Etiqueta: Graco Ramírez

  • Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal

    Morelos es ejemplo de calidad turistica: SECTUR Federal
    Morelos tiene todo para ser una potencia turística, ocupa los primeros lugares en afluencia del país y se ha sumado como ninguna entidad federativa a la política gastronómica nacional, por lo que no hay duda del buen trabajo que ejecuta el Gobierno de Graco Ramírez.
    Así lo manifestó el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Francisco Maass Peña, a la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, tras atestiguar la instalación de la Comisión de Turismo de la LIII Legislatura del Congreso de Morelos.
    “Felicito al Gobierno del Estado por sus políticas turísticas, claramente tienen todo lo que se requiere para posicionarse a nivel mundial”.
    Maass Peña expresó Morelos posee atributos naturales de impacto nacional, una cercanía con el principal emisor de turistas en México, el Distrito Federal, un clima excepcional, tradiciones, cultura, gastronomía, entre otras ventajas competitivas.
    La alianza estratégica entre el Gobierno de la República y Visión Morelos durante los últimos meses, por medio de Mónica Reyes Fuchs, ha traído buenos resultados no sólo para el Estado, sino para el país al significar un importante generador de turismo en la zona centro de México, subrayó.
    “Me queda muy claro el compromiso que hay en Morelos con la calidad del producto turístico, un ejemplo son los 14 restaurantes y hoteles que lograron ser Tesoros de México, el máximo reconocimiento a la calidad, y sus dos Pueblos Mágicos por el alto valor arquitectónico, y riqueza gastronómica del país”
    A nombre del Poder Ejecutivo de Morelos, Mónica Reyes, secretaria de Turismo, agradeció el respaldo de Sectur federal, y reiteró el compromiso de mantener la tendencia de crecimiento turístico superior a años anteriores.
    Morelos es ejemplo de calidad turistica

  • Plantea Graco Ramírez ventanilla única para favorecer acceso a la información

    Plantea Graco Ramírez ventanilla única para favorecer acceso a la información
    Plantea Graco Ramírez ventanilla única para favorecer acceso a la información
    · Firma como testigo de honor ocho compromisos a favor de la transparencia.
    · Morelos el único Estado en adoptar compromisos con la rendición de cuentas.
    Al firmar, como testigo de honor, el “Plan de Acción Local Gobierno Abierto Morelos 2015-2016”, el gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que en Morelos se gobierna con trasparencia, y quien solicita información al Poder Ejecutivo, la recibe al cien por ciento.
    Gobierno Abierto es un programa piloto que impulsa la sociedad civil organizada, en conjunto con el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con el propósito de evaluar programas y acciones específicas de las instituciones públicas.
    En el estado de Morelos, el Plan de acción local Gobierno abierto Morelos 2015-2016, se va a desarrollar en ocho temas sustanciales: desarrollo sustentable, justicia electoral, seguridad pública, educación pública, hacienda y recaudación, transparencia y gobierno abierto.
    Graco Ramírez expresó que el programa de Gobierno Abierto es dar un paso adelante hacia la transparencia que la ciudadanía exige a las instituciones públicas.
    “Nosotros damos 100 por ciento de información a quien la solicite y con todo respeto al profesionalismo de los medios de información, no hay ningún hallazgo periodístico, porque no hay secretos en el Gobierno de Morelos”, puntualizó.
    Hacer pública la información no es un gesto que deba aplaudirse a las entidades, debido a que es una obligación hacerlo, aseguró el Gobernador, debido a que de no cumplir habría sanciones y observaciones.
    “En el caso nuestro hay trasparencia al cien por ciento de lo que se solicite, está nuestro portal y estamos llegando a un proceso de ventanilla única para facilitar la trasparencia y todos puedan conocer lo que requieran”, afirmó.
    Previo a la firma de los ocho compromisos plasmados en el Plan de Acción Local, Graco Ramírez dijo que el reto de ir al gobierno abierto es un paso más adelante.
    Al mismo tiempo dio a conocer que el gobierno de Morelos ya logró pasar todos los procesos y se convirtió en el primero y único estado del país reconocido como Gobierno con Compromiso Abierto.
    Con el Plan de Acción Local Gobierno Abierto Morelos 2015-2016, el reto también alcanza a los integrantes del Congreso local, porque “la gente cada vez más quiere saber qué hacen sus diputados”, y ahora los diputados estarán sujetos a la evaluación ciudadana.
    Los ocho compromisos fueron firmados por Hertino Avilés Albavera, magistrado presidente del TEEM; Mireya Arteaga Dirzo, Comisionada presidenta del IMIPE; Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI; Adriana Vega Hernández, directora de COPARMEX Morelos; Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda y el gobernador Graco Ramírez, como testigo de honor.
    Joel Salas puntualizó que el país enfrenta dos grandes desafíos: remontar el descontento con la democracia y renovar el vínculo de confianza entre la sociedad y las autoridades.
    Enfatizó que la renovación de la confianza perdida se da mediante la voluntad de las autoridades y la participación de la sociedad civil por tratar de resolver de manera conjunta los problemas sociales, y esa es la intención que busca el modelo Gobierno abierto.
    El Comisionado del INAI comentó que con la aceptación de los ocho compromisos, hoy el estado de Morelos da un paso muy importante al convertirse en piloto.
    Hertino Avilés, magistrado presidente del TEEM, destacó que en materia de educación, se decidió evaluar la funcionalidad del programa Beca Salario, para conocer la eficiencia del mismo.
    Al final, el gobernador Graco Ramírez destacó que la métrica de transparencia será un trabajo permanente, porque en Morelos se gobierna en una casa de cristal, “nada se esconde y en este caso se rinden cuentas”.

  • Inaugura Graco Ramírez remodelación de Plaza y fuerte de Galeana

    Inaugura Graco Ramírez remodelación de Plaza y fuerte de Galeana
    Inaugura Graco Ramírez remodelación de Plaza y fuerte de Galeana
    Esta noche, el gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró la remodelación de la Plaza y Fuerte de Galeana, como primera etapa del cambio de imagen que se realiza al Centro Histórico de Cuautla.
    La remodelación de dicho espacio público, junto con las demás acciones en materia de educación, vialidades, salud y deporte, son un reconocimiento a la importancia de Cuautla como la capital histórica de Morelos, aseguró el Gobernador.
    Ante cientos de familias que acudieron a la inauguración de la nueva Plaza, Ramírez Garrido recordó que durante muchos años, los habitantes le reclamaron que los gobernantes se olvidan de que Cuautla es la capital histórica de Morelos y realizan las mayores obras en Cuernavaca.
    Por ese motivo, comentó que la primera acción como Gobernador fue solicitar al entonces Presidente de la República, Felipe Calderón, reconocer a Cuautla como Ciudad de Monumentos Históricos, y un día antes de concluir su mandato, el ex presidente vino a entregar el decreto y el nombramiento oficial.
    En casi tres años de la administración de Graco Ramírez, en Cuautla se han realizado 104 obras públicas en materia de educación, salud, drenaje y deporte, entre otras, 10 más están en proceso y 8 están por iniciar.
    Las obras citadas se concretaron con una inversión de 279 millones de pesos, afirmó la secretaria de obras públicas, Patricia Izquierdo Medina.
    Entre las acciones realizadas, Graco Ramírez destacó la recuperación de la Central de Abastos y el mercado municipal, ambos de gran importancia en la generación de empleos y en la economía local.
    «Sí queremos que vengan las grandes cadenas comerciales, pero no vamos a abandonar a los mercados públicos, que por generaciones han mantenido a las familias», mencionó.
    Ramírez Garrido señaló que la remodelación de la Plaza y Fuerte de Galeana es la primera etapa del cambio de imagen para el Centro Histórico de Cuautla, y más obras como la recuperación del Teatro «Narciso Mendoza».
    Relató que con la recuperación de espacios públicos, mayores actividades culturales y la infraestructura que hace de Cuautla un polo de desarrollo, la capital histórica de Morelos recupera su posición.
    Inaugura Graco Ramírez alameda de Cuautla

  • Convoca Graco Ramírez a presidentas y presidentes electos a trabajar por el desarrollo de Morelos

    Convoca Graco Ramírez a presidentas y presidentes electos a trabajar por el desarrollo de Morelos
    Convoca Graco Ramírez a presidentas y presidentes electos a trabajar por el desarrollo de Morelos
    · Pide a evitar diferencias partidistas
    En un primer encuentro con presidentas y presidentes municipales electos, esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido los convocó a trabajar en equipo y coordinados por regiones con la administración estatal a favor del desarrollo del estado, sin dar lugar a diferencias partidistas.
    Convocados por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM), las autoridades municipales electas acudieron al primer acercamiento con el Gobernador y los secretarios de despacho del gabinete del Poder Ejecutivo, realizado en el Centro Universitario Los Belenes, en la colonia Vista Hermosa.
    Las presidentas y presidentes municipales electos de Tetela del Volcán, Ana Bertha Sánchez; de Ocuituco, Víctor Hugo Bobadilla; de Atlatlahucan, Esteban Hernández; y la de Temixco, Gisela Mota, se manifestaron a favor de sumar esfuerzos con los gobiernos estatal y federal.
    En tal sentido, el gobernador Graco Ramírez comentó que él también comparte el principio de que para gobernar de manera adecuada y dar buenos resultados a la ciudadanía no importa el origen partidista, sino el compromiso de cumplir con los compromisos.
    “Hoy al ser electos o electas, compartimos la responsabilidad de trabajar juntos por el estado, no se vale ninguna justificación de que la diferencia esté por encima de las responsabilidad de gobernar”, puntualizó.
    Agregó que al frente del Gobierno de Morelos, él mismo ha establecido ese precedente de trabajo coordinado y sin distinción partidista con el titular del Poder Ejecutivo de la nación.
    “Siendo de un partido diferente al del presidente de la República, mi voluntad y mi responsabilidad es trabajar por Morelos y con el presidente de la República, sin ninguna diferencia sino con el interés de que Morelos tenga los mejores resultados en esta gestión. Lo mismo esperen de nosotros y yo espero de todas y todos ustedes”.
    Graco Ramírez abordó el tema de los salarios de los funcionarios públicos, e informó que por tercer año consecutivo en el Poder Ejecutivo de Morelos se decidió no aumentar el sueldo de los altos funcionarios, como sí ha hecho con los trabajadores de base y administrativos.
    “Y no nos vamos a aumentar, una de las quejas que se reciben es que estamos teniendo ingresos muy altos y eso ofende de una manera a la sociedad”.
    Graco Ramírez convocó a trabajar por regiones, pues este modelo en tres años logró desarrollar, con una visión más compartida, las obras y acciones que principalmente se distinguieron en salud, educación, agua, drenaje, tratamiento de agua y en manejo de desechos sólidos.
    “Podemos perfectamente ser más eficientes trabajando por regiones, que cada quien atendiendo por su cuenta el tema de la gobernabilidad acerca de estas tareas”.
    La unión permite mejores resultados, la coordinación permite evitar muchos desgastes queriendo y pretendiendo hacerlo sin tomar en cuenta a la región, agregó el Gobernador.
    En la reunión participó el Director general adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Guillermo de la Torre Cifuentes.
    Francisco Vázquez Adán, director general del IDEFOMM, fue el encargado de moderar la reunión a la que asistieron 30 de los 33 alcaldes que inician funciones el primero de enero de 2016.
    El encuentro, mencionó Vázquez Adán, es parte de una dinámica de capacitación permanente que el Instituto otorga a los próximos alcaldes y alcaldesas, con la intensión de “construir mejores condiciones para la administración municipal”.
    Ramírez Garrido informó que dichas reuniones de capacitación van a continuar, y en ellas, los próximos presidentes y presidentas municipales van a conocer todas las obras que en la región se han realizado en coordinación con los gobiernos estatal y federal.
    También se le va a entregar las estadísticas sobre la incidencia de delitos, entre el periodo 2012 y 2015, donde al compararlos, aseguró el Gobernador, se darán cuenta de la funcionalidad del modelo de Mando Único, reconocido por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.
    El Gobernador convocó a las próximas autoridades municipales a evaluar los resultados del Pacto Hacendario que se realizó con las autoridades en turno, modelo de recaudación que ayudó a captar el mayor monto de recursos propios, lo cual colocó a Morelos entre los primeros lugares en el país en recaudación.
    Consideró necesario poner especial atención en la armonización contable de cada municipio, tema en el que el Poder Ejecutivo estatal se logró posicionar como la primera entidad en el país en trasparentar el uso de los recursos federalizados.
    “Que se sepa qué se gasta y cómo se gastan los recursos presupuestados, sin subejercicios”, aseguró. Si los municipios siguen el ejemplo, van a tener mayores probabilidades de alcanzar mayores participaciones federales, señaló.
    Por último, el Gobernador señaló que la gobernabilidad de un estado se comparte éntrelos gobiernos municipales y el Gobierno estatal, por lo que los convocó a formar equipo y mantener una magnífica relación entre ambos órdenes de Gobierno.

  • Presenta Graco Ramírez oportunidades de inversión en Morelos a empresarios tijuanenses

    Graco Ramírez oportunidades de inversión en Morelos
    Presenta Graco Ramírez oportunidades de inversión en Morelos a empresarios tijuanenses
    El gobernador Graco Ramírez Garrido viajó hoy a la ciudad de Tijuana, Baja California norte, donde se reunió con la Asociación de Empresarios de esta entidad, en la búsqueda de aterrizar inversiones en el estado de Morelos.
    Durante la reunión con los empresarios, encabezados por Cohen Salomón, Graco Ramírez expuso la plataforma logística del estado de Morelos, conformada por una moderna infraestructura carretera, el aeropuerto Internacional, la central termoeléctrica, el gas natural y la recuperación del ferrocarril de carga.
    “Yo los invito a que vayan y vean lo que en Morelos estamos haciendo, y busquen las posibilidades de inversión que hay”, dijo durante la reunión.
    Se trata, dijo el Gobernador, de un atractivo polo de desarrollo en el oriente de Morelos, donde cada vez son más las industrias que deciden instalarse en los parques industriales, y las ya existentes, incrementan su inversión.
    Con apoyo del Gobierno de la República, en el oriente de la entidad se construyó y puso en operación la Autopista Amecameca-Cuautla, se modernizó a cuatro carriles la carretera federal Chalco-Cuautla, y está en construcción la autopista Siglo XXI, para conectar al Golfo con el Pacífico.
    De esa manera, Morelos se coloca en un punto geográfico estratégico para la realización de negocios, así como para la instalación de nuevas empresas nacionales y extranjeras, relató Graco Ramírez.
    Como ejemplo del desarrollo económico de la entidad, comentó que durante el primer semestre de 2015, se recibieron 251 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo cual colocó a Morelos en el lugar número 15 a nivel nacional en la recepción de dinero procedente de otros países.
    Y todo ello, dijo el Gobernador, es resultado de las acciones que mejoraron la infraestructura carretera, sumado a la llegada de gas natural, la central termoeléctrica y la reactivación del ferrocarril de carga de Cuautla, el cual tendrá destino a cinco puntos de la unión americana.
    En esta visita a Tijuana, Graco Ramírez es acompañado por la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, y el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, quien se ha encargado de explicar la estrategia del Mando Único en los 33 ayuntamientos de Morelos.
    Este sábado, último día de la visita de trabajo a Tijuana, también se reunirán con el presidente del Grupo Político Tijuana, Salvador Kayachanián, y más tarde está considerada una reunión con diputados federales, locales y regidores.

  • Morelos entre las 10 entidades más visitadas de México

    Graco Ramírez y el turismo en Morelos
    · Presidió Graco Ramírez la conmemoración por el Día Mundial del Turismo
    En tres años “Morelos dio un verdadero salto” con un crecimiento del 40 por ciento en la actividad turística, por lo que ahora se coloca entre las primeras diez entidades más visitadas del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, señaló el gobernador, Graco Ramírez, durante la conmemoración del Día Mundial del Turismo, efectuado en el Centro de Convenciones “Morelos”.
    El mandatario repasó las iniciativas que han logrado el auge turístico en Morelos, como la rehabilitación y construcción de carreteras, organización de actividades alternas como el turismo de bicicleta y maratones, salud y recreativo; promoción de la riqueza intangible como la gastronomía morelense y el turismo de bodas y el de convenciones.
    Graco Ramírez inició su mensaje con un reconocimiento al director de la Banda de Tlayacapan, recientemente fallecido, Carlos Santamaría, a quién calificó como “un gran promotor de la cultura, heredero de la tradición de su padre, Brígido Santamaría”. Saludó a los integrantes de la Banda y a Enrique Santamaría –hijo de Carlos– actual director de la legendaria agrupación musical morelense.
    Susana Machuca Sánchez, delegada de la región centro-sur de la Sectur federal, reconoció que el Gobierno de Morelos ha sabido aprovechar el potencial de los recursos materiales e inmateriales, la posición geográfica excepcional de la entidad en la región centro del país; además de la capacidad para coordinarse con el Gobierno Federal para concretar proyectos conjuntos.
    La secretaria estatal de Turismo Mónica Reyes Fuchs, precisó que el turismo en Morelos aporta el 8.92 % del PIB estatal, es decir, por cada 100 pesos que se generan en el estado, 9 provienen del turismo. La participación del PIB estatal turístico en el PIB nacional es de 1.19 por ciento, porcentaje aproximado a la contribución turística de potencias mundiales como Alemania.
    Agregó que en Morelos operan 11 mil 918 empresas turísticas y prestadores de servicio, ubicados en los 33 municipios. “No hay un solo municipio que no tenga al menos un negocio, una pequeña empresa dedicada a la prestación de servicios turísticos. Porque en Morelos hay mucho que mostrar y como un equipo necesitamos colaborar todos en él”.
    Entre los eventos de gran relevancia y que posicionan a Morelos en la mira de los visitantes potenciales del centro del país, el Gobernador, mencionó el concierto del compositor e intérprete inglés, Sting, programado para el sábado 10 de octubre.
    “No voy a poder estar en el concierto; ese día acompañaremos a las cocineras tradicionales, quienes participan en la gran muestra gastronómica de la entidad en el Festival Internacional Cervantino”; la inclusión de Morelos como invitado al Festival, es otra muestra de la salto que se ha dado en materia turística y cultural, explicó.
    Graco Ramírez, acompañado de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF estatal, Mónica Reyes Fuchs, y Susana Machuca, hicieron entrega de reconocimientos a alcaldes de Atlatlahucan, Tlaltizapán, Yecapixtla, Zacualpan y Totolapan, candidatos a pueblos mágicos.
    El anuncio de los pueblos de México que serán designados en tal categoría, se dará a conocer en la Feria de los Pueblos Mágicos, este viernes 25 en el Centro de Convenciones de Puebla. “A los alcaldes de los cinco pueblos candidatos les reconocemos sus esfuerzos por mejorar infraestructura y servicios”, enfatizó Graco Ramírez.
    Sobre el caso específico del libramiento La Pera-Cuautla, el mandatario estatal aclaró en su intervención que al ser Tepoztlán el primer destino turístico de Morelos, era ya obligado realizar la ampliación del tramo. “Respetamos el derecho a disentir los comuneros que se oponen al proyecto; hemos propiciado el diálogo y, en tanto, las ventajas de esa ampliación y otras obras en Tepoztlán, ya benefician a sus pobladores”.
    Entre ellas mencionó la recuperación urbana y de servicios de las comunidades de Santo Domingo, Santa Catarina y Amatlán de Quetzalcóatl, aparte de la rehabilitación del auditorio municipal de Tepoztlán que es ya un centro de intensa actividad artística, recreativa y cultural para propios y visitantes.
    La ampliación Pera-Cuautla revivirá al centro vacacional Oaxtepec; en Cuautla está en proceso la Alameda Hermenegildo Galeana y está programada la intervención el Centro Histórico de Cuautla, similar a la Ecozona que se hace en Cuernavaca y la calle peatonal Guerrero que ya es para le gente y propició el aumento de ventas de los comercios.
    “Morelos ya está entre las diez entidades más visitadas del país, ahora vamos por ocupar uno de los primeros cinco lugares”, concluyó el mandatario estatal.

  • Mejora CEAGUA red de alcantarillado en Cuautla

    Mejora CEAGUA red de alcantarillado en Cuautla
    · Evita contaminación del río y mejora la salud de los habitantes
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), informó que de 2012 a la fecha se han incorporado más de 10 mil habitantes al servicio de alcantarillado y drenaje, la mayor parte de ellos vecinos de Cuautla, municipio donde se ha desarrollado un importante número de obras en el tema.
    En conferencia de prensa donde dio a conocer los logros más destacados del organismo en el último año, Valencia Vargas recordó que cuando inició la administración que encabeza Graco Ramírez se estimaba que existían 145 mil habitantes sin acceso al servicio de alcantarillado sanitario; tras tres años de trabajo esta cifra se redujo a 135 mil.
    «Estas acciones no sólo han mejorado la calidad de vida de las personas en cuestión de salud, sino que también han contribuido a incrementar el caudal de aguas residuales que se tratan en la Planta y por lo tanto, a evitar la contaminación del río Cuautla«, destacó el titular de la CEAGUA.
    Es decir, son proyectos integrales que abarcan varios temas, pero principalmente el rescate del río Cuautla, un compromiso que realizó el gobernador del estado.
    En total en Cuautla se han construido 13.2 kilómetros de redes de alcantarillado y colectores, beneficiando a las colonias Peña Flores, Vicente Guerrero, Polvorín, Narciso Mendoza, Trinchera, Juan Morales, Galeana y El Empleado.
    Además de que este año se concluyó con la rehabilitación del Colector Central del puente Carlos Pacheco con lo que se evitó que descargaran 50 litros por segundo de agua residual al afluente.
    «El compromiso de recuperar el río está firmado en un Pacto y trabajaremos para cumplirlo, queremos hacer de Morelos un estado sustentable», finalizó.
    CEAGUA soluciona problemas en Cuautla

  • Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN

    Modelo de Mando Único morelense, ejemplo vivo de lo que el país requiere: EPN
    · Con el gobernador Graco Ramírez, y los titulares de la SEDENA y de la SEMAR, inauguró la Base Militar «Los Lagartos».
    Durante la ceremonia de Abanderamiento del 108 Batallón de Infantería e inauguración de sus instalaciones conocidas como “Los Lagartos”, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Estado de Morelos es el ejemplo vivo del Mando Único que se requiere en el país.
    “Morelos es un vivo ejemplo de lo que se busca en todo el país, al haber logrado la operación del Mando Único Policial, el cual comienza a dar resultados, quiero aquí dejar constancia de reconocimiento a la labor del gobierno del Estado de Morelos, y muy particularmente la contribución que ha hecho para que junto con el esfuerzo del Gobierno de la República se pudieran edificar las instalaciones del Batallón”, enfatizó Peña Nieto.
    Mando Único
    En el evento estuvieron presentes: Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional; Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores; Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública; Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública; Rosario Robles titular de la Sedatu; Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República; Renato Sales Heredia, comisionado nacional de seguridad y Eugenio Imaz Gispert, director del Cisen.
    El gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que se ha logrado que el cien por ciento del territorio morelense trabaje bajo esta modalidad de Mando Único, aún cuando la reforma en la materia a nivel federal no se ha dado, e incluso destacó que bajo el esquema del Mando Único coordinado los delitos de alto impacto han reducido un 30 por ciento.
    “Quiero decirle con mucha satisfacción y compartirlo con usted señor Presidente y con todos los aquí presentes que la historia del secuestro aquí en Morelos, ha quedado atrás, Morelos no es territorio para secuestros, es territorio de paz y seguridad”.
    Mando Único Graco Ramírez y EPN
    El mandatario estatal lamentó que haya quienes quieran politizar el tema de la seguridad, porque éste no distingue género, preferencia religiosa o política, y afecta igual a todos.
    “A todos nos afecta, entonces yo creo que es conveniente que los temas de seguridad pública y la construcción de un modelo de policía en este país se haga con esa visión. Sí logramos sacar a México, ganamos todos, si México no sale adelante perdemos todos, es la hora de encontrar las coincidencias y trabajar juntos por México”.
    En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió con Graco Ramírez que en materia de seguridad se deben unir todos los órdenes de gobierno, “el federal, estatal y municipal, cada uno debe asumir plenamente su responsabilidad”.
    Recordó que una de las discusiones que se dará en el Congreso, será la de cuáles son las atribuciones que a cada orden compete, pero que al final de cuentas todas ellas están orientadas a un frente común, “esta es una tarea que no distingue el origen partidario de cada gobierno, ni un tema de afinidad o de preferencias ideológicas, es una tarea que convoca al esfuerzo de todos los órdenes de gobierno”.
    Graco Ramírez Garrido Abreu, puso a disposición del Ejército Mexicano, 15 hectáreas de terreno para la ampliación de dichas instalaciones que serán ocupadas por 500 militares, así como sus familias, hacia la localidad de Tehuixtla, expresión que fue reconocida por el Jefe del Ejecutivo federal.
    Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República seguirá convocando en todo el país a la corresponsabilidad con los gobiernos estatales para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia. En Morelos dijo, se continuará trabajando con operativos conjuntos para recuperar el orden, la paz y la tranquilidad de las familias.
    El cuartel “Los Lagartos” tiene el propósito de incrementar la seguridad en la región sur de la entidad, particularmente en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
    “El objetivo es claro cerrarle el paso a grupos delictivos que amenazan la vida, la tranquilidad y el patrimonio de las familias que viven en esta región del país. Al ser una zona limítrofe la suma de esfuerzos entre gobiernos es tan importante como necesaria”, puntualizó Peña Nieto.
    A nombre de la SEDENA, el General de División, Diplomado de Estado Mayor, Gerardo Rubén Serrano Herrera, Comandante de la Primera Región Militar, dijo que con el 108 Batallón de Infantería se pretende resguardar la zona sur de la entidad, colindante con los estados de Guerrero y Puebla, coadyuvando con las operaciones que realizan las unidades militares de Cuernavaca y Cuautla.
    Agregó que las instalaciones son ejemplo de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, además de que forman parte de la reorganización de despliegue estratégico operativo que desde el año 2013 realiza la SEDENA en todo el país, para contar con mayor cobertura territorial, incrementar la presencia de tropas en toda la geografía y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier contingencia.
    Gerardo Rubén, precisó que con la instalación del 108 Batallón en “Los Lagartos”, la economía local se verá fortalecida gracias a la derrama que representa la adquisición de bienes y servicios necesarios para el sustento de los soldados y de sus familias.
    Por último, exhortó a jefes, oficiales y personal de tropa, a continuar desempeñándose con lealtad, honor y compromiso en cada una de las misiones, “a colocar siempre al ciudadano en el centro de su accionar, actuando en todo momento con apego a la Ley y con respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las personas, a que con su trabajo íntegro se mantenga el prestigio de la institución”.
    Mando Único Enrique Peña Nieto

  • El reto es cambiar, el PRD no alimenta la discordia ni división del país: Graco Ramírez

    Graco Ramírez consejo PRD
    El reto es cambiar, el PRD no alimenta la discordia ni división del país: Graco Ramírez
    Aseguró que hubo quienes apostaron a que el partido del sol azteca desaparecería en la última elección, no obstante gracias a la lealtad de los perredistas, se mantiene.
    Al participar en el XIV Congreso Extraordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, afirmó que el partido no alimenta la discordia ni la división del país. “Hoy más que nunca queremos unir al país, sacarlo adelante con el esfuerzo de todos”.
    “El reto es cambiar. México le pertenece a los ciudadanos a trabajadores, estudiantes y trabajadores del campo”.
    Afirmó que el PRD no es de una sola persona, el partido está vivo, es autocrítico y toma medidas de fondo para cambiar.
    Aseguró que hubo quienes apostaron a que el partido del sol azteca desaparecería en la última elección, no obstante gracias a la lealtad de los perredistas, se mantiene.
    Graco Ramírez consejo nacional PRD
    Por su parte el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, manifestó que el partido debe clarificar su propuesta política rumbo al 2018.
    Dijo que México está urgido de un partido con una vocación opositora que defienda los intereses de los mexicanos.
    Comentó que la ciudadanía mexicana no permitirá que el actual gobierno del país repita su administración.
    En tanto el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró «estoy convencido que el PRD le sirve al país, México necesita un partido de izquierda que sea alternativa real».
    Enfatizó que el país necesita del PRD como una alternativa real, «saldremos con la capacidad de construir un país mejor para todos. Necesitamos un partido fuerte y unido».
    Frente a la militancia perredista, Aureoles, se comprometió a entregar buenos resultados en su gobierno.
    Al respeto el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, manifestó que México saldrá adelante con la lucha de la izquierda.
    Destacó que el PRD ha jugado un papel fundamental para tener un país más igualitario y democrático.
    Insistió en señalar que el sol azteca ha jugado un papel fundamental para tener un país más igualitario y democrático.
     

  • Grito de Independencia vacio

    EL pasado 15 de septiembre en la noche fuimos testigos con más morbo que gusto, del Grito de Independencia vacío que muchos pedían, en las pantallas de todos los televisores de México la tradición dicta que veamos el grito, demos tres vivas y sigamos con nuestras vidas, bebiendo o comiendo o simplemente nos durmamos.
    En redes sociales se hacía convocatoria por un Grito de Independencia vacío, dejar al presidente solo en Palacio Nacional y dejarlo hacer el ridículo frente a la nación, rápidamente se activó la maquinaria de presidencia y se solicitó que se llevara gente de todos los municipios aledaños a la Ciudad de México para que el presidente Enrique Peña Nieto no se quedara solo.
    Huestes de Morena y Andrés Manuel López Obrador rápidos y raudos en forma de fotoperiodistas ciudadanos subieron a redes sociales muestras del supuesto acarreo, formados por todas partes los camiones, en todos los sentidos, de todos los colores, etc.
    ¿Qué se vio? ¿un Grito de Independencia vacío?
    La verdad es que se ve que hay un grupo de personas que está buscando a toda costa deslegitimizar al gobierno federal, trata de hacer hincapié de todo lo malo, o ver todo lo malo hasta el la llegada de una nueva vida, tratan de desacreditar a México y sus ciudadanos que mal que bien, votaron por el actual presidente y buscan mañosamente desde métodos un tanto cuanto anárquicos hacerse de voz y credibilidad construyendo la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador al 2018.
    Lo cierto es que las fotos compartidas por la gente de Morena y Andrés Manuel López Obrador no tienen prueba de nada, se ve gente llegando al zócalo y se ven camiones son marca alguna, no sabemos si fueron al grito o quizá a un mitin de AMLO o quizá de excursión al templo mayor, etc.
    El grito para muchos lucio deslucido, para mí fue uno más, la lluvia espanto mucho a la gente y sí, hay en el ambiente un sentimiento de no querer festejar nada, pero los que si festejamos merecemos respeto y que no solamente por gritar México México México nos tachen de cualquier cosa.
    ¿Estamos?
    Grito de Independencia vacio en el zocalo del DF