Etiqueta: Graco Ramírez

  • Disminuyen los delitos en la zona centro del país

    Disminuyen los delitos en la zona centro del país
    Disminuyen los delitos en la zona centro del país

     
    · Reconoce Segob que la estrategia de seguridad en Morelos y otros estados, avanza de manera firme
    El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, participó en la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Centro, en donde coincidió con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, en que la coordinación entre instancias locales y federales ha hecho posible la diminución de los delitos.
    El titular de la Segob, afirmó que aún no están satisfechos con los resultados, pero se avanza para bien de la seguridad ciudadana, y hay indicadores que lo confirman.
    Por ejemplo, en el primer semestre de 2014 en comparación con el mismo periodo, pero de 2013, se registra que el homicidio doloso en la región disminuyó 32%, los homicidios vinculados a delitos federales disminuyeron 34%, el secuestro 18%; la extorsión 22%; el robo 9%; robo de vehículo 11%; robo a casa habitación 21% y robo a transeúnte 21%.
    Osorio Chong afirmó que aun cuando los resultados son significativos, no representa que la federación y los gobiernos estatales estén satisfechos, al tiempo que advirtió que no habrá despliegue de las fuerzas federales en la zona centro del país.
    Por su parte el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que las entidades que comprenden esta parte del país, están comprometidas con la estrategia de seguridad y trabajan de manera coordinada en control de confianza de sus cuerpos policíales, la implementación del sistema acusatorio y en el combate de delitos de alto impacto.
    Al encuentro asistieron los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert.
    Asimismo, participaron los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; y de Puebla, Rafael Moreno Valle.
    Cabe destacar que en Morelos, de enero a julio de este año, se han desarticulado 26 bandas de delincuentes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad en el mes de junio el secuestro disminuyó 36.8% respecto a enero de 2014, mientras que los homicidios dolosos 69.3%; y la extorsión 65.9% de enero a junio de 2014.
    El Gobierno de la Nueva Visión ha invertido 46 millones de pesos en equipo táctico, de inteligencia y software. En 2014 se destinarán 7 millones de pesos más, para estos conceptos.
    Para homologar operativa y tecnológicamente el estado de fuerza, la administración estatal construyó un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), además de cuarteles de policía en Alpuyeca y Huitzilac y se prevé la construcción de dos más en Totolapan y Tepalcingo.
    Adicionalmente se construye un Cuartel Militar para Batallón de Infantería, área de adiestramiento y una Unidad Habitacional de 65 viviendas en el predio Los Lagartos, con una inversión de 290 millones de pesos.

  • Con legalidad impedirá gobierno pretensiones del SINATREC: Graco Ramírez

    Con legalidad impedirá gobierno pretensiones del SINATREC: Graco Ramírez
    Con legalidad impedirá gobierno pretensiones del SINATREC: Graco Ramírez

    Al recibir el respaldo de las dos más importantes centrales obreras de Morelos, contra los métodos de choque del dirigente sindical Eduardo Santillán Carpinteiro, el gobernador Graco Ramírez anunció solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda dar a conocer el origen de la riqueza de este personaje.
    Acompañado de Vinicio Limón Rivera y Bulmaro Hernández Juárez, secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Nuevo Grupo Sindical (NGS), el Gobernador del Estado dijo que el compromiso de ambas agrupaciones es privilegiar a los trabajadores de Morelos en las obras promovidas o realizadas por la administración estatal.
    El mandatario descartó la posibilidad de una confrontación directa contra los elementos de choque del Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas y Obreros de la Construcción (Sinatrec), ya que “se han tomado previsiones por adelantado para que por la vía legal se anulen” las pretensiones de Santillán Carpinteiro.
    Al respecto, Vinicio Limón Rivera, señaló que gracias al poder de convocatoria del Gobernador, “la CTM y el NGS hacen frente común para decirle a los trabajadores morelenses que no se dejen intimidar por este tipo de individuos” que con prebendas pretenden comprar a los trabajadores y los utilizan como carne de cañón para lograr sus intereses.
    “El Sinatrec nunca ha trabajado en Morelos” expresó Bulmaro Hernández Juárez y reiteró el acuerdo con la CTM para responder con unidad y organización a la pretensión de los grupos de golpeadores del Sinatrec para intentar apoderarse del contrato colectivo de la Autopista Siglo XXI firmado ya por la CTM y el NGS.
    Los dirigentes coincidieron en señalar los procedimientos violentos y de chantaje utilizados por Eduardo Santillán en al menos nueve entidades del país, entre los que se están Oaxaca, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, entre otros.
    Omar Darío de Lassé, subsecretario de Gobierno, retenido hace unos días por los integrantes del Sinatrec en Jonacatepec, confirmó que se levantará una denuncia por esa privación de la libertad, que se hizo como medida de presión para ser atendidos por el Gobierno.
    Graco Ramírez calificó de inaceptables la amenaza a la autoridad, retención de funcionarios contra su voluntad, el montaje de la supuesta de huelga de hambre, todas esas acciones dirigidas a interrumpir los servicios a la comunidad morelense.
    Sin menoscabo del derecho al trabajo de los morelenses, señaló que la CTM y el NGS son los responsables de la obra de la autopista Siglo XXI, por lo que continuará la defensa del trabajo en Morelos “bajo el amparo de la ley y respetando, a su vez, el derecho de la sociedad y de los trabajadores de manifestarse”.
    Aclaró en cambio “nuestro repudio a las acciones coercitivas, de alteración del orden público y de chantaje, para obtener no prerrogativas de ley, sino prebendas y ventajas por encima de la legalidad”, concluyó.

  • Entusiasmo cañero con el regreso del Zacatepec al “Coruco” Díaz

    Entusiasmo cañero con el regreso del Zacatepec al “Coruco” Díaz
    Entusiasmo cañero con el regreso del Zacatepec al “Coruco” Díaz

    El gobernador Graco Ramírez se reunió con jugadores y directivos del equipo Zacatepec Siglo XXI, a quienes trasmitió el entusiasmo de la afición cañera por verlos jugar de nuevo en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.
    “Es una afición fuerte, muy entusiasta, muy brava, muy solidaria y muy exigente”, señaló el Gobernador, quien reconoció la entrega y el compromiso de los deportistas.
    Durante los encuentros de la Liga de Ascenso MX que cada quince días los “Cañeros” disputan en el Estadio Centenario, son apoyados por una representación de la afición a la cual van a conocer completa en el partido inaugural del nuevo “Coruco” Díaz, el 27 de agosto, dijo Ramírez Garrido.
    El Gobernador pidió dar lo mejor de sí en cada encuentro para ascender a la primera división nacional Liga Bancomer MX, con la confianza de que una vez en llegado al máximo circuito del futbol mexicano, no serán sustituidos en la conformación del plantel.
    “La afición cañera y todos los morelenses tienen todas sus esperanzas en ustedes”, expresó Graco Ramírez, quien les anunció que el nuevo estadio en Zacatepec es el mejor de la Liga de Ascenso MX, porque fue construido pensando en que Morelos volverá a tener equipo en la primera división.
    Ignacio Rodríguez Bahena, director técnico del Zacatepec Siglo XXI, señaló que el equipo tiene el compromiso de ganar cada partido, lo cual se refleja en el campo de juego.
    A nombre de los jugadores, el mediocampista Gabino Velasco dijo que el equipo unido va a obtener grandes logros, por lo que están seguros que de la mano y la experiencia de “Nacho” Rodríguez, la plantilla empezará a dar buenos resultados.
    La inauguración del nuevo Agustín “Coruco” Díaz será el miércoles 27 de agosto con el partido de vuelta de la Copa de MX entre el Zacatepec Siglo XXI y las Chivas del Guadalajara.
    Graco Ramírez ratificó el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene con el deporte en Morelos y, en particular, con el equipo y la afición cañera del sur de la entidad.

  • Beca Salario contribuye a la reconstrucción del tejido social: Graco Ramírez

    Beca Salario contribuye a la reconstrucción del tejido social: Graco Ramírez
    Beca Salario contribuye a la reconstrucción del tejido social: Graco Ramírez

    En Morelos existen las condiciones para que los jóvenes continúen sus estudios, aseguró el gobernador Graco Ramírez, quien resaltó la contribución del programa Beca salario en el proceso de reconstrucción del tejido social.
    A partir del ciclo escolar 2013-2014 todos los alumnos de tercero de secundaria, hasta la universidad en escuelas públicas del estado, reciben un apoyo económico de manera mensual.
    Hay quienes lo utilizan para comprar útiles, uniformes, material didáctico, comprar el uniforme, para el pago de sus pasajes e incluso para el abono de computadoras adquiridas a crédito, comentó el Gobernador.
    “Eso habla de que hay una expectativa diferente para los jóvenes que es la de ir a la escuela”, puntualizó Graco Ramírez, quien recordó que en años anteriores la falta de oportunidades dejaba a los adolescentes en el riesgo de ser cooptados por la actividad delictiva.
    Cada mes los alumnos de tercero de secundaria reciben 300 pesos, los de nivel medio 500 y en la universidad la beca es de 700 pesos.
    Datos del pasado ciclo escolar indican que la por el atractivo de la Beca Salario un promedio de 10 mil jóvenes más se inscribieron en los distintos niveles educativos.
    La cifra aumentó para el ciclo académico 2014-2015, el Gobernador informó que son 50 mil nuevos lugares solicitados por hombres y mujeres para continuar en la escuela.
    El Gobernador morelense recordó que de acuerdo a un estudio realizado en la entidad, el 50 por ciento de internos en reclusorios de Morelos son jóvenes menores a los 20 años de edad.
    “Esto nos habla entonces que tenemos un problema de carácter social que hay que remediar, no con la persecución, sino con la prevención. Y una alternativa para logra esto es que vayan a la escuela”, puntualizó.
    El apoyo que el estado de Morelos ofrece a los estudiantes ha logrado que dentro de las escuelas disminuya la deserción escolar y aumente el rendimiento académico, aseguró Ramírez, quien en días pasados solicitó que el programa Beca salario se evaluado por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.
    Por último, el mandatario estatal recordó que en apoyo a la juventud morelense y junto con el Poder Judicial, se creó el Tribunal de Adicciones, el cual permite que jóvenes primodelincuentes o de acto ilícito de primera vez, vinculados a las adicciones, ingresen a un programa de recuperación considerándolos como enfermos adictos.

  • La marcha de hoy, llamarada de petate

    La tan anunciada marcha en contra del gobernador perredista Graco Ramírez, no fue más que una “llamarada de petate”. Fueron los transportistas los que se adueñaron del movimiento, pues se oponen a que el mandatario estatal meta orden al sistema de transporte en la ciudad de la eterna primavera.
    El gobernador tiene contemplado que una de las rutas de este medio de transporte cruce a través de la ciudad de Cuernavaca a Jiutepec y tenga tramos estratégicos desde la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a La Joya, Jiutepec con una longitud total de 20 km.
    Mientras que en Cuautla tendrá una longitud de 10 km., irá de la Central de Abasto hacia Ciudad Ayala.

    La marcha de hoy, llamarada de petate
    La marcha de hoy, llamarada de petate

  • Marcha por la inseguridad termina en marcha de transportistas

    La marcha de este domingo en Morelos, cuyo propósito era manifestar la inconformidad por la presunta inseguridad que se vive en la entidad, terminó por ser un movimiento de transportistas que se oponen al Morebus.
    Resulta que en julio pasado, el gobernador Graco Ramírez, anunció la entrada de este medio de transporte similar al del Distrito Federal, como parte de una estrategia de ordenamiento y modernización del sector, a través del acuerdo, diálogo y consenso, a favor de los usuarios del servicio de transporte con itinerario fijo, incluyendo líneas troncales y líneas alimentadoras modernizadas.

    Marcha por la inseguridad termina en marcha de transportistas
    Marcha por la inseguridad termina en marcha de transportistas

  • Inaugura Graco Ramírez Ecosistema Digital Morelos

    Inaugura Graco Ramírez Ecosistema Digital Morelos
    Inaugura Graco Ramírez Ecosistema Digital Morelos

    ¿Qué hacer, dónde comer y dónde dormir en Morelos? son preguntas que ya no se tendrán que hacer, porque la noche de hoy el gobernador Graco Ramírez inauguró el proyecto denominado Ecosistema Digital, herramienta que dará la respuesta a los visitantes y habitantes de nuestro estado.
    Acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, Graco Ramírez destacó que gracias a la herramienta digital, el video promocional del estado “Morelos Es” tiene 2.5 millones de visitas en la web, lo cual ha logrado que poco a poco nuestro estado recupere la confianza que el turismo perdió en años anteriores.
    “Veo que el trabajo en red da frutos, la manifestación material de las cosas expresa un resultado muy capaz (…) el destino de Morelos hay que cuidarlo hablando bien de él, de lo bueno que pasa aquí”, expresó el Gobernador.
    Dijo que para los meses próximos vienen eventos muy importantes en materia de turismo para el estado, como Nuestra Belleza México 2014 a realizarse en Morelos, donde nuestra entidad será representada por Mariela Sanders, Nuestra Belleza Morelos 2014, quien estuvo presente en la presentación del Ecosistema Digital Morelos.
    La presentación estuvo a cargo del secretario de Turismo estatal, Jaime Álvarez Cisneros, en presencia representantes del sector empresarial de prestadores de servicios, con quienes se tiene un convenio de colaboración que les ayudará en la atracción de más turistas.
    Jaime Álvarez explicó que el proyecto denominado Ecosistema Digital Morelos se conforma de tres principales herramientas digitales: Portal web www.morelostravel.com, APPMorelos Es para dispositivos móviles con iOS, Android y Windows; así como el uso de las Redes Sociales.
    Explicó que la secretaría a su cargo se ha propuesto generar un puente digital entre los turistas y los prestadores de servicios turísticos de Morelos, como una forma innovadora de acercar a los turistas con los prestadores de servicio y el destino.
    “El estado de Morelos como destino, debe mostrarse fuerte, memorable, diverso e incluyente. Hoy el destino está compuesto por 14 productos turísticos; los cuales suman valor a la diversidad turística del país y la región centro, dichos productos integran el catálogo nacional de productos de Sectur Federal”, informó Jaime Álvarez.
    A nombre de los prestadores de servicios turísticos, Alejandro Camarena, presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, comentó que con dicha herramienta, los visitantes nacionales, extranjeros y del interior del estado tienen toda la facilidad para divertirse en Morelos.
    El gobernador Graco Ramírez acudió en compañía del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud e integrantes del gabinete estatal.

  • Graco Ramírez somete a evaluación el programa beca salario

    Graco Ramírez somete a evaluación el programa beca salario
    Graco Ramírez somete a evaluación el programa beca salario

    El gobernador Graco Ramírez aseguró que la beca salario universal ha cambiado el horizonte de los jóvenes, quienes cada vez más se incorporan a sus estudios; hoy solicitó al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) medir los alcances del programa.
    En presencia del Consejero de la Junta de Gobierno del INEE, Gilberto Guevara Niebla, el Gobernador informó que para el ciclo escolar 2014-2015 se inscribieron 50 mil nuevas alumnas y alumnos de tercero de secundaria y de los sistemas medio y superior.
    Graco Ramírez recordó que la beca salario surgió como un principio de equidad, donde sin importar el nivel académico ni la condición social, los alumnos encuentre un piso parejo que les permita continuar sus estudios.
    “En Morelos trabajamos en la lógica de que la educación es una inversión, es una prioridad, es un instrumento para lograr una sociedad de derechos, una sociedad democrática”, puntualizó el Gobernador.
    Bajo la visión de lograr un estado y un México mejor, agregó Graco Ramírez, en Morelos se cambió estrategia equívoca de combatir a la delincuencia con mayor fuerza policial, por el combate a la ignorancia, al retraso y a la falta de oportunidades.
    “Con la beca salario le cambiamos el horizonte a los jóvenes, quienes al no encontrar oportunidades miraban el horizonte que les ofrece la delincuencia”, expresó el mandatario estatal.
    La solicitud personal que el gobernador morelense le hizo al Consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, de medir los alcances de la beca salario radica en dos aspectos: conocer si disminuyó la deserción escolar y si mejoró el nivel académico de los alumnos.
    Gilberto Guevara Niebla estuvo hoy en Morelos para la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Morelos y el INEE, con el propósito de avanzar juntos y medir la calidad educativa en la entidad.
    En su intervención, Gilberto Guevara señaló que en México se requiere de la formación de nuevos mexicanos, formados en los valores de la unidad, el respeto y la solidaridad, como se forman los jóvenes que en Morelos reciben la beca del gobierno estatal para continuar sus estudios.
    Agregó que con la “nueva oportunidad” que el Gobierno de Graco Ramírez brinda a las nuevas generaciones de profesionistas y ciudadanos de bien, se combate el flagelo del México real: la pobreza y la desigualdad social.
    Con respecto a la evaluación educativa, Guevara Nieva aclaró que no se trata de una evaluación punitiva, sino de lograr que los maestros se preparen cada vez mejor para aportar nuevos conocimientos a los alumnos en las aulas.
    “Vamos juntos a empujar la educación en el estado”, dijo al gobernador Graco Ramírez, con quien lo une una histórica lucha por lograr que en México la educación tenga las mejores condiciones.
    A la firma del convenio acudió la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez; directivos de los niveles básico y de educación media superior; asimismo el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.

  • Respalda la Liga MX el renacimiento del Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    Estadio Zacatepec Coruco Diaz
    Estadio Zacatepec Coruco Diaz

    Decio de María, presidente de la Liga MX aseguró hoy que con el nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec, en Morelos se abre una nueva etapa de renacimiento para el futbol, la afición y el desarrollo económico de la región sur del estado.
    Al medio de hoy, el gobernador Graco Ramírez y Decio de María realizaron un recorrido de supervisión a la construcción del estadio que será inaugurado el 27 de agosto, con un encuentro entre el Zacatepec Siglo XXI y las Chivas de Guadalajara.
    Luego de recorrer el área de gradas, palcos y vestidores, el presidente la Liga MX y el Gobernador verificaron que la cancha esté en óptimas condiciones y cumpla con la reglamentación de un estadio de primera división.
    Una de las características del nuevo estadio, es que garantiza el acceso a todos; cuenta con rampas y taquillas para discapacitados, salidas de emergencia, cuatro unidades médicas, sala de prensa y área de medios, 20 locales comerciales, módulo de seguridad y seis palcos de transmisión.
    Decio de María comentó que con el nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz, quienes conocen la historia de los cañeros “se acordarán de lo que era el Zacatepec los domingos a las cuatro de la tarde jugando en el ‘Coruco’ Díaz se acordarán de las grandes anécdotas que hubo en su época de calor, de mojar la cancha, en un ambiente totalmente local”.
    El presidente de la Liga MX dijo que un estadio de futbol es un monumento vivo, es el ojo de cientos miles de gente que acudirán a disfrutar de los encuentros deportivos”.
    “El 27 de agosto muchos mexicanos van a conocer esta gran obra, van a acordarse del viejo Coruco y abran visto el renacimiento del Coruco. Los jóvenes empezarán a hacer una nueva historia al rededor este monumento”, puntualizó.
    En gobernador Graco Ramírez señaló que la inauguración de la nueva casa del Zacatepec Siglo XXI es un compromiso cumplido más, obra que forma parte de una estrategia para detonar el desarrollo de la región sur de Morelos.
    Al subrayar que es un estadio de todos los morelenses y en especial de la zona cañera, Graco Ramírez señaló que hoy Zacatepec se vuelve a colocar en la esfera nacional, lo cual le dará buenos resultados a la economía de la región.
    El mandatario estatal explicó que para el encuentro inaugural, las Chivas de Guadalajara vendrán con todos las figuras titulares del equipo.
    Además de los partidos de futbol del equipo de casa, que lucha por ascender a la Liga MX, máximo circuito del futbol mexicano, el estadio Agustín “Coruco” Díaz será sede de grandes espectáculos culturales y artísticos, mencionó el Gobernador.
    Agregó que para la inauguración se está invitando a todos los jugadores que conformaron a los legendarios “Cañeros del Zacatepec”, además de los futbolistas morelenses que han destacado en dicho deporte, porque con el renacimiento del Zacatepec es el renacimiento del “Coruco” Díaz.
    Graco Ramírez y Decio de María coincidieron en que el futbol en una de las zonas cañera más importantes del estado representan parte de la historia de Morelos.
    Decio de María pidió a los habitantes de Zacatepec tratar bien a los visitantes de todo el país que cada 15 días asistirán a los partidos de futbol, ya que de acuerdo al trato que reciban, pueden pasar un fin de semana completo en la zona cañera, lo cual representa la reactivación económica.
    Les recomendó ser muy apasionados con el futbol y su equipo, pero evitar enfrentamientos como los protagonizados en el pasado.
    Al recorrido de supervisión también acudieron la secretaria de Obras Públicas del estado, Patricia Izquierdo Medina, quien se encargó de la explicación técnica de la obra, asimismo el presidente del Equipo Zacatepec Siglo XXI, César Velazco y los presidentes municipales de Zacatepec, Jojutla, Tlaltizapán, y el administrador del estadio José Montes Ramírez.
    Respalda la Liga MX el renacimiento del Estadio Agustín Coruco Díaz
    Respalda la Liga MX el renacimiento del Estadio Agustín Coruco Díaz

  • Mantendrá gobierno apoyo a cañeros, ante la caída de los precios del azucar

    Mantendrá gobierno apoyo a cañeros, ante la caída de los precios del azucar
    Mantendrá gobierno apoyo a cañeros, ante la caída de los precios del azucar

    El Gobierno de la Nueva Visión mantendrá el apoyo financiero y gestionará otros con la Federación para los productores cañeros morelenses y, a partir de 2015, buscará que estos recursos no se proporcionen como subsidios, sino como apoyo a un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Productivo de la Caña de Azúcar.
    Al persistir la caída de los precios nacionales del dulce y la demanda de la American Sugar Coalition (Coalición Americana del Azúcar) en Estados Unidos, en contra de los importadores norteamericanos de la producción mexicana, el gobernador Graco Ramírez, señaló que su administración mantendrá el respaldo otorgado a los cañeros.
    “El Gobierno de la Nueva Visión siempre ha respaldado a los productores cañeros, como nunca antes”, apuntó.
    Estos apoyos ascendieron en 2013 a 100 millones de pesos para la modernización de la industria cañera, entrega adicional al autorizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de 33 millones; además de la dotación de fertilizante, equipamiento –como la entrega en breve de dos cosechadoras de caña– garantías en créditos y el laboratorio de análisis de suelo instalado en la Upemor para aumentar la productividad cañera.
    Al señalar que el del precio del azúcar es un problema nacional, Graco Ramírez indicó que el Gobierno del Estado solicitó al Senador Gerardo Sánchez García, secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), a la que están afiliados los cañeros de Morelos, su intervención para la solicitud, ante el Congreso de la Unión y de la Sagarpa, de recursos adicionales a los productores de la entidad.
    Dijo que estas peticiones se basan en que los productores morelenses son los más competitivos a nivel nacional, con el primer lugar en rendimiento con 109 toneladas por hectárea; sin embargo, el apoyo que se dio en Morelos el año pasado causó problemas en otras entidades del país productoras de la vara dulce y es uno de los argumentos que se invocan en la controversia internacional con la American Sugar Coalition.
    Otras de las consideraciones para implementar el mencionado Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Productivo de la Caña de Azúcar, indicó el Gobernador de Morelos, es que esta actividad agroindustrial representa el 20 por ciento del valor total de la producción agrícola de la entidad, proporciona el sustento de 10 mil 460 familias rurales y genera más de 32 mil 800 empleos directos e indirectos.
    Al cierre de la zafra 2013-2014, por la caída de los precios, las Uniones Estatales de Productores solicitan un nuevo apoyo de 100 pesos por toneladas que equivale a 209 millones 740 mil pesos.
    La controversia internacional por los subsidios a la producción azucarera, cuya demanda interpuesta es por un mil millones de dólares, ha pospuesto la licitación de los ingenios Casasano de Cuautla y Emiliano Zapata de Zacatepec.
    Concluyó Graco Ramírez al señalar que será hasta septiembre cuando se conozca el precio final del azúcar, con una tendencia al alza respecto al año pasado, mientras que de persistir un precio bajo la Sagarpa valorará la posibilidad de otorgar un apoyo a los productores cañeros locales.