El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguro que Michoacán necesita un gobierno de soluciones y de conciliación
El PRD realizó este sábado en Michoacán una versión más de sus foros «Así gobierna el PRD», que la dirigencia de Carlos Navarrete organizó en el marco de la actual campaña electoral para «contrastar» lo que los gobiernos perredistas han hecho respecto a los del PRI y PAN.
Sin embargo, el candidato del PRD, Silvano Aureoles Conejo recibió el respaldo de parte de la clase empresarial michoacana y de los profesores del ala institucional del magisterio, que siempre se mantuvieron alejados del PRD, pero que ahora le empeñaron su apoyo de cara a la elección del 7 de junio.
Silvano Aureoles esperaba el respaldo de todos los gobernadores perredistas vigentes, sin embargo en la víspera cancelaron su visita Miguel Ángel Mancera y Gabino Cué, de Oaxaca.
Silvano también recibió el apoyo unánime de todos las tribus del perredismo michoacano, quienes confían en regresar a gobernar.
El foro, que buscaba explicar los beneficios de los gobiernos del PRD, sólo fur una síntesis de los «exitosos programas» Graco Ramírez en Morelos.
Al final, Aureoles destacó que el del PRD sí puede distinguirse del resto de los gobiernos.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Michoacán necesita un gobierno de soluciones y de conciliación: Graco Ramírez
-
Graco Ramírez y la SCT dan seguimiento al proyecto de la vía express
Aligera el tránsito vehicular y disminuye la contaminación del medio ambiente
El gobernador Graco Ramírez Garrido y el director de Carreteras de la SCT, Oscar Callejo Silva se reunieron este día para dar seguimiento al proyecto de la Vía Express en el Libramiento de Cuernavaca, el cual además de mejorar el tránsito vehicular, disminuye la contaminación del medio ambiente.
Graco Ramírez explicó que los 14.5 kilómetros de la Vía Express sobre la Autopista México-Acapulco, se proyectó en sustitución del Libramiento norponiente, cuya construcción habría causado un gran daño al bosque de agua en los límites de Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.
“Esta es la opción de conectividad más amigable con el medio ambiente, porque la Vía Express no contamina los mantos freáticos, como lo hubiera hecho el Libramiento norponiente”, aseguró el Gobernador.
Durante días de asueto, por el Libramiento Cuernavaca transitan más de 100 mil vehículos, lo cual genera una larga fila de vehículos casi varados, y por lo tanto, la emisión de gases de efecto invernadero es mayor a la emitida con los automotores en movimiento.
El paso rápido que se pretende lograr con los cinco carriles por cada sentido, permite un ahorro en tiempo efectivo de 45 minutos, y esto va a evitar que los automóviles pasen demasiado tiempo varados y al mismo tiempo, que reduzcan los niveles de contaminación a la atmósfera.
Oscar Callejo Silva, director de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ratificó el apoyo del Gobierno de la República para consolidar el proyecto carretero, mismo que fue anunciado por el propio titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza en enero de este año durante la inauguración del Distribuidor Vial Palmira.
En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el secretario de Movilidad y Transportes, Manuel Santiago Quijano; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y la secretaria Ejecutiva de la Gubernatura, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
Por parte de la SCT acudieron el Director general de Proyectos, Agustín Melo; el director de Control y Seguimiento, José de Jesús Ornelas y el delegado en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta.
Graco Ramírez y Oscar Callejo comentaron que reuniones como la de hoy, realizada en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, se repetirán de manera periódica, con el fin de dar seguimiento al proyecto de modernización carretera, donde se invierten mil 150 millones de pesos. -
Presentan empresarios a Graco Ramírez proyectos por 385 millones de pesos
La inversión se aterrizará en el Parque Científico y Tecnológico Morelos
La mañana de hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó una reunión con representantes de empresas de base tecnológica, quienes le presentaron los proyectos a desarrollar dentro del Parque Científico y Tecnológico (PCyTM) “INNOVACyT”, por un monto de inversión de 385 millones de pesos.
Graco Ramírez destacó que autoridades, academia y empresas impulsan la Agenda Estatal de Innovación, la primera en el país, basada en cinco ejes: Energía renovable, Biocombustibles, Tecnologías de la Información y Comunicación, Farmacéutica y Biofarmacéutica, Servicios científicos y tecnológicos.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo en la entidad, con la presencia del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce y la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco.
Acudieron 16 representantes de empresas de Software y aplicaciones móviles, fabricación de productos de belleza, industria farmacéutica, energías renovables, industria automotriz, fabricación de equipo médico, desarrollo de polímeros de vida controlada, laboratorios farmacéuticos, y Biofertilizantes, entre otros.
El Gobernador de Morelos reconoció la confianza de los empresarios para invertir en el Parque Científico y Tecnológico “INNOVACyT”, porque su presencia genera va a generar más de 500 empleos, de los cuales un porcentaje importante será para los científicos, investigadores y tecnólogos que se forman en las instituciones públicas de la entidad.
Ramírez Garrido destacó que Morelos es el primero en crear su Sistema Estatal de Investigadores, debido a que con 40 centros e institutos de investigación y más de 2 mil investigadores, en la entidad existe un gran potencial en la economía del conocimiento.
El Gobernador expresó todo el respaldo del Poder Ejecutivo para que los inversionistas aterricen sus proyectos de manera inmediata en el PCyTM, el cual está ubicado a un costado del Centro de Convenciones Morelos, sobre la Autopista Cuernavaca-Acapulco, en el municipio de Xochitepec.
Entre los incentivos que los empresarios dijeron haber encontrado para invertir en Morelos, están la seguridad pública, la conectividad carretera, la llegada gas natural y energía eléctrica en la zona oriente del estado.
En tal sentido, Ramírez Garrido manifestó que la entidad cuenta con la mejor conectividad hacia los mercados más importantes, como lo son la ciudad de México y los estados de Puebla y Tlaxcala, por lo que invertir en Morelos es invertir en una zona estratégica para el desarrollo y el crecimiento.
Destacó que con la construcción de la Autopista Siglo XXI, que va a conectar al Golfo con el Pacífico y la recuperación del tren de carga de Cuautla, que va a tener como destino cinco puntos de la Unión Americana, el estado de Morelos y en especial la zona oriente se convierte en todo un polo de desarrollo.
Entre las empresas que se van a asentar en el PCyTM se puede citar a Gonet de México, Empresas Lavín de México, Activos Tecnológicos, Sky Tec, Dein Pharma, Biofábrica Siglo XXI, Bioiuxta Pharma, Módulo Solar, Somerset Technologies, Forza Global Solutions, Corporativo Promédica de México, Plásticos Degradables, Corrosión y Protección, entre otras.
Nota: este material es de carácter informativo -
Se reúne el gobernador Graco Ramírez con la Comisión Especial de Rescate Financiero de la UAEM
Juntos van a gestionar recursos ante la federación
El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la primera reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Especial de Rescate Financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se tomaron los primeros acuerdos para hacer frente a la crisis económica de la Máxima Casa de Estudios.
La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, un día después de que el Gobernador anunció el rescate financiero de la Universidad del Estado.
Con la presencia de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, la de Hacienda, Adriana Flores Garza, y la secretaria general de la UAEM Patricia Castillo España, al mandatario estatal se le explicó la actual situación financiera de la Máxima Casa de Estudios, derivada de un déficit para el 2016 que se estima será de 650 millones de pesos.
El Gobernador de inmediato dio indicaciones a las Secretarias de Educación y de Hacienda a elaborar, junto con las autoridades universitarias, un plan en el que se trace la ruta para el rescate financiero de la Universidad, y también pidió la incorporación de la UAEM al Programa Estratégico de la Educación Superior del Gobierno del Estado.
Graco Ramírez informó que ayer por la noche se reunió con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien le solicitó apoyo para la Máxima Casa de Estudios, a la par que ofreció gestionar una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Efrén Rojas Dávila, a fin de que se liberen recursos económicos a favor de la Universidad de Morelos.
La Comisión Especial de Rescate Financiero está integrada por la Secretaria general, Patricia Castillo; Gerardo Avila García, Secretario Ejecutivo de Rectoría; Mario Cortés Montes Secretario General del SITAUAEM; José Torres Muñoz, Secretario General del STAUAEM; y Gerardo Gama Hernández, Secretario Ejecutivo del Colegio de Directores
Además, Jaime Mundo Ocampo, presidente del Colegio de Profesores Israel Reyes Medina, presidente de la FEU; Wistano Luis Orozco García, Coordinador General de Administración y Finanzas; y Rosario Jiménez Bustamante, presidenta de la Comisión de Hacienda del Consejo Universitario.
Beatriz Ramírez, secretaria de Educación informó que se acordó preparar la documentación necesaria para ingresar a un programa de fondos concursables, conocido como Rescate Estructural Financiero de las Universidades, de la propia subsecretaría de Educación Superior.
Agregó que las Secretarías de Educación y Hacienda, junto con las autoridades educativas, va a realizar de manera inmediata una propuesta para un plan a corto, mediano y largo plazo, con respecto al desarrollo estratégico de la Universidad.
Patricia Castillo España, secretaria general de la UAEM, mencionó que el gobernador Graco Ramírez se mostró solidario con la Máxima Casa de Estudios ante el déficit económico, el cual se prevé de 650 millones de pesos en el año 2016.
“El Gobernador siempre ha estado muy comprometido con la Universidad y en este momento mostró su solidaridad y deseo de ayudarnos con respecto a las gestiones tanto ante la Secretaría de Educación Pública como en la Secretaría de Hacienda”, dijo la Secretaria General de la UAEM.
Mientras las gestiones ante el Gobierno Federal siguen su curso, el Gobierno de Morelos y las autoridades universitarias continuarán las reuniones de trabajo, con el ánimo de darle seguimiento a los acuerdos planteados el día de hoy. -
Anuncia Graco Ramírez rescate financiero a la UAEM
Luego de que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que para 2016 se tendrá un déficit de 650 millones de pesos, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a coadyuvar en el rescate financiero de la Máxima Casa de Estudios, y anunció que esta misma tarde se reúne con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso para gestionar recursos federales.
Tres acciones inmediatas de apoyo emergente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos anunció el Gobernador: condonación del Impuesto a la Nómina de la institución, gestión del rescate financiero con el apoyo del Gobierno Federal y permanencia de la Beca salario a 26 mil jóvenes universitarios.
“Con la Universidad todo; contra la Universidad, nada”, señaló el mandatario al término de la exposición de acciones para impedir el colapso financiero y dijo que se reunirá con la Comisión de Saneamiento Financiero de la UAEM, a fin instrumentar éstas acciones.
“Nuestro gobierno brinda un apoyo decidido en la interlocución de la Universidad con el Gobierno Federal para buscar su rescate financiero e impedir su colapso. Hoy mismo me reuniré con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para tratar el asunto”, expresó.
Ramírez Garrido recordó: “el compromiso con los universitarios morelenses es de siempre. Como Senador, gestioné apoyos extraordinarios para la UAEM por más de 370 millones de pesos”.
Agregó que desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno del Estado mantiene su apoyo incondicional a la UAEM; se impulsó la reforma constitucional aprobada al inicio de la actual LII Legislatura para que el 2.5 por ciento del presupuesto estatal se le asigne a la UAEM a fin de garantizar su solvencia financiera.
Tal medida significó un aumento histórico del 197% de la participación estatal pasando de 201 millones en 2012 a casi 500 millones este año. Se convino con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el incremento de la participación federal en una proporción en la que por cada peso que pone el Estado la Federación pone dos. “Así, la UAEM cuenta para 2015 con un presupuesto superior a mil 500 millones de pesos”, explicó el mandatario.
Informó que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que el déficit para 2016 será de 650 millones de pesos, razón por la cual se aprobó la creación de la Comisión Especial para el Saneamiento Financiero, con presencia de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos, la Federación de Estudiantes de Universitarios de Morelos (FEUM) y la administración central.
Por lo pronto he instruido a la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, a condonar el Impuesto sobre Erogaciones o Remuneraciones al Trabajo Personal, para aligerar los problemas financieros de la Universidad Autónoma de Morelos, indicó.
“Reitero que mi buena relación con la comunidad universitaria siempre se ha mantenido y por supuesto, en esta coyuntura, no será la excepción”, manifestó Graco Ramírez.
-
Marchemos como lo hicieron las tropas de Morelos por un mismo rumbo: Salvador Cienfuegos Zepeda
El General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Graco Ramírez dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al Presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión. «Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr”, apuntó.
El titular de la Sedena, destacó que en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, por lo que debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional.
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes».
“Atrevámonos a romper los cercos que como negativos paradigmas obstaculizan el progreso, rompamos con el sitio de la desunión, la intolerancia, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”, pidió.
Más tarde, el Gobernador y los Secretarios presenciaron el desfile cívico-militar.
-
El éjercito y la marina luchan por el derecho de vivir en paz: Graco Ramírez
*El mandatario morelense pide guardar un minuto de silencio en memoria de los soldados caídos en Jalisco
* “Respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en aquella entidad”, manifiesta el secretario de la Defensa.
Tras los actos de violencia en el estado de Jalisco, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y pidió guardar un minuto de silencio por los soldados y representantes de los cuerpos de seguridad del país que han dado su vida por defender el derecho de vivir en paz.
Durante el Izamiento de Bandera con motivo de los CCIII años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, en donde estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el mandatario morelense, reconoció que hoy como ayer, «tenemos nuevos desafíos, pero hoy como ayer, tenemos a estas dos instituciones que han mostrado lealtad, honor, valor, solidaridad y patriotismo».
En este sentido, Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Ramírez Garrido dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión.
«Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr.
El titular de la Sedena, destacó que la decisión en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional».
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes». -
Pactan Gobierno y Desarrolladores proyectos sustentables
El gobernador Graco Ramírez y los empresarios de la industria de la construcción acordaron el desarrollo de proyectos inmobiliarios sustentables, cuyo crecimiento no atente contra el medio ambiente.
Graco Ramírez enfatizó que en Morelos no puede haber más la construcción de viviendas de manera desordenada que llevó a municipios como Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec a crecer de tal manera que, se exterminó con terrenos para cultivo y ahora la mayoría de las casas están deshabitadas.
El mandatario morelense consideró necesario, que junto con los presidentes municipales, se conformen los polígonos donde sea viable la construcción de nuevas viviendas, esto, sin transgredir la facultad que los municipios tienen de otorgar las licencias de construcción.
Recordó que en el 2012 hacia atrás se construyeron desarrollos donde se quería y cómo se podía, “hoy se construyen donde se debe y bien hechos”, dijo.
El gobernador Graco Ramírez Garrido fue invitado a conocer el proyecto denominado “Club Náutico Teques”, en el Lago de Tequesquitengo, donde se construyen 450 viviendas de interés social, con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
“Si este fuera un mal ejemplo, ni me paro aquí”, mencionó el mandatario morelense.
“Club Náutico Teques” cuenta con planta tratadora de aguas residuales, alumbrado público que se nutre de la energía solar y áreas verdes que respetaron la flora de la región.
Aarón Holtz Gerstl, director adjunto de la inmobiliaria Hodaya, reconoció a Graco Ramírez el hecho de que en el estado de Morelos se otorguen las condiciones necesarias para invertir: seguridad pública y agilidad en los trámites.
Además, Aarón Holtz informó que siguiendo la política pública del gobierno estatal, se aplica una inversión de 2 mil millones de pesos con visión sustentable en tres proyectos, los cuales generan 20 mil empleos desarrollan en la región
En el encuentro estuvo presente el representante de la Conavi, Óscar Grajales, quien se congratuló por las políticas públicas empleadas por el Gobierno de Morelos, con el fin de dar un impulso a la construcción de viviendas en la lógica de la sustentabilidad.
También asistieron empresarios del ramo y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas. -
Insisten en Policía de Mando Único (via Reforma)
AGENCIA REFORMA
Publicada el 29/04/2015
Graco Ramírez, gobernador de Morelos, y Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, insistieron en la conformación de 32 policías de Mando Único en el País para hacer frente a la violencia.
Durante la inauguración de la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que tuvo lugar en Morelos, el mandatario Ramírez pidió acelerar las reformas constitucionales que permitan la operación de ese esquema policiaco que, aseguró, en la entidad que gobierna ha dado buenos resultados.
“Hay que convencer a todos de que la visión de querer mantener en un discurso de municipalismo el modelo de policías municipales está rebasado.
“Ninguna fuerza puede tener éxito si tiene como capacidad una respuesta fragmentada, dispersa. Una fuerza integrada, una fuerza con un solo mando, una fuerza con una capacidad de respuesta en todo el territorio es mucho más eficaz frente a delincuentes que no reconocen división política en las entidades y territorios”, dijo.
El Gobernador pidió al Congreso de la Unión que dé paso a la reforma propuesta por el Presidente de la República en cuanto al artículo 115 y 21 de la Constitución.
“Esto implica el poder definir en el País el modelo de policías estatales. Si logramos construir 32 policías estatales tendremos clarísimas las responsabilidades de la gobernabilidad y de la seguridad”, expresó.
Más tarde, en entrevista con reporteros, el Comisionado Nacional de Seguridad insistió en la necesidad de que el Congreso federal y el Congreso constituyente aprueben las reformas que permitan la implementación en todo el País de este esquema policiaco.
“Recordemos que en el mes de noviembre el presidente Peña Nieto presentó un listado de propuestas que haría llegar al Congreso de la Unión, entre ellas está crear una Policía por cada una de las entidades federativas; más allá del Mando Único es una Policía única, es decir, contar con 32 corporaciones de seguridad muy sólidas y muy consolidadas”, dijo.
El funcionario federal también celebró los logros que alcanzó Morelos en el combate el secuestro.
“Morelos ha tenido resultados más que satisfactorios, comentábamos aquí en la reunión de inauguración donde se han abatido el número de homicidios, el número de secuestros y el número de extorsiones en un porcentaje más alto que el promedio o que la media nacional.
“El trabajo que está realizando Morelos lo lleva a buen ámbito; señalábamos, por ejemplo, el secuestro que fue el delito que quizá más dañó a Morelos en los últimos meses, presenta una reducción de casi el 49%, son cifras muy difíciles de alcanzar”, expresó Monte Rubido.
“Creo que nosotros tenemos que tener la confianza de que vamos a ganar este batalla si seguimos trabajando como estamos trabajando”, dijo, por su parte, el Gobernador.
-
En Morelos el trabajo del Mando Único, es ejemplo para México
Graco Ramírez señaló que la región centro es el corazón económico y político del país, por lo la coordinación con el Gobierno federal es primordial para avanzar en todas las áreas.
Con respecto a la seguridad pública, el mandatario morelense mantuvo firme su postura a favor de que se apruebe la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de que en los estados del país haya una sola policía encargada de la seguridad, como ya ocurre en Morelos con el Mando Único.
Señaló que garantizar el estado de derecho en cada entidad, no es responsabilidad única de las autoridades federales, sino de las autoridades estatales, por lo que los gobernadores deben asumir el control único de la policía.
Graco Ramírez dijo que contar con una sola policía también coadyuva a mejorar el sistema de justicia, debido a que los elementos reciben capacitación de manera permanente, con conocimientos sobre cómo funciona el Nuevos Sistema de Justicia Penal.
Audio:
Video