Etiqueta: Graco Ramírez

  • Morelos referente para indicadores que miden el bienestar de los Estados Mexicanos

    Morelos referente para indicadores que miden el bienestar de los Estados Mexicanos
    · Según la OCDE, la entidad sobresale en cuatro de los 12 indicadores que mide el estudio que presentó en el 5º Foro Mundial del organismo.
    De acuerdo con el estudio “Midiendo el Bienestar de los Estados Mexicanos», publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el estado de Morelos excede el promedio nacional en vivienda, empleo, accesibilidad a servicios y comunidad (relaciones sociales).
    El documento destaca que el estado se encuentra entre las mejores diez entidades en relación con los indicadores de esperanza de vida y obesidad.
    En el periodo de 2000 a 2010, Morelos creció en las mediciones de vivienda, además de que mejoró la accesibilidad a servicios educativos, seguridad, empleos e ingresos.
    El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, mencionó el caso de estudio que hizo la OCDE en Morelos, que sirvió como referente para la selección de los indicadores del portal del INEGI.
    Dichas mediciones abundó, son un referente a nivel internacional para generar estadísticas competitivas de bienestar regional.
    Durante el lanzamiento oficial del sitio web “Bienestar en los Estados Mexicanos”, el presidente del INEGI, Eduardo Sojo afirmó que los indicadores son necesarios para evaluar y ver cómo vamos, los avances que ha habido y en donde no, además de que sirven para tomar decisiones.
    Sí bien existen indicadores negativos, como el aumento de la pobreza en ciertas zonas del país, el funcionario del organismo institucional, afirmó que la crisis de 2008 afectó a todos los países del mundo y por supuesto México no fue la excepción.
    El documento destaca que en los últimos diez años el bienestar de México ha aumentado en todas las dimensiones, excepto en las de seguridad, empleo e ingresos. En el mismo periodo se han reducido las disparidades regionales en las dimensiones de salud, accesibilidad a servicios, vivienda y medio ambiente, debido a un avance de los estados rezagados.
    Morelos referente para indicadores que miden el bienestar de los Estados Mexicanos

  • Morelos ejemplo de políticas públicas: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que los programas sociales: Beca Salario, Empresas de la mujer morelense y la implementación del Mando Único en los 33 municipios del estado, son referente a nivel nacional.
    “Para dejar que en este país, municipios, policía y federación se echen la culpa y nadie atienda el problema de la seguridad, debe haber 32 gobiernos estatales y un gobierno federal responsables de la seguridad”.
    Al participar en la Mesa Redonda sobre “El bienestar a nivel local y regional: logros y desafíos”, Ramírez Garrido, afirmó que Morelos es la única entidad evaluada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    Morelos ejemplo de políticas públicas Graco Ramírez
    En la Expo Guadalajara, el Gobernador subrayó que uno de los ejes de su gobierno es la reconstrucción del tejido social: por ello se crearon los programas que atienden a las mujeres jefas de familia y el que garantiza la educación de los jóvenes.
    “En Morelos está creciendo la percepción de seguridad, están aumentando las inversiones y ya estamos influyendo de lo local a lo nacional”.
    El Gobernador recordó que cerca de 20 mil jóvenes no asistían a la escuela y eran presas de la delincuencia y las adicciones, por ello, se creó el programa Beca Salario Universal que hoy beneficia a más de 102 mil estudiantes de tercero de secundaria hasta universidad.
    Detalló en Morelos 30 por ciento de los hogares son encabezados por jefas de familia, por lo cual se creó el programa empresas de la mujer morelense, y en tres años ya son nueve mil las beneficiadas.
    “Rompimos políticas asistenciales, e integramos a las jefas de familia al sector productivo y ya cuentan con una microempresa, que detona una cadena de valor que impulsa y fortalece el tejido social en Morelos”.
    Al hablar en materia de seguridad, Graco Garrido Abreu, comentó que gracias a la implementación del Mando Único, se han reducido los delitos de alto impacto en un 36 por ciento.
    Además de que se ubicaron los polígonos de crisis y se detectaron las causas que generaban la violencia, lo cual alejaba las inversiones y generaba pobreza.
    Cuestionado sobre su papel de legislador contra la delincuencia el gobernador Ramírez enfatizó: “sí alguien denunció la vinculación de los gobernadores con la delincuencia en su paso por las cámaras de diputados y senadores fui yo, por eso me eligieron como gobernador y en Morelos iniciamos un modelo de seguridad que combate la complicidad con los grupos delictivos”.
    En su intervención la embajadora, representante permanente de Chile ante la OCDE, Claudia Serrano, expresó la necesidad que existe en Latinoamérica para expandir las capacidades de las personas, y de los territorios para potenciar sus oportunidades de bienestar social.
    Empoderar las políticas públicas territoriales porque producen eficiencias económicas y sociales al adecuar los lineamientos de una autoridad nacional a su región
    Por su parte David Lammy, miembro del parlamento inglés propuso que se tome en cuenta la información estadística para implementar políticas sobre salud mental, que los indicadores que manejan los departamentos de los tesoros nacionales tengan en su agenda el apoyo a las familias como un elemento del bienestar social.
    En su participación, Fabrizio Barca, Director General del Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, propuso que el uso de los indicadores de bienestar sirven para diseñar, e implementar y evaluar políticas de desarrollo territorial y las diferencias de lo urbano a lo rural, puso como ejemplo el desarrollo de los servicios públicos en transporte.
    Además del apoyo del gobierno a los emprendedores, no importa sí son migrantes, lo importante radica en acercar las políticas públicas en diversas áreas.
    Graco Ramírez afirmó que después de 40 años de tener centros de investigación de gran relevancia, dos mil investigadores en el Sistema Nacional, varios premios de investigación en ciencia y tecnología, hoy la entidad cuenta con una propuesta para la economía del conocimiento, que se dará a conocer en el Foro Internacional Alternativas Verdes que se efectuará del 15 al 17 de octubre.
    “Dicho evento permite demostrar la creación de 177 patentes producto de la investigación”.
    Morelos es ejemplo de políticas públicas Graco Ramírez
    La mesa redonda sobre “El Bienestar a nivel local y regional: logros y desafíos”, subrayó que algunos de los factores que más influyen en la vida de las personas son de carácter local. Por lo tanto las políticas que tomen en cuenta las diferencias regionales pueden tener mayor impacto en la mejora del bienestar en todo el país.
    En la publicación de la OCDE, “Midiendo el bienestar en los estados mexicanos”, que se publica hoy afirma que la entidad excede el promedio nacional en cuatro de las 12 dimensiones: vivienda, empleo, accesibilidad a servicios y comunidad (relaciones sociales). Se encuentra entre los mejores diez en relación con los indicadores de esperanza de vida y obesidad.

  • Participa Graco Ramírez en Foro Mundial de la OCDE

    Participa Graco Ramírez en Foro Mundial de la OCDE
    · A las 16:30 horas, el Gobernador de Morelos, estará en la mesa redonda: “El Bienestar a nivel local y regional: logros y desafíos”.
    · En Guadalajara, el mandatario morelense colabora con la comunidad internacional para mejorar las políticas públicas
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, participó en la inauguración del Quinto Foro Mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), titulado: “Transformando las políticas, cambiando vidas”.
    El objetivo de esta reunión es colaborar a nivel internacional para mejorar las políticas públicas y de esta manera elevar la calidad de vida de los morelenses y los mexicanos.
    Desde hace más de una década, la OCDE es punta de lanza en los trabajos sobre la medición del bienestar y las políticas para lograrlo, acorde con su misión de promover “Mejores políticas para mejores vidas.”
    En la Expo Guadalajara, el mandatario morelense participará a las 16:30 horas, en la Mesa Redonda: “El bienestar a nivel local y regional: logros y desafíos, cuyo moderador será Rolf Alter, Director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE.
    Los conferencistas serán: Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos, Fabrizio Barca, Director General, Ministerio de Economía y Finanzas y Ex Ministro de la Cohesión Territorial de Italia, Claudia Serrano, Embajadora, Representante Permanente de Chile ante la OCDE, David Medina, Director de Operaciones y Co-Fundador, Results for America, EE.UU y David Lammy, Miembro del Parlamento del Reino Unido.
    Al respecto el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, manifestó que el objetivo de este foro es asegurar que se diseñen mejores políticas para una vida mejor, pese a circunstancias externas. De lo que se trata es reducir la desigualdad.
    Participa Graco Ramírez en Foro Mundial de la OCDE
    Participa Graco Ramírez Foro Mundial de la OCDE

  • Anuncia Graco Ramírez fin de la transmisión de televisión por señal analógica

    Anuncia Graco Ramírez fin de la transmisión de televisión por señal analógica
    · El apagón analógico será a partir del jueves 29 de octubre de 2015
    A partir de las 00:00 horas del jueves 29 de octubre de 2015, en Morelos termina de manera definitiva la transmisión de televisión por señal analógica y da inicio la transición a la señal digital.
    La Subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe Bernal y el Comisionado Presidente del IFT, Gabriel Contreras Saldívar, hoy hicieron el anuncio oficial, acompañados del gobernador Graco Ramírez, a quien reconocieron el esfuerzo de que el Instituto Morelense de Radio y Televisión ya transmita en señal digital.
    En cumplimiento a la Reforma Constitucional en Telecomunicaciones, el 31 de diciembre de 2015, el apagón analógico debe aplicarse en todo el país, lo cual ya se realiza de manera gradual en distintas entidades.
    Anuncia Graco Ramírez fin de la transmisión de televisión por señal analógica
    Durante la sesión de pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el primero de octubre se ordenó que para el estado de Morelos, concluyan definitivamente las señales analógicas el día 29 de octubre a las cero horas.
    A partir de ese momento, los televisores análogos necesitarán de un codificador y una antena para recibir las señales digitales, detalló el titular del IFT, Gabriel Contreras.
    Mónica Aspe, Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, informó que por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, en Morelos se han entregado casi 188 mil, en los 33 municipios, lo cual representa el 97 por ciento del total de la población registrada en el programa.
    Agregó que el tres por ciento faltante, 5 mil 400 beneficiarios, podrán recoger sus televisores en semanas posteriores.
    Mónica Aspe Bernal explicó que entre las ventajas de la televisión digital está un importante ahorro energético, debido a que las pantallas leds consume 60 por ciento menos energía que las analógicas.
    “También se brinda una mejor calidad de imagen y fidelidad en el sonido, más competencia y servicios en telecomunicaciones y radiodifusión”, agregó la Subsecretaria de la SCT.
    Gabriel Contreras, enlistó que las señales de televisión que transitarán de la señal analógica a la digital son: la del Instituto Politécnico Nacional, XHCIP-canal 6; la de Radio Televisora de México Norte, XHCUM-canal 11; la de Televisión Azteca, XHCUR-canal 13; Televisión Azteca XHCUV-canal 28; Televimex XEX-canal 7 y XHTM-canal 9.
    “Lo mismo aplica para la televisión pública, pero como ya lo he señalado, ya se encuentra transmitiendo en señales digitales”, puntualizó.
    El gobernador Graco Ramírez consideró que la Reforma Constitucional en Telecomunicaciones es muy importante y un compromiso constitucional de derecho a la información.
    Dijo que el IFT es un organismo regulador cada vez más acreditado, que nos permite garantizar que la apertura en el mercado es de verdad, real y trasparente.
    “Tratándose de la política de telecomunicaciones, la maestra Mónica aspe se ha distinguido en la experiencia de México conectado (…), ahora en esta responsabilidad, no tenemos duda de que con mucha decisión, carácter, está llevando a adelante esta política y el poder empezar con la posibilidad de esta nuevas tecnologías digitales podamos nosotros incorporarnos ya como territorio en Morelos”, dijo.
    Graco Ramírez agregó que en Morelos estamos comprometidos en el convenio con la Semarnat, para el confinamiento de las pantallas.
    “En Morelos estamos listos para confinar pantallas analógicas, para poder tener una garantía de que no haya daño al medio ambiente y podamos tener todas las condiciones de acceso a la nueva etapa de la televisión”, puntualizó.
    Graco Ramírez fin de la transmisión de televisión por señal analógica
    Carlos Sánchez, Director General de Fomento Ambiental y Turístico de la SEMARNAT, mencionó que por acuerdo la SCT, en Morelos se van a instalar centros de acopio donde las personas podrán llevar sus televisores analógicos.
    Informó que en los estados donde ya se ha realizado el apagón analógico se han acopiado un promedio de mil 700 televisores analógicos en 130 centros de acopio.
    Carlos Sánchez dio a conocer que se puede encontrar mayor información en la página web depositatutele.gob.mx, donde podrán encontrar mayor información sobre la importancia de depositar los televisores analógicos, porque si bien no generan daño, si no se le da el confinamiento adecuado puede convertirse en un residuo peligroso.
    A la fecha, el apagón analógico ya se aplicó en las ciudades de Monterrey, Nuevo León; Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas; Tecate, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Hidalgo; Baja California sur y Durango.

  • Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos

    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Es de reconocer el compromiso del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez quién, con su liderazgo despliega, a través de la Secretaría de Turismo, todo su abanico gastronómico como una potencia de alcance internacional en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico.
    El secretario de Turismo del Gobierno de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, expresó lo anterior al recibir a Morelos como el primer estado invitado en la versión gastronómica del FIC.
    “Para Guanajuato es un honor tener a Morelos, entidad hermana, compartiendo su cultura, a través de un acervo tan valioso como su gastronomía. Es un hecho histórico”, consideró.
    El funcionario guanajuatense manifestó después de escuchar los mensajes de los mandatarios Miguel Márquez de Guanajuato y Graco Ramírez de Morelos, durante la inauguración de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino que reconoce para este año a la gastronomía como una representación turística y cultural.
    Fernando Olivera reconoció el compromiso de Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos, en cada una de las reuniones de organización de la muestra gastronómica, al coordinar el gremio turístico y con ello, la garantía de éxito y calidad en su participación.
    “Una excelente líder que une a los prestadores de servicios morelenses, para exponer antes los visitantes del FIC en Guanajuato una oferta de atractivos turísticos y gastronómicos de Morelos”.
    Olivera Rocha recordó el intercambio entre estados con el fin de promover y conservar el patrimonio inmaterial de los mexicanos, como la cocina tradicional; es una relación sin precedente, el cual, gracias a la disposición del Gobernador Graco Ramírez morelense pudo retomarse.
    Estamos contentos de haber coordinado, durante estos meses previos, este gran programa a fin de que Morelos compartiera en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino y qué mejor que sea en la sede principal del mismo que es la ciudad de Guanajuato. Siempre serán bienvenidos, expresó el titular de Turismo de aquella entidad.

  • Graco Ramírez opina: AMLO va acabar con la mitad del país

    El día de hoy el Gran Diario de México El Universal, publica una muy interesante entrevista al gobernador Graco Ramírez quien opina de los grandes asuntos del país.
    Hay que tener en cuenta de que hace un señalamiento que todo México cree desde hace dos sexenios, Andrés Manuel López Obrador y sus pensamientos mesiánicos, son un peligro para México.
    “No caigamos en el pesimismo, eso lleva a la desesperación y esto al autoritarismo. La salida de un poder salvador, es una salida falsa, porque acaba sustituyendo a la sociedad. Seamos optimistas, confiemos como sociedad, con esperanza y democracia salgamos juntos adelante” expresó Graco Ramírez.
    Y es que ante los tiempos que se dejan venir conforme el reloj político avanza rumbo a la carrera presidencial del 2018, el gobernador de Morelos Graco Ramírez del PRD, rechaza una alianza con el ex jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador pues dice que el tabasqueño acabaría con la mitad del país.
    Seamos realistas, este mismo planteamiento se tiene desde los tiempos en los que competía con Felipe Calderón hace 9 años ya.
    «Este hombre que descalifica todo si llega a ser presidente va a acabar con la mitad del país, va a acusar de delincuentes y miembros de la mafia política a la mitad del país. Él no es la izquierda de México», dice el gobernador de Morelos Graco Ramírez.
    No le platicamos más, creemos que es muy buena la entrevista y usted debe leerla en su fuente original, así que le compartimos el link.
    Graco Ramírez señla el peligro de Andres Manuel Lopez Obrador

  • Hay Gobierno con ustedes, no están solos: Graco Ramírez a productores

    La agricultura por contrato ya demostró dar buenos resultados; con la sustitución del sulfato “del demonio” por fertilizante orgánico se enriquece la tierra; fue la sequía y no el pulgón amarillo, la causante de los siniestros en los campos de sorgo del oriente y sur de Morelos.
    A estas tres conclusiones llegaron este domingo el Gobernador Graco Ramírez y los productores de toda la entidad, reunidos en la sede de la Unión de Asociaciones de Productores de Granos Básicos de la zona oriente de Morelos, ubicada en el ejido de Tetelilla de Jonacatepec.
    El mandatario dijo que los productores morelenses no dependan ya de los “coyotes” o intermediarios quienes “pagan como quieren”, y los instó a la adopción de la agricultura por contrato, cuya producción es vendida con un precio previamente pactado el cual se respeta en todo momento.
    Antes fijábamos el precio a partir de los productores (de maíz y sorgo) del Bajío, hoy, con la cobertura de riesgos y el contrato de la cosecha podemos garantizar el sostenimiento del precio, a pesar de los siniestros que se puedan presentar, dijo Ramírez Garrido.
    Respecto a la entrega de los paquetes tecnológicos, consistentes en productos orgánicos, el jefe del Ejecutivo explicó que la sustitución del sulfato de amonio (fertilizante artificial) por elementos naturales, no sólo fertilizan cultivos y tierra, sino que nutren a ésta.
    “El sulfato ‘del demonio’ endurece la tierra; la deja seca, de ahí la importancia de la entrega de estos paquetes tecnológicos. Eso sí, ya no estamos para tantearle, son elementos que requieren aplicarse con las medidas adecuadas para que rindan. Nada de tanteo, en eso consiste la agricultura tecnificada” explicó.
    Ante funcionarios estatales y federales del sector agrícola, representantes de uniones de ejidos y asociaciones de productores de maíz y sorgo, el Gobernador reiteró que el pago del seguro de sendos cultivos será por granizada y sequía.
    Aclaró: “No fue la plaga del pulgón amarillo lo que provoco los siniestros en el sorgo; el pulgón es la consecuencia de la sequía. Tecnológica y científicamente el argumento es que la sequía causó el daño, con la lluvia se cayó el pulgón”.
    Autoridades, representantes de productores y todos juntos –agregó– actuamos con rapidez, por el daño no fue tan severo. “Ahora si hay gobierno al lado de ustedes compañeros; ya no estamos a ver que nos dan las aseguradoras; no los vamos a dejar solos, para que salgan a mano, para que no pierdan”, enfatizó Ramírez Garrido.
    Recomendó a los agricultores no morder el anzuelo de aceptar la siembra de maíz transgénico. “Vamos a seguir cultivando los maíces nuestros, los criollos, los naturales propios de Morelos. Los transgénicos son como una droga, una vez que se sembraron, el negocio ya no los suelta, ya no los deja sembrar de otro tipo”.
    Graco Ramírez a productores

  • Acuerdan Graco Ramírez y diputados federales por Morelos, garantizar los recursos económicos para el programa Beca Salario

    El gobernador Graco Ramírez y los diputados federales por Morelos, acordaron etiquetar desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos económicos destinados para el programa Beca Salario, con el fin de garantizar su disponibilidad en beneficio de más de 100 mil estudiantes de Morelos.
    Esta mañana el mandatario estatal tuvo una reunión de trabajo en la Residencia del Poder Ejecutivo con los diputados federales Javier Bolaños Aguilar, PAN; Rosalina Mazari Espín, PRI; María Eugenia Ocampo Bedolla y Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza; y Javier García Chávez, del PRD.
    Los temas que presupuestales que se revisaron durante el encuentro tuvieron que ver con carreteras, Beca Salario, el Colegio Morelos, la construcción de tres centros culturales en Cuernavaca, Jojutla y la comunidad de Coatetelco, así como intervenciones y rehabilitaciones y espacios públicos.
    Por los diputados federales, Rosalina Mazari, comunicó que en el tema de la Beca Salario se acordó etiquetar los recursos económicos desde el Presupuesto de Egresos que apruebe el Poder Legislativo Federal, para contar con los dineros que son aplicados para todos los jóvenes de este Estado.
    Informó que otros temas tuvieron que ver con infraestructura carretera, educativa, y en salud, particularmente en este punto también se coincidió con etiquetar los recursos económicos para el programa del Seguro Popular.
    La diputada Rosalina Mazari mencionó que las ideologías y colores partidistas no deber ser obstáculo para establecer acuerdos en beneficio de los morelenses. “Lo más importante es la ciudadanía, y sí nosotros partimos de que se vea beneficiada, no debemos de ver colores y partidos, sino trabajar en una causa común que es Morelos.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, también presente en la reunión, agregó que el ánimo de la reunión fue en todo momento privilegiar los proyectos que son en beneficio de los ciudadanos del Estado.
    “Particularmente se coincidió consolidar una de las políticas públicas con mayor impactos social, la Beca Salario, donde todos coincidimos que el apoyar a los jóvenes es privilegiar en todo momento el desarrollo de la entidad, fortalecer a los núcleos familiares; darles una expectativa de vida diferente a los muchachos “.
    Matías Quiroz expresó que el tema de la Beca Salario que se ha trabajado de la mano con la Federación, hoy con la incorporación de los diputados federales permite que ya queden debidamente etiquetados los recursos desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, para que salgan ya de un programa especial y queden como parte de una proyección estatal en el Presupuesto local.
    Acuerdan Graco Ramírez y diputados federales por Morelos, garantizar los recursos económicos para el programa Beca Salario

  • Convoca Graco Ramírez a aprovechar fortalezas de universidades públicas en bien de comunidades

    Convoca Graco Ramírez a aprovechar fortalezas de universidades públicas en bien de comunidades
    El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a las presidentas y presidentes municipales electos, a aprovechar al máximo la capacidad que las universidades públicas y los centros de investigación, con presencia en Morelos, tienen para realizar investigaciones y proyectos de utilidad en la aplicación de las políticas públicas para el desarrollo de las comunidades.
    Luego de hacer un llamado a trabajar en equipo y en coordinación, por regiones con el Gobierno de Morelos, el mandatario estatal pidió a las próximas autoridades municipales a realizar un diagnóstico real de las condiciones en que recibirán la administración.
    Saber cuál es la problemática real de cada municipio, precisó el Gobernador, servirá de base para iniciar una administración sana y transparente.
    El Gobernador aprovechó para alertar a las presidentas y presidentes electos sobre un tema que de suma importancia en el ejercicio del presupuesto público.
    «Van a llegar muchas empresas a plantearles estudios y proyectos, yo los invito y las invito a que nos pongamos de acuerdo y hagamos los estudios y proyectos con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con la Universidad Politécnica, con los tecnológicos, con todas las instituciones públicas que son nuestras».
    Aclaró que el Poder Ejecutivo de Morelos no tiene nada en contra de los despachos privados o empresas privadas que ofrezcan estudios.
    «Podemos obtener, gastando menos, magníficos resultados con quienes están formándose en las instituciones de educación pública en nuestro Estado, en nuestros institutos de educación que son públicos, que nos pueden ayudar de manera más eficiente y a menor costo».
    Ramírez Garrido manifestó que en el Gobierno de Morelos se realiza de esa manera y se recurre a las instancias de educación superior del estado.
    Puso un ejemplo: cuando se requiere un programa de cómputo en específico, en lugar que comprar un software a una empresa privada, se diseña en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y tenemos mayor eficiencia, e invitó a tener esa misma actitud.
    Convoca Graco Ramírez a aprovechar fortalezas de universidades públicas en bien de comunidades

  • El gobernador de Morelos Graco Ramírez en la toma de protesta de Enrique Alfaro

    Enrique Alfaro Ramírez ya es en este momento alcalde de la capital del estado de Jalisco, Guadalajara. El gobernador de Morelos Graco Ramírez asiste como invitado del nuevo presidente municipal a su toma de protesta.
    Al acto tambien asistieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; la consul de Estados Unidos en Guadalajara, Tanya Anderson, entre muchas otras personalidades, inició la sesión solemne de cambio de administración del Ayuntamiento de Guadalajara.
    Con un sonriente alcalde entrante Enrique Alfaro Ramírez, quien llegó partiendo plaza al salón del pleno para recibir la estafeta del saliente presidente municipal, Ramiro Hernández, se inició el evento en punto de las 7:04 de la noche.
    El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval tambien fue invitado de honor.
    Después de esta sesión, el nuevo gabinete irá a celebrar y emitir un mensaje a los tapatíos a Plaza Liberación.
    Por lo pronto, provocó sorpresa la designación de varios expanistas y priistas en el gabinete de Enrique Alfaro, así como el nombramiento de Salvador Caro Cabrera como comisario de Seguridad Pública es señal de que habrá cambios y serios en la policía municipal.
    El nuevo alcalde Enrique Alfaro Ramírez anunció dará a conocer los pormenores de un diagnóstico de seguridad en la capital del estado con el cual ya cuenta.
    Un día antes de dar a conocer su gabinete, el alcalde electo se reunió con el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Utilizaron la sala de ajuste del Paraninfo Enrique Díaz de León y no la oficina de la rectoría, donde Bravo suele recibir a sus invitados.
    El gobernador de Morelos Graco Ramírez en la toma de protesta de Enrique Alfaro