Etiqueta: Graco Ramírez

  • Pide Graco Ramírez innovar el modelo de educación media superior y superior

    Graco Ramírez Morelos
    Propuso crear el Consejo Morelense de Capital Humano
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, hoy convocó a innovar el modelo de educación media superior y superior, donde los subsistemas y universidades se complementen entre sí, permitiendo que en Morelos se tenga a profesionales calificados para integrarse de inmediato a la actividad laboral, vinculada al desarrollo del estado.
    Ramírez Garrido encabezó una reunión de trabajo con directores de los subsistemas de educación media superior y rectores de universidades públicas, en la que participó la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el subsecretario de Educación Media y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez; el representante de la UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán y el delegado de la SEP, Federico Osorio Espinoza.
    El Gobernador reconoció el trabajo que han realizado al frente de las instituciones educativas, logrado a través de la coordinación de esfuerzos y al intercambio de experiencias entre las instituciones.
    Por primera vez hay una política pública que integra a los directivos de media y superior, y esto nos va a permitir ir construyendo un modelo donde se revise, con anticipación, la pertinencia de generar nuevas opciones académicas, no desde el interés legítimo de cada institución, sino como complemento de la oferta educativa en el conjunto de instituciones, puntualizó Graco Ramírez.
    “A veces ocurre que por su cuenta, cada subsistema decide abrir una nueva carrera, y está bien, pero valdría la pena que sigamos trabajando juntos y revisemos cuál es la pertinencia de lo que podamos hacer para complementar”, agregó.
    El Gobernador expuso el ejemplo de lo que ocurre en la zona oriente, donde se construye un claustro de la UAEM, donde las ingenierías que ahí se ofrecerán están diseñadas con la experiencia y el conocimiento de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.
    Lo anterior deja claro, aseguró, que de las competencias de cada institución podemos complementarnos para construir un modelo mucho más eficaz, sumando lo mejor de cada institución, lo que permite ser más eficientes y construir una oferta educativa más pertinente.
    Otro ejemplo y sugerencia que Graco Ramírez enlistó como complemento educativo, es que los alumnos vinculados a la ciencia y la tecnología, puedan tomar cursos o talleres sobre el área de humanidades, y así al tener conocimiento sobre la cultural, las artes y las letras, tendrán una visión distinta.
    PROPONE CREAR EL CONSEJO MORELENSE DE CAPITAL HUMANO
    Con lo anterior, dijo gobernador Graco Ramírez, se dará un salto cualitativo en la educación media superior y superior, al pasar a un modelo de competencias vinculado al desarrollo del estado, que permita a los egresados integrarse de manera inmediata a la actividad laboral.
    Para concretar lo anterior, propuso la integración del Consejo Morelense de Capital Humano, integrado por las secretarías de Educación, Economía; Innovación, Ciencia y Tecnología; Turismo, Desarrollo Agropecuario, una parte del sector empresarial, donde se debata el modelo por competencias vinculadas a la dirección del desarrollo del desarrollo.
    Agregó que la innovación en el modelo de educación media superior y superior, va a resultar un atractivo para que los jóvenes continúen estudiando, y al mismo tiempo se contará con profesionales capacitados en las distintas ramas de su preparación.

  • Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado

    Encargado de la FGE - Javier Pérez Durón
    Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado
    El licenciado Javier Pérez Durón, Fiscal Regional Metropolitano, fue nombrado a partir de esta fecha, por el gobernador Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, Encargado de la Fiscalía General del Estado, con las responsabilidades y atribuciones inherentes al cargo, de acuerdo al orden jurídico aplicable.
    El Encargado de la Fiscalía General del Estado, tiene como experiencia haberse ocupado en esta misma institución como Director General der Control Administrativo y Encargado de Despacho de la Coordinación General de Administración y Sistemas; director general de la Unidad de Desarrollo Profesional y Administración; Director General de Adquisiciones; Director General de Procesos; Subdirector Técnico; Agente del Ministerio Público en Homicidio de Mujeres, Femicidios y Delitos Sexuales; Agente del Ministerio Público; Jefe de Unidad, adscrito a la Dirección General de Administración y Desarrollo Laboral; Defensor de Oficio.
    Además de desempeñarse en el servicio público, también ha desarrollado tareas como abogado litigante, en los Juzgados Civiles, Penales, Federales, Agrarios y Diferentes dependencias tanto de gobierno, como particulares.
    Ha asistido a Cursos y Entrenamientos como:
    · Seminario de Calidad en la Atención a Víctimas de la Violencia, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
    · Seminario de Actualización para Ministerios Públicos, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
    · Curso Teórico de Derecho Electoral y Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, FEPADE, Tribunal Estatal Electoral y Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
    · Diplomado en Psicología y Género en la Procuración de Justicia: Nivel Avanzado. Impartido por la Facultad de Psicología de la UNAM.
    · Taller sobre la participación de los Cuerpos Policiales en la Prevención de Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y FEPADE.
    · Curso de Formación de Facilitadores Internos en Materia Penal Electoral. Impartido por la Procuraduría General de la República.
    Respecto a la “Certificación, Capacitación y Adiestramiento en Juicios Orales”, ha asistido a:
    · Certificación en Destrezas para el Juicio Oral, expedido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Idaho EE.UU. (Estados Unidos de América)
    · Diplomado en “Juicios Orales a nivel Familiarizado”, impartido por la PGJ y el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos.
    · Curso sobre “Técnicas y Destrezas de Litigación en Materia de Juicio Oral”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos: PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos.
    · “Curso Introductorio del Juicio Oral en Materia Penal”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos. PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos con colaboración de Proderecho.
    Como ponente ha participado en:
    · Ponente en diplomado en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
    · Ponente en diplomado de destrezas de litigación en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
    · Titular del diplomado en clínica del nuevo sistema de justicia penal de la universidad Guizar y Valencia.
    · Conferencista en el taller para la capacitación y actualización profesional en juicios orales. Centro Universitario Stanford.
    Finalmente del 09 de marzo al 06 de agosto del año en curso tuvo a su cargo la Fiscalía Regional Metropolitana en donde le tocó:
    · Planear, programar, organizar, coordinar y evaluar las actividades de la Fiscalía Regional
    · Coordinar el funcionamiento Administrativo de la Fiscalía Regional
    · Controlar el estado procesal de las carpetas de investigación, hasta la conclusión.
    · Implementar mecanismos de abatimiento al rezago de las averiguaciones previas y carpetas de investigación.
    · Impulsar la sistematización de procesos de trámites, registros, asignación y distribución de carpetas de investigación
    · Vigilar los procedimientos abreviados y todo acto de decisión del Ministerio Público que se ajuste a las disposiciones jurídicas.
    · Coordinar las acciones del Ministerio Público tendientes a la reparación de daños a favor de la víctima u ofendido.

  • Los derechos de las personas no se discuten ni se someten a votación: Graco Ramírez

    En México y Morelos es tiempo de entender que los derechos de las personas no se discuten ni se someten a votación, se les debe respetar sin pensar en la conveniencia de alguien más o de algún grupo específico, puntualizó el gobernador Graco Ramírez.
    Durante la sesión de instalación del Consejo Técnico del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN), el Gobernador señaló que en la entidad se realiza un esfuerzo importante para consolidar una sociedad de derechos.
    Reiteró que “aquí no se discrimina a nadie, todos son iguales, todos tienen los mismo derechos, sin importar la ideología, la religión, el modo de vestir, el color de piel, ni la preferencia sexual”.
    Al referir la recién firmada Ley de Matrimonios Igualitarios, Ramírez Garrido comentó que se trata de una decisión en apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó los matrimonios entre personas del mismo sexo.
    “Esta no es una bandera política, no es una bandera ideológica, es establecer lo que el Estado de derecho establece y hay que cumplir”, expresó.
    Agregó que de no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, las autoridades podrían ser destituidas e iniciadas en un proceso legal, por incumplir el mandato de la Constitución.
    El mandatario morelense se dijo orgulloso de que Morelos se convierta en el primer Estado donde el Poder Legislativo se compondrá con equidad de género, lo cual ha servido de ejemplo a nivel nacional, como ocurrió recientemente en Chiapas.
    «Algunos dicen que las mujeres no saben qué hacer, y cómo van a saber si no tienen oportunidades de hacerlo, cómo queremos que las mujeres sean capaces de gobernar si les hemos ido frenando su participación».
    Recordó que al género femenino se le reconoció el derecho a votar pero no a ser votado, ahora es una obligación la equidad de género, un logro en Morelos.
    Graco Ramírez aseguró que al frente del Gobierno de Morelos vive de cerca la participación de las mujeres, quienes representan la mitad de gabinete estatal: son mujeres responsables, inteligentes, capaces, que han demostrado con creces que pueden ser parte de esta administración y son de las mejores funcionarias, aseguró.
    Agregó que como parte de una sociedad de derechos, la Visión Morelos creó el programa Beca Salario, como una herramienta para que los jóvenes encuentren un horizonte distinto al que podrían encontrar en las calles.
    El Gobernador comentó que sin importarle riesgos políticos, va a continuar con la iniciativa de despenalizar el uso de la mariguana, debido a que forma parte del cambio de estrategia contra la delincuencia.
    Recordó que sale más caro perseguir a los jóvenes que darles una beca para que continúen sus estudios.
    En su intervención, el Director general del IMPAJOVEN, Alexis Ayala Gutiérrez informó sobre las actividades realizadas al primer semestre del 2015, en las que destaca la participación activa de jóvenes de todo el estado de Morelos.
    El Gobernador pidió una mayor coordinación con el ICATMOR, y desarrollar políticas públicas para que los jóvenes tengan acceso a la capacitación para el trabajo.
    El Consejo Técnico del IMPAJOVEN lo conforman su Director General, los titulares de las secretarías de Hacienda, Contraloría, Desarrollo Social y Educación, quienes tomaron protesta ante el Gobernador.
    Graco Ramírez Morelos

  • Vuelven el Festival de la Flor de Nochebuena y la Feria de la Flor

    Morelos Festival de la Flor de Nochebuena
    Vuelven el Festival de la Flor de Nochebuena y la Feria de la Flor
    Ratifica Graco Ramírez apoyo a productores ornamentales
    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy se comprometió a recuperar el Festival de la Flor de Nochebuena y convocó a productores de plantas ornamentales a organizarse con el gobierno de Morelos, y juntos rescatar la Feria de la Flor.
    Así lo expresó durante una reunión de trabajo con los productores de plantas de ornato, desarrollada con el propósito de construir estrategias que permitan potencializar las oportunidades de crecimiento de ese sector.
    Mariano Oropesa, presidente del Consejo Estatal de Productores Ornamentales de Morelos, informó que cada año en Morelos se producen nueve millones de flor de Nochebuena, y tienen el reto de venderlos en un promedio de 15 a 20 días.
    Además, 40 millones de esquejes de la misma flor, originaria del estado de Morelos, son exportados hacia distintos países, dijo.
    Graco Ramírez señaló que el Festival de la Flor de la Nochebuena debe de retomarse y el escenario idóneo es la Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el Centro Histórico de Cuernavaca.
    Otra celebración que ha perdido su identidad, es la Feria de la Flor, dicho por los mismos productores de ornamentales, por lo que es necesario rescatarla dado que Morelos mantiene en el primer lugar en la producción de plantas de ese tipo.
    El mandatario estatal los convocó a organizarse y junto con el Gobierno del estado rescatar la celebración.
    Graco Ramírez se comprometió a dar un impulso mayor a la cadena de valor que presenta la producción de plantas de ornato, la elaboración de macetas de barro y cerámica, la preparación de fertilizantes orgánicos y la capacidad productiva que se tiene con el laboratorio de micro propagación.
    El mandatario estatal dio a conocer que en la producción de ornamentales, el año 2012 se lograron 453 millones de pesos, al año siguiente la cifra aumentó a 570 millones y en 2014 se elevó a 290 millones de pesos.
    Ante ello y con el fin de dar un mayor apoyo para potencializar los productos ornamentales hacia el interior el país, propuso diseñar, junto con el Gobierno estatal, una estrategia para abrir comercializadoras en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y en Querétaro.
    “Vamos subiendo en el valor de la producción, por la calidad de producto y por las estrategias de comercialización estamos teniendo mejores ingresos en esta actividad”, subrayó.
    En la reunión Graco Ramírez entregó un cheque por la cantidad de 500 mil pesos, en apoyo a los productores ornamentales que invitados por la asociación Paisajismo y Sustentabilidad, acudirán a la Expo Nacional Paisajismo, Vida sustentable, a realizarse en el estado de Querétaro.
    Estuvieron presentes el secretario estatal de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; el secretario de Agricultura, Pedro Pimentel Rivas; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo, y representantes del sector empresarial, como Juan Carlos Rivera Palau.

  • Gastronomía Mexicana, un pilar económico: Graco Ramírez

    Morelos Graco Ramírez
    Gastronomía Mexicana, un pilar económico: Graco Ramírez
    En el país tenemos patrimonio de monumentos y sitios históricos para que la gente que nos visite se quede también por la buena comida, afirmó el mandatario
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto, a la inauguración del lanzamiento de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, cuyo objetivo es crear una plataforma de productos e incentivar el turismo a través de la comida mexicana.
    En la Biblioteca México, el mandatario morelense resaltó que el sector turismo busca que la gastronomía del país sea un pilar de la economía. “En México tenemos patrimonio de monumentos y sitios históricos para que la gente que nos visite se quede también por la buena comida”.
    Por su parte el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que la Política de Fomento de la Gastronomía Nacional ayudara a los pequeños y medianos restaurantes. «La gastronomía mexicana es una actividad noble que genera empleo e impulsa el desarrollo de la región”.
    Señaló que con el apoyo de la marca «Ven a Comer» se impulsará la promoción integral de nuestra gastronomía, dentro y fuera del país, además de que promoverá el emprendimiento y la productividad en las unidades gastronómicas.
    En la gastronomía de Morelos se puede disfrutar de un mole verde, adobo de puerco, cecina de Yecapixtla, tostaditas de tuétano, tamales de iguana y de mojarra, esquites, budín de milpa, huilotas en escabeche, albóndigas con chicharrón, lomo de cerdo con ciruelas, cochinita y para cerrar con broche de oro los postres como las nieves de fruta, de pétalos de rosas, vainilla, elote y arroz; y las famosas alegrías.
    Además del atractivo gastronómico, Morelos cuenta con un Patrimonio Cultural Inmaterial como lo es la música de banda de viento para fiestas populares, teatro comunitario, rituales, danzas tradicionales y el mercado de trueque en Zacualpan de Amilpas.
    Destacó también las fiestas de Cuaresma de los municipios de Tepalcingo y Mazatepec. Los matacueros en Yecapixtla y los Sayones de Tetela del Volcán.
    En materia artesanal, el estado cuenta con la alfarería de Cuentepec, la cerería de Axochiapan, Tepoztlán, Tlayacapan y Ocotepec, así como los textiles de Hueyapan.
    Sobre las zonas arqueológicas, Moleros cuenta con Chalcatzingo en Jantetelco, Coatetelco en Miacatlán, Las Pilas de Jonacatepec, Olintepec en el municipio de Ayala, Teopanzolco en Cuernavaca, el Tepozteco de Tepoztlán y Xochicalco en Miacatlán y Temixco. Además del recorrido por la ruta de los Conventos y la ruta de Zapata.
    La cocina mexicana es representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de acuerdo con la Resolución del 16 de noviembre de 2010.
    Esta distinción sólo la comparten tres cocinas en el mundo: la japonesa, la mediterránea, y la mexicana.
    La gastronomía mexicana es parte fundamental de la economía, y cuenta con gran potencial de crecimiento, ya que genera 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones de empleos indirectos, lo que deja al país una derrama de 285 mil millones de pesos, aporta el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 15 por ciento del PIB del sector turismo.
    Entre enero y mayo de 2015, México recibió 13 millones de turistas internacionales, el mayor número de turistas extranjeros que han visitado el país en el mismo periodo de cualquier año.
    Peña Nieto firmó un acuerdo que permitirá tener una coordinación eficaz entre las dependencias del gobierno federal con los demás órdenes de gobierno, para alinear los objetivos y las acciones que realizan las dependencias y darle mayor articulación e impulso a este sector.
    El Presidente destacó la clasificación de patrimonio cultural intangible de la gastronomía mexicana por parte de la Unesco, lo que permitirá que productos distintivos, como el maíz, el chile, el frijol, el tomate, el aguacate, el cacao y la vainilla sean reconocidos a nivel internacional y difundir la nueva generación de chefs.

  • La crisis que atraviesa el Estado Mexicano nos plantea construir un nuevo comienzo: Graco Ramírez

    Sergio Sarmiento (SS), conductor: Hace algunos días el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reveló que le gustaría buscar la candidatura presidencial de la izquierda.
    Vamos a conversar con el propio gobernador de Morelos, Graco Ramírez.
    ¿Graco, cómo estás? Muy buenos días.
    Graco Ramírez (GR), gobernador de Morelos: Muy buenos días, Sergio y saludos a Lupita.
    Guadalupe Juárez Hernández (GJH), conductora: Hola. Qué tal. Buenos días.
    SS: Graco, hubo un tiempo en que se decía que el que se movía no salía en la foto. Hoy las cosas parecen ser distintas, ¿no es así?
    Graco Ramírez: Sergio, es evidente que hay una crisis muy profunda en el país, en el régimen político, en el propio Estado mexicano.
    Hay cosas evidentes, la violencia que se vive en el norte del país, escenas que vimos ayer otra vez donde el desafío como en Jalisco, como ocurría en Morelos hace cuatro, cinco años.
    Y en Guerrero sigue ocurriendo, y en muchas partes del país donde el desafío de la delincuencia ya son de una beligerancia total, absoluta al Estado, donde el delincuente más peligroso del país se te fuga construyendo pacientemente e impunemente un túnel casi durante 12 meses.
    Estas son evidencias y cosas que nos plantean necesariamente revisar y observar que todos estamos conscientes de que el país está en una profunda crisis y que no es a partir de descalificaciones y a partir de decir que se vayan, y que esto y que el otro, sino que tenemos que construir un nuevo comienzo, una nueva visión de esta situación para juntar y construir un pueblo progresista, muy amplio.
    La gente quiere ese cambio, pero tenemos que ver que también no es un problema de solamente protagonismos.
    Esta expresión de que «Yo soy el único que puede salvar a la patria, todos son la mafia política menos yo», ese tipo de discursos no ayudan, no contribuyen, sino solamente son funcionales para que se queden los que están y no podamos hacer este cambio.
    Creo que hay que construir con mucha humildad, con mucha responsabilidad una convocatoria que una a muchas mujeres y hombres que estemos dispuestos a construir este gran polo que permita plantear este nuevo comienzo para México que es necesario.
    GJH: ¿Graco, que reflexiones hiciste en lo personal para decir «Bueno, es momento de que yo alce mi voz y que diga cuáles son mis intenciones»?
    Graco Ramírez: Bueno, porque me lo plantean varias personas, por supuesto, Lupita. No está en mi radar, te lo digo con absoluta honestidad, yo no nací en la política para escalar puestos.
    Yo nací en esa generación del 68 que con la ilusión, con el sueño de cambiar este país, me ha tocado como legislador y ciudadanizar el IFE, me ha tocado como legislador abrir el tránsito de la alternancia que yo propuse junto con muchos compañeros en el Senado en 2011 y logramos sacar adelante las candidaturas independientes, la consulta popular, los gobiernos de coalición.
    Con Santiago Creel, con Pablo Gómez, Joel Arturo, con mucha gente planteamos esto y logramos sacar en la Comisión de reforma del Estado que yo coordinaba en ese momento.
    Y esa reforma se plasmó en la próxima legislatura; todos estos cambios los hemos hecho por la vía pacífica, por la vía de la democracia.
    Pero hemos entrado en una situación de crisis donde tenemos que plantear que hay que revisar lo que se ha hecho.
    Yo pongo un ejemplo muy evidente, cómo salimos de la espiral de violencia en este país; cien mil personas han perdido la vida en este país en esta absurda contra el narcotráfico, donde después el Consejo de Adicciones reconoce que crece el consumo de los estupefacientes, que hay más consumo de marihuana, que hay más consumo de otras drogas, que somos casi el primer productor de amapola y del elemento base de la heroína.
    Anuncian norteamericanos muertes ya con causa principal en consumo de heroína y siguen hablando de la guerra, y seguimos en la lógica de la guerra.
    Bueno, pues cuál es el absurdo de esta guerra, ¿Por qué? ¿Que es una guerra está perdida? De qué sirve la guerra, de qué sirve la violencia, de qué sirve estar persiguiendo.
    Vamos por la buena, por los jóvenes. Vamos a plantearnos un tema de libertades también. Si tú puedes consumir alcohol y hace daño a la salud y puedes fumar tabaco, pues plantéate un tema de libertades también el tema de poder consumir ciertas drogas informando previamente y tratando que esa marihuana sirva para la salud, sirva para… esa heroína que hoy sirva para la delincuencia, sirva para medicamentos.
    ¿Cómo nació aquí la heroína, la amapola en México? En un convenio con Estados Unidos y Sinaloa, para poder contener la base para la morfina en la Segunda Guerra Mundial y era legal, fue legal esa siembra.
    Hoy lo ilegal te permite toda esta cadena de corrupción y esta penetración progresiva de la delincuencia que hoy con dinero, porque es un mercado, te está desafiando militarmente, te está desafiando todo lo que implica y el día que se pierda la majestad de la ley, el Estado de Derecho en este país entramos a una situación terrible, donde para reponer nos va a costar mucho a este país y mucha violencia y mucho de este país.
    Estamos a tiempo para juntarnos y proponer otra salida: legalizar, despenalizar y sacar fondos de lo que hoy se persigue. Un muchacho en la cárcel, Lupita, nos cuesta 300 pesos diarios, ¿de qué nos sirve encerrar a un muchacho que tenga marihuana? El 80 por ciento del delito de narcotráfico es marihuana.
    Pero entonces qué estamos ganando, y ahora fuman más marihuana, pues no hace falta encerrarlos, hace falta rehabilitarlos, invertir en becas como hemos hecho en Morelos: cien mil muchachos con beca, hemos metido a la escuela a 20 mil más que estaban fuera, hemos hecho un Tribunal de Adicciones para no meterlos a la cárcel y rehabilitarlos fuera de la cárcel, pero no perseguirlos, no seguir en esta lógica de persecución y criminalización de todo lo que son derechos de las personas también.
    SS: Graco, ¿se puede lograr una candidatura de unidad de la izquierda?
    Graco Ramírez: Mira, yo más que de la izquierda te diría, Sergio, te lo voy a decir con mucha claridad, yo voy a ser hereje porque he sido hereje toda mi vida: de liberales, de demócratas, de progresistas que se pueden encontrar en la izquierda en el PAN, en el PRI y muchos fuera de los partidos como se ha demostrado para que podamos construir juntos este proyecto.
    Este no es un problema ya de referentes geométricos, es todos aquellos que damos una salida de progreso, de libertades, donde prevalezca el estado de derecho y haya una responsabilidad, un gobierno que se haga cargo también de esta disparidad social absurda, pero en tanto no resolvamos este problema de la violencia y sigamos gastando miles de millones de pesos obedeciendo a lo que quieren los norteamericanos, darle valor a su mercado de narcotráfico, nosotros tenemos que tomar una decisión como país y como sociedad.
    Y en esto están las libertades de las personas y los derechos de las personas.
    SS: Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos, como siempre gracias por tomar la llamada.
    GR: A ti Sergio y gracias por la oportunidad de poder expresar esto.

    Graco Ramírez presidente

  • Candidatura Presidencial de izquierda debe ser construida con todas las fuerzas progresistas: Graco

    Candidatura Presidencial Graco Ramírez
    Candidatura Presidencial de izquierda debe ser construida con todas las fuerzas progresistas: Graco
    Este país hay que sacarlo adelante entre todos, no es un tema de un solo hombre, afirma
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que la candidatura a la Presidencia de la República en 2018 debe ser construida con todas las fuerzas progresistas.
    Subrayó que el próximo año todos los aspirantes deben contar con una ruta para escuchar las propuestas, a fin de erigir un polo liberal. Se necesita unidad, “este país hay que sacarlo adelante entre todos, no es un tema de un solo hombre”.
    El mandatario morelense no descartó ser el candidato presidencial, y mencionó que sus aspiraciones tienen el objetivo de lograr la reconciliación del país y la paz.
    “Que se cuente con una agenda de derechos humanos basada en una política de no discriminación, que se lleven a cabo los matrimonios igualitarios y que las mujeres tengan derecho a decidir sobre su cuerpo”.
    Para poder tener paz en el país, comentó que se debe replantear la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, la cual “ha fracasado, nos ha llevado a cien mil muertos y no hay resultados. Las adicciones siguen, así como los jóvenes encerrados en las cárceles, sobre todo por posesión de cannabis”.
    Por ello, pidió que se lleve el proceso de legalización de la marihuana y el control de la producción de la amapola, “ya somos productores en el mundo como los más importantes, el primero o el segundo, disputándole a Afganistán”.
    Dijo que en lugar de que este mercado siga siendo ilegal, la marihuana debe ser tratada para usos medicinales y “no para envenenar y seguir en este negocio millonario de unos cuantos que origina violencia y corrompe en algunos casos a las autoridades”.
    “México puede ser gobernado por las fuerzas progresistas, creo que la voluntad mayoritaria está en esa perspectiva, en ese horizonte, y hay que trabajar para ello, unidos y construyendo con la sociedad y con la gente, que no solamente está en el PRD sino que también fuera de este organismo político y tiene una visión que se comparte en el ámbito progresista”, concluyó.

  • México necesita una agenda de Derechos Humanos: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez, habla esta mañana con el periodista Leonardo Curzio de diversos temas.
    El planteamiento se da en la perspectiva de que se pregunta si aspiro a ser candidato, pues claro que me gustaría ser candidato de las fuerzas progresistas para que se lleve a cabo una agenda en este país que permita reconciliación y la paz.
    De esta manera el gobernador Graco Ramírez habla de sus legitimas aspiraciones, donde diagrama la situación del país y donde señala que el país necesita una agenda apegada a los Derechos Humanos.
    De temas importantes y relevantes, Graco Ramírez habla de la necesidad de que en México se tengan matrimonios igualitarios, que se respeto el derecho de las mujeres a decidir en su cuerpo y sobre todo, claro esta, el tema de la seguridad donde ya va siendo hora de cambiar la estrategia de seguridad en México.
    En una declaración que debe movernos a la reflexión, Graco Ramírez Abreu dice que México ya es el primer país a nivel mundial en el que se produce amapola, por encima de Afganistán.
    Ya para terminar esta interesante entrevista, Graco Ramírez comenta lo que en días pasados se sucito en Morelos sobre la renuncia del fiscal Rodrigo Dorantes.
    Graco Ramírez Presidente 2018

  • Que no lo descarten a Graco Ramírez para el 2018

    Graco Ramírez levanta la mano al 2018
    A muchos el gobernador de Morelos Graco Ramírez, no les cae bien, ¿porque? por la sencilla razón de que desde el primer momento de ser gobernador electo, comenzó a trabajar por la entidad que tanto quiere.
    Ya dijo Graco Ramírez, que para el 2018, no le den por muerto, así que le gustará entrar en la contienda interna de su partido por la candidatura presidencial, es aun temprano para hablar de ello pero varios ya han comenzado a manejar el tema, no solo de Graco Ramírez en el 2018, sino también de otros políticos mexicanos que quieren, a mitad de camino del sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzar a delinear sus aspiraciones.
    Graco Ramírez admitió sus intenciones de contender en las elecciones para Presidente de la República. Y bien hecho, en Morelos ha logrado instaurar la policía de Mando único con buenos resultados ante el clima de inseguridad generalizado que se vive en el país, ademas, tiene dos programas sociales que han venido a reforzar el tejido social como lo son la beca salario y claro, el de las empresas de la mujer morelense, ha hecho obra en educación, salud y deporte que no se hacia en Morelos en más de una década.
    ¿Quieren más y mejores credenciales de Graco Ramírez en casi tres años de gestión en Morelos?
    Para quienes dudan que Graco Ramírez pueda ser candidato al interior del PRD para la presidencia, el esta plantado, tiene logros en su estado y lo hacen un fuerte rival frente a cualquier otro que tenga la mismas aspiraciones, hay quienes lo detestan pero es porque no le conocen ni como persona ni como político, ¿o que? ¿acaso los perros no le ladran a quienes no conocen?

  • Están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder

    Graco Ramírez
    Están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder
    Graco Ramírez detalla que las izquierdas tienen como reto construir un polo progresista atractivo como se realizó en Brasil y Argentina.
    El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en la actualidad están dadas las condiciones para que la izquierda asuma el poder.
    «En México existe una posibilidad real si se suman todos los votos de los partidos progresistas y de izquierda, son más de los que tiene el Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional».
    Durante su participación en el XXI Encuentro del Foro Sao Paulo, Autoridades Locales y Sub-nacionales, el mandatario morelense indicó que las izquierdas tienen como reto construir un polo progresista atractivo como se realizó en Brasil y Argentina.
    El Gobernador afirmó que los militantes que provienen de la izquierda han aprendido «que ni la dictadura, ni la del proletariado, requerimos democracia, que la sociedad decida y construyamos una sociedad de derechos».
    Aseguró que la izquierda trabaja en base a lo que digan los ciudadanos «ni nos colocamos por encima ni por debajo de ellos, nos colocamos bajo la decisión soberana de ellos para segur gobernado o dejar de gobernar».
    En su intervención recordó que cuando llegó al gobierno, el primer cambio que se realizó en Morelos fue constituir una administración con equidad de género, además de que existe una sociedad de derechos.
    «Quienes estamos en la izquierda y pertenecemos al conjunto de fuerzas progresistas, tenemos que construir desde la sociedad», expresó el mandatario.
    Sobre la profunda crisis del Estado mexicano en el tema de seguridad, recordó que en Morelos existía la complicidad entre las autoridades y los delincuentes.
    Por ello, se modificó la seguridad y asumió la tarea mediante la creación del Mando Único, «para lograr la paz en el estado”. Puntualizó que gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad, Morelos ha dejado de ser un estado violento y peligroso.
    Afirmó que el Morelos de ahora es más justo, pacífico y se viven en mejores condiciones.
    Subrayó los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que indican la reducción en un 87 por ciento de los índices del secuestro y más del 20 por ciento los delitos de alto impacto.
    Ramírez Garrido Abreu, enfatizó que se han desmantelado las bandas más importantes con el Mando Único.
    Acompañado por el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Carlos Navarrete, el Gobernador destacó la satisfacción que todos los estudiantes en Morelos tengan la beca salario, desde la secundaria hasta la universidad, “había 30 mil jóvenes en las calles, no acudían por la razón económica y con la beca logramos la mejor inversión, que permanezcan o regresen a la escuela. Actualmente se construye un modelo para que la entidad tenga en 3 años cobertura universal en educación, que no haya un solo joven sin lugar para estudiar”, afirmó Graco Ramírez.
    Cuestionado sobre su aspiración para ser candidato a la Presidencia de la República en 2018, el Gobernador destacó «con mucho gusto aceptaría participar en la contienda interna de mi partido».
    Destacó que varios compañeros le han manifestado su apoyo, sin embargo, comentó que «es muy temprano para hablar de una candidatura».
    En su oportunidad el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, destacó que los gobiernos de izquierda despiertan expectativas y esperanza en la población.
    Reconoció que gobernar es un reto para la izquierda, «no basta ganar elecciones, puede ser incluso la parte más sencilla, aunque nunca lo es por la competencia, hay que vencer muchas adversidades, hay que convencer a la gente y ser eficientes».
    Ganar una elección dijo, es el primer paso, el reto comienza cuando se toma posición y hay que dar resultados tangibles para la sociedad.
    Navarrete recordó que el PRD gobierna en cuatro estados de la República, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Distrito Federal y se recuperó Michoacán.
    La izquierda agregó «no puede decepcionar al pueblo que nos dan la oportunidad de gobernar con su voto, los pueblos premian y castigan», señaló el líder del PRD.