Etiqueta: Graco Ramírez

  • Tiene Morelos un centro de justicia para las mujeres

    · Ratifica Graco Ramírez compromiso de atender, prevenir y erradicar la violencia de género con este nuevo centro de justicia.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró un Centro de Justicia para las Mujeres, operado por la Fiscalía General del Estado, ubicado en la colonia Chipitlán, donde se brinda atención integral y digna a víctimas de violencia, además de garantizar la impartición de justicia de forma oportuna y eficaz.
    Graco Ramírez refrendó el compromiso del Estado en la atención, prevención y erradicación de la violencia que, de acuerdo a una encuesta que hizo el Gobierno, padecen siete de cada 10 mujeres morelenses.
    Esta es una cifra muy dura que nos habla de una realidad lamentable, que se expresa y se multiplica en los hogares como una práctica cultural de trato a las mujeres”.
    Graco Ramírez instruyó a iniciar “cadena de alerta de género” desde los centros de salud y hospitales, por ser ahí a donde acuden las mujeres golpeadas a solicitar ayuda médica.
    Cualquier mujer que se presente a un centro de salud u hospital y tenga evidencias de haber sido agredida, debe comenzar de inmediato el seguimiento de ese caso y reportarse”.
    Agregó que las mujeres son las primeras que tienen que actuar para que los hombres entendamos que el respeto hacia ellas es un tema de todos, y enseguida refirió acciones que se han emprendido con tal propósito
    Hemos emprendido una campaña permanente en escuelas, centros de trabajo, oficinas públicas, donde se plantee el respeto a las mujeres y el castigo a quienes violen sus derechos y atenten contra ellas
    En la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la magistrada presidenta del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso local, diputada, Norma Alicia Popoca Sotelo y el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón.
    ALERTA DE GÉNERO
    Durante su participación, Graco Ramírez también se refirió a la alerta de género para los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Xochitepec, Temixco, Jiutepec, Cuautla, Puente de Ixtla, Yautepec.
    Subrayó que de inmediato atendió las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim); pero la responsabilidad de atender el tema no es exclusiva del Poder Ejecutivo, se requiere corresponsabilidad del Legislativo, Judicial, de los ayuntamientos y del Gobierno Federal, comentó el Gobernador.
    En tal sentido, informó que ya envío al Congreso del Estado las recomendaciones de la Conavim, con el propósito de que asuma las responsabilidades que le corresponden como Poder Legislativo.
    El mandatario estatal dijo que es necesario reconocer una realidad lamentable de violencia contra las mujeres”, aún por encima del interés político o de auto defensa, propio de todo Gobierno, para no asumir sus responsabilidades.
    Señaló que la mayor incidencia de violencia contras las mujeres se da en la aprobación constante y reiterada de los llamados giros rojos y negros, de parte de los ayuntamientos.
    Es lamentable que una decisión interesada en captar ingresos, o a veces por actos de corrupción, autorice de manera constante la instalación de giros que colocan en condiciones de vulnerabilidad a las mujeres, manifestó.
    Graco Ramírez informó que está por presentar un mapa territorial específico, donde se presenta la mayor incidencia en violencia de género “para atacarla de manera clara y decidida”.
    El Centro de Justicia para las Mujeres cuenta con apoyo de Ministerios Públicos, sala de juicios orales y es atendido por personal especializado para garantizar justicia a las víctimas de la violencia.
    A nombre de las mujeres víctimas, Ana Luisa Garduño Juárez, confió que el Centro ofrecerá atención adecuada y garantizará la justicia de quienes tanto la reclaman.
    En la inauguración también estuvieron presentes Iraís Ortega Zúñiga, Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de la Prevención para la Violencia de Género y la Coordinadora Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, Nadxieelii Carranco Lechuga.
    También estuvieron presentes Ana Luis Garduño Juárez, y las Comisionadas de Atención a Víctimas Penélope Picazo Hernández, Concepción de la Rosa Bernal, Juan Carlos Morales Figueroa, Angélica Rodríguez Monroy y Normal Delgado Díaz.

  • Logran acuerdos Gobierno de Morelos y SAGARPA, para disminuir afectaciones por sequia en el campo

    El gobernador Graco Ramírez  junto con autoridades del Gobierno de Morelos y secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, alcanzaron acuerdos en beneficio del campo de Morelos, afectado por la sequia en el ciclo Primavera-Verano.
    Los temas abordados en la reunión, realizada en las oficinas de la Sagarpa, tienen que ver con el fortalecimiento de seguros catastróficos, agricultura protegida y tecnificación de riego en el sector agropecuario de la entidad.
    Además, se coincidió en la necesidad de avanzar en esquemas integrales de aseguramiento, invernaderos y tecnificación, y mecanización del campo para contrarrestar los efectos del cambio climático.
    La SAGARPA informó que realizó la entrega de cheques por un monto de 25 millones de pesos, mil 500 pesos por hectárea, respecto del pago de los seguros catastróficos del componente CADENA, para cubrir las afectaciones en 16 mil 600 hectáreas de maíz y sorgo a causa de la sequía.
    Se convino también impulsar un esquema de incentivos para la entrega de paquetes tecnológicos, la ampliación de los programas de Apoyo a Pequeños Productores; Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF); el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE).
    El titular de la SAGARPA José Calzada instruyó a sus colaboradores a trabajar coordinados con el gobierno de Morelos, a fin de ampliar las coberturas con el componente CADENA en el sector agrícola y pecuario, principalmente de los pequeños productores, así como fortalecer los esquemas de comercialización como el de Agricultura por Contrato, a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización.
    Agregó que ante los retos y desafíos por los fenómenos climáticos hay que estar mejor preparados, y la ruta a seguir es una mejor cobertura de seguros, el impulso de la innovación, la tecnología y esquemas de comercialización más equitativos.
    En la reunión de trabajo estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Héctor Velasco Monroy; el coordinador de Asesores, Flavio Díaz Mirón; el delegado en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes, y el director general de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, Víctor Celaya del Toro.
    Graco Ramírez acudió en compañía de personal del Gobierno de Morelos como el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, del secretario de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas y del subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo.

  • Probado el Mando Único anticrimen: ABM

    Probada eficacia del Mando Único contra el crimen: Asociación de Bancos de México
    Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), reconoció al modelo de Mando Único policial, como la estrategia más eficiente de combate a la delincuencia; además, subrayó que con el programa Beca Salario se avanza hacia un México más próspero y justo.
    El líder de los banqueros de México señaló que en Morelos es notorio el esfuerzo en materia de seguridad pública, donde frente a una delicada problemática nacional, se decidió ser pionero en la implementación del Mando Único policiaco.
    Sin duda con su instrumentación, la mejor coordinación de los cuerpos de seguridad dará como resultado una eficiencia muy notable en las labores de prevención y persecución del delito”, puntualizó el presidente de la ABM.
    Graco Ramírez agradeció el reconocimiento y apoyo a una decisión “que algunos quieren politizar”, porque no entiende que la inseguridad no es un tema de banderas políticas, sino un acto de responsabilidad pública.
    La delincuencia no afecta por partidos políticos o por credos religiosos, afecta por igual, sin condición social alguna, sin diferencia social, afecta a todos”.
    Añadió que la decisión de implementar el Mando Único tuvo un costo, porque para reconstruir una policía se enfrentan intereses que se oponen a que haya resultados, además de enfrentar a una delincuencia que se anidó por casi 20 años en nuestra entidad.
    “Hoy Morelos no es igual que nuestros vecinos y las entidades que nos rodean, porque tomamos la decisión desde que llegamos, y hoy empezamos a ver los resultados gracias al esfuerzo y al respaldo de la sociedad. Hoy el modelo de Morelos está en el debate nacional, y es posible que pronto, espero que así sea, se haga la reforma constitucional y el modelo de policía estatal única se lleve a cabo en todo el país”.
    Durante la entrega de Becas Fundación BBVA-Bancomer y Equipamiento al Internado Palmira, Luis Robles reconoció la labor también de Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, para lograr la sala de cómputo y dignificar la zona de dormitorios del Internado.
    El también presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, destacó otra acertada acción del gobierno de Graco Ramírez: la Beca Salario.
    Dijo que Morelos se distingue por el gran apoyo que brinda a la educación con el programa Beca Salario, en beneficio de más de 100 mil estudiantes de tercero de secundaria a universidad, con miras a lograr una mayor permanencia en el sistema educativo estatal.
    “¿A cambio de qué?, y esa es la parte más interesante del programa, desde mi punto de vista; de que los becarios realicen una labor social productiva en sus comunidades, generando así un círculo virtuoso.
    Todos coincidimos en el anhelo de que tener un México más próspero y justo, y esto sólo lo lograremos con una educación de mayor calidad, agregó el líder de los banqueros, quien aseguró que por eso resulta tan importante la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y que en Morelos es una realidad”.
    Al respecto, el Gobernador señaló que “educación es equidad”, por lo que la Beca salario es un piso parejo a favor de todos los estudiantes del sistema público de educación, que ofrece un nuevo horizonte a los jóvenes, mujeres y hombres.
    Ramírez Garrido señaló que las Becas Fundación BBVA-Bancomer, también son un “estímulo de gran importancia”, que en nueve años han beneficiado a mil 568 alumnos de secundaria y preparatoria.
    En la entrega estuvieron presentes la secretaria de Educación estatal, Beatriz Ramírez Velázquez; el director general del IEBEM; Fernando Pacheco Godínez y la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza.

  • Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad

    Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad
    · Son pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal
    Para garantizar un Morelos seguro, con paz y tranquilidad, el Gobierno del estado capacita de manera permanente a la policía, integrada por hombres y mujeres comprometidos, que se han convertido en pieza fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal, aseguró el gobernador Graco Ramírez Garrido.
    El jueves 19 de noviembre, el mandatario estatal encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación del Mando único que concluyó estudios de nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
    La Academia se encuentra entre las tres mejores del país, se ubica al interior del cuartel del Mando único, en la comunidad de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.
    Por medio del video “Agenda Morelos”, en redes sociales, Graco Ramírez mantiene informada a la sociedad morelense sobre las acciones que el Gobierno realiza a favor de desarrollo del estado y en beneficio de las familias.
    En el audio-visual más reciente, informa sobre la profesionalización de la policía de Mando único.
    Al concluir los estudios de nivel medio superior, los policías cumplen con el requisito que marca la Ley, aseguró el Gobernador.
    “Ellos son la parte más importante de este sistema de seguridad porque sin esta policía profesionalizada difícilmente podemos garantizar la seguridad”.
    “Antes en manos de municipios no era posible hacerlo, hoy integrados todos en una sola fuerza estamos teniendo mejores resultados. Sigamos trabajando juntos por esta policía única estatal, en ellos confiamos, en ellas confiamos y cada día están mejor preparados para protegernos y para respetar el derecho de todas las personas”, puntualizó Ramírez Garrido en “Agenda Morelos 2015”.
    A tres años de Gobierno, el mandatario morelense aseguró que como nunca antes, ahora se ha hecho un gran esfuerzo por invertir en la policía, en la seguridad: tenemos el C5, tenemos los tres cuarteles, los dos helicópteros, 200 patrullas nuevas y vamos por más patrullas nuevas y más equipamiento para garantizar que todos vivamos seguros y en paz en Morelos.
    “Sigamos con este modelo de policía, una policía estatal única que nos permita profesionalizarlos y capacitarlos en la defensa de derechos humanos y en atender y proteger a todos y sobre todo tener el debido proceso, si un policía no está preparado, puede salir libre un delincuente porque incumplió con lo que plantea el nuevo sistema de justicia por eso preparamos y profesionalizamos a nuestra policía de Morelos”.
    Asegura Graco Ramírez que policías preparados garantizan seguridad, paz y tranquilidad

  • Sufragio efectivo, herencia de la revolución mexicana: Graco Ramírez

    Sufragio efectivo, herencia de la revolución mexicana: Graco Ramírez
    · Los dictadores no deben regresar al Gobierno
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que preservar la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, es mantener vivas las causas por las que se rechazó a los dictadores en el gobierno.
    Al encabezar la ceremonia conmemorativa al “CV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana”, en Casa Morelos, Graco Ramírez explicó que la convocatoria que realizó Francisco I Madero tuvo por fin un cambio en el régimen político del país.
    Madero Convocó a los mexicanos y a las mexicanas de aquel tiempo, a que los ciudadanos pudiera decidir con su voto qué querían para México, debido a que el país llevaba ya tres décadas gobernado por la misma persona, Porfirio Díaz, señaló.
    Graco Ramírez mencionó que “un dictador jamás va a reconocer el derecho del pueblo a elegir”, por ello en la actualidad esto debe estar presente y se debe respetar el derecho al sufragio efectivo, que es una decisión tomada por el pueblo mexicano y estandarte de la Revolución Mexicana.
    Aseguró que el país tiene la madurez suficiente para elegir a los gobernantes, democráticamente; por lo que se terminaron los dictadores como Porfirio Díaz, que se consideran imprescindibles para la nación, y creen que sin ellos el país entrará en caos.
    El derecho al sufragio efectivo, agregó el Gobernador, es la decisión histórica que se conmemora cada año, cada 20 de noviembre: “a pesar de todo lo que podamos coincidir o no en la Revolución Mexicana, es una gesta que hay que respetar porque fue una decisión del pueblo mexicano”.
    En 2017 se conmemorará el centenario de Constitución Política de 1917, donde como resultado de la Revolución se estableció el modelo de Gobierno para el país, a partir de cual se ha venido construyendo un México moderno, en el que existen coincidencias y diferentes entre mexicanas y mexicanos.
    EL DEPORTE UNE A LAS SOCIEDADES
    En Casa Morelos, el mandatario estatal también entregó el Premio Estatal del Deporte 2015, donde destacó que las competencias deportivas unen a la sociedad, porque son encuentros donde se rompen diferencias de raza, religión y visión política.
    “No hay actividad que nos una más, que rompa diferencias y barreras de raza, religión, de visión política que el deporte. El deporte es otra de las expresiones que une a las sociedades, que unifica a los pueblos, donde se olvidan las diferencias”.
    El deporte también es la manifestación humana donde nada puede impedir los logros, por cualquier dificultar física, porque el desafío de romper las marcas de los competidores es el desafío de poder ser mejor, agregó el Gobernador.
    En la persona de los atletas galardonados, Ramírez Garrido reconoció a todos los deportistas morelenses, quienes con disciplina, fraternidad, entrega y pasión se dedican de tiempo completo a una actividad que los vuele los mejores competidores y mejores personas.
    Agregó que en México y el mundo no hay diferencia política que justifique la persecución a un artista por sus creaciones de arte y cultura.
    “Nadie puede permitir que a nombre de nada, de ninguna causa, impida expresarse a un artista y manifestar lo que él considera como expresión propia y del género humano”.
    Ante autoridades de los tres Poderes del estado, el Gobernador señaló que no hay actividad más importante en la vida de las personas que la cultura y el deporte.
    “Hoy los celebramos a ustedes porque ese México que quiso nacer y nació para ser más justo y más democrático, todos los días lo estamos construyendo, como ustedes todos los días con su trabajo están siendo mejores y por eso son un buen ejemplo. Por eso celebramos la Revolución mexicana reconociéndolos a todos ustedes, los deportistas de nuestro estado”.
    Los atletas galardonados fueron: Uri Martins Sandoval, en ciclismo; Mariano Razo Padilla, Gimnasia artística; Pamela Campos Desciderio, Karate; Samanta Desciderio, entrenadora de Karate y Héctor Ocampo Yáñez, fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes.
    También se premió a deportistas destacados en deporte adaptado, Mariángel Martínez Maximiliano, atletismo; Diego Méndez Pineda, natación; Carlos Alberto Mejía Rodríguez, Powerlifting y a Roberto Barranco, entrenador de natación.
    En la entrega del Premio Estatal del Deporte 2015 estuvieron presentes la Directora general del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares; Fausto Bautista Ramos, Comandante de la 24 Zona militar; Jorge Morales Barud, presidente municipal de Cuernavaca; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el diputado Alberto Martínez González, representante de la Mesa Directiva y Presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado.
    Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; y las secretarias de Educación, Cultura, Turismo, Hacienda y la directora del DIF Morelos.
    Sufragio efectivo, herencia de la revolución mexicana: Graco Ramírez

  • Graco Ramírez iza bandera por el 105 aniversario de inicio de la revolución mexicana

    Graco Ramírez iza bandera por el 105 aniversario de inicio de la revolución mexicana
    En conmemoración del 105 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, esta mañana el gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de honores e izamiento a toda asta de la Bandera Nacional, en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”.
    Lo acompañó el Comandante de la 24 Zona militar, Fausto Bautista Ramos; la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el representante de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, diputado Alberto Martínez González y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud.
    Graco Ramírez iza bandera por el 105 aniversario de inicio de la revolución mexicana

  • Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos

    Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos
    · Graco Ramírez les reconoce su labor y pide mantener el paso.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó la ceremonia de graduación de la tercera generación de policías del Mando Único, que concluyeron el nivel medio superior, en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
    Ante los 295 policías graduados, el Gobernador dijo que profesionalizar al Mando Único no es una acción sólo para presumir, sino que es un requisito exigido por la Ley, para la correcta aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
    Una policía profesional garantiza el debido proceso en la cadena de justicia, porque al ser los primeros en llegar a las escenas del crimen, se convierten en la primera parte del sistema de justicia.
    Agregó que los policías deben garantizar a las sociedad que la escena de ese acto delictivo se preserve, de que las evidencias para hacer responsable a quien haya cometido un agravio y un delito se mantengan, de lo contrario se pierde fuerza en el proceso y los delincuentes quedan libres.
    El Gobernador comentó hace tres años era impensable brindar oportunidad de estudios a los policías, donde había un nivel de rezago muy grande, porque algunos tomaban la opción de la policía laboralmente por recomendación de amigos o afinidades políticas.
    “Hoy requerimos tener una policía profesional y estamos trabajando en esa dirección y una de esas manifestaciones que pueden medir la calidad de la policía, es que cumplamos con el requisito del Bachillerato”.
    Graco Ramírez les reconoció el trabajo diario que a tres años de Gobierno ha logrado disminuir de manera considerable la comisión de delitos.
    “Sigan adelante, son un ejemplo para sus hijos, no se desvíen, tengan confianza, confiamos en ustedes, sean cada vez mejores y cada vez que sean mejores estaremos más seguros en Morelos”.
    El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, informó que en enero de 2016 se gradúa otro grupo de policías, con los que sumarán ya 1500 elementos profesionalizados en la presente administración.
    “En ese mismo año como más de mil elementos deben concluir sus estudios de Bachillerato, para que el 100 por ciento de la policía tenga ese requisito”.
    Alberto Capella señaló que el Gobierno del Estado ve a los policías no sólo como un instrumento de la seguridad pública, sino como un elemento humano fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias morelenses.
    El Comisionado refrendó el compromiso de brindar todas las herramientas a los policías, para su mejor desempeño; pero dejó en claro que la institución no acepta a malos elementos, que cometan abusos a la ciudadanía.
    “Nuevamente los exhorto, les ordeno, les exijo que se conduzcan con honestidad, con respecto, con profesionalismo y con un enorme espíritu de servicio en beneficio de las familias de este estado.
    “Quienes no cumplan con esa determinación que surge desde el Ejecutivo estatal, no tienen cabida en este esfuerzo por recuperar la paz y tranquilidad de este estado; no son parte del espíritu, de la mística del Mando Único, no son parte de ese grupo de mujeres y hombres policías dispuestos a sacrificar todo en beneficio de los ciudadanos”.
    Graco Ramírez y Capella invitaron a los policías a defender la seguridad de los ciudadanos, tomando en cuenta que todos somos miembros de una familia, y al proteger a Morelos protegen a sus familiares.
    En la ceremonia de graduación estuvo presente la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el delegado de la PGR en Morelos, Jaime Rodríguez Aguilar; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar de Lassé; y Rafael Rueda, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
    Después de entregar los reconocimientos a los graduados, el Gobernador pidió no aflojar el paso y seguir adelante con la encomienda de garantizar seguridad a los habitantes de Morelos.
    Avanza profesionalización de los cuerpos policíacos

  • Pide Graco Ramírez a niñas y niños fomentar el cuidado del medio ambiente

    Pide Graco Ramírez a niñas y niños fomentar el cuidado del medio ambiente
    Al inaugurar la XVI Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA), hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a las niñas y niños a convertirse en vigilantes y promotores del cuidado del aire, la tierra y el agua.
    La contaminación del medio ambiente genera calentamiento de la atmósfera y se convierte en la causa principal de huracanes, sequías y de los cambios repentinos de clima, explicó el Gobernador.
    «Conviértanse en vigilantes, enséñenle a sus compañeros y a sus papás, a sus primos, a todos, a que no tiren basura, a que cuiden el agua, a que no hagan daño a la naturaleza, porque si hacemos daño nadie gana, perdemos todos».
    Graco Ramírez explicó a los 400 niños y niñas de la CIMMA 2015, las cinco acciones principales que el Gobierno del Estado mantiene a favor del medio ambiente:
    Gas natural; las empresas industriales sustituyeron al gas LP, altamente contaminantes, ahora utilizan gas natural, que casi no contamina la atmósfera.
    Cuidado del agua; durante los tres años de Gobierno se han puesto en operación diversas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, con ello se evita la contaminación de ríos y barrancas, que surten de agua los campos agrícolas y que incluso algunos son utilizados para la recreación.
    Como tercer punto, Graco Ramírez mencionó que se están cerrando los tiraderos a cielo abierto, altamente generadores de gas metano, elemento que contamina la atmósfera.
    Para el cuidado de la naturaleza, en cuanto a flora y fauna, el Gobernador informó que se han colocado cámaras de video en los bosques del Estado, lo cual permite detectar y actuar de inmediato en casos de incendios forestales.
    Otra acción importante realizada por el Gobierno del Estado es el desazolve de los principales ríos: Yautepec, Amacuzac y Apatlaco, lo cual ha permitido que en tiempo de lluvias no ocurran inundaciones como en años anteriores.
    En la CIMMA 2015 participan alumnos de 5o y 6o grado de primaria, procedentes de los estados de Morelos, Tlaxcala, Yucatán, Querétaro, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Colima y el Distrito Federal.
    A todos ellos, Graco Ramírez pidió que difundan las acciones que el Gobierno de Morelos realiza a favor del medio ambiente; pero sobre todo a que sean vigilantes de que se cumpla.
    El delegado federal de la SEMARNAT, Julio Castillón Guillermo, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal a favor del agua, la tierra y el aire, así como el apoyo anual para la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente.
    La niña Miriam Lizeth Tenochtitlán Moreno, habló en lengua náhuatl lo que después tradujo al castellano el niño José Luis Tarango: «las acciones humanas poco consecuentes con el ambiente están afectando al aire, agua, suelo, clima y biodiversidad; es decir, a todo lo que necesitamos los seres humanos para vivir saludablemente».
    La CIMMA es organizada cada año por autoridades estatales y federales. Del 18 al 19 de noviembre los infantes participarán en conferencias y talleres relacionados con el cuidado del medio ambiente.
    El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, se encargó de dar la bienvenida a las niñas y niños participantes. También estuvieron presentes las secretarias de Educación y de Innovación Ciencia y Tecnología, Beatriz Ramírez y Brenda Valderrama, respectivamente.
    Pide el gobernador de Morelos Graco Ramírez a niñas y niños fomentar el cuidado del medio ambiente en la inauguración de CIMMA 2015

  • Supervisa Graco Ramírez avance de obras del pacto por Oaxtepec

    Supervisa Graco Ramírez avance de obras del pacto por Oaxtepec
    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy supervisó la construcción de la primera etapa del nuevo Sistema de Agua potable y Alcantarillado de Oaxtepec, obra que forma parte del catálogo de acciones comprometidas por el Gobierno Estado para detonar la economía del lugar.
    El Pacto por Oaxtepec, firmado en diciembre de 2013 entre el Gobierno de Morelos, el de Yautepec y habitantes de la comunidad, incluye obras por 2 mil 500 millones de pesos, en materia de desarrollo sustentable, social, cultura, deporte, agua, turismo, hacienda, seguridad, movilidad y economía.
    Durante el recorrido de esta tarde, Graco Ramírez estuvo acompañado de la secretaria de Obras Pública, Patricia Izquierdo Medina; el titular de la Comisión Estatal del Agua; Juan Carlos Valencia Vargas y del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; el subsecretario de Turismo, José Francisco Trauwitz; además del presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso.
    El Gobernador subrayó que se requiere de la unidad de todas las partes, para avanzar con las obras comprometidas.
    Reiteró el compromiso de su gobierno con el pueblo de Oaxtepec, y llamó a quienes se ponen a los trabajos a sumarse en el entendido que las obras tienen como único objetivo el desarrollo de la comunidad.
    Graco Ramírez explicó que el Pacto por Oaxtepec es un proyecto integral de construcción de infraestructura para el desarrollo de la comunidad, que le permitirá estar preparados para la detonación económica que generará la ampliación de la Autopista La Pera-Cuautla.
    Las obras y sus beneficios son para Oaxtepec y su gente, puntualizó el Gobernador, al enfatizar también que la inversión millonaria no tiene antecedente en la historia de esta población.
    El gobernador Graco Ramírez pidió a los secretarios de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, y de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, así como al alcalde Agustín Alonso Mendoza, a reunirse nuevamente con todos los actores políticos, sociales y económicos para aclarar dudas y ratificar el Pacto.
    Los trabajos de recuperación, activación comercial y de servicios en Oaxtepec, inició en 2014, a la par de la gestión para concretar el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, proyectos de sustentabilidad y vivienda, así como la protección de la reserva ecológica de Oaxtepec.
    Supervisa Graco Ramírez obras del pacto por Oaxtepec

  • UNESCO, instrumento para la convivencia civilizada en el Mundo: Graco Ramírez

    UNESCO, instrumento para la convivencia civilizada en el Mundo: Graco Ramírez
    · Por sus ruinas arqueológicas, edificios que datan de los siglos XVI, XVII, XVIII, Sayones, Chinelos, comida y costumbres, el estado de Morelos fue sede del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en septiembre pasado.
    El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu reconoció a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como el instrumento fundamental de la convivencia civilizada en todo el mundo.
    Durante la conmemoración del 70 aniversario de la relación entre México y este organismo internacional, denominado “México y la Unesco y la Unesco y México. Historia de una relación”, el mandatario estatal se pronunció por invertir en cultura y educación para avanzar hacia el desarrollo.
    En su carácter de coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, anunció la conformación de programas estatales para preservar el patrimonio cultural tangible e intangible.
    En el alcázar del Castillo de Chapultepec, el mandatario morelense dijo que la historia del país va ligada con la de la Unesco, porque este organismo ayudó para que México se convirtiera en un estado moderno, que tiene la encomienda de preservar la cultura, el arte y la ciencia.
    Por sus ruinas en Xochicalco, poblado de Miacatlán, edificios que datan de los siglos XVI, XVII, XVIII, Sayones, Chinelos, comida y costumbres, el estado de Morelos fue sede del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en septiembre pasado.
    México cuenta con 31 Sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 4 bienes son naturales, 27 bienes son culturales y uno es mixto. Por lo tanto, México es el país de América Latina con más reconocimientos en el listado y el 6o. país a nivel mundial, estando por detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.
    Durante el evento, Nuria Sanz, representante de la Oficina de la Unesco en México; Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dieron el pésame al pueblo francés, tras los atentados del viernes 13 de noviembre.
    UNESCO, instrumento para la convivencia civilizada en el Mundo Graco Ramírez