Avanza descentralización de atención a migrantes en Morelos. Firma Sedeso convenio de colaboración con Temoac y Tetela del Volcán. Los municipios podrán realizar de manera directa trámites de repatriación de fallecidos en el extranjero, el traslado de connacionales enfermos, entre otros
A fin de avanzar en la descentralización de la atención a migrantes morelenses que radican fuera del país como aquellos retornados, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) suscribió dos acuerdos de colaboración con los municipios de Temoac y Tetela del Volcán.
Con estos acuerdos, los municipios ahora estarán en condiciones de realizar de manera directa los trámites para la repatriación de familiares fallecidos en el extranjero, el traslado de connacionales enfermos a sus lugares de origen y realizar apostilles de actas de nacimiento de personas nacidas en el extranjero.
La titular de la dependencia, Blanca Almazo, comentó que “esto es un avance en el proceso de descentralización administrativa y con la firma de estos acuerdos ya son cuatro los municipios con quienes se ha formalizado esta relación con la Sedeso”
En los últimos seis meses la Sedeso suscribió acuerdos con Temixco y Yautepec, municipios que instalaron áreas especializadas para la atención de migrantes, con lo que ya no es necesario que sus habitantes tengan que viajar a Cuernavaca para realizar trámites sobre ese tema.
Actualmente Tetela del Volcán, localizado en la zona de los Altos de Morelos, cuenta con cuatro mil 400 viviendas, de las cuales casi 11 por ciento reciben remesas de habitantes de esa zona que han emigrado en los últimos años a otros país.
Este municipio esta considerado como uno de los de mayor incidencia migratoria en Morelos y al mismo tiempo también es uno de los más organizados a través de tres clubes de migrantes, los cuales han financiado diversas obras de infraestructura educativa y de salud a través de programas como el 3X1.
La presidenta de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro, reconoció que este es un paso importante para continuar en la atención de quienes son originarios de este municipio, pero que por diversas causas han dejado su tierra en busca de nuevas oportunidades.
Al hacer un breve recorrido por el primer cuadro de Tetela del Volcán, acompañada de Almazo Rogel, expresó que con este convenio buscarán involucrar a mas paisanos para participar en el mejoramiento del municipio, sobre todo para lograr posicionar a esta zona de Morelos como un destino turístico.
Temoac, el municipio más joven del estado, por su parte, a pesar de no tener una alta incidencia migratoria, para sus autoridades es muy importante ofrecer servicios a este grupo poblacional, comentó su presidenta municipal, Edith Cornejo. …
Ante la titular de Sedeso comentó que una de las intenciones de la firma de este convenio es comenzar a organizar a los migrantes de Temoac en el extranjero, a través de clubes de migrantes, a fin de participar en programas como 3X1 para migrantes y promover el desarrollo de infraestructura en la entidad.
Dijo que ya en ese proceso han avanzado y han presentado su primer proyecto para el programa 3X1, en el que participan la federación, el estado y el municipio, para la remodelación de la Plaza Central, el cual tendría un costo de 9 millones de dólares y tendría una duración de tres años.
La Sedeso cada año realiza alrededor de 500 trámites para migrantes morelenses y sus familias, entre los que destacan las pensiones para mexicanos que trabajaron en Estados Unidos por más de 10 años y la obtención de pasaportes para hijos de morelenses nacidos en el extranjero.
Se estima que unos 264 mil morelenses viven tan solo en Estados Unidos, quienes en 2015 enviaron por concepto de remesas 550.8 millones de dólares, que en algunos casos permitieron la realización de importantes obras de infraestructura en Tetecala, Miacatlán y Mazatepec, entre otros.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Avanza descentralización de atención a migrantes en Morelos
-
Incrementa Morelos recaudación en 45 por ciento
Incrementa Morelos recaudación en 45 por ciento. La modernización y puesta en marcha de nuevos sistemas contribuyeron a este aumento
Durante los primeros tres años de gobierno de la Visión Morelos, la recaudación de ingresos propios creció 45 por ciento en comparación a lo recolectado en el mismo periodo de la administración anterior, informó la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza.
La razón de esta alza, indicó, se debe a la modernización y puesta en marcha de nuevos sistemas de recaudación, como el incremento del número de oficinas para pagos fiscales y la modernización de la página electrónica de la secretaría.
Flores Garza señaló que tan sólo en 2015, la administración estatal captó 89 millones de pesos más que el año anterior, lo que representó un incremento del cinco por ciento más a la cifra propuesta al inicio de año.
En total, al cierre del 2015, se logró recaudar mil 703 millones de pesos de ingresos propios.
Refirió que el principal impuesto estatal es el de erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (antes nómina) y el impuesto al hospedaje, mismos que en el ejercicio fiscal 2015 incrementaron su base de contribuyentes en siete por ciento con relación al año anterior.
Respecto a la modernización de los sistemas, dijo que por ejemplo, con la actualización del portal se logró un aumento en el número de las visitas con 17 mil consultas mensuales en promedio.
Además se automatizó el cien por ciento de los pagos de las contribuciones del estado, favoreciendo así el acercamiento con los ciudadanos.
Se realizó, también, una alianza estratégica con Telecomm para la tercerización del cobro, lo cual impactó en una mejora del proceso de recaudación al simplificar los trámites de atención.
Además se incrementó el número de oficinas para pagos fiscales, se logró tener oficinas recaudadoras en 25 de los 33 municipios cuando sólo había presencia en siete, ampliando en total a 74 los centros autorizados, incluidos bancos y módulos de servicios digitales.
-
Frenó Morelos una célula de la Familia Michoacana, denominada por EEUU «Los Laredo»
Frenó Morelos una célula de la Familia Michoacana, denominada por EEUU «Los Laredo». La oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, informó este jueves acerca de un grupo delictivo denominado “Los Laredo” que presuntamente se dedicaría al trasiego de heroína de México hacia Estados Unidos y al delito de lavado de dinero, y que tendría su sede de operación en Cuernavaca.
Al respecto, el Gobierno del Estado de Morelos precisa:
Cuernavaca, Morelos, no es centro de producción de heroína ni de operación de cártel alguno.
Con decisión, desde el inicio de esta administración, se trabaja para romper complicidades como las que durante años consintieron el establecimiento de cárteles como el de Beltrán Leyva y Amado Carrillo. Ese consentimiento se acabó.
Con oportunidad, las investigaciones realizadas por las instancias de seguridad y procuración de justicia morelenses identificaron una red delictiva que intenta extender sus acciones ilícitas del Estado de México y Guerrero hacia nuestra entidad.
Se trata de la “Familia Michoacana”. Ante la contundencia de la información de Morelos, documentada con trabajos de inteligencia e investigación, el gobernador Graco Ramírez convocó urgentemente a una reunión a autoridades federales y de Guerrero el pasado lunes 11 de abril, en el cuartel militar Los Lagartos, municipio de Jojutla.
En dicha reunión, se informó que Morelos logró la ubicación de líderes de la “Familia Michoacana” de Sultepec y Amatepec-Tlatlaya, en el Estado de México; y de Ciudad Altamirano, en Guerrero, con el fin de realizar acciones legales y operaciones conjuntas para su detención.
En Morelos, este grupo delictivo cometió algunos secuestros en los municipios de Temixco y Xochitepec; no obstante, la eficaz actuación de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión frenó su avance con la detención de: O. Prado “N” y “N” Laredo Adame; asimismo, obtuvo orden de aprehensión contra otro presunto secuestrador.
La Fiscalía también ubicó una casa de seguridad en el municipio de Xochitepec, cuyo registro domiciliario coincide con el de Mercedes Barrios Hernández, referida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como esposa de Job Laredo Don Juan.
La investigación de Morelos permitió la detención de tres hombres vinculados a “N” Laredo Adame: “N” Adame, Ramón “N” y Eudelio “N”.
También concluyó que la siembra de amapola, para la producción de heroína, se realiza en Guerrero y que existe una ruta de envío de dinero de la Costa Este de los Estados Unidos hacia la Tierra Caliente de Guerrero, México, información que fue referida por el Departamento del Tesoro. El Gobierno del Estado de Morelos aclara que no hay registro de estas actividades en territorio morelense.
Morelos no reconoce la presencia de un cártel denominado “Los Laredo”, sino el intento de “La Familia Michoacana” de extender sus actividades ilícitas en la entidad, lo que se ha logrado detener con el trabajo de inteligencia y estrategia.
Morelos mantiene -y mantendrá- la firme decisión de combatir a cualquier grupo delictivo que insista en transitar o intentar asentarse en este territorio.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de trabajar permanentemente con todas las instituciones encargadas de la inteligencia y seguridad del país.
Con decisión, con firmeza y en plena coordinación con los tres órdenes de Gobierno, Morelos seguirá haciendo frente a los desafíos que plantea el crimen organizado.
-
Beneficia DIF a comunidades en rezago social
Beneficia DIF a comunidades en rezago social. Más de 14 mil personas han sido beneficiadas con las Feria de Servicios. A la colonia conocida como La Isla nunca se había llegado
Un aproximado de 14 mil personas de nueve colonias se han visto beneficiadas con la Feria de Servicios “De corazón te cobijamos”.
La novena Feria de Servicios se realizó en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, en el municipio de Cuernavaca, donde, al menos, 400 personas asistieron y conocieron los programas que el gobierno en red brinda a los morelenses.
Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el Sistema DIF Morelos, en coordinación con las diferentes áreas del gobierno estatal y la beneficencia pública, montaron un aproximado de 20 módulos de servicio en esta colonia, considerada de alto riesgo.
El objetivo es hacer valer los derechos que permitan equidad y las mismas oportunidades para todos, trayendo los servicios públicos hasta la puerta de sus casas.
Martín Chávez Mena, colono de esta comunidad, agradeció a las autoridades acercarse a estas colonias alejadas de la cabecera municipal.
“Es difícil ir hasta Cuernavaca para hacer el trámite, por ejemplo, de actualizar mi acta de nacimiento o es costoso desplazarse a otro sitio; aunque somos de Cuernavaca está situado lejos nuestra comunidad y hoy aproveché”, apuntó.
Patricia Bermúdez, otra vecina de la zona refirió: “Pude tramitar mis lentes, además vacunaron a mi hijo y a mí me dieron orientación en varios temas de los cuales tenía dudas y hoy sé a dónde debo acudir”.
De diciembre a la fecha, se han entregado más de 364 lentes, 4 mil 800 despensas, 2 mil cobertores y 2 mil láminas galvanizadas, más de 460 vacunas, 109 estudios de detección de diabetes, 220 citas para mastografías, 90 registros de nacimiento, 738 actualizaciones de actas de nacimiento gratuitos.
-
Encabezan barrido casa por casa en jornada Morelos Sin Hambre
Encabezan barrido casa por casa en jornada Morelos Sin Hambre. Con la participación de medio centenar de jóvenes, el municipio de Jiutepec puso en marcha la estrategia Morelos Sin Hambre en la que se buscará conocer casa por casa informar e incorporar en los programas sociales a los que tienen derecho como seguro popular, conclusión de estudios y filiación a la pensión para adultos mayores.
La campaña, en la que participaron representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, se realizó en el marco de la Jornada de Fortalecimiento Municipal en la que diferentes dependencias llevan sus servicios a la población, en el marco de la estrategia que inició el pasado 11 de junio en Puente de Ixtla.
El presidente de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, al inaugurar las actividades, destacó que este es un importante paso para atender las necesidades directas de la población y llevar programas que les permitan mejorar su calidad de vida y avanzar en temas como la alfabetización y la conclusión de estudios básicos en el municipio.
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo, y el delegado federal de esa cartera, Jorge Meade, coincidieron en que este esfuerzo de trabajar los tres niveles de gobierno en un solo objetivo es inédito, por lo que se esperan importantes resultados al concluir esta estrategia a finales de julio.
Morelos Sin Hambre es una estrategia en la que participan todas las instancias federales coordinadas por la delegación de Gobernación, así como el gobierno Visión Morelos y los 33 municipios para revertir los índices de pobreza que enfrenta la entidad y que afectan a más de 800 mil morelenses.
Esta plan de acción, que prevé barridos o visitas domiciliarias en las zonas de alta marginación, buscará reorientar cerca de dos mil 400 millones de pesos para el desarrollo de sistemas de agua potable, alcantarillado y electrificación, así como la búsqueda de la cobertura total de los programas sociales.
En la primera semana que inició la segunda etapa de Morelos Sin Hambre se han realizado tres jornadas en Puente de Ixtla, Emiliano Zapata y Jiutepec donde se ha contado con la participación de alrededor de tres mil personas quienes han hecho uso de sus derechos y se han inscrito en diferentes programas.
Jiutepec fue el primer municipio en el que se implementó la primer brigada de casa por casa en la que unos 50 jóvenes realizarán encuestas para tratar de cubrir el total de adultos mayores en el programa +65, ofrecer seguridad social a quienes la carezcan e invitar a alfabetizarse o concluir sus estudios básicos a los mayores de 15 años.
Morelos Sin Hambre inició el pasado 1 de marzo con la participación de los tres niveles de gobierno, representantes del Poder Legislativo y Sociedad Civil, en un encuentro que encabezó el gobernador Graco Ramírez y que tiene previsto concluir en julio.
El primer barrido en Jiutepec se realizó en las colonas Parres, Atlacomulco y Pinos, que representan la primera zona. Se espera que durante los dos meses de visitas, las brigadas de jóvenes lleguen a todos los hogares de 38 colonias, consideras de alta marginalidad.
-
Acuerdan poderes Ejecutivo y Legislativo impulsar políticas para protección del ambiente
Acuerdan poderes Ejecutivo y Legislativo impulsar políticas para protección del ambiente. Impulsar un trabajo eficaz y conjunto en materia ambiental, para garantizar la salud de la población y el desarrollo sustentable del estado, es el acuerdo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Las políticas públicas a implementar son el resultado del análisis de diagnósticos específicos en materia de calidad del aire, emisiones contaminantes, cambio climático, manejo de residuos sólidos, entre otros.
A principios de abril, el gobernador Graco Ramírez invitó a los coordinadores de grupos y fracciones parlamentarias del Congreso del Estado a una reunión para abordar los temas surgidos en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe); este miércoles, el encuentro se concretó con la mayoría en la Residencia del Poder Ejecutivo.
De esta manera, Ejecutivo y Legislativo acordaron la conformación de una comisión integrada por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén y la presidenta de la Comisión para el Desarrollo de Infraestructura, Elizabeth Anaya.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Francisco Moreno Merino, reconoció que “El ambiente no debe ser tema político, sino ciudadano”.
En tanto, la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa, y el diputado Jaime Álvarez Cisneros resaltaron que ambos Poderes deben actuar con responsabilidad social.
Tras la contingencia ambiental en la Ciudad de México y municipios del Estado de México, la CAMe acordó trabajar unificadamente en acciones que garanticen la salud de la población. Ante ello, Graco Ramírez planteó impulsar un plan integral que incluye la planeación territorial, la utilización de combustibles limpios (gas natural), el cierre de rellenos sanitarios, la eliminación de emisores de gas metano (gas de efecto invernadero), entre otras.
La invitación fue atendida por los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Martínez González; Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortencia Figueroa Peralta; Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alaniz Romero; Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros; Nueva Alianza (NA), Francisco Santillán Arredondo; Partido del Trabajo (PT), Edwin Brito Brito y Partido de Encuentro Social (PES), Efraín Mondragón Corrales, quienes coincidieron en que el cuidado del ambiente es responsabilidad de todos y no sólo de unos cuantos.
En el encuentro, también participaron el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, el coordinador Estatal de Comunicación Social, Arturo Martínez Núñez, y la Jefa de la Oficina de la Gubernatura, Paola Gadsden de la Peza.
-
Culmina capacitación a operadores telefónicos y monitoristas de cámaras del C5
Culmina capacitación a operadores telefónicos y monitoristas de cámaras del C5. La tarde de este miércoles se realizó la clausura del curso de capacitación que recibieron los operadores telefónicos del 066 y del 089, así como monitoristas de cámaras del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, resaltó la importancia de capacitar a los operadores telefónicos y monitoristas de cámaras, especialmente porque son clave en casos de emergencias y los conocimientos adquiridos los pondrán en práctica para mejorar el servicio y atención a la ciudadanía del estado de Morelos.
El objetivo de la capacitación fue que los operadores telefónicos de la línea de emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089 cuenten con más y mejores herramientas específicas para atender las situaciones de emergencia y de denuncia anónima recibidas, centrándose en la atención personalizada de acuerdo a los diferentes tipos de incidentes que se presenten. Así mismo que los monitoristas de cámaras conocieran más sobre los principios de diversos sistemas de video vigilancia y sobre todo el especializar el proceso de vigilancia preventiva desde un enfoque psicosocial y económico.
La capacitación tuvo una duración de 40 horas por cada curso y se abordaron tema centrales como: Sistemas de Gestión, Comunicación y Almacenamiento de Video, Métodos Operativos de Video Vigilancia Urbana, Métodos de prevención del delito, Distribución de Cámaras según eventos y nivel crítico, Aspectos y modelos de la Intervención en crisis, Tipo de escucha en situaciones de crisis, Técnicas de contención emocional y Procedimientos, Ética y Límites de la intervención en la emergencia, entre otros.
Los cursos se llevaron a cabo en coordinación con la “National Emergency Number Association Capítulo México” (NENA 911) y fueron impartidos por experimentados instructores de León, Guanajuato y Uruguay.
-
Prepara Morelos participación en tianguis turístico de México 2016
Prepara Morelos participación en tianguis turístico de México 2016. La Primavera de México estará incluida en el primer Pabellón LGBT de la plataforma profesional con proyección internacional
La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, dio a conocer que se ultiman detalles para la presencia de Morelos y sus principales atractivos en la plataforma de promoción en el ramo más importante de México, el Tianguis Turístico 2016, a realizarse del 25 al 28 de abril en Guadalajara, Jalisco.
En coordinación con los prestadores de servicios a través del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), la Primavera de México expondrá la oferta de destino ante compradores profesionales de más de 60 países, por medio de citas preestablecidas en las que interactúan los proveedores y consumidores de la industria turística.
Zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos, Pueblos con Historia y Tradición, parques temáticos, balnearios, gastronomía, turismo de naturaleza, bodas y turismo de reuniones son algunos de los temas que se exhibirán.
Mónica Reyes adelantó que en esta edición 41 del Tianguis Turístico México, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística (CPTM) decidió incluir por primera vez un pabellón LGBT o gay friendly en el que Morelos participará por su apertura como destino diverso, igualitario y sin distinciones.
“El Tianguis Turístico de México nos permite hacer promoción directa con los compradores especializados y medios de comunicación, aunado a las miles de personas que se dan cita y se convierten en viajeros potenciales”, afirmó.
La secretaria de Turismo dijo que un ejemplo de los resultados que obtienen los destinos al participar en el Tianguis es el crecimiento en el número de visitantes anuales, como en Morelos que en 2015 se logró superar la cifra de 4 millones de turistas y visitantes del 2014, alcanzando un flujo mayor a 6 millones.
“Estamos listos para mostrarle al mundo lo que la Primavera de México tiene de forma natural, cultural, histórica e innovadora. Morelos suena cada vez más y eso se refleja en la cantidad de personas que vemos disfrutando del estado”, finalizó.
-
Cautiva a turistas sabor de Morelos en Tepoztlán
Cautiva a turistas sabor de Morelos en Tepoztlán. Se consolida la gastronomía como producto turístico morelense
Más de dos mil 500 personas disfrutaron de los sabores, colores y aromas de la gastronomía mexicana, en el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que contó con la participación de 16 cocineras del estado y cuatro provenientes de Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.
Cautivados por el ambiente místico de Tepoztlán, Pueblo Mágico, comensales de todas las edades probaron, el pasado fin de semana, un menú con más de 30 platillos, de los que se resaltaron los procedimientos e ingredientes artesanales que ofrecieron a precios accesibles las maestras de la cocina tradicional, provenientes de Tetela del Volcán, Temoac, Tlaquiltenango, Zacualpan de Amilpas, Cuernavaca, Jojutla, Tepoztlán, Totolapan, Axochiapan, Yecapixtla, Temixco, Tlaltizapán, Tlayacapan y Huitzilac.
Huauzontles, mole rojo de chilacayote, carne de puerco, cecina, itacates, tortas de papa y queso, gordas de flor de calabaza, mole de cacahuate, cochinita, nopales, atole de trigo y ciruelas verdes fueron parte del desfile gastronómico que Morelos ofreció a los visitantes.
Además, los asistentes pudieron deleitar el paladar con quesadillas ceremoniales de Guanajuato, tortas de haba con nopales de Tlaxcala, mole poblano y las tlayudas de Oaxaca.
Asimismo, se entregaron seis premios al mismo número de cocineras que en esta primera edición del encuentro obtuvo en su totalidad el talento morelense, lo que reafirma la posición de sociedad y gobierno para el rescate y salvaguarda del patrimonio inmaterial culinario.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, este Primer Encuentro de Cocineras surgió como una iniciativa del Conservatorio de la Cultura Gastronómica, Capítulo Morelos, con el que desde hace más de un año, Visión Morelos trabaja cercanamente para posicionar el sabor del estado como un elemento estratégico de los atractivos turísticos.
El impulso a la gastronomía, como producto turístico de Morelos, permitió atraer el año pasado a más de 300 mil personas, únicamente en actividades de índole gastronómico, quienes disfrutaron del intercambio cultural Morelos-Ecuador, en Tepoztlán, Pueblo Mágico; Festival Internacional Sabor Es Morelos; Feria de la Cecina y Tianguis Grande; la Feria del Pescado y el Festival Mitotl.
Además, Morelos fue invitado de honor en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC) y, al inicio del 2016, el estado representó a México en la feria gastronómica más importante de Europa: Xantar.
-
Decisión de la Junta Política y de Gobierno del Congreso da certeza del Estado de Derecho que se vive en Morelos
Decisión de la Junta Política y de Gobierno del Congreso da certeza del Estado de Derecho que se vive en Morelos. El Partido de la Revolución Democrática en Morelos y el Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del estado, reconocen la decisión de los integrantes de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, al resolver que fue improcedente la solicitud del Juicio Político promovido por la Coordinadora de Movimientos Ciudadanos Morelenses en contra del Gobernador del estado, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu.
Con esta resolución, queda desechada la posibilidad del juico político contra el mandatario estatal que promovió un grupo de personas, quedando aclarado que lo hicieron motivados por sus intereses particulares, sin ningún sustento jurídico o razón.
La decisión, fue tomada como resultado de un análisis jurídico de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución con la más alta credibilidad a nivel nacional e internacional y que es orgullo para nuestro país; esta institución garantiza que dicho análisis se realizó de forma imparcial y absolutamente apegada a derecho.
Asimismo, el resultado de la auditoria especial de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización del estado de Morelos (ESAF), confirmó, con datos técnicos y fehacientes, que los recursos del crédito autorizado al poder ejecutivo fueron ejecutados correctamente y dentro del marco de la ley.
En la Junta Política y de Gobierno que se realizó el día de ayer en el Congreso del estado, 10 de las 11 fracciones o grupos parlamentarios, votaron en el sentido de desechar tal juicio, exceptuando al coordinador del grupo parlamentario del PAN.
Reconocemos la imparcialidad y responsabilidad en el actuar de quienes votaron apegados a derecho, no anteponiendo sus intereses personales o de su partido político a los intereses ciudadanos y del estado de Morelos. Con este resultado se fortalece el estado de derecho y se salvaguarda el respeto irrestricto a la ley.
“Democracia ya, patria para todos “
Comité Ejecutivo Estatal del PRD y Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del estado