El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que con acciones precisas como el apoyo para empresas comunitarias y el rescate de espacios públicos, los tres órdenes de Gobierno han logrado bajar la incidencia delictiva en las comunidades dentro de los polígonos de crisis.
Ramírez Garrido encabezó la entrega de apoyos a proyectos productivos en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (PRONAPRED) de la Secretaría de Gobernación(SEGOB).
Acompañado del director de Área de la Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, José Luis Santisbón Aguilar, y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, Graco Ramírez señaló que la atención a comunidades con un elevado índice de delitos forma parte de la estrategia de reconciliación y paz social.
“Lo más importante es que no nos divide la diferenciad de partidos (…), nos une la responsabilidad de atender a la gente y esto es lo importante”, dijo.
“No estamos viendo quién gana desde el punto de visto partidista, gana la gente de #Morelos que quiere vivir en paz, tener seguridad y condiciones para sacar adelante a su familia con proyectos productivos”, puntualizó el Gobernador.
Los apoyos entregados hoy son por un monto de un millón 600 mil pesos para 104 proyectos productivos en beneficio de familias que habitan en 14 colonias ubicadas dentro de tres polígonos de crisis del municipio de Cuernavaca.
Graco Ramírez refirió que en meses pasados estuvo en Morelos Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudad de la SEGOB, con quien entregó la recuperación de espacios públicos en la colonia Antonio Barona de la capital morelense.
Explicó que los llamados polígonos de crisis se ubicaron a raíz del cruce de resultados que arrojó una encuesta para conocer la edad promedio y la procedencia de los jóvenes presos en las cárceles de Morelos.
El mandatario estatal informó que la coincidencia radica en que los jóvenes presos tienen su origen en las comunidades con mayores carencias de espacios públicos, de atención a la educación, asimismo de provenir de hogares carentes de una figura paterna.
Con recursos propios, el Gobierno de Morelos inició la estrategia de reconstrucción del tejido social con el programa Empresas de la Mujer Morelense, dirigido a jefas de familia que habitan en los denominados polígonos de crisis.
Y con apoyo del Gobierno de la República, en coordinación con Roberto Campa a dichos lugares también se focalizaron los mayores apoyos para el rescate de espacios públicos, dijo el mandatario morelense.
“Hay violencia cuando el joven no tiene una cancha deportiva o un espacio público dónde estar de manera productiva, cuando la educación no es la herramienta para salir adelante”, puntualizó.
En su intervención, José Luis Santisbón Aguilar comentó que con la entrega de apoyos para los proyectos productivos, las familias beneficiadas podrán resolver sus problemas socioeconómicos, lo cual es parte de la protección contra la violencia y la delincuencia.
“Celebro la entrega del día de hoy, esta es una manera de comenzar a resolver las situaciones que ponen en riesgo a las comunidades por la falta de oportunidades”, expresó el director de Área de la Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB.
Al respecto, el presidente municipal Jorge Morales Barud coincidió con el gobernador Graco Ramírez, al mencionar que la entrega de apoyos se logró gracias a la adecuada coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Por último, Graco Ramírez manifestó que aunque los avances son notables y algunas personas quisiera ver los resultados con mayor rapidez, se debe tomar en cuenta los años de abandono y no bajar la guardia hasta lograr un Morelos seguro y en paz.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Destaca Graco Ramírez coordinación entre Gobiernos en reducción de delitos
Destaca Graco Ramírez coordinación entre Gobiernos en reducción de delitos -
Morelos asiste a la presentación del Programa Nacional para la igualdad y no discriminación
Morelos asiste a la presentación del Programa Nacional para la igualdad y no discriminación
Con la representación del gobernador Gravo Ramírez, el Subsecretario de Gobierno de la entidad, Omar Darío de Lassé Cañas acudió a la presentación del Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación (PRONAIND) 2014-2018.
El Programa fue presentado por el Secretario Federal de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien destacó que el PRONAIND es la suma de esfuerzos entre los poderes Legislativo y Judicial, además de que cuenta con el apoyo técnico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.
En el marco de este evento, Omar de Lassé destacó que en #Morelos, el Gobierno del estado se enfoca en impulsar la igualdad, la tolerancia y el reconocimiento, así como el respeto e inclusión de todos los sectores de la sociedad.
El Subsecretario también puntualizó las acciones que en el estado se realizan a favor de la inclusión, como el hecho de que en Morelos se cuenta con asesoramiento de contenidos en campañas de difusión para prevenir la discriminación, además de que en el estado existe a partir del año 2013 la Ley para prevenir y erradicar toda clase de discriminación.
De Lassé Cañas expresó que las políticas públicas contra la discriminación se mantendrán como una prioridad en el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el gobernador Graco Ramírez. -
En Morelos se dará este año más de 100 mil becas a estudiantes
Eduardo Ruiz Healy (ERH), conductor: En Morelos hay algo interesante ocurriendo, porque el año pasado se arrancó el plan de, en un plan piloto, un programa de becas para estudiantes de tercero de secundaria, la prepa y educación superior hasta el cuarto año. Para platicarnos sobre esto, que ahora en este ciclo escolar ya entra totalmente en forma, me acompaña el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. ¡Quihúbole, Graco! Buenas tardes.
Graco Ramírez (GR), gobernador de Morelos: Eduardo, qué gusto saludarte. Y aquí estamos muy optimistas por el resultado de este Programa de Becas-Salario.
ERH: Antes que nada te quiere saludar aquí José Luis Romero Hicks, que está con nosotros todos los lunes y dijo: «Ay, salúdamelo». Salúdalo tú.
José Luis Romero Hicks(JLRH), colaborador: Te mando un abrazo, Graco.
GR: Mucho gusto.
ERH: A ver. Platícanos, Graco, ¿en qué consiste este programa de becas para estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y hasta el cuarto años de carrera?
GR: No, hasta que terminen la carrera.
ERH: Ah, perfecto. Bien.
GR: Mira, yo te quería, en primer lugar, explicar que cuando llegamos a este Gobierno, en octubre del 2012, encontramos un estado sumido en una profunda crisis de inseguridad y de violencia.
A partir de ahí fuimos planteando una alternativa, desde antes, incluso, de la propia campaña, que denominamos la primera visión, y planteamos esta nueva visión en la lógica de construir una estrategia de paz, y en el análisis que hicimos de la crisis de violencia nos encontramos que muchos jóvenes estaban en la cárcel, participaban de la actividad delincuencial del crimen organizado en diversas formas, halcones, sicarios, etcétera.
Tuvimos el escándalo de aquel niño sicario que trascendió fronteras en nuestro país la noticia, y todo ello nos llevó a una estrategia de inversión a la educación, para incorporar a los jóvenes a la educación.
Esto ha sido muy importante, en 2013, como tú decías bien, atendimos con beca salario a 25 mil 504 estudiantes de tercero de secundaria; en este ciclo a 30 mil 338, casi cinco mil jóvenes se incorporaron a secundaria, que no estaban en tercero de secundaria, es decir, que no abandonaron la escuela y que se incorporan al tercero de secundaria, cuando teníamos la crisis de deserción del segundo al tercer año de secundaria, por eso incorporamos la de tercero de secundaria.
En nivel medio superior donde tuvimos esta crisis terrible en el país, del bono demográfico y faltó bachillerato para la opción a muchos jóvenes, hoy tenemos que en 2013 recibieron la beca 44 mil 540 estudiantes y este año, 47 mil 822; casi dos mil estudiantes más se han incorporado al bachillerato.
Pero donde es importante destacar es que en nivel superior recibieron, el ciclo pasado, 23 mil 525 y este año 33 mil 300, casi nueve mil 500 jóvenes más…
ERH: ¿De dónde son?
GR: Lo que puedes observar es que la deserción ha bajado y la inscripción, y la matricula, ha crecido; y la oferta educativa es mayor en el sistema público de Morelos.
ERH: Graco, ¿de dónde obtiene tu gobierno los recursos para, estamos hablando de decenas de miles de becas?
GR: Sí. Estamos hablando de más de cien mil becas, y estamos hablando de que en el Pacto por México, cuando se planteó esta alternativa entre PRI y el PAN, y el PRD, en el Congreso de la Unión, les propusimos esta plan piloto para demostrar que si invertimos en educación podemos lograr la paz y la reconciliación social.
E incorporan a los jóvenes a la educación y a otra expectativa de vida, para que se pueda prevenir el delito y se pueda garantizar también la alternativa de las herramientas y el conocimiento para poder, pues, trascender en la vida, que siempre es fundamental el conocimiento.
Y logramos, con ello, convencer a los tres partidos, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, y el secretario de Hacienda, logramos este acuerdo; el Presidente mismo entregó las becas el año pasado, en un acto de cerca de seis mil jóvenes.
Y te puedo decir que he pedido al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que haga el balance, que haga el estudio, que analice si hemos bajado la deserción y hemos aumentado el rendimiento académico; y por lo que hoy vimos en las reuniones que hemos hecho, y por la opción de cursos que hicimos, que ha bajado por las cifras que te he dado la deserción, y ahora vamos a ver el rendimiento académico para poder ver que eso ha servido como una inversión y no como un gasto, como concebían algunos la educación.
ERH: Ahora, una pregunta, ¿en qué consiste la beca, tanto para los de secundaria como los de preparatoria, como los de profesional?
GR: Primero, en bachillerato son 300 pesos al mes; en bachillerato son 500 pesos y en carrera son 700. Hoy hemos planteado que los programas de becas… ¿bueno?
ERH: Sí, te escuchamos perfectamente.
GR: Que los programa de beca que tenemos todavía a nivel federal, ya Oportunidades lo orientamos de segundo de secundaria a la primaria y ahora con los programas de Beca Sí, el Gobierno Federal, los jóvenes opten por este piso parejo de becas-salario, que es universal o vayan al concurso de las becas federales que tiene varias en programa federal la SEP.
Es un programa también ya que la SEP avala, el de becas-salario como un plan piloto en el estado de Morelos.
ERH: ¿Qué dicen los maestros ante todo esto, Graco, allá en tu estado, que no tienes que enfrentar problemas como algunos colegas tuyos en otros lugares?
GR: Bueno, los maestros ?en el término de la reforma educativa? han aceptado este proceso. Hoy establecimos un programa de reforma educativa bajo la expectativa de profesionalización de la planta magisterial, el concurso es una regla que no vamos a evitar, sino a cumplir, la hemos cumplido muy puntualmente junto con las maestras y maestros.
Y empezamos todo un sistema de talleres con los propios directores y supervisores. Yo personalmente voy a estar en algunas regiones. Hay un diálogo muy abierto, muy claro con las maestras y maestros, y hay total acuerdo de llevar adelante la reforma educativa, porque el problema de educación básica que tenemos, el 97 por ciento de cobertura, no es la cobertura ni la matrícula, el problema es la actividad.
ERH: Claro. Ahora, ¿y qué dicen los maestros respecto al plan de becas?, que ahora tú les garantizas, tu gobierno les garantiza que la deserción baja, pues también los tiene que motivar bastante, ¿no?
GR: Cómo no, porque además hay un gran entusiasmo en los jóvenes y también en los maestros que se sienten participes, porque estamos planteándonos escuelas de calidad y escuelas de tiempo completo, ya llevamos ahorita 500 de las 700, ya llevamos más del 50 por ciento de la meta que teníamos trazada y hemos encontrado…
ERH: ¿Son las escuelas de tiempo completo?
GR: Las de primaria.
ERH: Bien.
GR: Tenemos ya escuelas de tiempo completo y escuelas de calidad todas y estabamos echando a andar la gestión, de acuerdo con la reforma educativa, la gestión de las escuelas mismas, la autonomía de gestión de las escuelas, y empezar con ellas todo un programa, junto con el Gobierno Federal, para fortalecer las escuelas a partir de que se conviertan en el centro de la comunidad, como lo fueron históricamente; y maestros, padres de familia, estudiantes, decidan el rumbo, el destino de su propio inmueble escolar y de su propia escuela.
ERH: ¿Cuándo les van a dar las becas a los alumnos?
GR: Este mes empezamos el portal de inscripción, la opción de qué beca quieres, la beca-salario como piso o ir a trascender a dos mil 300 becas que tenemos de otros programas federales. Y a partir de ahí empezamos a depositar con las nuevas tarjetas que llevan el logotipo de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y la del Gobierno del estado, como un programa piloto que apoya el presupuesto federal.
ERH: Pues qué bueno que están atacando esto porque la solución de todos nuestros problemas, ?es lo que yo pienso? está en la educación.
GR: Así es, mi querido Eduardo. Yo creo que si invertimos en educación vamos a encontrar muchas alternativas diferentes en este país; en lugar de que estén en la casa los jóvenes, que estén en la escuela.
ERH: Claro. Graco, mil gracias. ¡Felicidades por este proyecto!, muy bueno.
GR: Gracias, muchas gracias.
ERH: No vemos pronto.
Graco Ramírez, gobernador perredista del estado de Morelos, pero es perredista moderno.
JLRH: Muy moderno.
ERH: La verdad, ¿no?, no está peleándose a lo tarugo, como Marcelo Ebrard que se peleó no sé cuántos años con el Presidente.
JLRH: Bueno, como gobernador en la reforma fue el primero que apoyó la salida del Sindicato de Pemex.
ERH: A parte no hay que olvidar que un gobernador representa a todos los que votaron por él o no por él, algo que se le olvidó a Marcelo Ebrard, creía que nada más representaba a un grupo de la población, los que habían votado por él. Ya eres gobernante de todo.
JLRH: Además es un tema muy esencial la educación, ¿no, Eduardo?
ERH: Es que no hay de otra.
JLRH: No hay de otra, directo, atacando todos los intereses.
ERH: Para muestra Asia y los países escandinavos; con grandes sistemas educativos no tienes delincuencia y no tienes pobreza, digo, ahí está la muestra, ¿no?, arigato no.
JLRH: Arigato.
ERH: Ni si quiera habla japonés. Mensajes y regresamos.
En Morelos se dará este año más de 100 mil becas a estudiantes
-
Programas Beca Salario y Beca Oportunidades en Morelos
Raúl Sánchez Carrillo (RSC), conductor: Me da mucho gusto saludar y le agradezco tomar mi llamada de Enfoque, al gobernador de Morelos, el licenciado Graco Ramírez Garrido Abreu. Graco, buenas tardes.
Graco Ramírez Garrido (GRG), gobernador de Morelos: Muy buenas tardes Raúl, es un gusto saludarte a ti y a tú auditorio.
RSC: Te aprecio tomar mi llamada y no cabe duda que hoy ha sido un día muy importante a nivel educativo en el estado que gobiernas.
¿Qué es la Beca Salario y qué fue lo que anunciaste hoy?
GRG: Pues hoy estamos por segundo período ya escolar 2013-2014, ahora 2014-2015 reafirmando un programa piloto que se denomina Beca Salario donde con el apoyo de los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, el PRI, el PRD y el PAN, logramos un acuerdo desde el año pasado en el presupuesto federal para que pudiéramos hacer una inversión de una estrategia en una entidad que yo llegué a gobernar el 1o. de octubre, que tomé posesión el 2012, me encontré un estado pues muy difícil, con mucha delincuencia y una situación de violencia que ya hemos venido controlando y hemos venido reduciendo.
Pero una parte importante que ha dado resultados fue abrir un programa de beca universal llamado Beca Salario donde tuvimos nosotros en el 2014 ya 110 mil 500 alumnos de lo que teníamos en 2013 hacia 14 en el período anterior, hoy tenemos 17 mil más que en 2013, ya en el programa Beca Salario.
Y esto habla, Raúl, de una cosa que es muy contundente, el programa lo implementamos a partir del 3o. de secundaria porque ahí encontramos en todas las encuestas, en todos los estudios, que del segundo al tercero de secundaria empezaba una grandísima y muy fuerte deserción escolar entre, en el sistema público federal.
¿Y qué ocurrió? Que ahora se ha revertido, si tuvimos 25 mil estudiantes en 2013 en tercero de secundaria, hoy tenemos 30 mil 738, casi 5 mil muchachos más estudiando en tercero de secundaria. En Educación Media Superior tuvimos en el 13, 44 mil 546, hoy tenemos 46 mil 822.
RSC: 46 mil 822.
GRG: Estamos hablando de más de 2 mil muchachos o casi 3 mil que se incorporan a la preparatoria y en superior tuvimos 23 mil 525, ahora 33 mil 300 este año, es decir estamos entrando a una lógica de que hay cada vez más muchachos de escuela y esto nos abre entonces que el horizonte escolar se convierte en una alternativa para esos jóvenes que antes necesitaban escuela y muchos de ellos lamentablemente acababan en los reclusorios. Hoy en lugar de ir a los reclusorios van a la escuela y están estudiando.
RSC: De este manera también has hecho el anuncio de que para este nuevo ciclo escolar las tarjetas que utilizarán los estudiantes ya tienen el logotipo del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación Pública derivado de la gestión realizada ante el Gobierno Federal. Ésta la llevaste a cabo tú.
GRG: Por supuesto y hemos contado con el apoyo del residente Enrique Peña Nieto quien en 2013 él entregó este apoyo a los estudiantes con el secretario de Hacienda, Videgaray, el secretario de Educación, Emilio Chuayfett hemos logrado también este programa que continúe para el próximo presupuesto federal también y para este período electivo y, tenemos que efectivamente, ya con la Secretaría de Educación quedamos y convenimos ya en que todas las tarjetas que dispersan el apoyo tengan el logotipo del Gobierno Federal, por supuesto, y de la Secretaría de Educación Pública, del gobierno del estado pero sobre todo, que también abramos un período para que quienes quieran optar por un paquete de casi 3 mil becas que existen de otros programas federales, lo puedan optar pero la Beca Salario es el piso para todos los estudiantes.
Y los que quieran optar este universo de dos mil muchachos, casi tres mil muchachos o muchachas puedan optar para poder ir a otros programas de becas y en el caso de Oportunidades hicimos un acuerdo con Sedesol para que este apoyo de becas de Oportunidades vaya del segundo de secundaria hacia la primaria y no se repitan los apoyos federales en el sistema de becas.
Por eso transparentamos también que es así a un programa piloto federal, cosa que nos llena mucho de satisfacción porque ya con esto le damos un horizonte de perspectiva a este proyecto de la Beca Salario que empezamos el año pasado.
RSC: Gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, me da mucho gusto, Graco saludarte y te aprecio mucho finalmente, como última pregunta, ¿la derrama económica con este programa a cuánto asciende en tu administración?
GRG: Bueno mira, lo que se está invirtiendo en Beca Salario son 560 millones para 110 mil alumnos en este período, de lo que más periodos (inaudible) a lo que corresponde en 2015. Es decir, estamos hablando de una inversión (inaudible) efectivo de cerca de 700 millones de pesos en esta gestión por cada ciclo escolar.
RSC: Muy bien, Graco mucho gusto en saludarte y gracias por tu tiempo para Enfoque.
GRG: Agradecerles a ustedes y estamos trabajando aquí en la educación como una inversión.
RSC: Te aprecio mucho tu atención para Enfoque esta tarde, gracias Graco.
Programas Beca Salario y Beca Oportunidades en Morelos
-
Las becas escolares en Morelos han reducido la deserción y aumentado la matricula escolar
Primitivo Olvera (PO), conductor: Saludo con gusto en la línea telefónica al licenciado Graco Ramírez Garrido Abreu, él es gobernador constitucional del estado de Morelos, gobernador, ¿cómo está?
Graco Ramírez (GR), gobernador de Morelos: Muy bien, Primitivo, me da mucho gusto saludarlo y un saludo a Pepe.
PO: Igualmente, ¿cómo no?, de su parte, gobernador, más saludarle en el arranque de un nuevo año escolar con una noticia positiva para todos los morelenses, lo que inició hace ya un ciclo, un año, como un programa piloto, hoy crece, ¿no?
GR: Así es, hoy arancamos en los tres niveles de escolares del estado con 535 mil estudiantes y una plantilla de aproximadamente 38 mil maestros que tienen toda la planta de escolar pública del estado en nivel básico, media superior y superior.
Y decirte que el programa «Beca salario», que se instituyó aquí como un plan piloto, con el apoyo de los partidos políticos más importantes en el Congreso, el PRI, el PRD y el PAN, y con el apoyo, por supuesto, de la Secretaría de Hacienda y de Educación Pública del Gobierno Federal, estuvo el presidente Peña Nieto en el 2013, vino a entregar este programa piloto que ha dado magníficos resultados. Simplemente te puedo decir que ya con los resultados del 2013 al 2014 en matrícula, en el 2013 hubo 25 mil 504 estudiantes en tercero de secundaria.
PO: Sí.
GR: Hoy tenemos 30 mil 678 estudiantes. En la media superior, en bachillerato teníamos 44 mil 546, hoy tenemos 46 mil 822, es un incremento de la matrícula muy importante y notable es en la educación superior.
PO: Sí.
GR: En el 2013 teníamos 23 mil 525, hoy tenemos 33 mil 300, es decir, estamos llegando a 110 mil muchachos con beca y eso es un incremento que nos plantea que los muchachos están volteando a la escuela y no a quedarse fuera de la educación sino incorporándose al sistema educativo.
PO: ¿Cómo opera la «Beca salario»?
GR: La «Beca salario» es una beca universal a partir de tercero de secundaria porque la crisis de deserción empieza del segundo al tercero de secundaria, perdimos el bono demográfico que tuvimos en los años recientes y todavía es posible que lo podamos atender. De los muchachos que querían bachillerato (inaudible) hoy se abren también las opciones de bachillerato en virtud de que modelos entre otros, va a ser el estado con mayor conectividad por Internet el próximo año y tenemos también la opción de educación superior que sus necesidades no tienen déficit y son universidades públicas que hicimos (inauduible) para garantizar que las universidades, entre ellas la Autónoma de Morelos…
Escuche la entrevista aqui abajo, en nuestro link al audio.
Las becas escolares en Morelos han reducido la deserción y aumentado la matricula escolar
-
Pide Graco Ramírez que maestros y escuela retomen su papel en las comunidades
Pide Graco Ramírez que maestros y escuela retomen su papel en las comunidades
El gobernador Graco Ramírez inauguró hoy el Ciclo Escolar 2014-2015, donde puntualizó que la nueva visión del sistema educativo en Morelos es lograr que la escuela y los maestros retomen su labor al frente del desarrollo de la comunidad.
La Secundaria Número 7 “Francisco Zarco” en Tetela del Monte, Cuernavaca, fue la sede en la que el mandatario estatal hizo oficial el inicio del regreso a clases.
En presencia de maestras, maestros, alumnos y padres de familia, Graco Ramírez precisó que la educación básica que va desde preescolar, primaria y secundaria tiene una nueva visión para lograr recuperar que la escuela sea el centro de gestión de la comunidad.
La escuela es y debe ser, junto con el Consejo de Participación Social, con los padres, maestras, maestros y los estudiantes una unidad de gestión social educativa, puntualizó.
En Tetela del Monte los vecinos se organizaron con las autoridades educativas y realizan un trabajo para recuperar la cultura y la memoria histórica de la comunidad, lo cual debe ser al revés dijo el Gobernador.
“No queremos que se haga de afuera hacia la escuela, queremos que sea desde la escuela hacia la comunidad, es fundamental recuperar la presencia de la escuela en la comunidad”, precisó Graco Ramírez.
El trabajo conjunto entre maestros y padres de familia permite resultados favorables para la comunidad escolar, mencionó el Gobernador, quien anunció que por decisión de ambas partes este año se invertirán más de dos millones de pesos para construir la barda perimetral e impermeabilizar la Secundaria Número 7 “Francisco Zarco”.
Graco Ramírez mostró su satisfacción por el avance de cobertura educativa en la entidad: 401 mil alumnos en educación básica; 73 mil estudiantes en media superior, 73 mil en media superior y 62 mil universitarios en educación superior.
Aseguró que hoy inició un ciclo escolar con una cifra histórica de inscripciones por encima de la media nacional; señaló que en Morelos se empieza a acabar la historia de que no hay un lugar dónde estudiar.
El Gobernador resaltó la importancia que desde la escuela se forme a futuros ciudadanos de bien, a través de valores y principios como la solidaridad, el trabajo en equipo y comprometidos con su comunidad.
Nuevos libros de texto
Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación en Morelos, comentó que la SEP envió dos millones 900 mil nuevos libros de texto de educación básica.
Agregó que junto con el ciclo escolar 2014-2015 inicia la aplicación de reforma educativa, con el propósito de hacer de las escuelas el eje transformador de la tarea de mejorar la calidad en el sistema educativo público.
Ramírez Velázquez destacó el proyecto de la Nueva Visión de la educación básica en Morelos también prevé que los directores de las escuelas dejen la carga de desarrollar un trabajo administrativo, con el propósito de que se dediquen de lleno a su labor al frente de los docentes.
En su intervención, la dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, María Eugenia Ocampo Bedolla ratificó que el SNTE va de la mano con las autoridades educativas para trabajar en los puntos marcados por la reforma educativa.
“Con educación todo, sin educación nada”, dijo la dirigente sindical de los maestros en Morelos.
A nombre de sociedad de padres de familia, Mónica Cepeda Mariscal comentó que los papás han depositado toda su confianza en el gobierno que dirige Graco Ramírez, a quien le han notado un verdadero interés por la educación.
En el arranque del ciclo escolar estuvo presente la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente de la Mesa directiva del Congreso del estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante y los directores de los distintos subsistemas de educación en Morelos. -
Ordena Graco Ramírez garantizar el depósito de la beca salario a los beneficiarios
Ordena Graco Ramírez garantizar el depósito de la beca salario a los beneficiarios
Al dar a conocer cifras históricas sobre el incremento en la cobertura educativa en la entidad, el gobernador Graco Ramírez destacó que el programa de la Beca Salario ha contribuido a aumentar la matrícula educativa y a disminuir la deserción escolar, razón por la cual instruyó a garantizar el depósito del apoyo a todos los beneficiarios.
A partir de la incorporación de este programa, explicó el Gobernador, se ha logrado disminuir la deserción escolar y una mayor eficiencia en la cobertura, por lo que se ha solicitado por el propio gobierno de Morelos la evaluación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) para conocer los índices actuales.
El mandatario estatal dio a conocer que en comparación con el registro del ciclo escolar anterior, para este año se observa el incremento de 17 mil 500 alumnos más al sistema educativo estatal, por lo cual representa la derrama económica de 560 millones de pesos para este periodo.
Graco Ramírez dijo que “estas cifras históricas nos hablan de la eficiencia del programa, estamos haciendo que los jóvenes opten por ir a la escuela y es una batalla que estamos ganando porque no tenían esta opción”.
Informó que para el ciclo escolar 2014-2015 ciclo se realizará un trabajo orientado a la ubicación especifica de los alumnos que cuentan con el beneficio de alguna beca proveniente de otros programas, como es el caso de Pronabes, Oportunidades, entre otras.
Por ello, explicó que en el registro actual de usuarios de Beca Salario, los jóvenes deberán especificar si cuentan con otro beneficio económico, para poder brindar un beneficio igualitario a todos los estudiantes.
De esta manera se busca que todos reciban un beneficio equitativo, por ejemplo privilegiar que las becas de programas como Oportunidades, se orienten en mayor medida a los estudiantes de primero de primaria hasta segundo se secundaria.
El mandatario estatal anunció que para este nuevo ciclo escolar las tarjetas que utilizarán los estudiantes ya contarán con el logotipo del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación Pública, derivado de la gestión realizada ante el gobierno federal.
Respecto al avance registrado en la cobertura educativa, Graco Ramírez dio a conocer que para el 2013 se inscribieron en nivel básico 25 mil 504 alumnos, en tanto que para este ciclo son 30 mil 378; de igual forma en bachillerato en año anterior fueron 44 mil 546 alumnos y para este 2014 son 46 mil 822; mientras que en educación superior fueron 23 mil 525 hace un año y para este ciclo son 33 mil 300 estudiantes. -
Importantes logros del MMAPO en su primer aniversario
Importantes logros del MMAPO en su primer aniversario
Con una afluencia de más de 50 mil visitantes en un año, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) festejó su primer aniversario en la promoción del trabajo de artesanos morelenses, por ello, el gobernador Graco Ramírez acudió en compañía de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, a reconocer el trabajo de los artesanos.
El mandatario estatal reconoció el desempeño y perseverancia que se ha puesto por parte de los artesanos de la entidad y de las propias autoridades estatales en el ámbito de la cultura para promocionar el arte popular y el trabajo de miles de manos morelenses.
En medio de una verbena popular en la que participaron chinelos de Tepoztlán, Yautepec y Tlayacapan, el Gobernador realizó junto con Elena Cepeda, y cientos de ciudadanos que se dieron cita en este espacio, un recorrido para conocer las distintas piezas de arte popular que se exhiben y venden este museo.
En este primer año de trabajo el MMAPO cuenta ya con un padrón de 130 artesanos provenientes de 22 municipios, quienes han participado en 13 exposiciones temporales, y la apertura de la sección “La Pieza del mes”, mediante la cual se da a conocer el trabajo de importantes artistas tanto nacionales como extranjeros.
El Museo Morelense de Arte Popular, forma parte ya del recorrido cultural y turístico de Museos, además de organizar el seminario permanente de Arte Popular, la puesta en marcha de doce “Noches de Museo” y la promoción del trabajo de artesanos locales y de otras entidades.
En este mismo periodo, hubo concursos de arte, para los cuales se destinaron en total 612 mil pesos con apoyo de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
A este festejo del primer aniversario del MMAPO, acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, así como los presidentes municipales de Cuernavaca y Tepoztlán, Jorge Morales Barud y Francisco Navarrete Conde, respectivamente, entre otros invitados. -
“Sindicatos son para proteger y no para explotar a los trabajadores”: Graco Ramírez
“Sindicatos son para proteger y no para explotar a los trabajadores”: Graco Ramírez
Los sindicatos están para proteger y no para explotar a sus propios agremiados, señaló hoy el gobernador Graco Ramírez durante la entrega de estímulos y reconocimientos a personal del IEBEM que durante 10 y hasta 50 años ha trabajado al servicio de la educación básica.
El Gobernador comentó que el incentivo otorgado a los 610 trabajadores, con un monto mayor a los 14 millones de pesos por el apoyo que brindan a la educación de las niñas y niños, se realizó con el respaldo de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Este reconocimiento que hacemos a ustedes no es un acto gratuito, es un esfuerzo de una organización sindical, para eso existen los sindicatos, no para estar esquilmando, no para estar explotando a los propios trabajadores”, puntualizó Ramírez Garrido.
Agregó que con la dirigencia del SNTE en Morelos, bajo el liderazgo de María Eugenia Ocampo Bedolla, el Gobierno del estado trabaja a favor de las maestras, maestros y de todo el personal de apoyo al servicio de la educación básica.
Los sindicatos deben ser organizaciones que representan las aspiraciones legítimas de sus agremiados, como es el SNTE, dijo el Gobernador.
Con el apoyo de los gobernadores del país y como coordinador de la comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Graco Ramírez informó que se logró que en la Reforma Hacendaria se incluya un presupuesto especial para pagar la nómina de las maestras y maestros de México.
Agregó que Morelos es el primer estado en lograr que dicho presupuesto también se haga cargo del pago al personal de apoyo pedagógico y administrativo de educación básica.
“No tengan duda el gobierno está con ustedes y ustedes van a seguir con sus prestaciones, vamos para adelante no vamos para atrás”, expresó.
Marina Aragón Celis, directora general del IEBEM se refirió a la reforma educativa; dijo que el sistema educativo no puede quedar estático ante una sociedad que cada vez evoluciona, por lo que las maestras y los maestros también se profesionalizan día con día.
“Trabajar en la educación no sólo es un deber, es un placer y una oportunidad de servir a Morelos y servir al país”, señaló.
La secretaria general de la Sección 19 del SNTE en Morelos, María Eugenia Ocampo Bedolla, ratificó el compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del estado a favor de la calidad de la educación, así como a favor de las maestras y maestros.
Luis Manuel Hernández León, representante del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, expresó que desde Morelos se ha visto un gran impulso tanto al sector educativo como al magisterial, que van de la mano.
En tal sentido, dijo que son los maestros quienes mejor conocen la evolución que ha tenido México a lo largo de los años, razón por la que asumió el compromiso de luchar por un magisterio mejor, preparado, listo para enfrentar los retos del presente.
A la entrega de los estímulos y reconocimientos acudieron la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez y el diputado Juan Ángel Flores Bustamante, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. -
Apoyo total de Graco Ramírez a agaveros de Morelos
Apoyo total de Graco Ramírez a agaveros de Morelos
· Fortalecer este cultivo después de varios de pérdidas, el objetivo en septiembre, pacto con los productores
El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Sistema Estatal de Productores de Agave de Morelos, con quienes garantizó una serie de compromisos para propiciar el fortalecimiento de la venta de destilados morelenses.
Al reunirse con productores de este cultivo en la entidad, el mandatario estatal acordó brindar el mayor apoyo para incentivar la producción, para lo cual en septiembre próximo, se firmará el pacto productivo con los agaveros de Morelos.
Además se estableció que se retomará el proceso que lleve a conseguir la denominación de origen de este producto, comenzando por identificar las regiones idóneas de cultivo, así como la gestión para adquirir la marca de Refino que distingan a los destilados de Morelos.
Además, se buscarán esquemas para la expansión del cultivo a través de su incorporación al laboratorio del FIRA, recién puesto en marcha, con el fin de mejorar la producción y recuperar la superficie perdida de plantación.
Otro acuerdo es transitar de la producción de miel de agave a la generación de inulinas, con procesos certificados y de calidad, y ampliar así los mercados de venta.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, dijo que esta actividad comenzó en Morelos hace poco más de 15 años, alcanzó en un inicio hasta mil hectáreas para producción, pero ante la falta de implementación de instrumentos adecuados, tanto tecnológicos como de apoyo institucional, esta cifra se desplomó de forma drástica y actualmente se tienen apenas unas 170 hectáreas cultivadas de agave.
Destacó que el apoyo del gobernador Graco Ramírez, acordado con los productores, resultará fundamental para reactivar la producción de destilados en Morelos con procesos actualizados e incorporación de nuevas tecnologías.
“Los productores acordaron con el gobernador implementar la estrategia para incrementar la producción que cayó en casi un 80 por ciento en los últimos años, para lo cual se requiere de más plantación y hacer uso de la tecnología”, añadió el funcionario estatal.
En esta reunión participó la presidenta del Sistema Producto Agave de Morelos, Emma Cázales Quintero, el vicepresidente de la misma agrupación, Maurilio Zamorano Reynoso, y el tesorero, Eduardo Aranda, entre otros productores.