Etiqueta: Graco Ramírez

  • Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios

    Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios
    · Propone a los presidentes municipales electos trabajar en un plan que regularice la construcción de viviendas.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido pidió a los presidentes municipales electos de la zona oriente y de los Altos de Morelos, la creación de un plan metropolitano que regularice la construcción de viviendas.
    “Vamos a evitar que se construya en tierras fértiles”, dijo Graco Ramírez.
    Se trata de una visión hacia el futuro inmediato, expresó el Gobernador, quien explicó que la conectividad carretera, la rehabilitación del ferrocarril de carga, el gasoducto y la central termoeléctrica, está generado el crecimiento de la actividad industrial, y pronto habrá una demanda de vivienda para los trabajadores.
    “Viene un desarrollo nuevo para Morelos en la zona oriente, pero lo vamos a hacer cuidando nuestra actividad agrícola, esa es nuestra prioridad, no vamos a cambiar el uso agrícola para meter la industria y acabar con la sustentabilidad del estado”, afirmó.
    La zona industrial en el oriente de Morelos favorece a toda la región, porque ahí se van a generar un sin número de empleos bien remunerados, lo cual se complementará con la oferta de las nuevas ingenierías que la UAEM ofertará en el Campus Ayala, agregó el Gobernador.
    El Gobernador refirió que habrá una reunión de trabajo para tratar de manera específico el tema de los espacios para construcción de viviendas, sin afectar tierras agrícolas ni impedir el trabajo de la industria.
    “Podemos adelantarnos y hacer programas de vivienda bien calificadas, Y no al rato se convierta en un infierno”, finalizó el Gobernador.
    Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios

  • Reforma educativa, la más trascendental para el país: Graco Ramírez

    Durante la instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que la Reforma Educativa es la que más ha merecido consenso y respaldo de todas las expresiones políticas.
    “Desde Morelos estamos estableciendo un frente común para realmente lograr la debida instrumentación de la Reforma Educativa. Desde Morelos los gobernadores y el gobierno de la República reafirmamos nuestra convicción y compromiso para hacer realidad la Reforma Educativa que hemos alcanzado”, dijo.
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que la Reforma Educativa va, está en marcha. “Un país que pierde su proyecto de educar y formar a sus niños y jóvenes, pierde su presente y toda expectativa de futuro. Por ello, considero que la Reforma Educativa nos ha llevado a un proceso en el que reconocemos que no basta la vocación del que quiere enseñar, sino que debemos tener la condición de que sabe enseñar, que se mantiene actualizado en las prácticas pedagógicas y el manejo de las nuevas tecnologías”.
    El también presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, reconoció la creación de los Certificados para la Infraestructura Escolar, como un novedoso sistema de aportaciones de infraestructura que a cada entidad permite la posibilidad de duplicar la inversión y tener planteles de calidad.
    “Esta es una iniciativa histórica, nos va a permitir tener planteles de calidad, en el que todos podamos sacar adelante nuestro proyecto educativo, en los municipios y las entidades”, agregó.
    El presidente Peña Nieto resaltó que los actores protagónicos de esta Reforma son las maestras y maestros, por ello, es importante que una y otra vez se diga ante la tergiversación que ha habido a varios de los contenidos de la misma, a las distorsiones que se han querido hacer, se debe señalar que no está diseñada ni para sancionar, ni para castigar a nadie.
    “Al contrario la Reforma está hecha para respaldar y capacitar a los maestros. Fue diseñada para que los maestros ganen más a partir de sus propios méritos”, sentenció.
    Por su parte el secretario de Educación, Aurelio Nuño reconoció a los gobernadores por atender este tema, “no hay duda de su compromiso que será prioridad desde sus agendas y de la República”, así como la creación de cinco regiones, -noroeste- integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Centro, conformado por Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala y la zona sur-sureste.- Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
    Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, declaró que por encima de ideologías, ópticas partidistas o intereses gremiales, la educación de la niñez y la nación nos demanda a trabajar en equipo.
    “En nombre de los gobernadores del país, hago un llamado al magisterio nacional de todas las modalidades y niveles educativos a sumarse a esta gran cruzada en favor de las niñas, niños y jóvenes de México”.
    En tanto, Rafael Moreno Valle de Puebla, consideró que al margen de diferencias ideológicas o partidarias hoy estamos haciendo causa común con la educación. “Hoy es un día histórico porque este convenio nos va a permitir acceder a los recursos que dignificarán a las escuelas. Hoy asumimos el compromiso de hacer realidad la Reforma Educativa en todo el territorio nacional”.
    Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, indicó que los mandatarios estatales están muy conscientes para que la letra de la buena Ley se convierta en realidad que genere bienestar se requiere eficiencia institucional, voluntad política, pero fundamentalmente de una plena y amplia coordinación entre los diferentes poderes públicos y ámbitos de gobierno.
    Mientras tanto, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, reiteró el apoyo a la Reforma Educativa, además de que se comprometen a reforzar todos los mecanismos para su plena implementación en cada una de las entidades federativas sin excepción.
    De igual forma, hizo un reconocimiento al esquema de regionalización que permitirá operar de manera eficiente la implementación de la Reforma y se valora la importancia de los certificados de infraestructura de educación nacional.
    Con los certificados (CIEN) se busca mejorar el estado físico de los planteles educativos del tipo básico, para tener escuelas dignas, indígenas y rurales favorecidas.
    Gracias a la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal realizada en diciembre de 2013, es posible implementar un programa nacional de mejoramiento de la infraestructura educativa, al potenciar el impacto de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). Es uno de los fondos del ramo 33 que se distribuye entre las entidades federativas. Durante cada ejercicio fiscal, los recursos del FAM deben representar alrededor del 0.814 por ciento de la recaudación federal participable.
    Los gobernadores firmaron el acuerdo por el cual se destinarán cerca de 50 mil millones de dólares adicionales para infraestructura educativa.
    El Presidente anunció que para la evaluación del desempeño magisterial, que se realizará en noviembre de este año, nadie perderá su empleo, pues de no alcanzar el nivel suficiente, recibirán apoyos en tutorías y formación continua. Los que alcancen buenos niveles obtendrán aumentos del 35 al 41 por ciento en sus salarios, puntualizó.
    Por ello, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó las siete prioridades para la implementación de la Reforma Educativa:
    1.-Poner a la escuela y a los estudiantes en el centro del Sistema Educativo.
    2.-Infraestructura, equipamiento y materiales educativos.
    3.-Desarrollo profesional docente.
    4.-Revisión de los planes y programas de estudio.
    5.-Equidad e inclusión.
    6.-Vinvulación entre el mundo educativo y el mercado laboral.
    7.-Reforma administrativa de la SEP.
    Reforma educativa, la más trascendental para el país: Graco Ramírez

  • La evaluación no está hecha para castigar a los maestros: Aurelio Nuño

    La evaluación no está hecha para acstigar a los maestros: Aurelio Nuño
    · Visitó con el gobernador Graco Ramírez, la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”
    · Destacó que Morelos es un estado a la vanguardia en el tema de la educación
    Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la coordinación entre autoridades estatales y los maestros de la entidad, colocan a Morelos como ejemplo en la aplicación de la Reforma Educativa.
    El secretario de Educación, acompañado del gobernador Graco Ramírez Garrido, realizó honores a la bandera en la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, ubicada en la colonia Chipitlán, en donde también presenciaron la clase de inglés que la maestra Yaneth Fernández Chacón, impartió a los alumnos de primer grado.
    Después, las autoridades encabezaron un diálogo con el personal docente, en el que participaron integrantes de la Asociación de Padres de Familia y del Consejo Escolar de Participación Ciudadana, con quienes intercambiaron opiniones sobre la Reforma Educativa y el mejoramiento de la infraestructura educativa.
    “Yo le agradezco mucho al Gobernador que nos pueda acompañar. Un gobernador, como dije hace un momento, que está a la vanguardia en educación, que tiene un enorme compromiso con la educación. Así lo ha demostrado con los avances que ha tenido Morelos, con su compromiso con la Reforma Educativa y el liderazgo que ha tenido a nivel nacional con todos los gobernadores”, mencionó Aurelio Nuño.
    El titular de la SEP recalcó la importancia que tiene la evaluación a los docentes, y aclaró a los maestros de Morelos y del país que “la evaluación no está hecha para castigarlos”, sino todo lo contrario.
    “Quienes se presenten a la evaluación, no importa el resultado, no van a perder su empleo ni van a perder ninguna de sus prestaciones laborales, si el resultado para los maestros que van en noviembre resulta no idóneo, lo único que va a suceder es que van a entrar a cursos de mejoramiento, de formación continua que les debemos dar”, puntualizó.
    En su participación, Graco Ramírez adelantó que hoy en la tarde, todos los gobernadores del país estarán en Morelos y el pleno de la CONAGO va a firmar, con el Presidente, Enrique Peña Nieto, los convenios de Certificados de Infraestructura Escolar.
    Cada entidad aportó el 25 por ciento de sus participaciones federales, con lo que se creó una bolsa de 50 mil millones de pesos que serán invertidos, durante los próximos tres años, en las escuelas del país, explicó el Gobernador.
    Ramírez Garrido señaló que en Morelos se tiene un inventario de las necesidades que tienen las mil 300 escuelas de educación básica, pero decisión de las prioridades a atender se va a tomar junto con el personal docente, alumnos y padres de familia.
    En promedio, Morelos recibirá un presupuesto de mil 200 millones de pesos: “con esto duplicamos la inversión educativa, porque no hay reforma educativa sin buenas y buenos maestros y no hay reforma educativa sin buenas escuelas”, manifestó Graco Ramírez.
    Nuño Mayer reconoció el liderazgo de Graco Ramírez al frente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), lo cual ha logrado que la educación se convierta en una de las principales prioridades.
    Al final del encuentro, Aurelio Nuño y el Gobernador asumieron el compromiso de revisar el pliego de peticiones que la directora de la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, Teresita Salgado Mastache enlistó para la mejora del plantel.
    La evaluación no está hecha para castigar a los maestros: Aurelio Nuño

  • Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos

    Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos
    A fin de continuar las acciones del impulso al sector turístico de Morelos, en beneficio de sus poblaciones y las familias receptoras, Mónica Reyes Fuchs sostuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
    En representación de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística; Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación y Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico, refrendaron a Mónica Reyes el respaldo de Sectur Federal al gobierno de Graco Ramírez.
    “El aporte de Morelos al turismo del país inicia con Graco Ramírez y Mónica Reyes, pero abarca a cada recamarera, cocinera, artesano, choferes, y cada uno de los que atienen a un turista haciendo una experiencia placentera en la Primavera de México”, expresó Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico.
    Los funcionarios coincidieron en que durante los últimos meses, Morelos se ha posicionado como el destino ideal, en la zona centro del país para practicar actividades de aventura, negocios y bodas, además del crecimiento de spas y centros de hospedaje en el segmento de bienestar.
    Aseguraron “Morelos ayuda a posicionar a México como un destino turístico de clase mundial, seguro y moderno, por lo que autoridades, prestadores de servicios y trabajadores del sector transitan por el camino correcto”.
    José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística y Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación, externaron a la Secretaria de Turismo de Morelos, la posibilidad de emprender proyectos conjuntos de gran magnitud en 2016, a fin de generar programas que garanticen el crecimiento del turismo sustentable y el fortalecimiento de infraestructura local y regional que faciliten la conectividad.
    Alianza con SECTUR Federal a favor del turismo en Morelos

  • Morelos capital del compromiso sustentable

    Al clausurar la segunda edición del Foro Internacional Alternativas Verdes, ciudades sustentables, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que el estado de Morelos es la capital del compromiso sustentable.
    “Por tercer año consecutivo y por tres días seguidos, Morelos vuelve a ser la capital del compromiso sustentable. Con más de siete mil asistentes, compuesto por el 59 por ciento del sector académico y estudiantil, 16 por ciento del sector empresarial, 15 por ciento del sector público y 10 por ciento el sector social”, agregó.
    Previo, el gobernador entregó el Premio Estatal de Energía 2015, a la UTEZ, UPEMOR y Centro de Convenciones de Morelos, por sus prácticas sustentables.
    El mandatario quien hizo un reconocimiento a su gabinete por el trabajo realizado durante el Foro, destacó la Feria de Patentes que brindó la oportunidad para la comercialización de ellas, mismas que son generadas por Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Oficinas de Transferencia de Conocimiento ubicadas en el estado de Morelos. 267 patentes se presentaron con 56 posibles comercializaciones.
    “En el Pabellón Morelos 2 mil 500 personas conocieron las políticas públicas sustentables desarrolladas en el estado: Como Ecozona, Morelos en Bici, Residuos Sólidos, Saneamiento del Lago de Teques y Barrancas de Cuernavaca, Energía, Huella Ecológica, Áreas Naturales Protegidas entre otros. 81 empresas de la expo empresarial y del Mercado Orgánico”.
    Sobre la iniciativa IN:MX, concurso de innovación local en energía, realizada en coordinación con la Embajada de Reino Unido, se convirtieron ideas en proyectos viables, 12 de estos, por un monto de 4.2 millones de pesos en beneficio del uso y generación de energías limpias.
    Mi reconocimiento a los 65 expertos, incluyendo la participación de la Unión Europea como Invitado Especial, a los países participantes Italia, Austria, Holanda, España, Reino Unido; así como Argentina, Colombia y Estados Unidos”.
    En el Foro Internacional Alternativas Verdes hubo 21 paneles y conferencias en materia de reducción de emisiones; desarrollo orientado al transporte; financiamiento para ciudades sustentables; vivienda y vida sustentable; eficiencia energética; agua, transformación de residuos y turismo sustentable.
    Agradeció la participación de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como las de los Centros de Investigación y Universidades Tecnológicas como los Institutos de Energías Renovables e Investigaciones Eléctricas, CENIDET, UPEMOR, UTEZ, UTSEM, UAEM; y organismos patrocinadores (FIDECOMP, SENER y FIRA).
    Clausura Graco Ramírez Alternativas Verdes 2015

  • Graco Ramírez anunció una inversión de 60 MDP para el saneamiento de barrancas de Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy anunció una inversión de 60 millones de pesos para el saneamiento de las principales barrancas de Cuernavaca, como parte del proyecto de Ecozona que se desarrolla en el Centro Histórico de la capital.
    Graco Ramírez destacó que en Morelos se trabaja en una clara política de protección ambiental, de ahí que la construcción de la Ecozona no consiste sólo en arreglar las calles, sino atender problemas de fondo como las descargas directas a la barranca de Amanalco.
    Con una inversión de 60 millones de pesos, 30 aportados por el Gobierno de Morelos y 30 por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la primera acción consiste en construir una Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) para captar las 104 descargas de aguas negras.
    “En el Centro de Cuernavaca no hay drenaje, el drenaje existió, y toda la descarga se va a las barrancas de Amanalco y Analco, los que pasan por el mercado “Adolfo López Mateos”, pueden percatarse, en el periodo de estiaje, a qué huele, y los que están en Acapantzingo saben perfectamente lo que es sufrir y convivir con esa situación de grave daño, de descargas directas de drenaje a la barranca”.
    Una vez saneada la barranca de Amanalco, el año siguiente se empieza a sanear la de Analco. “Eso es preparar en Cuernavaca la sustentabilidad, porque si no estaríamos condenados a que a la vuelta de 10 años sería insoportable poder estar en Cuernavaca en ciertos periodos, por la pestilencia, además del daño que representa para la cuenca convertirla en drenaje”, dijo el Gobernador.
    Esta mañana, Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, acudieron como invitados especiales de Hans Doster y Lourdes de Doster, a las instalaciones de Floraplant, donde la Fundación Doster otorgó el “Premio a la Protección del Ambiente en Morelos 2015” al investigador Fernando Jaramillo.
    El mandatario morelense relató que la actual administración encontró que en Morelos existían 50 plantas de tratamiento sin funcionar, debido a que no se construyeron los colectores para recibir las aguas residuales.
    Con una histórica inversión, 39 plantas ya están funcionando, 18 de ellas lo hacen por arriba de 70 por ciento de su capacidad.
    Durante su intervención, el investigador Jurgen Hoth, reconoció las acciones que el Gobierno de Graco Ramírez ha implementado para la protección de medio ambiente, destacó la recuperación de la zona protegida “El Texcal” y la cancelación del proyecto carretero nor-poniente, que afectaría el Bosque de agua que comparten los estados de Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.
    El Gobernador relató que otra acción en pro del medio ambiente, fue frenar el “falso desarrollo” que representó la construcción de unidades y desarrollos habitacionales en los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca, afectando tierras de cultivo, ríos y barrancas.
    Dio a conocer que en una política de sustentabilidad y bajo una rigurosa observación, en semanas pasadas se autorizaron 34 mil compromisos de vivienda sustentable, y 34 mil más para el año siguiente, lo cual genera una actividad económica y empleos para los morelenses.
    Graco Ramírez ratificó su compromiso de terminar con los tiraderos a cielo abierto, contaminantes de medio ambiente, y solicitó el apoyo de los especialistas cuidado de la atmósfera para socializar el proyecto de crear empresas intermunicipales para el manejo adecuado de los desechos sólidos.
    “No se trata de privatizar la recolección de la basura, sino de ayudar al medio ambiente, incluso representa un 30 por ciento de ahorro a los municipios”, puntualizó.
    Graco Ramírez anunció una inversión de 60 MDP para el saneamiento de barrancas de Cuernavaca

  • Reconocen iniciativa del gobernador Graco Ramírez de cancelar el libramiento norponiente

    Reconocen iniciativa del gobernador Graco Ramírez de cancelar el libramiento norponiente
    · Es imprescindible el cuidado del agua para lograr sustentabilidad
    El cuidado y uso eficiente del agua son tareas imprescindibles para lograr la sustentabilidad de las ciudades, coincidieron los expositores del panel “Agua y Desarrollo Sustentable”, organizado por la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), en el marco del evento Alternativas Verdes.
    Lo anterior, porque el agua es un elemento vital y un eje del desarrollo económico, social y hasta político.
    En el panel participaron expertos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y del Proyecto Bosque de Agua Conservación Internacional México.
    “No hay sustentabilidad sin agua, por eso tenemos que cuidar el recurso, las cuencas y optimizar la gestión y distribución de mismo, ya que se pierde mucha agua en fugas”, señaló Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEAGUA.
    Con este planteamiento se mostró de acuerdo JürgenHoth, director del Proyecto Bosque de Agua Conservación Internacional México, quien incluso reconoció la iniciativa del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu de impulsar la protección del gran bosque de agua como asunto de Seguridad Nacional.
    “Sin bosque no hay agua y sin agua no hay futuro. Con el rescate del bosque garantizamos la disponibilidad de agua en la zona centro del país, por eso aplaudo la iniciativa del Gobernador de cancelar el libramiento norponiente, pues ponía en peligro la conservación del bosque”, destacó.
    La disponibilidad del líquido fue otro de los temas que se trató en el panel y fue aquí cuando Miguel Ricaño Escobar, «Capitán tormenta», titular de la Unidad Tormenta del SACMEX subrayó lo siguiente: “no podemos tener usos negligentes del agua, por ejemplo, no podemos estar gastando descargas del sanitario para deshacernos de colillas de cigarros, tenemos que ser más consientes”.
    En tanto, Felipe Arreguín Cortés, director general del IMTA y Vicepresidente del Comité Nacional Mexicano del Programa Hidrológico Internacional, mencionó que es necesario que los gobiernos hagan planeaciones estratégicas para desarrollar la infraestructura hídrica, porque muchos de los problemas de abastecimiento se dan porque no hay fuentes cercanas a las poblaciones.
    En conclusión, el panel invitó a los tomadores de decisiones a ponderar el agua como un tema principal de la agenda pública y realizar políticas enfocadas a su cuidado y uso sustentable.
    Graco Ramírez gobernador de Morelos

  • En Morelos, científicos pueden convertirse en empresarios de éxito

    En Morelos se confirma que es factible sustituir la compra de la tecnología extranjera con la generación de la tecnología propia; el camino es convertir la investigación en patentes y consolidar así la economía del conocimiento. “Morelos será sede de la promoción y consolidación de patentes mexicanas”.
    Así lo aseguró el gobernador Graco Ramírez, durante la inauguración del Centro de Innovación en Integridad de Infraestructura y Ductos CI3D, dentro del Parque Innovacyt de Morelos, en el cual se desarrollarán programas de formación, capacitación y certificación de especialistas en control de corrosión y mantenimiento del transporte de hidrocarburos y fluidos por ductos, entre otros.
    Dijo que el Innovacyt inició con el registro de unas cuantas patentes y a la fecha tiene ya 262, gracias al trabajo de promoción entre los científicos de los centros de investigación asentados en Morelos, con lo cual se consolida la política pública de generar empresas basadas en la innovación y el conocimiento.
    Ramírez Garrido hizo un amplio reconocimiento a Lorenzo Martínez Gómez, director general de Corrosión y Protección, laboratorio-empresa, la cual es pionera desde los inicios del CI3D; lo calificó “como el ejemplo a seguir de que un científico-investigador sí puede convertirse en empresario de éxito”.
    “Con una gran disciplina y esfuerzo, Lorenzo Martínez y sus hijos que han seguido sus pasos, han demostrado que la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas se traducen en empresas, para conformar la economía del conocimiento en Morelos y en México”, agregó el Gobernador.
    Por su parte, el científico y empresario, Lorenzo Martínez, reconoció al Gobierno de Morelos el apoyo para concretar el proyecto de Corrosión y Protección, hasta convertirse en una empresa que, además de brindar servicios y asesoría a empresas e industrias, es un centro de capacitación y profesionalización en la materia.
    Además de la investigación de la corrosión en ductos, en el CI3D se forman ingenieros en soldadura de la American WeldingSociety de México, ingenieros en control de corrosión e integridad de NACE International de México, obreros y técnicos de la operación y mantenimiento de ductos.
    Se imparte también la Maestría en Administración de Integridad de Infraestructura de Ductos y diplomados en Integridad de Refinerías y Plantas de Proceso, con lo cual Morelos, explicó el gobernador Graco Ramírez, “aumenta la incorporación de la ciencia y la tecnología a los procesos productivos y el desarrollo de empresas”.
    Quedan así las bases para que ciencia y tecnología se expandan como industrias mexicanas, cuyos factores esenciales son la educación, investigación e innovación. “El conocimiento aplicado a la producción determina los niveles de vida y bienestar que tiene un país”, recalcó el mandatario.
    Participaron en la puesta en marcha de CI3D Dalia Terrones, empresaria asentada en Morelos y Premio Nacional de Exportación; Elena Cepeda, presidenta del Sistema Estatal DIF, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, el alcalde de Xochitepec, municipio donde se asienta el Centro de Investigación, Rodolfo Tapia López, además de integrantes de la comunidad científica de la UAEM y UNAM.
    Puntualizó Graco Ramírez al señalar que en Morelos “promovemos un modelo de desarrollo económico que genera empleos de calidad, con equidad, para reducir carencias sociales y elevar el nivel de bienestar de la población”.
    En Morelos, científicos pueden convertirse en empresarios de éxito afirmó Graco Ramírez

  • Morelos, referente nacional en política sustentable, reconoce SEMARNAT

    Morelos, referente nacional en política sustentable, reconoce SEMARNAT
    · Con la comercialización de 262 patentes, se inicia una nueva historia de conocimiento que busca mejorar la vida de los ciudadanos, afirma Graco Ramírez
    Al inaugurar el Foro Internacional, Alternativas Verdes, Ciudades Sustentables, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, hizo un reconocimiento al gobernador Graco Ramírez por las políticas públicas encaminadas a favor del medio ambiente.
    “En la Movilidad sustentable, los servicios ambientales y el ordenamiento territorial, Morelos está siendo un ejemplo a nivel nacional. También en el manejo de los residuos que es otra de las políticas que ha implementado el Gobernador, aprovecho para reconocerle y felicitarle que este tipo de acciones, sin duda, están marcando el rumbo que otros estados deben tomar”.
    Tras agradecer la participación de las Secretarías del Medio Ambiente; Energía; Economía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y como invitado especial la Unión Europea, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que para cumplir con los compromisos internacionales en la materia, como reducir en el 2050 el 50 por ciento de emisiones contaminantes con respecto a las emisiones del 2000, y el uso del combustible 50 por ciento verde y 50 por ciento fósil, es necesario apostar por una industria sustentable.
    En este sentido, afirmó que la producción de gas natural es de las que menos emisiones genera, la que tiene menor explosividad y la que permite la modernización a mayor velocidad, tal y como se estableció trabajar con los integrantes de la Megalópolis (Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal).
    Desde el Centro de Congresos y Convenciones (CCyC), Pacchiano Alamán coincidió con el gobernador en la importancia de incrementar la flota vehicular a gas natural, emplear un modelo de combustibles limpios, “Morelos podría ser un líder en esta materia, También en impulsar un trasporte multimodal y de pasajeros”.
    Graco Ramírez comentó que en esta edición de Alternativas Verdes, la novedad será la comercialización de 262 patentes. “Se escribe una nueva historia del conocimiento, se busca mejorar la vida a través de los procesos industriales. La patente es hoy por hoy la posibilidad de inversión. Será la plataforma para México y el mundo”.
    Recordó que en el 5º Foro Internacional de la Organización para el Desarrollo Económicos (OCDE), realizado en Guadalajara, Jalisco, el secretario general del organismo, José Ángel Gurría, reconoció que Morelos es la única entidad mexicana evaluada y cuyo ejercicio ha servido para calificar la situación en el resto del país.
    El mandatario estatal aseguró que en dos años ya no habrá tiraderos sanitarios a cielo abierto, así se reducirá la emisión de gas metano y habrá un círculo virtuoso de reciclaje. “Hay quienes dicen que se quiere privatizar el manejo de la basura, y no, la basura es una oportunidad de inversión y de progreso para las comunidades”.
    Seremos la entidad número uno en energías limpias. No más tiraderos a cielo abierto, vamos a recuperar nuestros cauces. Estamos invirtiendo como nunca en tratamiento de aguas residuales. Establecimos la Ecozona de Cuernavaca, la primera de América, puntualizó. .
    Pacchiano Alamán felicitó al gobierno de esta entidad por la iniciativa de cerrar los tiraderos clandestinos y poder transitar hacia modelo de rellenos sanitarios que capturen y aprovechen el metano que se está generando.
    Dijo que Alternativas Verdes brinda la oportunidad para demostrar que México tiene el potencial de una oferta tecnológica sustentable con autos eléctricos, productos orgánicos y exportación de energías orgullosamente mexicanas.
    Andrew Standley, jefe de la delegación de la Unión Europea en México, afirmó que nuestro país es un aliado en los temas de cambio climático y que la relación se ha transformado, ya no es de donante y receptor, sino de socios.
    Morelos, referente nacional en política sustentable, reconoce SEMARNAT ante el gobernador Graco Ramírez

  • Gobierno de Morelos junto con municipios darán respuesta a demandas sociales

    Gobierno de Morelos junto con municipios darán respuesta a demandas sociales
    · Manifiesta el gobernador Graco Ramírez voluntad de trabajo coordinado.
    · Señala que existe una campaña en contra del Mando Único con la intención de desaparecerlo y beneficiar a los delincuentes.
    En reunión con alcaldes electos de Cuautla, Ayala, Yautepec y Jantetelco, el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su voluntad trabajar en coordinación y así juntos conseguir los buenos resultados que la ciudadanía espera de sus autoridades.
    Graco Ramírez señaló que su responsabilidad es procurar una mejor calidad de vida de todos los morelenses, sin ninguna distinción y menos partidista.
    «Ustedes como presidentes municipales, son parte de un todo y ese todo es Morelos, por lo que debemos coordinar las acciones en beneficio de todas las comunidades», comentó el Gobernador.
    Convocó a los presidentes municipales electos de Cuautla, Raúl Tadeo Nava; de Ayala, Antonio Domínguez Aragón; de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez y de Jantetelco, Juan Felipe Domínguez Robles a trabajar en la lógica de zona metropolitana, lo cual les permite atender las necesidades sociales con mejor precisión y en beneficio de la región.
    Las demandas sociales que requieren de una acción conjunta son el manejo de residuos sólidos, el agua potable, el saneamiento y el drenaje, consideró Ramírez Garrido.
    SEGURIDAD PÚBLICA
    En materia de seguridad pública, el Gobernador recibió el respaldo de quienes a partir del primero de enero de 2016 asumirán el cargo de presidente municipal, para continuar el modelo de Mando único policial.
    Acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Graco Ramírez mencionó que en las últimas semanas, existe una acometida contra el Mando Único, con la intención de hacer ver mal a este modelo y por consecuencia que desaparezca para beneficiar a los delincuentes.
    Agregó que en respuesta, las autoridades han respondido con acciones positivas, como el esclarecimiento de hechos violentos que en breve se darán a conocer por la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    El Gobernador pidió el apoyo de los próximos ediles de Cuautla, Ayala, Yautepec y Jantetelco, para continuar con el modelo de Mando Único policial, que está dando resultados en la reducción de los delitos de alto impacto.
    “Quiero pedirles su apoyo para que avancemos, ese esfuerzo por la seguridad no es capricho, yo les pediría que no demos marcha atrás al Mando Único, es la política que se va a seguir en el país, lo podemos corregir, podemos hacer lo que haya que hacer”, puntualizó.
    En tal sentido, el mandatario morelense recibió el respaldo de quienes a partir del primero de enero de 2016 asumirán las funciones de presidentes municipales.
    Graco Ramírez Garrido aprovechó para alertarlos sobre la posibilidad de ser buscados por integrantes de la delincuencia organizada, en busca de un pacto.
    “A mí como Gobernador me llegaron tres embajadores de estos, hasta un ex gobernador, no de Morelos, a decirme ‘te a va a ir mal, mejor ponte de acuerdo´, porque así se acostumbraba, yo no he aceptado ningún trato y eso me ha permitido recuperar la imagen de Morelos que ya es otra”.
    La reunión de trabajo de este día se realizó en la sede alterna del Poder Ejecutivo, “Casa Cuautla”, situada a un costado del Balneario Agua Hedionda, con la participación de los secretarios de Gobierno, de Educación, Desarrollo Agropecuario, Obras Públicas, Desarrollo Sustentable, Salud, Turismo, Desarrollo Social, Hacienda, Trabajo, Economía, Cultura, la CEAGUA y la Fiscalía General del Estado.
    Sus titulares expusieron ante los siguientes alcaldes todos los proyectos realizados en los respectivos municipios, así como los trabajos en proceso y los que están por iniciar.
    Gobierno Morelos y alcaldes electos