Etiqueta: Graco Ramírez

  • Universidades privadas tienen en Morelos un gobierno aiado: Graco Ramírez

    Universidades privadas tienen en Morelos un gobierno aiado: Graco Ramírez. Llama a sumar esfuerzos y actualizar planes de estudio para mejorar la vinculación académica con el ámbito laboral
    El gobernador Graco Ramírez aseguró que en Morelos las universidades privadas tienen un gobierno aliado, por lo que llamó a sus representantes a sumar esfuerzos para lograr consolidar a la entidad como un referente en educación superior.
    En reunión con la Federación de Universidades Particulares de Morelos (FUPAMOR), reconoció el trabajo de las instituciones que integran esta asociación para ampliar la oferta educativa estatal; sin embargo precisó que es tiempo de una actualización a fin de vincular la oferta laboral con la preparación académica.
    Esto porque Morelos se ha convertido en una entidad de grandes inversiones que requerirán de especialistas. «¡Prepárense! En los próximos diez años va a haber una inversión industrial y tecnológica en nuestro territorio y va a hacer incalculable el valor que va a exigirnos en mano de obra», señaló.
    Entre los proyectos que llegarán al estado se encuentran el laboratorio CONACYT-INFOTEC; el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA); así como la puesta en marcha de la Central de Ciclo Combinado Huexca, además de las ampliaciones de industrias farmacéuticas y automotoras asentada en Morelos.
    Por ello, dijo, se tiene que trabajar de manera coordinada para actualizar los planes de estudio y no ofrecer solamente licenciaturas o maestrías; sino empezar a plantear un modelo de competencias, con el propósito de que los egresados se puedan insertar de manera inmediata en el campo laboral.
    «Esa posibilidad de integración es el reto que tenemos tanto en la educación pública como en la privada, tenemos que mejorar la educación, tanto la pública como la privada», argumentó.
    Así mismo, invitó a los representantes FUPAMOR a integrarse al Consejo de Capital Humano, espacio de análisis para la formación de nuevos profesionistas. Ante directivos de 38 universidades privadas, Graco Ramírez indicó que como gobierno mantendrán un diálogo abierto con las instituciones para avanzar en sus certificaciones y revalidaciones, pues tiene claro que para Morelos, «la educación es la mejor inversión».
    En su oportunidad Jorge Arizmendi García, presidente de FUPAMOR, reconoció la política pública educativa que ha implementado el Gobierno del Estado, en especial el programa Beca Salario, el cual cumplió con su objetivo: “sacar a los delincuentes de la calle”.
    “Vemos con simpatía las estrategias que se realizan en Morelos, cuando en el escenario nacional se contrae el presupuesto para las universidades públicas, en el estado de Morelos se genera el recurso necesario para apoyar a miles de jóvenes a través de la Beca Salario, simpatizamos con ello, Gobernador”, resaltó Arizmendi García.
    Finalmente, los integrantes de la FUPAMOR compartieron la decisión de sumarse a la tarea por lograr la cobertura universal de educación superior, con descuentos del cien por ciento en inscripciones y cincuenta por ciento en colegiaturas.
    Universidades privadas tienen en Morelos un gobierno aiado Graco Ramírez

  • Coordinan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acciones a favor de Cuernavaca

    Coordinan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acciones a favor de Cuernavaca. Hay un trabajo coordinado y un diálogo permanente en la atención de proyectos y acciones a realizarse en la capital de Morelos, ratificaron el gobernador Graco Ramírez y el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, al sostener este día una reunión.
    En las oficinas de la Residencia, los temas que se abordaron fueron: la Elaboración de un proyecto para la rehabilitación del mercado “Adolfo López Mateos”, la ampliación y mejoramiento del abasto de agua potable, el desarrollo de un plan de pagos por adeudos del Ayuntamiento de Cuernavaca con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y, sobre todo, mantener la coordinación para la tranquilidad de los ciudadanos de Cuernavaca y la entidad.
    En este encuentro, entre el Gobernador Graco Ramírez y el alcalde Cuauhtémoc Blanco, también estuvo presente el secretario técnico de Presidencia de la alcaldía de Cuernavaca, José Manuel Sanz.
    Coordinan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acciones a favor de Cuernavaca

  • Discutirán estrategias por la paz social el gobernador de Morelos y el presidente de Colombia

    Discutirán estrategias por la paz social el gobernador de Morelos y el presidente de Colombia. Revisarán este jueves apoyo de formación de aquella nación a la entidad
    El gobernador Graco Ramírez sostendrá un encuentro con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, en el Palacio Presidencial de aquel país este jueves 3 de marzo.
    En su encuentro, y en el marco de las relaciones binacionales entre Colombia y México, Graco Ramírez y Juan Manuel Santos hablarán sobre el apoyo que ha otorgado la Policía Nacional de Colombia para la formación de mandos de lo que será la Policía Estatal Única de Morelos; asimismo, se abordará el proceso de paz que se realiza en aquel país.
    El 14 de enero, Graco Ramírez anunció que en septiembre se realizará en territorio morelense el “VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión”.
    Ahí, el Gobernador resaltó la importancia que ha tenido la asesoría que ha brindado la Policía Nacional de Colombia: “Ha sido un eficaz, importante apoyo para ir construyendo nuestra estrategia e ir capacitando a nuestros elementos del Mando Único”.
    En esta visita, se prevé que Graco Ramírez sostenga una reunión con el líder izquierdista y ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
    Acompañan al mandatario en este viaje, el comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella, así como el coordinador de Comunicación Social, Arturo Martínez.
    Discutirán estrategias por la paz social el gobernador de Morelos y el presidente de Colombia

  • En Morelos, importa la gente: Graco Ramírez

    En Morelos, importa la gente: Graco Ramírez. Hay coordinación para combatir la pobreza sin distinción. Firman federación y estado convenio para la Conformación del Padrón Único de Beneficiarios. La información estará disponible para los gobiernos estatal y municipal en el Sistema de Información Social Integral.
    “Estamos demostrando que nos importa Morelos, nos importa México y nos importa la gente”, enfatizó el gobernador Graco Ramírez durante la firma del Convenio para la Conformación del Padrón Único de Beneficiarios en Morelos, el cual permitirá mejorar las condiciones de vida de los morelenses.
    En la sesión del Comité Estatal Intersecretarial Sin Hambre, el Gobernador resaltó: “Esta firma que hemos realizado hoy –entre el gobierno federal y el gobierno del estado- para hacer un solo padrón de beneficiarios es un paso de suma importancia de lo que implica la democracia en nuestro estado.”
    Señaló que los beneficiarios de programas sociales no son clientes electorales, sino mujeres y hombres y jóvenes de carne y hueso que tienen una postura política que es respetada.
    El director general de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Iñaki Alberro Encinas, fue el responsable de la firma del convenio por parte de la federación. En su participación, reiteró que detrás del instrumento jurídico, hay el compromiso de lograr una mejor coordinación en el combate a la pobreza.
    “Vamos a intercambiar información socioeconómica de los potenciales beneficiarios. Lo anterior se hará mediante una plataforma que estamos desarrollando en Sedesol: El Sistema de Información Social Integral, que también estará a disposición del gobierno del estado de Morelos y de los gobiernos municipales.”
    Dijo que con ese sistema se podrán conocer con mayor precisión, las áreas de concentración de los distintos tipos de pobreza y apoyar en la planeación estratégica a partir de criterios metodológicos sólidos y transparentes.
    El delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi dijo que la focalización de esfuerzos para la conformación del padrón dará certeza y certidumbre de que peso a peso, de los apoyos destinados al bienestar generarán un desarrollo integral de las comunidades que conforman el estado de Morelos al incorporarlos a la seguridad social e incorporarlos a los servicios básicos.
    En su discurso, el delegado de la Sedesol, Jorge Meade resaltó la coordinación y colaboración de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil organizada.
    “El resultado de esta reunión debe ser el de pasar de una preocupación lisa y llana a un trabajo con estrategia, coordinado y cercano a los ciudadanos más pobres de Morelos; ponerlos a ellos en el centro de nuestra atención en el abatimiento de sus carencias”.
    La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Blanca Almazo Rogel presentó la estrategia de intervención para que, con acciones concretas, se obtengan resultados en seis meses.
    Se informó que la inversión es de mil 311 millones 918 mil 596 pesos, mismos que serán aplicados en los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Yautepec lo cual beneficiará a 667 mil 645 personas.
    Actualmente, en Morelos se han logrado abatir cuatro de seis indicadores: Salud, Educación, Alimentación y Espacios en la Vivienda; en tanto que en Seguridad Social y Servicios en la Vivienda se redoblan esfuerzos.
    El presidente municipal de Miacatlán, Francisco León y Vélez como presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, resaltó el trabajo que se han realizado durante los últimos años para avanzar positivamente.
    “Debemos de articular acciones y políticas públicas de manera coordinada entre el gobierno de la República, del Estado y los gobiernos municipales porque el hambre y la pobreza no distingue orígenes ideológicos”.
    En la firma estuvieron presentes 38 delegados federales, presidentes municipales, representantes de la sociedad civil, académicos así como investigadores quienes se sumaron al exhorto de unir esfuerzos a favor de los morelenses.
    En Morelos, importa la gente Graco Ramírez

  • Se consolida programa empresas de la mujer morelense

    Se consolida programa empresas de la mujer morelense. Cada vez hay más jefas de familia interesadas en emprender sus propios proyectos productivos.
    Con una masiva participación de mujeres de la zona Centro del estado, arrancó hoy la capacitación previa para las interesadas en el programa Empresas de la Mujer Morelense 2016, que comenzará a recibir proyectos del 14 al 18 de marzo.
    La subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Azucena Rebollo, destacó que esto refleja el interés de las mujeres morelenses por emprender sus propios proyectos y la confianza al gobierno de Morelos en la aplicación de este importante programa.
    “De continuar el arribo de mujeres a esta capacitación previa, en el que se les explica cómo elaborar sus proyectos, todo indica que tendremos una demanda similar al 2015 cuando 13 mil mujeres inscribieron tres mil 200 proyectos”, explicó.
    La primera capacitación arrancó a las 9:00 horas, con 7 grupos y 330 participantes. Rebollo aseguró que atenderán a todas las mujeres demandantes de capacitación para lo cual, si fuera necesario, extenderán los horarios y grupos.
    Ésta es la primera vez que Sedeso ofrece capacitación previa a las mujeres interesadas en participar en el programa. En la orientación se explica cómo elaborar un proyecto y cómo llenar los formatos, con el fin de evitar que personas externas quieran aprovecharse y cobrar por asesorías.
    La capacitación se realizará, también, este martes en las instalaciones de la Sedeso, en avenida Plan de Ayala 825; el miércoles, en el balneario El Almeal, en Cuautla; y el viernes, en el auditorio municipal de Jojutla.
    Una vez concluida la etapa de capacitación, que no es condición para solicitar su ingreso al programa, las interesadas registrarán sus proyectos y se espera la publicación de resultados el 4 de mayo, una vez que el comité dictaminador seleccione a los grupos para 2016.
    Se consolida programa empresas de la mujer morelense

  • Decidido, el gobierno del estado a sumar cinco nuevos pueblos mágicos

    Decidido, el gobierno del estado a sumar cinco nuevos pueblos mágicos. Se atienden lineamientos establecidos por la Secretaría de Turismo federal
    El compromiso de Visión Morelos con los cinco pueblos con historia y tradición para convertirse en Pueblos Mágicos no ha cesado. Por el contrario, este año se aplica una estrategia turística competitiva para elevar las posibilidades de obtener el galardón federal en la próxima convocatoria.
    Así lo enfatizó la secretaria de Turismo del estado, Mónica Reyes Fuchs, al explicar que tras el diagnóstico que realizó la Secretaría de Turismo federal en meses pasados a Yecapixtla, Atlatlahucan, Tlaltizapán, Zacualpan de Amilpas y Totolapan, en la contienda por el reconocimiento de Pueblos Mágicos, este año se atenderán las recomendaciones a fin de conseguir el nombramiento.
    “El consejo técnico de la Secretaría de Turismo federal emitió un dictamen en el que se precisa el desarrollo físico-turístico de cada municipio, por lo que en Morelos trabajamos con los comités y ayuntamientos para mejorar y reforzar las condiciones del sistema turístico de cada pueblo con historia y tradición”.
    Detalló que son factores como sitios culturales, elementos simbólicos únicos, acciones de conservación del patrimonio tangible e intangible, servicios públicos de asistencia y seguridad, planes de desarrollo municipal, excelencia y calidad en los servicios a través de profesionalización, capacitación y cultura turística, algunos de los temas que se requiere revisar para la candidatura.
    Además, es necesario que los cinco pueblos con historia y tradición integren en coordinación con el gobierno del estado una estrategia que fomente las inversiones públicas y privadas destinadas al fomento del turismo, sobre todo aquéllas dirigidas a servicios de hospedaje, a fin de atraer a un mayor flujo de visitantes que generen mayor derrama en las comunidades.
    “Los lineamientos de incorporación al Programa Pueblos Mágicos son muy estrictos y en ese estándar de calidad debemos actuar para conseguir el nombramiento. Es una meta que nos hemos planteado por instrucción del gobernador Graco Ramírez, y por lo tanto es prioridad este 2016 seguir creciendo y profesionalizar a los municipios”.
    Decidido, el gobierno del estado a sumar cinco nuevos pueblos mágicos

  • Instalan Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor en Morelos

    Instalan Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor en Morelos. Entre sus tareas estará la de consolidar micro pequeñas empresas, ya que generan el 60 por ciento de los empleos en la entidad.
    Con la finalidad de fortalecer, incrementar y sobre todo consolidar más proyectos de negocios en el estado, este día se instaló el Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor conformado por instituciones educativas, cámaras empresariales y los gobiernos federal y estatal.
    Este Consejo tendrá entre sus tareas acercar a los emprendedores los programas que manejan las diferentes instancias, tanto federales como estatales y privadas, a favor del desarrollo económico de Morelos, pero además, los apoyará con capacitaciones.
    Durante la instalación, Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, dijo que se debe trabajar para no sólo incrementar el emprendedurismo, sino consolidar micro pequeñas empresas, esto porque esas unidades de valor generan el 60 por ciento de los empleos en la entidad.
    Explicó que en el estado se tiene una cadena de programas de apoyo total a las empresas, desde su concepción hasta su consolidación y fortalecimiento, pero señaló que con la integración de este Consejo podrán mejorar en mucho y apoyar a más unidades.
    “Podemos ir fortaleciendo los programas que tenemos, además estamos abiertos a sus ideas, porque lo que buscamos es que a Morelos le siga yendo muy bien y que siga obteniendo buenos resultados”, destacó.
    En este punto recordó que gracias a los proyectos de inversión que ha recibido el estado en los últimos meses, Morelos se encuentra dentro de los cinco estados con la menor tasa de desocupación.
    “Hoy tenemos una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, es decir, seguimos mejorando, pues estábamos en 4.2, bajamos a 3.2, ahora en 2.7 y todo ello es muestra de todo lo que se está haciendo, de la llegada de estas grandes inversiones en centros comerciales, complejos turísticos, la industria manufacturera y automotriz sigue creciendo, pero necesitamos fortalecer a los microempresarios”, abundó.
    En esta primera sesión ordinaria del Consejo se eligió al representante de la Canacintra-Morelos, Santiago César Ayala Franco, como el coordinador del organismo, además de que se determinaron los titulares de las siete comisiones que lo integrarán.
    El secretario estatal de Economía, estuvo acompañado por la delegada federal de la Secretaría de Economía en Morelos, Gilda Trujillo González.
    Instalan Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor en Morelos

  • Define Matías Quiroz con delegados federales plan de acción de combate a la pobreza

    Define Matías Quiroz con delegados federales plan de acción de combate a la pobreza. En Casa Morelos se reunió con los delegados federales encabezado por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría
    El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina definió en coordinación con las y los delegados federales, el plan de acción que llevarán a cabo por eje temático para combatir la pobreza en Morelos.
    En esta reunión de trabajo que estuvo encabezada por el delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi, se presentó al Secretario de Gobierno la medición de pobreza que tiene la entidad de acuerdo al censo levantado por el INEGI y Coneval, donde se registra avances considerables en materia de rezago educativo, acceso a la salud, calidad y espacios en la vivienda y alimentación.
    Bajo este esquema, Matías Quiroz pidió fortalecer la estrategia de trabajo coordinado y corresponsable para abatir los indicadores a los que falta un esfuerzo adicional, así como mantener y profundizar en las instancias involucradas en el mejoramiento de indicadores que tuvieron una aceptada evaluación.
    En tanto, Gerardo Cubría refirió que algunas dependencias federales están en la fase de definición de sus programas y presupuestos por lo que no se integran en el presente esfuerzo, así también otras que operan a partir de convocatorias que lanzan sus oficinas centrales a nivel nacional.
    Se acordó no bajar la guardia y mejorar el nivel de coordinación y fortalecer los instrumentos conjuntos que permitan avanzar en el corto plazo en el aterrizaje de programas y recursos que abatan los indicadores de pobreza.
    El plan de acción que ejecutarán en tiempo y forma en el territorio morelense, será presentado en próximos días en reunión intersecretarial que preside el Gobernador, Graco Ramírez.
    A la reunión acudieron el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Meade Ocaranza, César Arenas Valdez, subsecretario de inclusión y bienestar social.
    Define Matías Quiroz con delegados federales plan de acción de combate a la pobreza

  • Unen esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre

    Unen esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Graco Ramírez se reúne con todos los integrantes del Gabinete estatal.
    El gobernador Graco Ramírez e integrantes del Gabinete estatal, revisaron los últimos destalles del relanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que inicia el mes de marzo en coordinación con el Gobierno federal.
    La intención es solventar las carencias básicas que enfrentan habitantes de zonas con mayor vulnerabilidad, de manera particular en los 10 municipios donde opera la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y en los cuales se concentra el 65 por ciento de la población.
    Graco Ramírez enfatizó que es necesario realizar “tiros de precisión”, es porque ello que se pondrán en marcha acciones muy puntuales para garantizar acceso al agua potable, educación, alimentación, salud y a los servicios básicos en la vivienda.
    El objetivo específico es mejorar la calidad de vida de las familias, lo cual se verá reflejado en la medición del nivel de pobreza que el Coneval realizará entre los meses de agosto y noviembre próximos.
    Hasta ahora Morelos ha avanzado de manera importante en cuatro indicadores: educación, salud, servicios en la vivienda y alimentación, y lo que se busca es seguir abatiéndolos.
    Paralelamente, alcanzar resultados en estos indicadores: seguridad social, calidad y espacios en la vivienda y en la línea de bienestar.
    La revisión del programa se realizó hoy en Casa Morelos, con la participación de todos los Secretarios de despacho, coordinadores y directores generales, donde se nombró a una persona para que coordine las acciones a realizar en cada municipio del estado.
    El 22 de febrero, Graco Ramírez se reunió con todos los delegados del Gobierno federal en Morelos, donde se acordó fortalecer la coordinación y ofrecer mejores resultados a la población.
    Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social Morelos señaló que se trata de una estrategia focalizada, en la que participan todas las secretarías del Poder Ejecutivo y todas las delegaciones del Gobierno federal que tienen presencia en Morelos.
    Puntualizó que la estrategia focalizada se va a desarrollar del mes de marzo a julio de este año en los 33 municipios del estado, el cual se dividió en cinco regiones.
    Graco Ramírez convocó a los secretarios de despacho a reforzar el esfuerzo, y continuar con los resultados satisfactorios en bien de los morelenses, como se ha hecho durante los tres años de Visión Morelos.
    Recordó que en el Poder Ejecutivo todas las dependencias trabajan en red, por lo que es necesario fortalecer la coordinación intersecretarial con el propósito de rendir mejores frutos.
    El Gobernador aseguró que el interés del Gobierno estatal es brindar las herramientas para que las familias tengan acceso al derecho de vivir con dignidad, y de aprovechar los distintos programas que los gobiernos ofrecen para que así sea.
    En la reunión que se expandió por más de tres horas, también estuvo presente la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda.
    Unen esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre

  • En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico: Graco Ramírez

    En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico: Graco Ramírez. Celebran el Día del Agrónomo
    “No vamos a permitir que se coloque en las tierras de Morelos maíz transgénico”, advirtió el gobernador Graco Ramírez, en marco de la celebración por el Día del Agrónomo.
    “Quiero decirles que el gobierno mantiene su posición y no vamos a dar un paso atrás”, reiteró el mandatario, luego de resaltar que el campo de Morelos es de los más rentables y no se va a abrir a ese tipo de semillas (las transgénicas).
    Por el contrario, dijo, se seguirá trabajando e invirtiendo recursos para hacerlo más rentable y lograr que los jóvenes se interesen en él, vivan de él y que no lo cambien por lotes.
    “Ustedes (los agrónomos) tienen la visión de que el campo es fundamental, es la base de cualquier economía, es la economía primaria (…) por ello tenemos que trabajar en una nueva visión de agronegocio, en una nueva estrategia de actividad productiva mucho más eficiente”, indicó.
    Subrayó que en Morelos ya se trabaja en nuevos modelos de inversión para el campo, en los cuales los agrónomos han sido pieza fundamental.
    Señaló, por ejemplo, que gracias a la inversión que en los últimos tres años se ha hecho en el campo se han construido cinco silos para el almacenamiento de los granos; además se ha invertido en la rehabilitación de canales de riego, logrando ahorrar hasta el 50 por ciento del agua que se perdía por evaporación o infiltración.
    Resaltó también, el avance que Morelos tuvo de pasar del 24 al quinto lugar en el valor de producción, “en Morelos lo que se invierte tiene mayor rendimiento”, acotó.
    Respecto a este tema, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Rafael Ambriz, explicó que la actividad agropecuaria en el estado registró un crecimiento de 4.9 por ciento, comparado con el 2012, y en el periodo 2013-2015, alcanzó un promedio de valor económico de más de ocho mil 401 millones de pesos.
    En el evento, el Gobernador, además tomó protesta a los nuevos miembros de la Mesa Directiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Morelos, la cual estará encabezada por José Alfredo Salgado Salgado, y entregó reconocimientos a especialistas destacados en el área.
    En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico Graco Ramírez