Etiqueta: Graco Ramírez

  • Reconoce Graco Ramírez esfuerzo por fortalecer las PyMES

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez felicitó a Juan Pablo Castañón Castañón como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
    Al participar en la XXXIII Asamblea General Ordinaria del CCE, el mandatario estatal Graco Ramírez reconoció los esfuerzos de la nueva dirigencia para fortalecer las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), así como la transparencia.
    El presidente de la República, Enrique Peña Nieto afirmó que gracias a las reformas estructurales, impulsadas por las diferentes fuerzas políticas, estamos mejor preparados para enfrentar escenarios adversos que el mundo está viviendo.
    Dijo que los grandes organismos internacionales, particularmente, financieros y el mundo en general, aprecian que México tiene mayores fortalezas y un escenario de mayor oportunidad, justamente a partir de los cambios que con oportunidad hemos alcanzado.
    Juan Pablo Castañón, nuevo presidente del CCE, comentó que en 2016 este organismo cumplirá los primeros 40 años, en donde se busca el impulso a las Pymes y a la transparencia.
    Trabajemos para generar un marco normativo que se adapte al tamaño de cada centro productivo, y que sea más sencillo, de manera que se reduzcan al mínimo necesario los trámites y requisitos exigibles, para que el empresario destine más tiempo a hacer crecer su empresa y a sus trabajadores, y menos en inspecciones, formatos y trámites. Porque queremos trabajar, crear, crecer y no perdernos en el burocratismo”, expresó.
    Pidió avanzar en una Reforma Hacendaria que permita garantizar el empleo y la inversión, que contemple programas de incentivos y simplificación, y que facilite la regularización de las empresas que aún están en la informalidad.
    El CCE solicitó mayor acceso al capital y a incentivos para la inversión, con financiamiento competitivo para la reconversión industrial y comercial.
    Por su parte el presidente saliente del CCE, Gerardo Gutiérrez consideró que para que México crezca, necesita que sus empresas crezcan y se multipliquen y que nuestros trabajadores accedan a mejores condiciones de vida. Éste es el compromiso del sector privado con todos ellos.
    “Mantengamos una conciencia despierta, aliados de una ciudadanía que evalúa y exige, que es celosa de sus derechos, pero cumple con puntualmente con sus obligaciones. Con estos principios está la base firme que necesitamos como empresarios y como ciudadanos para enfrentar con éxito los retos de nuestros tiempos”.
    Reconoce Graco Ramírez esfuerzo por fortalecer las PyMES

  • Conmemoran bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón

    El gobernador Graco Ramírez encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa al bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón.
    Luego de entonar el Himno Nacional Mexicano y realizar los honores al lábaro patrio, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral al pie del monumento del “siervo de la nación”, colocado a un costado del Museo Regional Cuauhnáhuac, también conocido como Palacio de Cortés.
    Estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; el titular del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y el encargado de despacho en la Delegación de la SEP, Ricardo Sabbth Serpel.
    Durante el acto, el Gobernador presenció la obra de teatro titulada “El Niño Artillero”, interpretada por alumnos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, de la colonia Palmira, de Cuernavaca.
    A la conmemoración acudieron la magistrada presidente del TSJ, Nadia Luz María Lara Chávez; la diputada local, Edith Beltrán Carrillo, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; el Comandante de la 24ª Zona militar, Fausto Bautista Ramos; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina también estuvieron presentes.
    Destacó la presencia de Irma Angélica Castillo Sánchez y Gerardo Ávila Castillo, esposa e hijo del maestro Fulgencio Ávila Guevara, autor del Himno a José María Morelos y Pavón, el cual fue interpretado por alumnos de diversas escuelas primarias que acudieron a la conmemoración.
    Fernando Pacheco Godínez realizó una reseña histórica sobre parte de la vida del “siervo de la nación”, en la que destacó el rompimiento del Sitio de Cuautla, en mayo de 1812, en nuestro estado.
    Conmemoran bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón

  • Tiene Morelos horizonte favorable para los jóvenes

    El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó el “Premio Estatal de la Juventud 2015”, donde refrendó el compromiso que apoyar a los jóvenes para que encuentren en el futuro las condiciones de desarrollo de ellos y sus familias.
    La entrega se realizó en las instalaciones de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, con la participación del director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Ramírez Garrido señaló que en Morelos se construye una sociedad de derechos, razón por la cual desde aquí se emite una señal diferente a la de distintas entidades del país, de respeto a los derechos de las personas.
    “En Morelos, los jóvenes tienen derechos y se les respetan, ningún joven puede ser perseguido por vestirse como se quiera vestir, por tener las preferencias sexuales que quiera, por tener las preferencias ideológicas o personales; es un derecho ser joven en este estado”.
    En presencia de los galardonados, familiares e invitados, el Gobernador puntualizó que la prioridad es garantizar el derecho de acceso a la educación, por lo que al inicio del gobierno se creó el programa Beca Salario, que ahora es Ley.
    “Algunas autoridades me cuestionan ‘que por qué entrego una beca universal sin el requisito del rendimiento académico’ (…) yo les he contestado a los funcionarios que la beca es un piso de igualdad”, mencionó el Gobernador.
    En 2012 sólo el tres por ciento de estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad tenían beca, hoy la tiene el 100 por ciento, subrayó Ramírez Garrido.
    “No hay que perder la memoria (…), las cosas están cambiando” aseguró el Gobernador, quien describió el antes y el después del inicio de su administración y de la Beca Salario: “cuando yo era senador me preguntaban ¿por qué hay tanto muchacho sicario en Morelos? Nos conocían por la historia del ponchis y por la historia de muchos muchachos que lamentablemente cayeron en un horizonte de violencia por falta de oportunidades. Siempre he dicho que el delincuente no nace, se hace por las adversidades de la vida”.
    Graco Ramírez explicó que el primer aspecto importante es que con la Beca Salario disminuyó la violencia entre jóvenes, y disminuyó el número de éstos vinculados a la delincuencia.
    Contar con un apoyo económico para continuar sus estudios, también generó un aumento en la matrícula escolar, al mismo tiempo, logra alumnos con mejor rendimiento académico, eso demuestra que Morelos tiene un buen modelo educativo, mencionó.
    Graco Ramírez indicó que con ese ritmo, el estado de Morelos se caracteriza por ser la entidad con mayor incremento en la matrícula escolar, tanto que en 2018 se estima llegar a la meta de contar con 50 mil alumnos en el nivel medio superior.
    El Premio Estatal de la Juventud 2015 se entregó a nueve jóvenes, mujeres y hombres, que han destacado en distintas áreas; asimismo se entregaron cinco menciones honoríficas.
    Los galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2015 son Guillermo Alejandro Ricarte Franzoni, Promoción del Arte y Cultura; Elizabeth Iraís Sánchez Alcántara, Emprendimiento; David Tacuba García, Inclusión de las juventudes; Emmanuel Espín Pineda, Promoción del Arte y la Cultura; Gerardo Abarca Peña, Participación ciudadana; Nimrod González Franco, Innovación, Ciencia y Tecnología, Emmanuel Mendoza Cruz, Desarrollo Sustentable.
    En la categoría de colectivo lo recibieron Jonathan Núñez García, “Dr. Sonrisotas” A.C y Zeus González Galicia, del Grupo Robótica VEX de la UTEZ.
    Las menciones honoríficas fueron para Dariela Sánchez Cortés, en Promoción del Arte y la Cultura; José Luis Mora Villamil, en Inclusión de las Juventudes; Luis Adrián Espinoza Rodríguez, en Participación Ciudadana; Estefanía Alemán Navarro, en Innovación, Ciencia y Tecnología; Eduardo Felipe Díaz Montellano, en Emprendimiento.
    A nombre de los premiados, Emmanuel Espín Pineda expresó un agradecimiento a las autoridades por apoyar y confiar en los jóvenes.

  • Inicia Graco Ramírez construcción de obra privada que generará más de 4 mil empleos

    · Graco Ramírez coloca la primera piedra y resalta la confianza de la iniciativa privada en Morelos.
    · La Plaza Fórum Cuernavaca tendrá una inversión de 2 mil 400 millones de pesos.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido y el presidente del Consejo de Administración del Grupo Gicsa, Elías Cababie Daniel, colocaron la primera piedra para construir la Plaza Comercial “Fórum Cuernavaca”, en donde se invierten 2 mil 400 millones de pesos y lo cual va generar más de 4 mil empleos.
    Se estima que la construcción esté lista en 18 meses, los trabajos van a generar 2 mil 100 empleos indirectos, mil 650 empleos directos y posteriormente mil 270 empleos permanentes, informó Elías Cababie.
    La plaza se construye en los predios que ocuparon las empresas Rivetex y Confitalia, contará con una zona residencial, centros comerciales, una feria, un hotel, un mercado de flores y espacio para los artesanos morelenses, además de cumplir con altos entandares de sustentabilidad.
    Graco Ramírez reconoció y agradeció la confianza de Gicsa para invertir en el Estado.
    “Este gesto de confianza en Morelos, es un gesto que valoramos mucho, porque hemos hecho todo lo necesario, sociedad y gobierno, diputadas y diputados, organizaciones sindicales, y organizaciones empresariales, para construir un camino.
    “Y debo decirles que además el impacto que va a tener toda esta inversión está generando una cadena de inversiones; bienvenida la competencia, así ganamos todos, esto convierte a Morelos en un destino del centro del país muy importante”.
    Gicsa es una empresa que se caracteriza por invertir dentro del territorio mexicano, en proyectos de alto impacto que transforman y crean nuevos espacios de desarrollo, vida y empleo.
    Entre las construcciones realizadas por la empresa destacan: “La isla Shopping Village”, un centro comercial de alto nivel localizado en Cancún, Quintana Roo; “La isla Shopping” en Acapulco Guerrero, así diversas áreas residenciales y hoteles de reconocidas firmas.
    Graco Ramírez señaló que el Gobierno realiza los proyectos de infraestructura que le corresponden al estado, para garantizar la inversión de los 2 mil 400 millones de pesos, en un área donde se está recuperando una parte de Cuernavaca, donde se asentó una de las empresas orgullo de Morelos.
    Subrayó que en tres años de trabajo, la coordinación entre los distintos sectores sociales, autoridades de los tres poderes y niveles de Gobierno, ha logrado que Morelos avance por el camino correcto hacia el desarrollo y el progreso.
    Entre las acciones destacó la autopista Cuautla-Amecameca; la modernización de la carretera federal Cuautla-Chalco; la ampliación del Libramiento La Pera-Cuautla; la Autopista Siglo XXI que está en construcción; y la reapertura del Ferrocarril de Carga en Cuautla.
    Lo anterior, junto con el gas natural y la termoeléctrica en Huexca, ha redituado la fortaleza y nuevas inversiones del sector industrial, en la zona oriente de Morelos.
    El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, hizo hincapié en que “el gobierno no genera empleos, pero sí garantiza todas las condiciones para la llegada de inversiones que sí generan empleo para los morelenses”.
    Durante el inicio de la obra estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, quien reconoció el liderazgo y la decisión del gobernador Graco Ramírez, de apoyar la llegada de inversiones a la capital y a todo el estado.

  • Más y mejores inversiones para Morelos en 2016: Graco Ramírez

    Al anunciar nuevas inversiones en el ramo hotelero y comercial en 2016, y la realización aquí de la asamblea nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en octubre, el gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que estas son las señales que en Morelos “ya hay seguridad para morelenses, visitantes e inversionistas”.
    El mandatario aseguró lo anterior durante la entrega a representantes de los sectores hoteleros, gastronómico y turístico el distintivo “Morelos la primavera de México”, el cual está registrado ante la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal y es la marca registrada que garantiza la calidad y calidez de los servicios turísticos, así como la autenticidad de historia, tradición, riqueza artística, cultural, climas y paisajes ofrecidas por Morelos, explicó la titular del Sectur local, Mónica Reyes Fuchs.
    Ramírez Garrido enumeró las inversiones a iniciarse en breve: plaza comercial y hotel en los terrenos de la antigua fábrica de textiles Rivetex-Confitalia, con inversión de 2 mil 700 millones de pesos; otra similar en lo que fue el Club del Lago y la instalación del hotel Mundo Imperial en Tequesquitengo. “Estas inversiones son el resultado del esfuerzo compartido de empresarios, trabajadores con el gobierno del estado”.
    Al mencionar la construcción del Museo “Juan Soriano” y nuevo auditorio de la zona arqueológica de Teopanzolco que abrirán sus puertas en 2016, Graco Ramírez señaló: “El gobierno no gana solo, juntos construimos lo mejor para Morelos, por eso los convoco a ser optimistas; cuando uno cree en sí mismo, puede creer en otros”.
    Narró que se obtuvo la sede de la asamblea nacional de Coparmex –a la que asistirán mil 200 empresarios y sus familias de todo el país– después de una deliberación de la mesa directiva de la agrupación, en la que se votó entre Querétaro y Morelos. Se lograron 30 votos, por 22 de aquella entidad, porque los empresarios concluyeron: “era más fácil ir a Querétaro, pero más importante venir a Morelos”.
    Julieta Goldzweing Cornejo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y Alejandro Uribe García, de la Cámara de Comercio de Cuernavaca reconocieron la apertura, sensibilidad y respaldo del gobierno de Morelos para trabajar con base en las demandas específicas de los integrantes de estas agrupaciones.
    “Esta disposición es lo que ha permitido que la gente de México venga a Morelos; en hoteles, restaurantes y comercio se ve una afluencia como la que no había visto desde hace diez o doce años; la responsabilidad social de las empresas y el admitir y corregir errores, por parte del gobierno, ha posicionado a Morelos como uno de los destinos de México”, advirtió el mandatario estatal.
    El logotipo de “La primavera de México” es una flor multicolor cuyos 33 pétalos representan a los municipios de la entidad y su contorno es el mapa de Morelos, porque la entidad es una “gama cromática que renace en su variedad de climas, sitios naturales arquitectónicos y arqueológicos”, explicó la titular de Turismo Mónica Reyes Fuchs.

  • Morelos será sede del evento más importante de la COPARMEX 2016

    Por su potencial de desarrollo tecnológico, logístico y de infraestructura, base para atraer inversiones, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), elige al Estado de Morelos como sede del Encuentro Empresarial 2016.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, dijo que existen condiciones de seguridad para que se pueda llevar a cabo el evento. Además de que los empresarios tienen confianza en la entidad.
    Afirmó que para alcanzar mejores niveles de desarrollo, es necesario reconocer que sin los empresarios, no hay economía que funcione.
    Ramírez Garrido destacó la creación del Consejo de Capital Humano, así como la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuelas y empresas.
    El mandatario morelense explicó que al existir 40 centros de investigación en la entidad, se apuesta al desarrollo de ciencia y tecnología.
    El estado de Morelos cuenta con un abanico de oportunidades para la inversión en sectores clave como los servicios de investigación, agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaria y en tecnologías de la información.
    Antes, el gobernador asistió a la presentación del libro: Innovación, siembra para el presente.
    El presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, afirmó que en los 86 años de existencia de este organismo, se han aportado soluciones para abatir pobreza y desigualdad.
    Necesitamos que una nueva cultura laboral, sacar adelante nuestras empresas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación existen 55.3 millones de personas en la pobreza, agregó.
    Recalcó que la empresa contribuye al desarrollo de las comunidades. «Queremos empresas de largo plazo, seguros, estables, mejor remunerados».

  • Todos por la superación de los retos en Cuernavaca

    No es la denostación, ni la confrontación de ninguna política pública lo que va a ayudar a las y los morelenses salir adelante de sus problemas, dijo el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al señalar que hoy en el municipio de Cuernavaca, el discurso propositivo y la capacidad de construir acuerdos es el punto equilibrio en el debate.
    Al acudir en representación del gobernador Graco Ramírez, al Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, el Secretario de Gobierno dijo que ante los momentos complejos que se viven en el Estado y país, es momento de cerrar filas en torno a un objetivo común que es la sociedad.
    Pasadas las campañas electorales dijo Matías Quiroz, es momento de sumar voluntades y esfuerzos de todas y todos los actores políticos sin importar ideología, religión o creencia a favor de las familias que más lo necesitan y menos tienen.
    «La suma de esfuerzos es la estrategia para salir adelante de estos grandes retos que convoca a nuestra nación Mexicana y a Morelos, sumados todos encontraremos solución a los grandes retos de Cuernavaca», expresó.
    Luego de que Morales Barud diera su informe en torno a temas como el manejo del gasto público, la deuda, servicios públicos, combate a la pobreza, el Secretario de Gobierno reconoció al alcalde y su Cabildo el esfuerzo y trabajo que hicieron de la mano de Gobierno del Estado en favor de la ciudadanía.
    En el acto estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el diputado local, Jaime Álvarez Cisneros, así como senadores, diputados federales, empresarios, entre otros.

  • Premio de CONEVAL a Morelos, es de los morelenses: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas son indispensables en el Gobierno que encabeza, cuyas políticas sociales son evaluadas de manera permanente, con el propósito de brindar mejores resultados a la ciudadanía.
    “Quiero decirle a todos los morelenses que merecen tener un gobierno que se evalúe, que se mida, que sea eficiente, que trabaje para servirles mejor cada día”.
    En redes sociales, Graco Ramírez comparte el video “Agenda Morelos”, que esta vez dedicó al reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) otorgó a Morelos, por la creación de la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social.
    La Comisión, creada en el presente año, tiene la encomienda de evaluar los programas y políticas de desarrollo social, con el propósito de reconocer los avances e identificar las zonas y acciones que se debe reforzar.
    “A través de esta Comisión estamos evaluando que los programas y las políticas de desarrollo social, realmente estén beneficiando a ti y a tu familia”, señala el Gobernador.
    El comité técnico encargado de las evaluaciones es totalmente independiente y está conformado por ciudadanas y ciudadanos, académicas y académicos del sistema nacional de investigadores.
    “La transparencia y la rendición de cuentas son indispensables (…). Somos el único estado a nivel nacional que tenemos convenio con la OCDE, para así establecer indicadores que también evalúan nuestro trabajo, ese trabajo que es progreso y bienestar social para todas y todos”.
    “Quiero decirle a todos los morelenses que merecen tener un gobierno que se evalúe que se mida, que sea eficiente, que trabaje para servirte mejor cada día”, puntualizó.
    Al final, Graco Ramírez asegura que el reconocimiento nos da el impulso para seguir con más fuerza: “gracias a todas y a todos por ser parte de este reconocimiento, es de ustedes también”.

  • Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez

    Sociedad de Derechos acaba con el asistencialismo: Graco Ramírez
    · Para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y madres de familia
    El gobierno del Estado de Morelos, recibió un reconocimiento por la creación de la Comisión Estatal de Evaluación de Desarrollo Social de la entidad como ganadora en la categoría de Instrumentos de Evaluación, por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
    De igual modo, recibió una mención honorífica por el avance en la implementación de elementos normativos de monitoreo y evaluación 2013-2015.
    Durante la Entrega de Reconocimientos a Buenas Prácticas de las Entidades Federativas en Monitoreo y Evaluación 2015, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu dijo que «no hay mejor política social que la que construye una sociedad de derechos, que hace que abandonamos la visión asistencial».
    El mandatario estatal afirmó que para pacificar a la entidad, se emprendió una política social fuerte, encaminada a apoyar a los jóvenes estudiantes y a las madres de familia.
    Señaló que los estudiantes no son objeto de persecución, tienen en Morelos una beca universal, la Beca Salario que ha hecho posible que haya 20 por ciento más jóvenes matriculados.
    «La reconstrucción de la política social, mediante la ayuda a las mujeres jefas de familia. No requieren despensas, quieren apoyo para trabajar. Hoy en Morelos ya son pequeñas y medianas empresarias», agregó.
    El gobernador morelense, reconoció al Coneval como una instancia sin intereses políticos, que sirve para corregir lo que no está funcionando.
    Por su parte el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pidió fortalecer la comunicación y los lazos con el Coneval, para que las entidades federativas conozcan la metodología y trabajen en equipo para abatir la pobreza.
    El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, agradeció al Coneval y felicitó a las entidades galardonadas por ser referente nacional de las buenas prácticas.
    En el evento recibieron reconocimiento, los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; Coahuila, Rubén Moreira; Puebla, Rafael Moreno; Chihuahua, César Duarte; Estado de México, Eruviel Ávila; Yucatán, Rolando Zapata; Distrito Federal, Miguel Mancera y Jalisco, Aristóteles Sandoval.
    La Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social fue instalada en marzo de 2015, su Comité Técnico es un órgano de decisión independiente y está conformado por ciudadanos y académicos miembros.