Etiqueta: Graco Ramírez

  • Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal

    Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal
    Cuenta Morelos con dos centros de capacitación en atención perinatal
    – Eligen al estado para su funcionamiento, por tener los mejores resultados en la reducción del número de muertes maternas
    – Los inauguró el Gobernador y el Director del Instituto Nacional de Perinatología
    El gobernador Graco Ramírez Garrido y el Director del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) Jorge Arturo Cardona Pérez, inauguraron dos Centros de Capacitación en Atención Perinatal, con el objetivo disminuir el número de muertes maternas, fetales y neonatales.
    Los Centros de Capacitación se ubican en el Hospital de la Mujer, en Yautepec, y en el Hospital General “Ernesto Meana San Román”, en Jojutla, lo que implica un salto de calidad enorme en la atención perinatal en Morelos.
    En 2014 Morelos ocupó el primer lugar con el índice de mortalidad materna más baja en el país, al descender de 45 a 9 por cada cien mil nacidos vivos.
    “En Morelos vamos bien, por ello se instalan centros como estos para seguir mejorando y especializando el servicio de salud a la ciudadanía”.
    Expresó que la obligación como servidores públicos es demostrar que lo público es de todos, y para todos, y que la salud es un derecho en Morelos, por ello se realiza un esfuerzo día a día para que no haya una sola muerte.
    Jorge Arturo Cardona mencionó que en el país, la Secretaría de Salud Federal eligió a Morelos y a Guanajuato para instalar los Centros de Capacitación, por tener los mejores resultados en la reducción de muerte materna.
    “Señor Gobernador, la formación de redes con alta capacidad resolutiva, con un modelo de capacitación continua, de vanguardia, hacen de este un proyecto ambicioso pero factible, que podría ser un modelo aplicable a nivel nacional”, expresó el Director del INPer.
    Graco Ramírez precisó que los Centros de capacitación van a permitir un salto enorme, de calidad, en el conocimiento y en el modelo de atención perinatal que ya se ha venido desarrollando en el Hospital de la Mujer y en los Hospitales Públicos de Morelos.
    Ramírez Garrido destacó la confianza que la ciudadanía brinda a los Hospitales del sector público, donde se atiende a cerca del 60 por ciento de los nacimientos en el estado, cuando en años anteriores se atendía sólo al 45 por ciento.
    Con ayuda de maniquís, en los Centros de Capacitación en Atención, los ginecólogos y especialistas en perinatología pueden realizar prácticas sobre cómo atender a una complicación durante el embarazo, complicaciones durante el parto y posibles problemas después del parto.
    La capacitación se brinda del 23 de julio al 28 de agosto, de forma calendarizada a personal médico de 17 centros de salud, de las jurisdicciones sanitarias 2 y 3.
    La intensión es formar instructores, quienes posteriormente capacitarán al personal del resto de los hospitales y centros de salud, informó la secretaria de Salud en Morelos, Vesta Richardson López Collada.
    López Collada informó que en Morelos nacen aproximadamente 34 mil niños cada año, de los cuales cerca de 20 mil se atienden en las unidades de los Servicios de Salud de Morelos.
    Dijo que del total de las atenciones, cerca de 850 mujeres presentan alguna complicación durante su embarazo, parto o puerperio, por lo que se actúa de manera inmediata para solucionar las complicaciones.
    En la inauguración, estuvo presente la Directora general de los Servicios de Salud de Morelos, Patricia Mora González y el Director general del Hospital de la Mujer, Lorenzo Alcantar García, y el alcalde de Yautepec, Agustín Alonso

  • Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos

    Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos
    Pide Graco Ramírez superar prejuicios homofóbicos o religiosos
    Impulsa la iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios
    El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que es tiempo de dejar atrás los prejuicios de carácter homofóbico o religioso, y permitir los matrimonios igualitarios al que tienen derecho las parejas del mismo sexo.
    Ramírez Garrido dijo que la Iniciativa de Ley que en ese sentido firmó ayer, está sustentada en la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual aprobó que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.
    “Es un acto discriminatorio impedir ese matrimonio, el hecho de que sean homosexuales no les impide ejercer sus derechos, y esta es una posición dogmática en contra de toda persona a decidir libremente”, expresó el Gobernador.
    La iniciativa de Ley prevé reformas al Código Familiar y al Código Procesal Familiar, donde se redefine el concepto de matrimonio.
    Recalcó que las entidades del país deben ajustar las leyes estatales con dicha resolución, ya que de no hacerlo estarían violentado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    “Es importante dejar atrás los prejuicios de carácter religioso, homofóbico, esos prejuicios no tienen sentido luego del reconocimiento de la Suprema Corte de reconocer los matrimonios igualitarios”, dijo.
    Entrevistado por El Financiero Bloomberg, el gobernador de Morelos señaló que las personas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio, pueden hacerlo presentado un amparo y solicitando apego a la resolución de la SCJN

  • Destaca Morelos en cuatro indicadores que evalúa el CONEVAL

    Destaca Morelos en cuatro indicadores que evalúa el CONEVAL
    Destaca Morelos en cuatro indicadores que evalúa el CONEVAL
    · Registra avances en educación, salud, alimentación y vivienda
    Con la autopista siglo XXI, el ferrocarril y la termoeléctrica, Morelos detonará su desarrollo, por lo tanto la calidad de vida de sus habitantes será mejor, afirmó el gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreu.
    “Para continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes del estado se trabaja en impulsar medidas de reactivación económica que eleven la generación de empleos de calidad y con inclusión social”.
    Aseguró que Morelos registró una falta de proyectos que detonaran el desarrollo por cerca de 25 años y aunque hubo algunos esfuerzos, fueron de bajo impacto, incluso con efectos negativos. Por ello, se trabaja en proyectos de alto alcance que brinden estabilidad a las familias de manera sostenida.
    Destacó que a pesar del entorno internacional y nacional en materia económica, el estado de Morelos sobresale por sus niveles positivos en educación, salud, alimentación y vivienda, indicadores de medición que aplica el Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (Coneval).
    Explicó que de 2010 a 2014 se ha registrado una disminución del rezago educativo del 19.2 al 16.6 por ciento; en acceso a los servicios de salud se pasó del 22.3 por ciento al 16.6 por ciento; sobre calidad y espacios en la vivienda, de 14.8 al 13.4 por ciento; mientras que la carencia por acceso a la alimentación disminuyó del 30.7 al 26.9 por ciento.
    De acuerdo con el Reporte Anual de Libertad Económica de Norteamérica 2014, Morelos es el quinto estado más libre entre las entidades mexicanas con una calificación de 7.2.
    Lo anterior se ha podido lograr, gracias a que se han invertido en dos años y medio, más de dos mil 700 millones de pesos en el tema de seguridad.
    Con lo cual se ha logrado avanzar en la formalización laboral. Morelos ocupa los primeros lugares en formalización de empresas y comerciantes que estaban en la informalidad. “Estamos en 2.7 de desempleo frente a la 5.7 nacional”.
    Recordó que la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, reconoció que en las pasadas administraciones el estado de Morelos tuvo un rezago en la afiliación de personas al Seguro Popular, pero eso se dejó a tras debido a que la Visión Morelos ya llegó a la cifra de un millón 22 mil afiliados.
    En Servicios de Salud de Morelos, existe una permanente evaluación de acciones de mejora a fin de mantener la calidad y calidez en todos los servicios que otorga.
    Un ejemplo de ello es el Hospital General de Cuautla, el cual ha fortalecido la ocupación hospitalaria de un 62 por ciento en el 2013 a más de 81 por ciento en 2014, también ha incrementado el promedio diario de cirugías por quirófano de 1.4 a 2.7 en el mismo periodo; respecto al abasto de medicamentos, se ha incrementado en casi 20 puntos porcentuales, en 2012 había un 75 por ciento de abasto, mientras que 2014 cerró con un 95 por ciento.
    El mandatario estatal reconoció que existe retroceso en acceso a la seguridad social, vinculado al alto porcentaje de la economía informal que tenemos en el estado. El acceso a servicios básicos en la vivienda, especialmente a agua potable y electricidad.
    “Se deben redoblar esfuerzos en la materia, especialmente con los municipios para una adecuada focalización de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y la contención del crecimiento desordenado de las ciudades/poblados hacia zonas sin acceso a servicios básicos”.

  • Reconoce Graco Ramírez esfuerzos de estudiantes y de sus padres

    Reconoce Graco Ramírez esfuerzos de estudiantes y de sus padres
    El gobernador Graco Ramírez Garrido reconoció el esfuerzo y sacrificio que los padres de familia realizan cada día, para lograr que sus hijos acudan a la escuela y reciban el conocimiento académico como la principal herramienta que les permite mejorar su calidad de vida.
    La mejor herencia que los hijos pueden recibir de sus padres, subrayó Ramírez Garrido, es la oportunidad de poder tener mejores condiciones en la vida, gracias a la apropiación del conocimiento que brinda una educación de calidad.
    Esta mañana, el mandatario estatal entregó reconocimientos a 23 niñas y niños de educación primaria, ganadores de la Olimpiada Estatal del Conocimiento Infantil 2015.
    En los padres de los menores premiados, el Gobernador reconoció el esfuerzo y sacrificio que los papás y mamás de todo el estado realizan día a día en la compra de uniformes, útiles escolares, calzado y mochilas, para que sus hijos acudan a la escuela.
    “La educación es la principal herramienta para cambiar nuestras vidas, aquí hay muchachas y muchachos hijos de ejidatarios, de trabajadoras, de trabajadores, de jefas de familia que están sacando adelante a sus hijos, de hombres y mujeres que con un gran esfuerzo, todos los días, están sacando adelante a su familia y estos niños son el reflejo de este esfuerzo”, enfatizó Graco Ramírez.
    De los 23 estudiantes de primaria que fueron reconocidos, 10 son de escuelas urbanas, 10 de escuelas rurales, uno de educación indígena, otro de CONAFE y uno más de escuela particular.
    También recibieron de manos del Gobernador un kit de viaje para acudir a la Convivencia Cultural 2015, donde convivirán e intercambiarán experiencias con el Presidente Enrique Peña Nieto, del 27 al 31 de julio, en la ciudad de México.
    Janet Hernández Franco, de la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, del municipio de Jonacatepec, expresó su agradecimiento al Gobernador, a nombre de todos los galardonados, por el apoyo que le brinda a la educación pública.
    “Me dirijo de la manera más respetuosa a nuestro gobernador Graco Ramírez, para agradecer su apoyo a todos los estudiantes de nuestro querido estado de Morelos, comprobando con hechos y no sólo con palabras que aquí la educación es una inversión y no un gasto”, señaló.
    A padres ahí presentes, Janet Hernández les expresó su agradecimiento y cariño por alentarlos y apoyarlos; a las maestras y maestros le dio las gracias por impulsarlos, guiarlos, orientarlos y darles las herramientas necesarias que los ayudaron a salir vencedores en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015.
    El gobernador señaló que al tomar las riendas del estado, se dio cuenta de que en tercero de secundaria se agudizaba más la deserción escolar, porque los jóvenes tenían problemas económicos para continuar sus estudios.
    “Nosotros le hemos puesto un piso parejo a los demás estudiantes, hemos instalado la beca salario, 104 mil jóvenes de tercero de secundaria, bachillerato y universidad tienen beca”, destacó.
    Ramírez Garrido mencionó que la inversión en la Beca Salario nos está demostrando dos cosas: se reconoce que el rezago escolar está siendo superado en 16 por ciento, y además hemos reducido la deserción, los muchachos ya no abandonas la escuela.
    Recordó que antes había condiciones más difícil para continuar en la escuela, ahora incluso, 30 mil jóvenes se reincorporaron a sus estudios porque con la beca encuentran un nuevo horizonte de oportunidades.
    El gobernador informó que en una encuesta realizada a usuarios de la Beca salario, resultó que el 32 por ciento la utiliza para comprar libros y materiales, el 28 por ciento para transporte y un 24 por ciento para alimentación.
    “Los jóvenes nos dicen que si no hubieran tenido la oportunidad de la beca, quizá no hubieran tenido para transportarse a la escuela o comida para estar en la escuela”, dijo.
    En la entrega de reconocimientos, participaron directivos del BBVA-BANCOMER, institución bancaria que otorgó una beca a los 23 estudiantes para sus próximos tres años en la educación secundaria.
    Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez y Noel de Jesús Souza Gómez, Representante del Consejo Regional Morelos de BBVA-BACOMER.

  • La política social se focaliza a grupos con mayores necesidades: Graco Ramírez

    Graco Ramírez
    La política social se focaliza a grupos con mayores necesidades: Graco Ramírez
    · Se busca incorporarlos a las actividades productivas
    El gobernador Graco Ramírez Garrido afirmó que en Morelos la política social está orientada hacia los sectores que mayores oportunidades requieren para incorporarse a las actividades productivas, lo cual termina con la vieja práctica del asistencialismo.
    “La política social tiene que mejorar en función de focalizar las zonas de mayor marginación, no para sostenerlos ni para darles aspirinas (a quienes habitan las zonas más vulnerables), sino para construir con ellos la posibilidad de incorporarse a la actividad productiva”, puntualizó.
    Graco Ramírez manifestó que uno de los sectores con mayor rezago en la entidad, son las mujeres jefas de familia, quienes se encargan del sustento para alimento, vestido y pago de servicios en el 30 por ciento de los hogares.
    “Por esa razón creamos el programa Empresas de la Mujer Morelense, para incorporarlas a una actividad productiva, no para darles dinero para que coman un día o una semana, sino que tengan la capacidad de convertirse en emprendedoras y poder sacar adelante a su familia”, explicó el mandatario estatal.
    Focalizar el programa Empresas de la Mujer, que opera la Secretaría estatal de Desarrollo Social, contribuyó en la recomposición del tejido social, porque además de que las jefas de familia obtienen recursos para sostener el hogar, pasan más tiempo de calidad con sus hijos, expresó.
    Entrevistado por Guadalupe Juárez, del noticiero Formato 21, el Gobernador dijo que otro segmento de la población a donde se dirige la política social, es la educación pública, y en particular hacia los alumnos de tercero de secundaria, bachilleres y universidad.
    Con apoyo del Gobierno de la República, Morelos es el primer estado en poner en marcha el programa Beca Salario, a través del cual se logró que 40 mil estudiantes retomaran sus estudios porque encuentran un horizonte diferente al que pueden encontrar en las calles, recalcó Graco Ramírez.
    Agregó que ante la falta de oportunidades para continuar su preparación académica, los jóvenes crecen con un resentimiento social, el cual después se puede convertir en violencia.
    El mandatario morelense subrayó que Morelos es uno de los estados elegidos por las familias que, al no encontrar oportunidades de desarrollo en sus comunidades de origen, generalmente de los estados vecinos, deciden asentarse en esta entidad.
    “Los más pobres de los pobres vienen a buscar oportunidades a Morelos, esto es una parte histórica, y los estamos incorporando a los sistemas de producción, a los esquemas productivos bajo toda una estrategia que nos permita asimilarlos ya de Morelos”, señaló.

  • Graco Ramírez en entrevista con Guadalupe Juarez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez estuvo hace unos minutos en entrevista con la periodista Guadalupe Juarez en Formato 21.
    Se hablo de la reunión de seguridad de la Zona Centro, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores de esta región, acordaron implementar medidas adicionales, para lograr localizar y recapturar al líder del cártel de Sinaloa.
    En el encuentro al que asistió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, también se analizaron los indicadores delictivos de esta región y acordaron acciones para que los avances en la materia se mantengan y continúen ofreciendo mejores resultados.
    De igual forma el Gobernador de Morelos habló de la situación educativa en Oaxaca y el programa empresas de la mujer morelense en Morelos, como ayuda a que las jefas de familia puedan tener su micro empresa.
    Graco Ramírez en entrevista con Guadalupe Juarez
    Escuche el audio de esta interesante entrevista aquí

  • Graco Ramírez participa en reunión zona centro

    Graco Ramírez
    · Refuerzan medidas para capturar a Joaquín Guzmán Loera
    Durante la reunión de seguridad de la Zona Centro, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores de esta región, acordaron implementar medidas adicionales, para lograr localizar y recapturar al líder del cártel de Sinaloa.
    En el encuentro al que asistió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, también se analizaron los indicadores delictivos de esta región y acordaron acciones para que los avances en la materia se mantengan y continúen ofreciendo mejores resultados.
    El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México y asistieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director del Centro Nacional de Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
    Además el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
    El Secretario Osorio Chong llamó a los mandatarios a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada para disminuir a su mínima expresión los delitos en esta zona del país.
    Morelos seguirá trabajando de manera coordinada con la federación, por ello se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado, afirmó Graco Ramírez.

  • Como resultado de la gira de trabajo en Francia se concretan inversiones en Morelos

    Esta mañana el Gobernador de Morelos Graco Ramírez se reunió con Eric Nojac, Vicepresidente Ejecutivo de la empresa InVIVO México y con Antonio Pedraza, Presidente de Malta Cleyton para concretar las inversiones que realizarán en el estado de Morelos
    En el video que traemos a ustedes tomado de la cuenta personal de twitter del propio gobernador en, Graco Ramírez habla de como con apoyo al campo e inversiones en Morelos le convertiránen el granero de la zona centro del país.
    Dentro de los aspectos más importantes que hay que resaltar de esta reunion:
    1.- Se preve un programa de Silos para almacenamiento de granos con la SEDAGRO del estado de Morelos y sociedades productoras de sorgo y maíz.
    2.- Tambien se tiene en cuenta un programa de Producción de Granos para el 2016, «Mercado Seguro» con productores morelenses y agricultura por contrato sorgo, maíz blanco y amarillo
    3.- Con la empresa Malta Cleyton y la Secretaría de Economía de Morelos se hará un programa de invitación e inversión en la próxima estación multimodal del ferrocarril de carga en Cuautla.
    4.- Con la Cooperativo InVivo de Francia se tendrá participación con coberturas agrícolas para fortalecer agricultura por contrato en Morelos
    Hay que destacar que con el ferrocarril de carga y la estación multimodal empresas como Malta Cleyton podrán distribuir a otras plantas su producción y el grano de Morelos o sus productos.
    Como resultado de la gira de trabajo en Francia se concretan inversiones en Morelos

  • Esperanza de vida para la población infantil vulnerable

    Esperanza de vida para la población infantil vulnerable
    · El nuevo CAM, da dignidad, seguridad y una nueva visión de vida a niños que han sufrido la violencia en alguna de sus formas.
    · Es un modelo integral que hace énfasis en la educación básica, un derecho de la infancia vital.
    El nuevo Centro de Atención al Menor, CAM, del Sistema DIF Morelos, es considerado por autoridades federales, estatales y organismos no gubernamentales, como un referente a nivel nacional.
    Este albergue inaugurado hoy por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, y el gobernador Graco Ramírez, en el municipio de Temixco, tiene un enfoque de derechos por lo que brinda una atención integral en el mismo espacio, donde se encuentran los servicios médicos, escolares y sicológicos.
    Por lo general los albergues infantiles carecen de sistema escolarizado oficial y atención médica especializada, los infantes tienen que salir a escuelas cercanas y hospitales cuando es requerido.
    “Ahora, por primera vez en el estado existe un alberguen infantil que concentra en un solo espacio todos estos servicios”, señaló Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, en su discurso inaugural donde concurrieron secretarios, diputados y ciudadanos integrantes de asociaciones civiles, así como activistas por los derechos de la infancia morelenses.
    “Es modelo de ayuda porque tienen la educación básica completa para los niños albergados, lo cual es un derecho de la infancia muy importante… es una extraordinaria obra, una labor que se logró con el trabajo en conjunto del gobierno estatal, gobierno federal y la ciudadanía morelense”, apuntó María Teresa Colorado Estrada, directora general de Programación, organización y presupuesto del DIF Nacional.
    Por su parte, María Ampudia, presidenta de la Fundación “Y quién habla por mí?, felicitó a las autoridades estatales al subrayar que la actual administración ha marcado un precedente para Morelos por las acciones realizadas a favor de la población infantil.
    “No le hace falta nada al albergue, se pensó en todos los detalles que un niño o una niña necesita para tener todos sus derechos solventados. La educación era uno de los puntos que la pasada administración, ahora que veo que este gobierno que logro hacer algo completamente integral, estas acciones hacen una gran diferencia”, agregó Ampudia.
    Nadia Luz María Lara Chávez, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia Morelos, agregó que el nuevo CAM da dignidad, seguridad y una nueva visión de esperanza de vida a niños que han sufrido la separación de sus familias, o la violencia en alguna de sus formas.
    “Es un espacio donde se nota que hubo la mano de personas que desean un mejor futuro para las niñas y niños que son más vulnerables en nuestra entidad. Es de agradecer que en Morelos exista esta atención integral, médica, psicológica, educacional, de esparcimiento, pero sobre todo el amor que imprimen las nanas, las maestras y la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda”, concluyó.

  • Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada

    El día de hoy en Torre Morelos, oficinas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez entrego reconocimientos a policías destacados en su labor.
    «En estos casi 3 años hemos hecho un cambio sustantivo, en Morelos implementamos un nuevo modelo de policía con Mando Único» dijo el mandatario estatal.
    Y esto se ve reflejado en una serie de acciones que en Morelos están ocurriendo, se incrementa la inversión extranjera, los alumnos reciben su beca salario para seguir en las aulas y no en las calles, así como se ha dado a la tarea el gobierno del estado en reconstruir el tejido social, tan importante para la reconciliación entre la sociedad y el gobierno y claro, disminuir los indices delictivos que estaban en niveles muy altos a comparación del resto del país.
    «El Mando Único de Morelos es ejemplo a nivel nacional y varios Gobernantes electos vienen a nuestro estado a conocer el nuevo modelo policial», señaló el gobernador a través de su cuenta de twitter.
    El Mando Único en Morelos, goza ya de gran respeto entre la sociedad, ya que son policías con capacitación no solo en cuestiones de seguridad, sino también de educación en derechos humanos y estudios, más de la mitad de los integrantes de la policía de Mando Único tienen el nivel bachillerato.
    «Los policías de Morelos no escatiman su valor y compromiso para proteger y servir a la ciudadanía» concluyó Graco Ramírez
    Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada
    Palabras del Gobernador Graco Ramírez (Fallas de origen)