· Reconoce que se ha avanzado en el desarrollo del estado
El Secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, señaló que si bien los niveles de desarrollo en el estado de Morelos se encuentran por arriba de la media nacional, se debe aspirar a la excelencia.
Durante la firma de la Carta de Intención que hoy firmaron el Gobierno de Morelos y la OCDE, José Ángel Gurría aseguró que Morelos es un eje fundamental para el desarrollo del país.
“Por su cercanía con la ciudad de México, la posición estratégica entre el Golfo y el Pacífico, la segunda entidad con el mayor número de investigadores per cápita con 40 centros de investigación, es una plataforma natural para promover la educación y la innovación en el país”, puntualizó.
Agregó que a pesar de sus cualidades, el estado sigue enfrentado retos muy importantes, por lo que es necesario mejorar sus capacidades institucionales para diseñar e implementar políticas que fortalezcan el estado de derecho, que reduzcan la pobreza y la desigualdad para mejorar los niveles de vida de la población.
Luego de una primera evaluación de las políticas de desarrollo en el estado de Morelos, para el programa “¿Cómo es la vida en tu región”?, Gurría Treviño informó que Morelos se encuentra por arriba de la media nacional en básicamente todos los indicadores.
“Y en algunos está claro por dónde hay que ir, pero también decir que Morelos no es de media tabla, que debe de aspirar a la excelencia en todos estos temas”, expresó.
Recordó que en noviembre del año pasado, el gobernador Graco Ramírez planteó su interés de formalizar con la OCDE un programa de trabajo que profundice en todos estos temas que tienen que ver con la medición del desarrollo en las comunidades.
Es por ello que hoy se concretó la firma de la Carta de Intención, proyecto forma que parte de un concepto en donde lo obvio se amplía hacia el tema de salud, empleo, participación ciudadana, seguridad, medio ambiente y acceso a servicios, mismos que ya están en el Plan Estatal de Desarrollo de Morelos.
“No venimos a decirles cómo hacer el Agua caliente o a descubrir el hilo negro, no venimos a decirles a los morelenses qué hacer con Morelos, lo que les venimos a decir es qué están haciendo otras gentes de otras entidades, de otras partes del mundo con algunos problemas parecidos, y cómo los están abordando, quiénes han tenido éxito, en qué han tenido éxito y en qué”, explicó el secretario general de la OCDE.
Añadió que siempre hay docenas, cientos de casos de comunidades, de ciudades, de estados o de países que han abordado estos mismos problemas.
Ese es el sentido de la relación con la OCDE, comentó José Ángel Gurría, no les venimos a decir qué hacer, lo que les venimos a decir es las experiencias que han tenido otros en otras partes del mundo y cómo las han manejado y entonces ustedes los morelenses escogerán aquellas opciones que les parezcan mejor, dijo.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Morelos eje fundamental para el desarrollo del país: Secretario General de la OCDE
-
FIrman el Estado de Morelos y la OCDE carta de intención para evaluar políticas de desarrollo
El gobernador Graco Ramírez señaló hoy que en Morelos no es necesario contratar empresas calificadoras de las políticas de desarrollo, porque los programas y acciones de la Visión Morelos son evaluados y calificados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Así lo expresó durante la firma de la Carta de Intención entre el Gobierno del estado y el Secretario general de ese organismo internacional, José Ángel Gurría Treviño.
Ramírez Garrido explicó que existen gobiernos legítimamente preocupados por contratar empresas calificadoras que les permitan tener una calificación aceptable para dar confianza de inversión en sus entidades.
“Pero no todos tienen la posibilidad de que la OCDE los califique”, expresó el mandatario, quien añadió que en Morelos “no estamos contratando una calificación”, lo cual es legítimo de hacer.
“Aquí estamos conviniendo una calificación que nos da una organización de reconocimiento mundial, que hace las recomendaciones más importantes de política públicas, que evalúa las políticas públicas a 34 países del mundo”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que las evaluaciones que realiza a los 34 países, han permitido que la OCDE se convierta en la instancia que permite mejorar la gobernabilidad de los países, así como mejorar las políticas públicas que se llevan a cabo para lograr mayores inversiones y desarrollo económico.
La firma de la Carta de Intención representa la segunda etapa de cooperación entre el Gobierno de Morelos y la OCDE, luego de que en noviembre de 2014 el gobernador Graco Ramírez acudió a la reunión de dicho organismo, en la ciudad de Paris, Francia, donde dicho organismo internacional dio a conocer los resultados del estudio “¿Cómo es la vida en tu región?”.
A partir de la firma de hoy, se va a trabajar en la implementación y evaluación de mejores políticas públicas en educación, desarrollo regional, sustentabilidad, buen gobierno, transparencia, competitividad y sustentabilidad.
El Secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría Treviño informó que la evaluación de las políticas públicas de desarrollo, el estado de Morelos logró calificaciones satisfactorias.
“Sin embargo, el gobernador Graco Ramírez nos planteó el interés de un programa de trabajo que profundice en el estudio”, precisó Ángel Gurría, quien señaló que el siguiente paso es realizar un análisis más a fondo y ofrecer distintas alternativas a la solución de la problemática local.
“Morelos es un estado fundamental para el desarrollo del país, por su cercanía con el Distrito Federal, con el Golfo, con el Pacífico, es una plataforma natural para promover la educación y la innovación”, expresó el secretario general de la OCDE.
En materia de trasparencia, el gobernador Graco Ramírez ratificó el compromiso de que él y los integrantes de su gabinete deben hacer pública su declaración patrimonial anual antes de que finalice el mes de enero.
Aclaró que aquellos funcionarios públicos que argumenten privacidad para no hacer públicos sus bienes, deben dejar la función pública y dedicarse a la privada.
“Dejaremos claro cómo entramos y cómo salimos, aquí venimos a servir y no a servirnos”, puntualizó el Gobernador.
La firma de la Carta de Intención se realizó en la ciudad de Cuernavaca, con la presencia del Embajador permanente de México ante la OCDE, Dionisio Pérez Jácome, integrantes del gabinete estatal, legisladores locales, alcaldes, representantes del Poder Judicial y empresarios del estado de Morelos. -
Oportunidad de Morelos para elevar bienestar de la población, con el apoyo de la OCDE
La creciente y fructífera relación entre Morelos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), deberá redundar en el diseño de políticas públicas destinadas al bienestar de la población de Morelos, indicó el embajador de México ante el organismo, Dionisio Pérez Jácome.
Por su parte, la secretaría de Hacienda, Adriana Flores señaló que en Morelos la calidad de vida es relativamente alta comparada con el resto del país, pero se requiere de redoblar esfuerzos para mejorar en aspectos específicos de salud pública, calidad del empleo, participación electoral, rendición de cuentas y elevar la calidad de agua, aire y el manejo de desechos sólidos.
En materia de salud, Morelos ocupa el 5º lugar en esperanza de vida, pero requiere de disminuir índices de obesidad y diabetes; en empleo tiene el 8º sitio, por su baja tasa de desempleo; en participación ciudadana, aquí vota el 49.5 por ciento de la población. En aspectos de educación básica y vivienda, empleo y educación media superior, la entidad está al 60 por ciento de cobertura.
Al respecto, Pérez Jácome dijo que Graco Ramírez expuso en el taller sobre el tema ¿Cómo es la vida en tu región?, realizado en París, la utilización de indicadores sobre el bienestar para el diseño de políticas públicas, tareas que habrán de crecer y consolidarse con el trabajo de los especialistas de la OCDE y del gobierno de Morelos.
En este grupo de trabajo se encuentran también representantes de las regiones que participan en el seguimiento del proyecto, entre los que están la región norte de Holanda y del sur de Dinamarca; la ciudad de Newscastle del Reino Unido; la provincia de Roma y la región de Cerdeña así como la Asociación de Comunidades Sustentables de Estados Unidos que intercambiarán experiencias y ventajas de los avances de sus planes.
Las intervenciones de Adriana Flores Garza y Dionisio Pérez Jácome fueron previas a las de José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE y del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, durante la firma de la Carta de Intención entre la Organización y la administración estatal.
Entre los participantes de la firma del acuerdo Morelos-OCDE, estuvieron Gabriela Ramos, directora del gabinete de la OCDE y Sherpa ante el Grupo de los 20; Rolf Alter, director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial; Eugenia Garduño, directora del Centro de la OCDE en México para América Latina y Mario López Roldán, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales
Testigos del acto fueron el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, diputados locales y federales y dirigentes de agrupaciones empresariales, comercio y el turismo de la entidad, así como el total de secretarios del gabinete del gobierno del estado. -
Signan este martes Graco Ramírez y José Ángel Gurría carta de intención
· Acuerdan cooperación gobierno del estado y la OCDE en educación y buen gobierno
Morelos es la primera entidad del país en ser visitada por un director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y también el primer gobierno estatal en firmar un acuerdo de colaboración con el organismo internacional.
El documento que se firmará mañana en Cuernavaca, integra el trabajo conjunto en las áreas de educación, competencias, sostenibilidad, buen gobierno, transparencia y competitividad y será signado por el gobernador Graco Ramírez Garrido y José Ángel Gurria Treviño, secretario general de la OCDE.
La Carta de Intención entre el Gobierno de Morelos y la OCDE, es la continuación del estudio y diagnóstico en aquellas áreas realizado por la Organización bajo el enfoque “¿Cómo es la vida en tu región?”, por el cual Graco Ramírez, expuso el plan para fortalecer una sociedad de derechos y promover un desarrollo incluyente, el pasado 25 de noviembre en la sede de la OCDE en París, Francia.
En la mencionada Carta, el Gobierno de Morelos y la OCDE expresan su intención de trabajar juntos en el diseño, implementación y evaluación, por parte de la administración estatal, de sus políticas públicas, a través del intercambio de mejores prácticas internacionales; todo ello con el fin de promover políticas para una vida mejor en Morelos.
El acuerdo de la Carta de Intención se llevará cabo hoy martes en “Casa Nueva” del restaurante “Las mañanitas” y será firmada por Graco Ramírez y José Ángel Gurria Treviño; en el acto participarán también Dionisio Pérez Jácome, embajador y representante permanente de México ante la OCDE y Andrew Standley, embajador de la Unión Europea en México.
Con esta cooperación con la OCDE, el Gobierno de Morelos se pone a la vanguardia en todo el país, en materia de generar indicadores que permitan el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, eficientes a escala local y regional en beneficio de los morelenses. -
Morelenses podrán tramitar actas de nacimiento desde cualquier registro civil, en México y el Mundo
· Graco Ramírez, firma el acuerdo “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento en donde te encuentres”
Próximamente los morelenses que vivan en cualquier parte del país o del mundo, podrán tramitar su acta de nacimiento desde los registros civiles con acceso a internet.
De igual modo, los nacimientos quedarán reconocidos de manera casi inmediata y se obtendrá esa primera acta, de forma gratuita.
Gracias a la interconexión que habrá entre las 32 entidades federativas, es posible realizar el trámite desde cualquier registro civil en México, como desde cualquier parte de la red consular.
Durante el evento, “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento en donde te encuentres”, al que asistió el gobernador, Graco Ramírez Garrido, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto afirmó que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales, así como las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), hará posible que los mexicanos, independientemente de su lugar de nacimiento, puedan acceder a este servicio desde el lugar que habitan.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que con la reforma al Artículo 4º constitucional se garantiza el derecho a la identidad, y se busca que todos los estados del país y el Distrito Federal cuenten con los recursos y la tecnología necesaria para hacer más eficiente el intercambio de información.
“Por eso los datos estarán interconectados, para que las personas que vivan en cualquier parte del país o del mundo, no tengan la necesidad de trasladarse a sus lugares de origen. Con esta medida, se pasó de un registro civil poco articulado y disperso, a uno donde se garantiza que los mexicanos puedan ejercer sus derechos plenamente”.
Por su parte, Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), recordó que el acta de nacimiento es un documento fundamental para realizar cualquier tipo de trámite, desde una licencia de manejo, hasta un pasaporte.
“Esta iniciativa es muestra del trabajo conjunto, de modernización administrativa y procesal. Queda de manifiesto la voluntad de los gobernadores para trabajar en armonía”. -
Toma protesta Graco Ramírez a nuevos secretarios de economía, desarrollo agropecuario y turismo
El gobernador Graco Ramírez puntualizó hoy que en la conformación del gabinete de trabajo, la Visión Morelos no se rige por lealtades de servidores públicos a un proyecto partidista y menos por amistades.
Así lo expresó el gobernador Graco Ramírezdurante la designación de los nuevos titulares en las secretarías de Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario y Turismo, esta mañana en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos.
Graco Ramírez subrayó que se elige a quienes tienen los mejores perfiles y obtienen el consenso de los actores activos de la sociedad.
El Gobernador tomó protesta a Juan Carlos Salgado Ponce, en Economía; Pedro Pimentel Rivas, en Desarrollo Agropecuario y Mónica Reyes Fuchs, en Turismo.
Los servidores públicos rindieron su protesta de Ley en presencia de empresarios de diversos ramos, representantes de cámaras empresariales y representantes de grupos y organizaciones campesinas.
“Su presencia avala lo que estamos proponiendo y demuestra que este Gobierno no trabaja con una visión de lealtades de servidores públicos a un proyecto partidista, o un gobierno donde la amistad sea lo que impera, sino los mejores perfiles que tengan el consenso con los actores activos de la sociedad”, expresó Graco Ramírez a los invitados.
Los empresarios son actores fundamentales en el establecimiento de políticas públicas para el desarrollo económico, afirmó Graco Ramírez al anunciar a Juan Carlos Salgado como relevo de Julio Mitre Cendejas, en el área de Economía.
Graco Ramírez informó que el nombramiento de Salgado Ponce como secretario de Economía, es en atención a la propuesta de los empresarios morelenses, quienes en todo momento mantuvieron su nombre para tal encargo.
De 2011 a 2012 Salgado Ponce fue Vicepresidente Nacional de la COPARMEX, desde entonces a la fecha se ha desempeñado como presidente del Consejo Coordinador Empresarial Morelos.
En la actividad pública, fue regidor suplente del ayuntamiento de Cuernavaca en el periodo 2003-2006, y a nivel federal fue Director Jurídico de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP.
En sustitución de Roberto Ruiz Silva, tomó protesta como secretario de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas, quien tiene una larga experiencia en el sector y por lo mismo cuenta con el respaldo de las asociaciones de campesinos.
De 2012 a la fecha Pimentel Rivas se desempeñó como Director General de Coordinación y Desarrollo Administrativo de la Secretaría que hoy está a su cargo,
En el campo tiene vasta experiencia que adquirió como presidente del Consejo Estatal de Productores de Cebolla, presidente de la Unión de Ejidos “Caudillos del Sur” en Ayala, y presidente del Comisariado Ejidal en Moyotepec.
“Estoy convencido de que el conocimiento de primera mano que Pedro Pimentel tiene acerca del agro morelense, le permitirá consolidar el trabajo para que en la tierra de Zapata el campo siga produciendo”, puntualizó Graco Ramírez.
Al relevo de Jaime Álvarez Cisneros, tomó protesta como secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, quien de 2013 a la fecha se desempeñó como subsecretaria de Competitividad, Promoción y Servicios Turísticos.
Con respecto a Mónica Reyes, el mandatario morelense señaló que envió una terna a los empresarios del sector turístico, y fueron ellos quienes decidieron que fuera ella la que esté al frente de tan importante encargo.
El gobernador Graco Ramírez destacó el trabajo realizado por los funcionarios salientes, quienes, apuntó, realizaron un gran esfuerzo tanto en economía, campo y turismo, para dejar al estado de Morelos en los primeros lugares nacionales.
Julio Mitre Cendejas, Roberto Ruiz Silva y Jaime Álvarez Cisneros, quienes dejan las secretarías de Economía, SEDAGRO y Turismo, decidieron competir por un puesto de elección popular en las elecciones de este año, informó el Gobernador. -
Existen las condiciones para enfrentar los retos y superar los rezagos
Envía mensaje de fin de año a la ciudadanía para enfrentar los retos y superar los rezagos
En un mensaje de fin de año a la ciudadanía, el gobernador Graco Ramírez Garrido mencionó que la mejor manera de iniciar el 2015 es tener la confianza y saber que existen las condiciones para enfrentar los retos y superar los rezagos.
“Gracias a tu apoyo en dos años hemos puesto los cimientos de la recuperación social que todos necesitamos tener: salud, educación, acceder a los beneficios de la cultura que en conjunto nos hace ser parte de una sociedad de derechos, de un modelo social que sin él es impensable que haya paz y tranquilidad”, dijo.
Durante el año entrante, señaló Ramírez Garrido, se van a consolidar los avances conquistados entre sociedad y gobierno, por lo que debemos prepararnos para vivir una nueva etapa de progreso.
“Ustedes mejor que nadie saben que no ha sido fácil, todos conocemos el profundo abandono que sufrió nuestro estado: no hubo inversiones en nuevas carreteras, en escuelas, becas ni hospitales, fue trágica la inseguridad vivida en Morelos como resultado de dos décadas de omisiones y complicidades”.
Recordó que en enero de 2015 el Gobierno de Morelos va a firmar un convenio de colaboración con la OCDE, lo cual lo va a convertir en la primera entidad que será evaluada por la organización más importante del mundo en calificar inversiones y desarrollo.
En materia de seguridad pública, el Gobernador señaló que ahora se cuenta con instrumentos de coordinación y una obra sin paralelo para la seguridad, como los el Mando Único y el funcionamiento del C5.
“Sobre todo contamos con tu confianza, te pido que la mantengas, tu respaldo permitirá que juntos aceleremos la disminución de la incidencia delictiva”, expresó Graco Ramírez a los morelenses.
Relató que en estos dos años la sociedad y el Gobierno de Morelos siguen comprometidos con generar las condiciones para crecer, recuperar la seguridad, podemos decir que tenemos el mejor de los resultados: la consolidación de una sociedad unida, que reivindica la felicidad, con la misma firmeza seguiré trabajando para ustedes el mejor regalo será siempre que puedas abrazar a los tuyos, el mejor regalo es que sigamos con nuestra familia, nuestros hijos y padres, compartiendo amor y mayor calidad de vida, puntualizó.
“Los morelenses lo merecen y seguiremos trabajando para enfrentar los retos y que así sea. Recibe de mi, de mi esposa y de mi familia un gran abrazo, que el 2015 sea mejor, felices fiestas y un mejor 2015 para todas y todos”, finalizó el mandatario morelense. -
En 2015 incrementa el presupuesto del PRONAPRED en Morelos
Opera en polígonos de crisis de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla
Graco Ramírez Garrido, gobernador del estado, informó que debido al eficiente uso de los 88 millones de pesos del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla, el año entrante Morelos tendrá un incremento importante.
Durante la última sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador explicó que los recursos gestionados ante la Subsecretaría Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación en el PRONAPRED, son ejecutados directamente por las administraciones municipales.
En Morelos el PRONAPRED se aplica en 12 polígonos considerados como más vulnerables en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla, en total se atienden 43 colonias en beneficio de 170 mil ciudadanos.
Graco Ramírez explicó que el programa opera a través de cuatro ámbitos de prevención: social, comunitaria, situacional y psicosocial; en cada uno de ellos se plantea el desarrollo de acciones en tres niveles.
El PRONAPRED en su primer nivel es la Prevención Universal, que son medidas dirigidas a toda la población para promover formas de convivencia pacífica y legal; Prevención Selectiva, son acciones focalizadas a grupos que registran un mayor riesgo de convertirse en generadores de violencia o delincuencia, o por el contrario, a ser víctimas de ellas.
El tercer nivel tiene que ver con la Prevención Indicada, donde se realizan acciones para evitar la reincidencia de personas generadoras de violencia, así como para evitar la revictimización.
A través de PRONAPRED se realizan obras de rehabilitación de espacios públicos, apoyo a proyectos productivos, capacitación a promotores comunitarios, talleres y eventos artísticos y culturales para la convivencia comunitaria.
Asimismo torneos y actividades deportivas en cada polígono, campañas para promover la responsabilidad social y contra la discriminación, asesorías para mujeres, talleres de sexualidad, adicciones y violencia para jóvenes, entre otros.
El gobernador Graco Ramírez señaló que la correcta aplicación de los 88 millones de pesos presupuestados durante el 2014, generó la confianza del Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, quien le anunció que para el 2015 habrá un aumento importante.
Ante ello, el mandatario estatal consideró necesario que un representante de los cuatro municipios donde se aplica el PRONAPRED rinda un informe sobre las acciones y la ejecución de los recursos destinados a ello, lo cual pondrá en claro que la inversión se realiza con eficiencia y transparencia. -
Ofrece Graco Ramírez coordinación y trabajo con las autoridades que resulten electas en el 2015
El gobernador Graco Ramírez Garrido afirmó que en franco respeto a la decisión de la sociedad, su gobierno trabajará con quien así lo decida el sufragio del próximo año.
Al reunirse con representantes de medios de comunicación, el Gobernador puntualizó que de parte de su administración habrá respeto irrestricto al voto y la decisión ciudadana.
Graco Ramírez se pronunció a favor de un proceso electoral pacífico; para ello le garantizó todo el apoyo del Poder Ejecutivo hacia los organismos encargados de la vigilancia y organización de las elecciones.
Confirmó que Morelos es una entidad que ha demostrado un alto valor cívico, “de acuerdo con la OCDE en su encuesta, la sociedad morelense tiene opinión, y es una sociedad con decisión, la gente vota diferenciadamente por sus candidatos. Así es la sociedad morelense y el resultado, sea el que sea, es el que los ciudadanos quieran tener”.
En el encuentro con las reporteras y reporteros, el mandatario estatal Graco Ramírez hizo un balance de las acciones que en este año que culmina se han realizado para colocar a la entidad en una ruta de inversión, de seguridad y de desarrollo.
Entre estas acciones, destacó la consolidación del modelo de Mando Único en materia de seguridad, del programa Beca Salario universal, como parte de una estrategia para la recuperación del tejido social, así como inversión en infraestructura.
Adelantó que para el próximo año, se anunciarán también importantes inversiones en materia de infraestructura, tanto turística como industrial, que permita detonar estos segmentos de la actividad económica del estado.
Graco Ramírez señaló también en este encuentro que para el siguiente año será importante abrir el debate en relación al tema del uso de la marihuana, con la participación de los tres poderes de gobierno a nivel federal, para la creación de un comité científico de alta solvencia, que contribuya a cambiar el paradigma en salud.
Reconoció por último el papel preponderante de los medios de comunicación como canal de enlace entre las autoridades y la sociedad en general, “toda esta comunicación tiene un gran valor para la sociedad”, dijo. -
Graco Ramírez en la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
El presidente Enrique Peña Nieto encabeza este mediodía la 37 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde el gobernador de Morelos Graco Ramírez habla sobre el Mando Único e importancia de su implementación ante el problema de los municipios de no tener el poder de hacer frente a la seguridad pública y el crimen organizado.
En el programa se incluyen las intervenciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y de cuatro gobernadores (entre ellos Graco Ramírez), así como representantes de organismos civiles.
El acto tendrá lugar en el salón Adolfo López Mateos, de la residencia oficial de Los Pinos. Están convocados los miembros del gabinete de seguridad, así como los representantes de los tres poderes de la unión.
Integran el Sistema Nacional de Seguridad Pública gobernadores de todo el país, aunque no todos sean oradores como Graco Ramírez y secretarios ejecutivos de los sistemas estatales en esta materia.
Se espera el análisis de la situación actual en materia de seguridad y procuración de justicia, así como de los temas del denominado decálogo, presentado el mes pasado por el mandatario pero a su vez, el tema del Mando Único policial que los gobernadores Rodrigo Medina de Nuevo León y Graco Ramírez de Morelos pondrán en la mesa ante todo el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su última reunión del año.