Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
· Explica así el Gobernador Graco Ramírez la actuación del Ejército y PF
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó ayer que grupos criminales, provenientes del Estado de México, pretenden asumir el control de Cuautla y la zona oriente, por lo que Ejército Mexicano y la Policías Federal y de Mando Único tienen listo el operativo para blindar la región y localizar y detener a esos delincuentes.
Por medio de la “Agenda Morelos”, que se difunde a través de su cuenta de Facebook, el Gobernador también se refirió a la manifestación hecha por la Policía de Cuautla, la cual, explicó, obedeció al vínculo que algunos elementos municipales mantienen con un delincuente al que se le identifica por su apodo, mismo que se encuentra detenido y sentenciado.
Graco Ramírez respondió así a quienes lo cuestionaron a través de la redes el por qué de la presencia de elementos del Ejército Mexicano en Cuautla. Al respecto, puntualizó que los militares están apoyando a la Policía de Mando Único ante la actitud policiaca registrada en esa Ciudad.
El Gobernador de Morelos manifestó que el delincuente detenido tenía centros nocturnos, secuestraba, cobraba derecho de piso y controlaba a las policías y autoridades en la región.
“Hoy lo tenemos sentenciado y adentro, en la cárcel, como debe de estar y debió estar desde hace mucho tiempo. Los vínculos de él y la policía existen todavía. A ellos no les gusta el Mando Único porque les quitamos el control de esas policías que les servían a los delincuentes”.
Graco Ramírez informó que con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal se empezará a blindar la frontera con el Estado de México y el operativo de localización y detención de células delictivas que quieren entrar al territorio estatal, a las que, advirtió, “no se lo vamos a permitir”.
“Últimamente hemos observado que están llegando grupos delincuenciales de Chalco, Valle de Chalco y de Ozumba, Estado de México. Los delincuentes no distinguen fronteras, se meten”.
El gobernador afirmó que en Cuautla se está garantizando la seguridad de todos y lo que ven es una crisis que se manifiesta en razón de que “le quitamos la policía a los delincuentes”
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
-
La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
· Tendrán Ecozona y actividades culturales, deportivas y recreativas
“La recuperación de los espacios públicos en el Centro Histórico de Cuernavaca y el de Cuautla, tiene como criterio que las calles son para la gente, no sólo para los vehículos”, señaló como parte de la Agenda Semanal 2015, el Gobernador Graco Ramírez Garrido.
En el caso del centro capitalino explicó que se transformará en un circuito cultural que incluye la remodelada calle Ricardo Linares, el puente “Porfirio Díaz” y sus dos fuentes bicentenarias, el corredor peatonal de la calle Guerrero y, en breve, las calles de Matamoros y No Reelección; además de la integración del Jardín Juárez y la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.
Este corredor cultural integrará las remodelaciones del Centro Cultural Jardín Borda, la Catedral, el Museo de Arte Sacro, el Museo Cuauhnáhuac, para concluir en el Museo “Juan Soriano” que se construye en Amatitlán, a un costado del puente de Amanalco.
Ramírez Garrido dijo que no se trata sólo de arreglar calles, en administraciones anteriores se cambió el pavimento y nunca se reparó el drenaje, en algunos tramos éste es inexistente; no se cambiaron tuberías de agua, ni se eliminaron las tomas clandestinas que ahora se han detectado.
Este concepto de integración urbana es el de Ecozona, donde se recuperan los recursos naturales y se hace un uso sustentable de los espacios urbanos, para destinarlos también a actividades culturales, deportivas y ciclopistas, para disfrutar las calles y caminarlas de nuevo.
El mandatario estatal agregó que en el caso de la calle Guerrero, los comerciantes tienen ventas como nunca antes y están satisfechos con la intervención realizada y su transformación en corredor peatonal; mientras que la Asociación Procentro de Cuernavaca promueve junto con el Ayuntamiento y Gobierno actividades de atracción para morelenses y visitantes.
Informó que similar intervención se emprende en la Plaza Galeana y la Alameda de Cuautla y el Centro Histórico de la Heroica de manera que se habilite la Ecozona, igual que en la capital del estado.
“En dos años estas zonas van a ser muy diferentes; estarán destinadas a que la gente de fuera y los mismos morelenses podamos disfrutar de las calles, plazas y sitios de interés de Cuernavaca y Cuautla”, manifestó Graco Ramírez. -
Despenalización de la cannabis, tema de salud pública: Graco Ramírez
Despenalización de la cannabis, tema de salud pública: Graco Ramírez
· Destinar los 30 mil mdp de la guerra vs las drogas, a la prevención de adicciones
“Es un fracaso la guerra contra las drogas. Es un fracaso perseguir a los jóvenes; vamos a actuar con honestidad, sin doble moral. Terminar con el gasto de 30 mil millones de pesos que sólo ha generado violencia y dedicarlos a la prevención”, expresó el gobernador Graco Ramírez al explicar por qué plantea la despenalización del consumo de la mariguana.
Como parte de la Agenda Semanal 2015 que se transmite por medio de su cuenta de Facebook, el mandatario dijo que el de la cannabis debe pasar a tema de salud pública y no de sólo de criminalización, ya que este enfoque ha provocado más de 100 mil muertos y desaparecidos y los grupos delincuenciales son cada vez más violentos, además, del narcotráfico, se han dedicado al secuestro, al trasiego de cocaína y otras drogas más fuertes.
Agregó el mandatario: “Vale la pena pensar si el 80 por ciento de los recursos aplicados a la persecución y guerra han dado buenos resultados; los consejos contra las adicciones y los centros de integración juvenil reconocen que ha crecido el consumo de la mariguana”.
Se preguntó: “¿cuál es el fin de esta guerra si el resultado es el aumento del consumo?” Explicó Ramírez Garrido que muchos jóvenes están en la cárcel por su primer delito que fue tener cannabis, con sentencias de cinco a seis años de reclusión y un costo de 200 pesos diarios por cada uno de ellos.
Como parte de su iniciativa de despenalización, el Gobernador de Morelos, propone destinar los 30 mil millones de pesos que actualmente se gastan, en el tratamiento a las adicciones y para atender e informar a los jóvenes infractores que no es conveniente fumar marihuana por los daños provocados a la salud.
Graco Ramírez fundamenta su propuesta en la experiencia de los años ‘20 y ‘30 en Estados Unidos, cuando la prohibición del alcohol provocó la creación de bandas de mafiosos, asesinatos, ejecuciones, por el contrabando de licores.
Como también en los años ’60, Richard Nixon inició la guerra contra la marihuana y, desde hace veinte años en México, se actuó con el mismo método que ha demostrado ser un fracaso, por lo que es urgente transformar el problema de la marihuana de un enfoque exclusivamente criminal y persecutorio contra los jóvenes consumidores o portadores al de un tratamiento como materia de salud pública, manifestó. -
Despliegue de gallardía de hombres y mujeres en el desfile
Despliegue de gallardía de hombres y mujeres en el desfile
Agrupaciones cívicas y militares marcharon por el CCV Aniversario de la Independencia
Disciplina y templanza resaltaron de los contingentes de agrupaciones cívicas y militares que formaron el desfile conmemorativo del CCV Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.
En punto de las diez de la mañana el General Brigadier de Estado Mayor, Fausto Bautista Ramos, Comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar, dio la orden de inicio de la parada cívico-militar que abrió con el agrupamiento motorizado de la Policía de Tránsito de Cuernavaca.
Desde el pasillo del primer piso de Casa Morelos, con vista a la calle Hermenegildo Galeana del Centro Histórico capitalino, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, su esposa, Elena Cepeda, presidenta del sistema DIF estatal, integrantes del gabinete y representantes de los poderes, Legislativo y Judicial, admiraron la gallardía desplegada por hombres y mujeres que integraron la marcha.
La población de Cuernavaca, de otros municipios y turistas se apostaron en las vialidades de Matamoros y Galeana, para admirar el paso de banderas, escoltas y agrupaciones que conformaron la marcha conmemorativa de la Independencia.
Pasaron primero las escoltas de 21 banderas de los planteles educativos públicos y privados de Cuernavaca, con un total 425 alumnas y alumnos, ataviados con uniformes de gala, entre los cuales se distinguieron la Escuela Militarizada “Cristóbal Colón”, Colegio de Bachilleres de Morelos, Universidad del Sur de Morelos.
Marcharon enseguida las agrupaciones del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, Consejo Nacional de Fomento educativo y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, entre otros.
Vino enseguida el paso de 416 activos, personal femenino y masculino, del Mando Único, con un total de 57 vehículos y el helicóptero de esta agrupación que sobrevoló la vialidad de la marcha; el Heroico Cuerpo de Bomberos con 77 elementos y cuatro vehículos; Cruz Roja con 118 voluntarios y seis ambulancias.
Les siguió el contingente de Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario con 237 jóvenes mujeres y hombres; todos ellos con su respectiva bandera y escoltas.
El personal militar de la Vigésimo Cuarta Zona Militar se integró al desfile con 460 elementos de tropa, 120 conscriptos del Servicio Militar Nacional, entre quienes marcharon también 26 mujeres voluntarias de este servicio y un total de 42 vehículos de transporte, artillados, servicio médico y 4 canes.
A las diez horas con 28 minutos, el Comandante de la Zona Militar, Fausto Bautista Ramos, recibió el parte “sin novedades”, del personal castrense responsable de la marcha y concluyó así una de las más importantes ceremonias cívico-militar de las Fiestas Patrias 2015. -
Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia
Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia
Matías Quiroz, orador oficial en la ceremonia por el 205 aniversario de la Independencia
“La herencia de los héroes que nos dieron Patria y libertad debemos ejercerla, con una democracia basada en la equidad y el equilibrio que se rigen por las decisiones de la mayoría”, señaló el secretario general de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en el acto oficial por el 205 aniversario del inicio de la guerra de Independencia.
El funcionario fue el orador a nombre del Gobierno del Estado, ante la presencia del titular del Ejecutivo del Estado, Graco Ramírez y de los representantes del Poder Judicial, Nadia Luz María Lara Chávez y del Congreso local, Francisco Moreno Merino; Jorge Morales Barud, alcalde de Cuernavaca y Fausto Bautista Ramos, comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar.
Previo al discurso alusivo, el Gobernador Graco Ramírez, acompañado por la comitiva integrada por los ya mencionados y su esposa, Elena Cepeda, izó la Bandera Nacional en el asta de la Plaza de Armas de Cuernavaca “General Emiliano Zapata Salazar”.
El Himno Nacional fue acompañado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, funcionarios, público asistente y por alumnas y alumnos de las dos escuelas primarias y dos secundarias que resultaron triunfadoras en la fase estatal del concurso de interpretación de este símbolo patrio.
Respecto a la importancia del mismo, Rubén Segura Castro, director de Desarrollo Educativo del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), durante el acto oficial, señaló que la interpretación del Himno Nacional es un proceso de identidad, mediante el cual, el magisterio es responsable, junto con padres y madres de familia, de formar la conciencia cívica y patriótica de los escolares.
Graco Ramírez y representantes de los poderes entregaron los reconocimientos a las escuelas triunfadoras del concurso de interpretación del Himno. Categoría “A” en primaria: “Colegio Bilingüe Norteamericano” de Jiutepec y la secundaria “Colegio Español de México” de Cuautla. Categoría “B”, primaria: Escuela “Tlahulli” de Axochiapan y Secundaria “José Vizcaíno Pérez” de Cuernavaca.
En el mensaje a nombre del Gobierno estatal, Matías Quiroz, recordó a los héroes iniciadores de la guerra independentista Hidalgo, Aldama, Allende, entre otros, de quienes dijo “debemos ser sus herederos en la templanza y en la conciencia por la justicia y la participación, en la equidad y en la perspectiva de género, inspirados también en doña Josefa Ortíz de Domínguez”.
Todo ello “debe ser como un muro inexpugnable contra la violencia, privilegiando el diálogo que dirima las diferencias para alcanzar la conciencia en busca del bien común”, puntualizó Quiroz Medina. -
Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016
Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016
· Aclara que la Beca Salario sigue
El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a estudiantes de tercero de secundaria y hasta el cuarto año de universidad, del sistema educativo público en Morelos, a solicitar su derecho de acceso a la Beca salario universal, para el ciclo escolar 2015-2016.
Por medio del video que compartió en redes sociales, donde informa la agenda de trabajo a desarrollar en la semana, el mandatario confirmó la continuidad del programa Beca salario, “es falso que no se va a dar”, aseguró, al mismo tiempo invitó a registrarse en la dirección electrónica www.becas-salario.morelos.gob.mx
A quiénes preguntan si el apoyo a los más de 100 mil estudiantes becarios continúa o no, Ramírez Garrido responde: “hicimos una ley para que el Gobierno que venga cumpla con este derecho, no permitamos que ese derecho que hemos ganado desde este Gobierno, se pierda con el siguiente Gobierno”.
“Yo voy a cumplir por supuesto con esa beca salario y como responsable del Estado estoy actuando, estoy defendiendo ese presupuesto año con año para que venga la beca salario para todos y todos ustedes”, subraya el Gobernador.
Además destaca que Morelos es la única entidad del país en desarrollar un programa donde todos los alumnos de tercero de secundaria reciben 300 pesos mensuales; los de educación media superior, 500 pesos y hasta el cuarto año de universidad, 700 pesos.
La beca económica ha logrado un incremento de la matrícula escolar, también ayudó a bajar la deserción escolar y aumentó el rendimiento académico, subraya Graco Ramírez en el mensaje que ofrece desde la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
Los periodos de pre-registro en la página www.becas-salario.morelos.gob.mx son: primera fase del 14 al 22 de septiembre y segunda fase del 1 al 6 de octubre.
La beca cubre un periodo de 10 meses, divididos en dos periodos: el primero es de septiembre de 2015 a enero de 2016, mientras que el segundo es de marzo a julio de 2016.
“La beca salario sigue, es falso que no se va a dar, y decirles que aplíquense en la red para que puedan inscribirse, notificar dónde está inscritos y puedan establecer su derecho a esta beca salario, donde el requisito es que se inscriban en línea”, finaliza el Gobernador. -
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
· Acudió a la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec
· Pide que el Ejército deje realizar tareas que son obligación de los gobiernos estatales
En la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su respaldo absoluto y reconocimiento a las fuerzas armadas de México, y calificó de injustas las versiones que plantean una presunta responsabilidad del Ejército Mexicano en el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Señaló que derivado de la profunda crisis que vive el país y ante la falta de responsabilidad de las autoridades civiles de cumplir con su obligación de garantizar el estado de derecho, se ha establecido con normalidad el uso cotidiano de las fuerzas armadas en tareas que no les corresponde.
“Las Fuerzas armadas de México no están para hacer funciones de seguridad civil, las fuerzas armadas de México tienen tareas superiores en la seguridad nacional (…), y si la realizan es por la ausencia de la responsabilidad de la autoridad civil”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que son los gobernantes en cada entidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar seguridad pública, paz y el pleno establecimiento y ejercicio del estado de derecho.
La ceremonia militar por el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, se realizó en la 24ª Zona Militar, donde el Gobernador fue recibido por el Comandante de la misma, Fausto Bautista Ramos.
En su intervención, el mandatario estatal dijo que debe llegar la hora de que las fuerzas armadas realicen sus funciones que les fija la Constitución, y dejar que sean las autoridades civiles quienes atiendan y resuelvan los problemas de inseguridad, por graves que sean.
“No sigamos exponiendo a las Fuerzas armadas, no sigamos exponiendo y desgastando a esta importante institución del estado mexicano. Construyamos nosotros los políticos, los que estamos en las tareas de responsabilidad mediante el voto democrático, tanto diputadas y diputados, gobernadores y el Ejecutivo Federal, las tareas que nos corresponden y preservemos a las fuerzas armadas que son fundamentales en este país”, enfatizó.
Al reconocer el valor y el compromiso de los soldados, hombres y mujeres, quienes en caso de contingencias ambientales son de los primeros que llegan al auxilio de la población, el mandatario estatal refrendó su apoyo al Ejército Mexicano.
El Gobernador morelense calificó de injustas las recientes versiones sobre la presunta responsabilidad de miembros del Ejército, en el caso de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
“Ahora quieren pretender que los responsables de este acto genocida son los miembros de las fuerzas armadas, ese es un acto injusto, un acto y una acusación que no merecen las fuerzas armadas de México; que se castigue a los policías, que se castigue a los delincuentes, pero que no se confundan, las fuerzas armadas no realizan actos de genocidio”, manifestó.
Ramírez Garrido recalcó que con el ejemplo de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, los mexicanos debemos tener presente esos valores de lealtad a la patria.
“Nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea, de la Marina Armada de México, porque en ellos descansa el pilar fundamental de la defensa de la patria y la soberanía nacional”, enfatizó.
Acompañado de Fausto Bautista Ramos y de su gabinete estatal, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes.
El Teniente, Luis Eduardo Rolón Balcázar, del 21 Batallón de Infantería, emitió el mensaje a nombre del Comandante de la 24ª Zona Militar, y mencionó que los principios de lealtad y amor a la patria con que actuaron los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Francisco Márquez, siguen vigentes.
“Lealtad que hasta el día de hoy continúa latente en cada uno de los que portamos el uniforme con gran orgullo, quienes somos hombres y mujeres comprometidos con su país, con nuestro pueblo, nuestra familia y nosotros mismos, en el fiel y exacto cumplimiento de resguardar la seguridad, la independencia y la soberanía nacional, para lograr el progreso y desarrollo de México”.
“El Ejército mexicano tiene el papel fundamental de ser coadyuvante de las instituciones de seguridad pública, todos los aquí presentes reconocemos su valentía, su abnegación y la total determinación con la que se conduce, pero principalmente su prudencia para evitar provocaciones de quienes intentan demeritar el prestigio de esta institución”, subrayó.
En la ceremonia estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y las secretarias de Educación, Cultura, Hacienda, Trabajo, Turismo y SEDESO, así como los secretarios de Administración, Información y Comunicación. -
Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM
Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM
· El Subprocurador Gilberto Higuera se reúne con el gobernador Graco Ramírez
· Presenta a Jaime Rodríguez, como nuevo delegado de la PGR
La Procuraduría General de la República (PGR) aceptó investigar las amenazas en contra de la familia y del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejando Vera Jiménez.
Así lo comunicó esta mañana Gilberto Higuera Bernal, Subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, al gobernador Graco Ramírez Garrido, en una reunión en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
Higuera Bernal mencionó que la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio la instrucción de investigar las amenazas que el rector de la UAEM hizo públicas el jueves 10 de septiembre, en atención a la petición que el mandatario morelense realizó ese mismo día.
Graco Ramírez aseguró que con apoyo de la PGR, se investigará con claridad y a fondo las amenazas denunciadas por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera, a quien reiteró todo su apoyo.
Higuera Bernal también ratificó la disposición de la PGR para dar continuidad al trabajo de coordinación y colaboración que mantiene con el Gobierno del Estado de Morelos, mediante el Grupo Interinstitucional Morelos.
En la reunión estuvo presente Francisco Martín Camberos Hernández, Coordinador General de Delegaciones de la PGR, quien presentó a Jaime Rodríguez como nuevo delegado de esa institución en el estado de Morelos. -
Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez
Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez
· Se desarrolla en Morelos la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven
· Convocó a los institutos estatales y municipales de la juventud, a abrir un debate y analizar la despenalización de la mariguana
· Asisten José Antonio Meade y Rosario Robles, titulares de la SEDESOL y la SEDATU
El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que los jóvenes morelenses expresan sus ideas en completa libertad, sin miedo, y con audacia dictan a las autoridades las acciones necesarias para garantizar su desarrollo, y un ejemplo de ello es el programa Beca salario.
“Ser joven no es sólo una cualidad y una posibilidad biológica, es una oportunidad para cambiar las cosas”, afirmó durante la inauguración de la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven, que reúne a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud, provenientes de todo el país.
El encuentro se realiza del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Convenciones Morelos.
En la inauguración estuvieron presentes los titulares de la SEDESOL y de la SEDATU, José Antonio Meade Curibreña y Rosario Robles Berlanga, respectivamente; el Director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, Alexis Ayala.
Ante más de tres mil hombres y mujeres de entre 14 y 29 años de edad, Graco Ramírez retomó la frase del ex presidente Chileno, Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción biológica”, porque los jóvenes tienen la cualidad de soñar y tener el horizonte abierto por una fuerte dosis de audacia, de no tener temor a expresarse lo que piensa, con libertad.
“Porque si se adueña el temor de decir lo que piensa, ese joven está dejando de serlo, ser joven es una oportunidad para cambiar las cosas, por eso no son el futuro, ustedes son el presente porque con su acción obligan a pensar a los demás en lo que hay que hacer”.
Porque ustedes están pensando con libertad y con mucha audacia lo que piensan que debe hacerse y nosotros estamos obligados a escucharlos para hacer lo que se debemos de hacer”.
Graco Ramírez aseguró que el programa Beca salario surgió luego de escuchar las necesidades que los jóvenes plantearon para continuar sus estudios, y hoy más de 20 mil jóvenes que habían dejado la escuela, retomaron su preparación académica.
“Estamos invirtiendo en una generación que si tiene acceso a las herramientas del conocimiento, tiene otro horizonte de vida”, afirmó.
José Antonio Meade, titular de la SEDESOL, reconoció el avance del estado de Morelos en los sectores de educación y salud.
“Hoy estamos en un estado donde la salud mejora todos los días, en donde son más los morelenses que hoy tienen acceso a una salud de calidad; hoy estamos en un estado en donde más morelenses tienen acceso a la educación”.
Durante tres días, dijo Meade Curibreña, los jóvenes tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y de conocer los distintos programas que el Gobierno federal tiene a favor del desarrollo de las nuevas generaciones.
Rosario Robles, titular de la SEDATU ratificó su compromiso de apoyo al estado de Morelos, más ahora que el presidente Enrique Peña Nieto la nombró enlace del Gobierno federal con esta entidad.
A favor de los jóvenes, Robles Berlanga puso a disposición el programa Vivienda joven, dirigido a las parejas que no tienen hogar, para que tengan acceso a una vivienda digna.
Despenalizar la marihuana
Graco Ramírez convocó a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud del país, a abrir un debate y analizar la despenalización de la marihuana.
“Durante varias décadas hemos estado sumidos en una absurda guerra contra el narcotráfico y el resultado está a la vista: muchas muertes, muchos jóvenes en las cárceles, los convierten en delincuentes, esos jóvenes no deben ser encerrados, deben ser atendidos como un problema de salud pública”.
“Abramos un debate responsable, pertinente, necesario, es posible que sigamos persiguiendo a los jóvenes sin ningún resultado, o mejor vamos por las buenas por los jóvenes invirtiendo en educación y en tratar el tema de despenalizar la marihuana en este país para que los jóvenes tengan respeto a sus derechos”, manifestó.
-
Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
· Cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo y vamos a dar con los responsables, dijo.
El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la titular de la PGR, Arely Gómez González, investigar a fondo y localizar a los responsables de las amenazas en contra del Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y de su familia.
Desde la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), a donde acudió con motivo de su aniversario número 11, Graco Ramírez señaló que una Universidad es la expresión de la libertad de pensamiento, la libertad de la búsqueda de la verdad con la ciencia y el más importante centro de la inteligencia.
“Y si alguien atenta contra una Universidad o un universitario, no lo vamos a permitir, cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo para llevar a cabo esas investigaciones, y vamos a dar con los responsables, en Morelos se aplica la Ley”, puntualizó.
El mandatario morelense enfatizó que el Gobierno de Morelos no permite ninguna amenaza a ninguna autoridad, ni a ningún morelense por parte de delincuentes.
“Le he pedido al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la señora Procuradora, Arely Gómez que de inmediato se haga una investigación, para saber quiénes son los responsables de estas amenazas a las autoridades de la Universidad”, añadió.
En presencia de alumnos, la catedráticos y de la rectora de la UPEMOR, Mireya Galy Jorda, el mandatario rememoró la agresión que en meses pasados sufrió un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, cuyos responsables hoy están en la prisión.
Insistió en que en el estado de Morelos no se permite ninguna agresión a universitarias y universitarios, “y por supuesto a ningún morelense, pero menos a una autoridad educativa donde se expresa el pensamiento, se expresa la libertad y se expresa la inteligencia”.
Mencionó que con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la PGR, en coordinación con la Fiscalía General del estado, se va a dar con los responsables de las amenazas que esta mañana hizo públicas el rector de la Máxima Casa de Estudios de Morelos.