El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que México está fortaleciendo su infraestructura, capital humano y capacidades científico-tecnológicas, pero consideró necesario que el sector privado también participe en ese esfuerzo.
El mandatario destacó el interés de su administración en convertir al país en una sociedad del conocimiento, para lo cual es necesaria la participación de los ámbitos público, privado y académico, como ocurrió con la creación del Clúster Científico y Tecnológico Biomimic, que inauguró esta tarde en Veracruz.
Esta labor conjunta permitirá convertir a México en un país de vanguardia, que con el apoyo de científicos y especialistas en tecnología generará soluciones innovadoras, oportunidades de desarrollo, riqueza y conocimiento, así como su modernización en pro del desarrollo nacional.
De hecho es facil ver que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Graco Ramírez estan en sintonia tematica, hace unos días el gobernador de Morelos en la reunión regional de educación zona centrod e la CONAGO hablo de la importancia del capital humano.
“En Morelos estamos avanzando con Beca Salario, así cada vez menos jóvenes abandonan las escuelas. También así, se amplió la matricula en universidades públicas 40 por ciento”, explicó.
Graco Ramírez afirmó que es necesario avanzar a una reforma laboral de gran calado en el nivel medio superior y superior, “sino atendemos este tema tendremos un colapso financiero”.
Pidió definir la educación básica como la escuela de los futuros ciudadanos en donde se rescatará la formación de valores, de ahi que el gobernador Graco Ramírez proponga crear Consejo de Capital Humano a nivel nacional
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez concuerdan en la importancia del capital humano
-
Propone Graco Ramírez crear consejo de capital humano a nivel nacional
Propone Graco Ramírez crear consejo de capital humano a nivel nacional
· El mandatario morelense plantea una reforma laboral de gran calado en el nivel medio superior y superior para evitar colapso financiero
· Ante el secretario de Educación, Aurelio Nuño solicita que la educación se imparta con mayor equidad de género y educación sexual
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, propuso construir un Consejo de Capital Humano en todo el país con universidades, empresarios y sindicatos, tal y como se hizo en esta entidad en colaboración con la OCDE.
Esta iniciativa tiene como meta formar profesionales en las universidades con perfil profesional, “acorde a las necesidades de empresas de los sectores productivos y no continuar con carreras tradicionales que no tienen mercado”.
Al respecto el jefe de la unidad de Desarrollo Rural y Regional de la organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Enrique Garcilazo, ha dicho que “el capital humano es el pilar fundamental de una economía, por lo cual éste debe estar sustentado, a su vez, en la calidad de vida de los habitantes de la región”.
Durante la instalación del Grupo de Coordinación Regional Centro, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, consideró indispensable ampliar la cobertura educativa en el nivel medio superior y superior.
“En Morelos estamos avanzando con Beca Salario, así cada vez menos jóvenes abandonan las escuelas. También así, se amplió la matricula en universidades públicas 40 por ciento”, explicó.
Graco Ramírez afirmó que es necesario avanzar a una reforma laboral de gran calado en el nivel medio superior y superior, “sino atendemos este tema tendremos un colapso financiero”.
Pidió definir la educación básica como la escuela de los futuros ciudadanos en donde se rescatará la formación de valores.
“Vamos a fortalecer la educación para el desarrollo sustentable en el nivel básico y recuperar la infraestructura escolar con la comunidad”, dijo.
Ante el secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó que es necesario trabajar muy fuerte en una cultura de equidad de género y entrarle al tema de educación sexual en adolescentes.
Ante el proceso de evaluación docente que se realizará del 14 al 16 de noviembre, el gobernador de Morelos, pidió generar a nivel nacional un ambiente entusiasta y positivo, ya que son más los profesores que quieren someterse a esta prueba.
Reconoció que existe un nivel de resistencia tácita de al menos el 40 por ciento de la planta docente, pero son quienes han llegado por el camino del corporativismo, la compra de plazas y el clientelismo político.
Por eso dijo que la prueba de la reforma Educativa será la permanencia de la evaluación. Comentó que en Morelos el 96.8 por ciento de sus maestros han realizado este examen.
“En lugar de darle garantías a los que van, frente a los que no, generemos un ambiente nacional de entusiasmo de por qué vale la pena evaluarse”, expresó.
Los gobernadores de Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, reiteraron el pleno apoyo a la Reforma Educativa y su implementación integral conforme al estado de Derecho.
Graco Ramírez, Eruviel Ávila, Rafael Moreno Valle, Mariano González y Francisco Olvera, acordaron hacer cumplir en cada entidad la Constitución y las Leyes que regulan la Política de Educativa, así como dar cabal cumplimiento a la prelación de los concursos de oposición de ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente.
Además de que impulsarán los cambios y acciones necesarias para cumplir la obligación de garantizar una educación de calidad y equitativa para los niños, niñas y jóvenes.
Por lo anterior, el Grupo de Coordinación Centro unirá esfuerzos para trabajar en siete prioridades en educación en la región:
1.- Fortalecimiento de la escuela.
2.- Infraestructura, equipamiento y materiales educativos.
3.- Desarrollo profesional docente.
4.- Planes y programas de estudio.
5.- Equidad e inclusión.
6.- Educación y mercado laboral.
7.- Reforma administrativa.
Los gobernadores acordaron reunirse cada cuatro meses con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos.
La Región Centro representa el 31.1 por ciento de la atención educativa considerando todos los niveles educativos a nivel Nacional, también el 31.7 por ciento de la plantilla nacional y el 23.6 por ciento de inmuebles e infraestructura del servicio educativo.
-
Pide Graco Ramírez unidad y coordinación para mantener avances en seguridad
Pide Graco Ramírez unidad y coordinación para mantener avances en seguridad
· Delitos de alto impacto siguen a la baja
El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que la disminución de delitos de alto impacto es clara, resultado de la implementación del modelo de Mando Único policial.
Durante la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ramírez Garrido relató que a nivel nacional, la penetración de delictiva es general, sin distinción partidista, por lo que combatirla requiere de unidad y coordinación entre poderes del estado y niveles de Gobierno.
Añadió que en lo que va del 2015, el secuestro disminuyó un 77.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior; la extorsión bajó 47.5 por ciento y el homicidio un 11.8.
Graco Ramírez relató que al inicio de la administración se encontró una policía estatal con 700 elementos, y 33 policías municipales con promedio de 3 mil 200 integrantes.
Con el Mando único, la fuerza del estado aumentó a 5 mil 134 policías, para quienes se construyeron tres cuarteles y la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
“El tema de la delincuencia está siendo observado en resultados, el tema de la inseguridad tiene una clara baja (…), yo hoy les pido que se reconozca lo que sí se ha hecho y estamos bajando de los primeros lugares en que estábamos en inseguridad”.
“Quienes insisten en que el Mando único no funciona, yo les pregunto, ¿cuál funciona?, yo quisiera que me dijeran ¿cuál si funcionó?, que me digan si las cifras y resultados del pasado son más eficientes y más contundentes para dar seguridad a los ciudadanos”.
Ante los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de organizaciones civiles y cámaras empresariales, el Gobernador explicó una vez más que se requiere de un trabajo coordinado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Un Mando Único tiene más resultados que un mando disperso, fragmentado, que enfrenta al mismo enemigo pero con la debilidad de que está dividió y fragmentado”, manifestó.
Graco Ramírez señaló que se debe seguir avanzando con policías mejor preparados, sobre todo en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo cual ayudará a que los casos de delito lleguen a su fin, y no sean interrumpidos por una mala integración de los expedientes que violente el debido proceso de la cadena de justicia.
-
Con Basave el PRD se consolidará como la primera fuerza de la izquierda: Graco Ramírez
Con Basave el PRD se consolidará como la primera fuerza de la izquierda: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, manifestó su respaldo a Agustín Basave y Beatriz Mojica, en la presidencia nacional y la secretaría general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al tiempo que hizo un reconocimiento amplio a Carlos Navarrete y Héctor Bautista como dirigentes de este organismo político.
Al participar en el Sexto Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional, el mandatario estatal dijo que el PRD es la primera fuerza de izquierda por voluntad democrática de millones de mexicanos, es el proyecto colectivo para el cambio progresista.
“Hoy más que nunca queremos unir al país, sacarlo adelante con el esfuerzo de todos. El reto es cambiar. México le pertenece a los ciudadanos a trabajadores, estudiantes y trabajadores del campo”.
Afirmó que el PRD no es de una sola persona, el partido está vivo, es autocrítico y toma medidas de fondo para cambiar.
“El PRD es hoy contra todo pronóstico, malos augurios y apuestas, la primera fuerza política de la izquierda y la tercera a nivel nacional. Los perredistas tenemos la satisfacción de haber hecho las reformas más importantes electoralmente hablando, un IFE ciudadano, logramos las candidaturas independientes, logramos la consulta, logramos muchas instituciones hoy democráticas en las cuales estamos y debemos seguir avanzando en el país”, expresó.
El mandatario estatal señaló que hay que plantear una gran renovación del partido, hacia una relación más cercana con la sociedad.
“Decir las cosas que hay que decir en un país de jóvenes. Decir lo que muchos no se atreven acerca de la equidad de género, de la diversidad sexual, de la legalización de la marihuana para acabar con esta guerra absurda. Muchos temas que hay que decir antes que nadie y por eso hemos sido reconocidos por la sociedad como la fuerza más avanzada y progresista del país”, agregó.
-
La histeria por la mariguana, avanzan los permisivistas triunfará a los prohibicionistas
La pasada sentencia al respecto de un amparo sobre consumo y plantación de mariguana a un grupo de personas, que se dio en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no legaliza las drogas.
Pensar esto es casi decir que porque alguien rompe una norma de transito, debe ser enviado a un penal de alta seguridad como la del Altiplano por ser de alta peligrosidad en las calles.
Los reduccionistas sin sentido piensan que la mariguana es una puerta al caos y la barbarie quiza no estan viendo que es una tendencia el permitirla, ya que de los males es el menor y el combate al narcotrafico es el combate a las adicciones y se tiene perdida.
Sin embargo, creo que un día cercano o lejano, triunfará la insistencia de los promotores de la legalización de la mariguana y claro, poco a poco de otros narcóticos.
Que quede claro, yo no soy profeta ni pretendo serlo, pero creo que la historia de la humanidad le dará la razón a Vicente Fox, al ex secretario de hacienda Pedro Aspe, a la mente preclara del Dr. Juan Ramón de la Fuente, el abogado y ex secretario de gobernación Fernando Gómez Mont y desde luego al más abierto de los promotores de la causa permisitivista el gobernador de Morelos Graco Ramírez, que con argumentos de estadista, ha mostrado que en el tema de la mariguana, es hora de sentarnos a debatir con nivel altura y buenos argumentos.
Creo que la postura de los permisivistas triunfará y los prohibicionistas serán derrotados aunque, al final, todos habremos acertado ya que de eso se trata la vida misma, pasos y pasos en el avance de las sociedades.
-
Solicitará el gobernador Graco Ramírez, segunda entrega del SUBSEMUN a municipios
Solicitará el gobernador Graco Ramírez, segunda entrega del SUBSEMUN a municipios
· Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla no han recibido segunda ministración
· Es necesario invertir en Seguridad, aseguró en la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad
En la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Graco Ramírez se comprometió a gestionar, ante el Gobierno de la República, la devolución de la segunda ministración del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) a Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla.
De los 10 municipios morelenses que reciben el apoyo económico, los cuatro mencionados resultaron afectados con el recorte presupuestal que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicó este año al SUBSEMUN; la medida afectó a 140 municipios del país.
A nombre de los presidentes municipales afectados en Morelos, Jorge Morales Barud, edil de Cuernavaca, solicitó el apoyo del pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, debido a que la retención de los recursos se realizó sin justificación alguna.
Graco Ramírez señaló que como Gobernador y presidente del Consejo de Seguridad, va a realizar las acciones necesarias para que a los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla, se les entregue la segunda ministración del SUSEMUN.
“Debemos trabajar en la lógica de que hay que fortalecer la inversión en seguridad”, puntualizó Ramírez Garrido.
Además de los ya mencionados, los municipios de Ayala, Cuautla, Emiliano Zapata, Temixco, Tlaltizapán y Yautepec también están dentro del presupuesto del SUBSEMUN, los cuales no resultaron afectados por la decisión de la SHCP.
El pleno del Consejo de Seguridad aprobó el acuerdo de colaborar en las gestiones ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), para que los municipios citados puedan recibir los recursos antes de que concluya este año.
La XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad se realizó en el auditorio de Torre de Morelos, sede de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, donde se tomó protesta como consejeros al delegado de la PGR en Morelos, Jaime Rodríguez; al Comisario de la Policía Federal en la entidad, Francisco Domínguez; al encargado de despacho de la Fiscalía General de Morelos, Javier Pérez Durón; al Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Omar Darío de Lasse Cañas; así como a los diputados locales Hortencia Figueroa Peralta y Francisco Santillán Arredondo.
Durante la sesión, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, informó sobre los avances en el Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA), encargado de rehabilitar a los jóvenes primodelincuentes que actúan bajo los efectos de una droga.
El Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, presentó las cifras de los delitos de alto impacto, donde destaca una importante disminución en secuestro y extorsión.
Al final, Graco Ramírez agradeció a los presidentes municipales del estado por su disposición de trabajo en equipo con el Gobierno del estado, en la implementación del Mando Único policial, modelo que por sus resultados se está replicando en distintos estados del país.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y parte de los secretarios de despacho que integran el Gabinete estatal, además de los representantes de la sociedad civil organizada y cámaras empresariales que también forman parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
-
Pide Graco Ramírez reforzar campañas de prevención de cáncer cervicouterino y de mama
Pide Graco Ramírez reforzar campañas de prevención de cáncer cervicouterino y de mama
· Incluye también información a favor del uso del condón.
· Preside la segunda Sesión ordinaria 2015, del Consejo Estatal de Salud.
En Sesión ordinaria, el Consejo Estatal de Salud, presidido por el gobernador Graco Ramírez Garrido, acordó reforzar la campaña de detección de cáncer cervicouterino y cáncer de mama, con el propósito de disminuir la muerte de mujeres por esas causas.
Ramírez Garrido añadió que es necesario incluir la materia de educación sexual en las escuelas de educación secundaria, con el fin de promover el uso del condón, y así prevenir enfermedades como el VIH o los embarazos tempranos entre los jóvenes.
Un diagnóstico oportuno puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, expuso el mandatario estatal, quien pidió hacer énfasis en que los servicios de Papanicolaou y mastografía son gratuitos y se realizan todo el año en el sistema público de salud.
Graco Ramírez alertó que una de las razones que impiden a algunas mujeres acudir a revisión, es el prejuicio machista de no permitir que las esposas sean revisadas por médicos varones.
“Es necesario terminar con ese prejuicio, el prejuicio mata, y el diagnóstico oportuno salva vidas”, puntualizó.
Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud en la entidad, mencionó que el gran reto en Morelos, en la atención del cáncer cervicouterino, es ofrecer el tamizaje al 80 por ciento de población femenil, ya sea a través de la prueba del Papanicolaou o tras.
Entre los factores de riesgo, que pueden derivar en infección con Virus de Papiloma Humano, Vesta Richardson enlistó el uso prolongado de anticonceptivos hormonales, parejas múltiples, el inicio de la vida sexual temprana, tabaquismo, sobrepeso y obesidad, multigesta, inmunosupresión y VIH.
La Segunda Sesión Ordinaria 2015 del Consejo Estatal de Salud, se realizó este día en Casa Morelos, con la presencia de los delegados federales del IMSS, Manuel Abe Almada; del ISSSTE, Guillermo del Valle Reyes y del diputado local, Víctor Manuel Caballero Solano.
Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación en Morelos, propuso la integración de información sexual más abierta y completa en los libros de texto de educación secundaria, en busca de hacer conciencia en las adolescentes sobre la educación sexual.
Graco Ramírez agregó que es necesario informar adecuadamente a los jóvenes, mujeres y hombres, sobre la importancia del uso del condón, que además de prevenir embarazos a temprana edad, previene enfermedades por contacto sexual.
El Consejo Estatal de Salud propuso aumentar la cobertura de atención médica a todos los morelenses, para lo cual se trabajará un protocolo que permita a atención médica de urgencias a todo paciente, sea derecho habiente o no.
Graco Ramírez pidió analizar la posibilidad del servicio médico a domicilio, modelo que en años anteriores funcionó de manera correcta en el Distrito Federal, con el fin de descentralizar las clínicas y hospitales.
-
Apoyar a los jóvenes ahora, garantiza un futuro próspero: Graco Ramírez
Apoyar a los jóvenes ahora, garantiza un futuro próspero: Graco Ramírez
· Encabezó entrega de recursos a Jóvenes Emprendedores 2015.
· El IMJUVE lo identifica como el «Gobernador de los jóvenes”.
Los jóvenes son el presente de Morelos y el país, no apoyarlos es apostar a perder el futuro, señaló hoy el gobernador Graco Ramírez, durante la entrega de cheques a ganadores de la convocatoria “Emprendedores jóvenes 2015”.
Con un monto total de 600 mil 455 pesos, un total de 22 jóvenes, mujeres y hombres, recibieron apoyos de entre 15 mil y 40 mil 500 pesos, capital semilla para el inicio de pequeñas y medianas empresas.
Graco Ramírez resaltó que el Gobierno de Morelos confía, reconoce y apoya a las nuevas generaciones de hombres y mujeres, quienes con sus proyectos emprendedores se convierten en el principal potencial de desarrollo en las comunidades.
Precisó que la entrega de apoyos económicos de hoy, se hizo posible gracias a la sanidad económica del Fondo Morelos, institución que ofrece créditos a emprendedores y éstos cumplen a tiempo con sus pagos.
“De ese pago puntual de los que han pasado por esta posibilidad de apoyo, se fomenta el fondo de fideicomiso para apoyar los proyectos actuales, ésta es una cadena de valor, los jóvenes que emprenden, cumplen, pagan puntualmente y con ello generan condiciones a que otros tengan la oportunidad de emprender”, explicó.
El primer paso que confirma el compromiso con la educación y con los jóvenes, señaló el mandatario, es la implementación del programa Beca Salario, el cual brinda un piso parejo a todos los estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad.
Graco Ramírez adelantó que el próximo informe de la OCDE, sobre el estado de Morelos, resalta que derivado de la Beca salario en Morelos bajó la deserción escolar, aumentó el rendimiento académico y la matrícula de alumnos creció de manera considerable.
La política social aplicada, mencionó el Gobernador, contribuye a reducir la violencia que se vivió en Morelos en el pasado reciente, y que ahora se la visto disminuida gracias a que los jóvenes tienen un nuevo horizonte.
La entrega de los apoyos se realizó esta mañana en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, a donde acudieron autoridades estatales de Economía, Desarrollo Social, del IMPAJOVE, del IMJUVE y familiares de los 22 jóvenes ganadores.
Alexis Ayala Gutiérrez, Director general del IMPAJOVEN (Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes), informó que durante el mes de agosto, fecha en que estuvo abierta la convocatoria “Emprendedores jóvenes 2015”, se recibieron 84 proyectos terminados.
De entre ellos, en un proceso transparente, el Consejo de Evaluación eligió a los 22 mejores, y son quienes hoy recibieron el cheque de manos del gobernador Graco Ramírez, con un monto total de 600 mil 455 pesos.
En representación del Director General del IMJUVE, acudió el Director de Bienestar y Estímulos Juveniles, Juan Carlos Rico Campos, quien reconoció el compromiso y respaldo que en Morelos se brinda a los jóvenes, y le llamó a Graco Ramírez el «Gobernador de los jóvenes».
Agregó que en materia de juventud, el estado de Morelos es un gran aliado, “estamos trabajando todos juntos, hoy lo único que requieren los jóvenes son oportunidades y qué mejor que apoyar a jóvenes talento”, dijo.
Graco Ramírez agradeció que el IMJUVE lo considere como un Gobernador vinculado con los jóvenes.
“Ustedes son el presente aquí y ahora, quien no apoya a los jóvenes hoy, está perdiendo el futuro, porque ustedes son el presente al que tenemos que apoyar este país es de jóvenes y estas políticas públicas deben hacerse junto con ustedes para hacerlas posibles, y aquí está la prueba”, enfatizó.
Graco Ramírez aprovechó para reconocer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto a la cannabis.
Mencionó que “es un grave error criminalizar” a los jóvenes que la consumen.
Lo mejor es apoyarlos, hacerles saber qué la mariguana causa daños, pero no podemos encarcelarlos por ejercer su derecho a consumir lo que ellos quieran, apuntó.
Por último, el Gobernador convocó a los 22 jóvenes, mujeres y hombres, a acercarse a la marca local “Orgullo Morelos”, donde recibirán mayor apoyo para la comercialización de sus productos.
-
Paso historico aprobación de la SCJN: Graco Ramírez
Paso historico aprobación de la SCJN: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, celebró la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de aprobar el uso recreativo de la mariguana, y pidió al Congreso de la Unión avanzar en la legalización.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal calificó la sentencia como “un paso histórico” y llamó a romper paradigmas.
“Un pequeño gran paso se da en la 1a Sala de la @SCJN, cuatro ministros reconocen derecho de consumo marihuana a ciudadanos que así solicitan”.
Los ministros resolvieron el amparo promovido por un grupo de ciudadanos, organizados en la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), que en 2013 se ampararon ante la negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de autorizarles el cultivo y consumo de la mariguana. Cuatro ministros votaron a favor y uno en contra.
Tras el fallo, el gobernador Graco Ramírez, a través de su cuenta de Twitter, insistió en dejar de criminalizar a los consumidores del enervante y atender su adicción como un problema de salud pública.
El mandatario morelense ha insistido en que el combate a las drogas ha provocado mayor violencia y el incremento en las adicciones; se pronunció desde el año pasado por debatir la legalización de la mariguana con fines recreativos y médicos.
Para ello, ha argumentado, el derecho que tienen las personas a decidir y que el 50 por ciento de los jóvenes detenidos en las cárceles del país son primo delincuentes y la mayoría están sentenciado o bajo proceso por el delito de posesión de mariguana.
Graco Ramírez también ha mencionado la necesidad de crear tribunales de adicciones para la atención de quienes son detenidos en posesión de drogas; pero ha insistido en que la legalización de la mariguana reducirá la violencia en las calles y un número importante de jóvenes caigan en las cárceles y sean reclutados por el crimen organizado.
-
Necesario contar con presupuestos a favor de la gente que nos toca gobernar: Graco Ramírez
Necesario contar con presupuestos a favor de la gente que nos toca gobernar: Graco Ramírez
El Gobernador sostiene encuentro con el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a fin de buscar apoyo para Beca Salario, salud, cultura, seguridad, obras hidráulicas y de movilidad.
Al reunirse con el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, para presentar la propuesta de presupuesto 2016, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, subrayó que el objetivo es entregar resultados positivos para la ciudadanía.
En la Cámara de Diputados, el mandatario morelense, comentó que los recursos del próximo año, estarán enfocados en el programa Beca Salario y obras de infraestructura que detonen desarrollo para la entidad.
El Programa Beca Salario en Morelos ha contribuido a la reducción de la delincuencia y la deserción escolar; y permitió -en los últimos tres años- que cerca de 20 mil jóvenes regresaran a las aulas a estudiar.
Los diputados federales por Morelos acordaron apoyar la inversión para la Beca Salario, que hoy atiende a 107 mil alumnos de escuelas públicas del estado, a partir del tercer año de secundaria.
Ramírez Garrido Abreu, reconoció que la participación de los diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, ha sido muy importante al recibir a gobernadores y alcaldes, ya que “con su apoyo daremos resultados positivos como hemos venido haciendo en Morelos, existe la garantía de que estos presupuestos se mantengan a favor de la gente que nos toca gobernar como lo hacemos en Michoacán, Tabasco, Oaxaca y el Distrito Federal.
Durante la reunión se habló de los proyectos de movilidad, seguridad, cultura, salud y agua, además de la creación de El Colegio de Morelos que fortalecerá la investigación y docencia en humanidades en el Estado. Aprovechará el capital humano existente para transformarlo en una institución de investigación con plena autonomía de gestión, referente en la zona sur del país y de estándares internacionales.
Un objetivo estratégico de la presente administración, es ampliar la cobertura de infraestructura básica de saneamiento en los sitios de mayor rezago.
De igual forma preservar, equipar, habilitar e impulsar el desarrollo comunitario y garantizar los derechos culturales de los morelenses, así como la recuperación de espacios públicos.
Los trabajos realizados en el Centro Histórico de Cuernavaca y en el marco de la implementación de la Ecozona, tienen como objetivo reducir emisiones contaminantes y recuperar el valor ambiental, cultural y la dinámica económica de la zona, en beneficio de los 365 mil habitantes del municipio
En el encuentro estuvieron presentes, la Secretaria de Hacienda de Morelos, Adriana Flores Garza, la integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Lucía Meza Guzmán, así como el diputado Héctor Javier García Chávez.