Etiqueta: Graco Ramírez

  • Llama Peña Nieto a trabajar en conjunto para respetar la ley y aplicar el Estado de Derecho

    Llama Peña Nieto a trabajar en conjunto para respetar la ley y aplicar el Estado de Derecho
    Al participar en la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido se pronunció por lograr un clima de paz y respeto a los derechos humanos en el estado de Guerrero y el resto del país.
    “Ante la situación política que prevalece en el estado de Guerrero, la Conago se suma al llamado para que a través de las instituciones se aplique la Ley que contribuya al desarrollo y consolidación que dé como resultado una mejor garantía de los derechos fundamentales. Que prevalezca el clima de paz y respeto a los derechos humanos no solo en esta entidad hermana sino en todo el país”.
    Graco Ramírez emitió el mensaje al presidente Peña Nieto durante la XLVIII Sesión Ordinaria de la CONAGO, realizada en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.
    En su mensaje de clausura de los trabajos de la sesión ordinaria, el presidente Enrique Peña Nieto secundó lo expresado por Graco Ramírez a nombre de la CONAGO.
    «Secundo esta moción porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al estado de derecho, es decir, vigilancia plena a la Ley, hacer de la Ley la herramienta y el instrumento del ejercicio de Gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos», expresó.
    Enrique Peña señaló que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al estado de derecho en todo el territorio nacional, es fundamental que todos los órdenes de Gobierno trabajemos de forma conjunta y que jalemos parejo.
    «No cabe hacer excepciones, no cabe nadar de a muertito, evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República el único que afronte su responsabilidad, aquí es importante que trabajemos de manera coordinada, responsable y de forma comprometida para que todos en un solo frente hagamos valer y respetar la Ley», sentenció el presidente de la República.
    Agregó que las actuaciones que el Gobierno de la República tendrá en los hechos del estado de Guerrero y en cualquier otro caso será con la Ley en la mano, con las atribuciones que la Ley le da al Gobierno de la República, que le da los gobiernos estatales para asegurar la plena vigencia del estado de derecho, siempre privilegiando el diálogo, el acercamiento con quienes tienen diferencias, con quienes tienen demandas que enarbolar.
    Pero lo más importante que nadie quede exceptuado de la aplicación de la Ley, no caben acuerdos ni caben negociaciones que sean para exceptuarse o sustraerse de la aplicación de la ley, precisó el Presidente de la República.
    La XLVIII estuvo moderada por el Gobernador de Durango y presidente saliente de la CONAGO, Jorge Herrera Caldera, quien cedió la estafeta al nuevo presidente de dicho órgano, al Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
    Previo a la sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez participó en diversas reuniones de trabajo con los secretarios de Educación, Hacienda, SAGARPA y SEDATU.
    En la reunión los gobernadores entregaron un reconocimiento a las fuerzas armadas de México, por su destacada labor a favor del país.

  • Respalda CONAGO estrategia federal para Estado de Derecho en Guerrero


    Héctor Diego Medina, conductor: Esta tarde se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el estado de Durango. Entre otras cosas, la Conago respaldó la estrategia federal para mantener vigente el Estado de Derecho en Guerrero. Al respecto, el presidente de la República Enrique Peña Nieto llamó a todos los órdenes de gobierno a trabajar de forma conjunta.
    También hizo entrega de dos reconocimientos, uno al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y otro al secretario de la Marina Armada, Vidal Francisco Soberón.
    Insert de Enrique Peña Nieto: «Quiero también hacer referencia a otro de los puntos expuestos en esta reunión. El gobernador Graco Ramírez de Morelos expuso el posicionamiento de todos los gobernadores de esta conferencia en apoyar la plena vigencia del Estado de Derecho, particularmente en el estado de Guerrero.
    «Y yo secundó está moción, porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al Estado de Derecho, es decir, vigencia plena a la ley. Hacer de la ley la herramienta y el instrumento de gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos.
    «Aquí vale la pena decir que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al Estado de Derecho en todo el territorio nacional es fundamental que todos los órdenes de gobierno trabajemos de firma conjunta y que jalemos parejo»
    Respalda CONAGO estrategia federal para Estado de Derecho en Guerrero

  • EPN en la 48 Reunión Ordinaria de la CONAGO reconoce a Graco Ramírez

    EPN en la 48 Reunión Ordinaria de la CONAGO reconoce a Graco Ramírez cool
    Enrique Peña Nieto: Muchísimas gracias, muy buenas tardes a todas y a todos ustedes. Señor gobernador del estado de Durango y muchas gracias por su hospitalidad y muchas gracias a todos los señores gobernadores que integran esta Conferencia Nacional de Gobernadores.
    Saludo a los muy distinguidos invitados a este encuentro, a legisladores federales, a presidentes municipales, particularmente en esta ciudad, que hoy nos recibe, de Durango, a colaboradores de los gobernadores aquí presentes y a la representación de la sociedad duranguense, que también se da cita en este evento.
    Algo que no ha cambiado, señor gobernador es el tiempo que lleva estas reuniones y que se extienden hasta esta hora, yo no recordaba que hubiese sido tan cumplido en las reuniones que se había hecho cuando yo fui gobernador, pero sí recuerdo que la hora pues no tenía límite, se extendía y seguramente ustedes desearían que ya me fuera directo a la declaratoria de clausura.
    Pero permítanme brevemente, o tratar de ser muy breve, en hacer algunos comentarios respecto a lo que aquí se ha referido.
    Agradeciendo nuevamente, señor gobernador, su hospitalidad y la de la sociedad, o la representación de la sociedad aquí presente.
    Quiero también hacer referencia a otro de los puntos expuestos en esta reunión. El gobernador Graco Ramírez, de Morelos, expuso el posicionamiento de todos los gobernadores de esta conferencia, en apoyar la plena vigencia del Estado de derecho, particularmente en el estado de Guerrero.
    Yo secundo esta moción, porque desde el Gobierno de la República hemos trabajado precisamente para imprimirle vigencia plena al Estado de derecho; es decir, vigencia plena a la ley. Hacer de la ley la herramienta y el instrumento del ejercicio de Gobierno y asegurar que la ley se aplique por igual a todos.
    Aquí vale la pena decir, que para cumplir con este objetivo de darle plena vigencia al Estado de derecho en todo el territorio nacional, es fundamental que todos los órdenes de Gobierno trabajemos de forma conjunta y que jalemos parejo. No cabe hacer excepciones, no cabe nadar de muertito, evadir la responsabilidad y dejar que sea el Gobierno de la República, el único que afronte su responsabilidad.
    Aquí es importante que trabajemos de manera coordinada, de manera responsable, de forma comprometida, para que todos, al unísono, y en un sólo frente, hagamos valer y hacer respetar la ley.
    Las actuaciones que el Gobierno de la República tendrá en los hechos de Guerrero, y en cualquier otro caso, será con la ley en la mano; con las atribuciones que la ley le da al Gobierno de la República; que le da a los gobiernos estatales, para asegurar la plena vigencia del estado de derecho. Siempre privilegiando el diálogo, el acercamiento con quienes disienten, con quienes tienen diferencias, con quienes tienen demandas que enarbolar.
    Pero lo más importante, es que nadie quede exceptuado de la aplicación de la ley. No caben acuerdo, ni caben negociaciones que sena para exceptuarse o sustraerse de la aplicación de la ley. Lo que el Gobierno de la República invariablemente estará trabajando en su actuar y accionando, es asegurando la aplicación irrestricta de la ley por igual y en todo el territorio nacional.
    Y, finalmente, y antes de concluir mi intervención, quiero dejar hecho también aquí un compromiso. Ustedes han estado invariablemente presentes en los esfuerzos que el Gobierno de la República ha venido desplegando para generar condiciones de mayor calidad de vida para todos los mexicanos.
    Esa también es su responsabilidad, esa también es su misión y es su tarea; y en esa están también ustedes comprometidos.
    Y he encontrado en ustedes, invariablemente, el apoyo y el respaldo para que cerremos filas, para que atendamos temas de coyuntura o temas específicos de cada uno de sus estados, de la mejor manera posible; sumando esfuerzos que no necesariamente siempre significa sumar recursos públicos o hacer inversión pública, sino hacer suma de voluntades para dar atención a distintos temas.
    Sepan ustedes que tienen de mi parte, reconocimiento y gratitud por la disposición que han tenido para con el Gobierno de la República. Y sepan también que tendrán, en el Gobierno de la República, a un gobierno aliado, que más allá de ver en razón de colores de origen partidario a los gobiernos con quienes tenemos relación, lo que nos importa, lo que interesa al Presidente de la República y a su Gobierno, es generar condiciones de bienestar para toda la sociedad mexicana y una mejor nación. Para eso estamos trabajando, para eso hemos hecho cambios, para eso hemos emprendido transformaciones.
    Y es importante que estemos resueltos y decididos a que esos cambios, a que esas reformas, realmente generen los beneficios que estamos buscando; porque hemos decidido y estamos resueltos a cambiar. Pero a veces pareciera que quienes invocan el cambio, es cambiar para no cambiar.
    Aquí estamos resueltos a hacer un cambio de fondo en el que hemos venido siendo acompañados de su disposición y de su voluntad política, para que en un frente común construyamos una mejor nación.
    Es de esperarse que a México le deparen tiempos de mejores escenarios, tiempos de mayor armonía social, de mayor crecimiento económico y, en consecuencia, de mayor bienestar social.
    Hago votos porque este esfuerzo compartido nos permita arribar a este propósito, a este objetivo y hagamos, entre todos, la nación que todos queremos y que la sociedad mexicana merece. Muchísimas gracias.
    OH: Con estas palabras el presidente Enrique Peña Nieto clausuró los trabajos de la 48 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, realizada en Durango.
    Enrique Peña Nieto: Antes de hacer la declaratoria de clausura, quiero felicitar al gobernador, Jorge Herrera Cabrera, por el tiempo que estuvo al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, un gobernador que no cabe duda que estamos en su tierra, porque así le aplauden aquí, y me da mucho gusto, porque la verdad es que yo creo que ha hecho una gestión importante, es un gestor incansable ante el orden federal y creo que eso ha rendido frutos para bien de su estado.
    Felicidades señor gobernador, felicidades por la hospitalidad y muchas gracias; y felicidades además por la atinada conducción que ha hecho en la Conferencia Nacional de Gobernadores durante estos últimos meses.
    Y al tiempo que felicito al señor gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, porque asume ahora la presidencia de esta Conferencia; nos habremos de encontrar allá en Tlaxcala en su momento, pero que su conducción o la conducción que haga de esta Conferencia, nos permita seguir construyendo juntos en favor de México. Muchas felicidades.
    Dicho lo anterior, me dirán ustedes «por ahí debiera de haber iniciado, por la hora», pero ya hoy siendo 25 de febrero de 2015, me es muy grato declarar clausurada esta Cuadragésima Octava Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, seguro de que sus trabajos y acuerdos fortalecen nuestro federalismo y, sobre todo, están puestos para contribuir a generar condiciones de mayor bienestar para la sociedad mexicana. Muchas felicidades

  • Graco Ramírez en la XLVIII Reunión Ordinaria de la CONAGO

    El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participará la tarde de este miércoles en la 48 reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la ciudad de Durango, Durango. El gobernador Graco Ramírez titular de la comisión de educación hablo de los retos que enfrenta México.
    El presidente en turno de la Conago, Jorge Herrera Caldera, ofrecerá un informe de las actividades realizadas por este organismo, por ello mismo le cedio la palabra a diversos gobernadores que fueron los encargados de rendir cuentas de sus comisiones.
    Durante el evento, el mandatario federal hizo entrega de dos reconocimientos a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, por la labor que han emprendido las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el apoyo a la población en situaciones de emergencia.
    Luego de una reunión privada que sostendrá con los gobernadores del país, Peña Nieto moderará el diálogo interactivo con cada uno de ellos. Aunque se sabe que Peña Nieto hablara con Graco Ramírez no se sabe de los temas que fueron abordados.
    En el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, el presidente en turno de la Conago, Jorge Herrera Caldera, ofrecerá un informe de las actividades realizadas por este organismo y se anunciará la 49 reunión ordinaria que se celebrará en el estado de Tlaxcala.
    Graco Ramírez en la XLVIII Reunión Ordinaria de la CONAGO

  • Morelos presenta a SCJN proyecto de Ciudad Judicial

    Ciudad Judicial
    · La Ciudad Judicial va a contener salas de oralidad penal para 14 jueces y también para los magistrados: Graco Ramírez
    El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu se reunió con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quien reconoció los esfuerzos de esta administración para construir la Ciudad Judicial.
    El mandatario estatal explicó al titular del poder Judicial que a la fecha, ya están conformados 22 equipos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes presentarán sus prototipos para después empezar la edificación del mejor de los proyectos presentados, en el poblado de Atlacholoaya, a un costado del Centro de Readaptación Social (Cereso) Morelos.
    “La Ciudad Judicial va a contener salas de oralidad penal para 14 jueces y también para los magistrados, y para cada uno de ellos habrá oficinas, áreas para el público, área para testigos y un auditorio para la capacitación de los operadores judiciales, otra para el resguardo de las evidencias y un archivo para resguardar la información que genere el propio sistema”, refirió.
    Ramírez Garrido Abreu indicó que el Sistema Acusatorio Adversarial en Morelos ha dado resultados, “dado que somos de los primeros lugares a nivel nacional en la implementación y consolidación del mismo. Se ofreció que magistrados de otras partes hagan ahí sus pasantías, también la firma de un convenio para que en un momento dado puedan utilizarse las salas de oralidad penal”.
    En este sentido, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz Lara Chávez, apuntó que Morelos sigue manteniéndose a la delantera en el tema del sistema de Justicia Adversarial al encabezar la Comisión de Intercomunicación de Modelos de Gestión a nivel nacional.
    Es por ello que se capacita en materia de Justicia Penal Adversarial a jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores de oficio, periodistas, peritos y abogados, con la finalidad de que tengan pleno conocimiento de cómo funciona dicho sistema y sus beneficios.
    Recordó que Morelos es pionero en haber creado el Tribunal de Tratamiento de las Adicciones, al capacitar jueces, ministerios públicos y médicos legistas que atiendan a “primodelincuentes” desde la perspectiva de la salud y no como delincuentes.
    El nuevo Sistema de Justicia Penal, se ha venido consolidando mediante el fortalecimiento de toda la cadena de justicia, sobre todo en la dotación de herramientas tecnológicas que arrojan pruebas científicas en la investigación y esclarecimiento de los delitos.
    Al evento en la SCJN, asistieron además Rocío Bahena Ortíz; Ángel Garduño González; Carlos Iván Arenas Ángeles; Norberto Calderón Ocampo; Luis Jorge Gamboa Olea; María Idalia Franco Zavaleta; Juan Emilio Elizalde Figueroa y Luis Jorge Gamboa Olea del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.

  • Pide el gobierno de Morelos unidad contra los desafíos del México y Morelos contemporáneo

    Morelos contemporáneo
    En la conmemoración del 203 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez indicó que autoridades y sociedad hoy tienen la responsabilidad histórica de sumar esfuerzos y capacidades para superar los retos del México y el Morelos contemporáneo.
    Ramírez Velázquez emitió el mensaje oficial a nombre del Poder Ejecutivo local, en la ceremonia donde el gobernador Graco Ramírez Garrido recibió el Bando Solemne que incluye las actividades que se realizarán del 19 de febrero al 02 de mayo.
    La Secretaria comentó que el inicio del Sitio de Cuautla de 1812 es un hecho histórico que demostró que el valor, el patriotismo, la confianza y el liderazgo pueden vencer cualquier desafío que para muchos parecía insuperable.
    «José María Morelos y Pavón lo demostró al resistir 72 días el sitio a pesar de los estragos de los ataques realistas, cuyo ejército disponía de mayor disciplina militar y armamento», puntualizó.
    Beatriz Ramírez aseguró que en la actualidad enfrentamos otro tipo de desafíos: «Día a día luchamos contra la delincuencia, la pobreza, la falta de oportunidades, la desigualdad y diversos problemas de índole político, económico y social».
    «Hoy tenemos la responsabilidad histórica de sumar esfuerzos y capacidades para superar los retos del México y el Morelos contemporáneo».
    Señaló que en homenaje a José María Morelos y Pavón es tiempo de romper paradigmas y alcanzar el ideal de un gran estado y una gran nación.
    Agregó para ello los niños y los jóvenes deben ver en los adultos congruencia, respeto, ejemplo y tolerancia, debido que «no podemos defender con la palabra lo que con nuestros actos es un desengaño».
    La Secretaria de Educación precisó que es necesario tomar el ejemplo del «Siervo de la nación» para estar seguros de que a través de la unión, el amor por la nación y el deseo supremo de salir avante todo es posible.
    Las actividades a realizar van a concluir con el magno desfile militar el día 02 de mayo próximo, día del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
    En el acto estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el Comandante del 5o Regimiento militar, Manuel Ramos Barrera; el delegado de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
    Al final el Gobernador Graco Ramírez encendió la lámpara votiva que estará encendida los 72 días que duró el sitio, además montó una guardia de honor junto con las demás autoridades.
    En representación del Gobierno de la República, José Luis Alarcón ratificó el compromiso de continuar un trabajo coordinado con las autoridades morelenses, a favor del desarrollo de este estado.

  • Iza Graco Ramírez bandera a toda asta por Día del Ejército

    Día del Ejército
    En la Plaza de Armas de Cuernavaca, “Emiliano Zapata Salazar”, esta mañana el gobernador Graco Ramírez izó la Bandera nacional a toda asta, en celebración del Día del Ejército Mexicano.
    Lo acompañaron el General Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Gilberto Martínez Martínez, en representación del Comandante de la 24ª Zona Militar; la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y el diputado local, Joaquín Carpintero Salazar.
    El 22 de marzo de 1950, por decreto presidencial se estableció que el 19 de febrero se celebraría como Día del Ejército Mexicano.
    La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) organiza, administra y prepara al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que se despliegan en todo el país.
    Entre las misiones del Ejército Mexicano están: Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, auxiliar a la población en casos de necesidades públicas, entre otras.

  • Llegan mil nuevos empleos; las plantas Autotek Morelos y Nissan CIVAC mantienen su confianza

    nuevos empleos
    El gobernador Graco Ramírez dio a conocer la llegada a Morelos de mil nuevos empleos, a partir del inicio de operaciones de la Planta Autotek, en el municipio de Emiliano Zapata, y la apertura de un tercer turno en la planta Nissan, en Jiutepec.
    Graco Ramírez dijo que Morelos dejó atrás la época de estancamiento en que se vio sumergido por décadas, porque hoy existe una política estratégica para el desarrollo de la infraestructura y a favor de las cadenas productivas de valor, por ello mismo se alcanza la generación de nuevos empleos.
    El gobernador Graco Ramírez asistió ayer a la inauguración de la planta Autotek Morelos, luego de una inversión de 14 millones de dólares, localizada en el Desarrollo Industrial Emiliano Zapara (DIEZ), la cual producirá piezas de chasis para la empresa Nissan, asentada en Civac. Ambas empresas refrendan su confianza en Morelos y generan nuevos empleos.
    Acompañado de Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, así como de directores de Autotek, Graco Ramírez dijo que la presencia de la empresa, a tan sólo 40 kilómetros de la planta de Nissan, ha favorecido que la armadora de autos habilite un tercer turno, en razón de que se disminuyen distancias y costos de producción.
    Graco Ramírez enfatizó que Autotek es un claro ejemplo de la estrategia a favor de construcción de las cadenas productivas de valor en la que gana Morelos y los morelenses, porque la planta ofrece 300 nuevos empleos que, sumados a los 700 del tercer turno de Nissan, se cuenta con mil nuevas fuentes de trabajo, mil nuevos empleos para los morelenses.
    Hizo un reconocimiento a los empresarios que “se la han jugado con Morelos”, a quienes les aseguró que pueden tener la seguridad de que sus inversiones pronto empezarán a darles resultados.
    Graco Ramírez explicó que en Morelos se aplica una inversión de 12 mil millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para generar infraestructura y conectividad a la entidad.
    Aseguró que la ampliación a 10 carriles del libramiento Cuernavaca le dará continuidad a la conectividad norte-sur del estado, mientras que la continuación los trabajos en la autopista La Pera- Cuautla permitirá fortalecer el polo industrial de la zona oriente, que, junto al reinicio de actividades del Ferrocarril, la generación de gas natural con la termoeléctrica en Huexca, la reactivación del aeropuerto, y la construcción de la autopista Siglo 21, que conecta con el Golfo y el Pacífico en siete horas, le dan Morelos una posición inigualable y le abre el inicio de un nuevo periodo a favor del desarrollo de la entidad.
    “No cualquier entidad federativa ofrece ferrocarril, aeropuerto, gas natural y la conectividad en siete con dos puertos estratégicos”, apuntó.
    Durante la inauguración de la planta Autotek, participaron además Salvatore Lauria, Director General Puebla-Morelos; Alejandro Gorráez, Director de Operaciones en Morelos; José Luis Benítez, director de la Planta Nissan Civac; y Enrique Jacob.
    Salvatore Lauria mencionó que con el apoyo del gobernador Graco Ramírez, se pudo concretar el proyecto lo más cercano a la planta Nissan Morelos. Agregó que se podrán ofrecer 300 empleos, lo que representa para igual número de familias la oportunidad de crecimiento económico y estabilidad de empleo.
    Asistieron también los secretarios de Economía, del Trabajo y de Información y Comunicación, Juan Carlos Salgado Ponce, Gabriela Gómez Orihuela y Jorge López Flores.

  • Inician obra del nuevo Hospital de Axochiapan

    Hospital de Axochiapan
    «Nunca antes un Gobernador nos había visitado tantas veces para entregar o iniciar obras en los últimos años, sólo recuerdo a don Lauro Ortega que también vino en varias ocasiones», expresó Sidronio Ariza Alarcón, Comisariado Ejidal de El Quebrantadero.
    A nombre de las familias de Axochiapan, Sidronio Ariza expresó el orgullo de tener a Graco Ramírez como Gobernador, porque ha entregado obra pública a las comunidades, al igual que lo hizo en su momento Lauro Ortega Martínez, ex gobernador de Morelos.
    Además del Hospital de Axochiapan, el ejidatario consideró a la construcción de la sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como una de las obras más importantes para el desarrollo de los jóvenes de la región y para activar la economía de Axochiapan.
    Aquí, en la comunidad de El Quebrantadero iniciaron los trabajos municipales de instalación de las redes de agua potable y electricidad para el nuevo Hospital de Axochiapan. Graco Ramírez fue recibido por la comunidad que lo reconoció como la máxima autoridad en el estado.
    Acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada el gobernador Graco Ramírez subrayó que los recursos púbicos invertidos en Axochiapan durante los dos últimos años no son una casualidad, sino una necesidad urgente porque se trata de la entrada a Morelos por la zona Oriente, sin embargo fue aplazada por años.
    Entre las principales acciones realizadas, el mandatario destacó los trabajos en el CBTA 129, la rehabilitación en la Escuela Primaria «Joaquín Camaño», la primera etapa del Libramiento Axochiapan-Tepalcingo y la recuperación del acuífero del mismo nombre.
    Graco Ramírez afirmó que la Visión Morelos entrega obras completas, contrario a lo que ocurrió en el pasado, cuando las obras eran caprichos o negocios, solo por conveniencia.
    Ramírez Garrido informó que la construcción del Hospital de Axochiapan tendrá una inversión de 300 millones de pesos en infraestructura y equipamiento para brindar una atención médica de calidad. El nosocomio contará con 45 camas para hospitalización, cirugía general, nanotología y demás servicios médicos.
    El Hospital de Axochiapan, además de atender a familias de los municipios cercanos, tendrá capacidad de brindar servicio a vecinos de Puebla.
    Graco Ramírez recordó que el propio Hospital Comunitario de Jonacatepec fue visitado por el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, quien se llevó muy buena impresión de la calidad de servicio de salud que ahí se brinda a los usuarios.
    En presencia del presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón, Graco Ramírez señaló que el inicio de las obras municipales son el primer paso para que Axochiapan cuente con un gran hospital.

  • Cumple Graco Ramírez entrega la nueva escuela Gregorio Torres Quintero

    Graco Ramírez
    El gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró hoy las nuevas instalaciones de la emblemática Escuela Primaria Urbana Federal «Gregorio Torres Quintero», en la colonia Cuautlixco.
    A petición de los padres de familia, directivos y docentes del plantel, el edificio de más de 60 años de antigüedad se demolió por seguridad de los alumnos y se construyó un moderno espacio educativo.
    Graco Ramírez asumió el compromiso de remodelar la escuela desde el inicio de su administración, con la confianza de la comunidad en general inició los trabajos a través de la Secretaria de Obras Públicas (SOP) en 2014.
    «Hubo quienes no creían que iba a cumplir y cada vez que me veían me preguntaban ¿deberás va a estar lista?, y yo siempre les decía que sí, y hoy aquí estamos con este nuevo modelo de construcción», expresó.
    Patricia Izquierdo Medina, titular de la SOP, informó que en la edificación se invirtieron 46 millones de pesos, la escuela consta de dos edificios de tres plantas, aula de cómputo, dos módulos de sanitarios, dos direcciones, dos cooperativas y una cancha de usos múltiples.
    El nuevo modelo de construcción incluye celdas fotostáticas para producir la energía eléctrica de la institución, también cuenta con un sistema potabilizador de agua, además se utilizaron muros prefabricados.
    La alumna de cuarto grado, Michelle Montes Moreno ofreció unas palabras de agradecimiento al Gobernador, “por haber hecho realidad el sueño de tener una nueva escuela».
    La edificación del nuevo plantel beneficia a 903 alumnos y profesores de las escuelas «Gregorio Torres Quintero», en el turno matutino, y de la «Mariano Matamoros» en el turno vespertino.
    En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Lucía Meza Guzmán, el director del IEBEM, Fernando Pacheco Gómez; la secretaria de la sección 19 del SNTE, María Eugenia Ocampo Bedolla y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
    Graco Ramírez recalcó que la educación es la mejor inversión a favor de los niños y jóvenes, a quiénes convocó a esforzarse cada día más para tener un futuro mejor.
    Minutos antes, el mandatario morelense inauguró la primera etapa de la Universidad Alianza de Morelos, inversión privada que ratifica la confianza de iniciar nuevos proyectos en Morelos.
    En esta gira de entrega de obras, Graco Ramírez inauguró la segunda etapa del Libramiento «Libertadores de Cuautla», el cual evita que los vehículos con destino al municipio de Ayala causen un caos en el centro de Cuautla porque ya no pasarán por ahí.
    En dicha vialidad se invirtieron más de 16 millones de pesos, el Gobernador anunció que en meses siguientes inician los trabajos del Libramiento Sur-Poniente, para darle mayor vialidad a la heroica e histórica ciudad de Cuautla.