Etiqueta: Graco Ramírez

  • Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015

    Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015. En programas de infraestructura, economía y cohesión social, así como aquellos destinados a grupos vulnerables se invirtieron 300 millones de pesos en 2015, todos ellos ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Morelos.
    Al hacer un balance sobre lo realizado, la titular de la secretaría, Blanca Almazo Rogel, dijo que se trabaja de manera constante en la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad y de esta manera se fortalece la justicia social, la construcción de ciudadanía y la consolidación de una sociedad de derechos.
    En el marco del Día Internacional de la Justicia Social que se celebra el 20 de febrero, la funcionaria aseguró que los fondos invertidos impactaron de manera directa en la sociedad.
    Comentó que la Sedeso visita de manera periódicamente comunidades con alto índice de rezago social, informando a sus habitantes sobre los diversos programas a los que pueden acceder, bajo la primicia de que la justicia social debe llegar a quienes se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad.
    Ejemplo de ello es el programa de “Empresas de la Mujer Morelense”, que ha impactado en la economía social de más de 9 mil jefas de familia atendidas en tres años con este beneficio, dijo Almazo Rogel, al puntualizar que hasta el momento se ha cumplido con el 60 por ciento de la meta trazada en 2012.
    En el tema de infraestructura social, comentó que durante el año pasado se destinaron más de 222 millones de pesos para mejorar la calidad de los espacios y el acceso a los servicios básicos en la vivienda de más de 76 mil habitantes en el estado.
    Las acciones de este rubro se han llevado a cabo gracias a programas federales como Desarrollo a Zonas Prioritarias (PDZP) y 3×1 para Migrantes, que ejecuta la Sedeso en coordinación con Sedesol, así como el programa de Infraestructura Indígena (Proii).
    Además, la Sedeso ha coordinado diversas acciones sociales con los programas de Prevención del Delito (Pronapred) y Hábitat, entre las que destacan talleres de oficios y socioeconómicos, que contribuyen a la reconstrucción del tejido social en zonas de alta incidencia delictiva.
    Las acciones de prevención del delito tienen como objetivo generar entornos sociales y participación ciudadana que ayuden a la reconstrucción del tejido social. Se han atendido 43 colonias, de 12 polígonos con mayor índice delictivo en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.
    Invirtió Sedeso 300 millones de pesos en programas sociales durante 2015

  • Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos

    Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos. Matías Quiroz y María Elisa Zamudio ultiman detalles del Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
    Asegurar una adecuada protección a sus derechos, bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes es prioridad para el Gobernador Graco Ramírez y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
    El secretario de Gobierno en el Estado de Morelos, Matías Quiroz Medina, destacó lo anterior al reunirse con la directora del Sistema DIF Morelos, María Elisa Zamudio Ábrego, para ultimar detalles sobre la instalación del Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
    En Casa Morelos, Matías Quiroz aseguró que se conducirán con estricto apego a la ley para garantizar el respeto y derecho de los menores.
    En tanto, Elisa Zamudio resaltó que en Morelos se han puesto en marcha acciones para atender a los menores de edad, las cuales colocan al estado como el primero a nivel nacional en contar con una Fiscalía Especializada en la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, así como el nuevo Centro de Atención al Menor.
    Protección a menores, prioridad para el Gobierno de Morelos

  • Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016

    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016. En tres años se han respaldado 2 mil 604 proyectos que contribuyen al desarrollo del estado.
    La convocatoria para el programa de Apoyo a Proyectos Productivos, Empresas de la Mujer Morelense 2016, fue anunciada hoy por la secretaria de la Sedeso, Blanca Almazo Rogel, quien destacó que para esta edición se comenzarán a recibir las propuestas entre el 14 y 18 de marzo próximo.
    En conferencia de prensa en Casa Morelos, la funcionaria destacó que este año el programa contará con fondos por 50 millones de pesos, al igual que en ediciones anteriores, por lo que se estima que se crearán alrededor de 800 nuevos proyectos: “todo dependerá del número de integrantes por grupo”, añadió.
    Comentó que en un intento por atender a los grupos en situación de vulnerabilidad, la convocatoria hace énfasis en mujeres indígenas, en condición de discapacidad y migrantes retornadas, que forman parte de las 126 mil 98 mujeres jefas de familia que componen el universo total en el estado.
    “Una novedad que pondremos en operación en las próximas semanas serán los grupos multidisciplinarios, integrados por universitarios de diferentes carreras “que apoyarán a las mujeres jefas de familia, a fin de que tengan mejores herramientas para la implementación de sus proyectos.
    Almazo Rogel comentó que entre los puntos que se destacan en 2016 están que las beneficiarias contarán con capacitaciones previas al registro de su proyecto a realizarse de forma regional en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla del, 29 de febrero al 4 de marzo próximos.
    Según la convocatoria, los grupos podrán ser de 3 a 6 beneficiarias, por lo que se espera aprobar alrededor de 800 nuevos proyectos, los cuales dependerán del número de integrantes por grupo, que en este caso deberán estar conformados por mujeres de la misma localidad.
    Los principales requisitos para participar en la convocatoria son ser mujeres jefas de familia mayores de edad residentes en Morelos, tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijos menores de edad y que carezcan del apoyo de su pareja.
    La titular de la Sedeso indicó que las interesadas en participar en esta convocatoria podrán consultar las bases ya publicadas en el portal oficial de la dependencia http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/
    En tres años, el programa Empresas de la Mujer Morelense ha otorgado capital semilla a nueve mil 93 mujeres jefas de familia, quienes a través de 2 mil 604 proyectos han impulsado el desarrollo del estado.
    Lanza Sedeso convocatoria del programa Empresas de la Mujer Morelense 2016

  • Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath

    Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath. Con el objetivo de generar políticas públicas que impulsen ciudades ordenadas y sustentables, el secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, presentó el modelo de la Ecozona de Cuernavaca en la exposición Smart City, que se concluye hoy en la ciudad de Puebla.
    Durante una mesa de discusión, donde estuvieron presentes los secretarios de Medio Ambiente de los estados que conforman la Megalópolis, Contreras MacBeath enfatizó: «La Ecozona de Cuernavaca es un proyecto de vanguardia y del cual somos líderes, por ser el primero con este modelo ya decretado en nuestra Ley, y que cuenta con un consejo ciudadano para la toma de decisiones».
    Smart City Puebla es una oportunidad para liderar la innovación urbana en Latinoamérica y dar impulso a las iniciativas en el país que implican ciudades con un modelo de desarrollo urbano ordenado.
    En este foro se presentan conferencias de líderes y expertos de las ciudades más innovadoras, centros de investigación, universidades, gobiernos y compañías y organizaciones internacionales relacionadas con el urbanismo.
    Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona Contreras Macbeath

  • La contratación de la obra de rehabilitación de Plaza de Armas en Cuernavaca, apegada a la ley

    La contratación de la obra de rehabilitación de Plaza de Armas en Cuernavaca, apegada a la ley. El proceso de contratación de la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” se realizó con estricto apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios, informó la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Por lo que resulta falso que se haya beneficiado a alguna empresa en particular.
    El proceso para la adjudicación de esta obra, en la que se invertirán 49 millones de pesos provenientes de la mezcla de recursos federales y estatales, se inició el 13 noviembre de 2014 con la publicación de la Convocatoria No.14 en el Diario Oficial de la Federación y en el sistema de información pública Compranet.
    Para este concurso, se registraron tres empresas: CORARSA S.A. DE C.V., DESARROLLADOR EN GRUPO RETRAT S.A. DE C.V. y GRUPO PROSUR S.A. DE C.V.
    Por esa razón, y con fundamento en el Artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y el Artículo 71 segundo párrafo del Reglamento de dicha Ley, el procedimiento se declaró desierto. Sin embargo, no llegó ninguna de ellas a la jornada de presentación de propuestas técnicas-económicas.
    Para evitar que se perdieran los recursos, la SOP procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas. Dicho Artículo señala que se podrán contratar obras sin sujetarse al procedimiento de licitación cuando se haya declarado desierta una licitación pública, siempre que se mantengan los requisitos establecidos en la convocatoria.
    Así, el 24 de diciembre del 2014 se presentó el fallo para la adjudicación directa del contrato SOP-SSES-DGN-A.D.-196/2014, otorgando el contrato a la empresa Constructora KURSE S.A. DE C.V., por haber cumplido con los requerimientos técnicos y económicos solicitados en las bases de licitación.
    Escucha la entrevista del Subsecretario de Evaluación y Seguimiento, Sergio Beltran, hablando de todos los temas del zócalo.
    Apegado a la ley, proceso de contrataciòn de la obra de rehabilitaciòn de Plaza de Armas

  • Supervisa CEAGUA avances de obras consideradas en el “Pacto por Oaxtepec”

    Supervisa CEAGUA avances de obras consideradas en el Pacto por Oaxtepec. Obras de alcantarillado, saneamiento y agua potable se concluirán en un mes.
    El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, supervisó el avance de obras en materia de alcantarillado, saneamiento y agua potable que se realizan en Yautepec y Oaxtepec.
    En Yautepec, inspeccionó la conexión de dos kilómetros de colector que captará 850 descargas domiciliarias de aguas negras y cuatro municipales, las cuales aportan entre 20 y 30 litros por segundo. La obra beneficiará a 4 mil 276 habitantes.
    “Esto ha provocado una contaminación a lo largo de los años, pero vamos revertirla con estas acciones. Los colectores evitarán que las descargas terminen en la barranca y en lugar de eso las llevaremos hasta la planta de tratamiento en Yautepec”, explicó, Valencia Vargas.
    El segundo punto del recorrido fue la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Yautepec, que tiene una capacidad para sanear 50 litros de aguas negras por segundo, sin embargo incrementará su caudal de tratamiento en 30 litros más, gracias al colector que se construye en la cabecera.
    En Oaxtepec, se revisaron las obras de construcción del colector de agua residual y la línea de conducción de agua potable que corre por el bulevar, desde el Centro Vacacional Oaxtepec hasta el centro de la localidad.
    Valencia Vargas recordó que estas acciones se enmarcan dentro del “Pacto por Oaxtepec”, que consiste en mejorar la infraestructura básica para incrementar el flujo turístico.
    “Llevamos más del 80 por ciento de avance en las obras que tenemos previstas en Yautepec, y aquí en Oaxtepec calculamos un 60 y 70 por ciento de avance. Estaremos concluyendo ambas obras a más tardar en un mes”, acotó.
    Supervisa CEAGUA avances de obras consideradas en el Pacto por Oaxtepec

  • Inicia la OCDE evaluación de políticas públicas en Morelos

    Inicia la OCDE evaluación de políticas públicas en Morelos. El Gobernador Graco Ramírez da la bienvenida a miembros de la OCDE
    El gobernador Graco Ramírez dio la bienvenida a miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), institución que hoy inicia una evaluación a las políticas públicas 2014-2015 implementadas para el desarrollo de Morelos.
    Con la evaluación, el Poder Ejecutivo tendrá un diagnóstico claro de los retos y oportunidades para mejorar la política social, puntualizó el mandatario morelense ante David Bartolini y Elodie de Oliveira, miembros de la OCDE, así como de Jukka Alasentie, Director de Desarrollo Regional en la Región de Tampere, Finlandia.
    David Bartolini y Elodie de Oliveira trabajarán durante cuatro días para conocer los alcances de las políticas públicas en materia de educación, sustentabilidad, salud, desarrollo social, trabajo y economía.
    “Nuestro interés es que ustedes conozcan todas esas políticas públicas”, puntualizó el Gobernador, quien ofreció un resumen sobre las acciones que han cambiado la vida de los morelenses.
    Resultado de la evaluación, la mencionada Organización y el Gobierno de Morelos iniciarán una estrategia de desarrollo regional en la entidad, en coordinación con el Consejo Estatal de Capital Humano.
    En el encuentro de hoy participó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza; la Jefa de la Oficina de la Gubernatura, Paola Gadsden; la presidenta de la Comisión para el Desarrollo de la Infraestructura, Elizabeth Anaya y el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras.
    Juan Carlos Salgado señaló que en Morelos ya se tienen identificados cinco polos de desarrollo:
    En la zona metropolitana se identificó que el crecimiento es en las áreas de comercios y servicios turísticos; en el oriente, el desarrollo industrial; en los Altos de Morelos, así como en el sur-oriente la agroindustria, y en el sur-poniente la ganadería.
    En la estrategia de Desarrollo Regional entre el Gobierno del estado y la OCDE, se trabajará en coordinación con el Consejo Estatal de Capital Humano, en el que participan universidades públicas, universidades privadas, los centros de investigación, autoridades estatales, federales, institutos de investigación, las empresas y los organismos empresariales en la entidad.
    “Ya no es realmente un estudio de cómo estamos sino más bien es construir las políticas públicas de hacia dónde queremos llegar”.
    “Lo importante de este Consejo Estatal de Capital Humano y lo importante de los trabajos que se vienen desarrollando con la OCDE es que van muy de la mano de la sociedad, eso es algo que debemos resaltar porque estamos plenamente convencidos que nadie mejor que la sociedad misma sabe los problemas que le afectan y nadie mejor que la sociedad para plantear la solución a esos problemas”, puntualizó Juan Carlos Salgado.
    La OCDE agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las familias.
    Inicia la OCDE evaluación de políticas públicas en Morelos

  • Entrega el secretario de Gobierno informe de tercer año de actividades

    Entrega el secretario de Gobierno informe de tercer año de actividades. Da cuenta de avances en temas de seguridad. La inversión social realizada garantiza el derecho a la salud, la educación y la cultura.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina entregó al presidente del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino, el informe de actividades correspondiente al tercer año de trabajo del gobernador Graco Ramírez.
    En el documento presentado a la consideración de los legisladores, se da cuenta de los avances logrados conforme el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018, para garantizar una sociedad de derechos entre los morelenses, señaló.
    Matías Quiroz enlistó algunos de los logros más sobresalientes en los temas de seguridad y justicia, inversión social, educación, economía, transparencia, desarrollo sustentable e infraestructura.
    AVANCES
    El secretario de Gobierno informó que con el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia se han sentado las bases para revertir la violencia que ponía en grave riesgo la convivencia social, los derechos y el patrimonio de los morelenses.
    “Logramos reducir los delitos de alto impacto en un 28%. Actualmente tenemos las tasas más bajas en delitos de alto impacto, desde 2009. También logramos una considerable reducción del delito del secuestro los últimos dos años, en 2015 este delito se redujo en un 80 por ciento en comparación con las cifras de 2013”.
    Agregó que para la construcción de ciudadanía y el desarrollo humano, la inversión social que se ha realizado garantiza el derecho a la salud, la educación y la cultura.
    Dijo que de 2012 a 2014 se redujeron carencias sociales de 105 mil morelenses en materia de salud, educación, vivienda y alimentación.
    En Morelos había menos de 6 mil becarios, ahora son más de 100 mil jóvenes que cuentan con Beca Salario Universal, subrayó.
    Quiroz Medina informó que con el Programa Empresas de la Mujer Morelense se ejerció una inversión histórica a micronegocios de 150 millones de pesos, impulsándose la instalación de 2 mil 600 proyectos, 60 por ciento de avance de la meta sexenal de beneficiar a 15 mil mujeres y sus familias.
    Enfatizó que los resultados en seguridad pública trajeron mayores inversiones: “hemos generado certeza en la inversión y seguridad en el empleo, así lo demuestra la inversión extranjera directa (IED); pasamos del lugar 31 en 2012 al lugar 15 en 2015”.
    “Los logros, acciones y obras del Gobierno de Visión Morelos están al alcance de cada morelense, con la suma de voluntades continuemos trabajando para mejorar la seguridad y justicia, el desarrollo social, el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente en Morelos”, puntualizó Matías Quiroz.
    La entrega del informe de gobierno se realizó conforme al artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Morelos.
    El diputado Francisco Moreno, presidente de la Mesa Directiva, comentó que el informe será estudiado y analizado por los legisladores, quienes tienen el derecho de solicitar mayor información, si es que hubiera dudas en casos específicos.
    Quiroz Medina acudió a dar cumplimiento al mandamiento constitucional, junto con la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza y Paola Gadsden, Jefa de la Oficina de la Gubernatura.
    Además, del diputado Moreno Merino, en la recepción del documento estuvo presente la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa Peralta; Alberto Martínez, coordinador del grupo parlamentario del PRI; y el diputado Aristeo Rodríguez.
    Entrega el secretario de Gobierno informe de tercer año de actividades

  • Inicia construcción de Conalep Jiutepec

    Inicia construcción de Conalep Jiutepec. El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra de la obra. Tendrá el Conalep edificio propio tras 10 años de espera; el mandatario estatal hizo la gestión.
    El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra con que da inicio la construcción del plantel Jiutepec del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, el cual se estima concluir este año.
    Ante la comunidad estudiantil, cuerpo docente y padres de familia, el Gobernador explicó que el Gobierno estatal realizó un gran esfuerzo de gestión ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conseguir que tras 10 años de espera, el plantel tenga edificio propio.
    En una primera etapa se van a invertir 14 millones de pesos, y el compromiso es terminar una segunda etapa este mismo año, manifestó Graco Ramírez.
    El mandatario morelense puntualizó que en su gobierno “la educación no es un gasto, sino la mejor inversión”, y es por ello que ha invertido como nunca en la historia en materia educativa.
    El sistema de educación media superior y superior, comentó el Gobernador, está basado en un sistema por competencias, lo cual permite a los alumnos estar preparados para integrarse al mundo laboral de manera inmediata al egreso de la escuela.
    “Las competencias son fundamentales, no podemos abrir carreras sin mercado laboral, requerimos vincular a la economía del estado con la educación”.
    Agregó que de ahí la importancia de que los alumnos reciban clases en áreas dignas, mismas que funcionan para que los maestros y maestras laboren en mejores condiciones.
    Morelos está creciendo y desarrollándose, en la zona oriente se instalan cada vez más mayores empresas industriales, y requieren de personal calificado, mencionó el Gobernador, quien convocó a los alumnos a ser mejores cada día.
    Con el apoyo que la Beca salario representa para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, la matrícula escolar aumentó el 20 por ciento, lo cual significa que ahora son más los jóvenes que acuden a la escuela y no están en la calles, explicó el Gobernador.
    En tal sentido, convocó a los alumnos y padres de familia a defender los logros en educación, y no permitir que al término de la administración estatal, las autoridades siguientes retiren los beneficios con que hoy se cuenta.
    En el inicio de obra, el jefe del Ejecutivo local estuvo acompañado del presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Medina Izquierdo; y la Directora General de Conalep Morelos, Claudia Rico.
    Inicia construcción de Conalep Jiutepec

  • Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas

    Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas. Nuestros jóvenes merecen espacios dignos para el estudio, subraya. Entregó la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero.
    El gobernador Graco Ramírez inauguró la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero, ubicada en la colonia Progreso, donde anunció que durante este año se van a realizar obras de mejoramiento en 200 planteles educativos en el estado.
    Se trata de que los alumnos y sus maestros cuenten con espacios dignos para estudiar, la educación es la mejor inversión que puede realizar las autoridades y los propios padres de familia, subrayó.
    “Como padres queremos que a nuestros hijos les vaya mejor de lo que nos fue a nosotros, y la educación les da las herramientas, por medio del conocimiento, para enfrentar los desafíos”.
    Ante la comunidad de alumnos, maestras, maestros y padres de familia, el Gobernador mencionó que hace tres años Morelos tuvo una mala fama debido a que algunos jóvenes se vieron involucrados en actos delictivos porque no tenían oportunidad de ir a la escuela.
    Lo anterior, se logró superar con el apoyo a la educación, se implementó la Beca Salario y ahora cada mes, los jóvenes de tercero de secundaria hasta la universidad, reciben el depósito correspondiente.
    El apoyo económico, señaló Graco Ramírez, ha permitido un aumento del 20 por ciento de la matrícula escolar, ha bajado la deserción y ha logrado un mayor rendimiento académicos de los estudiantes.
    “Este año tendremos la primera generación de Bachillerato con beca salario, jóvenes que durante tres años con beca has logrado salir adelante”.
    Así como hoy se entregó la techumbre y la nueva aula en la Telesecundaria 5 de febrero, a lo lardo del año se va a realizar acciones de mejoramiento en 200 escuelas más, aseguró el Gobernador.
    A nombre de los alumnos beneficiados, Christopher Raúl Vargas Salgado, expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo que se da a la educación en toda la entidad.
    La Telesecundaria 5 de Febrero es la única en esa modalidad en el municipio de Jiutepec; aquí estuvo presente el gobernador Graco Ramírez; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal del Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar.
    Patricia Izquierdo informó que en tres años de trabajo, en Jiutepec se han invertido 129 millones de pesos en 108 obras terminadas, de las cuales 20 son techumbres en educación básica.
    Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas