompañó la entrega simbólicamente 145 aparatos auditivos para personas de distintos municipios dentro del programa «Para oírte mejor».
    Anunció que serán entregados a Morelos por parte la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, más de 100 nuevos aparatos auditivos, así como más prótesis de cadera y de rodilla, a personas que así lo requieran y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.
    A estas acciones de apoyo por parte de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, se suma la resolución sobre la posesión del predio ubicado en Palmira, en el que se encuentran asentadas instituciones como el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), el Internado de la Palmira, dos centros de educación especial, y el Instituto de Investigaciones eléctricas (IIE), por lo que ahora se cuenta ya con la certidumbre jurídica por parte del estado para invertir en el predio.
    El mandatario estatal atestiguó también la firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), mediante el cual se otorgará el cinco por ciento de las cuotas de recuperación de los servicios de salud locales a la beneficencia de Morelos para destinarlos a personas de escasos recursos.
    Graco Ramírez destacó que gracias a la sinergia y trabajo conjunto que se ha generado entre el Sistema DIF estatal con la beneficencia pública y organizaciones de la sociedad civil, se han logrado invertir importantes recursos en infraestructura para atender el tema de la discapacidad en Morelos, en el marco de una sociedad de derechos.
    El Gobernador aseguró que para el gobierno de la nueva visión es satisfactorio que las personas con problemas auditivos puedan ahora contar con un auxiliar, lo cual les cambia la vida.
    «Nos da gusto que cada vez más morelenses con este problema puedan ahora escuchar el llanto de su nietos, la plática de la familia, de los amigos, el ruido de la naturaleza y también tienen un gobierno que sabe escuchar», añadió el mandatario estatal.
    Por último, refrendó Graco Ramírez su compromiso para seguir trabajando en la línea de políticas públicas incluyentes, de atención a la discapacidad y el fortalecimiento de una sociedad de derechos y a través del Sistema DIF en políticas públicas complementarias en materia de salud.

  • Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales
    Garantiza el Gobierno de Nueva Visión acceso a los Derechos Sociales

    · Se instaló cabina de diagnóstico audiométrico y será también itinerante
    · En lo que va de la administración se han entregado 1,200 auxiliares auditivos
    La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, refrendó el compromiso de garantizar a los morelenses el acceso a sus derechos sociales y de manera particular, a quienes tienen alguna discapacidad.
    En compañía del gobernador Graco Ramírez, Elena Cepeda señaló que el gobierno del estado trabaja en red y con las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar a la ciudadanía, principalmente a los grupos desprotegidos y en vulnerabilidad, el acceso los servidos de atención a la discapacidad.
    «Con los convenios que estamos realizando con una nueva visión social, la beneficencia pública morelense llegará a las colonias y poblados en la entidad donde la población vive en condiciones vulnerables para transformar sus vidas y lograr una mayor inclusión», añadió Elena Cepeda, en las instalaciones del DIF estatal.
    Ante la asistencia también de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, la presidenta del DIF Morelos y el mandatario estatal encabezaron la inauguración de la cabina auditiva de la empresa Blauton.
    Junto con la fundación MVS y la aportación conjunta de recursos, esto permitirá la entrega de auxiliares auditivos a favor de niños, niñas, adolescentes y adultos de escasos recursos con discapacidad auditiva leve, moderada, severa o profunda que vivan en Morelos.
    La cabina estará durante tres meses en las oficinas de la Beneficencia Pública de Morelos en la calle Las Quintas número 15, de la colonia Cantarranas, de lunes a sábado de ocho a 15 horas y, posteriormente, será instalada en diferentes puntos del estado para ofrecer mayor acceso la población a este servicio.
    Además, se realizó la firma del convenio de colaboración entre el gobierno del estado de Morelos y la unidad de la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública que dirige Socorro García Quiroz, con el objetivo de maximizar recursos disponibles y fortalecer la relación y vinculación con las instituciones que realizan la labor de beneficencia en los estados.
    En lo que va de la presente administración, el Sistema DIF Morelos, en coordinación con la Beneficencia Pública, ha entregado más de mil 200 auxiliares auditivos y más de 2, 700 lentes.
    Ahora con este proyecto se dará seguimiento a los aparatos auditivos otorgados por la Beneficencia, y además se podrá tener acceso al mantenimiento y hacer válidas las garantías para los usuarios.