Etiqueta: Graco Ramírez

  • En Morelos, hay abasto de vacunas y antivirales para atender la influenza

    En Morelos, hay abasto de vacunas y antivirales para atender la influenza. Las acciones preventivas han permitido disminuir en un 50 por ciento los casos respecto al mismo periodo de 2015. Ante el primer deceso por influenza, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población vulnerable a vacunarse.
    La Secretaría de Salud, a través de su titular, Patricia Mora González, reiteró que en Morelos se mantiene el abasto de vacunas contra la influenza y antivirales en toda la red de salud.
    Mora González explicó que debido a que la temporada invernal se retrasó, se ha elevado en todo el país el riesgo de contraer enfermedades respiratorias agudas.
    Por ello, en Morelos, la Secretaría de Salud insiste a la población vulnerable a que tome medidas preventivas y se aplique la vacuna que protege contra los virus estacionales: A (H3N2), A (H1N1) y B.
    “Desde octubre, hemos trabajado con el tema de la influenza porque es cuando se da inicio de manera oficial a la temporada invernal. Hemos hecho énfasis en la población sobre la importancia de la vacunación y de las medidas preventivas que tenemos que tomar ante las enfermedades respiratorias agudas”, resaltó.
    A pesar del panorama a nivel federal, la Secretaria enfatizó que las medidas preventivas implementadas han contribuido a que en Morelos sólo se haya registrado un deceso en la presente temporada, caso que ocurrió el 14 de febrero, y que apenas pudo ser clínicamente confirmado.
    “Es un masculino de 40 años en el municipio de Jojutla, un paciente que llegó con una enfermedad respiratoria aguda y –lamentablemente- él tenía males adicionales que lo pusieron en una condición de mayor riesgo y por eso falleció. Es un paciente que tenía obesidad, hipertensión y no estaba vacunado. De ahí la importancia de seguir reforzando el tema de la vacunación”.
    Resaltó que las acciones de la Secretaría de Salud se reflejan en la disminución en el número de casos registrados, ya que mientras en el 2015 se habían reportado 36 casos de influenza del inicio de la temporada a estas fechas del año, en 2016 la cifra es de sólo 18.
    Subrayó que en Morelos se recibieron más de 500 mil dosis de vacunas para el Sector Salud, de las cuales se ha aplicado el 78 por ciento; asimismo, aclaró que el tratamiento Oselamivir está disponible en todas las unidades médicas.
    Subrayó que en la población vulnerable se considera a los menores de 6 meses a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas con VIH, diabetes no controlada, enfermedades graves del corazón, obesidad mórbida, asma no controlada, entre otros.
    Por último, la Secretaría de Salud reitera las recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias o influenza:
    · Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
    · Abrigar especialmente a niños y adultos mayores, con ropa gruesa de preferencia de algodón y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.
    · Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío.
    · Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.
    · Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.
    · No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.
    · Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
    · Evitar cambios bruscos de temperatura.
    · En caso de presentar signos y/o síntomas de males respiratorios, evitar asistir a lugares concurridos.
    · No automedicarse.
    · En caso de presentar síntomas de males respiratorios, acudir al Centro de Salud.
    En Morelos, hay abasto de vacunas y antivirales para atender la influenza
    En Morelos, hay abasto de vacunas y antivirales para atender la influenza

  • Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos

    Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos. Inaugura Graco Ramírez Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB) en la UNAM
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos se consolidará como una “gran entidad de conocimiento e innovación científica y tecnológica”, gracias a las inversiones que desde el 2012, se han realizado en el sector y se han calificado como “históricas”.
    En marco de la inauguración del Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB), ubicado en el Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el mandatario estatal recordó que desde que asumió el gobierno se comprometió con la innovación y el desarrollo científico y tecnológico; primero al crear una Secretaría y más tarde a destinar recursos que nunca antes se habían canalizado al sector.
    “En estos tres años hemos hecho toda la inversión nunca antes realizada para fortalecer los institutos y los laboratorios y así, posicionar a Morelos como la gran entidad del conocimiento e innovación científica y tecnológica”, detalló.
    Muestra de este apoyo fue la construcción del laboratorio LAMMB, en el que se invirtieron 15 millones de pesos, de los cuales siete millones provienen del Programa de Fondos Mixtos (FOMIX) Morelos.
    En el LAMMB se caracterizarán, exhaustivamente, los productos biotecnológicos que constituyen los principios activos de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades como cáncer, asma, diabetes, entre otros con lo que se logrará la vinculación entre la ciencia y la sociedad.
    “Esa es la economía del conocimiento, el gran segundo paso”, destacó el Gobernador, al detallar que el trabajo de los investigadores sirve para apoyar las industrias y viceversa, “la economía del conocimiento fortalece las economías de los institutos, ese es el sentido de la inversión pública”.
    Acompañado por William Henry Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica en la UNAM, Graco Ramírez informó que las inversiones en materia de ciencia, innovación y tecnología seguirán en este 2016 con la edificación de tres grandes laboratorios.
    “Este año vamos a iniciar con el Fondo Mixto, con inversión del gobierno del estado, el laboratorio CONACYT-INFOTEC; tenemos la culminación del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Politécnico Nacional y tenemos también un gran anuncio: vamos a construir el Centro Regional de Tecnologías de la Comunicación”, indicó.
    Con estas inversiones Morelos, dijo, va a quedar como la entidad más importante del conocimiento del país.
    Finalmente y ante los representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los investigadores de la UNAM, Graco Ramírez reiteró que en los próximos tres años seguirán contando con un gobierno que entiende lo que hacen y trabaja para que lo hagan mejor.
    Al evento además asistieron, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Tonatiúh Ramírez Reivich, director del Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos, así como Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT.
    Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos

  • Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera

    Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera. El Gobernador abandera 15 escoltas representativas de Morelos
    El gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia cívico-militar con motivo del Día de la Bandera, en la explanada del Tercer Regimiento de la 24 Zona Militar donde izó a toda asta el lienzo tricolor y abanderó a 15 escoltas representativas de la entidad.
    “Escoltas del estado de Morelos, vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo esta Bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad del territorio”.
    Graco Ramírez estuvo acompañado por el comandante de la Zona Militar, Fausto Bautista Ramos; el presidente del Congreso del estado, diputado Francisco Moreno Merino; el representante del Poder Judicial, magistrado Rubén Jasso Díaz; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y la síndico del Ayuntamiento de Cuernavaca, Denise Arizmendi.
    Las escoltas que hoy fueron abanderadas corresponden a escuelas de preescolar, primaria, secundaria y de nivel medio superior, de distintos municipios de la entidad.
    Luego de que los integrantes de las escoltas, hombres y mujeres, protestaron honrar y defender con lealtad y constancia el lábaro patrio, el Gobernador puntualizó que la Patria confía en que como buenos generales, mexicanas y mexicanos, cada uno sabrá cumplir su protesta.
    A la ceremonia cívico-militar acudieron, también, empleados de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, secretarios de despacho y presidentes municipales.
    Encabeza Graco Ramírez ceremonia por el Día de la Bandera

  • Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca

    Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca. Reconoce Matías Quiroz la voluntad de municipios para trabajar en favor del desarrollo sustentable de Morelos
    Con el propósito de conjuntar acciones que impulsen un desarrollo equilibrado y sustentable de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tomó protesta a los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano, de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
    En su carácter de presidente suplente del Consejo, Matías Quiroz dijo que se dará formalidad a los órganos de coordinación establecidos en la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano, los cuales son elemento fundamental en las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano, para la correcta aplicación de 25 millones 815 mil 174 pesos, recursos aprobados para 2016.
    Junto al secretario de Desarrollo Sustentable y secretario técnico del Consejo, Topiltzin Contreras MacBeath, Quiroz Medina celebró la voluntad de los presidentes municipales de Xochitepec, Jiutepec y Tlaltizapán, así como la de los representantes de las dependencias federales y estatales que asistieron al encuentro, por asumir el compromiso en favor de la sustentabilidad del estado.
    Contreras MacBeath enfatizó en la importancia de que los municipios que integran la Zona Metropolitana de Cuernavaca conjunten esfuerzos para superar los desequilibrios socioeconómicos y, a su vez, se proteja el capital natural de la entidad.
    Explicó que en el periodo 2011-2015, los recursos del Fondo Metropolitano sumaron 230 millones 350 mil 359 pesos, y fueron destinados a 51 proyectos (entre otros, la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos de Xochitepec, el saneamiento de la Barranca de Chalchihuapan de Cuernavaca, la instalación de colectores para el saneamiento de la Barranca la Gachupina de Jiutepec, el proyecto ejecutivo para la ampliación de la carretera Cuernavaca-Tepoztlán y el puente de interconexión entre Emiliano Zapata y Xochitepec).
    Estas acciones benefician a los más de 600 mil habitantes de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
    Se instala consejo para el desarrollo metropolitano de la zona de Cuernavaca

  • Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

    Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca. El “Mariano Matamoros”, cuenta con la infraestructura carretera y ferroviaria necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
    Como resultado de la seguridad y confianza en Morelos, a partir del 22 de marzo próximo, comenzarán los vuelos a Guadalajara, Jalisco; y Monterrey, Nuevo León, con cinco frecuencias a cada destino, desde el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, en Cuernavaca, informó el gobernador de la entidad Graco Ramírez Garrido Abreu.
    Afirmó que con la reactivación de viajes comerciales, Transportes Aéreos Regionales (TAR), se abren más oportunidades de negocios y de turismo para la entidad. “Al estar disponibles los boletos en internet, ya existe un 15 por ciento de venta”.
    Aseguró que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca cuenta con la infraestructura carretera, ferroviaria y la seguridad necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
    “Existe confianza y tranquilidad, como lo muestran los resultados a nivel nacional en materia de inversiones y seguridad”.
    El director general de (TAR), Rodrigo Vásquez Colmenares anunció que por promoción los vuelos costarán 599 pesos, posteriormente quedarán en 999 pesos de manera permanente.
    Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de planeación y política turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), consideró que la interconexión dará competitividad al estado atrayendo oportunidades de negocio y de turismo, además de que se quitará presión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    Miguel Ángel Marcos Morales, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dijo que con la reactivación de las rutas comerciales en la terminal aérea de Cuernavaca, Morelos, se mejorarán los servicios en la zona centro del país, ya sea por sus costos accesibles, el incremento de frecuencias y las nuevas rutas. Se prevé que puedan utilizar esta terminal 70 mil pasajeros anualmente.
    El gobernador Ramírez precisó que durante este año el presidente de la República, Enrique Peña Nieto inaugurará el paso express de la caseta de Tlalpan, desde el segundo piso del Viaducto elevado que viene desde Ciudad Satélite, conecta Santa Fe hacía Cuernavaca.
    “Para el primer trimestre tendremos también la apertura del gasoducto y la planta generadora de electricidad, las cuales abren una dimensión de desarrollo industrial. Nada más Firestone se ampliará para producir 28 mil llantas diarias, mientras que Saint Gobain anunciará la ampliación de su planta de Cuautla para crear un polo en la creación de vidrios”.
    Juan Carlos Salgado, secretario de Economía de Morelos destacó que la entidad forma parte del mercado más importante de Latinoamérica, la región central de México. Esta zona genera casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), concentra cerca de 70 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) y contribuye con 40 por ciento de las exportaciones del país.
    Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

  • Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses

    Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses. Acuerdan acciones específicas para reducir los niveles de pobreza
    En una actitud de abierta voluntad política y sin importar diferencias partidistas, el gobernador Graco Ramírez y los 38 delegados del gobierno federal en Morelos, se comprometieron a ejecutar acciones inmediatas para disminuir el nivel de pobreza en la entidad.
    Así lo acordaron esta mañana, durante una reunión de trabajo en la que participaron el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi, el coordinador regional de delegaciones federales zona Centro de la misma dependencia federal, Juan Salgado Brito y el resto de los delegados en Morelos.
    Divididos en cinco regiones, los trabajos se realizarán en todo el estado, pero con prioridad en los municipios donde opera el Programa Nacional contra el Hambre, se acordó.
    El mandatario morelense pidió realizar “tiros de precisión”, para mejorar los indicadores en educación, salud, alimentación, calidad y espacios en la vivienda, así como en servicios básicos habitacionales.
    Graco Ramírez aclaró que el resultado del trabajo coordinado entre órdenes de Gobierno es el bienestar de la sociedad y, con ello “gana Morelos y gana el país, ganamos todos (…) las políticas sociales de Morelos son las políticas sociales del país”, manifestó.
    “Aquí tenemos que coordinarnos en los cinco puntos regionales y con ese carácter y con esa responsabilidad nos sumamos a ese esfuerzo”, expresó Gerardo Cubría.
    Juan Salgado Brito resaltó que la reunión de hoy es testimonio de una muy cercana y estrecha comunicación entre los representantes del gobierno federal con el del estado.
    “Y testimonio también del más amplio apoyo de la federación al gobierno que usted encabeza”, le dijo al Gobernador.
    La mesa de trabajo fue moderada por el delegado de Desarrollo Social, Jorge Meade Ocaranza y la secretaria de Desarrollo Social Morelos, Blanca Almazo Rogel.
    Jorge Meade señaló que la política social implica formar equipo con el Gobierno de Morelos “sin regateos”, debido a que el interés es el mismo: disminuir el nivel de pobreza y lograr que las familias tengan una mejor calidad de vida.
    Estuvieron presentes los delegados de Sedatu, Semarnat, Educación, Profepa, ISSSTE, IMSS, SCT, SRE, Economía, Banobras, Liconsa, Diconsa, RAN, Sagarpa, Conagua, Conaflor, Corett, PGR, Policía Federal, SAT, Prospera, Bansefi, STyPS, INAH, Conavi, INAES, Telecomunicaciones, INAPAM, CFE, Profeco, FIRA, FIRCO e INFONAVIT.,
    Las acciones van a ser implementadas entre los meses de marzo y julio próximos. En la primera semana de marzo se inician las mesas temáticas por regiones, con la participación de los presidentes municipales.
    Durante el encuentro, cada delegado informó de manera sintetizada los avances en las distintas áreas. Se destacó que desde el año pasado, todas las escuelas de Conafe y de la SEP ya cuentan con energía eléctrica.
    Sin diferencias, gobiernos estatal y federal van por el bien común de los morelenses

  • Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos

    Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos. Se han destinado 27.3 millones de pesos en obras de infraestructura en zonas marginadas de Tlalnepantla, Totolapan y Yautepec: Sedeso
    Con el compromiso de combatir la pobreza y revertir el rezago social en municipios con altos niveles de marginalidad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) ha invertido, sólo en los municipios de Tlalnepantla, Totolapan y Yautepec, 27.3 millones pesos en obras de infraestructura, informó su titular Blanca Almazo Rogel.
    Entre las principales obras destacan cisternas domiciliarias, con capacidad de entre 6 y 19 metros cúbicos, baños dignos con sistemas biodegradables y de auto sustentación, pisos firmes, techos y un proyecto de infraestructura para la certificación de huertos de aguacate.
    “Nos hemos preocupado y ocupado en que estas acciones de acceso a los servicios básicos a la vivienda lleguen a familias que se encuentren con mayor índice de rezago social, a fin de mejorar su calidad de vida”.
    En encuentros con beneficiarios de los tres municipios, la funcionaria destacó el compromiso del gobierno de Visión Morelos con toda la población, pero particularmente con aquella con mayores carencias.
    Al exponer lo realizado durante los primeros tres años de gobierno, comentó que sólo en Yautepec se invirtieron 14.4 millones de pesos para la construcción de mil 600 metros cuadrados de pisos firmes en 50 viviendas, 100 techos firmes, 79 cisternas, 15 viviendas, entre otras obras que han beneficiado casi a mil 500 personas.
    Ante habitantes de Totolapan, la secretaria Almazo Rogel aseguró que en este municipio se invirtieron 7.4 millones de pesos e hizo un recuento de los programas que el Gobierno de Visión Morelos ha implementado en los últimos años, destacando Empresas de la Mujer Morelense y Beca Salario.
    Previamente, en Tlalnepantla, la titular de Sedeso explicó que este año se prevé atender el problema del agua en la localidad con la construcción de cisternas; puntualizó que en tres años, a través de diferentes programas, se han invertido 5.5 millones de pesos, de los cuales la mayor parte han sido para la construcción de cisternas domiciliarias, seguido de baños dignos, entre otros.
    Enfrentar la pobreza y el rezago social, compromiso de gobierno de Morelos

  • Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez

    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo: Graco Ramírez. Será sede del parque acuático más importante de América Latina
    El gobernador del estado, Graco Ramírez, resaltó el apoyo que se ha dado en los últimos tres años al sector turístico, permitiendo con ello grandes inversiones que mejorarán el desarrollo económico de la entidad.
    Ante empresarios del sector, el mandatario enlistó algunas de las acciones que el gobierno de Visión Morelos ha realizado para hacer del estado un polo de inversión, atraer a más turistas y con ello, mayor derrama económica y generación de fuentes de trabajo.
    Construcciones de museos, consolidaciones de festivales culturales, presencia del estado en ferias internacionales, así como nuevos productos turísticos y sede de eventos nacionales, son los trabajos que hace el gobierno para posicionar al estado como destino turístico, no sólo en el ámbito nacional, sino internacional.
    De manera específica, Graco Ramírez, citó por ejemplo, las obras que se llevan a cabo en la localidad de Oaxtepec, para mejorar la infraestructura urbana y los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, y los accesos para impulsar la reactivación de uno de los centros acuáticos más importantes del país.
    “La empresa Six flags, Estados Unidos, tomó la decisión de hacer la inversión más importante de América Latina aquí en Morelos, en Oaxtepec, y fue una decisión mediante un concurso internacional abierto que hizo el Seguro Social, pero en tanto iba este proceso de licitación trabajamos en la remodelación de toda la entrada a Oaxtepec, rehabilitamos las redes de agua y drenaje; además de la plaza. Tendremos servicios de calidad”, indicó.
    Otra de las acciones que destacó el Gobernador, fue la inversión que se realiza en el sur del estado en la zona del Lago de Tequesquitengo.
    “Después de muchos años que teníamos estancado Tequesquitengo, hoy tenemos inversiones por dos mil 630 millones de pesos, es la sede de tres triatlones y de conciertos masivos, estamos mejorando”, enfatizó.
    Así mismo, refirió las construcciones de los Museos Juan Soriano, el de Arte Sacro y el Auditorio Teopanzolco, con los cuales Morelos aumentará su oferta cultural.
    Informó también, la creación de nuevos productos turísticos como la Ruta del Arroz, Sor Juana y los Conventos, Las Dos Revoluciones y El Triángulo del Chinelo.
    Finalmente, el Gobernador recordó los anuncios de inversión privada que se realizaron hace algunas semanas para edificar la plaza Averanda y Forum en Cuernavaca, y dijo que en suma, “Morelos es señal de confianza”.
    Apoyos al sector turístico genera inversiones, economía y fuentes de empleo Graco Ramírez

  • En el PRD decidimos colectivamente: Graco Ramírez

    En el PRD decidimos colectivamente dijo el gobernador Graco Ramírez. Con unidad se defenderá el legítimo sufragio ciudadano que dio la victoria a Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es un proyecto colectivo que escucha a la sociedad.
    El mandatario estatal, dijo que con unidad se defenderá el legítimo triunfo ciudadano que dio la victoria a Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro.
    Destacó que con Gerardo Gaudiano, existe claridad de proyecto, muestra de ello es que panistas y petistas lo acompañan y están convencidos de deseo de cambio para los jóvenes tabasqueños.
    En tanto Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición PRD-PT-PAN a la presidencia municipal del Centro, reconoció el trabajo del gobernador Graco Ramírez como hombre de izquierda que busca atender los problemas que a la sociedad en la actualidad aquejan.
    Dijo que el mandatario morelense es un amplio defensor de los temas sociales y quien ha encontrado una estrategia integral en materia de seguridad para recuperar la paz.
    Reconoció la labor que realiza a favor de los jóvenes en edad escolar a través de políticas públicas como es la Beca Salario que beneficia a 106 mil alumnos. Y en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las familias, implementó iniciativas para que las mujeres cuenten con sus empresas y generar recursos económicos para sacar adelante a sus hijos.
    En su carácter de militante del PRD, Graco Ramírez aclaró que pagó su boleto de avión para participar en un mensaje de aliento para los tabasqueños, “ha llegado la hora de ratificar el voto en las urnas para que las cosas cambien, no se dará un paso atrás a los caudillos salvadores de la patria, ni a corruptos que se esconden en ovejas y que son los mismos lobos de siempre”.
    Durante una reunión con militantes de los Partidos del Trabajo (PT), de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática de Tabasco, el mandatario estatal subrayó que como responsable por voto de los morelenses y en su deber de construir las tareas de seguridad, se creó el Mando Único.
    Recordó que en Morelos la delincuencia decidía sobre las policías, sin embargo, en la actualidad la policía única demuestra su efectividad al reducir los delitos de acto impacto.
    Por ello confió que su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez, ponga en operación este modelo de policía que se impulsa a nivel nacional.
    En el PRD decidimos colectivamente dijo el gobernador Graco Ramírez

  • Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos

    Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos. “Nos llevamos otra imagen del tema de seguridad, de la estrategia y reconocemos la forma en que ha disminuido los delitos en Morelos”, mencionó Adolfo Viazcan Rebollo, Presidente de la Asociación Civil Liberales de Morelos.
    Lo anterior, al realizar un recorrido por las instalaciones del C5, junto con el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella y Talina Sámano Calderón, Coordinadora General de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
    En el recorrido se mostraron elementos de la estrategia de seguridad que se implementa en Morelos así como avances que se han obtenido con la misma.
    Posterior a conocer las instalaciones, la operatividad del Modelo Mando Único e impulso que se da a una cultura de respeto mutuo entre policías y comunidad, Adolfo Viazcan y las autoridades se pronunciaron por sumar esfuerzos desde la sociedad y colaborar en la reconstrucción del tejido social y la prevención del delito.
    Viazcan Rebollo, quien también es integrante de una de las Logias de Masones en Morelos, ofreció realizar propuestas que abonen a la tranquilidad y seguridad en Morelos.
    Celebraron que se implementen nuevos esquemas de trabajo y que se realicen proyectos que no sólo buscan atacar las consecuencias, sino el origen del problema.
    Talina Sámano y Alberto Capella agradecieron la visita y los convocaron a ser partícipes de este trabajo, además de ponerse a su disposición para presentar a otros grupos lo que ellos ahí conocieron.
    Reconocen logias de masones estrategia de seguridad en Morelos