Para lograr la Seguridad Hídrica y eliminar la pobreza necesitamos del agua y la energía, un binomio que tiene que desarrollarse de manera conjunta, por ello es necesario impulsar nuevas técnicas de generación de energía que no pongan en riesgo los recursos naturales.
Esa fue la conclusión a la que llegaron los panelistas de la conferencia Agua y Energía, realizada dentro de la Reunión Preparatoria de las Américas Rumbo al 7º Foro Mundial del Agua.
El ponente principal, Giancarlo Gerli, representante de la Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias Básicas (ABDIB), indicó que América tiene un alto potencial para generar energía hídrica y que por tanto, los gobiernos deben de iniciar con las acciones para mejorar su desarrollo.
Pero además de este tipo de energía se debe pensar en la utilización del viento y la biomasa, “tenemos que transitar hacia las energías verdes para asegurar el agua para el futuro, además si hay agua tendremos desarrollo económico y ecológico”, subrayó.
En el panel, también participaron Arturo Pedraza de Watergy México; Ernesto Feilbogen de la Agencia Alemana de Cooperación GIZ, y Fernando Ortiz, de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), quienes además precisaron que más allá de crear energías sustentables se debe trabajar en la eficiencia, tanto del uso del agua como de la energía, pues las pérdidas son importantes, tan sólo en agua equivalen al 40 por ciento.
“Si bien se tiene que garantizar el uso de energías verdes, también de la eficiencia; se debe utilizar menos energía para distribuir agua y se tiene que hacer un uso más eficiente del líquido”, mencionó Fernando Ortiz, de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF).
Insistieron en que es necesario crear una red de cooperación regional para lograr este propósito, pues se debe trabajar desde la adecuación de las leyes que regulan el uso del agua.
Otra de las propuestas fue asegurar incentivos para aquellos gobiernos u organismos operadores que mejoren sus eficiencias, tanto de distribución como energética.
Finalmente, aseguraron que la parte más importante del tema es lograr que el agua esté en la agenda de los gobiernos.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Agua y energía binomio fundamental para lograr la seguridad hídrica
Agua y energía binomio fundamental para lograr la seguridad hídrica -
Urgente acelerar y aumentar uso de energías renovables
Urgente acelerar y aumentar uso de energías renovables
Ante el calentamiento global, el deterioro del ambiente y el agotamiento del poder económico y productivo, es necesario acelerar el paso del actual consumo de combustibles fósiles hacia las energías renovables, coincidieron en señalar los cuatro ponentes de la plenaria “Políticas públicas para la transición energética”.
En el marco de las actividades del foro internacional Alternativas Verdes, dieron su visión de esta transición, el gobernador Graco Ramírez; Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; Juan Zepeda Molina, presidente de la Comisión de Hidrocarburos y Jacobo Mekler, industrial del ramo y director de Comexhidro.
Promotor y fundador de la misma Comisión de Hidrocarburos, Graco Ramírez, dijo que los nuevos tiempos políticos marcan que el Estado ya no puede decidir por sí solo la política de energéticos. “Existen ahora contrapesos políticos y organismos autorizados para regular y decidir por encima de los intereses políticos”.
El Gobernador precisó dos condiciones ineludibles para la llamada transición energética: la actual tradición de quemar carbón y petróleo tiene un “plazo fatal”, debido al acelerado calentamiento global, la creciente escases de ambos y, segundo, la seguridad renovable de los próximos años está en los recursos de la geotermia, energía eólica y, sobre todo, en el gas natural que es barato de extraer, de consumir y rinde más que el diesel.
El titular de la Secretaría de Energía se refirió a la vinculación entre la Reforma Política y la Energética, propuestas por el Presidente Peña Nieto y que buscan tres tipos de fomentos: primero, incrementar el uso de energías limpias; segundo, el cuidado del ambiente y tercero, fomentar la investigación científica sobre la materia.
Pedro Joaquín Coldwell, en sus dos intervenciones hizo una amplia exposición de los nuevos mecanismos para fortalecer el cambio hacia combustibles renovables, como parte de la Reforma Energética, por ejemplo, la creación de la Agencia de Protección Industrial y Ambiental, co-generación de electricidad entre la CFE y empresas privadas, inversión en líneas de distribución para electricidad generada a base de recursos eólicos y geotérmicos, entre otros.
Juan Carlos Zepeda Medina mencionó la urgencia de revertir el actual esquema del 80 por ciento de uso de energías fósiles y el 20 por ciento proveniente de las renovables; en los próximos 20 años esa relación va a disminuir al 70 por ciento de la primera. “Pero aun así no será suficiente, por lo tanto, deben incrementarse inversiones e investigación para disminuir la dependencia del petróleo y carbón”.
El industrial del ramo de la generación de energía, Jacobo Mekler, insistió en la necesidad de crear una ventanilla única para los empresarios que desean invertir en la utilización de las nuevas energías, puesto que la “tramitología” ante una veintena de dependencias federales, estatales y municipales desalienta el desarrollo, además de que las instituciones bancarias de financiamiento deben aprender a crear instrumentos para fondear proyectos de reconversión energética.
El secretario de Energía concluyó al señalar que la Reforma Energética y la utilización de nuevos procesos de obtención de energía, no pasarán por encima de los recursos de las áreas naturales protegidas, ni sobre el patrimonio de las comunidades y naciones indígenas, por lo que entrarán en vigencia seguros ambientales y nuevos mecanismos de vigilancia sobre las industrias minera y petrolera.
Graco Ramírez concretó en su segunda intervención: “la importancia del foro Alternativas Verdes radica en que Morelos demuestra cómo vincular el trabajo de investigación e innovación, realizado en los más de cuarenta centros científicos existentes en Morelos. La economía del conocimiento que se desarrolla en Morelos, –concluyó– es la que nos permitirá desarrollar tecnologías para contribuir a la necesaria transición energética”. -
El desarrollo del país es compatible con el cuidado del medio ambiente: Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez
El desarrollo del país es compatible con el cuidado del medio ambiente: Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Graco Ramírez Garrido, hoy coincidieron en que para transitar hacia una verdadera economía verde, es indispensable cambiar paradigmas y demostrar que el desarrollo del país es plenamente compatible con el cuidado del medio ambiente.
Así lo expresaron durante la inauguración del Foro Internacional “Alternativas Verdes”, en el salón Cuauhnáhuac del Centro de Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec.
Graco Ramírez señaló que durante los días 16, 17 y 18 de octubre, autoridades y especialistas en la materia van abordar el tema de la seguridad de preservar el agua, la tierra, el aire y las ecosistemas, a través de energía sustentables, en beneficio de las próximas generaciones.
En presencia de autoridades federales, estatales y un importante número de asistentes a “Alternativas Verdes”, Ramírez Garrido asumió el compromiso de que a partir del 2015 en la entidad no habrá un solo tiradero a cielo abierto, lo cual indica que cero emisión de gas metano.
Agregó que Morelos es el primer estado del país en que todos sus municipios cuentan con un plan para mitigar el cambio climático, lo que permitió publicar el Programa de Ordenamiento Ecológico, y así garantizar la protección del capital natural y la conservación de los servicios ambientales como son el ciclo del agua y la captura del bióxido de carbono.
El Gobernador hizo referencia a la Reforma Energética, de la cual, dijo, hay quienes emiten postura en el destino de los combustibles fósiles, sin tomar en cuenta que algún día se van a terminar.
Señaló que México tiene desiertos y grandes extensiones para generar energía solar, un nudo volcánico del pacífico al golfo para producir con geotermia, recursos hidráulicos para seguir generando energía y zonas con grandes condiciones eólicas.
En tal sentido, Ramírez Garrido expresó al Presidente de México que “Morelos levanta la mano, somos la entidad de la eterna primavera y podemos generar energía solar; somos productores de caña de azúcar y queremos producir etanol y cogenerar energía con el calor de los mismos procesos”.
Agregó que en Morelos se ha sembrado la Jatropha curca no tóxica, a través de la cual se generará bío-turbosina.
Enrique Pela Nieto, presidente de la República señaló que en el Plan Nacional de Desarrollo se estableció el compromiso de impulsar en el país un crecimiento verde, incluyente, que conserve los activos naturales, al tiempo de que genere riqueza, competitividad y empleo.
Agregó este año se puso en marcha el programa especial de cambio climático, donde se establecen las medidas de corto y mediano plazo para controlar los gases de efecto invernadero y los contaminantes.
Peña Nieto señaló que también se concretó el programa especial para el aprovechamiento de energías renovables, con acciones que permitirán al año 2018 que un cuarto de la electricidad en el país sea generada a partir de energías renovables y tecnologías limpias.
Para el año 2020 debemos reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en un 30 por ciento y en 2050, las emisiones deben ser equivalentes a la mitad de las registradas en el 2000, mencionó el presidente.
En este aspecto, Enrique Peña y Graco Ramírez coincidieron en que para lograr estos elevados estándares y transitar hacia una verdadera economía verde, es indispensable cambiar paradigmas y demostrar que el desarrollo del país es plenamente compatible con el cuidado del medio ambiente.
El Foro Internacional “Alternativas Verdes” se realiza de manera coordinada entre el Gobierno de Morelos, la Secretaría de Energía, la SEMARNAT y la SAGARPA, con la invitación del Reino de los Países Bajos Holanda.
En su intervención, el embajador de Holanda en México, Dolf Hogewoning resaltó las acciones que en su país se han realizado en pro del medio ambiente, y al mismo tiempo señaló que allá se cuenta con maestrías en la materia, las cuales puso a disposición de los investigadores mexicanos.
El secretario de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell, reconoció que en Morelos, el gobierno de Graco Ramírez mantiene excelentes políticas públicas y programas para generar una economía sustentable.
En tal sentido, ratificó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para conseguir las metas plantadas en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Estatal de Desarrollo, con respecto al cuidado y preservación del medio ambiente.
A la inauguración de Foro Internacional estuvieron presentes el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu.
Además del presidente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo; la magistrada presidente del TSJ de Morelos, Nadia Luz María Lara Chávez y la presidenta del Congreso local, diputada Lucía Meza Guzmán. -
Ante el desafío de Ayotzinapa cuenta con la unidad de los mexicanos
Ante el desafío de Ayotzinapa cuenta con la unidad de los mexicanos
Aseguró Graco Ramírez a Enrique Peña Nieto, quien reconoció al Gobernador de Morelos, sus iniciativas en materia de seguridad pública y sustentabilidad
El Presidente Enrique Peña Nieto, coincidió con el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de revisar el marco jurídico “para darle mayor fortaleza institucional a los municipios de todo el país en materia de seguridad” y evitar conflictos como el suscitado en Iguala.
Muchas gracias señor Gobernador por su expresión de solidaridad, expresó el Presidente Enrique Peña Nieto, al reconocer el apoyo manifestado por Graco Ramírez, antes de iniciar éste su mensaje de bienvenida al Foro Alternativas Verdes y en alusión a la búsqueda de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Graco Ramírez declaró: “como lo manifestamos en la Conferencia Nacional de Gobernadores: frente a la situación que se vive en el estado vecino de Guerrero, tiene usted todo el apoyo y solidaridad; ante tal desafío, tiene usted la unidad de todas y todos los mexicanos”.
Arrancó así el Foro Internacional Alternativas Verdes que durante tres días se realizará en el Centro de Convenciones Morelos de Xochitepec, acto inaugural que convocó al jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa y a los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Hidalgo, José Francisco Olivera Ruíz y a los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y de Turismo, Claudia Ruíz Massieu.
Más adelante, el jefe del Ejecutivo Federal coincidió con el Gobernador de Morelos en el sentido de revisar el marco jurídico “para darle mayor fortaleza institucional a los municipios de todo el país en materia de seguridad” y evitar conflictos como el suscitado en Iguala.
Calificó de “todo un reto para el Estado Mexicano, en su conjunto, resolver el tema que hoy nos ocupa y nos demanda la mayor atención, que es buscar y dar con el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa”; manifestó una vez más su solidaridad con familias de los normalistas y comprometió todo el empeño de las autoridades para localizarlos.
Peña Nieto anunció que al término de la apertura del Foro Internacional Alternativas Verdes, del cual hizo la declaratoria inaugural, sostendría una reunión más con el Gabinete de Seguridad, como lo ha hecho cotidianamente desde el anuncio de la desaparición de los normalistas, “a fin de acelerar todos los mecanismos del Estado Mexicano en su localización”. -
UTEZ gana segundo lugar de Torneo de Robótica en China
Un éxito resultó la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del estado de Morelos, quienes obtuvieron el segundo lugar en el torneo internacional de Robótica realizado en Guandong, China.
De forma permanente, la UTEZ forma futuros desarrolladores de soluciones tecnológicas y, a su vez, los alumnos demuestran su compromiso, talento y creatividad en la participación de convocatorias internacionales enfocadas a su formación profesional.
Fueron tres alumnos y un profesor de la carrera de mecatrónica que participaron en el torneo internacional VEX Robotics México-China efectuado del 11 al 14 de octubre y, tras una exitosa participación, lograron llegar a la final, en la cual se enfrentaron con otro equipo rival mexicano, Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Veracruz.
Los alumnos Jorge Alcalá Arenas, Luis Alberto Ángel Reyes, Eduardo Iván Barrera Esquivel y el profesor Iván Alcalá Barojas, de la carrera de Mecatrónica, regresarán a México la noche de este miércoles.
En este mismo torneo denominado China International Small and Medium Enterprises Fair, se presentaron proyectos tecnológicos creados por universitarios mexicanos que reflejan su espíritu innovador.
El Rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales, felicitó vía telefónica a los estudiantes de esta Universidad por obtener el segundo lugar y reconoció el triunfo de los ganadores por haber puesto en alto el nombre de México.
También en días pasados alumnos la misma UTEZ obtuvieron el campeonato en el 3er Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, celebrado en Oaxtepec, lo que demuestra la calidad de la Academia de Robótica de la UTEZ.
UTEZ gana segundo lugar de Torneo de Robótica en China -
La educación y el conocimiento trasforman vidas y comunidades: Graco Ramírez
En Morelos las nuevas generaciones tienen todo el apoyo de acceso y permanencia a la educación, que es la mejor herramienta para transformar su vida personal, la de su comunidad y la de su estado, aseguró hoy el gobernador Graco Ramírez.
Desde el inicio de la administración se trabaja bajo la lógica de que “la educación no es un gasto, es la mejor inversión”, recordó Graco Ramírez, quien encabezó la entrega de becas a estudiantes de secundaria y preparatoria de parte de la Fundación BBVA-Bancomer.
El Gobernador y el presidente del Consejo de Administración de la institución bancaria, Luis Robles Mejía, coincidieron en que la educación es una herramienta invaluable, con la que lo jóvenes podrán dirigir el desarrollo del país.
“La mejor inversión que se puede hacer es educar, dotar de herramientas, de conocimiento a quienes pueden transformar la vida más adelante, es un principio de equidad”, puntualizó Graco Ramírez.
Añadió que además de crear la Beca Salario, donde se otorga un apoyo económico a jóvenes de tercero de secundaria hasta la universidad, el gobierno del estado pone atención especial en las escuelas de tiempo completo.
En ese tipo de primarias, los alumnos reciben sus alimentos de manera puntual, lo cual también es un principio de equidad, porque si un niño no se alimenta igual que todos, está en desventaja y no aprende, subrayó el Gobernador.
Luis Robles Mejía informó que en el ciclo escolar 2014-2015, la Fundación BBVA-Bancomer otorga 136 nuevas becas a estudiantes de secundaria del Programa “Por los que se quedan” y 81 más a alumnos de preparatoria, del programa “Becas Adelante”.
“Las becas no son un regalo, como ya lo dijo Obed (Joacim Cortina Barrales), es una herramienta para que continúen sus estudios”, mencionó Luis Robles, quien se refirió a la intervención del joven becario que le antecedió en la palabra.
En Morelos, la fundación citada invierte más de 5.5 millones de pesos para atender a una población de 539 becarios, generalmente localizados en poblaciones de migrantes, informó el presidente del Consejo de Administración BBVA-Bancomer.
Luis Robles Mejía reconoció el esfuerzo que el gobierno del estado de Morelos realiza en apoyo a la educación.
Previo a la entrega de las becas, en una reunión privada con el gobernador Graco Ramírez, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, y la Fundación BBVA-Bancomer, acordaron trabajar coordinados en apoyo a los jóvenes becarios.
Con estas becas, los estudiantes de secundaria reciben mil pesos al mes, y mil 200 pesos los de preparatoria.
Los becarios de la institución bancaria radican en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Yautepec y Tepoztlán.
El gobernador Graco Ramírez señaló que programas como la Beca Salario, becas “Por los que se queda” y “Becas Adelante”, ayudan a los estudiantes a formarse en los valores de la solidaridad, la ayuda mutua y la fraternidad.
La entrega de los apoyos fue presenciada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como por la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez.
La educación y el conocimiento trasforman vidas y comunidades: Graco Ramírez -
Morelos no es refugio de delincuentes, afirma Graco Ramírez
Morelos no es refugio de delincuentes, afirma Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez dijo que el estado de Morelos no será refugio de delincuentes que vengan huyendo de otros lados, ya que aquí es tierra de trabajo, de mujeres y hombres que quieren invertir, generar empleos, vivir en paz y seguros.
«Morelos no es territorio de cucarachas. Aquí no vamos a permitir que ningún delincuente que venga huyendo se esconda acá, eso se acabó, aquí hay gobierno, hay empresarios, hay sociedad», puntualizó el mandatario estatal.
Graco Ramírez señaló que la amplia coordinación que existe con el gobierno federal en materia de seguridad, ha permitido tener eficacia también para contrarrestar el ingreso de delincuentes a Morelos, lo cual es un trabajo que se seguirá demostrando.
Al inaugurar la plaza comercial Novum, ubicada en Paseo Cuauhnáhuac, el mandatario estatal dijo que la llegada de más inversiones a Morelos, es muestra de la estrategia de una visión diferente que se ha emprendido desde hace dos años se ha traducido en la confianza de los empresarios.
Reconoció que estas inversiones son parte de la visión para generar, fortalecer y acompañar a la fuerza empresarial local, “existe ahora certeza de invertir en Morelos, porque hemos impulsado una política de transparencia, aquí somos muy claros, los proyectos son a favor del estado no a favor del gobierno”.
Eduardo Gómez Del Valle, Presidente del Consejo de Administración de Novum, dio a conocer que al inicio esta plaza generó un total de 350 empleos, y se espera que en lo posterior existan 350 empleos más para igual número de morelenses.
El mandatario estatal realizó un recorrido por las instalaciones de esta plaza comercial en compañía del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, de Juan Carlos Pascual Abad, Subsecretario de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía, y de José Eduardo Rodríguez Hernández secretario ejecutivo de promoción de la Comisión de inversiones. -
Erradicada en Morelos colusión delincuencia-policías
Erradicada en Morelos colusión delincuencia-policías
Después de la condena enérgica por los “actos inconcebibles” contra 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y que configuran delitos de lesa humanidad cometidos en Iguala, Guerrero, el gobernador Graco Ramírez dio instrucciones para la búsqueda de uno de los estudiantes desaparecidos, José Luis Luna Torres, originario de Amilcingo, Temoac.
Matías Quiroz Medina, nuevo secretario de Gobierno, fue instruido por el gobernador para apoyar a la madre del joven de 20 años, quien cursa el primer grado en la Normal Rural de Ayotzinapa y participó en el mitin de los estudiantes el viernes 26 de septiembre y quien ya fue reportado como desaparecido.
Explicó Ramírez Garrido que el gobierno de Morelos, por medio de la Fiscalía General de Justicia, trabaja en coordinación con el gobierno del Estado de Guerrero y el Federal en la búsqueda de José Luis Luna; mientras que la misma vinculación con la Marina y PGR permitió la detención en Cuernavaca de tres delincuentes relacionados con el caso Iguala.
Se trata de Oswaldo Ríos Sánchez, “El Gordo”; Miguel Ríos Sánchez, “El Pozol” y Carlos Pascual Cervantes Jaimes “EL Flaco”, así como también la Fiscalía General de Morelos colabora en la búsqueda y aseguramiento del expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, su esposa y el secretario de Seguridad Pública de aquella ciudad y de todos los involucrados en el caso.
Agregó el gobernador que “lo más grave son las evidencias de una probable colusión entre el alcalde de Iguala, las policías municipales a su mando y sicarios de la delincuencia organizada para llevarse a los estudiantes contra su voluntad.
En Morelos padecimos durante décadas esta perniciosa asociación entre criminales y autoridades y estamos revirtiéndola con el modelo policial del Mando Único que, a partir de esta semana, se va a adoptar en todo el país”, informó Ramírez Garrido.
Concluyó el mandatario estatal al señalar que “todo acto de desaparición forzada constituye un ultraje a la dignidad humana, sustrae a la víctima de la protección de la ley y la causa graves sufrimientos, lo mismo que a su familia”, por lo cual en Morelos se erradicaron esas prácticas y hay políticas y acciones efectivas para evitar que se repitan, concluyó. -
Confirma Graco Ramírez presencia de EPN en Alternativas Verdes
El presidente Enrique Peña Nieto va a estar en Morelos el jueves 16 de octubre, en la inauguración del Foro Internacional “Alternativas Verdes”, confirmó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
“Alternativas Verdes” se va a realizar los días 16, 17 y 18 de octubre en el Centro de Convenciones Morelos, ubicado en el municipio de Xochitepec, así como en el Parque San Miguel Acapantzingo y el Parque estatal “Barranca Chapultepec” en Cuernavaca.
Graco Ramírez estimó una asistencia de cinco mil personas al foro internacional más importante en materia de sustentabilidad. Las inscripciones aún pueden realizarse a través de http://alternativasverdes.mx/
Entre los objetivos del “Alternativas Verdes” está convertirse en el centro de negocios en temas de sustentabilidad y energías renovales más importante del país.
Por la importancia del evento, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto acompañará al gobernador Graco Ramírez y demás invitados en la inauguración.
El foro es organizado por el Gobierno de Morelos, la Secretaría de Energía federal, la SAGARPA y la SEMARNAT, con la participación de la embajada de los Países Bajos en México, Holanda.
Graco Ramírez mencionó que “Alternativas Verdes” servirá de marco para la Sesión Regional Preparatoria rumbo al VII Foro Mundial del Agua, la entrega del Premio Estatal de Ahorro de Energía 2014 y el Primer Encuentro Nacional Juvenil por el Desarrollo Sustentable.
Confirma Graco Ramírez presencia de EPN en Alternativas Verdes -
En Morelos se trabaja para vivir seguros: Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez aseguró que en Morelos se trabaja para vivir seguros, por lo que se pronunció a favor de que los gobernadores de los estados tomen a su mando la seguridad de los municipios.
Por ello, el gobierno estatal, dijo Graco Ramírez, ha realizado un esfuerzo institucional importante en materia de inversión pública en estos dos años, lo que ha permitido generar confianza de inversionistas nacionales y extranjeros para inyección de capitales que se traducen en empleos.
En el mes de noviembre será inaugurado el C5, con mil 200 cámaras de video vigilancia, y que tuvo una inversión de mil 200 millones de pesos, al ser el más avanzado tecnológicamente en todo el país.
De esta misma manera, se han invertido 2 mil millones de pesos en lo que va de la administración estatal en seguridad pública, como cuarteles, equipamiento de la policía, y la homologación salarial de los elementos.
Refrendó que es la estrategia del Mando Único la alternativa más eficiente para combatir a la delincuencia y erradicar la filtración del crimen organizado en las corporaciones policíacas.
La intervención del Gobernador, quien en compañía de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, se dio en la reunión de la Asociación de Mujeres Empresarias, capítulo Morelos, que encabeza Aymy Castillo Salazar, «Retos y Perspectiva de la Mujer empresaria», donde se expusieron tanto la visión como las necesidades de mujeres líderes del sector productivo.
El mandatario estatal señaló también que Morelos es el único estado del país donde se impulsa y respeta de forma efectiva la equidad de género, a través de políticas públicas eficientes, a través de programas específicos.
El programa de Empresas de la Mujer Morelense, que ha permitido el fortalecimiento económico y empoderamiento de jefas de familia, así como la atención del Fondo Morelos donde se apoya de manera particular a las empresarias del estado.
En este encuentro, el mandatario estatal garantizó el apoyo del gobierno del estado en los trabajos y eventos que AMMJE realiza en Morelos como parte del impulso a la política económico y social del estado, que tiene como base la inclusión y equidad de género.
En esta reunión estuvo además el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros y la Secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, así como la directora del Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Río.
En Morelos se trabaja para vivir seguros: Graco Ramírez