Diálogo y acuerdos es el trabajo que Gobierno del Estado realizará con el Legislativo. Matías Quiroz acudió al inicio del segundo periodo de sesiones de la LIII Legislatura del Congreso del estado.
Diálogo, consenso y acuerdos, es el trabajo que sostendremos con las y los diputados de la LIII Legislatura del Congreso del Estado, a fin de definir de manera firme y oportuna, el progreso de Morelos.
Así lo manifestó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al acudir en representación del gobernador, Graco Ramírez, al inicio del segundo periodo de sesiones de la LIII Legislatura del Congreso del Estado.
Pidió cerrar filas y dejar de lado intereses personales y partidistas, para mantener la paz y tranquilidad en Morelos.
Matías Quiroz dijo que atenderán aquellos temas de desarrollo social, económico, seguridad, entre otros, que soliciten las y los diputados, para mantener la gobernabilidad en la entidad.
Tras escuchar los distintos pronunciamientos que las y los diputados de las distintas fracciones parlamentarias hicieron en tribuna, el encargado de la política interna, reiteró la convicción de Gobierno del estado, para conducirse con respeto y transparencia en los distintos temas que preocupa y demanda la sociedad.
A la sesión acudió la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el comandante de la 24ava Zona Militar, Fausto Bautista Ramos, entre otros.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Diálogo y acuerdos es el trabajo que Gobierno del Estado realizará con el Legislativo
-
En Morelos no habrá un Abarca: Graco Ramírez
En Morelos no habrá un Abarca: Graco Ramírez. Aclara que no tiene problemas personales con el senador Fidel Demédicis, “cuando se gobierna no se tienen problemas personales, hay responsabilidades políticas”.
Al participar en la Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en Morelos no se va a permitir ningún Abarca más, “en Morelos vamos aplicar la Ley, y vamos aplicarla porque sabemos que la filtración del crimen organizado no reconoce siglas, se mete por donde quiere y como puede. No se permitirán delincuentes con camisetas del partido que sean”.
Frente a sus homólogos de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; de Michoacán, Silvano Aureoles; el presidente del PRD, Agustín Basave, y el líder del partido en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, el mandatario morelense afirmó que en el caso de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, las investigaciones van a ir a fondo, sin importar a quién se afecte, “no seremos cómplices por conveniencias políticas”.
“Aquí no lo vamos a permitir, vamos actuar con toda firmeza para demostrar que en este partido no consentimos delincuentes, y no consentimos como en otros partidos que convivan delincuentes con la camisa de un partido político”, agregó.
Sobre los dichos del senador Fidel Demédicis, el Gobernador aseguró no tener problemas con él, su posible proceso de expulsión es cosa del partido y de las utilidades de la Fiscalía del Estado por su conducta.
“Hay una declaración muy contundente de compañeros de Temixco y de la familia de Gisela. No es mi dicho, no es lo que yo afirmo, las personas más cercanas a Gisela hicieron una denuncia muy clara con nombres y apellidos de lo que ocurrió”.
Graco Ramírez aseguró que Fidel Demédicis quiere justificar el asunto como un problema personal, “yo no tengo problemas personales, cuando se gobierna no se tienen problemas personales, hay responsabilidades políticas”.
Sobre la detención del alcalde de Tlaquiltenango, Alonso Plascencia, reconoció que es gente que anda armada indebidamente y son las cosas que queremos acabar en Morelos, porque no se quieren sorpresas como la de José Luis Abarca.
“Al que le quede el saco y el que sea en Morelos, yo no tengo ningún compromiso con la delincuencia, me estoy jugando el pellejo, los he enfrentado y no voy a permitir que mañana haya compañeros del PRD, como es el caso ya evidente del alcalde de Tlaquiltenango que engañó al partido con antecedentes penales, con procesos de trata de personas y que se opone al Mando Único por consejo de los delincuentes que no quieren que la policía actúe en el municipio”, expresó.
También dijo que a pesar de los temores del conservadurismo se ha logrado abrir el debate sobre la mariguana y que detrás de este tema está la criminalización de los jóvenes, está la violencia de este país y un paradigma de persecución y combate al narcotráfico.
No se toca a la maquinaria delictiva que se beneficia económicamente de esta actividad, se criminaliza a los jóvenes por posición de mariguana, se les manda a las universidades del crimen que son las cárceles de este país. Estamos ante una situación de violencia, gastando miles de millones en persecución, criminalización.
La prohibición no baja el consumo, la sigue acrecentando, la persecución es más violenta y se criminaliza a los jóvenes, por eso hay que corregir de tajo, manifestó.
-
Graco Ramírez reconoce a joven morelense por trabajo en economía
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez asistió a la entrega del II Premio Nacional de Investigación, “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
Nacido en Morelos, Francisco Mejía Bueno, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, recibió mención honorífica por su trabajo titulado «La deuda pública municipal y sus efectos en la satisfacción ciudadana en Tepalcingo, Morelos 2009-2012».
El reconocimiento le fue entregado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el gobernador Graco Ramírez.
Mejía Bueno, aseguró sentirse orgulloso de representar al estado de Morelos y ser el primero en obtener un beneficio de esta naturaleza.
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de TV UNAM, el Grupo Financiero Interacciones y PricewaterhouseCoopers S.C., convocaron a estudiantes de licenciatura y posgrado e investigadores de las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, a participar en el II Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
El objeto fue realizar trabajos de investigación que aporten propuestas novedosas y originales para impulsar el desarrollo de las finanzas estatales.
Respecto a la administración del gobernador morelense, Mejía Bueno comentó que va por buen camino, y reconoció que como mandatario de izquierda se ha tenido que enfrentar a diversas adversidades y que ha roto diversos paradigmas.
«Es una administración que como gobernador de izquierda se enfrenta a obstáculos, tiene que luchar contra tradiciones que se venían dando».
Sobre el Programa Beca Salario, Mejía señaló que es un gran proyecto para darle solvencia económica a los estudiantes, la cual, no se debe desaprovechar.
«Hay que sacarle el máximo jugo y no desaprovecharla, desde temprana edad hay que pensar en el manejo de las finanzas personales».
Al evento asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
-
Llegan a Morelos nuevas inversiones millonarias
Al acudir a la presentación del Proyecto “Averanda”, desarrollo comercial que se construye en la capital morelense con una inversión de 3 mil 750 millones de pesos, y donde se generan 2 mil 200 empleos directos y 3 mil 500 indirectos, el gobernador Graco Ramírez subrayó que este es el resultado de tres años de trabajo, durante los cuales ha mejorado la infraestructura del estado, la conectividad y poco a poco se devuelve la tranquilidad.
“Esta inversión habla de una confianza en la gente de Morelos, habla de que ustedes le están apostando, como nosotros, a que este estado deje atrás su negra historia y hablemos de las cosas buenas que están ocurriendo en Morelos”, puntualizó el mandatario estatal.
Jack Amkie Harari, representantes de la desarrolladora Proarquitectura, señaló que a pesar de las adversidades que presenta el entorno mundial “confiamos plenamente en este país y sobre todo en el estado de Morelos, realizando una inversión con capital orgullosamente mexicano, este es un proyecto que demuestra que el estado y el país continúan en desarrollo”.
Explicó que Averanda brindará, además de los servicios propios del desarrollo, la generación de empleos durante la construcción y operación de la misma, logramos crear el desarrollo comercial más importante de la zona con 110 mil metros cuadrados donde se construyen restaurantes, área residencial y hoteles, agregó.
En su oportunidad, Graco Ramírez enfatizó que este es el principio del futuro, Morelos va a ser un gran estado, porque es una tierra donde se respeta la ley, donde se respetan los derechos de todas y todos, donde se vive tranquilo.
Inversionistas, el mandatario estatal recordó que el día de ayer, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, informó que Cuernavaca abandonó la lista de ciudades más peligrosas en América Latina.
“Cuernavaca ya no es una ciudad peligrosa, no sigan insistiendo, ya salimos, ese es el esfuerzo, la tenacidad y reconocimiento a las y los policías, al Mando único y a la fiscalía antisecuestros y contra la extorsión”.
El Gobernador indicó que todo el esfuerzo de reducir el 80 por ciento los delitos de secuestro y extorsión, así como el 28 por ciento los delitos de alto impacto, se está reconociendo no solamente por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, sino por organismos autónomos independientes que antes nos colocaban en los primeros lugares, hoy estamos fuera y es una buena noticia.
Graco Ramírez señaló que esa buena noticia se complementa con la presentación del “Proyecto Averanda”, porque si no tenemos inversiones y empleo tampoco tendremos seguridad.
Puntualizó que al momento de arriesgar de su capital, los inversionistas “no toman decisiones por simpatía”, si así fuera, tendrían muchos amigos pero con malos resultados; aclaró que las decisiones se toman luego de consultar a consultores y especialistas, con respecto a qué estado del país tiene mayores probabilidades de éxito.
En tal sentido, el Gobernador informó que desde el inicio de la administración se planteó una inversión inmediata de 60 mil millones de pesos en infraestructura para mejorar la conectividad carretera, aeropuertoaria y ferroviaria, así como la instalación de la termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
Así es como se avanzó con el inicio de la Autopista Siglo XXI, se concluyó la Autopista Amecameca-Cuautla, se modernizó la carretera federal Chalco-Cuautla y está en proceso la modernización del libramiento La Pera-Cuautla, así como la ampliación del Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”.
Todo ello, sumado a la construcción de Paso Express que en unos meses está lista la primera etapa, aseguró el mandatario estatal, dio como resultado la llegada de millonarias inversiones, que generan miles de empleos para el bien de los morelenses.
En la presentación de hoy, Graco Ramírez estuvo acompañado de Moisés Archar Zayat, representante de la desarrolladora Proarquitectura, así como de Ian Reyes Díaz, Director de Ares Arquitectura, empresas encargadas del Proyecto Varanda.
También acudieron la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; la delegada de la Secretaría de Economía, Hilda Trujillo, líderes sindicales, representantes de cámaras empresariales, socios comerciales e inversionistas del proyecto.
-
Escuelas al centro, gran salto para la reforma educativa: Graco Ramírez
Escuelas al centro, gran salto para la reforma educativa Graco Ramírez. El gobernador de Morelos propone integrar a los centros educativos, Prospera, Sin Hambre, Pronapred e Inmujeres, para mejores resultados.
En su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez propuso incluir en el Programa de Escuelas al Centro, al Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el Programa de Inclusión Social “Prospera”, la Cruzada Nacional contra el Hambre y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a fin de prevenir violencia, inseguridad, desnutrición en los niños y sus familias.
Durante la décima quinta sesión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), celebrado en la Escuela Primaria Benito Juárez, de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México, el gobernador de Morelos consideró que éste es el inicio de un gran salto de calidad. “No puede haber equidad en la educación, sino hay acceso para todas y todos a los mismos servicios”.
“La escuela es el alma de la educación y en este eje no se trata sólo de evaluar y profesionalizar, que es muy importante, sino definir un modelo educativo donde se conciben valores y donde se forman a futuros ciudadanos para lograr una sociedad más democrática”.
Opinó que Escuelas al Centro es un gran salto para poner en marcha la Reforma Educativa, por ello propuso también que los gobernadores mantengan reuniones por región con los supervisores, que se haga un contacto directo.
Además de no sólo enfocarse en las matemáticas, sino reincorporar la Historia, la educación artística, física, el idioma inglés y tecnologías.
“Se tiene que convocar a las acciones de gobierno de política pública, a la Cruzada contra el Hambre, para tener escuelas y comedores de tiempo completo, se tiene que vincular a Prospera, al Pronapred, porque en escuelas en polígonos de crisis y de violencia requerimos esos programas, al Instituto Nacional de Mujeres porque es fundamental educar también en la equidad de género, contra la violencia y particularmente la que hay contra las mujeres, tenemos que hacer de la escuela el Centro no únicamente de autoridades educativas, sino del conjunto de políticas públicas”, expresó.
Dijo que se debe abarcar el entorno social con el propósito de que el programa impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente Enrique Peña Nieto, gobiernos estatales y Congreso de la Unión, rinda los mejores resultados y en efecto sea, el gran salto en la educación en este país.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer explicó que el Programa de Escuela al Centro, permitirá administrar el tiempo del calendario escolar para dedicar 85 por ciento del tiempo de labor escolar a la formación educativa, como los en los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Plantea flexibilizar el calendario escolar a fin de que éste se ajuste a las necesidades de cada plantel y región del país, manteniendo el mismo número de horas en cada plantel, pero impartidas en 185 o 200 días.
Para tal fin, se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para poder hacer modificaciones al calendario, “la propuesta es mantener el mismo número de horas en las escuelas, pero que cada comunidad decida si las imparte en 185 o 200 días”.
Aclaró que en ningún caso se recortará el número de horas de clases, “seguirán teniendo el mismo número de horas”, y que los cambios anunciados se harán con apego a la ley y sin afectar los derechos laborales y prestaciones de los docentes.
-
Morelos cada vez más seguro, Cuernavaca abandona ranking de ciudades violentas
De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia A.C. Cuernavaca es cada vez más segura, sale del top 50 de ciudades inseguras del mundo.
En 2015 la primera posición, entre las ciudades del mundo con 300 mil o más habitantes, correspondió a Caracas con una tasa de 119.87 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Después de haber tenido el primer lugar durante cuatro años consecutivos, San Pedro Sula (111.03) pasó al segundo lugar, al lograr un descenso significativo en el número de homicidios.
En 2015 a San Salvador correspondió la tercera posición (108.54), a Acapulco la cuarta (104.73) y la quinta a Maturín (86.45).
Del ranking 2015 salieron ocho ciudades que figuraron en el ranking 2014: Belo Horizonte (Brasil); Medellín y Cúcuta (Colombia); Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón (México). A México corresponde el mayor número de ciudades que salieron del ranking (cinco), país que en 2011 llegó a tener 12 urbes.
La salida del ranking más relevante corresponde a las ciudades de Juárez y Medellín. La primera ocupó en forma consecutiva el liderato mundial entre 2008 y 2010. La segunda habría sido a inicios de los años noventa del siglo XX y durante toda la década, la ciudad más violenta del mundo si para entonces hubiera existido un ranking como este. Hubo años en que las tasas de homicidios se acercaron a los 400 por cada 100 mil habitantes.
Al ranking de 2015 ingresaron las ciudades venezolanas de Cumaná, Gran Barcelona, Maracaibo (reingreso) y Maturín; las brasileñas de Campos dos Goytacazes, Feira de Santana y Vitória da Conquista y la sudafricana de Johanesburgo (reingreso).
Las disminuciones más significativas en la incidencia de los homicidios dolosos fueron las de las ciudades colombianas y mexicanas y la mayor alza se produjo en San Salvador. Esta ciudad tuvo en 2014 una tasa de 61.21 homicidios por cada 100 mil habitantes y de 111.03 en 2015: un incremento del 81.41% en un solo año.
De las 50 ciudades del ranking, 21 se ubican en Brasil, 8 en Venezuela, 5 en México, 4 en Sudáfrica, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia y 2 en Honduras. Hay una ciudad de El Salvador, Guatemala y Jamaica. La abrumadora mayoría de las 50 ciudades más violentas del mundo se ubican en América Latina (41 urbes).
En las 50 ciudades la tasa promedio fue de 53.08 (41,338 homicidios dolosos entre 77,878,896 habitantes). Pero sólo las primeras 20 ciudades superaron ese promedio.
Aunque Brasil presenta un mayor número de ciudades que Venezuela, el nivel de violencia de las ciudades de 300 mil o más habitantes es mayor en Venezuela país que en el primero. En Brasil la tasa promedio fue de 46.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Venezuela fue de 74.65. Sin duda Venezuela es el país que presenta el mayor nivel de violencia urbana en el mundo, fuera de Honduras con dos urbes y El Salvador con una.
Lic. José Antonio Ortega Sánchez
Presidente del Consejo Ciudadano para la
Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C.
Fuente: http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/sala-de-prensa/1356-caracas-venezuela-la-ciudad-mas-violenta-del-mundo-del-2015
-
Revisa el gabinete de desarrollo económico proyectos estratégicos de inversión 2016
REvisa el gabinete de desarrollo económico proyectos estratégicos de inversión 2016. Graco Ramírez, gobernador del estado, encabeza la reunión de trabajo. Llega a Morelos nuevo proyecto de inversión por más de 3 mil millones de pesos. En su primera etapa generará 5 mil 700 empleos.
El gobernador Graco Ramírez Garrido e integrantes del gabinete de desarrollo económico revisaron los proyectos estratégicos en materia de infraestructura y conectividad para el 2016, donde se prevé una inversión de casi 3 mil millones de pesos.
En este encuentro resaltó la nueva inversión que se generará en Morelos por 3 mil 750 millones de pesos, para el desarrollo del proyecto “Averanda”, en Cuernavaca.
El proyecto “Averanda”, refleja la confianza que los inversionistas mantienen en Morelos. En su primera etapa generará cinco mil 700 empleos, y en su operación otras cuatro mil 500 fuentes de trabajo.
Esta nueva inversión en Morelos además de aportar al desarrollo económico del estado, va a representar un detonador muy importante, en razón de la generación de empleos directos e indirectos.
La revisión de proyectos se realizó en la Residencia Oficial de Poder Ejecutivo, con la participación de los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda, Obras públicas, Desarrollo sustentable, Transportes e Innovación Ciencia y Tecnología.
Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, mencionó que cada secretario presentó los proyectos estratégicos a concretar este año, entre los que destacan dar continuidad a la conectividad carretera, ferroviaria y aeroportuaria.
“Se presentaron los proyectos de las diferentes secretarías, sobre todo en materia de infraestructura, para ir avanzando de manera conjunta en todas las regiones e ir detonando el desarrollo en los distintos municipios del estado”, puntualizó.
Salgado Ponce relató que se acordó impulsar el tema de suficiencia energética, lo cual se está logrando con la instalación de subestaciones eléctricas, el gas natural y la central termoeléctrica en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla.
En promedio, la suma de inversión a realizar por cada una de las secretarías que conforman el gabinete de desarrollo económico, es de casi 3 mil millones de pesos, informó el secretario de Economía.
Agregó que las estrategias de inversión 2016 consideran la participación del Consejo de Capital Humano del estado de Morelos, en el que participan las universidades públicas y privadas, cámaras empresariales, sindicatos y el Gobierno del estado.
“Es una estrategia muy completa, donde se generan grandes recursos de aportación estatal, mucha estrategia para poder concurrir recursos de la federación, una visión muy completa que ayudará a darle mayor impulso a todas estas obras de infraestructura”, expresó.
-
Acuerdan Gobernador y nuevo delegado de SEGOB en Morelos fortalecer el trabajo coordinado
El gobernador Graco Ramírez Garrido recibió al nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Morelos, Gerardo Cubría Bernardi, con quien acordó fortalecer la coordinación entre la entidad y el Gobierno federal, y así ofrecer mejores resultados a los morelenses.
La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la presencia del Coordinador Regional de Delegados Federales, Juan Salgado Brito y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Gerardo Cubría sustituye a Briseida García Vara, quien se mantuvo en el cargo durante el periodo noviembre de 2014-enero de 2016.
Graco Ramírez y Gerardo Cubría asumieron el compromiso de trabajar en coordinación por el bien de los morelenses, quienes merecen respeto y atención a sus demandas sociales, de parte de los tres órdenes de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz relató que uno de los temas centrales de la reunión fue la seguridad pública, y el fortalecimiento del modelo de Mando único policial, debido que la seguridad de los ciudadanos es prioridad para los gobiernos de Graco Ramírez y del presidente de la República, Enrique Peña.
Quiroz Medina agregó que con el nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación se establecieron las líneas estratégicas de colaboración y de coordinación, entre los gobiernos del estado y el federal.
“No solamente de las dependencias federales con representación en el estado, sino también con el Gobierno federal y todas las áreas de la Secretaría de Gobernación, como el instituto de migración, la seguridad interna y la vida política”, señaló.
Agregó que la reunión de trabajo entre Graco Ramírez y Gerardo Cubría, se realizó en un ambiente cordial, de diálogo y acuerdo.
-
Graco Ramírez y subsecretario de SEDATU revisan proyectos de obra social
El gobernador Graco Ramírez Garrido y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós, encabezaron una reunión de trabajo en la que revisaron los proyectos de obras sociales a realizar este año.
La reunión se llevó a cabo en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, así como de las titulares de las secretarías de Obras Públicas, Cultura, Desarrollo Social, del Instituto del Deporte y de la secretaría Técnica del Gobierno estatal.
Blanca Almazo, titular de la SEDESO, comentó que la prioridad es la gestión de recursos para iniciar la construcción de dos parques lineales: en las comunidades de Chamilpa y Ocotepec, así como la tercera etapa del construido en Ciudad Chapultepec.
Lastiri Quirós se comprometió a impulsar los proyectos del estado de Morelos, por lo que buscará la aprobación de recursos económicos para concretar los mencionados proyectos, focalizados dentro de los polígonos de crisis.
-
Apoya SEGOB que Gobiernos de Morelos y de Guerrero impulsen medidas para mejorar la seguridad en zonas limítrofes
La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció su apoyo, tras la solicitud del gobernador Graco Ramírez, a fin de que los gobiernos de Morelos y Guerrero lleven a cabo acciones para la prevención de la violencia en comunidades que se localizan en límites de de ambas entidades.
Ruth Zavaleta, directora general de Participación Ciudadana para la Prevención, de la Segob, consideró un acierto llevar a estas comunidades colindantes entre Morelos y Guerrero medidas que ayuden mejorar la seguridad, y ello sea de beneficio para los habitantes de ambas poblaciones.
Sí llevamos a cabo acciones específicas, mencionó, como las que se impulsan en Morelos por el gobernador Graco Ramírez, se conseguirán resultados importantes en materia de prevención de la violencia.
El gobernador Graco Ramírez tuvo este día en la Residencia del Poder Ejecutivo una reunión de trabajo con Ruth Zavaleta, a quien planteó trabajar en las comunidades que se encuentran en la franja colindante de Morelos y Guerrero, para impulsar trabajos que ayuden a la reconstrucción del tejido social, y contribuir a mejorar la seguridad a sus habitantes.
Al ofrecer el apoyo de la Segob, Ruth Zavaleta consideró que el convenio a que lleguen los gobernadores de Morelos y Guerrero, Graco Ramírez y Héctor Astudillo, respectivamente, con la participación de los presidentes municipales de las comunidades seleccionadas, será una acción que podría replicarse en otras zonas del país.
En la reunión participaron además el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, Omar de Lassé Cañas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros.