Etiqueta: Graco Ramírez

  • Debemos sacar adelante las Reformas en materia de seguridad que están pendientes: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez en entrevista con el periodista Ezra Shabot dijo que en la entidad los dos grupos delincuenciales que había al llegar el al poder, han sido acotados, quedando solo algunos de sus cabecillas, reduciendo sus celudas delictivas y claro, los indices de criminalidad en Morelos.
    Graco Ramírez en el tema de que en Morelos pudiera estar Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán pudiera estar en Morelos, desde los primeros minutos de haber sido evadido del penal del Altiplano, se ha desplegado un operativo para cuidar que si el líder criminal del cartel de Sinaloa es visto, fuera detenido inmediatamente.
    En la lógica de la fuga de del Chapo Guzmán, pudiera estar aún en la zona centro del país.
    Información de inteligencia revisada el día de ayer, dio con una casa de un capo que ya esta sujeto a proceso, puesto que pudiera entenderse que el Chapo Guzmán se escondiera ahí.
    La evasión del Chapo Guzmán es una situación muy grave, ya que como dice el gobernador Graco Ramírez, habla de una revisión a la estrategia al combate al narcotráfico, entrando en acción todos los gobernadores y todos los estados, ya que ejercito y marina están expuestos. De esta misma manera, el gobernador Graco Ramírez habla de la propuesta de Mando Único a nivel nacional.
    Graco Ramírez

  • Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo

    Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo
    Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo
    · La iniciativa fortalece a los prestadores de servicios turísticos
    · Encabeza el gobernador Graco Ramírez su presentación
    El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer la iniciativa Líderes en Turismo (LITUR), por medio de la cual las empresas del sector turístico en el estado recibirán diversos apoyos para aumentar su competitividad y rentabilidad.
    LITUR es parte del Programa Regional de Impulso a la Competitividad Sectorial desarrollado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en coordinación con las autoridades de entidades del país.
    En presencia de 180 empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, balnearios y parques acuáticos, quienes forman parte del proyecto, Graco Ramírez destacó que en los prestadores de servicio, y en general en los empresarios turísticos, están los principales empleadores del Estado de Morelos, debido a que generan un elevado número de trabajo a las familias morelenses.
    El mandatario estatal subrayo que en la entidad se desarrollan diversos trabajos en infraestructura carretera, lo cual mejora la conectividad y con ello además de atraer mayores inversiones, se logra que los turistas lleguen con mayor rapidez a los centros turísticos.
    Enrique Jacob Rocha, presidente del INADEM, quien acompañó al gobernador Graco Ramírez, señaló que los empresarios del sector turístico en Morelos dentro de la iniciativa LITUR deben seguir una metodología de tres puntos:
    Realizar un diagnóstico sobre dónde están colocados y cuáles son los principales retos; compartir una visión común para identificar las oportunidades como sector, y determinar con claridad cuáles líneas de acción se van a seguir para mejorar su desempeño y aumentar su rentabilidad.
    Jacob Rocha comentó que una vez definidas las estrategias a seguir para fortalecer al sector turístico en Morelos, el Instituto Nacional del Emprendedor cuenta con recursos para la capacitación de los empresarios, así como enseñarles a utilizar las tecnologías de la información y comunicación para mejorar el desempeño del sector.
    Mencionó que en Morelos se eligió el sector turístico por la vocación del estado; pero la idea es, dijo el presidente del INADEM, continuar el mismo proceso de manera permanente en otros sectores estratégicos.
    “Morelos destaca por su industria automotriz, por sus centros de investigación, por sus temas de agroindustria, farmacéutica, qué mejor que podamos continuar trabajando con una visión similar, para que hagamos a los sectores más competitivos”, mencionó.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía en Morelos, comentó que Líderes Turísticos ofrece un foro donde reflexionar conjuntamente sobre los cambios que está viviendo el sector, y así llegar a puntos concretos de acción que van a permitir aprovechar las nuevas oportunidades.
    Añadió que durante el siguiente mes y medio el equipo de trabajo dedicará su esfuerzo y trabajo en entender las claves para competir con éxito en el sector turístico, y las conclusiones del análisis se darán a conocer en septiembre próximo.
    Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la delegada federal de Economía, Hilda González Trujillo y la Directora general de Programas y Recursos Federalizados y Comercio Internacional, María Eugenia Santibáñez Flores.

  • En Morelos no hay refugio a delincuentes: Graco Ramírez


    El gobernador Graco Ramírez habló hace unos momentos con el periodista Oscar Mario Beteta sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, dejando en claro que desde el primer momento, en Morelos hay un operativo para evitar que el delincuente se encuentre aquí y ayudar a las autoridades federales para la re aprensión del criminal.
    Graco Ramírez expuso que el país entero se sacudió con la confirmación de que, por segunda ocasión, el líder del cártel del Sinaloa burló a la autoridad y se fugó de un penal de alta seguridad, y que esta trabajando con las autoridades federales para que la coordinación con los estados de la zona centro sea cercana para blindar los estados.
    «Desde la madruga al saber de la fuga, trabajamos con personal de la veinticuatroava zona militar de Morelos» expresó el mandatario estatal
    En Morelos las instituciones de seguridad se encuentran en alerta y el día de ayer, se revisaron algunas casas en Morelos pero sin resultados.
    También en la entrevista, Graco Ramírez expuso que el país no debe sufrir mezquindades políticas, hay una serie de reformas que deben salir adelante y por ello mismo llamo a todos los actores políticos de México a enfrentar el tema.
    Graco Ramírez

  • Propone Graco Ramírez reconstruir al Estado Mexicano

    Graco Ramírez
    Propone Graco Ramírez reconstruir al Estado Mexicano
    · Fuga de Joaquín Guzmán demostró que ha quedado rebasado
    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy propuso el inicio de un gran debate nacional donde se establezcan las bases para reconstruir al Estado mexicano. Señaló que con la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán, se demostró que las instituciones del país han sido rebasadas.
    En presencia de académicos, integrantes del Consejo Universitario y el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, dijo que la ciudadanía está consciente de la grave crisis que vive el Estado mexicano.
    “Y decir el Estado mexicano me refiero al conjunto de instituciones que los conformamos en la más amplia definición, no sólo el Gobierno como la representación política del estado”, precisó.
    “Vayamos al encuentro de un gran acuerdo nacional para que este país se rescate, que se construyan nuevas instituciones”, mencionó.
    Agregó que en este gran debate nadie debe olvidar “de dónde venimos para no equivocarnos de a dónde queremos llegar”.
    Graco Ramírez expuso que el país entero se sacudió con la confirmación de que, por segunda ocasión, el líder del cártel del Sinaloa burló a la autoridad y se fugó de un penal de alta seguridad.
    “Nos sacudió la noticia de la incapacidad del Estado mexicano para garantizar que un delincuente se mantenga bajo la custodia de las autoridades. No es un hecho cualquiera, es un hecho de una profunda gravedad, de una profunda manifestación de la crisis que vive el Estado mexicano”, indicó el Gobernador.
    Esta mañana Graco Ramírez y las autoridades universitarias inauguran el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, a cargo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en el centro de la ciudad de Cuernavaca.
    Durante su mensaje Ramírez Garrido consideró pertinente y urgente construir las bases de una nueva definición del Estado mexicano.
    “Creo que este modelo de Estado mexicano se está agotando y la mejor salida debe ser la salida democrática, civilizada, que se construya con diálogos y acuerdos, con la decisión democrática de los y las ciudadanas”.
    El mandatario morelense descartó que la confrontación sea el camino para lograr modificar la crisis que vive el Estado de derecho en el país.
    “Yo confío en los ciudadanos y confío que las expresiones más lúcidas podamos construir en este país todos, una posibilidad de reconstrucción del Estado mexicano”, puntualizó.
    Ante los académicos y demás intelectuales que acudieron a la inauguración del Museo, Ramírez Garrido señaló que esta es una oportunidad histórica que nos toca vivir “y que hay que resolverla con mucha inteligencia y pensando en el futuro de este país”.
    Al final el Gobernador dijo que en tiempos canallas lo mejor que puede haber es que la cultura salga adelante, por lo que detalló las acciones que el Gobierno del Estado, en coordinación con el CONACULTA realiza en el estado de Morelos.
    Estuvieron presentes Rodolfo Rodríguez Castañeda, director del Museo Nacional de Culturas Populares; Wistano Luis Orozco García, Coordinador de la Administración de la UAEM y Wilfrido Ávila García, director del Museo de Arte Indígena Contemporáneo.

  • Morelos se sumó a la estrategia que se hizo a nivel federal para recaptura del Chapo Guzmán

    Morelos se sumo a la estrategia que se hizo a nivel federal para recaptura del Chapo Guzmán, así lo dijo el gobernador Graco Ramírez dando pormenores de lo que hizo Morelos desde el primer momento en que se supo de la fuga del líder del narcotráfico mexicano Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán.
    Le invitamos a escuchar esta entrevista que dio el gobernador de Morelos hace unos minutos al periodista Alejandro Cacho en MVS noticias.
    Morelos se sumo a la estrategia que se hizo a nivel federal para recaptura del Chapo Guzmán

  • Morelos establece operativo de vigilancia coordinada tras fuga de Joaquín Guzman: Graco Ramírez

    Morelos establece operativo de vigilancia coordinada tras fuga de Joaquín Guzman Graco Ramírez
    · Se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR)
    · Urgente reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores
    · La fuga del líder del cártel de Sinaloa representa un golpe serio al país y a las instituciones del Estado mexicano
    Tras conocer la fuga del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, anunció que la entidad se encuentra en alerta y se trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Federales y estatales en un operativo de vigilancia en la zona colindante con el Estado de México.
    El objetivo dijo el mandatario morelense, es evitar que el prófugo de la justicia entre a la entidad, “al confirmarse la fuga de Joaquín Guzmán, nos habla de una grave y lamentable crisis de seguridad del Estado mexicano”.
    El Gobernador señaló que el escape de uno de los delincuentes más buscados en el mundo, “no puede ser festejado, tenemos que preocuparnos profundamente porque esto golpea al Estado, tenemos que actuar con mucha decisión, puntualidad y firmeza todos en este momento”.
    Detalló que los operativos no afectan a los turistas que acuden a Morelos de fin de semana, “desde que se supo la información se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado”.
    Ramírez Garrido Abreu, señaló que la fuga por segunda ocasión de Joaquín Guzmán Loera, representa un golpe serio al país y a las instituciones del estado mexicano.
    El mandatario morelense comentó que sería pertinente que se convoque de manera urgente a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores, a fin de tomar una decisión con el Gobierno Federal sobre la seguridad del país.
    “A mí me parece lamentable que durante un periodo como se observa la información, hayan actuado gente fuera del penal de seguridad, cuando debe haber un perímetro vigilado permanentemente, no se puede justificar que no se hayan percatado de la presencia de personas ajenas al lugar”.
    Lo anterior puntualizó el mandatario, “pone en evidencia la profunda crisis del sistema penitenciario, al interior de un centro de máxima seguridad –El Altiplano-, sobre todo de no haber estado custodiando permanentemente un delincuente de peligrosidad como lo es el señor Guzmán”.
    El Gobernador reiteró que todo el Estado mexicano tiene que asumir la responsabilidad y tomar decisiones, “no es momento de sacar raja política del tema, sino de profundizar acciones para que se mantenga el estado de derecho en el país y actuemos con mucha firmeza y decisión”.

  • Obtuvo Graco Ramírez intercambio estudiantil Morelos – Francia

    Graco Ramírez
    · Universitarios practicarán en la agroindustria Cooperativas InVivo
    · La empresa confirmó inversión para ampliar su planta en Yecapixtla
    El gobernador Graco Ramírez Garrido consiguió que estudiantes morelenses puedan viajar a Francia, en un intercambio estudiantil para realizar sus prácticas profesionales en el área de la agroindustria, dentro de las empresas de la Cooperativas InVivo, la cual anunció una nueva inversión para ampliar su planta Malta Cleyton en Morelos.
    Así lo pactó con autoridades de la República de Francia y el presidente de InVivo, Thierry Blandinieres, a quien le obsequió, en nombre del pueblo de Morelos, un grabado del General Emiliano Zapata Salazar.
    Como parte de su agenda en el continente Europeo, el Gobernador de Morelos visitó las instalaciones de la Cooperativa propietaria de la empresa Malta Cleytón, establecida dentro del Parque Industrial Yecapixtla, en el oriente del estado.
    Luego de recorrer la planta de InVivo, Thierry Blandinieres le informó la decisión de realizar una importante inversión en Morelos, para ampliar la planta de Malta Cleytón productora de alimento para animales, lo cual significa mayores empleos para habitantes de la región oriente.
    Graco Ramírez, quien estuvo acompañado del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, realizó una petición que de inmediato fue aceptada por el presidente de la Cooperativa de InVivo y las autoridades francesas: que estudiantes morelenses puedan realizar sus prácticas profesionales en el área de la agroindustria en aquel lugar.
    Con ello se realizará el protocolo necesario para formalizar dicho acuerdo, pactado durante la gira que el Gobernador realiza en la República de Francia.
    En su cuenta de redes, Graco Ramírez compartió que con InVivo también se logró compartir el modelo de la cooperativa francesa y sociedad de producción rural, además de un contrato comercial con el nuevo rastro Tipo Inspección Federal, y vincular laboratorios Innovar
    La planta de Malta Cleyton en Yecapixtla compra la mayor parte de la producción de sorgo a los productores de la región, bajo un esquema de agricultura por contrato, mismo que se va a ampliar junto con la ampliación de la empresa.

  • Estación Multimodal en Morelos, mejorará logística del transporte de carga: Graco

    Estación Multimodal en Morelos
    Con esta herramienta se podrán traer o enviar mercancías a los cinco puntos de la frontera con Estados Unidos y a sitios de embarque en el Golfo de México y el Océano Pacífico. El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, realizó un recorrido por la Unidad cooperativa Senalia de InVIVO que se encarga de la logística de exportación de trigo y semillas.
    “Esta experiencia de logística nos ayuda para la construcción de la Estación Multimodal en Morelos de carga que haremos en Cuautla y estará conectada al ferrocarril”, expresó el mandatario morelense.
    Con la instalación de una Estación Multimodal en Morelos, se mejorará la logística del transporte de carga, lo que permitirá dar servicio a todas las zonas industriales del estado que requieran traer o enviar mercancías a los cinco puntos de la frontera con Estados Unidos, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Presidio Ojinaga y Piedras Negras, además con los puertos de Ensenada, Baja California; Tampico y Altamira en Tamaulipas; Guaymas; Sonora y Mazatlán, Topolobampo; Sinaloa y a sitios de embarque en el Golfo de México y el Océano Pacífico.
    También se lleva a cabo la ampliación de la Autopista del Sol, lo que mejorará el flujo vial de los viajantes provenientes del Distrito Federal rumbo al Pacífico. Tendrá 16.5 metros de ancho, con una velocidad promedio de 100 km/hora.
    Con la finalidad de generar polos de desarrollo dinámico, se tienen contemplados: Gasoducto y Termoeléctrica de Huexca, mediante el cual, las empresas establecidas en la entidad podrán utilizar energía más amigable con el medio ambiente, permitiendo el desarrollo de corredores industriales a nivel regional.
    Dicha obra tendrá una inversión superior a 680 millones de dólares, y en ella se podrá convertir el 60 por ciento del combustible (gas natural), en electricidad.
    Lo anterior permitirá detonar las cadenas productivas de la economía, atender las necesidades del mercado interno y buscar los mercados globales con calidad.
    Durante su estancia por la Unidad cooperativa Senalia de InVIVO, el Gobernador constató la movilizan de producción y compra de granos en la rivera Sena a la salida mar del norte en París, Francia.
    “Los silos y las bandas que mueven cereales, granos y cacao hacia los barcos en el Río Sena pueden recibir 700 camiones que descargan al silo”.
    Más tarde, Ramírez Garrido Abreu, acudió a la región de Normandía, a la cooperativa Cap Seine, la cual cuenta con 4 mil socios y donde se reunió con productores de trigo, manzanas y leche.

  • Morelos potencializará su campo: Graco Ramírez

    Graco Ramírez
    · En la entidad tenemos laboratorios de micropropagación, bióticos, biotecnología, análisis de suelos y variedades de semillas. Es una entidad sustentada en la propiedad social, explica el mandatario
    El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, realizó un recorrido por el Centro de Investigación Aplicada de Zootecnia, planta corporativa de InVIVO, la cual tiene más de 30 mil socios y donde se producen granos y alimentos para animales.
    Con la ampliación de esta empresa en la entidad, Morelos se convertirá en plataforma y crecerá más del 40 por ciento en el acopio de soya y maíz amarillo.
    Establecida en el Parque Industrial Yecapixtla, la empresa Malta Cleyton de la corporativa InVIVO (productora de comida para animales y mascotas), compra la mayor parte del sorgo a los productores del oriente de Morelos.
    Dicho parque tuvo una inversión de 20 millones de dólares y genera más de 200 empleos que contribuye a mejorar la economía de la zona.
    «En Morelos tenemos laboratorios de micropropagación, bióticos, biotecnología, análisis de suelos y variedades de semillas. Es una entidad sustentada en la propiedad social”.
    Bajo un esquema de venta por contrato, se da mayor certeza a los productores de sorgo de obtener utilidades redituables y seguras.
    “La inversión fortalece la agricultura por contrato de sorgo y maíz amarrillo en Morelos, y al mismo tiempo a los productores morelenses”.
    Ramírez Garrido Abreu, destacó que InVIVO tiene en México el 23 por ciento de sus ventas en el exterior. Además de que tiene presencia en 22 países con 223 corporativas divididas en cuatro áreas: agricultura, nutrición, sanidad animal y distribución.
    Con casi 60 años de presencia en México y dos en Yecapixtla, Morelos, Malta Cleyton es la compañía líder en producción de alimentos para animales. A lo largo de su historia se ha fortalecido con la experiencia y conocimiento de empresas como Anderson Clayton S.A, Malta S.A., Grupos como Visa, Unilever, Countrymark y Growmark, así, con la integración de equipos de trabajo, cuenta con marcas altamente reconocidas y exitosas dentro de las divisiones de pecuarios, caballos y especialidades, multitec, acuicultura y mascotas que han trascendido las fronteras de México.
    La fusión de la compañía a las filas de InVIVO representará para Malta Cleyton y para el país en sí, un gran beneficio ya que su sello de distinción continuará siendo la investigación y desarrollo de nuevos productos. El Grupo InVIVO cuenta con el presupuesto más grande de su sector en el mundo para este tipo de actividades.
    Actualmente, en Morelos las empresas de capital francés emplean a más de 1,620 personas: Maped (artículos escolares), Saint Gobain (Materiales innovadores para construcción), Alianza Francesa (enseñanza del idioma), Escuela Moliere (Liceo franco-mexicano), Gemalto (componentes eléctricos) y Malta Cleyton (Alimento para animales) que invirtió 170 millones de pesos en la Planta de Yecapixtla que genera 300 empleos indirectos.

  • Elogia Hollande a la izquierda

    El gobernador Graco Ramírez tuvo un encuentro con el presidente francés François Hollande. Durante el corte del listón del stand de México en el Encuentro Internacional de Autoridades Locales, en el Palacio de Congresos, Graco Ramírez y su esposa, Elena Cepeda, le obsequiaron una figura de chinelo, personaje representativo de la cultura morelense.
    El mandatario galo dijo que la izquierda es la mejor elección.
    Con información del Diario de Morelos
    Graco Ramírez en Francia