El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, celebró que para emprender acciones que protejan el medio ambiente y, por ende, la salud de 28 millones de personas en la zona centro del país, no existan fronteras políticas entre el Distrito Federal, el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, entidades pertenecientes a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM).
En este sentido, el secretario del Medio Ambiente Juan José Guerra Abud, destacó que la Homologación del Programa de Verificación Vehicular en la Megalópolis, y la Modernización del Hoy no Circula en la Ciudad de México y el Estado de México, se pueden concretar gracias a la voluntad política de los gobernadores que integran la CAM.
Graco Ramírez afirmó que para mejorar las condiciones ambientales de la zona es necesario el trabajo conjunto. Por ello resaltó que, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, se ha implementado el primer corredor de carga de vehículos eléctricos desde la salida de Tlalpan hasta Tequesquitengo, a fin de fomentar el uso de vehículos no contaminantes.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento el mandatario morelense llamó a los integrantes de la CAM, conformada en 2013, a mantener una sola visión en materia ambiental, para la preservación de los recursos naturales y sus acciones para defenderlas.
“Hoy tenemos una iniciativa muy importante, que implica trascender de la coordinación de por sí muy reconocida que tenía la ciudad de México con el Estado de México, a integrar todas las entidades federativas con la visión de Megalópolis, para empezar a construir políticas públicas en materia ambiental y preservación de recursos naturales”, dijo.
Ante el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y otros funcionarios públicos, Graco Ramírez subrayó la necesidad de seguir implementando acciones que mejoren la calidad del aire, la preservación de los mantos acuíferos, así como el tratamiento de los residuos sólidos para hacer valer la visión de la Megalópolis.
La Megalópolis concentra cerca de 28 millones de habitantes, cerca de 30 por ciento de la población nacional en sólo 4.5 por ciento del territorio del país. Cuernavaca y Cuautla son las zonas metropolitanas de Morelos incluidas en la Megalópolis.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
En el cuidado del medio ambiente no existen fronteras políticas: Graco Ramírez
En el cuidado del medio ambiente no existen fronteras políticas: Graco Ramírez -
Morelos avanza hacia la economía del conocimiento: Brenda Valderrama
Morelos avanza hacia la economía del conocimiento: Brenda Valderrama
· Entregó reconocimiento a los primeros lugares del TecnoCemitt 2014
· Capacitarán a estudiantes para generar empresas de base tecnológica
Como parte de la estrategia para transitar a la economía del conocimiento, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) entregó reconocimientos a los jóvenes alumnos de universidades públicas que participaron y obtuvieron los primeros lugres en el concurso TecnoCemitt 2014.
De acuerdo con la titular de SICyT, Brenda Valderrama Blanco, este concurso se convierte en un acelerador del proceso para que Morelos se convierta en un estado modelo de la economía del conocimiento, como lo ha impulsado el gobernador Graco Ramírez.
El propósito de TecnoCemitt 2014 fue estimular a los alumnos a innovar, mostrándoles las herramientas y procedimientos necesarios para el desarrollo de un proyecto tecnológico con potencial comercial a través de un prototipo funcional.
“Buscamos que los proyectos dirigidos a un segmento de mercado más amplio, y se solicité que éstos fueran exclusivamente electrónicos de consumo, mejor conocidos como gadgets, explicó la funcionaria.
En este proceso se inscribieron 55 equipos de los cuales fueron elegidos en su etapa final seis de ellos, para continuar con el programa de incubación en el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), donde se les capacitará para formarse en empresas de base tecnológica.
Los equipos ganadores de este concursos están integrados por alumnos de la Upemor con los proyectos de cerradura electrónica “Gaba-Iet”, percusiones pedagógicas (batería), mochila con dispositivo electrónico “Panda Inc”; de La Salle Cuernavaca, el proyecto de cartera inteligente “Walloc”, de CECyTE Yecapixtla, con deodorizante generador de ozono y el Cenidet con llavero cargador para dispositivos móviles “Mosfet”.
Brenda Valderrama convocó a más jóvenes estudiantes a participar en este tipo de actividades que promueven e impulsan la innovación tecnológica, como una herramienta de transformación y evolución hacia el fortalecimiento de la economía del conocimiento.
Para esta entrega realizada en el auditorio del Parque San Miguel Acapantzingo, estuvieron presentes los rectores y directores de las universidades participantes. -
Recibe Graco Ramírez reconocimiento de la UAEM
Recibe Graco Ramírez reconocimiento de la UAEM
· Subraya el apoyo brindado a la Máxima Casa de Estudios
El gobernador Graco Ramírez recibió hoy un reconocimiento de la comunidad universitaria, a través del Consejo Universitario de la UAEM, por su trabajo en beneficio de la Máxima Casa de Estudios.
Graco Ramírez recibió el agradecimiento de manos del rector de la Universidad Alejandro Vera Jiménez, quien lo hizo ante el Consejo Universitario y durante la presentación de su segundo informe de actividades.
“Gobernador Graco Ramírez, el Consejo Universitario le expresa su más alto reconocimiento por su trabajo en beneficio de nuestra institución”, puntualizó Vera Jiménez.
El rector de la UAEM expresó su gratitud por la gestión personal del mandatario morelense ante las autoridades federales, para lograr que la Universidad del estado goce de suficiencia financiera, lo cual le permite legitimarse como socialmente responsable.
Con el interés del Gobierno de #Morelos hacia el desarrollo de la Universidad del estado y por lograr una educación gratuita y laica, es garantía de que los esfuerzos continuarán a lo largo de su gestión al frente del ejecutivo estatal, dijo Alejandro Vera.
Con el reconocimiento entre las manos y visiblemente emocionado, el gobernador Graco Ramírez expresó que el apoyo a las universidades públicas “es una convicción de vida”, que le ha llevado a generar políticas públicas para su desarrollo.
Aseguró que el Gobierno de la Nueva Visión va a trabajar siempre porque la UAEM tenga los recursos suficientes y pueda cumplir su misión como “eje transformador” de la sociedad morelense.
El titular del Poder Ejecutivo local, señaló que la Universidad pública debe seguir siendo una institución donde se forme la conciencia, el pensamiento plural y crítico.
“El conocimiento permite el cambio y la construcción de una sociedad de derechos, de ciudadanos libres”, expresó el Gobernador, quien coincidió con el Rector, al señalar que “perder el horizonte de la utopía de la Universidad, es perder el carácter de la Universidad misma”.
Graco Ramírez precisó que el apoyo de la Nueva Visión al sector educativo, no es exclusivo para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pues el mismo impulso se está dando a la UPEMOR, a la UTEZ y la UTSEM.
Dijo que para el Gobierno de Morelos “es un reto mantener el 2.5 por ciento del presupuesto estatal para la UAEM, sin embargo se tiene que lograr”.
Sostener el proyecto educativo en Morelos consiste en una siembra para cosechar instituciones educativas públicas mucho más fuertes, lo cual permite a los universitarios poder expresar con libertad su pensamiento y la crítica, agregó el Gobernador.
El segundo informe de actividades 2013-2014 de Alejandro Vera Jiménez se llevó a cabo en el Auditorio Emiliano Zapata de la UAEM, a donde también acudieron la magistrada-presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado Juan Ángel Flores Bustamante.
Así mismo, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y otros integrantes del gabinete de la administración estatal. -
Fuerte la democracia participativa y progresista en Morelos Graco Ramírez
Fuerte la democracia participativa y progresista en Morelos Graco Ramírez
· Anuncia el mandatario estatal segunda fase de Diálogo por Morelos
· Reconoce trabajo de legisladores por aprobación de Reforma Política
El gobernador del estado, Graco Ramírez, anunció que la segunda fase de Diálogo por #Morelos se llevará cabo el próximo 19 de junio, con la participación de más de mil 500 ciudadanos confirmando así la visión de este gobierno, de privilegiar el diálogo como un ejercicio genuino de democracia participativa y progresista.
El mandatario estatal dijo que Diálogo por Morelos es una herramienta para hacer valer el interés público de los morelenses, por ello que se ha desarrollado un trabajo cercano y de retroalimentación con la sociedad organizada, universidades, empresarios, partidos políticos y la ciudadanía en general.
Graco Ramírez explicó que el día 3 de julio se desarrollará un ejercicio similar en Jojutla y el 17 de julio en Cuautla, a fin de convocar y escuchar a todas las voces que pretenden aportar, desde el plano propositivo, lo necesario para el desarrollo del estado.
Las cinco mesas de trabajo son: Poder Ciudadano y Gestión Gubernamental para la Seguridad, Prevención Social del Delito en Territorios de Paz y Reconciliación Social, Nuevo Modelo Policiaco de Mando Único y el Nuevo Sistema de Procuración de Justicia y Reinserción Social y la No Criminalización de los jóvenes y adolescentes con adicción.
De igual manera, el mandatario estatal reconoció el trabajo de los legisladores locales para aprobar en Morelos la Reforma Política que abre una oportunidad, dijo, para la modernización del sistema político mexicano.
“Esta reforma es trascendente y constituye una modernización del sistema político y hace posible aspectos fundamentales, abre la posibilidad de una reelección como premio a la mejoría de la gestión de las administración municipales”, añadió.
El mandatario estatal se pronunció a favor de que en Morelos se tenga antes del día 30 de junio promulgada la reforma constitucional para avanzar en la línea de los cambios políticos que requiere el país.
En la conferencia de prensa, el Gobernador tomó protesta a Salvador Guerrero Chiprés, como nuevo Subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación, quien dará continuidad a política de transparencia de las acciones de gobierno. -
Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado
Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado
Destaca el Rector de la UAEM el apoyo del Gobierno del Estado
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, señaló que la visión progresista del gobernador Graco Ramírez, ha permitido que la universidad de los morelenses venza importantes retos como el déficit presupuestal.
Sólo en una entidad con un gobierno de naturaleza progresista, se puede garantizar el avance de la Universidad del estado, dijo Alejandro Vera, quien expresó su reconocimiento a Graco Ramírez por la sensibilidad que ha tenido con la UAEM.
«Así es no podríamos entenderlo sin un gobierno con una visión progresista», expresó el Rector al subrayar también que esto «es producto justo de que en Morelos están soplando buenos vientos y que en Morelos estamos avanzando».
El rector retomó el tema del Diálogo por Morelos, convocado por el Gobernador de Morelos, y manifestó que la comunidad universitaria aportará propuestas para coadyuvar en la solución de los problemas y al desarrollo de la entidad, «por supuesto nos queda claro que la rectoría es fundamentalmente del Gobierno del estado», puntualizó.
Alejandro Vera recibió esta mañana al gobernador Graco Ramírez en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, para acompañarlo en una entrevista en Radio UAEM, con los periodistas Mónica González y Salvador Rivera.
El gobernador Graco Ramírez, manifestó su respeto absoluto a la esencia crítica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); el pensamiento de los universitarios fortalece la democracia y las políticas públicas a favor del desarrollo de la entidad, aseguró.
Graco Ramírez ratificó su tolerancia a la libertad de expresión y de manifestación. La Nueva Visión, no busca que la ciudadanía y mucho menos la comunidad universitaria esté “uniformada a lo que el Gobierno piensa”, acotó.
Entrevistado en Radio UAEM, el gobernador morelense ratificó que el diálogo es la herramienta fundamental para alcanzar acuerdos, y es precisamente lo que distingue a su Gobierno
Señaló que la calidad de pensamiento, crítica y análisis en las universidades públicas y privadas del estado, son un instrumento importante en la creación de políticas públicas para el desarrollo de Morelos.
«Yo creo que la Universidad nunca debe perder su esencia crítica, porque esa esencia crítica de los universitarios fortalece la democracia y fortalece las políticas públicas”, puntualizó.
«Qué bueno que en Morelos existe una Universidad viva, que cuestiona, que actúa con libertad, que se compromete, y sobre todo, que es escuchada por el gobierno del estado», asentó el mandatario morelense.
Graco Ramírez manifestó su reconocimiento a la UAEM, al Consejo Universitario y a la FEUM, por haber logrado la gratuidad absoluta en la Universidad de los morelenses.
Con ello queda claro que en Morelos la educación es un derecho de todas y de todos, dijo el Gobernador, quien se comprometió a trabajar de la mano con la UAEM para garantizar que en adelante ni un sólo aspirante se quede sin espacio donde estudiar.
Gracias a las gestiones del Gobierno de Morelos y de la propia Universidad, este año cuenta con un presupuesto de mil 400 millones de pesos, lo cual le permite atender una matrícula de 32 mil universitarios. -
Gestiona Graco Ramírez apoyos por 227 mdp ante la SAGARPA para el campo
Gestiona Graco Ramirez apoyos por 227 mdp ante la SAGARPA para el campo
· Busca fortalecer la actividad agrícola y ganadera morelense
El gobernador Graco Ramírez presentó la carpeta del sector agropecuario de Morelos con 116 proyectos ejecutivos de alto impacto en materia de agricultura y ganadería, para los cuales se requiere una inversión de 227 millones de pesos.
El mandatario acudió a la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en la ciudad de México, donde gestionó recursos económicos para la actividad agrícola y ganadera morelense ante el titular de la dependencia federal, Enrique Martínez y Martínez.
En entrevista, Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) precisó que en los 116 proyectos de alto impacto se plantean beneficio en distintas actividades como agricultura protegida, cosechadoras de caña, trilladoras y la producción de granada colombiana.
“De esos se habían autorizado hasta hace unos días 24 proyectos con un monto de 35 millones de pesos. El Gobernador enfatizó el interés del estado de considerar otros proyectos que están en la lista”, comentó.
De acuerdo a Roberto Ruiz Silva, la SAGARPA se comprometió a otorgar mayores apoyos para la adquisición de trilladoras, la construcción de silos, la compra cosechadoras de cañas y dar un mayor impulso a la ganadería.
Con respecto a la ganadería, el titular de la SEDAGRO comentó que hace unos días el Gobernador firmó, con la confederación nacional ganadera, el convenio marco para impulsar el sector.
En tal sentido se mantiene vigente el proyecto de adquirir 500 vientres de ganado y 28 sementales, para mejorar la ganadería morelense, dijo Roberto Ruiz.
Durante el encuentro, Graco Ramírez y Enrique Martínez y Martínez abordaron el tema de otros 113 proyectos presentados para los programas Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos (FAPPA) y Programa de Apoyo para la Actividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE).
En 2013, para dichos programas Morelos recibió 87 millones de pesos, gracias a la gestión del mandatario estatal, para el 2014 el gobierno federal destina un monto similar.
El tercer tema del que se habló en la reunión fue la intención de crear en el municipio de Cuautla el Centro Agroindustrial, para el cual se solicitó a la SAGARPA un apoyo de 97 millones de pesos, mismos que están siendo analizados, comentó el funcionario.
En la reunión de trabajo, el titular de la secretaría, Enrique Martínez y Martínez, ratificó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar la actividad del campo y la ganadería de todas las entidades del país.
Durante más de dos horas, Ramírez Garrido tuvo la oportunidad de intercambiar ideas y puntos de vista con el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez, sobre el crecimiento del valor del campo de Morelos.
El gobernador de la entidad acudió acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario local, Roberto Ruiz Silva; en la reunión estuvo presente el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes. -
Vital para el sector Ecoturístico, la Jornada de “Diálogo por Morelos”
Vital para el sector Ecoturístico, la Jornada de Diálogo por Morelos
“Diálogo por Morelos será un espacio abierto, donde podremos expresar nuestras opiniones y nuestro sentir, como empresas, como organizaciones no gubernamentales y de toda la gente, porque hay una serie de problemas que tenemos que enfrentar entre todos y que quizás aportando nuestro grano de arena, podamos llegar soluciones”, así lo indicó Manuel Villalba, líder de la Red de Pueblos Indígenas “Trabajando por Morelos”.
La asociación rural de interés colectivo que promueve el turismo alternativo en zonas indígenas del estado y encargado del Centro Eco-turístico Quetzalcóatl Temachtiani en Tepoztlán.
En el marco del foro ciudadano “Diálogo por Morelos”, a realizarse el próximo jueves 19 de junio en el Centro de Convenciones WTC, Manuel Villalba, hizo un llamado a todos los integrantes de la red conformada por las comunidades de Amatlán, Tepoztlán; Coajomulco, Huitzilac; Cuentepec y Tetlama ,Temixco; Xoxocotla, Puente de Ixtla; Tlayacapan, Chalcatzingo, Jantetelco y Totolapan, a sumarse a esta iniciativa, para opinar y hacer propuestas a los problemas que tanto daño hacen a la sociedad y al sector eco-turístico.
Al confirmar a la Secretaría de Desarrollo Sustentable su participación, también señaló que los temas que se tocarán en las mesas de diálogo son los reclamados por la gente, porque son conflictos que afectan a todos.
“Diálogo por Morelos es para debatir el problema desde la raíz y proponer soluciones entre todos para llegar a un acuerdo, y no sólo eso, también ver de qué manera se puede incrementar la economía en el estado desde varios sectores, como el turístico”.
Manuel Villalba afirmó que “en las comunidades indígenas hay mayor seguridad, ya que todos se conocen, pero es necesario cerrar filas en beneficio de los morelenses, pero sobre todo de las presentes generaciones que buscan nuevas y mejores oportunidades de trabajo en la entidad”. -
Ratifica Elena Cepeda el compromiso del DIF Morelos con los grupos vulnerables
Ratifica Elena Cepeda el compromiso del DIF Morelos con los grupos vulnerables
· Acudió a la presentación de los Juegos estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores
Desde el DIF Morelos se trabaja con entusiasmo y compromiso en busca de mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables, aseguró hoy la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda.
Esta mañana Elena Cepeda acudió en representación del gobernador Graco Ramírez, a la presentación de los Juegos estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores.
La presidenta del DIF Morelos ratificó su compromiso de trabajar en red con las dependencias federales, estatales y municipales comprometidas con el desarrollo de los grupos vulnerables.
“Para nosotros es muy importante el que la gente de #Morelos tenga calidad de vida, y estamos en el compromiso de trabajar por los adultos mayores, por las mujeres, por los jóvenes y por los niños del estado”, puntualizó.
En presencia de la delegada en Morelos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Carla Liliana Buendía Guzmán, Elena Cepeda aseguró que se trabaja a marchas forzadas para integrar a todas las personas de 65 años en adelante, a la pensión comprometida por los gobiernos federal y estatal.
A más tardar en 2015 no todas las personas de la edad mencionada deben estar inscritas en el padrón de beneficiados, precisó la presidenta del DIF Morelos.
La esposa del gobernador Graco Ramírez añadió que, como un complemento para el bienestar de los adultos mayores, se inscribe a todos dentro del programa del Seguro Popular, donde reciben atención médica en clínicas y hospitales de calidad.
A casi dos años de la Nueva Visión, en apoyo a las personas mayores con problemas de audición, el DIF Morelos ha entregado tres mil aparatos auditivos, cuando en la administración anterior se repartieron sólo 700.
Elena Cepeda agregó que durante el mismo tiempo, se entregaron ocho mil pares de lentes.
Procedentes de 23 municipios de Morelos, 650 hombres y mujeres de la tercera edad se reunieron en la clínica No. 8 del IMSS, ubicado en la colonia Centro del municipio, donde se desarrollaron los juegos.
Acompañados por las presidentas de los DIF municipales, compitieron en cachi bol, atletismo, natación, ajedrez, baile de salón, pelota tasca, declamación, poesía, oratoria, artesanías, coros y danza tradicional.
Elena Cepeda estuvo acompañada de la secretaria estatal de Desarrollo Social Adriana Díaz Contreras; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Manuel Abe Almada; así mismo la delegada de Correos, Ofelia Basilisia.
Al final, Elena Cepeda y Ofelia Basilisia cancelaron la estampilla postal dedicada a la Selección Mexicana, con motivo del Campeonato Mundial de Futbol que se celebra en Brasil.
Las personas que conforman las delegaciones de los municipios Morelenses, que logren ganar en su disciplina, representarán al estado de Morelos en los Juegos Nacionales de Personas Adultas Mayores, organizados por el INAPAM en el estado de Jalisco, en el mes de agosto. -
Graco Ramírez siempre ha estado de lado de la UAEM: Alejandro Vera
Graco Ramírez siempre ha estado de lado de la UAEM: Alejandro Vera
En palabras del Rector Alejandro Vera, el gobernador Graco Ramírez no ha estado distanciado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, no ha habido un distanciamiento para ahora hablar de un acercamiento, por el contrario.
Para ustedes las palabras del Rector.
-
Graco Ramírez confirmó cifras de productividad del campo morelense
Graco Ramírez confirmó cifras de productividad del campo morelense
En reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, el gobernador Graco Ramírez confirmó que Morelos pasó del decimosegundo al cuarto lugar nacional en el valor de su producción agrícola, lo que significó un crecimiento de 900 millones de pesos, entre 2012 y 2013.
Realizada en la sede de la Sagarpa en la Ciudad de México, el mandatario y el titular de la dependencia federal acordaron consolidar proyectos de inversión para el campo morelense. En la reunión de trabajo participaron el delegado en Morelos de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes y Roberto Ruíz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal.