El día de ayer a las 9am se privo de la libertad al diputado local David Martínez en el estado de Morelos, en relación con la privación ilegal de la libertad del diputado David Martínez Martínez, las autoridades del Gobierno del Estado comunicaron lo siguiente:
El legislador por el V Distrito local diputado David Martínez, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD, ha mantenido siempre un compromiso con las mejores causas de la población a la que representa en los municipios de Temixco y Zapata.
Es un militante de la izquierda desde hace más 30 años, reconocido socialmente y comprometido con la población de nuestra entidad.
Es un sólido aspirante a la candidatura a la alcaldía de ese municipio, en donde ha expresado y asumido activamente un compromiso de trabajo para recuperar la paz y la armonía en Temixco y en todo Morelos.
No se podían dar más detalles, las autoridades se encontraban trabajando en encontrar al diputado David Martínez y rescatarlo con vida, era una investigación abierta y claro, el tiempo apremiaba.
La mañana de este jueves en la cuenta de twitter del gobernador Graco Ramírez, se informa que el diputado David Martínez ha sido rescatado por parte de la UECS (Unidad Especializada en Combate al Secuestro) y el Mando Único que con apoyo de la Policía Federal han regresado con bien al diputado David Martínez.
El Grupo Fusión que esta integrado por diversas corporaciones a nivel estatal y federal, logró el día de hoy que el diputado David Martínez fuera rescatado, se presume hasta el momento que el secuestro fue realizado por una célula del grupo del crimen organizado Guerreros Unidos, pero se ha convocado a las 10 de la mañana a conferencia de prensa en Casa Morelos, donde se dará más información.
Para más información aguarde unos minutos.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Trabajo de inteligencia en el rescate del diputado David Martínez
-
Avance firme del plan de desarrollo en los Altos de Morelos
Entrega Graco Ramírez obras públicas en Tetela del Volcán y Hueyapan, los Altos de Morelos
“Este gobierno trabaja a favor de la gente”, afirmó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido en el municipio de Tetela del Volcán, donde informó que en el plan para el desarrollo de Los Altos de Morelos en dos años de trabajo se ha logrado lo que en 20 años se dejó de hacer.
Ramírez Garrido realizó una gira de inauguración de obras públicas, como la modernización del boulevard que es el acceso principal al municipio, el libramiento Tetela-Hueyapan, el puente San Jacinto de la misma vialidad, el mercado de Hueyapan, la modernización y ampliación del camino Hueyapan-Tlacotepec obras en los Altos de Morelos.
A dos años de que la Visión Morelos está al frente del Poder Ejecutivo, en el municipio de Tetela del Volcán (los Altos de Morelos) se han invertido 59 millones de pesos en 35 obras públicas en infraestructura vial, educación, salud y comercio, informó Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas estatal.
Graco Ramírez destacó que estos logros se deben al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y los habitantes de las comunidades, quienes a través de los comités de obra participan de manera activa en los trabajos.
Frente a autoridades estatales y municipales, así como de los habitantes del lugar, el mandatario estatal comentó que hay quienes están interesados en desacreditar el avance que se lleva en Tetela del Volcán y el resto de los municipios de Los Altos de Morelos.
“Yo entiendo los intereses políticos de algunos, están en su derecho de expresarse, que se expresen libremente, pero sé que la mayoría sabe valorar las cosas, yo vengo acá con la cara en alto viéndolos a los ojos porque hemos cumplido”, puntualizó.
Este gobierno trabaja con la gente, a favor de la gente, afirmó Graco Ramírez, quien señaló que en dos años de trabajo se logró lo que en 20 años se dejó de hacer.
Añadió que Morelos está cambiando y quienes se resisten a aceptar el cambio tienen todo el derecho de expresarlo, pero el cambio va para adelante porque es a favor de la gente.
En la inauguración del boulevard Tetela del Volcán, Ramírez Garrido reconoció a todos los comuneros y ejidatarios por haberse puesto de acuerdo con las autoridades y permitido la realización de las obras con la condicionante de preservar las zonas naturales.
“Nunca el Gobierno del estado va a hacer nada en contra de la decisión de ustedes, que no les mientan, el Gobierno del estado quiere cuidar las tierras, cuidar el bosque, el bosque no se puede perder, tenemos que conservarlo con una actividad económica, turística que les permita vivir de él”, expresó.
En su mensaje a los habitantes de Tetela del Volcán, productores aguacateros y vecinos de la comunidad de Hueyapan, Ramírez Garrido destacó que desde su llegada al Poder Ejecutivo se planeó recuperar la zona de Los Altos.
“Los Altos parecen lejos de Cuernavaca y la gente piensa que Cuernavaca es únicamente lo que importa o algunas ciudades del estado de Morelos, esta región es productora de aguacate de muy buena calidad, ha aumentado su exportación a Europa y estamos en la estrategia turística de la ruta de conventos”, dijo.
En la gira de entrega de obras el Gobernador estuvo acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; el secretario de Economía, Julio Mitre y el presidente municipal de Tetela del Volcán. -
Entrega Graco Ramírez obras públicas por 55 mp en Tetela del Volcán
El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy entregó obras de pavimentación, alumbrado público, drenaje y agua potable a habitantes de la comunidad de Tetela del Volcán y de Hueyapan, a quienes afirmó que el Gobierno del estado mantiene firme su política de desarrollo sustentable y de trabajo a favor de los Altos de Morelos.
Las obras entregadas en Tetela del Volcán tuvieron una inversión superior a los 55 millones de pesos y se realizaron bajo una política de preservación de los recursos naturales, enfatizó el Gobernador.
“El Gobierno del estado quiere cuidar las tierras, cuidar el bosque y que se hagan proyectos económicos, porque si seguimos comiendo el bosque vamos a perder todos. El bosque no se puede perder, tenemos que conservar el bosque, pero para conservar el bosque tenemos que hacer que haya una actividad económica productiva, turística, que permita con economía, con todo un esfuerzo económico que ustedes mantengan el bosque pero que también vivan del bosque”, puntualizó.
La entrega de obras inició con la entrada principal al municipio, el boulevard “Tetela del Volcán” donde se invirtieron 25 millones de pesos en la rehabilitación de más de un kilómetro y medio con concreto asfáltico.
Gilberto Toscano Maldonado, a nombre de los beneficiados, reconoció el esfuerzo de los órdenes de gobierno para concretar los trabajos.
“Esta se encontraba en muy mal estado, y con ayuda del gobierno estatal, la valiosa gestión del gobierno municipal se pudo lograr. Hace mucho años no teníamos una obra de esta magnitud para nuestro pueblo Tetela del Volcán, gracias por la ayuda señor Gobernador Graco”, dijo.
En respuesta, el mandatario morelense destacó: “No le pusimos chapopote para que dure poco, esta obra va a durar muchos años”, e informó que además se rehabilitaron las redes de agua potable y drenaje con un promedio de 500 beneficiados directos y 19 mil de manera indirecta.
Acompañado del presidente municipal, Javier Montes Rosales y de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, el Gobernador también inauguró el Libramiento Tetela del Volcán – Hueyapan, el cual tuvo una inversión de más de cinco millones de pesos.
Más adelante cortó el listón inaugural del puente “San Jacinto” de la carretera que Hueyapan con Tetela del Volcán, ahí ya lo esperaba un grupo de mujeres de esa comunidad indígena, quienes le colocaron un collar de flores blancas y lo rociaron con humo de copal.
En la ampliación del puente se colocó un drenaje para agua pluvial y alcantarillas, Patricia Izquierdo informó que la inversión fue cercana a los seis millones de pesos.
De ahí el Gobernador llegó al mercado de Hueyapan “Kaltsinxamitl” -Casitas de Adobe- donde ya lo esperaban los comerciantes entusiasmados por su nuevo centro de trabajo, que como su nombre lo indica asemeja a un pueblo con casas de adobe.
“A nombre de los comerciantes agradecemos su apoyo por haber realizado esta importante obra que beneficia no sólo a los comerciantes sino a la población en general, para que vengan a vender sus productos”, comentó Ernesto Torres Aragón, presidente del comité de obra.
“Nunca nos habían hecho caso, muchas gracias por entregarnos el mercado”, dijo.
Julio Mitre Cendejas, secretario de Economía señaló que en el nuevo mercado se invirtieron más de 15 millones de pesos, y hoy mismo el Gobernador se comprometió a realizar las obras que aún están pendientes.
Acompañado de su comitiva, Graco Ramírez avanzó hacia el Barrio “San Felipe”, donde le fue presentado el proyecto de producción de huevo de gallina Soapiome Tlaltlaski (Gallinas Ponedoras).
Adelina Hernández Flores, representante del grupo le explicó que el beneficio directo es para 40 familias, quienes con 2 mil 400 gallinas tienen la capacidad para producir un mil piezas diarias de blanquillo, el cual puede ser para el autoconsumo o para la comercialización.
Personal de la secretaría de Economía estatal informó que si la producción es favorable, ésta puede ser vendida en la Central de Abastos de Cuautla, o a una empresa japonesa que ha expresado su interés por el producto.
Al final de la gira de entrega de obras, Graco Ramírez inauguró el Circuito Tlalcomulco, donde se modernizó y amplió el camino Hueyapan-Tlacotepec, con una inversión de tres millones 889 mil 702 pesos.
En el lugar, estuvo acompañado por alumnos de la escuela primaria “Tierra y Libertad”, quienes con el conteo en su lengua materna, el náhuatl, le ayudaron en el corte del listón. -
Graco Ramírez con visión de estadista habla de México
El gobernador Graco Ramírez esta mañana platicó con el periodista Oscar Mario Beteta y por espacio de más de media hora platico de diversos temas como lo es la seguridad en México, el Mando Único y desde luego, la situación que priva en México en cuestión de grupos que buscan subir sus intereses a la agenda política del país.
¿Quien esta detrás de todo esto? ¿hay narco estado? ¿narcoguerrilla en Guerrero?
A estas y muchas otras cosas el gobernador Graco Ramírez responde en Radio Formula esta mañana, en un audio que sin duda con la opinion del gobernador Graco Ramírez se amplia el panorama de los últimos sucesos en el país.
Al final, el gobernador Graco Ramírez propone tres medidas para que en el 2015 (año de elecciones) el país pueda enfrentar aún de mejor manera los tiempos que también son electorales. En sus propias palabras que publico en twitter, el gobernador Graco Ramírez señala que México necesita una Fiscalia Nacional autónoma, 32 cuerpos policiales como el que él mismo instrumentó en Morelos (Mando Único) y transparencia absoluta para instituciones y políticos, que la gente sepa como llegan y como se van de sus cargos.
Escuche el audio y enriquezca su propia opinión.
-
Inversión de 5 mmdp en el campo genera producción y empleos: Graco Ramírez
Inversión de cinco mil millones de pesos en el campo genera producción y empleos: Graco Ramírez
Dejó de ser botín de especuladores y hoy las nuevas generaciones retoman la actividad primaria, dijo el Gobernador
A dos años de la Visión Morelos, se ha invertido la histórica cantidad de cinco mil 100 millones de pesos en el campo morelense, que han servido para modernizar, tecnificar y aumentar el valor de la producción de 45 mil productores, informó hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido.
En administraciones anteriores, la inversión estatal y federal nunca alcanzó los mil millones anuales, señaló Ramírez Garrido, al asegurar que el campo ha dejado de ser botín de especuladores de bienes raíces, como ocurrió en el pasado.
“Este cambio de estrategia en dos años es radical, no vamos a propiciar que los productores del campo se conviertan en parte de una estrategia que, lamentablemente, durante dos sexenios creó una falsa imagen de crecimiento económico con la construcción de unidades habitacionales, hoy la mitad de ellas son viviendas vacías, es una falsa idea de crecimiento económico”, puntualizó.
Informó que para el año 2015 el Congreso del estado aprobó un incremento de inversión estatal del 65 por ciento respecto al 2014, “esto es para los que declaran sin leer y sin ni siquiera estudiar, el presupuesto 2015 creció en el campo 65 por ciento con respecto al 2014”, dijo.
Graco Ramírez explicó que en el cambio de estrategia para el crecimiento de la agricultura, se decidió atender de manea directa a quienes trabajan la tierra, y ahora ellos reciben los apoyos de manera directa, “se acabaron las clientelas, no más líderes que se aprovechan de sus agremiados”.
Agregó que lo anterior propició un aumento de la participación del sector primario en el Producto Interno Bruto morelense, el Gobernador comentó que en su boletín del ocho de diciembre, INEGI reportó el crecimiento del PIB en Morelos en 5.6 por ciento, mientras que la cifra a nivel nacional es de 2.6 por ciento.
Hoy la producción primaria de Morelos surte a los mercados locales, llega a América del Norte, la Unión Europea y Asia, informó el Gobernador.
En presencia del delegado de la SAGARPA en la entidad, Rafael Ambriz Cervantes y del secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, el mandatario estatal dio a conocer además que en los viveros del Gobierno del Estado se produjeron 70 mil plantas de frutales certificados: aguacate, durazno, cítricos e higo, para establecer 260 hectáreas con alto rendimiento a favor de 250 productores, quienes las adquirirán en el 2015 al 50 por ciento menos de su valor comercial.
Agregó que el aguacate morelense es el de mayor calidad a nivel nacional y destaca en mercados extranjeros, debido a que se han exportado 220 toneladas a la Unión Europea.
En materia de crédito Graco Ramírez expresó que se han dedicado los recursos a incentivos para la capitalización productiva agrícola, pecuaria y acuícola por casi 638 millones de pesos en subsidios, así como en financiamiento a través del Gobierno del estado, FIRA y la Financiera Rural.
Lo anterior estuvo acompañado con la liberación de mil 700 productores del buró de crédito, para lo cual el Gobierno del estado compró la cartera vencida de BANRURAL, con lo que los agricultores recuperaron su acceso a créditos.
INFRAESTRUCTURA
La Visión Morelos realizó obras de rehabilitación en pozos para riego, la mayor parte de estas acciones se han efectuado en la zona oriente del Estado.
De esa manera se logró revertir la condición hidrológica administrativa del acuífero Tepalcingo-Axochiapan hacia su punto de equilibrio y sacarlo de la zona de sobre explotación en la que se encontraba, informó Graco Ramírez.
Agregó que se han rehabilitado más de 47 kilómetros de canales principales y laterales, con lo que se mejoró la conducción y distribución del agua que utilizan los productores, incrementando la eficiencia.
Al comienzo del año inició la operación de la Central Estatal de Maquinaria que ha beneficiado a 10 mil habitantes y productores mediante las acciones de rehabilitación de 184 kilómetros de caminos de saca, desazolve de cinco presas y jagüeyes, la construcción de tres ollas de agua, despiedre de 115 hectáreas y desazolve y limpieza de 6.15 kilómetros de ríos y barrancas, todo ello con una inversión de 60 millones de pesos.
“Hemos trabajado en la concientización de los productores agropecuarios en la prevención de incendios forestales, así como en la producción de frutales certificados en los viveros forestales”, señaló Ramírez Garrido.
GANADERÍA
La actividad ganadera estuvo abandonada durante años, acusó Graco Ramírez, al señalar que con el programa de mejoramiento genético de la SEDAGRO se fortalece la calidad fenotípica y genotípica, logrando razas resistentes a las características del clima en cada región del estado de Morelos.
“Entregamos 110 sementales de alto valor genético se obtendrá en el corto plazo, un incremento en la ganancia de peso y carne de mejor calidad, contribuyendo a que los ganaderos del estado incrementen sus ganancias económicas en sus unidades productivas”.
“El propósito es incrementar la producción de carne, leche y huevo en ganadería, mejorando su infraestructura, maquinaria, genética ganadera, manteniendo estatus sanitarios altos, con la implementación de un programa eficiente de movilización animal en todo el estado”, mencionó el Gobernador.
Graco Ramírez señaló que gracias a las políticas públicas de apoyo al campo y programas como la Beca Salario, originan que en Morelos haya bajado la cifra de jóvenes que dejan sus hogares para irse al extranjero a buscar una mejor calidad de vida.
Comentó que en la actualidad, las nuevas generaciones están retomando la actividad primaria que en años anteriores realizaban sus padres, lo cual habla de la efectividad de los programas sociales y del arraigo que sientes por sus lugares de origen. -
Estudio grafologico a la firma de Graco Ramírez
La grafología es una pseudociencia, pretende describir la personalidad de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales mediante el examen de la escritura manuscrita. Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental.
Aunque sus defensores se apoyan en indicios anecdóticos, la mayoría de los estudios empíricos realizados no han sido capaces de confirmar la validez de sus afirmaciones. Por ello, generalmente es considerada una pseudociencia (ver el apartado «juicio de la grafología»).
A continuación les presentamos el analisis grafologico a la firma de Graco Ramírez gobernador de Morelos.
-
Vienen más resultados en seguridad y justicia; caminamos para adelante, no hacia atrás: Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez Garrido puntualizó que desde el Gobierno del estado nunca se va a negociar con la delincuencia, y pidió a los encargados del Mando Único en cada una de las seis regiones “no pactar con ellos.
Reiteró que como titular del Poder Ejecutivo no pactará con nadie, razón por la cual tampoco tienen que hacerlo ninguno de los jefes policiacos, “porque si desde aquí no lo hemos hecho, ustedes no tienen porqué hacerlo”.
Al encabezar la XXX Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Graco Ramírez dijo que de lo realizado hasta ahora en materia de seguridad hay importantes avances, y estos continuarán porque que se está en la ruta correcta.
Refirió que a dos años de la Visión Morelos la comisión de delitos de alto impacto va a la baja, peligrosos delincuentes están tras las rejas y se tiene una cadena de justicia más sólida, “no estamos satisfechos pero estamos caminando, no vamos hacia atrás”, subrayó.
Apuntó que el problema de inseguridad no es privativo de Morelos, y los actos de violencia registrados en los últimos meses en distintas entidades del país han puesto al descubierto que el estado de derecho vive una profunda crisis.
Expresó que a partir de la creación del Mando Único policial, en Morelos es el Poder Ejecutivo el único responsable de la seguridad de los ciudadanos, a diferencia de estados como Guerrero, Michoacán y Estado de México, donde en 32 municipios las fuerzas federales han tomado el control de la seguridad.
“El tema de la seguridad no se debe politizar, ni tomar como bandera política”, señaló Graco Ramírez, quien cuestionó sobre ¿qué va a pasar cuando las fuerzas federales se retiren de los municipios que han tomado?
La solución tiene que ver con la formación de policías estatales confiables, donde una sola policía se haga cargo de la seguridad de todo el estado, como ocurre en Morelos, donde se demostró que los municipios han sido superados en dicha tarea, expuso el Gobernador.
Informó que la última semana de octubre aquí se cumplió con la meta nacional de certificar al total de los policías por medio del examen de control y confianza, seis mil elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) fueron evaluados.
Alberto Capella Ibarra, titular de la CESP, informó con el Mando Único se logró reducir en un 5.7 el total de los delitos de alto impacto y el 6.3 por ciento del total de los delitos lo cual representa, durante los primeros 10 meses del 2014, en comparación al año anterior, 2 mil 546 delitos menos.
La titular de la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS), Adriana Pineda Fernández informó que en coordinación entre todas las instituciones que conforman el Grupo Fusión, ese delito se combate con tal eficiencia que en noviembre de este año sólo se tuvo reporte de cinco casos de secuestro.
Dejó en claro que la meta es llegar a una tasa de cero, por lo que se continúa un trabajo permanente. Añadió que entre 2013 y 2014 se iniciaron 164 carpetas de investigación relacionadas con secuestro y se emitieron 108 sentencias condenatorias.
Graco Ramírez manifestó que la puesta en marcha del C5 es de gran relevancia no sólo para el estado de Morelos sino para las entidades vecinas, con quienes se comparten estrategias de seguridad, en coordinación con las fuerzas federales.
A la XXX Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad acudieron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comisario de la Policía Federal en la entidad, Teófilo Gutiérrez; representantes de la cámaras empresariales y los presidentes municipales de Temixco, Emiliano Zapata, Jojutla y Xochitepec, quienes tomaron protesta como consejeros. -
Pide Graco Ramírez a diputados actuar contra quienes afectaron haciendas municipales
Encabeza firma de convenio de pago entre el SAPAC y el ICTSGEM
El gobernador Graco Ramírez encabezó la firma de un convenio, por el que el SAPAC se compromete a pagar una deuda superior a 32 millones de pesos al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), y con el cual el personal de ese organismo vuelven a recuperar derechos a préstamos.
Ramírez Garrido ratificó su respaldo y compromiso de trabajo coordinado con el ayuntamiento de Cuernavaca, al mismo tiempo que se pronunció porque el Congreso del estado asuma su compromiso frente a la situación de agravio a las haciendas públicas, en particular a la de la capital del estado.
Ojalá podamos tener un proceso justo y debido para quien presuntamente actuó por encima de la Ley, en detrimento del patrimonio del ayuntamiento de Cuernavaca y en particular de sus trabajadores, puntualizó. Claramente el gobernador esta hablando de el ex alcalde y ahora diputado que refugiado en el fuero busca la impunidad siendo que él afecto haciendas municipales.
El Gobernador señaló que no se trata de un tema personal ni de partidos, sino de un reclamo legal porque la sociedad está cansada de tanta impunidad y espera actos de justicia de parte las autoridades a las que le confiaron su voto, a quienes dañen haciendas municipales, que reciban su castigo.
“Creo que vale la pena que en este estado de Morelos podamos ver un Congreso con firmeza para quienes piensen que ser legisladores se escudan en un fuero y puedan seguir haciendo tropelías en el futuro”. -
Muestran operaciones y funcionamiento del C5
Visitan directivos de medios de comunicación instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo para conocer como opera y el funcionamiento del C5
Con el propósito de mostrar ante diversos grupos de la sociedad aspectos operativos de la estrategia de seguridad que se implementa en Morelos, autoridades estatales realizaron una presentación y recorrido del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Ante directivos de distintos medios de comunicación en la entidad, el Comisionado Estatal de Seguridad Publica, Alberto Capella Ibarra, acompañado por el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, presentó las instalaciones de este centro, para conocer un poco mas el funcionamiento del C5.
En el C5 Morelos, se utiliza la más moderna tecnología, con el objetivo de propiciar la coordinación de todas las dependencias encargadas de la seguridad y prestar los servicios a emergencias, ya que este Centro alberga las plataformas tecnológicas como lo es la red de telecomunicaciones, la red de radiocomunicación, sistemas de información.
Además, proporciona servicios de emergencia del Gobierno del Estado, civiles y de las corporaciones de seguridad en los municipios (Mando Único), estatal y federales.
Capella Ibarra explicó a los representantes de los medios de comunicación parte de la estrategia de seguridad que se ha implementado en esta administración estatal, que incluye la operación del modelo de Mando Único policial en 27 municipios.
Habló de la inversión que se ha realizado para mejorar el equipamiento policial y las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones, además de la capacitación permanente y certificación de los mismos.
En esta presentación se habló de la permanente evaluación a la que se somete la estrategia de seguridad y del cambio de paradigma de los distintos modelos de coordinación, por lo que se implementó la operación del Grupo de Fusión UECS, (Unidad Especializada Contra el Secuestro).
-
Graco Ramírez expone ante embajadores fortalezas de Morelos
Graco Ramírez expone ante embajadores fortalezas de Morelos
La reunión se llevó a cabo en la embajada de El Líbano donde se habló de las fortalezas de Morelos
Ante embajadores y representantes de países de medio Oriente y Europa, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrrido, expuso las fortalezas de Morelos que tiene la entidad y que la hacen atractiva para la inversión.
Hicham Hamdam, embajador de la República Libanesa en México, consideró que Morelos es privilegiado por su cercanía con el Ciudad de México, así como por el clima, cultura y por su gente por citar algunas de las fortalezas de Morelos.
El mandatario morelense afirmó que hoy por hoy Morelos cuenta con una ventaja logística, al estar a seis horas del Puerto de Veracruz. Es el principal productor de caña de azúcar y está próximo a incursionar en el mercado de las energías renovables, fortalezas de Morelos que estan por ser detonadas aún más.
Los representantes de Arabia Saudita, Egipto, Palestina, Iraq, Kuwait, Qatar, Austria, Irlanda, Grecia, Hungría, Estados Unidos, e India, escucharon las posibilidades que ofrece la tierra de Emiliano Zapata, en cuanto a cultivo de plantas de ornato, producción de sorgo y otros perecederos que son ademas de todo lo citado anteriormente fortalezas de Morelos.
Graco Ramírez hizo énfasis en la calificación que otorgó la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económicos (OCDE), a Morelos, como la entidad que tiene mayor ciencia y tecnología, después de la ciudad de México, ya que cuenta con 40 centros de investigación y está próxima la construcción del Valle del conocimiento y de la innovación científica y tecnológica que para otros son autenticas fortalezas de Morelos ya que permiten el crecimiento de la economia del conocimiento.
En este punto, el mandatario estatal consideró que es a base del conocimiento y la tecnología como cualquier país puede competir y exaltó que al ser una entidad privilegiada por su clima, puede competir y aprovechar los recursos naturales como el sol y el viento.