· Inauguró laboratorios de dactiloscopia, balística y entregó equipo de criminalística de campo en la Fiscalía General de Justicia
· Se fortalece la evidencia científica para terminar así con la impunidad
En Morelos se trabaja en la construcción de una solida cadena de justicia para combatir de forma eficiente a la delincuencia, dijo el gobernador Graco Ramírez, al inaugurar los laboratorios de dactiloscopia, balística y entrega de equipo de criminalística de campo a la Fiscalía General del Estado por una inversión de más de 19 millones de pesos.
El mandatario estatal señaló que con estas acciones se fortalece el andamiaje de herramientas científicas para sacar adelante la procuración e impartición de justicia, a partir de la instrumentación de la evidencia científica y poder terminar así con la impunidad.
Graco Ramírez enfatizó que la inauguración de estos laboratorios, junto con el de Jojutla, forma parte de una estrategia contundente para dar respuesta a los ciudadanos que piden justicia, en el marco de una sociedad de derechos, evitando así que los delincuentes evadan la acción de la justicia y la aplicación de la Ley, a consecuencia de un falla procesal.
“Esto implica reconstruir las instituciones que antes no importaban (…). Aquí nos hacemos responsables nosotros, no le encargamos a nadie que nos cuide el estado a cambio de dar protección y dinero; aquí no queremos dinero de delincuentes”, dijo Graco Ramírez.
En mandatario estatal inauguró en las instalaciones de la Fiscalía estatal, el edificio de dactiloscopia forense y cartas de no antecedentes penales.
De acuerdo con el Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado, el Sistema de información Balística y Rastreo (IBIS), permite escanear, visualizar, analizar balas y casquillos; realizar correlaciones y generar lista de posibles puntos de tiro de las huellas examinadas; y podrá establecer si un arma estuvo involucrada en otro evento criminal en otro estado de la República. Dará resultados en menor tiempo.
Este sistema está conectado a nivel nacional con la Procuraduría General de la República, y respecto al Comatógrafo de gases con detector de masas portátiles instalado en este laboratorio, permitirá la detección de cualquier químico, para complementar e integrar las carpetas de investigación.
Además se entregó un escáner de 3D para documentación y recreación virtual de escena del crimen. Con un costo de 1.96 millones de pesos, es un equipo de última generación que servirá para reconocer, registrar objetos y datos que a la vista del humano se dificultan.
Con un proceso y gestión de datos de manera sencilla y eficaz para integrar las carpetas de investigación de manera eficiente.
De esta manera se dota de tecnología de punta a la Fiscalía General del Estado, lo que garantiza una mayor certeza jurídica en los procesos penales contra los delincuentes que son procesados.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
En Morelos se fortalece la cadena de justicia contra la delincuencia, afirma Graco Ramírez
En Morelos se fortalece la cadena de justicia contra la delincuencia, afirma Graco Ramírez -
Morelos a la baja en secuestros el mes de Mayo
El Sistema Nacional de Seguridad Pública conocido por sus siglas como SNSP, da a conocer sus cifras del mes de mayo y sigue viéndose una tendencia a la baja en el tema del secuestro.
Este delito que lesiona tanto a la ciudadanía, es una cuenta pendiente que tiene el gobierno federal, desde su llegada ya que el narcotráfico ha venido controlándose y se tiene una estrategia en los estados con focos rojos en México.
El secuestro por ello, se vio incrementado tras el golpeteo a los carteles del narcotráfico.
Pero por ello mismo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene un monitoreo constante de la incidencia delictiva y que puede ser consultado en linea. El estado de Morelos ha venido viendo una disminución en la incidencia delictiva y lo reflejan las cifras del SNSP. Esto se debe y en palabras de los propios expertos en seguridad y las autoridades federales como Roberto Campa, en las políticas de reconstrucción del tejido social así como también en enfrentar el tema de forma frontal.
Morelos a la baja en secuestros el mes de Mayo -
Impulsa Graco Ramírez cultura morelense en el Instituto Cervantes de Nueva York
Impulsa Graco Ramírez cultura morelense en el Instituto Cervantes de Nueva York
· Se reunió el mandatario estatal con Hiladoras y club de Migrantes de Hueyapan
· Promovió el fortalecimiento de la relación que existe con las agrupaciones de migrantes
Al cumplirse tres días de gira de trabajo por Nueva York, el gobernador Graco Ramírez se reunió con las hiladoras de Hueyapan y el Club de Migrantes de esta misma localidad, en la sede del Instituto Cervantes, donde se impulsa la difusión de la cultura del estado de Morelos.
Graco Ramírez reconoció la labor que los migrantes han realizado en la aportación de recursos para su comunidad y que han fortalecido los programas que el gobierno de la Nueva Visión impulsa para el desarrollo social, lo que ha permitido también mantener la relación entre los compatriotas.
El mandatario estatal destacó las bondades del clima que ofrece la entidad en sus distintas regiones, particularmente en los altos de Morelos, por lo que en su gobierno se trabaja para detonar los aspectos relacionados al tema cultural, turístico y económico.
En compañía de la cónsul de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain; de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; y del presidente municipal de Tetela del Volcán, Javier Montes, el Gobernador destacó la festividad y colorido que dan los danzantes llamados “Sayones”, a las actividades culturales que se presentaron en el Instituto Cervantes con la exposición de artistas morelenses contemporáneos.
En el marco de esta tercera jornada de trabajo por nueva york, donde acuden los secretarios de Turismo y Cultura, Jaime Álvarez Cisneros y Cristina Faesler Bremer, respectivamente, Graco Ramírez promovió el fortalecimiento de la relación que existe con las agrupaciones de migrantes, a quienes ofreció los servicios que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se brindan particularmente lo relacionado con tramites.
El Gobernador enfatizó que para el estado de Morelos y sus comunidades, es de gran importancia poder contar con un espacio de difusión como lo es el prestigiado Instituto Cervantes de Nueva York, para promover la cultura e identidad morelense. -
Reconoce la Cónsul de México en NY acciones de Graco Ramírez con migrantes
Reconoce la Cónsul de México en NY acciones de Graco Ramírez con migrantes
A partir del próximo año alrededor del 12 de Octubre Día de la Raza, se celebrará la Semana de Morelos en Nueva York, con la promoción de artesanía, mezcal, artistas de la cerámica, entre otras producciones artesanales, a fin de recuperar todo aquello que está arraigado en la cultura morelense y que se traerá a la comunidad morelense en EU.
Este fue otro de los acuerdos asumidos entre el gobernador Graco Ramírez y la comunidad de morelenses en Nueva York, durante el segundo día de actividades dedicadas a nuestra entidad en el consulado mexicano en aquella ciudad norteamericana.
Por su parte, la cónsul de México en Nueva York, Sandra Fuentes Berain reconoció la labor del gobernador Graco Ramírez con los migrantes morelenses y resaltó el activismo de la presidenta del club de oriundos NY – Hueyapan en Marcha, Aidee Neri; dijo que Morelos es el quinto estado de la República que solicita el mayor número de matrículas consulares en esta ciudad.
Además de exaltar la aportación cultural y económica de la comunidad morelense en la “Urbe de Hierro” indicó que el consulado tiene un canal de comunicación, para conocer las actividades y necesidades para apoyar el desarrollo de la comunidad que reside aquí.
“Esta Semana de Morelos demuestra que cuando nos organizamos podemos dar una gran aportación a la comunidad”, agregó Sandra Fuentes Berain Villenave, quien es integrante del Servicio Exterior Mexicano de carrera y ha sido titular de las embajadas en Canadá, Francia y Países Bajos, de los Consulados Generales en Hong Kong y Milán. -
“Va por buen camino”: morelenses de Nueva York a Graco Ramírez
«Va por buen camino»: morelenses de Nueva York a Graco Ramírez
Durante la firma del convenio “Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, de este martes, como parte de la Semana Morelos en Nueva York, el alcalde de Tetela del Volcán, Javier Montes Rosales, entregó a Don Rafael, integrante de la comunidad de morelenses en esta ciudad, buena parte del “corazón de Morelos”.
Don Rafael, al recibir a nombre de la comunidad de Morelos en Nueva York, narró:
“Llegamos sin conocer a nadie y sin garantías. Con la ilusión de trabajar. El dinero es fruto de nuestro esfuerzo. Aún desde lejos siempre queremos lo mejor de nuestro estado. Señor gobernador de nuestra tierra, Morelos, estamos desde lejos pero compartimos su Nueva Visión.
Como uno de los primeros actos del mencionado convenio, Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, manifestaron que donarán el terreno y la colaboración económica para la construcción del colegio de bachilleres que requieren los estudiantes egresados de secundaria de Hueyapan, acción que será completada por los gobiernos estatal y federal con el programa tres por uno.
Dirigiéndose al gobernador de Morelos, agregó el morelense residente en Estados Unidos:
“Sabemos que muchos intentan descalificar sus acciones. Pero no voltee para atrás. Nosotros estamos convencidos que va por buen camino para nuestros paisanos y para nosotros. Hoy nos vino a demostrar usted que así es, que avanza con la comunidad de morelenses, dentro y fuera de nuestra tierra”.
El lote de objetos simbólicos consistió en un cuexcomate de Chalcatzingo, maracas de Huanjintlán, alfarería de Cuentepec, casitas de árbol de ochote de Tepoztlán, jícaras contenedores rituales y ceremoniales, los “animaleros” de Tlayacapan (parte de los rituales a los «aires»).
También hay animaleros de la palma Mixteca, guacalitos de Corpus (mulitas), dulces de palanqueta, angelitos y candeleros de Tlayacapan, amates pintados, muñeco de chinelo, telar de cintura de Hueyapan, jarritos de Tlayacapan y un telar de cintura del mismo Hueyapan. -
Respeto a derechos humanos y laborales de migrantes, demandó Graco Ramírez en Nueva York
Respeto a derechos humanos y laborales de migrantes, demandó Graco Ramírez en Nueva York
“Estoy aquí para decirle a la comunidad y políticos estadounidenses que hay que trabajar para avanzar hacia una política migratoria con respeto a los derechos humanos y laborales” expresó el gobernador Graco Ramírez, durante la firma del convenio “Migrantes New York” y “Hueyapan en Marcha”, realizada en la Galería “Octavio Paz” del consulado mexicano en aquella ciudad.
En el segundo día de actividades de la Semana de Morelos en Nueva York, el mandatario morelense y el alcalde de Tetela del Volcán fueron testigos del mencionado acuerdo de colaboración, en donde Graco Ramírez agregó: “con este evento ratificamos el valor humano, cultural y económico que los morelenses aportan a Estados Unidos”.
Destacó el valor de la conservación de la identidad en tierra extranjera: “Para nosotros es una nostalgia, para ustedes es una realidad y, a pesar de la distancia, ustedes siguen siendo morelenses y en esta comunidad de paisanos, destaca particularmente la labor de Hueyapan como una comunidad sumamente activa y unida”.
Graco Ramírez mencionó a las mujeres hiladoras y tejedoras de lana como actividad fundamental de identidad y anunció: “Me da gran satisfacción como gobernador trabajar para hacer el mercado de Hueyapan” y exaltó el amor y la relación que tiene la comunidad de Tetela del Volcán con su comunidad de origen y especialmente con Don Goyo, así llamado familiarmente el volcán Popocatépetl.
En otro momento de su intervención Ramírez Garrido recalcó la importancia del club de hueyapanenses, residentes o ciudadanos de Nueva York y Hueyapan en Marcha, por ser el mejor club de nativos, quienes a través del programa 3×1 aportaron recursos para crear el centro de salud de Hueyapan. -
Morelos potenciará su ubicación estratégica para atraer inversiones: Graco Ramírez
Morelos potenciará su ubicación estratégica para atraer inversiones: Graco Ramírez
· Desde Nueva York, el mandatario estatal asegura que el estado es seguro para los negocios
Con el propósito de fomentar la entrada de inversiones a Morelos y reforzar los vínculos entre los habitantes del estado con los de la “gran manzana”, el gobernador Graco Ramírez inició la visita de trabajo a la ciudad de Nueva York, donde además inauguró la Semana de Morelos.
Entrevistado por Karla Palomo de Bloomberg El Financiero, el gobernador morelense afirmó que su administración se ha esforzado por definir mecanismos que permitan destacar al estado por su potencial para recibir inversiones en cultura, turismo, obras y sustentabilidad. Subrayó que para lograrlo también se refuerzan las medidas de seguridad.
“Morelos está pasando de aparecer en la nota roja a estar en noticias de cultura, inversión e infraestructura”, sostuvo el mandatario. Informó además que en noviembre comenzará a funcionar el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) y serán colocadas mil 200 cámaras de videovigilancia que funcionarán las 24 horas del día en puntos estratégicos de la entidad.
Lo anterior, detalló, es parte del plan Modelo Morelos Seguro y Justo, que no sólo ha abatido a bandas de secuestradores y reducido significativamente la incidencia de este delito, sino que logró disminuir los índices de inseguridad, con justicia y verdad.
“Queremos aparecer en las notas de innovación, de ciencia y tecnología, queremos destacar en las noticias de cultura, en lo que se relaciona con el turismo de naturaleza en Morelos, en todo lo que implica esta entidad, queremos estar ahí y no donde hemos estado durante muchos años”, afirmó.
Durante la entrevista con Bloomberg El Financiero, Graco Ramírez informó que en materia de seguridad se han invertido 2 mil 500 millones de pesos, lo cual ha permitido contar con dos helicópteros y un laboratorio criminalístico. Todo ello, dijo, “para que los morelenses vivan en paz”.
Al mismo tiempo expresó su convicción de que Morelos se va poniendo al día en modernización de infraestructura, para constituirse como una entidad atractiva y competitiva. Destacó por ello el trabajo de vinculación con las empresas automotrices, ferroviarias y cristaleras, entre otras, para combinar esfuerzos y lograr beneficios mutuos.
Afirmó que con obras como la recuperación del ferrocarril de carga, el gasoducto, las centrales de generación eléctrica y las autopistas Siglo XXI, Amecameca-Cuautla y La Pera-Cuautla se generará un polo de desarrollo dinámico, que favorezca paralelamente el turismo en zonas como Tepoztlán o la Arena Teques.
Graco Ramírez recordó que a través de la “economía de la nostalgia” u Orgullo Morelos, es posible organizar a los pequeños y medianos empresarios de productos naturales para que puedan vender sus insumos en Estados Unidos de manera certificada.
De los 250 mil mexicanos que viven en Nueva York, cerca de 10 mil son morelenses.
Bloomberg El Financiero ofrece un servicio multiplataforma de noticias especializadas en negocios en español. El sitio web divulga información surgida de la alianza con medios internacionales relevantes como Bloomberg, Financial Times y The New York Times. -
Inicia Graco Ramírez la «Semana de Morelos 2014 en Nueva York»
Inicia Graco Ramírez la Semana de Morelos 2014 en Nueva York
· El propósito es atraer inversión y turismo al estado
El gobernador Graco Ramírez inicia hoy una intensa promoción del estado de Morelos en Estados Unidos, con el propósito de atraer inversión y turismo, del 23 al 28 de junio se realiza la “Semana de Morelos 2014 en Nueva York”.
En conferencia de prensa, Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, dio a conocer la agenda que sigue el gobernador morelense y la comitiva que lo acompaña en el viaje de trabajo, convocado por el Consulado Mexicano en aquella ciudad norteamericana.
“El objetivo es difundir los atractivos culturales, económicos, turísticos; atraer inversiones estratégicas y fortalecer los vínculos de identidad con los migrantes morelenses”, expresó Messeguer Guillén.
Con la participación de artistas morelenses, el día de hoy se monta una Exposición Gráfica en la Galería “Octavio Paz” del Consulado mexicano en Nueva York, señaló Messeguer Guillén.
La gira de trabajo continúa este martes con una reunión de trabajo y firma de convenio con el Club de Migrantes “Hueyapan”, radicados en la aquella ciudad, con la presencia del presidente municipal de Tetela del Volcán, Javier Montes Rosales.
El miércoles 25 de junio, el gobernador Graco Ramírez encabeza la primera presentación de hiladoras de Hueyapan en el Instituto Cervantes, donde también se realizará un desfile de trajes típicos morelenses; ese día se presentan también siete cortometrajes sobre el estado de Morelos.
“Para el Gobierno de la Nueva Visión es muy importante proyectar de manera internacional al estado, así como su forma de desarrollo”, expresó Jorge Messeguer.
Al día siguiente, jueves 26, Graco Ramírez se reúne con un grupo de empresarios interesados en invertir en Morelos, encuentro durante el cual promoverá los productos de la marca local “Orgullo Morelos”.
Jorge Messeguer dio a conocer que al mandatario estatal lo acompaña un representante del Dirección General del Registro Civil de Morelos, para ofrecer sus servicios a los morelenses en esta materia.
Para ello, la “Semana de Morelos 2014 en Nueva York” designó el sábado 28 de junio para desarrollar la campaña “Consulado sobre Ruedas”, a desarrollarse en la sede de “Mi Casa es Puebla”, a donde los paisanos morelenses en Nueva York pueden realizar trámites relacionados con la legación mexicana en la Urbe de Hierro.
El secretario de Gobierno señaló que en Morelos, ocho municipios tienen un alto grado de emigración hacia Estados Unidos, 13 de medio grado y 10 de bajo o muy bajo.
Informó que la economía morelense recibe de 400 y 500 millones de dólares en remesas, y agregó por último que las exportaciones de Morelos hacia Estados Unidos equivalen al 35 por ciento del total de las exportaciones del estado. -
Entrega Graco Ramírez obras de infraestructura carretera en la zona sur del estado
Entrega Graco Ramírez obras de infraestructura carretera en la zona sur del estado
· Anuncia titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, aceleración de obras en Morelos
· Ponen en marcha el programa Empleo Temporal 2014 en Puente de Ixtla
El gobernador Graco Ramírez entregó obras de infraestructura carretera en beneficio de los habitantes de Jojutla, al inaugurar la modernización de la carretera Tlatenchi – Tequesquitengo, con la presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
Con las obras carreteras que se han realizado en lo que va de su gobierno, dijo el mandatario estatal, se busca no sólo tener un tránsito vehicular más seguro y eficiente, abatir tiempos y costos de recorrido y operación, sino además detonar la economía de las regiones.
Graco Ramírez, expresó que el gobierno de la Nueva Visión está trabajando en la generación de acuerdos que permitan a la entidad obtener los recursos necesarios y las condiciones para el desarrollo y una mejor economía.
“En Morelos juntamos varas y cuando hay fiesta echamos cuetes; así va pasar, lo que muchos no ven hoy: que estamos juntando varas. Lo verán cuando estemos echando cuetes porque este país y el estado van a crecer”, agregó.
En gira de trabajo por la región sur de Morelos, el titular de la SCT, hizo público el compromiso de acelerar la conclusión de las obras que están en proceso en Morelos, para culminarlas este mismo año y beneficiar a un mayor número de morelenses, como el distribuidor de Palmira, la carretera Galena – Tehuixtla, y el Puente de Apatlaco, entre otros.
Ante el gobernador Graco Ramírez, presidentes municipales, alcaldes y empresarios de la región sur, el Secretario ordenó al director del Centro SCT-Morelos, vigilar que las empresas cumplan con los nuevos plazos que se les ha fijado para terminar las obras de infraestructura vial.
Precisó que el plazo máximo para terminar el Distribuidor Vial Palmira, que lleva casi cuatro años en proceso y en el que se habrá de invertir 346 millones de pesos, es septiembre próximo; mientras que el Puente Apatlaco, que tiene una inversión de 226 millones, deberá ser concluido en febrero de 2015.
Reconoció que ambas obras se han tardado demasiado en funcionar y por tanto no están rindiendo el beneficio para el que fueron programados.
En tanto, la primera etapa de la Autopista La Pera-Cuautla deberá ser terminada en julio próximo y su totalidad en diciembre, apuntó.
Ruiz Esparza pidió el apoyo del gobernador Graco Ramírez para resolver la inconformidad social que han provocado las obras y a quienes se siente afectados por ellas les recordó el beneficio económico que representan para las regiones y comunidades en que se encuentran, así como el impacto que traen en la plusvalía de los propietarios de las tierras que están en su entorno.
La modernización de carretera Tlatenchi–Tequesquitengo representó una inversión de 70.8 millones de pesos, para beneficio a más de 35 mil habitantes de la zona, y consta de ampliación a 4 carriles con camellón central con una longitud de 7.8 km.
En materia de inversión carretera en Morelos, se han invertido sin precedente más de 9 mil millones de pesos de los cuales, 112 millones han sido destinados a caminos rurales.
Derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador ante el gobierno federal, fue puesto en marcha el programa Empleo Temporal 2014, en Puente de Ixtla, con lo que se invertirán más de 34 millones de pesos, para construcción y conservación de 8 46 kilómetros de caminos rurales.
Respecto al Programa Empleo Temporal 2014 en la entidad, representa la generación de 2 mil 967 empleos temporales, y 5 mil 934 beneficiarios, por lo que el mandatario estatal señaló que “con empleos y mejores vías de comunicación generamos ingresos para las familias y detonamos el desarrollo económico incluyente de Morelos”.
Como parte de la estrategia nacional Sin Hambre, el Gobernador y el funcionario federal, dieron el banderazo a los trabajos de reconstrucción del camino Puente de Ixtla – Cajones, que con una inversión de más de 5 millones
Este trabajo se suma al que se ha realizado junto con la SCT, para la incorporación de la red Nacional de Banda Ancha (Niba) que garantizará a los morelenses el acceso a internet gratuito como un derecho.
En esta gira de trabajo acudió Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, el Secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, así como presidentes municipales de la región. -
Avanzará homologación del sistema de verificación vehicular en Morelos
Avanzará homologación del sistema de verificación vehicular en Morelos
· El Premio Nobel Mario Molina, considera un esta acción un paso importante para la mejora al medio ambiente
El gobernador Graco Ramírez, se comprometió a homologar en Morelos, los criterios de verificación vehicular que se implementan en la zona centro del país, con el propósito de mejorar la calidad del aire para los más de 28 millones de personas que viven en la Megalópolis.
Los primeros cambios se realizarán a partir del 1 de julio de este año sólo en el Distrito Federal y el Estado de México, mientras que Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos trabajan para su implementación antes del 2015.
En este sentido, el Premio Nobel de Química, Mario Molina, celebró que las entidades que conforman la Megalópolis sumen esfuerzos para mejorar la calidad del aire en beneficio de las personas que habitan la zona.
Cabe recordar que con la armonización del Programa de Verificación Vehicular Morelos se pone a la vanguardia en el cumplimiento de los compromisos derivados de la Ley General de Cambio Climático, por el cuidado del medio ambiente y la salud de todos.
En Morelos, el pago por verificación vehicular fortalecerá el Fondo Ambiental para Proyectos Ambientales. Además de que permitirá el fortalecimiento de las actividades económicas dando certeza a los empresarios en el intercambio de productos, servicios y mercancías, (sin restricción en horarios para el tránsito entre los estados participantes).
La Comisión Ambiental de la Megalópolis es resultado de la relación funcional de diez zonas metropolitanas de seis entidades federativas: Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Con el objeto de llevar acciones de protección, preservación y restauración del medio ambiente.
Actualmente la Megalópolis concentra alrededor de 28 millones de habitantes, cerca del 30% de la población nacional en tan sólo el 4.5% del territorio del país.
El fin es reducir la emisión de gases de efecto invernadero; se implementará un Programa preventivo en materia de salud, calidad del aire y libre tránsito vehicular.
Por ahora el Programa Hoy no circula, aplicable en Distrito Federal y Estado de México, instaura el holograma «exento», para vehículos híbridos y eléctricos, los cuales no verificarán, ya que desde la agencia saldrán con esta seña particular por ocho años.
Para la calcomanía doble 00 vehículos de 0 a dos años de antigüedad, así como el holograma 0 que para vehículos de 0 a ocho años de antigüedad, podrán circular todos los días, pero deberán verificar.
Para los vehículos con calcomanía de nueve a 15 años de antigüedad, serán catalogados con la calcomanía 1, mismos que descansarán un día a la semana y dos sábados al mes, los números impares el primer y tercer sábado al mes, los pares el segundo y cuatro sábado de mes, además de verificar.
En el caso de los vehículos de 15 años en adelante, con calcomanía 2, descansarán un día entre semana y todos los sábados además de que tendrán que verificar.