Etiqueta: Graco Ramírez

  • “El deporte, pieza fundamental para la recuperación del tejido social”: Graco Ramírez

    “El deporte, pieza fundamental para la recuperación del tejido social”: Graco Ramírez
    “El deporte, pieza fundamental para la recuperación del tejido social”: Graco Ramírez

    Encabezó la ceremonia de premiación de la cuarta edición del Triatlón Teques 2014
    Nuevamente fueron superadas metas de participación con casi 2 mil competidores
    El gobernador Graco Ramírez dijo que en Morelos, el deporte es pieza fundamental para la recuperación del tejido social, al encabezar la ceremonia de premiación de la cuarta edición del “Triatlón Teques 2014”.
    En esta edición, el Triatlón Teques superó la meta de participación con cerca de 2 mil competidores.
    El mandatario estatal señaló que está actividad no es un acto aislado, ya que forma parte de una cadena de acciones que promueven una cultura de paz y convivencia.
    «El deporte es un derecho, una forma de vida, y en el gobierno estamos trabajando en esa lógica», dijo Graco Ramírez, luego de felicitar a los competidores de las diferentes categorías, en especial al ganador de la categoría Elite, el morelense Irvin Adrian Pérez Pineda.
    El Gobernador destacó que en este gobierno se ha brindado un impulso del deporte, como parte de la estrategia de crecimiento económico para la región sur de la entidad, como es el caso de la próxima inauguración del Estadio Agustín “Coruco” Díaz, en el municipio de Zacatepec, y la construcción de la autopista “Siglo XXI” que permitirá un mayor arribo de visitantes a la zona y a Morelos.
    En la premiación, el mandatario estatal estuvo acompañado por la Directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, de los Secretarios de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros y de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, así como de la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta.

  • Trabajo conjunto con alcaldes sin importar filiaciones políticas: Graco Ramírez

    Trabajo conjunto con alcaldes sin importar filiaciones políticas: Graco Ramírez
    Trabajo conjunto con alcaldes sin importar filiaciones políticas: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez expresó que el gobierno del estado trabaja a favor de los ciudadanos de forma conjunta con todos los ayuntamientos de la entidad, sin importar el origen partidista de sus gobiernos.
    En el marco de una gira de trabajo que realizó el mandatario estatal en el municipio de Jiutepec, la segunda en este mes, expresó el compromiso de su gobierno con las autoridades que encabezan el ayuntamiento, sin menoscabo de las decisiones que de manera política y particular tenga la alcaldesa Silvia Salazar Hernández.
    “Para el gobierno del estado no existe ninguna diferencia respecto a la decisión que tiene como ciudadana la presidenta municipal de Jiutepec y quien así lo decida”, dijo el mandatario estatal al saludar la presencia de la presidenta municipal.
    En esta gira, el Gobernador la llevó a cabo en compañía de la alcaldesa de Jiutepec, la supervisión de obra de protección del manantial Cuahuchiles, así como la inauguración del colector de aguas residuales “La Gachupina” y “El Puente Las Moras”, así como la inauguración del centro de composta “La Esmeralda” y el vivero comunitario del Sistema DIF.
    Graco Ramírez ha expresado que en este gobierno de Nueva Visión, se trabaja por el beneficio de todos los morelenses, sin importar el partido del cual provengan los alcaldes o alcaldesas.
    El Gobernador reiteró su disposición, obligación y compromiso para continuar trabajando de forma coordinada ayuntamientos y el gobierno federal, bajo la premisa de atender y dar respuesta a las necesidades de la población.

  • Refrenda Graco Ramírez la meta de alfabetización en 2015

    Refrenda Graco Ramírez la meta de alfabetización en 2015
    Refrenda Graco Ramírez la meta de alfabetización en 2015

    Refrenda Graco Ramírez la meta de alfabetización en 2015
    Importante indicador de la calidad en la educación de las y los morelenses, afirmó el Gobernador
    Usuarios de Beca Salario del COBAEM y UTEZ, entre otras escuelas, serán alfabetizadores
    El Gobernador Graco Ramírez refrendó su compromiso para que durante 2015 se logre la meta en Morelos de alfabetizar a los casi 80 mil morelenses adultos, quienes aun no saben leer ni escribir, a través del reforzamiento y consolidación de la campaña permanente.
    “En Morelos en el 2015, todos van a saber leer y escribir; vamos a dar esa señal”, enfatizó Graco Ramírez al dar a conocer que hoy día en la entidad el promedio de estudio es de siete años, por lo que estableció el compromiso de alcanzar un promedio de nueve años y contar con estudios mínimos de nivel secundaria.
    El mandatario estatal expresó que lograr esta meta “será un importante indicador de la calidad en la educación de las y los morelenses, por lo que la participación de los jóvenes usuarios de la beca salario será significativa en la tarea de alfabetización”.
    Dijo que eliminando los índices de analfabetismo en la entidad se contribuye de manera importante al desarrollo de Morelos y, en particular, con el progreso de miles de morelenses que no cuentan con oportunidades debido a falta de conocimientos de las primeras letras.
    El mandatario estatal explicó que esta campaña de incremento de alfabetización forma parte del trabajo conjunto entre instituciones como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) y el Instituto de la Juventud de Morelos (IJM).
    Al respecto, la titular del INEEA, Sylvia D´Granda y Terreros, comentó que de manera entusiasta jóvenes usuarios de la beca salario, se incorporarán a la campaña al iniciar el próximo ciclo escolar.
    Adelantó que serán más de 800 alumnos del Colegio de Bachilleres que se sumarán como instructores, además de las actividades que durante este periodo vacacional de verano, realizarán estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) como parte de la jornada alfabetizadora.

  • Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez

    Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez
    Estudiantes de excelencia, reflejo de la inversión en educación que hace el gobierno: Graco Ramírez

    · Avanza Morelos en la creación de Escuelas de Calidad y de Tiempo Completo
    Al premiar a los 23 niños morelenses que participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, el gobernador Graco Ramírez destacó que la inversión que en materia educativa se ha realizado para transformar al estado, se ve reflejada en el aprovechamiento escolar de estos niños y niñas.
    “La inversión que estamos haciendo en escuelas de calidad y de tiempo completo permiten resultados que están a la vista”, destacó Graco Ramírez ante las y los niños -sus maestros, padres de familia y autoridades educativas-, que obtuvieron los mejores promedios académicos, con quienes convivió esta mañana.
    El mandatario estatal mencionó que el esfuerzo que realiza el gobierno de la Nueva Visión de impulso a la educación como la mejor inversión, mejora la infraestructura escolar y las condiciones de los estudiantes, a fin de generar un piso parejo para su desarrollo escolar.
    Por ello dijo que actualmente se tiene en Morelos 500 escuelas de tiempo completo, lo que representa más de la mitad del avance para el cumplimiento de la meta sexenal que es de 700 planteles en esta modalidad, donde los niños y niñas reciben educación de calidad y son alimentados para que tengan un alto rendimiento escolar.
    Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, el Gobernador entregó a 23 alumnos y 22 maestros, reconocimientos, maletas y uniformes por su destacada participación en la convivencia nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, que se realizará del 27 de julio al 2 de agosto en la Ciudad de México, y que concluye con un encuentro con el Presidente Enrique Peña Nieto.
    La Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, explicó que estos alumnos obtuvieron los mejores promedios de un total de 36 mil 212 estudiantes de sexto grado de primaria, de todas las escuelas urbanas, rurales, de educación indígena, Conafe y escuelas particulares de Morelos.
    Además, estos estudiantes del sexto grado de primaria, se han hecho acreedores a una beca mensual otorgada por la Fundación BBVA Bancomer, en tanto mantengan sus promedios de excelencia.
    Los niños ganadores son: Ala Leidy Quevedo, Johan Cruz, Valeria Romero, Mario Santiago, María Alonso, Tonatiuh González, Gisell Maldonado, Isaac Morales, Juan Rodríguez, Josa Iragorri, Marco Torres, Víctor Ramírez, Guillermo Rosales, Joel Reyes, Denilson Urzua, Dan Ríos, Esteban González, Emmanuel Toledo, Alan Coyote, Brandon Flores, Cristian García, y Jacqueline López.
    En esta entrega participó Macrino Rodríguez Hidalgo, presidente del Consejo Regional Morelos de BBVA Bancomer, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Renato Iturriaga de la Fuente, y el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.

  • Anunció Graco ramírez el arranque del internet gratuito

    Anunció Graco Ramírez el arranque del internet gratuito
    Anunció Graco Ramírez el arranque del internet gratuito

    · Acceso en escuelas, oficinas de gobierno, bibliotecas, centros de salud, con el fallo de la SCT
    El gobernador Graco Ramírez anunció que en el estado de Morelos serán habilitados 2 mil 495 sitios públicos con Internet, colocándose a la vanguardia a nivel nacional en el marco de una sociedad de derechos.
    Dio conocer que como parte del Programa México Conectado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha emitido ya el fallo a favor de dos empresas que se encargarán de habilitar el Internet gratuito en estos sitios públicos.
    El mandatario estatal dijo que en este siglo del conocimiento resulta fundamental contar con esta herramienta para avanzar. “Si queremos tener en este siglo resultados, debemos invertir por eso el acceso a Internet, como un cambio en la tecnología del conocimiento y la comunicación”, dijo.
    El mandatario detalló que entre estos sitios se encuentran escuelas, oficinas de gobierno, bibliotecas, centros de salud y otros espacios públicos, lo que permitirá mayor desarrollo estos rubros.
    Como parte de este proceso se realizaron tres inventarios para conocer los sitios a conectar, infraestructura existente y la necesidad de cada sitio para su conexión a la red ampliada mundial y el pasado 31 de mayo, inició la licitación correspondiente.
    Del total de 2,495 sitios y espacios públicos que recibirán acceso gratuito a Internet de banda ancha, aproximadamente 48% son edificios escolares, 39% oficinas de gobierno, 2.7% espacios públicos, 3.5% bibliotecas, 6.8% centros de salud, entre otros.
    De acuerdo con la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, las empresas que presentaron las propuestas que arrojaron el mayor beneficio neto, de acuerdo con las condiciones establecidas en el proceso licitatorio son Operbes S.A. de C.V. y Teléfonos de México S.A. de C.V.
    Al menos 694 de esos sitios y espacios públicos, están ubicados en municipios morelenses considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y 1,487 en poblados de municipios registrados en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
    El Internet gratuito de los espacios públicos es un derecho constitucional, derivado de la Reforma en materia de Telecomunicaciones, contemplado en el artículo 6º Constitucional que inquiere el derecho de acceso a Internet para los ciudadanos y que el gobierno de la Nueva Visión será el primero en implementarlo entre las treinta y dos entidades federativas.

  • Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez

    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez
    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez

    Reforma al campo mexicano incluyente, exige Graco Ramírez
    · Morelos, sede del Foro Nacional Campesino, 1 y 2 de agosto
    La reforma al campo mexicano del gobierno federal estará incompleta si no contiene un planteamiento democrático, progresista e incluyente, propuesto por las agrupaciones campesinas integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) y del Frente Auténtico del Campo (FAC).
    Indicó lo anterior el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al informar que la entidad será sede del foro nacional, el 1 y 2 de agosto, convocado por siete agrupaciones campesinas nacionales que representan a más de 25 mil hombres y mujeres del sector campesino del país.
    Graco Ramírez dijo que de este foro surgirán propuestas para ser consideradas en el proceso de aprobación de lo que será la Reforma del Campo Mexicano del Presidente Enrique Peña Nieto.
    “Organizamos este foro porque Morelos, además de la tierra de Zapata, es una entidad cuyos hombres del campo han demostrado que pueden ser empresarios y buscar nuevas formas de comercialización”.
    Agregó que “el minifundio es redituable si se organiza; es una lástima que en México sólo cuatro empresas monopolicen la producción del campo y que los productores agrícolas terminen trabajando para esas industrias y comunidades agrarias y ejidos pierdan el carácter social de su labor”, recalcó el mandatario.
    Las fechas del 10 de abril, 8 de agosto (natalicio y muerte de Zapata) y el 28 de noviembre, de la promulgación del Plan de Ayala, han sido “referente a veces retórico de funcionarios, por lo que este año, siete días antes del próximo aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, estaremos listos para que Morelos sea sede nacional de una propuesta de reforma progresista del campo”.
    A nombre de los líderes campesinos organizadores del mencionado foro, Federico Ovalle Vaquera de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), reconoció el respaldo del gobierno de Morelos por “compartir la visión y el esfuerzo al emprender una discusión de lo que debe ser una auténtica reforma del campo, integral y progresista”.
    Precisó que en México, el 77 por ciento de la producción de alimentos se cultiva en superficies de una a cinco hectáreas y estos pequeños y medianos productores no están incluidos en la política de desarrollo social, por lo que registran altos índices de falta de servicios de salud, educación y empleos.
    En la reunión de anuncio del foro campesinos nacional, hecho en casa Morelos, participaron Julián Padilla Trujano y Álvaro López Ríos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA) y Genoveva Flores Ramírez del CIOAC Morelos.
    En la concentración campesina del 1 y 2 de agosto participarán, además de las ya mencionadas, cinco agrupaciones afiliadas al FAC y al CAP: Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas (CODUC), Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (ANPA), El Barzón y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CENPA).

  • «La policía tiene que ser dignificada y reconocida» Graco Ramírez

    "La policía tiene que ser dignificada y reconocida": Graco Ramírez
    «La policía tiene que ser dignificada y reconocida»: Graco Ramírez

    · Entregan ciudadanos y empresarios de la Asociación Morelos Seguro reconocimientos elementos del Mando Único
    En el marco de la entrega de reconocimientos a elementos destacados del Mando Único por parte de la Asociación Civil Morelos Seguro Contigo, el gobernador Graco Ramírez destacó la importancia de que sea la propia sociedad la que reconozca a los policías que a diario se esfuerzan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.
    “La policía tiene que ser dignificada y reconocida, reconocer la lealtad de los policías hacia la ciudadanía (…) este auténtico y legitimo reconocimiento ciudadano tiene un doble valor; no es el gobierno el que está reconociendo, es la sociedad misma, y la otra parte es la que estamos haciendo nosotros, mejorar los ingresos, las prestaciones, y profesionalizar a la policía”, dijo el mandatario estatal.
    Graco Ramírez refrendó el compromiso de su gobierno por consolidar el modelo de Mando Único no sólo en la estrategia operativa, sino en generar mejores condiciones para quienes trabajan en estas corporaciones, como lo es el otorgamiento de más prestaciones, mejores salarios, cuarteles dignos, así como un programa de vivienda para mejorar las condiciones de vida de sus familias.
    El Gobernador señaló que Morelos es actualmente uno de los estados del país con mayor numero de mandos policiacos vinculados a proceso y sentenciados por su relación con la delincuencia; lo cual representa que en el gobierno de la Nueva Visión no hay tolerancia a la corrupción.
    El mandatario estatal dijo que el proceso que se ha vivido en la entidad para profesionalizar a los elementos de las corporaciones policiacas, permite obtener la confianza y reconocimiento de organizaciones ciudadanas y de la sociedad en general.
    Añadió que se capacita a policías tendiendo como base la cultura del respeto a derechos humanos, ya que actualmente, por lo que los elementos actúan con eficacia deteniendo sin violencia.
    Los policías reconocidos por su entrega y servicio fueron: Martín Gómez Nicolás, Iván Hernández Salgado, Hugo Sanvicente Varela, Roberto Heredia, y Armando Turijan Varela, merecedores al reconocimiento por su valor heroico, perseverancia, sacrificio policial, honor al mérito.
    El presidente de la Asociación Civil Morelos Seguro Contigo, Armando Haddad Giorgi, dijo que la policía está conformada por seres humanos con necesidad y sentimientos, por ello es indispensable reconocer que todos los morelenses deben tener el compromiso de hacer de este estado un lugar mejor.
    Señaló que la Asociación Civil Morelos Seguro Contigo, está dispuesta a trabajar para volver a colocar a la policía en el lugar que merece bajo un compromiso de cambio.
    Acompañaron al mandatario estatal asistió el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, así como Jesús Alberto Capella Ibarra, comisionado Estatal de Seguridad Pública, y Salvador Castañeda Brillanti, integrante de la asociación Morelos seguro contigo.

  • Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes

    Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes
    Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con Dolf Hogewoning, Embajador Holanda en México, a fin de realizarle una invitación formal para participar como país invitado al foro Alternativas Verdes, que se celebrará en el mes de octubre en Morelos, donde se abordarán temas de sustentabilidad.
    Durante la reunión realizada en la Residencia Oficial con el representante del gobierno de los Países Bajos, el mandatario estatal, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, explicó que Alternativas Verdes, busca consolidarse como un foro internacional y punto de encuentro para la inversión.
    En este encuentro estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Gobierno, así como de las Secretarías de Turismo, de Desarrollo Sustentable, de Innovación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Economía y de la Comisión Estatal del Agua.

  • Se formaliza en Morelos el Mando Único

    Se formaliza en Morelos el Mando Único
    Se formaliza en Morelos el Mando Único

    El gobernador Graco Ramírez destacó el avance que en materia de combate a la delincuencia se registra en Morelos a través de la operación del Mando Único, y pidió a los presidentes municipales no temer de los pasos que se están dando para enfrentar a los grupos criminales.
    Al tomar protesta a los 21 mandos municipales de seguridad, que formalizan en Morelos el Mando Único, el mandatario estatal enfatizó que lo importante es poder entregar buenos resultados a la población y terminar con una leyenda negra que por tantas décadas ha afectado la imagen del estado de Morelos.
    “Hemos avanzado de tal manera que hemos integrado métodos de inteligencia a través de los instrumentos de investigación científica para conocer red de vínculos, comportamiento, incidencia, junto con la investigación criminal”, detalló el mandatario estatal.
    En presencia del Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez, Graco Ramírez se pronunció por orientar esta estrategia de Mando Único hacia una reforma constitucional, bajo una nueva visión de gobernabilidad y seguridad pública.
    En la toma de presta del Mando Único, el Gobernador exhortó a los presidentes municipales a permanecer atentos a cualquier tipo de resistencia por parte de la delincuencia, que lanza amenazas a los gobiernos municipal y estatal, “porque estamos avanzando y bajando indicadores delictivos en el estado”.
    Reconoció que no hay que echar campanas al vuelo, sin embargo actualmente se están obteniendo buenos resultados después de años sin registrar un avance en esta materia. Agregó que con los municipios adheridos al Mando Único, se cubre al 90 por ciento de la población.
    También puntualizó que en las críticas que han surgido en contra del Mando Único, se esconde la encubierta defensa a los grupos de criminales.
    Indicó que ante el compromiso del gobierno con sus policías y sus familias, se mejoraron los salarios y las prestaciones, y se dio paso a la construcción de cuarteles para que pudieran ser alojados y alimentados dignamente, lo que vendrá acompañado de un programa de vivienda.
    El Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, detalló que desde marzo del 2013, se ha trabajado en la integración de los municipios del estado para su adhesión al Mando Único, particularmente en aquellos que presentaban mayor incidencia delincuencial, destacando que aún faltan 12 municipios que presentan índices delictivos bajos, pero que están trabajando bajo un esquema parcial de coordinación.
    Al respecto, el Comisionado Estatal de Seguridad Publica, Alberto Capella Ibarra, señaló que derivado de la disposición y el trabajo conjunto con los ayuntamientos, así como el apoyo del gobierno federal se ha logrado consolidar una estrategia de operación para hacer frente a distintos delitos que laceran a la sociedad.
    A esta toma de protesta asistieron entre otros invitados, Ernesto López Portillo, Presidente del Instituto para la Democracia, A.C. (Insyde), Fernando Schütte Elguero, secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, y diputados locales.

  • En Morelos hay una nueva cultura de la responsabilidad pública, en la atención a víctimas, señaló Graco Ramírez

    En Morelos hay una nueva cultura de la responsabilidad pública, en la atención a víctimas, señaló Graco Ramírez
    En Morelos hay una nueva cultura de la responsabilidad pública, en la atención a víctimas, señaló Graco Ramírez

    Ante integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad, el gobernador Graco Ramírez afirmó que a través de la atención a familiares de víctimas del delito, en Morelos se ha creado una nueva cultura de la responsabilidad pública, con el fin de reparar el daño a todos aquellos que han sufrido un abuso
    Al inaugurar el Foro Regional “1er Programa de Atención Integral a Víctimas”, que tiene como sede el estado de Morelos los días 16 y 17 de julio, el mandatario estatal puntualizó que en Morelos no queremos que se repita la insensibilidad de gobiernos anteriores ante las víctimas.
    “Las víctimas tienen rostro y nombre y no podemos repetir los errores”, expresó el mandatario estatal, al tiempo de reconocer en Javier Sicilia y en Isabel Miranda de Wallace, piezas fundamentales en la reparación del daño a las víctimas y en la demostración de los límites de acción del Estado
    Agregó que para que el Estado pudiera resarcir el daño tenía primero que reconocer su propia responsabilidad; por ello destacó que en Morelos existe memoria de hechos que lastimaron a la sociedad.
    “Era algo que la sociedad reclamaba, existen victimas y el daño debe ser reparado, y eso obliga a una nueva cultura de responsabilidad pública para la atención a las víctimas, y en Morelos no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”, apuntó.
    Recordó que en Morelos se lleva a cabo un proceso para la construcción de la Comisión de Atención a Víctimas, resultado de la creación de la Ley en esta materia, que fue nutrida de las diversas propuestas de la sociedad civil y de organizaciones que plantearon la atención a víctimas, para la reparación integral y justicia en cada uno de sus casos.
    Javier Sicilia Zardain, del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, señaló que a través de acciones como este foro, es como se impulsan políticas públicas que no podrían ser, si no van de la mano de la aportación de las propias víctimas, para que la ley se aplique.
    Al respecto, el Presidente de la CEAV, Sergio Jaime Rochin del Rincón, refrendó el compromiso de articular un mejor desempeño para el respeto de los derechos de las víctimas, en actuar con responsabilidad, basados en el interés público, y vigilar la efectividad de las acciones.
    “Los gobiernos, los políticos, deberían enfocarse a esto, a las víctimas, en la creación de una política pública que unifique en toda la república un trato digno para las víctimas, un trato respetuoso que los lleve a encontrar lo que están buscando: justicia verdad y reparación integral”, dijo.
    Julio Antonio Hernández Barros, consejero de la CEAV, explicó que el Foro tiene el objetivo de observar, reflexionar y escuchar las demandas de aquellas personas víctimas de delitos y de violaciones a sus derechos humanos, con el de crear un documento que sea un instrumento útil.
    Graco Ramírez se pronunció a favor del éxito de este foro que reunirá las propuestas de organizaciones de la sociedad civil, al que acudieron representantes de los gobiernos de Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Estado de México, Morelos y Distrito Federal, para enriquecer el trabajo a favor de las víctimas.