El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que la incidencia delictiva en el país va a la baja, así como la disminución en los casos de secuestro en tierras morelenses.
Tras inaugurar la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, aseguró que hemos visto como la relación de trabajo constante entre el gabinete de seguridad y cada una de las 32 entidades del país nos ha llevado a encontrar resultados satisfactorios.
Por ello insistió en la disminución de plagios que se registra en Morelos, en el acto en el que estuvo acompañado del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y los secretarios de Seguridad Pública de esta entidad, del Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
“En Morelos el homicidio doloso, comparando el año 2013 contra el año 2014 tuvo un descenso del 25 por ciento; el secuestro que se había convertido en un problema significativo desciende casi 49 por ciento y la extorsión 37 por ciento, son cifras más que satisfactorias”, expresó.
Hoy se tienen neutralizados 93 objetivos prioritarios del listado de los 122 que se dio desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, señaló en su intervención.
“En la administración del presidente Peña Nieto no ha habido una estructura criminal que no haya sido golpeada por la acción gubernamental, simplemente para citar algunos nombres en los últimos 13, 14 meses, se detuvo a Joaquín Guzmán, a Héctor Beltrán Leyva, a Vicente Carrillo Fuentes, a Omar Treviño Morales, a Servando Gómez, y Víctor Aguirre, quien operaba en Guerrero. En fin se ha detenido a prácticamente todos los grupos”, dijo.
También se refirió a la violencia desatada recientemente en Tamaulipas, la cual atribuyó a la detención de líderes criminales.
Sin embargo, la cifra de turistas que en Semana Santa acudió a las playas de Tamaulipas, fue cercana a un millón 800 mil personas, son una muestra de que la percepción ciudadana de las condiciones que se están viviendo en Tamaulipas están mejorando.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Se registra baja en incidencia delictiva en el país: Rubido
-
Anuncia Graco Ramírez la “App 066 Móvil Morelos”
– Ya se pueden hacer denuncias desde los celulares inteligentes
– Las alertas se reciben en el C5
A partir de hoy los ciudadanos pueden hacer uso, de manera gratuita, de la aplicación “App 066 móvil morelos”, para denunciar delitos desde una teléfono celular o una tableta electrónica, anunció esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido.
La aplicación funciona en dispositivos iphone y sistemas móviles con el sistema Android, las denuncias se reciben en tiempo real y de manera anónima en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
“Desde hoy miles de Morelenses pueden ser los ojos y los oídos de la justicia, de la prevención del delito, mediante este uso gratuito de la tecnología”, expresó Graco Ramírez.
La aplicación permite el envío de texto, fotografía y video, además ofrece la oportunidad de que quien genere una alerta pueda interactuar con el personal capacitado que reciba la denuncia, con el fin de que pueda aportar mayores datos; también se pueden denunciar casos de abuso policiaco, informó el Gobernador.
La presentación de la “App 066 móvil morelos” se realizó la mañana de hoy en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, ante la presencia de presidentes de cámaras empresariales, dirigentes sindicales y empresarios prestadores de servicios.
También estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra y un presentante de la 24ª Zona militar.
Ramírez Garrido pidió a los asistentes y medios de comunicación que ayuden a difundir que la aplicación anunciada cuando se inauguró el C5, ya está en operación, después de varios meses de prueba, para ser utilizada por todos los morelenses.
El mandatario estatal aseguró que la participación de los ciudadanos será determinante en los resultados de la App desarrollada por talento morelense. Dijo que con esta herramienta, las instituciones de seguridad pública también pueden notificar a los usuarios sobre acontecimientos relevantes o servicios de la comunidad.
“Las autoridades pueden enviar mensajes generales para alertar a la población sobre diversas emergencias, como la alerta amber o comunicados de Protección civil”, puntualizó.
De acuerdo a Instituto Federal de Telecomunicaciones, en Morelos existe un millón de dispositivos móviles, los cuales se convierten en una poderosa herramienta de persuasión para que los delincuentes lo piensen dos veces antes de cometer un delito, destacó el Gobernador.
¿Cómo funciona?
El Director general del C5, Yei Bee Cerecer López, explicó que la “App 066 móvil morelos” se puede descargar desde la tienda electrónica Store para los iphone, y desde google play para los móviles con el sistema Android.
Para usar la aplicación es necesario que los dispositivos cuenten con el servicio de datos móviles (Internet), precisó Yei Bee Cerecer.
Mencionó que una vez que se haya descargado la App, al abrirla, en la pantalla aparecen seis íconos: Robo a casa o negocio, asalto a transporte público, sospechoso, robo de vehículo, otros, asalto.
“Se colocaron eso delitos porque son de los que más se tienen denuncias”, explicó; pero si se quiere reportar algo diferente, también se tiene la opción de llamada presionando el ícono ubicado en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla.
El director del C5 mencionó que a pesar de que la denuncia es anónima, el personal que atiende la alerta solicitará la mayor cantidad de datos posibles que ayuden a atender de manera rápida el llamado de auxilio, por lo que la aplicación también cuenta con la opción de “chat” en el ángulo inferior derecho.
De igual manera se puede activar el botón de pánico localizado al centro en la parte final de la pantalla, el cual lanzará una señal silenciosa que al ser localizada generará la presencia de los cuerpos de auxilio en el sitio donde se ubique.
El gobernador Graco Ramírez convocó a los morelenses a hacer uso de la esta tecnología, y sugirió a que realicen pruebas para darse cuenta de la efectividad.
“Solamente escriban la palabra “prueba”, para que así en el C5 sepan que se trata de una prueba y no vayan a activar los protocolos a seguir en las denuncias reales”, manifestó el Gobernador. -
Gas natural podrá ser de uso domestico: Graco Ramírez
La llegada de gas natural a Morelos es de gran beneficio para la industria y para la ciudadanía en general, señaló el Gobernador Graco Ramírez, quien mencionó que el combustible se pondrá vender para uso doméstico a un precio menor del gas butano.
El ahorro para las familias será de hasta el 30 por ciento menos, y la ventaja aumenta porque la distribución será menos peligrosa, debido a que el gas natural es menos pesado que el gas licuado de petróleo (LP), por lo que en caso de accidente, el combustible se dispersaría de manera rápida.
“Además se van a evitar prácticas mañosas, porque nunca sabemos realmente qué nos están vendiendo, si agua o gas, o hasta dónde el agua y hasta dónde el gas”, señaló el mandatario morelense.
Las industrias establecidas en el polo de desarrollo en que se está convirtiendo la zona oriente del estado, van a ser las primeras en utilizar el gas natural, a través del gasoducto que pronto va a operar en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
El gas natural ha originado la llegada de nuevas industrias a la zona, asimismo, que las ya establecidas incremente su actividad debido a que el nuevo combustible las vuelve más competitivas.
“Vamos a tener un ahorro notable en la economía, en las empresas y en las casas de todos los morelenses”, aseguró el Gobernador.
Agregó que el desarrollo es necesario para la modernización de las sociedades y para garantizar empleos e inversiones.
El Gobernador explicó que el gas natural está reconocido como el combustible de origen fósil menos contaminante, por sus características moleculares y porque es un gas ligero que fácilmente se disuelve en la atmósfera, no es un gas pesado.
Con el gas natural se logra que todos los parques industriales de Morelos dejen de usar combustóleo, y con ello, se reduce en un 30 por ciento la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. -
Aumento salarial, sólo empleados y empleadas de base: Graco Ramírez
Ante la política de austeridad al interior del Poder Ejecutivo, la tarde de hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido dejó en claro que durante éste y los años siguientes no habrá aumento salarial a funcionarios de primer nivel.
“El único aumento es a los trabajadores, a las trabajadoras de base”, precisó el Gobernador durante la celebración del 64 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo y Entidades Paraestatales del Estado de Morelos (SUTPEEPEMOR).
En presencia de dos mil 300 trabajadores, representados por el Secretario General del Sindicato, Daniel Hernán López Rodríguez, el mandatario morelense agradeció la disposición, la entrega y el profesionalismo con que cada día coadyuvan en las tareas propias del Poder Ejecutivo.
“Primero quiero decirles gracias, gracias y gracias, sin ustedes este gobierno no funciona, gracias a ustedes el Gobierno de Morelos funciona, mi reconocimiento a todas y a todos”, puntualizó.
Graco Ramírez recordó que al inicio de este año, por primera vez se realizó una retabulación del nivel salarial 232 al 230 para la base trabajadora, lo que implicó una inversión estatal de 12 millones por mes, en beneficio de mil 239 trabajadores.
Y para el grueso de los sindicalizados, este año el incremento salarial fue del 4.2 por ciento, más el 2 por ciento adicional, para lo cual se requirió un monto de 13 millones de pesos.
Acompañado de los secretarios de Administración, Alberto Javier Barona Lavín; de Hacienda; Adriana Flores Garza; y del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, el mandatario estatal dijo enfático: “Hemos acordado y este año y el que viene, no hay aumento a los funcionarios, el único aumento es a los trabajadores, a las trabajadoras”.
La austeridad es para nosotros, agregó el mandatario, quien recordó que en dicha política ya se realizó un recorte de personal en mandos superiores y medios, todos ellos de confianza.
A los trabajadores de base les recordó que su administración espera dejar las mejores condiciones laborales, “nosotros terminaremos pero vamos a sentirnos orgullosos de haber trabajado con ustedes”, dijo.
El mandatario agregó que se busca transformar el Instituto de Crédito para los Trabajadores del Estado en un Instituto de Pensiones, por lo que está trabajando en ello para garantizar la pensión a todas y todos los trabajadores y otorgar créditos.
“Este es el compromiso del Gobierno, ¡Vivan los trabajadores del Gobierno del Estado!, ¡Viva el sindicato!. Felicidades y todo mi cariño sigamos trabando juntos”, finalizó Graco Ramírez.
En la comida del Sindicato estuvo presente el Tesorero General del Estado, Armando Sanders de Mendoza.
En dicho evento, el Gobernador entregó reconocimiento a trabajadores con 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, y de manera especial otorgó un galardón a la señora María Martha Gómez Arce, por 41 de servicio.
Nota: este material es de carácter informativo -
En Morelos hay condiciones para el proceso electoral: Graco Ramírez
La Fiscalía General del Estado cuenta con Unidades Especiales de Investigación en Delitos Electorales
El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que en Morelos existen las condiciones para que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y el siete de junio los morelenses elijan, democráticamente, a los próximos diputados y presidentes municipales.
Ramírez Garrido señaló que las instituciones de seguridad y justicia están listas para atender, si las hubiera, las observaciones de candidatos a puestos de elección popular o en su caso, de los propios partidos políticos, con respecto a actos que pudieran enturbiar las elecciones.
Al presidir la XXXI Sesión ordinaria el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario morelense señaló que en Morelos es diferente a lo que se vive en otros estados del país, ya que aquí las autoridades ofrecen las garantías para el proceso electoral.
“No es correcto decir que a pesar de la violencia damos garantía, aquí no hay violencia en el estado, hay condiciones para que haya elecciones pacíficas, tranquilas y civilizadas”, puntualizó.
“Hay condiciones para que haya elecciones tranquilas, donde la gente participe y decida con su voto, democráticamente qué quiere para Morelos y quién quiere que los represente y quién los gobierne en sus municipios”, agregó.
El Gobernador reiteró que el Estado tiene la responsabilidad de lograr que prevalezca un clima de paz y civilidad, para que el próximo domingo 7 de junio los morelenses ejerzan, de manera democrática, el voto en las urnas.
Rodrigo Dorantes Salgado, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que desde el cuatro de marzo se cuenta con Unidades Especializadas de Investigación en Delitos Electorales del Fuero Común, mismas que operan en las regiones metropolitana, sur-poniente y oriente del estado, donde se cuenta con subsedes de la Fiscalía General.
Dijo que en el proyecto general participan 30 ministerios públicos, 20 policías de investigación criminal y 20 peritos.
El Fiscal General señaló que en las zonas mencionadas se están repartiendo trípticos con información sobre lo que es un delito electoral, a fin de que la población, y los mismos candidatos y partidos políticos, sepan que cuentan con el apoyo de las autoridades.
-
Vía express, obra indispensable y sustentable: Graco Ramírez
Ayudará a disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera
El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló hoy que la Vía Express en el Libramiento de Cuernavaca, “es una obra indispensable y la propuesta más responsable y sustentable que podamos tener para el desarrollo de nuestra conectividad”.
La Vía Express sustituyó al proyecto del Libramiento Nor-Poniente pensado para mejorar la conectividad de la entidad, pero ubicado en el área del bosque de agua, donde se recargan los mantos freáticos de prácticamente todo el estado de Morelos, explicó el Gobernador.
“Con aquel libramiento, entonces sí que hubiera sido un problema ecológico, porque el agua estaría contaminada”, puntualizó.
Dijo que la Vía Express agilizará el paso de los vehículos que en horas o días pico, tardan hasta una hora para cruzar el Libramiento, lo que reducirá de manera considerable la emisión de gases dañinos al medio ambiente, lo cual convierte a la obra en amigable con el medio ambiente.
Graco Ramírez criticó la “visión bucólica” de quienes piensan que el desarrollo debe mantenerse estancado y que “entre menos progreso hay más sustentabilidad”.
Por lo anterior, el mandatario pidió reconocer que el desarrollo es necesario para la modernización de las sociedades y para garantizar empleos e inversiones.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, señaló que la Vía Express se tal vez pueda considerarse como el mayor logro de los ambientalistas morelenses, debido a que es una propuesta realizada desde hace 12 años, en sustitución del ya cancelado proyecto Libramiento Nor-Poniente.
“Vehículos que podrían pasar en 15 minutos por la Vía Express ahora tardan más de una hora y todos sabemos que los automotores son mucho más eficientes a alta velocidad; en cambio, si están varados generan mucho más emisiones a la atmósfera”, dijo Topiltzin Contreras.
En la misma materia, hoy, en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, Graco Ramírez y el Director General de la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía, Odón de Buen Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración para identificar oportunidades de aprovechamiento sustentable de energía.
Odón de Buen, señaló que con la firma de dicho acuerdo, se formaliza el trabajo que durante dos años se hizo con el Gobierno de Morelos, por lo que se van a incrementar las acciones a favor del medio ambiente.
Nota: este material es de carácter informativo -
Ratifica Graco Ramírez respeto a los sindicatos de Morelos
El gobernador Graco Ramírez Garrido ratificó hoy el respeto institucional del Poder Ejecutivo a la vida sindical en Morelos, y les reconoció su voluntad de diálogo que ha permitido que en la entidad haya paz laboral.
En la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, Ramírez Garrido, recibió esta mañana a las representaciones del Nuevo Grupo Sindical, a quienes les dejó en claro que los sindicatos de Morelos tienen preferencia por encima de agrupaciones ajenas a esta entidad, como el caso del SINATREC, que hace unos meses pretendió desestabilizar.
El Gobernador ya también se reunió con miembros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y próximamente tendrá un encuentro con integrantes de la Confederación de Revolucionaria Obrera Campesina (CROC).
Junto con el presidente y secretario del NGS, Bulmaro Hernández Juárez y Abraham César Hernández Bringas, el mandatario morelense compartió el desayuno con casi un centenar de sindicalistas que acudieron al encuentro.
A nombre de los trabajadores, Abraham César Hernández tomó la palabra y reconoció el compromiso del Gobierno de Morelos, no sólo con los sindicatos, sino con todo el estado de Morelos, al que dijo, ha sabido sacar adelante.
El líder sindical llamó a todas las autoridades y sectores sociales a que cada quien cumpla con su responsabilidad, se sume y dé lo mejor de sí a favor del desarrollo del estado. En su intervención también criticó a quienes están “en contra de todo y a favor de nada”.
Hernández Bringas reconoció el trabajo del Gobierno de Morelos en materia de seguridad, educación, inversión, empleos e infraestructura carretera.
“Estamos seguros que el Gobernador está haciendo su mejor esfuerzo, y eso es lo que necesitamos hacer todos”, sugirió.
En la reunión participaron el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina; la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela y secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce.
-
Abandera Graco Ramírez a delegación de atletas morelenses
Participarán en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015
La tarde de hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido tomó protesta y abanderó a la delegación de atletas morelenses que competirán en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2015, a realizarse del 24 de abril al 16 de junio en los estados de Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
A nombre del estado de Morelos, el mandatario estatal exhortó a los competidores a representar orgullosamente a nuestra entidad federativa.
En las instalaciones de la Unidad Deportiva «Estadio Centenario», los atletas protestaron respetar a los rivales de juego y cumplir con las normas de cada uno de los reglamentos deportivos con los que se competirá, procurando que prevalezca el espíritu de juego limpio.
Acompañado de la directora de Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, Graco Ramírez ratificó que para el Gobierno del Estado el deporte es una prioridad.
En la Olimpiada participarán 314 deportistas en cuatro categorías, mientras que en la Paralimpiada 39 atletas en silla de ruedas, niños especiales, ciegos y sordos buscarán conquistar la justa en cinco categorías.
Todos con uniformes nuevos, patrocinados por Wilson y Joma, los atletas que viajan a Nuevo León y Jalisco lo harán por avión, gracias a que se consiguió el patrocinio de Viva Aerobús; quienes van a Querétaro lo harán en el autobús del Instituto del Deporte.
Patricio Sebastián Razo Padilla, a nombre de sus compañeros deportistas, reconoció el apoyo que el deporte recibe del Gobierno del estado de Morelos, razón por la que se comprometió desarrollar su mejor esfuerzo en la competencia.
“Ustedes son una prioridad y se han esforzado en conseguir los mejores lugares en las competencias, lo que ustedes logren será una satisfacción para el estado”, dijo el Gobernador.
En el abanderamiento de la delegación morelense estuvieron presentes entrenadores, delegados, cuerpo técnico y padres de familia. -
Anuncia Graco Ramírez segundo decreto de austeridad
Se realiza un recorte del 50 por ciento en gastos de Comunicación Social, congresos y convenciones, entre otras
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy un segundo decreto de austeridad al interior del Poder Ejecutivo, con el cual se prevé un ahorro del 50 por ciento en gastos de gasolina, remodelación de oficinas púbicas, telefonía, Comunicación Social y otros rubros.
Graco Ramírez explicó que el segundo decreto de austeridad tiene su origen en las medidas de reducción al gasto corriente que se están tomando desde el Gobierno de la República, para enfrentar la caída de los precios del petróleo en el mercado global.
En octubre de 2014 el titular del Poder Ejecutivo estatal emitió el primer decreto de racionalidad y austeridad, por el cual se suprimieron 601 plazas y se redujeron gastos operativos, acción que arroja un ahorro mensual de 55 millones de pesos, la meta es dejar de erogar 700 millones de pesos anuales.
“Hoy anunciamos el segundo decreto de austeridad, con el cual se realiza un recorte del 50 por ciento en los gastos de Comunicación Social, congresos y convenciones; combustible para vehículos asignados a servidores públicos; mantenimiento y remodelación de oficinas públicas; telefonía, así como de representación y viáticos”, informó.
Graco Ramírez señaló que la eficiencia y ahorro en el gasto corriente son las respuestas a la crisis, es por ello también que desde que inició este Gobierno, ningún alto funcionario ha tenido un incremento a sus percepciones.
El Gobernador dijo que el Gobierno de Morelos, congruente con la situación nacional y en concordancia con la Federación, realizará una priorización de sus programas con base en su alineación con los objetivos de desarrollo y su desempeño, medido por sus resultados y sus estructuras de costos.
“Vamos a jerarquizar las prioridades estatales para reorientar el gasto hacia la inversión productiva, donde se impacte más la creación de empleos y el crecimiento”, comentó.
Mencionó que la administración pública del Estado de Morelos ha mostrado un comportamiento modelo que ha permitido un aumento de los ingresos de gestión en un 21 por ciento, los convenios con la Federación en más del 28 por ciento, y las participaciones y aportes federales, entre 5 y 8 por ciento.
Agregó que al cierre de la Cuenta Pública 2014 se comprobó que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Hacienda en Morelos registró un incremento histórico en la recaudación de impuestos y derechos locales, así como las contribuciones federales que son administradas por la entidad.
“Así al cierre del ejercicio anterior, se recaudaron por estos conceptos mil 900 millones de pesos, un incremento de más del 25 por ciento respecto del año anterior”, informó Ramírez Garrido.
Mencionó que dado el comportamiento de la actividad de los sectores económicos durante los últimos meses del 2014, se espera que durante el 2015 la actividad económica del estado repunte y se sitúe en un rango entre 1.7 y 2.3 por ciento.
Graco convocó a los integrantes de su Gabinete a redoblar esfuerzos y a trabajar a favor de todos los morelenses. -
Morelos calificado como uno de los estados con mayor libertad económica
La entidad se ubica en el quinto lugar de los estados evaluados en México
De acuerdo con el Reporte Anual de Libertad Económica de Norteamérica 2014, Morelos es el quinto estado más libre entre las entidades mexicanas con una calificación de 7.2.
El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que ello se ha podido lograr, gracias a que se han invertido en dos años y medio, más de dos mil 700 millones de pesos en el tema de seguridad.
“La libertad es el valor supremo de toda sociedad, sino hay estado de derecho, no hay estado democrático, sino hay estado democrático, no hay posibilidades de ejercer derechos”, afirmó.
El mandatario estatal aseguró que si no hay seguridad, no hay inversión, sin inversión, no hay empleos, sin empleos hay mayor inseguridad.
“Tenemos que dar la garantía de que hay seguridad, estado de derecho, por ello hay inversión. Hemos avanzado en la formalización laboral, empresarial, somos los primeros lugares en formalización de empresas y comerciantes que estaban en la informalidad. Estamos en 2.7 de desempleo frente a la 5.7 nacional”, expresó.
Según el estudio avalado por la Fundación Caminos de Libertad, los niveles más bajos de autonomía económica correspondieron a Colima Distrito Federal, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz en los cinco últimos lugares.
Mientras que en el estado de Morelos el sector privado es el área productiva de la economía preponderante, lo que da un mayor crecimiento, según explicó José Torra, gerente de contenidos del Reporte Anual de Libertad Económica de Norteamérica 2014.
“Morelos ocupa la mejor área a nivel nacional por su régimen fiscal, con una calificación de 8.4, de las más altas en todo el país”, expresó.
En este sentido, Graco Ramírez afirmó que en democracia con estado de derecho hay condiciones para avanzar, bajo un régimen autoritario donde no haya libertades, no hay derechos para todos.
Por su parte, Sergio Sarmiento, quien colaboró en el desarrollo de dicho estudio, afirmó que los estados que tienen mayor libertad económica, son los que tienen mayor prosperidad.
“Morelos no está mal, no está en los peores lugares, no está en el top cinco. Morelos está tratando de construir un ambiente de mayor libertad económica”.
Precisó que para que exista liberad económica, tiene que existir seguridad, que el empresario no tenga el temor de perder todo lo que ha acumulado por algún tipo de inseguridad y que hace que no valga la pena invertir y realizar el esfuerzo.
“Quiero reconocer públicamente el avance notorio que ha tenido Morelos en materia de seguridad”.
Las calificaciones de Morelos en los componentes clave de libertad económica fueron (Del 1 al 10, donde un valor mayor indica un nivel más alto de libertad económica):
Tamaño del Gobierno: fue de 7.7
Régimen fiscal discriminatorio: fue de 8.4
Regulación: 7.3
Sistema legal y derechos de propiedad: fue de 4.5
Acceso a una moneda solida: fue de 8.1
Libertad de comerciar internacionalmente: fue de 7.0
Libertad Económica del Norteamérica mide el grado en el cual las políticas y las instituciones de los estados respaldan la libertad económica. El reporte de 2014 fue preparado por Dean Stansel; José Torra y; Fred McMahon.
La publicación del presente año evalúa 92 estados y provincias con datos de 2012. El reporte incluye datos para los estados mexicanos desde 2003 y también actualiza información de reportes anteriores para algunas instancias en las que los datos fueron revisados.