Etiqueta: Graco Ramírez

  • Entrega el Gobierno del Estado obras de infraestructura educativa y deportiva a la UTEZ

    Entrega el Gobierno del Estado obras de infraestructura educativa y deportiva a la UTEZ
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, entregó el Edificio de Docencia 5, una alberca semi olímpica y la Cafetería Universitaria “El Nido del Halcón” a la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), con una inversión de más de 35 millones de pesos.
    Estas acciones se llevaron a cabo en marco del informe de labores del rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales, quien otorgó al mandatario morelense un reconocimiento por el respaldo dado a la institución en los últimos cinco años.
    El Edificio de Docencia 5, que representó una inversión de 30.9 millones de pesos, cuenta con 12 aulas, un laboratorio, 11 cubículos de atención tutorial estudiantil y tres de atención psicopedagógica, sala de conferencias, cuatro talleres de terapia física.
    La alberca semi olímpica fue construida gracias al respaldo de las empresas el Grupo GEPP, que donaron un millón de pesos, y de Cementos Moctezuma, que donó concreto por un monto de 141 mil pesos.
    En tanto, la Cafetería Universitaria “El Nido del Halcón”, tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos, además inauguró un mural del artista oaxaqueño Irving Cano, egresado de la UTEZ quien se ha ocupado en recuperar espacios públicos en diferentes ciudades.
    El gobernador Graco Ramírez confirmó el incremento del 54 por ciento del presupuesto destinado a la UTEZ, con lo que la inversión estatal es casi la misma que la federal.

  • El empoderamiento de las mujeres en Morelos una realidad

    El empoderamiento de las mujeres en Morelos una realidad
    Jefas de familia de todos los municipios se comprometieron a defender el programa Empresas de la Mujer Morelense para que siga beneficiando a más de ellas, ya que en Morelos, cuatro de cada diez hogares están encabezados por una mujer.
    Lo anterior, durante la entrega de recursos a nuevos proyectos, el fortalecimiento a empresas exitosas y talleres de costura, que encabezó el gobernador Graco Ramírez.
    Ahí, acordaron integrar una asociación para lograr la continuidad sexenal del programa, que es incluso, un ejemplo a nivel nacional, por lo que agradecieron al mandatario estatal haber confiado en ellas y en su capacidad para sacar adelante a sus hijos.
    “El Gobernador creyó en nosotras, creyó en mí y nos dio la oportunidad de crecer, porque pensó que la economía la manejamos mejor las mujeres. Hoy estoy más orgullosa porque ya pertenezco a la gran familia de Empresas de la Mujer”, indicó Araceli Ocampo, quien superó una trombosis y la pérdida de su empleo y pasó de vender galletas en la calle a tener su empresa, “Cheliciosas”, que hoy exporta a Houston, Estados Unidos.

  • Reconocen avance en la sustentabilidad de Morelos

    Reconocen avance en la sustentabilidad de Morelos
    Tras escuchar los testimonios, el Gobernador invitó a los asistentes a no echar por la borda lo construido en materia de Desarrollo Sustentable y pensar en cómo mantenerlo.
    “Valoren, observen y escuchen propuestas y entonces, podrán tomar una decisión democrática que sea la correcta para continuar con estas políticas”, expresó.
    Pues dijo que en cinco años de Gobierno, en coordinación con los ciudadanos se han realizado muchas acciones en conjunto.
    “Hay más agua potable, más reservas protegidas, más economía en el campo, más agua de riego en los campos que producen más; hoy tenemos otra política, otro estado, mejor que el que recibimos en 2012, cuidemos eso”, puntualizó.

  • Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico

    Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico
    Durante los últimos años, las condiciones para emprender en Morelos han cambiado, hoy hay más apoyo, capacitación, impulso y hasta nuevos programas para los jóvenes y mujeres, reconocieron pequeños comerciantes, emprendedores, empresarios, investigadores e integrantes del sector turístico.
    Reyna Arredondo Rodríguez y Georgina Segura Estrada, así como otros emprendedores, compartieron sus experiencias de éxito, en marco del programa de balance de resultados “5 años Reconstruyendo la Confianza en Morelos”, encabezado por el gobernador Graco Ramírez.
    Hoy Morelos ofrece mayor seguridad y certidumbre laboral; una mejor infraestructura de conectividad, suficiencia energética; mano de obra calificada; y servicios y atractivos turísticos de primer nivel; cadenas de valor; y una economía del conocimiento así lo indicó en su intervención el mandatario estatal.

  • Todo listo para el Morelos Open de Tenis

    El Morelos Open de Tenis, que se realizará del 17 al 24 de febrero en el municipio morelense de Jiutepec, contará con jugadores internacionales de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) como los eslovacos Andrej Martin y Josef Kivalik, en la imagen la directora general del deporte del Estado de Morelos, Jaqueline Guerra Olivares.
    Todo listo para el Morelos Open de Tenis

  • Juntos reconstruimos la confianza en el campo morelense: Graco Ramírez

    Juntos reconstruimos la confianza en el campo morelense Graco Ramírez
    Hoy Morelos es tierra de confianza para la inversión en el campo, afirmó el gobernador Graco Ramírez al sostener un encuentro con campesinos del estado con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, en donde resaltó los logros alcanzados, que permitieron revertir la condición de deterioro y abandono en que se encontraba el sector.
    Asimismo, los convocó a seguir construyendo esta confianza y defender «lo que ganamos juntos, está en nuestras manos no perderlo»; y ofreció su respaldo y solidaridad para enfrentar a quienes quieran echar atrás los avances porque «soy un luchador».
    Afirmó que juntos “demostramos que en la tierra de Zapata la tierra produce y que vale más haciéndola producir, que su venta para la construcción de casas”.
    Recordó que el sexenio anterior el presupuesto era de 900 millones anuales, hoy es de casi dos mil 500 millones. Así resaltó que el campo de Morelos alcanzó una inversión histórica de 13 mil 344 millones de pesos.
    Gracias a ello, Morelos ocupa el tercer lugar nacional en rentabilidad por hectárea, toda vez que por cada peso invertido se obtienen 3.5, lo que implica que el valor de la producción pasó de mil 200 millones a siete mil 400 millones; y el quinto lugar en agricultura protegida en México.
    De la misma manera, explicó que actualmente Morelos comercializa su producción agropecuaria en 29 países de Norte América, la Unión Europea y Asia; y el volumen de las exportaciones pasó de tres mil toneladas a 20 mil, siendo líder en la producción de higo, ornamentales, rosa, nopal, caña, azúcar, nochebuena y peces de ornato.
    Agregó que ahora la totalidad de la superficie agrícola está asegurada contra plagas, incendios y siniestros naturales; y Morelos es el único estado del país que mantiene el Crédito a la Palabra, programa que a la fecha ha apoyado a 15 mil productores con 220 millones de pesos.
    Recordó que al inicio de sugestión compró la cartera vencida a Banrural por 389 millones, rescatando a mil 700 campesinos.
    A través del PESA (Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria) se atendió a 10 mil productores -principalmente mujeres jefas de familia- de 147 comunidades con tractores, maquinaria, cisternas tanques, sistemas de riego, ganado, corrales, fertilizantes e insumos agrícolas. La inversión hasta el momento es de 395 millones de pesos.
    Asimismo, su gobierno abrió la Central Estatal de Maquinaria, que ha rehabilitado mil 113 kilómetros de caminos de saca; desazolvado 106 presas, jagüeyes y ollas de agua, y 37.5 kilómetros de ríos y barrancas; despedrado y nivelado 358.3 hectáreas de cultivo; y apoyado la cosecha de mil hectáreas de sorgo y maíz.
    Además, se revistieron 52 kilómetros de canales; se instalaron 258 kilómetros de tubería y se rehabilitaron 34 pozos para el riego de nueve mil 930 hectáreas y en beneficio de seis mil 752 productores. Destacó la recuperación del Acuífero Tepalcingo-Axochiapan, que en 2012 estaba sobreexplotado.
    Graco Ramírez informó que su gobierno logró recuperar la ganadería, al elevar 40 por ciento el inventario bovino, que hoy es de 140 mil cabezas, e impulsa el mejoramiento genético del hato.
    Construyó el Rastro TIF con una inversión de 59 millones de pesos, que permite el sacrificio del 67 por ciento de la producción estatal; y llevó a cabo la Primera Expo Ganadera y compró la totalidad de los animales ahí expuestos.
    El Gobernador sostuvo que estos son los resultados del acuerdo de confianza que juntos, campesinos y su gobierno, fuimos construyendo en cinco años.
    Agradecen productores inversión para rescatar el campo de Morelos; “hoy estamos viendo los frutos”, afirman
    Durante el informe de actividades que Graco Ramírez dio en el tema del agro morelense, productores agradecieron el apoyo que desde hace cinco años han recibido ya que han mejorado sus condiciones de vida de manera notoria.
    Tal es el caso de Eder Gutiérrez Aguilar, productor de aguacate, quien reconoció que el respaldo que han recibido en capacitación, organización, financiamiento y comercialización de su producto ha permitido la ampliación de sus huertos y elevado la producción, misma que hoy llega a nuevos mercados nacionales e internacionales.
    «Señor gobernador usted le apostó al campo y hoy estamos viéndolos frutos» con el incremento de los ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias. «Tenemos que creer en el gobierno y no bajar la guardia», apuntó.
    En tanto, Ulises Sánchez González, productor de chiles de Atlatlahucan, indicó que logró el apoyo para construir una olla de agua, lo que hoy les permite tener 2.5 ciclos agrícolas por año y no uno de temporal.
    Con esta acción, hoy tiene riego permanente para 10 hectáreas, además de que mantienen fuentes de trabajo bien remuneradas para jornaleros de otros municipios todo el año.

  • Nuevas escuelas para Jojutla en el próximo ciclo escolar

    Nuevas escuelas para Jojutla en el próximo ciclo escolar
    El gobernador Graco Ramírez encabezó el inicio de clases de la Escuela Primaria de Tiempo Completo “Cuauhtémoc”, de Jojutla, a la cual entregó aulas móviles que temporalmente funcionarán en la Unidad Deportiva La Perseverancia. Ahí el mandatario estatal anunció que el próximo ciclo escolar, todas las escuelas de ese municipio que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre estarán totalmente reconstruidas, con instalaciones modernas.
    “Seguimos comprometidos en que la educación es la mejor inversión, sigamos adelante en este proyecto, lo mejor que podemos dejar a nuestros hijos es la herramienta del conocimiento”, afirmó ante la presencia de padres de familia, alumnos, personal docente y administrativo de la escuela.
    En beneficio de 655 alumnas y alumnos de la primaria Cuauhtémoc, se instalaron 18 aulas móviles, equipadas con 670 butacas, escritorios para maestros, sillas y pizarrones; los alumnos recibieron como regalo una mochila, útiles escolares y productos de higiene personal.

  • Fortalecen a tiendas de abarrotes, parte fundamental de la economía local

    Fortalecen a tiendas de abarrotes, parte fundamental de la economía local
    El Gobierno de Morelos y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) entregaron equipamiento tecnológico a 42 tiendas de abarrotes de los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Tlayacapan, quienes además recibieron una capacitación y formaron parte de un encuentro de negocios con productores de Orgullo Morelos.
    Durante la entrega de recursos que forman parte del programa Democratizando la Productividad en el Comercio, el Gobernador Graco Ramírez reafirmó su compromiso con la economía local y las cadenas de valor, toda vez que son parte fundamental del crecimiento de la entidad, por lo que dijo se seguirá apoyando a este tipo de negocios.
    “Ustedes con su actividad económica hacen una circulación, local regional; ustedes en sus tiendas de abarrotes tiene una relación con la comunidad y hay un crédito a la palabra con quienes son sus compradores; ustedes son parte de una cultura que no podemos permitir que desaparezca”, puntualizó el Gobernador.
    En la capacitación a los dueños de las tiendas de abarrotes se les enseñó cómo manejar el inventario, además algunas técnicas de marketing para manejar sus negocios de manera más eficiente.
    También se entregó equipamiento, anaqueles, uniformes, herramientas tecnológicas como terminales y hasta pantallas para que tengan una mayor productividad, pues se espera que tengan un incremento en sus ventas de entre un 20 y 25 por ciento.
    En esta entrega acompañó al Gobernador, Laila Chemor, directora general de INADEM.

  • Morelos reconstruyó la confianza de la población en el sector salud

    Morelos reconstruyó la confianza de la población en el sector salud
    El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos logró los primeros lugares en prevención y atención de enfermedades; la reducción de decesos materno-infantil y del número de embarazos en adolescentes; y modernizó y amplió su infraestructura para garantizar el derecho a la salud, con servicios de calidad.
    En el primer evento con trabajadores del Sector Salud, con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el mandatario morelense hizo un amplio reconocimiento a médicos, enfermeras y personal porque lograron recuperar la confianza de los morelenses, gracias a su esfuerzo, preparación, profesionalización y compromiso.
    Graco Ramírez indicó que al inicio de su gobierno asumió el compromiso de garantizar la salud como un derecho, no una prestación; además concluir la construcción de hospitales y centros de salud, así como su equipamiento, que la anterior administración dejó sin terminar.

  • En marcha Plan Jojutla en beneficio de 11 mil habitantes

    En marcha Plan Jojutla en beneficio de 11 mil habitantes
    El gobernador Graco Ramírez y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, David Penchyna Grub, pusieron en marcha el Plan Jojutla, con una inversión de 200 millones de pesos, que aportó la Fundación Hogares del Infonavit en beneficio a 11 mil personas
    Estos recursos serán para impulso de cinco proyectos urbanos en las colonias Juárez, Zapata, Centro y El Higuerón, así como la Unidad Habitacional El Higuerón, que sufrieron las mayores afectaciones por el sismo.
    Los proyectos, elaborados y consensados con la comunidad, son: Zócalo y Jardín Municipal, Alameda, Puente de los Suspiros, Capilla de la Santa Cruz y la Escuela Emiliano Zapata.
    Graco Ramírez resaltó que estos recursos se suman a los más de 110 millones que ya se invierten en la introducción de redes de agua potable y de drenaje sanitario y pluvial, así como la rehabilitación de la infraestructura e imagen urbana del centro histórico de Jojutla.