Etiqueta: Graco Ramírez

  • Morelos, ejemplo de Mando Único en el país: Osorio Chong

    Morelos, ejemplo de Mando Único en el país Osorio Chong
    Morelos, ejemplo de Mando Único en el país: Osorio Chong
    *En dos años recuperamos la seguridad y la paz en la entidad, dice: Graco Ramírez
    A 24 meses hemos cumplido. Recuperamos para Morelos la seguridad y la paz que en 20 años nos arrebataron, afirmó el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, al inaugurar junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Centro de Coordinación, Comunicación, Control, Comando y Cómputo (C5).
    El mandatario estatal afirmó que con este modelo, Morelos será un referente a nivel nacional en seguridad y prevención del delito.
    “La inauguración del Centro de Coordinación, Comunicación, Control, Comando y Cómputo del estado de Morelos C5, es resultado del trabajo conjunto y articulado que realizamos con la Comisión Nacional de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Paso a paso, coordinamos la planeación, la ejecución y, hoy, la puesta en marcha de ésta, instalación, cuyo costo asciende a 1200 millones de pesos, destinada a ser la más moderna del país para asegurar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos”.
    El mandatario estatal hizo un público reconocimiento al Ejército Mexicano, y destacó que gracias al trabajo profesional de la 24 zona militar, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no ha hecho recomendación alguna. “No lo expondremos nunca, nosotros vamos por delante, vamos a actuar y responder con eficacia”.
    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que Morelos es ya un ejemplo de las cosas que se tienen que hacer en materia de seguridad. Recordó que hace dos años no existía coordinación entre autoridades, hoy cada quien cumple con lo que la Ley mandata, federación, estados y municipios.
    “Morelos destacaba por ser líder en la comisión de delitos, hoy destaca el compromiso de su gobernador Graco Ramírez por su firmeza y resultados, que le exigió la población que hoy está sirviendo”.
    Osorio Chong, añadió que habrá más recursos para atender las necesidades en aquellas zonas donde hay debilidades, no solo en el Estado de Morelos, sino también en el Estado de México, Michoacán y Guerrero. “En toda esta zona en donde la responsabilidad de las autoridades se dejó a un lado, en donde se permitió la colusión de los cuerpos de seguridad con el crimen organizado. Sí hay un antes y un después, Morelos es el ejemplo de ello”.
    Graco Ramírez enfatizó que al inicio de su administración se emprendió una estrategia integral para recuperar la paz y la seguridad, partiendo de la base de la atención a las causas y de la modernización del sistema de prevención, procuración e impartición de justicia.
    “Nuestra estrategia no es reducir el crimen solo con armas, policías y medidas punitivas, sino con inteligencia, justicia, verdad y prevención social del delito. Con programas como la Beca Salario Universal, 104 mil jóvenes van a la escuela; Empresas de la Mujer Morelense y la concurrencia con el Programa Nacional de Prevención de la Delincuencia (PRONAPRED) estamos recuperando espacios públicos y empoderando a los grupos vulnerables con arte, cultura, deporte y oportunidades de empleo para prevenir la violencia y la delincuencia”.
    Graco Ramírez afirmó que Morelos es el primer estado en implementar el modelo policial de Mando Único Coordinado. Actualmente 27 de nuestros municipios ya forman parte de este modelo, esto quiere decir que la seguridad del 93 por ciento de la población es responsabilidad directa del gobierno del estado. Hemos inaugurado 3 cuarteles para la policía de Mando Único, contamos para su operación con 200 patrullas, 2 helicópteros, vehículos blindados como el Tiburón y grupos especializados de acción rápida.
    El secretario de Gobierno del estado de Morelos, Matías Quiroz señaló que se emprenderán todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad, ya que la entidad merece vivir en paz.
    Jesús Alberto Capella, comisionado para la seguridad en el Estado de Morelos aseguró que al inicio de la administración el tiempo de respuesta ante cualquier contingencia era entre 18 y 21 minutos, hoy se ha reducido a 10 minutos, y el próximo año se prevé quedar en 6 minutos, para atender de manera puntual y oportuna a la ciudadanía.
    Raimundo Leal, fundador de la sociedad civil Ave Fénix, afirmó que no hay sociedad sin progreso y no hay progreso sin orden, por ello reconoció la labor que ha hecho el gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad y le pidió apoyo para erradicar malas prácticas en los Ministerios Públicos, a fin de que los delincuentes no queden libres.

  • Pedro Ferriz Hijar entrevista al gobernador Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez esta noche tuvo una entrevista con Pedro Ferriz Hijar a traves de Efekto Noticias, donde platicaron de diversas cosas, pero en especial la situación que el pasado viernes hubo en el poblado de Tres Marías.
    En el Municipio de Huitzilac, al rededor de 200 personas cerraron la carretera México – Cuernavaca, pero la situación no era una legitima ofuscación social en torno a un secuestro, más bien era una muestra de músculo por parte de personas que quisieron hacer ver su peso específico en contra de acciones que se han realizado en torno a la seguridad de Morelos, el gobernador Graco Ramírez toca el tema y lo dice así:

  • Considera la OCDE a Morelos para medir indicadores de desarrollo social

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró al estado de Morelos, en representación de México, para el análisis de los resultados del estudio “¿Cómo es la vida en tu región?”, el cual mide los indicadores de desarrollo social y bienestar.
    El gobernador Graco Ramírez hizo el anuncio la mañana de hoy en Casa Morelos, y explicó que en febrero de este año el Gobierno del estado firmó un convenio de colaboración con la OCDE para participar en el estudio y ser parte en la medición de los indicadores de desarrollo social.
    “Trabajamos en colaboración con la OCDE y el INEGI, a través de la entrega de información estadística y contextual del estado de Morelos, mediante un proceso de consulta con distintos actores locales”, citó el Gobernador.
    Agregó que el gobierno del estado se fijó indicadores y metas para tener desarrollo social en todos los rubros y sectores de Morelos, lo cual le permite conocer el avance de las políticas públicas, los resultados de la citada organización internacional comprende los logros del año 2013, agregó.
    “El objetivo de Visión Morelos es la construcción de una sociedad de derechos, a través del reconocimiento y la garantía de las condiciones justas de vida de nuestra población. Para medir cómo vamos, establecimos indicadores y metas, lo que no se había hecho en administraciones anteriores”.
    De acuerdo con el estudio, Morelos se ubica en los primeros 10 lugares a nivel nacional en los temas de salud, empleo y compromiso cívico, y por arriba de la media nacional en educación, mencionó Graco Ramírez por ello mismo los indicadores de desarrollo social son cada vez mejores.
    Los resultados del estudio, agregó el Gobernador, también arrojan que Morelos ocupa el quinto lugar nacional con mayor esperanza de vida, el octavo lugar con menor tasa de desempleo a nivel nacional, y en compromiso cívico destacamos como con una mayor participación electoral.
    “Los retos en cambio son mejorar la seguridad, el ingreso y el medio ambiente”, señaló.
     
    Considera la OCDE a Morelos al medir indicadores de desarrollo social

  • Entrevista de Graco Ramírez con Leonardo Curzio

    La mañana de hoy el gobernador de Morelos Graco Ramírez, platico con Leonardo Curzio en la radio sobre la situación que impera en Tres Marías y claro, porque se dio el bloqueo del pasado viernes en la México – Cuernavaca.
    Cabe destacar que el gobernador Graco Ramírez el día de mañana inaugura el C5, el C5 es el Centro de Control, Comunicación, Coordinación, Cómputo y Comando que cuenta con una red de videovigilancia, con 1200 cámaras ubicadas estratégicamente en los 33 municipios de Morelos para dar protección a las y los ciudadanos.
    El C5 es una de las promesas de campaña que el propio gobernador Graco Ramírez ha venido cumpliendo, todo en marcado en la estrategia del gobierno de Morelos por un Morelos Seguro.

  • Graco Ramírez explica el bloqueo de Tres Marías a Ciro Gómez Leyva

    Graco Ramírez explica el bloqueo de Tres Marías a Ciro Gómez Leyva y las verdaderas razones que hubo en dicho bloqueo que hicieron personas de Huitzilac. Muy interesante entrevista al gobernador de Morelos donde también habla de seguridad en el estado.
    Ademas, el gobernador de Morelos habla de la inauguración el día de mañana del C5, un gran paso en los esfuerzos del gobierno que el comanda para hacer valer la ley, justicia con respeto a los Derechos Humanos.

  • Mando Único avanza para operar en el país

    Mando Único propuesta que avanza para México
    · En Morelos ha dado resultados evidentes, dice Graco Ramírez
    El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que el Mando Único policial en Morelos ha dado resultados evidentes en la reducción del índice delictivo, y confió en que pronto se va a convertir en el modelo nacional de seguridad pública.
    “Debo decirlo con gran satisfacción, es un modelo que nos coloca ya en el debate y en el análisis del modelo policial que se requiere para el país”, precisó Ramírez Garrido durante la entrega de diplomas a la primera generación de policías en concluir su educación media superior.
    Durante la entrega de diplomas el Gobernador señaló que se trata de un paso más en la estrategia que hemos construido para lograr tener las condiciones necesarias para profesionalizar a nuestra policía.
    El mandatario estatal señaló que un inicio se hablaba del Mando Único de manera apresurada, como una experiencia fallida, que no tenía sentido quitarles la facultad de la seguridad pública a los ayuntamientos.
    “Lo hicimos bajo un proceso de convenios de coordinación y después de aceptación del Mando Único y yo les puedo decir con absoluta responsabilidad que no tarda cuando se decida en todo el país seguir el modelo de Mando Único que hemos implementado nosotros”, explicó.
    Con los resultados que dado el nuevo modelo policial, dijo Graco Ramírez, se ha demostrado la realidad urbana y delincuencial superan las respuestas de los policías municipales.
    Y la superan porque una estrategia demarcada por municipio se agota en un territorio delimitado, pero si se realiza en el estado tiene mejores resultados porque la acción se extiende a toda una región policial, aseguró.
    “Los conocedores saben que con el Mando Único los delitos se reducen en un 30 por ciento”, afirmó el mandatario.
    Agregó que la estrategia en materia de seguridad va a mejora de manera considerable con la puesta en operación del C5, aseguró el Gobernador, quien invitó a los distintos representantes de la sociedad a la inauguración, programada para el próximo 18 de noviembre.
    Ramírez Garrido dijo que se trata de un centro de control similar al que opera en el Distrito Federal, con la diferencia de que en Morelos se va tener la misma tecnología para cuidar a un menor número de habitantes.
    La entrega de diplomas a los policías graduados se realizó en el Cuartel Alpuyeca del Mando Único, donde estuvo presente el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López.
    En su mensaje de bienvenida, el edil dijo que todo cambio genera resistencia, y proyecto de Mando Único ha sentado un precedente a nivel nacional, modelo que hoy está a la vista de los ojos de todos, visualizando los esquemas, visualizando los avances pero sobre todo los resultados.
    “Una sociedad segura no es la que más policías tiene, sino la que mejores estrategias implementa para reducir los índices delictivos, por ello privilegiamos la iniciativa del Gobernador de implementar un modelo único a nivel nacional”, señaló Rodolfo Tapia.
    También estuvo presente el Comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra y la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez.

  • Bloqueos en la México – Cuernavaca buscan golpear mediaticamente al Gobierno de Morelos: Graco Ramírez

    Bloqueos en la México – Cuernavaca buscan golpear mediaticamente al Gobierno de Morelos y esto lo dice el gobernador de la entidad Graco Ramírez
    Ezra Shabot, (EZ) conductor: Tenemos en la línea, le agradezco mucho que nos tome la llamada a Graco Ramírez, gobernadores de Morelos. Graco, buenas tardes.
    Graco Ramírez Garrido Abreu (GRG), gobernador de Morelos: Buenas tardes, Ezra, gusto en saludarte, a tus ordenes.
    EZ: Ahí están los manifestantes bloqueando la carretera, la Autopista México-Cuernavaca a la altura de Tres Marías y dicen, la demanda de ello es la presentación de una persona que estaría o había sido secuestrada y dicen que el clima de secuestros que se vive ahí, ¿qué es lo que está haciendo el gobierno?
    GRG: No mira, no hay ningún clima de secuestros, al contrario estamos ordenando a una zona que evidentemente muchos que los que comían en Tres Marías y eran secuestrados después es una historia vieja, conocida.
    Hemos venido desmantelando grupos delincuenciales, la semana pasada encontramos una casa de seguridad, detuvimos ya a unos delincuentes y vemos una acción muy concertada sobre el asunto de una presunción de un secuestro de un taxista pero una acción que no se da en función de un posible secuestro de un taxista cuando estamos en un desmantelamiento de bandas que incluso que vendían terrenos y muchos saben de estas invasiones y despojos a muchos propietarios de personas de de (inaudible).
    Estamos en esas acciones y sentimos y sabemos y coincidimos y por las fotos que estamos analizando quien estaba como actores que se trata de una acción concertada de ciertos presuntos delincuentes que han actuado impunemente durante mucho tiempo en Tres Marías y Huitzilac y aprovechando con este pretexto hicieron esta acción para golpearnos a nosotros mediáticamente.
    EZ: Bueno ahí están, la verdad es que yo decía a lo largo del noticiero, en otros días que parecería ser que muchos de estos grupos que de alguna manera han resultado afectados, precisamente incluso con grupos criminales como el que tú mencionas, aprovechan la situación o el clima de protesta social por el tema Ayotzinapa y ahora se montan en ello para intentar generar un modelo golpista.
    Esto que están haciendo, o sea, este lío de no más secuestros en Tres Marías, etcétera, parecería ser que simplemente tratan de aprovechar o hacer uso de este clima para legitimar, tú lo dices, una política de control de los mimos grupos delincuenciales, de esto se trata, ¿no?
    GRG: De todos modos nosotros vamos a seguir con las investigaciones y vamos a probar, ya tenemos las fuentes de varios de ellos, de los que tienen ahí incluso rodeando y presionando al secretario de gobierno que fue a dialogar con ellos durante más de cuatro o cinco horas y te puedo decir que si algo se ha reducido en Morelos es el secuestro.
    No hay mayor situación grave de de secuestro, hemos reducido el secuestro, el delito de alto impacto, estamos trabajando en esa línea con mucho éxito, estamos fuera del mapa de protestas sociales o que tienen que ver siendo vecinos de Guerrero pero estas reacciones de Tres Marías no es tanpoco la población, son 100 gentes muy organizadas y muy bien cuidadas porque ahí lamentablemente en el tejido social de algunos sectores, familiarmente, que han hecho redes delictivas que estamos desmantelando y vamos a seguir para adelante, con esto se amedrenta esto que hicieron hoy y vamos a para adelante.
    EZ: Ahora, este taxista, *Dimas García*, dicen el nombre que es sobrino de un regidor de Huitzilac.
    GRG: Hay un conflicto ahí en Huitzilac, es un municipio panista con ese regidor, el presidente municipal, es un conflicto que tiene que ver con esta situación de descomposición que se ha tenido durante mucho tiempo, que estamos llevando a cabo una limpieza con la acción de mando único y estamos legislando políticos con delincuentes y en esa acción hay una confrontación de ellos.
    Se dice que es pariente de este regidor y este regidor es un protagonista que tiene un conflicto en el ámbito del (inaudible) panista de con el presidente pero eso no es la acción, no es lo que esta generándose, sino es una reacción que estamos estudiando, una sobre reacción que tiene que ver con una autoprotección que están planteándose a quién estamos persiguiendo ya y vamos a detener próximamente.
    EZ: El hecho de que estén ahí en la Autopista, desquiciándola en este Buen Fin con el puente largo, autoridades federales; alguien tiene que moverlos, ¿no?
    GRG: Ya están, ya están liberados los carriles, está la Policía Federal, fue la policía estatal, estamos coordinados totalmente pero te puedo decir con absoluta responsabilidad que incluso nuestro sistema de inteligencia estábamos persiguiendo algunas reacción de estos sectores de Huitzilac, estamos a punto de regularizar todos los fraccionamientos que antes han sido tierra de nadie y de despojos constantes de los comuneros y esta es una reacción de ellos y ahí están algunos protagonistas que ya tenemos identificados en las fotografías.
    EZ: Tu secretario de gobierno fue golpeado, dicen.
    GRG: Fue jaloneado y amenazado por estas gentes, incluso ya había salido, alguna persona de buena fe le pidió (inaudible) para hablar con…dialogara con ellos y ya salió, ya está afuera de ahí de Tres Marías. Estivo cerca de seis horas ahí platicando, convenciéndolos pero lo que vimos que evidentemente no se quería ninguna solución sino generar esta conflicto para ganar impunidad y tratar de debilitarnos y chantajearnos, sabemos de que se trata, es un mensaje mediático, clarísimo de estas gentes. Claro que sí el secuestro existe vamos a resolverlo…
    EZ: Pero parece que se trata de otra cosa, ¿no?
    GRG: Pero ahí está rodeado el contexto de la reacción tiene que ver con otras razones.
    EZ: Y además con el propio contexto nacional de lo que estamos viviendo donde también.
    GRG: Pues aquí no estamos contagiados de eso, Ezra, fíjate que aquí los normalistas están bien, están en la universidad, todo está…es una crisis de seguridad.
    EZ: Yo lo entiendo, simplemente estos grupos saben aprovechar el momento.
    GRG: ¡Ah, no! Están utilizándolo y así como los delincuentes de (inaudible) están llevando esta situación, igual acá estamos ante una circunstancia similar.
    EZ: Bueno, estaremos informando, te agradezco muchísimo que nos tomas la llamada Graco Ramírez.
    GRG: Igualmente.
    EZ: Nada más para aquellos que andaban muy enojados que porque sí el secuestro hay de denunciarlo a las autoridades, este es el manejo que se le da, este es el manejo de la manipulación de grupos metidos en un problema, en un conflicto con distintas autoridades y con ellos, entre ellos mismo, utilizan esto para tratar de apoyarse y luego salir con la bandera de la justicia social de la cual por supuesto ni saben ni tienen interés en resolver problema alguno.
    Bloqueos en la México - Cuernavaca

  • Avanza profesionalización en el Mando Único

    Ceremonia de profesionalización en el Mando Único
    “Hoy vivimos algo inédito ya que por años atrás nunca antes habíamos tenido un respaldo en materia educativa”, expresó hoy Nicolás Esquivel Hernández, quien a nombre de 159 policías de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) que concluyeron su educación media superior.
    En presencia de autoridades estatales, municipales y familiares de los graduados, Esquivel Hernández dijo sentirse orgulloso de haber culminado sus estudios de nivel medio superior. Al mismo tiempo agradeció al gobernador Graco Ramírez, por impulsar la profesionalización de los elementos policiacos.
    “Antes de ser un digno elemento de esta corporación, soy un ser humano con sueños, metas, anhelos personales y profesionales”, puntualizó.
    Agregó que gracias al esfuerzo de las autoridades, actualmente en la Comisión Estatal de Seguridad Pública se brinda todo el apoyo para que los policías tengan la preparación académica a su alcance.
    “Debido a la labor diaria que desarrollamos en las calles, no podemos estar en la aulas, pero diseñaron un programa favorable para que concluyéramos nuestros estudios sin dejar a un lado la responsabilidad y el compromiso que tenemos con los ciudadanos”, dijo el representante de los graduados.
    Además de reconocer el esfuerzo de las autoridades de la secretaría de Educación y de la CESP, Nicolás Esquivel agradeció las familias de todos los policías, de quienes reciben todo el apoyo en su labor diaria de brindar seguridad a los ciudadanos.
    La ceremonia se realizó en el Cuartel Alpuyeca del Mando Único, donde Graco Ramírez entregó diplomas, premios y becas a integrantes de la primera generación de la CESP en terminar sus estudios de preparatoria.
    Ramírez Garrido informó que en el Cuartel Alpuyeca se edifica lo que será el Instituto de Formación Profesional del Mando Único policial, modelo que por su eficacia y resultados pronto se va a replicar en demás entidades y el país en general.
    El Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, señaló que la institución a su cargo tiene como prioridad contar con hombres y mujeres policías formados en valores humanos, lo cual es garantía del compromiso para con ellos mismos, su familia y la sociedad en general.
    Es por ello que la CESP va a continuar apoyando a su personal con las herramientas necesarias que contribuyan a su profesionalización, dijo Capella Ibarra.
    Durante la entrega de diplomas estuvo presente la secretaria estatal de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y diputados locales.

  • Pide Graco Ramírez recuperar el Estado de Derecho en México

    Pide Graco Ramírez recuperar el Estado de Derecho en México
    Pide Graco Ramírez recuperar el Estado de Derecho en México

    · Acusa que hay quienes apuestan a que la crisis se profundice en espera del colapso de las instituciones
    El gobernador Graco Ramírez Garrido dijo hoy que en el país hay quienes desean el colapso de las instituciones de seguridad y justicia, razón por la que apuestan a que la crisis que padece el estado de derecho en distintas entidades del país se profundice.
    Así lo expresó en presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien hizo un llamado a la unidad para cerrar la puerta a la injusticia, poner punto final a la impunidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.
    “Porque nadie puede exigir justicia violando la ley, porque en la violencia jamás encontraremos la solución. La justicia no debe de hacerse esperar, ese es el reclamo de los ciudadanos y que no quepa duda, en eso estamos trabajando”, puntualizó Miguel Ángel Osorio.
    Ramírez Garrido y Osorio Chong clausuraron la VIII Reunión Nacional de Órganos Implementadores de la Reforma Penal, que se desarrolló del 11 al 14 de noviembre en Jardines de México, municipio de Jojutla.
    El mandatario estatal retomó refirió a la situación de violencia que se vive en algunas entidades del país, donde se confirma que el estado de derecho vive una profunda crisis.
    Precisó que es urgente una verdadera transformación de las instituciones de seguridad y de justicia, debido a que “en estos momentos la historia nos enseña que hay quienes se niegan y no quieren los cambios, quienes prefieren que las cosas se queden como están porque tienen temor al cambio”.
    En tal sentido, señaló que “hay quienes apuestan a que la crisis se profundice para que las instituciones se colapsen”, pensando que pueden ganar si quedan por encima del estado de derecho.
    Sin embargo se equivocan, puntualizó el Gobernador, quien explicó que quien profundiza una crisis se convierte sólo en un agente de una derrota donde nadie gana, y el único que pierde es el país.
    Graco Ramírez aseguró que al reconocer los momentos difíciles por los que atraviesa el estado de derecho, se debe participar decididamente en la construcción de las nuevas instituciones que el estado mexicano requiere.
    Al respecto, coincidió en que una de las nuevas instituciones es el Nuevo Sistema de Justicia Penal, cuya puesta en marcha en todo el país consideró como todo un reto.
    Al secretario de Gobernador, Miguel Ángel Osorio, el Gobernador ratificó el compromiso de los gobernadores del país, quienes en la Conferencia Nacional de Gobernadores, acordaron realizar las acciones necesarias que permitan su implementación en el plazo previsto en la Reforma penal.
    “Esta batalla por construir esta nueva institución del estado mexicano la vamos a ganar, la vamos a ganar porque la sociedad exige que se haga, y porque hay voluntad política porque se haga, cuenten con nosotros”, puntualizó Ramírez Garrido.
    Miguel Ángel Osorio apuntó que transformar el sistema de justicia requiere de personas comprometidas y con la capacidad para llevarlo a la práctica, porque sin duda cuando la Ley cuenta con implementadores eficaces su letra trasciende al papel y se traduce en justicia.
    Aseguró que ello exige que instituciones y poderes del estado mexicano sumen fuerzas para que el nuevo modelo opere con eficacia, eficiencia y que dé confianza a la sociedad.
    “Como lo ha instruido el presidente, nos avocamos de forma permanente a construir una justicia sin privilegios, siempre capaz de defender los derechos de las personas y sin importar su origen o condición”, dijo.
    El secretario de Gobernación señaló que se trata de unirnos para cerrar la puerta a la injusticia, poner punto final a la impunidad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, porque la justa demanda de la sociedad debe de ser motor de cambio para perfeccionar a las instituciones y consolidar el estado de derecho.
    En la clausura de la VIII Reunión Nacional de Órganos Implementadores de la Reforma Penal, estuvo presente la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Nadia Luz María Lara Chávez.
    También asistió el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor; el Comisario de la Policía Federal, Teófilo José Francisco Gutiérrez y la presidenta municipal de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta.

  • Reconoce COPARMEX fortaleza de Morelos para inversión

    Reconoce COPARMEX fortaleza de Morelos para inversión
    Reconoce COPARMEX fortaleza de Morelos para inversión

    Juan Pablo Castañón, presidente nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconoció la visión de Estado de Graco Ramírez. “Se puede hablar de Morelos de manera positiva, ya que hay desarrollo, tecnología, conocimiento y logística, y por la cercanía con el Estado de México, Puebla, Distrito Federal y Guerrero, está destinado a convertirse en un gran centro logístico en los próximos años”.
    Durante una reunión con empresarios, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, destacó que en la entidad existen las condiciones laborales, sociales y de conectividad, para que se establezcan más empresas.
    Juan Pablo Rivera Palau, presidente de COPARMEX, Morelos, aseguró que el tema de seguridad, tiene una relevancia especial, ya que es la base para atraer inversión tanto nacional como extranjera. Por ello reconoció el esfuerzo de las autoridades para implementar el Mando Único y que exista por primera vez en 20 años un proyecto de desarrollo e infraestructura.
    En este sentido, Graco Ramírez afirmó que su administración venció el paradigma de negociar con el narco y quienes lo hicieron en el pasado, hoy enfrentan las consecuencias ante las autoridades competentes.
    Señaló que Morelos ofrece capital humano especializado, infraestructura de primer nivel, conectividad y certeza a la inversión, además es punto idóneo para impulsar la economía del conocimiento.
    El mandatario señaló que el aguacate que se produce en Morelos, se exporta a Europa por su calidad, mientras que el nopal hacia cualquier parte del país y del mundo.
    De igual forma, anunció la intención de participar en la licitación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para incorporar el etanol a la gasolina Magna, mediante la producción de etanol derivado de la caña de azúcar. De ganar la licitación, suministrará el biocombustible a Pemex durante una década.
    Los empresarios mostraron su interés por invertir en áreas como la farmacéutica, agroindustria, por el potencial que tiene la entidad en materia energética.
    Directivos de Waltmart propusieron comercializar los productos de Morelos, tales como aguacate, cítricos, plantas de ornato y nopal, en sus tiendas. Mientras que Frank Devlyn dijo que se debe aprovechar la existencia de los institutos de investigación que hay en la entidad para fomentar estrategias que contribuyan al cuidado de la salud.
    El secretario de Economía de Morelos, Julio Mitre aseveró que la entidad ofrece oportunidades de negocio en diversas áreas que servirán para detonar el desarrollo.