Etiqueta: Graco Ramírez

  • Apoya el gobierno estatal exportación de productos morelenses

    Apoya el gobierno estatal exportación de productos morelenses. Se reúne Graco Ramírez con productores de destilado de agave que comercializan en Estados Unidos
    El gobernador Graco Ramírez Garrido refrendó el apoyo que el Gobierno estatal ofrece a empresarios morelenses que exportan sus productos y ponen en alto el nombre de nuestra entidad fuera de México.
    Así lo hizo durante una reunión con Héctor Raúl Ruiz Olivar, originario de Axochiapan, quien en asociación con una empresa norteamericana, comercializa destilado de agave morelense en las ciudades de Minneapolis y Los Ángeles, en Estados Unidos.
    En la reunión participó Micah MacFarlane, socio de Héctor Raúl Ruiz, a quienes Graco Ramírez comprometió el apoyo gubernamental para impulsar la denominación de origen del destilado de agave del estado de Morelos.
    “Yo soy de Axochiapan y estos productos salen de Tlatenchi, Jojutla, cien por ciento de agave (…), el envasado y el destilado se hace en Tlatenchi, es cien por ciento Morelense”, puntualizó Héctor Raúl Ruiz Olivar.
    Explicó que el proyecto es crecer, por lo que mantienen permanente contacto con los principales productores de agave en Morelos, con el fin de que sean ellos los principales proveedores de la materia prima del destilado.
    El mandatario morelense ratificó todo el apoyo que el gobierno de Morelos puede ofrecer, por medio de las secretarías de Economía y Desarrollo Agropecuario, para que la empresa exportadora de destilado de agave siga desarrollándose.
    De igual manera, Graco Ramírez comprometió el mismo apoyo al resto de empresarios morelenses que exportan sus productos y que, con ello, ponen en alto el nombre del estado de Morelos.
    Héctor Raúl Ruiz y Micah MacFarlane expresaron su agradecimiento al mandatario morelense por el recibimiento y compromiso de apoyarlos en su proyecto.
    Con el desarrollo de la empresa, la idea es que en un futuro, a largo plazo, el destilado de agave del estado de Morelos se comercialice en las principales ciudades del mundo y, por supuesto, en México.
    Apoya el gobierno estatal exportación de productos morelenses

  • Revisa Graco Ramírez y el Banco Mundial mejora de políticas públicas basada en evidencias

    Revisa Graco Ramírez y el Banco Mundial mejora de políticas públicas basada en evidencias
    · En salud, educación y seguridad ciudadana
    El gobernador, Graco Ramírez, e integrantes del Banco Mundial revisaron hoy el modelo para mejorar las políticas públicas en salud, educación y seguridad ciudadana con base en evidencias reales.
    Graco Ramírez comentó que el Gobierno del Estado tiene como prioridad mejorar los indicadores de calidad de vida de los morelenses, en particular los considerados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en la medición de la pobreza.
    Agregó que en política social se tiene un avance considerable en la cobertura universal en salud y educación, la disminución de delitos de alto impacto, la preservación de las áreas naturales protegidas, así como en apoyo a la producción del campo
    La revisión del proyecto que se trabaja entre ambas instituciones y el INEGI, se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación del líder del Programa para México y Colombia del BM, William Wiseman; la científica social y líder del Proyecto del BM, Jonna Lundwall, así como Alejandro Medina Giopp, especialista Senior de Monitoreo y Evaluación del BM.
    Jonna Lundwall informó que en el mes de mayo se impartirá un taller de autoevaluación en los indicadores de desempeño en salud, educación y seguridad ciudadana, los cursos serán tomados por personal de las mencionadas dependencias.
    “El estado de Morelos está muy comprometido a tener una gestión basada en resultados que incluye presupuesto, y es en ese sentido que nos han buscado para que podamos acompañar los esfuerzos que ya están haciendo en el Gobierno de mejorar la gestión”, mencionó.
    Alejandro Medina destacó la importancia de contar con un registro exacto de la entrega de bienes y servicios, así como de las personas que los reciben.
    El mandatario morelense reconoció la colaboración del Banco Mundial para que en Morelos se mejoren las políticas públicas con base en evidencias.
    En la reunión participaron la secretaria de Salud, Patricia Mora; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez; de la Comisión de Seguridad, Juan Carlos Peniche; la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, la jefa de la Oficina de la Gubernatura, Paola Gadsden y el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ricardo Torres Carreto.
    Revisa Graco Ramírez y el Banco Mundial mejora de políticas públicas basada en evidencias

  • No cederemos ante los desafíos que plantean los criminales: Matías Quiroz

    No cederemos ante los desafíos que plantean los criminales: Matías Quiroz. La Fiscalía General del Estado investiga homicidio de custodio. El Gobierno de Morelos trabaja con firmeza por un Morelos en armonía.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, enfatizó, de forma categórica, que el Gobierno del Estado no cederá ante los desafíos que plantean grupos criminales. Lo anterior al pronunciarse respecto a los hechos delictivos que han tocado al personal del Centro de Reinserción Social “Morelos”, ubicado en Atlacholoaya.
    “El crimen contra nuestro compañero custodio del Cereso de Atlacholoaya, Antonio Gallardo Herrera, no quedará impune, ni el ataque perpetrado contra su pareja; así como las amenazas que otros elementos y directivos han recibido. La Fiscalía General del Estado ha comenzado la investigación que lleve a la captura y castigo de los responsables de tan lamentables y cobardes acciones.”
    Al subrayar que la familia de Gallardo Herrera contará con el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado, el Secretario reiteró que en la lucha por un Morelos tranquilo, no hay caminos fáciles ni atajos.
    “Sabemos a lo que nos enfrentamos. Las acciones criminales contra compañeros custodios, son las reacciones de las bandas de la delincuencia organizada ante el trabajo por la recuperación del control y orden de los penales de la entidad, como en los dos lamentables casos antes mencionados”.
    Agregó que el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad, la Fiscalía General del Estado, Policía Federal, Procuraduría General de la República y la 24ª Zona Militar, ha desarticulado distintos “liderazgos” que por años se mantuvieron en Atlacholoaya mediante los llamados “autogobiernos”; con tal propósito, durante 2015 se realizaron intensos operativos de revisión.
    “Se realizó el traslado de reos de alta peligrosidad con procesos por delitos de fuero federal, a penales federales fuera del estado, lo cual significa un avance importante para recuperar el orden. La neutralización de otros liderazgos criminales dentro del Cereso se logró también al ser reubicados internos en áreas de alta peligrosidad, lo cual significa que sean hoy las autoridades quienes tienen el control de los penales, mediante dicho proceso de reclasificación.”
    Resaltó que estas acciones permitieron que durante 2015 no se registrara ningún homicidio y ningún suicidio; “en cambio, estamos haciendo frente a la pérdida de esos “autogobiernos” en las acciones criminales descritas que, es necesario reiterarlo, no quedarán impunes y se frenarán con todo el peso de la ley y la fuerza del Estado”.
    Matías Quiroz expresó que ante las actuales exigencias, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y 197 custodios acreditable, el aumento a los salarios que pasó de 7 mil 400 a 11 mil 500, han sido acciones para mejorar las condiciones de hombres y mujeres custodios.
    “Lo anterior demuestra el interés por mejorar las condiciones del personal de custodia de los centros de readaptación, mediante una inversión de 10 millones 282 mil pesos en adquisición de armamentos y equipos de protección, para salvaguardar la integridad física del personal.”
    Asimismo, reconoció que los elementos que trabajan para recuperar la tranquilidad de las familias morelenses, lo hacen con pasión, con valor y patriotismo.
    El Gobierno del Estado ratifica que todos los días se trabaja por un Morelos en armonía en paz y en libertad.
    No cederemos ante los desafíos que plantean los criminales Matías Quiroz

  • Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán

    Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán. Ocho equipos de brigadistas forestales participan en las labores de control. Se recomienda a la población evitar la zona para no poner en riesgo su integridad.
    La tarde de ayer se registró un incendio forestal en la localidad de Santo Domingo, municipio de Tepoztlán. Por las condiciones topográficas, ya que es una zona de riscos y la hora, se suspendieron las actividades de combate para salvaguardar la seguridad de nuestros brigadistas.
    Al reiniciarse las labores esta mañana, están en combate 98 brigadistas forestales: De la Secretaría de Desarrollo Sustentable, 20 elementos; Comisión Nacional Forestal 24; Brigada Léon de Santo Domingo, 9; Brigada Camaleón de San Juan Tlacotenco 10; Brigada Amatlán 10; Protección Civil Tepoztlán, 9; Protección Ambiental, 7; Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 9.
    Por las condiciones topográficas y su ubicación en una zona turística, se considera un incendio relevante tipo tres. De acuerdo con el pronóstico metereológico, para el día de hoy se esperan temperaturas de 35 a 40 grados centígrados para la zona y vientos de 15 a 30 kilómetros.
    En estos momentos la estrategia de combate es el control con contra fuego y combate directo. La causa de este incendio es una quema agrícola que salió de control.
    Se pide a la población no acercarse a la zona o intentar apoyar en las labores de combate, ya que puede poner en peligro su vida debido a que es una zona de alto riesgo.
    Personal del Mando Unificado de Incendios Forestales se encuentran sesionando de manera permanente en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo para la operación táctica y estratégica que permita su control y liquidación al 100 por ciento. Los teléfonos de contacto al este Centro es 3261971.
    Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán

  • La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez

    La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez
    · Reconocen en Michoacán las exitosas políticas públicas en materia educativa implementadas en Morelos
    El trabajo decidido y conjunto, entre todos los integrantes de la comunidad educativa, permitirá consolidar el modelo de educación en el país en favor de la sociedad. Así lo enfatizó el gobernador Graco Ramírez, al ser testigo de la instalación del Consejo Estatal de Participación Social en Educación en Michoacán, cuyo acto fue encabezado por su homólogo, Silvano Aureoles.
    La experiencia de Graco Ramírez en materia educativa, y el papel que ha jugado en la definición de políticas públicas desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue reconocida por Silvano Aureoles, quien lo invitó a aportar sus puntos de vista en este importante acto para la educación en esa entidad.
    Silvano Aureoles recordó que Graco Ramírez, como coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, fue un factor fundamental “un actor central para lo que pasó con la reforma educativa”, cuya firmeza ayudó a sacar adelante la importante propuesta que dota de recursos para infraestructura.
    Durante su discurso, el gobernador morelense señaló el avance que se ha obtenido con la aplicación de la reforma educativa, en la federalización del gasto, en la profesionalización de los maestros mediante la evaluación y estímulo económico, con la decisión de romper el lazo corporativo del gobierno con el sindicato, al evitar la doble negociación que hacían los estados y la federación.
    “Asumimos todos una relación institucional y de respeto al sindicato, pero no una relación perversa y corporativa con el sindicato, asumir con base a ello la rectoría de la Educación”, apuntó el jefe del Ejecutivo morelense.
    Asimismo, destacó que no puede haber calidad educativa si no hay sustentabilidad financiera por lo que recordó: “Logramos, en un debate entre todos los gobernadores y el Gobierno Federal, que no puede haber calidad educativa sin infraestructura de calidad”.
    Al subrayar la labor del ex presidente Lázaro Cárdenas, y señalar que la educación es un factor fundamental para la seguridad, Graco Ramírez reconoció la decisión de Silvano Aureoles de impulsar la Beca Futuro, la cual permitirá evitar la deserción escolar.
    El mandatario también recomendó a los integrantes del nuevo Consejo Estatal de Participación Social en Educación de Michoacán debatir, tal y como se ha hecho en Morelos, de crear una comisión de Capital Humano, para que los jóvenes egresados tengan oportunidades laborales y de desarrollo.
    Finalmente, Graco Ramírez fue enfático al advertir: “Si la gestión educativa se hace con los padres de familia, el liderazgo de los directores en los planteles, y las comunidades de niñas, niños y jóvenes en la educación básica, sin ningún temor estaremos trabajando en una lógica de mejores resultados”.
    La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores Graco Ramírez

  • Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico

    Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico
    · Revisa el secretario de Gobierno con el secretario técnico municipal, el proceso de intervención de la Plaza de Armas
    El Ayuntamiento de Cuernavaca respaldó los trabajos que realiza el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de infraestructura y atractivo turístico y visual de la capital del estado.
    Lo anterior fue manifestado por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reunirse con el secretario técnico de la comuna capitalina, José Manuel Sanz.
    El Secretario informó que en la reunión de trabajo, además se revisó el proceso de intervención de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” y se abordaron temas como: el mejoramiento urbano, el comercio, transporte y la participación de la sociedad y asociaciones civiles.
    “La rehabilitación del Centro Histórico de Cuernavaca requiere de la coordinación de todos los sectores, para recuperar la identidad de la ciudad y detonar el desarrollo social, económico, turístico de la ciudad capital”, subrayó.
    Con esta idea, dijo, coincidió Manuel Sanz.
    Asimismo, el encargado de la política interna del estado dejó en claro que para el Gobierno que encabeza Graco Ramírez este proyecto de recuperación es una oportunidad para embellecer la imagen urbana y, a su vez, generar mayor actividad turística y económica.
    Finalmente, reiteró la convicción del Gobernador, para trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento a favor de las y los cuernavaquenses y de toda la sociedad.
    Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico

  • Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo
    · Será este 6 de abril en el municipio de Jiutepec y se ofertarán más de mil 400 vacantes
    Más de mil 400 vacantes se ofertarán en la Cuarta Feria Nacional del Empleo 2016 que se realizará este 6 de abril en el municipio de Jiutepec.
    Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo (ST), informó que en el evento participarán más de 94 empresas y organismos en giros comerciales, manufactureros e industrial.
    Los interesados en algún puesto de trabajo podrán registrarse en el portal www.ferias.empleo.gob.mx en la sección de “solicitantes de empleo” para agilizar su acceso al lugar, aunque también pueden presentarse antes de que inicie el evento en la plaza comercial Cedros.
    Además de las Ferias, la titular de la ST recordó que los buscadores pueden acudir al Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos que cuenta con una gama extensa en servicios de vinculación laboral.
    Sin embargo, dijo, es de suma importancia que los buscadores de empleo se preparen para ser la mejor opción en los puestos de trabajo que aspiran.
    “El factor más importante para el 78 por ciento de los reclutadores son las actitudes”, comentó Gómez Orihuela.
    De acuerdo con la Encuesta de Educación y Habilidades 2013, de la Confederación de la Industria Británica, son cinco las más valoradas por los reclutadores.
    Tener visión, amabilidad, asertividad, proactividad y capacidad de ejecución son actitudes y aptitudes que cobran un nuevo peso en las organizaciones, ante la rapidez con la que surgen nuevos mercados y tecnologías.
    La comunicación verbal y escrita en español e inglés, puntualidad, sentido de responsabilidad, iniciativa o proactividad, capacidad de síntesis de información, pensamiento lógico y ágil, son aptitudes básicas que no encuentran las empresas, de acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014.
    Gabriela Gómez Orihuela recomendó a los buscadores de empleo, visitar el portal www.observatoriolaboral.org.mx para ampliar información sobre las tendencias del empleo, el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones en el México.
    Finalmente, Gómez Orihuela informó que en el acto inaugural estará el alcalde de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, para firmar convenio de colaboración que tendrá como objetivo impulsará acciones conjuntas generadoras de mayores oportunidades de empleo para los jiutepequenses.
    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

  • Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa

    Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa
    · El estado reafirmó su posición como destino turístico tranquilo con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, informó que Morelos registró una intensa actividad turística durante el periodo vacacional de Semana Santa con una ocupación hotelera global del 60 por ciento y una derrama económica de 184 millones de pesos por concepto de alimentos, transporte, pernocta y otros gastos, alcanzando un acumulado de más de un millón 700 mil visitantes.
    Al finalizar el periodo vacacional, Reyes Fuchs resaltó que “La Primavera de México” reafirma su posición como destino turístico tranquilo y atractivo en la zona centro del país con la llegada de turistas nacionales y extranjeros que confían en Morelos para disfrutar del clima en los balnearios, Pueblos con Historia y Tradición, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, entre otros polos turísticos posicionados.
    Destacó que desde la Semana Mayor o “Días Santos” en los que la ocupación hotelera fue cercana al 80 por ciento, se observó un comportamiento turístico a la alza con visitantes de Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, Francia, Ecuador, Cuba, Edomex, DF, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas, entre otros, además de las propias familias morelenses que también salieron de sus casas a recorrer el estado.
    “Tuvimos una buena temporada, se vio en las calles, pero sobre todo las comunidades y la iniciativa privada se vieron beneficiados y ese es uno de los objetivos más importantes de las políticas turísticas de Visión Morelos” declaró.
    Los balnearios, comentó, fueron el espacio predilecto de los vacacionistas, gracias al buen clima que perduró durante 17 días. El balneario Agua Hedionda, como en los últimos tres años, rompió récord de visitantes que disfrutaron de las aguas sulfurosas de Morelos con una afluencia superior de 50 mil 667 visitantes.
    En zonas arqueológicas y museos dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se concentraron 78 mil 760 personas, mientras que a Huitzilac, Tetela del Volcán, Yecapixtla Pueblo con Historia y Tradición, así como los Pueblos Mágicos Tepoztlán y Tlayacapan arribaron 170 mil personas.
    “Hoy en Morelos estamos demostrando que hay una nueva forma de hacer las cosas, y que unidos, sociedad, gobierno, prestadores de servicios, empresarios e inversionistas podemos lograr que cada vez nos visiten más personas y en consecuencia se potencie el desarrollo económico y social de nuestras familias”, finalizó.
    Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa

  • Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses

    Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses. Con Bécate, del Servicio Nacional de Empleo Morelos
    A efecto de favorecer el acceso o permanencia en un empleo o impulsar una actividad productiva por cuenta propia, el programa Bécate apoya a personas desempleadas, mayores de 16 años, con cursos de capacitación para el trabajo. Lo anterior, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades.
    La Secretaria del Trabajo (ST), Gabriela Gómez Orihuela, clausuró 32 cursos de capacitación desarrollados en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, durante los meses de febrero y marzo, que beneficiaron en total a 615 personas.
    El SNE Morelos opera con recursos federales y estatales. Para estas capacitaciones, se emplearon dos millones 986 mil 515 pesos, con el subprograma Bécate, en sus diferentes modalidades.
    La mayor participación se concentró en 17 cursos impartidos en la práctica laboral para 355 personas -241 mujeres y 114 hombres-, quienes durante dos meses recibieron una beca de uno a dos salarios mínimos por día de actividad, en las instalaciones de la empresa copartícipe.
    Para desarrollar estos cursos en actividades de asistente educativo, auxiliares (administrativo, contable, mecánico y de producción), corte y confección, cultora de belleza, ejecutivo de ventas, preparación de alimentos y bebidas y atención a clientes, se emplearon dos millones 185 mil pesos.
    Mediante seis cursos, 40 personas recibieron capacitación en empresas como: Laboratorios Leroy, Rehgrill y Pharma Tap, para realizar actividades de operación de producción, auxiliar administrativo y de mantenimiento, ayudante en general y operario de producción, con una inversión de 232 mil 331 pesos.
    Otras 220 personas -116 hombres y 104 mujeres- se capacitaron para autoemplearse en especialidades de carpintería, cocina, corte y confección, elaboración de productos lácteos, faciales y corporales, fontanería, reparaciones mecánicas y soldadura.
    La titular de la ST invitó a los beneficiados a difundir que los programas que ofrece el SNE Morelos son una realidad y ofrecen mejores oportunidades de desarrollo para ellos y sus familias.
    Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses

  • Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos

    Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos. La SMyT firmó un convenio con la AMAV para el emplacamiento de unidades en el estado
    Importantes recursos obtendrá el Gobierno de Morelos después de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Arrendadores de Vehículos (AMAV).
    Al emplacar las unidades de los asociados de la AMAV en la entidad, el Gobierno de Morelos tendrá un relevante ingreso, ya que en promedio se podrán registrar entre cinco mil y diez mil vehículos al mes.
    Esta mañana, en la Secretaría de Administración, el titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén, y el presidente de la AMAV, Pedro Rodríguez, firmaron el convenio, con el cual se darán las facilidades a los nueve asociados de la organización, para que puedan emplacar sus unidades en el estado.
    “Estamos atendiendo la demanda de diferentes empresas arrendadoras de vehículos, que se están estableciendo en Morelos y quieren mejorar los tiempos en los que se realiza el emplacamiento de sus unidades. Esto va a detonar la economía del estado. Ellos dan un reconocimiento al Gobierno de Morelos, es una muestra clara e inequívoca de una gran confianza”, destacó Jorge Messeguer.
    Mientras tanto, Pedro Rodríguez destacó que la AMAV tiene gran confianza en el Gobierno del Estado de Morelos y, por ello, decidió emplacar sus unidades en la SMyT, ya que en otros estados la tramitología no es eficiente y se pagan impuestos excesivos.
    Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos