El gobernador de Morelos Graco Ramírez, se pronunció por un frente amplio para 2018 durante una reunión con miembros Nueva Izquierda
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Propone Graco Ramírez lograr frente amplio de partidos
-
Gobierno Morelos mejora infraestructura de laboratorios
El Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con el conocimiento científico y tecnológico, así lo demuestra el financiamiento otorgado en coordinación con el gobierno federal por más de 18 millones de pesos para proyectos trascendentes a nivel nacional e internacional.
A través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se están administrando recursos del Fondo Mixto CONACyT-Gobierno de Morelos para la creación y mejoramiento de la infraestructura de cuatro laboratorios públicos en la entidad.
La inversión se ve reflejada en la construcción y equipamiento de los siguientes laboratorios especializados:
Laboratorio de análisis de suelos y productos agrícolas en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
Laboratorio de análisis de medicamentos biotecnológicos en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelos.
Laboratorio especializado en convertidores electrónicos de potencia para fuentes renovables y ahorro de energía en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Laboratorio de análisis de moléculas pequeñas de interés farmacéutico en el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. -
Llama Graco Ramírez a a preservar los corredores verdes
Durante la entrega de la tercera etapa de modernización de la red de canales del ejido Cliserio Alanís en Jiutepec, el Gobernador Graco Ramírez llamó a los productores a preservar los corredores verdes, donde se realiza la agricultura periurbana, ya que son necesarios para el desarrollo sustentable de Morelos.
Ante usuarios de riego, señaló que como gobierno, desde el inicio de la administración, se ha trabajado en mejorar el uso de los recursos naturales como el agua, para evitar que las tierras de cultivo se vendan a fraccionadores.
Hizo hincapié en el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), para poner en marcha y mantener en operación las plantas de tratamiento de agua residual.
Como ejemplo, mencionó el caso de la planta de tratamiento “La Gachupina”, en Jiutepec, donde desde el 2012, se han hecho inversiones importantes para su operación y para incrementar el caudal que recibe.
“Ahora tenemos plantas de tratamiento funcionando, menos drenaje en las barrancas, menos drenaje en los canales de riego y más agua tratada”, afirmó Graco Ramírez.
Dijo que con agua limpia se otorgó una sustentabilidad a los predios donde se realiza la agricultura periurbana, fuente importante de recursos para los productores.
“Hoy, con el agua limpia y los sistemas de riego, por cada peso que inviertan van a ganar 3.5 pesos, porque van a producir hortalizas que tienen un valor mayor que el que tiene el maíz y frijol”, reconoció.
En ese sentido, sostuvo: “La Tierra en Morelos se trabaja, se produce, es verde y queremos que siga siendo verde”. Por ello, insistió en la preservación de las zonas donde se instalan los invernaderos.
“A defender entonces este tipo de proyectos porque son en beneficio de la gente; si mañana llega un fraccionador a decir ‘véndeme tu pedacito’, díganle ‘¡No!, No te vendo porque lo que me pagues se acaba pronto, y en la medida que yo tenga la tierra tienen futuro mis hijos y los hijos de mis hijos, por eso no vendemos’…”, expresó.
En total, en la zona de riego Cliserio Alanís se han invertido 4.8 millones de pesos para introducir 4.8 kilómetros de tubería en beneficio de 58 hectáreas y 43 usuarios.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua explicó que con esta obra se tendrá una mayor eficiencia en el uso del líquido.
Además de que mejoró la calidad del agua, con lo que podrá haber una reconversión de cultivos, ya que con el entubamiento de la línea de conducción se impide la contaminación del recurso.
Detalló que en Jiutepec se han invertido más de 91 millones de pesos en obras de agua potable, saneamiento y mejora de la infraestructura hidroagrícola.
Tras esta explicación Graco Ramírez resaltó: “Hoy cuentan con nosotros; ahora estás tierras producirán y servirán para todas y todos, estamos cumpliendo compromisos y agradecemos el respaldo del gobierno federal y del municipal que está trabajando por la gente”, señaló.
A la inauguración acudió el presidente municipal Manuel Agüero Tovar a quien el Gobernador reiteró su compromiso por hacer de Jiutepec un municipio sustentable.
También estuvo Víctor Hugo Iglesias Pérez, director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua y diversas autoridades estatales y municipales -
Será “Los Venados”, el primer Parque Estatal Metropolitano: Graco Ramírez
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Graco Ramírez entregó a los habitantes de Jiutepec el predio «Los Venados», cuya superficie supera los 52 mil metros cuadrados, para la edificación del primer Parque Estatal Metropolitano.
Afirmó que «Los Venados» seguirá siendo un gran bosque para las actuales y futuras generaciones; para que vivan en un ambiente limpio y sano. Y se comprometió a seguir trabajando con el Ayuntamiento y pueblo de Jiutepec para hacer de este un municipio sustentable.
En este sentido, afirmó que la política de sustentabilidad de su gobierno busca garantizar «a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, el futuro para que puedan vivir en un ambiente limpio y sano y no destruirlo; que no digamos mañana ‘fíjate, aquí había un gran bosque y mira no existe ese bosque, se lo acabaron’. Aquí hay un gran bosque, se queda este bosque y es para ustedes, para sus hijos y los hijos de sus hijos. ¿Tiene un futuro esta decisión? Sí, es lo mejor que podemos dejarles a ustedes. Un mundo diferente, esto es lo que estamos haciendo hoy cinco de junio de 2017», señaló al dirigirse a estudiantes de primaria y secundaria.
Graco Ramírez agradeció a la empresa ARA, propietaria original del predio, por su disposición al diálogo para concretar el acuerdo que permitió que «Los Venados» fuera conservado como un parque urbano para beneficio de la población.
Explicó que la constructora invirtió de manera legítima y legal en la adquisición del predio para la edificación de viviendas, pero entendió la voluntad y decisión del Gobierno del Estado de conformar el lugar como un espacio para la gente.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado y la Empresa ARA acordaron la permuta de «Los Venados» por un predio en Ciudad Ayala para el desarrollo de un proyecto de construcción de viviendas.
Graco Ramírez recordó que la lucha de 16 años por el rescate de «Los Venados», lapso en que como senador y ahora como gobernador coincidió con tres administraciones afines en su militancia política, pero que no tuvieron la voluntad de avanzar para darle una solución a la demanda de la gente. Ahora, agregó, con el alcalde Manuel Agüero Tovar se volvió a dar esa coincidencia, pero también la decisión de alcanzar un acuerdo sobre el futuro de «Los Venados».
Por eso, «Vamos a seguir trabajando con Jiutepec y con un gobierno comprometido, con gente que quiere a sus autoridades y las reconocen porque trabajan para ella. Hoy coincidimos Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Jiutepec, Congreso del Estado y toda la gente para trabajar juntos por Morelos, este es el valor» porque «a veces existiendo coincidencias, hay intereses que impiden el acuerdo. Hoy tenemos coincidencias y los mismos intereses. Nuestro único interés es el futuro de nuestros hijos y el futuro de Morelos, verde y sustentable», apuntó.
Agregó que para lograr este objetivo, su gobierno tuvo la decisión de rescatar 70 hectáreas de «El Texcal», que fueron invadidas; y la aplicación de una política de sustentabilidad para terminar con el desarrollo de conjuntos habitacionales que de manera abusiva, y en complicidad con las autoridades, se fue gestando en perjuicio del futuro de Morelos y su gente.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, informó que en la construcción del Parque Estatal Metropolitano «Los Venados» no se talará ningún árbol y se abrirá una ciclopista y una trotapista para que la gente puede acudir a hacer ejercicio; el espacio, dijo, servirá, además como un pulmón para Jiutepec, Emiliano Zapata y Cuernavaca, como punto de encuentro de familias y de recreación.
El alcalde Manuel Agüero, tras agradecer a quienes iniciaron la lucha por «Los Venados» y la decisión firme y determinante del gobernador Graco Ramírez para concretar la obtención del predio, informó que este año Jiutepec recibirá diez millones de pesos del Fondo Metropolitano y con ellos iniciarán los trabajos de adecuación del nuevo parque. -
Inaugura Graco Ramírez el Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y el director general del IMSS, Mikel Arriola, inauguraron el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec, único de América Latina del consorcio Six Flags Internacional y en el que se invirtieron 18 millones de dólares (alrededor de 330 millones de pesos).
El Six Flags Hurricane Harbor Oaxtepec es la nueva atracción acuática con la que cuenta Morelos y se suma a la estrategia del Gobierno de la Visión Morelos para detonar el desarrollo económico de la región oriente del estado.
Se ubica al lado del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, del Instituto Mexicano del Seguro Social (kilómetro 27+200 de la autopista federal México-Cuautla), en una superficie de 27 hectáreas y cuenta con atracciones únicas en su tipo.
Es decir, se ubica a 40 minutos de la Ciudad de México y con la nueva red autopistas y carreteras, entre ellas la autopista Amecameca-Cuautla y la autopista Siglo XXI, facilidad la conectividad con el Estado de México, Puebla, Veracruz y Guerrero.
Para los ejecutivos de Six Flags Internacional «Morelos es el lugar más hermoso y seguro», con un alto potencial turístico y estabilidad económica.
Cabe señalar que el concepto de diversión Hurricane Harbor se encuentra en ciudades estadounidenses como Illinois, Nueva Inglaterra, Georgia, San Luis, Los Ángeles, Nueva Jersey y Arlington, sin embargo, el de Oaxtepec es el único de América Latina del Consorcio Six Flags Internacional.
Con el impulso de este proyecto, el gobernador Graco Ramírez cumple con los compromisos que asumió con la firma del “Pacto por Oaxtepec” para la reactivación de la economía de esta región.
El “Pacto por Oaxtepec” implicó la mejora de la imagen urbana y la introducción de redes de drenaje y la ampliación del servicio de agua potable, entre otras; y el compromiso del gobernador Graco Ramírez de impulsar la ampliación de la Autopista México-Cuautla, que está a punto de concluir.
-
Inaugura Graco Ramírez obras de infraestructura educativa
El gobernador Graco Ramírez inauguró obras de rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa por más de 4.2 millones de pesos en los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.
Este lunes, a temprana hora, inauguró la rehabilitación integral del Jardín de Niños «Tolteca», en la colonia Vista Hermosa, de Jiutepec; el Gobierno del Estado invirtió 472 mil pesos en beneficio de 97 alumnos.
Graco Ramírez afirmó que al inicio de su administración asumió el compromiso de atender los planteles de preescolar, dado el rezago, abandono y falta de inversión en que se encontraban; a cuatro años, » hemos logrado revertir esta situación» con la rehabilitación y ampliación de la infraestructura.
Tras resaltar la importancia la educación de preescolar para el desarrollo de los niños, sostuvo que con la intervención de los planteles se ha logrado mejorar el entorno.
A partir de 2012 se ha incrementado en casi diez por ciento la cobertura educativa a nivel preescolar; en cuatro años se han invertido 150 millones de pesos en 190 obras de rehabilitación y construcción y equipamiento de preescolares.
Posteriormente, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), de Emiliano Zapata, Graco Ramírez inauguró la construcción de una biblioteca, inversión de 3.1 millones de pesos, para mil 095 beneficiarios.
Cabe resaltar que en la prueba Planea 2016, el subsistema Cecyte Morelos destacó por sus resultados en Matemáticas con casi el 30 por ciento por arriba del promedio nacional.
Por último, Graco Ramírez inauguró la construcción de la dirección, bebederos, sanitarios con accesibilidad y una bodega en el preescolar “Manuel M. Ponce”, de la Unidad Habitacional «José María Morelos y Pavón», de Xochitepec en donde se invirtieron 796 mil pesos, en beneficio de 182 alumnos.
Cabe señalar que en Morelos se invierte cada día medio millón de pesos en obras de infraestructura educativa; y que la inversión sexenal superará, al término de la presente administración, los mil 400 millones, 130 por ciento más que lo ejercido por el anterior gobierno.
Para el Gobierno de Graco Ramírez hacer las cosas bien significa invertir en la educación de los niños y jóvenes, que son la mayor riqueza del Estado y con ello se hace realidad la reforma educativa para beneficio de maestros y alumnos -
Recibe personal de la SMyT capacitación de manera continúa
Con la finalidad de mejorar la planeación de las políticas públicas en el tema de movilidad urbana, personal directivo de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) participó en el programa Construyendo Líderes en Planificación de la Movilidad Urbana, impartido por Banco Mundial y el World Resources Institute (WRI) México.
El objetivo de este programa es mejorar el desarrollo de estrategias de liderazgo y conocimiento en la planificación de la movilidad urbana de los tres niveles de Gobierno por ello acudieron los directivos de las áreas de Procesos Internos y de Planeación y Desarrollo
«Lo que aprendimos en el programa es muy útil para su aplicación en Morelos, ya que realizamos prácticas y visitas de campo, estuvimos en el equipo que ganó por con un proyecto de solución hipotética para el congestionamiento vial en la ciudad de Cebú en Filipinas», declaró Pierre Christopher Herrera Barón, director de Procesos Internos de la SMyT.
En tanto, Fernando Urióstegui García de Planeación y Desarrollo, destacó que aprendieron más sobre políticas, planes, proyectos y programa relacionados al transporte urbano, «esto estamos implementándolo ya con el Morebús».
Los directivos de la SMyT subrayaron que lo aprendido se pondrá en práctica durante el desarrollo del proyecto de transporte masivo, Morebús, proyecto que cambiará la forma de ofrecer el servicio de transporte en el estado.
Cabe señalar que en el curso participaron no sólo responsables políticos y planificadores de nivel nacional, estatal y de gobiernos municipales responsables de proyectos de movilidad urbana de México, sino, de países como Ecuador, Costa Rica y Guatemala.
-
Reconocen usuarios a la ruta de la salud destacan y sus bondades
A siete meses de haber sido puesta en marcha la Ruta de la Salud, personas con alguna discapacidad destacan las bondades de un transporte adaptado, digno y gratuito.
Minutos antes del alba, la señora Gabriela Contreras llegó con su hijo, José, a la Glorieta de la Paloma de la Paz, donde inicia el recorrido la Ruta de la Salud: “Vengo de Lomas de la Selva y voy hasta el Hospital del Niño”. José debe acudir a revisión médica, ya que especialistas le realizan estudios ante la sospecha de autismo.
Ella y su hijo son sólo algunas de las cientos de personas que deben acudir al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en transporte público y que se han visto beneficiadas con la Ruta de la Salud.
Desde hace tres años, Jova Vargas Quiñones se hace responsable de tres nietos: un niño y dos niñas; a una de ellas le tocó consulta en el HNAM, y como de costumbre abordaron el autobús de la Ruta de la Salud, “porque nos ahorramos mucho dinero y tiempo”.
Más adelante, sobre la avenida Domingo Diez, Silvia Palumbo Álvarez hizo la parada y subió al autobús lentamente; padece doble esclerosis, se lastimó la columna y ahora toma terapia en el CREE Morelos: “Los choferes son muy amables, y nosotros que tenemos este privilegio tenemos que aprovecharlo y cuidarlo”.
El recorrido inicia en la Paloma de la Paz, sigue por Plaza Bugambilias, Walmart, hospital “Dr. José G. Parres”, DIF Morelos, circuito Adolfo López Mateos y Zócalo de Cuernavaca.
Continúa por la subdelegación del ISSSTE, La Luna, IMSS-Plan de Ayala, Tabachines, El Polvorín, Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), en Temixco, HNAM, CREE Morelos y el hospital de especialidades del ISSSTE en Emiliano Zapata.
La Ruta de la Salud fue puesta en marcha por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, el 26 de octubre de 2016 como un servicio gratuito para pacientes con discapacidad, que acuden a consultas médicas o terapias, y con un bajo costo para sus acompañantes.
Al llegar a la clínica del IMSS, sobre la avenida Plan de Ayala, el chofer detuvo la unidad, bajó e hizo descender la rampa especial, ahí subieron Lourdes y Blanca García Núñez, dos hermanas de la tercera edad que también se trasladan de manera regular a rehabilitación al CREE.
“Para nosotras ha sido una bendición tener este transporte, estamos muy contentas (…), era muy dificultoso subirnos a la colectiva donde nos cobraban y ahora no nos cobran ni un quinto”, mencionaron.
-
Graco Ramírez y magistrados del TSJ van por oralidad familiar
El gobernador Graco Ramírez y los miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), encabezados por María del Carmen Cuevas López, magistrada presidenta, acordaron avanzar en la implementación de los juicios orales en materia familiar y la creación del Centro de Mediación.
Al sostener una reunión de trabajo en la Residencia Oficial del Jefe del Poder Ejecutivo, el mandatario y los magistrados del TSJ convinieron trabajar juntos para que antes de que concluya este año ambos mecanismos entren en operación en Morelos.
Los juicios orales en materia familiar (u Oralidad Familiar) permitirán darle celeridad a los procedimientos ya existentes y mantener al TSJ a la vanguardia.
Mientras que el Centro de Mediación es un mecanismo de conciliación y solución a conflictos por delitos menores de manera económica y pronta.
El gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Javier Pérez Durón, y el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna; también estuvo presente la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Morelos, Elena Cepeda.
-
Graco Ramírez supervisó la construcción de la Telesecundaria en Cuernavaca
El gobernador Graco Ramírez supervisó el avance de la construcción de la nueva Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, aquí en Cuernavaca, en donde su gobierno invierte más de 18 millones 512 mil pesos en la obra civil, en beneficio de 240 alumnos.
“Esto es una manifestación más del compromiso nuestro con la educación. Si algo se va a recordar de este gobierno es el gran salto en la educación”, expresó a los padres de familia, directora y maestros de la institución, que participaron la supervisión de obra.
Acompañado por Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Morelos), Graco Ramírez supervisó lo que será la nueva Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río y se comprometió a que ahí será inaugurado el próximo Ciclo Escolar 2017-2018.
Cabe señalar que este año la Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río cumple 50 años de vida y los padres de familia llevan 17 años pidiendo la construcción de un nuevo edificio ante las malas condiciones y hacinamiento en el actual plantel.
La obra lleva un 90 por ciento de avance y será terminadas a finales de junio próximo, contará con 12 aulas, dirección, biblioteca, laboratorio, comedor, sanitarios, patio central, cancha de usos múltiples, estacionamiento cisterna y biodigestor; y cumplirá con las normas de accesibilidad universal y sustentabilidad que este gobierno ha establecido para todos nuevos planteles educativos.
El gobernador Graco Ramírez informó que a poco más de cuatro años de gobierno cerca de 800 escuelas han sido rehabilitadas. “Hemos cambiado la calidad de los edificios escolares en educación básica”, apuntó.
Mientras que en cobertura a nivel medio superior, agregó, Morelos ya superó la meta nacional, gracias a la construcción y ampliación de la infraestructura educativa y a la aplicación del programa Beca Salario. Con ello, resaltó, el promedio de escolaridad pasó de siete a nueve años.
Adelantó que en esta secundaria iniciará el próximo ciclo escolar 2017-2018 y para ello, informó, vendrán autoridades del ámbito Federal, que además anunciarán el Modelo de Inclusión en la Educación.
Elena Cepeda, principal promotora de la construcción del nuevo plantel, reconoció que fue un camino largo el que los padres de familia tuvieron que recorrer durante 17 años para poder alcanzar estas instalaciones. Les dijo que “valió la pena la espera”.
María Elva Terán Villa, directora de la Telesecundaria, afirmó que es un gusto ver que “se está cristalizando” este sueño de tener unas instalaciones dignas; indicó que este compromiso cumplido ha llevado a los padres de familia y maestros a recuperar la credibilidad en las autoridades y resaltó que Graco Ramírez “cumple su palabra”.
“Y nuestro agradecimiento a la señora Elena, porque ella fue la gestora, verdaderamente… (ella) de verdad vio la necesidad (de la escuela), que nuestros niños padecían de un espacio” digno.
La alumna Diana Alejandra Macías Martínez, narró las condiciones en que se encuentran en el actual plantel. “Ya no va a hacer tanto calor como allá arriba, en donde estamos muy arrinconados. Me da mucho gusto que la hayan terminado”, explicó.