El gobernador Graco Ramírez gestionó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una partida presupuestal por 100 millones de pesos, para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cumpla sus obligaciones de fin de año con los trabajadores, los jubilados y pensionados.
En un plazo de cinco días hábiles, la UAEM podrá disponer de estos 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez, en una reunión con el titular de la SHCP, Luis Videgaray.
Así lo dio a conocer esta mañana el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo de Morelos con la Máxima Casa de Estudios.
“La UAEM y sus trabajadores tienen la seguridad de que el Gobierno del Estado es su aliado, así se ha acreditado y registrado con actuaciones y gestiones realizadas por el titular del Poder Ejecutivo de Morelos”.
Recordó la reunión realizada en octubre de 2012, cuando el mandatario estatal realizó gestiones ante el entonces Oficial Mayor de la SEP, Guillermo Bernal Miranda, lo cual dio como resultado una partida presupuestaria de 100 millones de pesos, así como un incremento histórico en los recursos para la Universidad por más de mil 400 millones de pesos.
“Este salto histórico en sus partidas presupuestales debe permitirle a la Universidad una mayor inversión y la atención den sus compromisos con los trabajadores”, señaló.
El Secretario de Gobierno convocó a la Universidad y sus distintos sectores, a revisar el manejo de sus recursos, su gasto, previsiones presupuestales y su sistema de jubilados y pensionados, para que en el futuro se pueda garantizar los compromisos laborales, como el pago de las prestaciones de fin de año.
Quiroz Medina expresó la solidaridad del Gobierno del estado con los y las trabajadoras de la UAEM, así como en el acompañamiento permanente a la Máxima Casa de Estudios.
Agregó que en breve se va establecer comunicación con las autoridades universitarias, a efecto de informarles del plazo en el que podrán disponer de los 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez.
El Secretario de Gobierno también extendió la invitación de revisar el sistema de pensiones y jubilaciones, a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los ayuntamientos.
Recordó que el Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado la iniciativa de Ley para reformar el sistema de pensiones y jubilaciones, a fin de evitar afectaciones presupuestales al gobierno, a los trabajadores y a los propios pensionados y jubilados.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Gestionó el gobernador Graco Ramírez 100 mdp para la UAEM
-
Anuncian apertura del Museo de Arte Sacro en diciembre
El trabajo del Gobierno en Red de Morelos rinde resultados a favor del crecimiento económico y desarrollo social de la entidad, manifestó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, durante un recorrido de supervisión de la obra y equipamiento del nuevo Museo de Arte Sacro de Cuernavaca (MASC).
Acompañada de las secretarias de Obras Públicas, Patricia Izquierdo y de Cultura, Cristina Faesler, Reyes Fuchs supervisó trabajos y avances realizados en vísperas de la inauguración del primer Museo de su tipo en Morelos, el cual se suma como un atractivo turístico, cultural y religioso a la oferta actual de la capital morelense.
El recinto construido dentro del complejo arquitectónico de la Catedral, estará abierto a todo el público antes de que concluya el año, para formar así un corredor histórico que parte del Centro Cultural Jardín Borda, pasa por Catedral y su Museo de Arte Sacro y concluye en el Museo Cuauhnáhuac.
Con una inversión federal y estatal de 27 millones de pesos, el MASC contribuirá al rescate de la cultura e historia local y se constituye como un espacio de encuentro y convivencia; exhibirá además a residentes y visitantes nacionales y extranjeros, piezas de arte sacro como pinturas y esculturas de la época virreinal.
Mónica Reyes Fuchs refrendó el compromiso del Gobierno de Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Turismo, para trabajar a favor de los morelenses; de ahí la importancia de recuperar espacios públicos, mejorar y crear infraestructura turística y cultural en la entidad.
Con la inauguración en breve del MASC se prevé incrementar la afluencia de turistas y visitantes a Cuernavaca y, a partir de la capital morelense, hacia otros puntos de interés arquitectónico, cultural y arqueológico de la entidad. -
Llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos: Graco Ramírez
Llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos: Graco Ramírez
· En la FIL Guadalajara presentan el libro “La cuarta socialdemocracia. Dos crisis y una esperanza”
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave Benítez, presentó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, su libro “La cuarta socialdemocracia. Dos crisis y una esperanza” de la editorial “Los Libros de la Catarata”.
La presentación estuvo a cargo de Jorge Castañeda y José Woldenberg, mientras que el panel fue dirigido por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
El mandatario estatal reconoció el liderazgo de Agustín Basave al frente del partido del Sol Azteca. Opinó que con la nueva dirigencia de este órgano político, llegó la hora del debate de ideas y de construir acuerdos.
Dijo que el PRD es la primera fuerza de izquierda por voluntad democrática de millones de mexicanos, es el proyecto colectivo para el cambio progresista.
“Hoy más que nunca queremos unir al país, sacarlo adelante con el esfuerzo de todos. El reto es cambiar. México le pertenece a los ciudadanos a trabajadores, estudiantes y trabajadores del campo”.
Afirmó que el PRD no es de una sola persona, el partido está vivo, es autocrítico y toma medidas de fondo para cambiar.
“El PRD es hoy contra todo pronóstico, malos augurios y apuestas, la primera fuerza política de la izquierda y la tercera a nivel nacional. Los perredistas tenemos la satisfacción de haber hecho las reformas más importantes electoralmente hablando, un IFE ciudadano, logramos las candidaturas independientes, logramos la consulta, logramos muchas instituciones hoy democráticas en las cuales estamos y debemos seguir avanzando en el país”, expresó.
Basave Benítez afirmó que el debilitamiento de la socialdemocracia ha propiciado un alejamiento y fractura de la ciudadanía con la política partidaria. En su opinión se deben retomar las raíces de centro-izquierda que se aleje de los preceptos económicos del neoliberalismo.
El dirigente perredista añadió que los partidos de izquierda deben regresar hacia la ciudadanía. “El regreso de una izquierda que pueda encausar y responder por las personas indignadas, recoger sus causas, abanderar sus principios y rechazar el modelo neoliberal”, agregó.
El también Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford en su obra controvierte a Smith y a Marx, reivindica a Bernstein, cita a Berliny a Hobsbawn, invoca a Nietzsche, recurre a historiadores, economistas, politólogos y hasta biólogos evolutivos para argumentar el imperativo de una nueva civilización.
José Woldenberg, afirmó que las candidaturas ciudadanas o independiente son un mecanismo correctivo, bueno y positivo, no obstante no sustituyen a los candidatos de los partidos.
“La presencian de los independientes obliga a los partidos a mejorar, no creo que deba hacerse a un lado la clase política. No se puede sustituir al parlamento, ni al jefe de gobierno, ni al jefe de Estado. Se necesitan medidas correctivas para los excesos y abuso de poder de la partidocracia lo genera la crisis de la democracia que se da en todo el mundo”, argumentó.
Por su parte el ex canciller, Jorge Castañeda afirmó que la mayoría de las izquierdas en la actualidad valoran y tiene un compromiso explícito con la democracia, aunque de cuando en cuando aparecen cortes revolucionarios.
-
Reconoce Graco Ramírez al Congreso del Estado la aprobación del paquete económico 2016
Reconoce Graco Ramírez al Congreso del Estado la aprobación del paquete económico 2016
El gobernador Graco Ramírez saludó la aprobación por parte del Congreso del Estado, de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2016, por un monto de 20 mil 491 millones 835 mil pesos.
Tras conocer la aprobación del Paquete Económico del próximo año, el mandatario estatal expresó que los poderes Ejecutivo y Legislativo trabajan juntos por Morelos, cada uno en el cumplimiento de las responsabilidades encomendadas.
El gobernador Graco Ramírez resaltó que con la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2016, se dan las condiciones para el Estado mantenga avances en sectores como educación salud, desarrollo social, seguridad, procuración de justicia, obra pública y el campo, entre otros.
Graco Ramírez añadió que el Poder Ejecutivo, previo a la aprobación del Paquete Económico, estableció una reestructura del Gabinete con el propósito de generar ahorros para favorecen el gasto y la inversión social. -
Reforma energética dará resultados: Graco Ramírez
· El mandatario morelense Graco Ramírez asegura que está garantizado el futuro del país con estos cambios.
La Reforma Energética constituye un gran acuerdo político que dará resultados, pues garantiza el futuro energético del país, afirmó el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez.
Durante su participación en la ceremonia de entrega de reconocimiento al Logro Energético 2015, Graco Ramírez afirmó que hay que mantener el optimismo en este proceso, ya que de lo contrario, corremos el riesgo de agarrarnos a un clavo ardiendo, que busca una solución rápida y fácil que no existe.
El mandatario estatal reconoció el esfuerzo de todas las fuerzas políticas para alcanzar esta Reforma, que implicó costos políticos y afectó de manera inmediata intereses.
“Nadie quiere correr el riesgo de una Reforma porque estas son ingratas, hay que hacerlas, pero hay que pagar costos políticos, toda Reforma de manera inmediata afecta intereses y para que haya resultados es a mediano plazo y a largo plazo”, expresó.
Graco Ramírez recalcó que los cambios que implican una reestructuración de esta naturaleza siembran resultados a futuro. “Mantengamos el optimismo, si perdemos la confianza y la depositamos en otro, quién sabe qué nos vaya a pasar, mejor confiemos en nosotros, fortalezcamos la democracia en este país y establezcamos certezas”.
Ante el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda, y empresarios del ramo, Graco Ramírez resaltó que cuando hay reformas de amplio consenso en donde se privilegia el Estado de Derecho, el país tiene futuro para alcanzar inversiones.
“Quien quiera prometer ingresar al país en otro estatus, simplemente promete el peor de los mundos, hay que marchar hacia delante”, indicó.
El Gobernador morelense convidó a apostar por la transición hacia las energías verdes, ya que el país tiene una vasta reserva eólica, geotérmica y solar.
Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, coincidió con Graco Ramírez en el sentido de que México va en el camino correcto.
«Simplemente hay que voltear al espejo retrovisor y voltear a ver cómo vienen los demás coches, cómo van cambiando los escenarios, ir ajustando, si se vale hablar de pequeños ajustes en las grandes reformas, es pertinente hablar de ellos, no tenemos otra opción más que mirar para adelante».
Dijo que las reformas deben ser la columna vertebral del nuevo México que sea incluyente y permita abatir los rezagos sociales, «el problema de la inseguridad, el desempleo, los ninis y la pobreza, se combaten de una sola manera, generando empleos remunerados».
Graco Ramírez entregó el premio en la categoría de Empresa Mexicana a Carlos Peralta, presidente y CEO de Grupo IUSA. -
Morelos, puntero en acciones contra el cambio climático
El Gobierno de Morelos es ejemplo en el país por el alto nivel de compromiso para la integración del equipo de trabajo con autoridades municipales, federales, organismos no gubernamentales y productores para afrontar y cumplir los retos exigidos por la disminución de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.
Así lo señalaron Ana Silvia Arrocha Contreras, coordinadora del Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de México y Donald McCubbin, representante de la Agencia de Auxilio de Estados Unidos (USAID), en el acto donde el gobernador Graco Ramírez tomó protesta a la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático de Morelos, integrado por los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo.
El mandatario estatal indicó que con el 54 por ciento de la superficie de la entidad declarada como áreas protegidas, Morelos está a la vanguardia en el combate a la emisión de carbono, mediante la sustitución de diesel por gas natural en las industrias, reducción en 90 por ciento de incendios forestales y, en el corto plazo, la eliminación total de los tiraderos a cielo abierto.
“Para completar estas acciones resulta urgente cambiar el actual modelo del transporte urbano para hacerlo limpio, moderno, ordenado y eficiente”; que los productores de caña aceptaron ya no quemar la caña para la zafra, factores que han abatido la emisión de carbono, explicó Ramírez Garrido.
Respecto a la disposición sustentable de los residuos, apuntó que la nueva estrategia de plantas recicladoras acabará con el negocio de la basura y el severo deterioro de suelos y mantos freáticos propiciados por los tiraderos a cielo abierto. Las empresas intermunicipales de reciclaje con cero contaminación terminarán con las emisiones de metano y lixiviados al subsuelo, recalcó.
El coordinador técnico del Comité del Cambio Climático y secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeath, explicó que las funciones del nuevo Comité serán impulsar y facilitar las acciones del Gobierno en red destinadas a disminuir la presencia del dióxido de carbono; por ejemplo, la Secretaría de Movilidad con el transporte público; Economía con la planta productiva y el gas natural; Turismo con actividades sustentables; Cultura con producciones artísticas y culturales en torno al cambio climático, entre otras.
Como entidad a la vanguardia en el combate a los gases de efecto invernadero, en Morelos, durante los últimos tres años, la superficie de áreas protegidas pasó del 26 por ciento inicial al 54 por ciento actual, mientras que la Ley respectiva exige el estándar del 17 por ciento del territorio apartado para dichas áreas restringidas.
Dijo que el 70 por ciento de las emisiones de contaminantes provienen del transporte público, el 11 por ciento de los desperdicios a cielo abierto y el resto por las actividades productivas y de servicios, por lo que es necesario que todos los sectores participen con acciones locales para abatir un problema mundial.
En otro aspecto de las medidas contra la emisión de contaminantes, el Gobernador señaló que las Unidades de Manejo Ambiental (UMA), asentadas dentro de las áreas protegidas requieren del cambio en sus reglas de operación, a fin de convertirse no sólo en unidades ecológicas, sino en generadoras económicas, turísticas y ambientales que propicien ingresos a sus propietarios y usufructuarios, mediante actividades sustentables.
El establecimiento de la Ecozona en Cuernavaca, la eliminación de las 120 descargas de aguas negras en la barranca de Amanalco, así como la reconstrucción del drenaje del centro Histórico capitalino son acciones que contribuirán también a recuperar las ciudades para sus habitantes. “La suma de las responsabilidades locales incide en problemas globales, como lo es el cambio climático”, concluyó Graco Ramírez. -
Entregan Graco Ramírez y Elena Cepeda lentes a 4 mil infantes
“Nuestro pueblo se llama Xoxocotla y nuestra escuela Tlacocomic, donde tenemos grandes maestros; nuestros corazones gozan de alegría por el regalo que hoy nos dan, con ellos miraremos mejor los libros y escribiremos mejor. Muchísimas gracias señor Gobernador”.
Así habló la mañana de hoy Jaime Torres Barrera, a nombre de los cuatro mil estudiantes de escuelas primarias, quienes recibieron sus lentes.
El gobernador Graco Ramírez Garrido y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, encabezaron la entrega de los lentes dentro del programa “Ver bien para aprender mejor”, que se realizó en la explanada de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, con la asistencia de los beneficiados de 18 municipios del Estado.
“Este programa tiene un gran valor, porque en primer lugar recupera la autoestima de niñas y niños; la autoestima es un valor fundamental para poder salir adelante”, expresó Graco Ramírez.
Luego de escuchar las palabras de Jaime Torres, quien padece un problema visual, el Gobernador narró cuando inició el uso de lentes para ver mejor.
“Yo usé lentes desde muy niño, y quiero decirles que cuando usé lentes descubrí cosas que estaban en el pizarrón y que yo no localizaba por el lugar en que me tocaba sentarme (…), y esto me llevó a reconocer que tener lentes es poder ver mejor para aprender efectivamente”.
Graco Ramírez reconoció y agradeció a la fundación “Ver bien para aprender mejor”, el trabajo coordinado con el DIF Morelos, para la entrega de los lentes, acción que ofrece una calidad de equidad e igualdad, un “piso parejo” para que los estudiantes estén en igualdad de condiciones para leer y escribir.
El Gobernador informó que la entrega de hoy, incluye a niños que habitan en los polígonos de crisis, es decir, donde se cometen más delitos, esto como una manera de prevenir la violencia.
Graco Ramírez explicó: “muchas de las causas de violencia y de esto que se llama el Bullying tiene que ver con que el niño se siente mal consigo mismo y agrede a otros por ese malestar que tiene”.
“Se ha descubierto que cuando el niño tiene el acceso a este reconocimiento de su discapacidad visual, también estamos proviniendo niveles de violencia, niveles de conflicto y por eso el programa de prevención del delito ha tomado en cuenta este elemento de dotar de lentes en las escuelas que se encuentran en los polígonos de violencia”, expresó.
El Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, mencionó que en las escuelas del estado es común detectar niñas y niños, que por pena o miedo a las burlas, ocultan un problema de visión, lo cual se convierte en un inconveniente para aprender bien.
En la entrega estuvieron presentes la secretaria de Educación en Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez, la representante del CONAFE en la entidad, Carmen Celia Rodríguez Guzmán, y padre y madres de familia. -
Libertad de expresión, indispensable para consolidar sociedad de derechos: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reiteró su pleno respeto a la libertad de expresión, la cual calificó como fundamental en la construcción de la sociedad de derechos que está en proceso de consolidarse en el estado.
Al asistir a la comida de clausura de la 57 Semana de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Graco Ramírez reiteró que en la entidad, la libertad de expresión se respeta y se aplicará la Ley a quien agreda a los comunicadores.
Graco Ramírez comentó que el México de hoy no se podría explicar sin la conducta y la actitud de los comunicadores, pues gracias a ellos se abrieron cauces para dar voz de los ciudadanos, trabajo que dio cabida a un proceso de cambio en nuestro país.
De igual modo celebró que las televisoras de la entidad cumplieran con la migración a la digitalización y que el Instituto Morelense de Radio y Televisión ya opere con equipos acordes al mandato constitucional de la Reforma de Telecomunicaciones.
El presidente Enrique Peña Nieto, encargado de la clausura del evento, destacó la labor de los medios de comunicación en las labores de protección civil ante el embate del huracán Patricia.
“Quiero hacer amplio reconocimiento a esta industria, de la Radio y la Televisión, porque ha sido actor fundamental de la evolución, del cambio y del progreso que México ha experimentado. Son ustedes, actores fundamentales en la construcción del México democrático que hemos venido consolidando como sociedad”, dijo.
Edgar Pereda, presidente del consejo directivo de la CIRT, dijo que este organismo no se opone al cese de transmisiones de televisión abierta en formato analógico. Por otra parte, condenó los hechos de terrorismo acontecidos en últimas fechas en algunas partes del mundo.
Se entregaron los Premios Antena en las categorías de trayectoria en radio, televisión, mérito artístico y servicio social. -
Capacita gobierno del estado a más policías para cumplir con la seguridad
· Matías Quiroz clausuró el curso básico de Formación Inicial para Policías
Seguridad y Justicia, son las demandas más sentidas de nuestra sociedad, por ello, el Gobierno de la Visión Morelos fundamenta en una estrategia de paz para la seguridad, líneas de acción enfocadas a enfrentar el flagelo de la inseguridad pública a través de la ley, sin omisiones y complicidades.
Aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al clausurar el curso básico de Formación Inicial para Policías, dirigido a 785 policías, a quienes se les reconoció su compromiso con las y los morelenses para garantizar y velar por sus derechos fundamentales.
En las instalaciones de la Academia de Policías, situado en el municipio de Xochitepec, Matías Quiroz los exhortó a trabajar de la mano de Gobierno del Estado, para mantener la lucha férrea en contra de la delincuencia.
“Nuestro compromiso no solo es defender las instituciones, sino que las Victimas encuentren en cada uno de las y los policías, ese brazo u hombro que de confianza para lograr un Estado de paz y progreso».
Hoy gracias a esa búsqueda de la profesionalización y dignificación de los elementos policiacos que integran la Comisión Estatal de Seguridad Pública, en estos tres años de trabajo Morelos cuenta con un Mando Único, conformado por 6 mil elementos policiacos que atienden al 95.3 por ciento de la población y cubre el 91.5 por ciento del territorio del estado; de los cuales el 59.1 por ciento de sus elementos policiales, mando medios y superiores, hoy en día ya cuentan con estudios mínimos de Bachillerato y el 5.5 por ciento con Licenciatura y/o Maestría terminada.
Además se cuenta con un total de 785 elementos que han concluido su Curso Básico de Formación Inicial para Policías, cuya inversión de capacitación y profesionalización fue de 12 millones 949 mil 981 pesos, misma que beneficiará a 1 millón 890 mil habitantes del Estado de Morelos.
Dijo que el Estado cuenta con 137 elementos de sexo femenino que han concluido su Curso Básico de Formación Inicial para Policías, en el que se da la oportunidad dentro de sus corporaciones policiacas a las mujeres, siendo Morelos un Estado donde la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos son ya una realidad de vida.
Destacó que durante la primera mitad de la presente administración, el Gobierno que encabeza Graco Ramírez ha invertido más de un mil 900 millones de pesos en Infraestructura en Seguridad Pública.
Matías Quiroz dijo que la perspectiva de la gobernabilidad, mejorar las relaciones políticas entre niveles e instancias de gobierno, con el diálogo y el consenso como instrumentos fundamentales, es hoy el llamado al que las y los ciudadanos deben sumar, a fin de combatir los actos delictivos.
En tanto, Alberto Capella Ibarra comisionado estatal de Seguridad Pública, dijo que capacitarán cada vez a más elementos que ayude a cerrar filas de mano de la sociedad en contra de quienes quieren atentar con el progreso y desarrollo de Morelos.
Indicó que no permitirán aquellos actos que pongan en duda el actuar de las y los policías, por lo que llamó a conducirse con responsabilidad y disciplina en favor de brindar ayuda a las familias que así lo requieren.
«Contamos con cada uno de ustedes y ustedes cuentan con el Gobierno, luchemos para cerrar las puertas a los delincuentes», concluyó Matías Quiroz.
Durante el acto donde también estuvieron presentes la diputada local, Hortencia Figueroa Peralta, el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, el Coordinador Estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez, entre otros, se hizo entrega de los reconocimientos a las y los elementos policiacos. -
Morelos, territorio de emprendedores, innovación y optimismo
· Inauguró Graco Ramírez el Foro Regional PyME, Orgullo Morelos
El actual Fondo Morelos se convertirá en instituto de crédito, a fin de incrementar los montos de préstamos a emprendedores y empresarios con el aval de la banca privada, anunció el Gobernador Graco Ramírez y pidió a los morelenses “confiar como sociedad en nosotros mismos, sin importar las dificultades del país, mantener la confianza, el optimismo y la esperanza”.
Ante representantes de asociaciones de cámaras y agrupaciones privadas, alcaldes electos y en funciones, grandes, medianos y pequeños empresarios y responsables estatales de desarrollo económico de Puebla, Estado de México y Distrito Federal, el mandatario estatal inauguró en el Centro de Convenciones “Morelos” el Foro Regional de la Pequeña y Mediana Empresa 2015 Orgullo Morelos.
Después del recuento de las obras de infraestructura para la nueva zona industrial en la Región Oriente de la entidad, con la termoeléctrica y el gasoducto, además de las cuatro ingenierías contempladas con la UAEM, Ramírez Garrido dijo que “al ser Morelos territorio de emprendedores y con una economía basada en el conocimiento, la educación de los jóvenes está enfocada con perspectiva de emprender y no sólo de emplearse”.
Presente en la apertura del Foro, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) reconoció el resultado de la alianza de esta institución con el Gobierno del Estado y el Parque Científico y Tecnológico, para convertir las ideas de los emprendedores morelenses en empresas generadoras de empleos y de historias de éxito.
Bienvenida y descripción a detalle de obras realizadas en los últimos tres años, además del incremento de inversiones de empresas como Nissan, Saint Gobain, Malta Clayton, Hilos de Yecapixtla, AutoTek, entre otras, estuvo a cargo del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, quien subrayó que el Foro PyME Orgullo Morelos fue organizado por empresarios y representantes empresariales.
“Antes éramos, como empresarios, simples espectadores de este tipo de actividades; hoy, este Foro es posible por la participación de las representaciones empresariales, de las instancias de los gobierno estatal y federal. Todos estamos en el mismo equipo que quiere que le vaya muy bien a Morelos”, refrendó el responsable de la Economía estatal.
Hubo también mensajes de Dalia Terrones Castillo, directora comercial de la empresa Forza Global y Premio Nacional de Exportaciones; Juan Carlos Consuelo Pedroza, representante de la empresa de alimentos Salsas Ricona; Obed Rivera Muciño, presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Juan Pablo Rivera Palau, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Este último, responsable de la coordinación del Foro PyME “Orgullo Morelos”, indicó que se logró la participación de 150 expositores de productos y servicios en los stands del Centro de Convenciones de Xochitepec, desde hoteles, restaurantes, operadores turísticas, hasta automotrices, productos agrícolas y alimentos orgánicos, entre otros giros, además de 70 conferencistas y talleristas en materia de emprendimiento e innovación.
El gobernador Graco Ramírez dijo que Morelos, en los próximos tres años, se consolidará como un centro de negocios en innovación tecnológica, ya que las patentes, resultado de las investigaciones realizadas se registrarán aquí, como ya ocurrió con 216 de ellas; todo ello apoyado por el Consejo Estatal de Capital Humano como generador e impulsor del trabajo académico, emprendedor y de la economía.
“Esto convierte a la entidad en un territorio de emprendedores, con la economía basada en el conocimiento y una cultura del emprendimiento, para proyectar y consolidar a Morelos en el siglo XXI”, concluyó Ramírez Garrido.