Participación de la sociedad civil, indispensable en creación de políticas de igualdad. Se realiza en Cuernavaca el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas
Con el firme compromiso de involucrar a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la generación de políticas públicas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, este martes se inauguró en Cuernavaca, el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas.
Al respecto, la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM), María Teresa Domínguez Rivera consideró importante mantener un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
“Es muy importante el apoyo de esas agrupaciones civiles que hoy están comprometidas con el tema de la defensa, el reconocimiento y, sobre todo, la garantía desde el Estado de los derechos humanos de las mujeres”, afirmó.
En la apertura, la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, María Marcela Eternod Arámburu, consideró que hoy más que nunca se está ante la oportunidad de avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres, y advirtió que, de no realizarse, el país seguirá teniendo un desarrollo parcial.
Enfatizó que los derechos no se transfieren, no se posponen, sino que se ejercen con plenitud y, por ello, el tema de la igualdad de género compete no sólo al gobierno, sino a las organizaciones civiles, ya que con ellas es como se han construido políticas públicas, consideró.
“México no va a poder volar a la altura si no hacemos del dividendo de género la consigna del desarrollo (…) Empoderar a las mujeres, luchar porque sus aspiraciones se vuelvan realidades, enfrentar las múltiples violencias que las aquejan y lograr la vida y su libertad es nuestra tarea. El momento del cambio no es mañana, no es después; para el Instituto Nacional de las Mujeres el momento del cambio es ahora”, subrayó.
En su intervención, la subdirectora de Prevención y Atención a la Violencia contra las mujeres, del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Amanda Llivichuzhca Pillco, coincidió y mostró el impacto de las brechas de desigualdad.
“El 73.7 por ciento de los hogares con proveedor hombre reside en una vivienda propia; el 41.8 por ciento de proveedor mujer reside en viviendas que están intestadas o en litigio”, ejemplificó, al tiempo de referir que estas brechas también pueden verse en el número de hijos, en las carreras universitarias que eligen, entre otros rubros.
“No están en el imaginario, están presentes en todos los espacios y es por ello la importancia de que estemos aquí. Nos queda claro que las organizaciones sociales son quienes traen los temas, las que conocen en campo lo que están haciendo y con quienes podemos hacer alianzas para trabajar”, expresó Llivichuzhca Pillco.
Este encuentro concentra este martes y miércoles a las organizaciones de los estados que integran a la región III: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Morelos.
Durante dos días, las OSC y servidores públicos analizan cinco temas específicos en mesas de trabajo: Prevención, atención y sanción a las violencias contra las niñas y las mujeres para el acceso a la justicia en México, Salud integral de las mujeres, Empoderamiento e incidencia en la toma de decisiones, Empoderamiento económico de las mujeres y Fortalecimiento de las OSC y Procesos participativos.
Las conclusiones de estas mesas temáticas servirán para implementar acciones desde el gobierno federal para garantizar el adelanto de las mujeres y la igualdad entre mujeres y hombres que permitan a las OSC estar más involucradas en la estrategia de política pública.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
Participación de la sociedad civil, indispensable en creación de políticas de igualdad
-
Inversiones por más de 300 mdp en Cuernavaca, para dar nuevos atractivos a la capital
Inversiones por más de 300 mdp en Cuernavaca, para dar nuevos atractivos a la capital. Rehabilitación de la Plaza de Armas, Auditorio Teopanzolco, Museo “Juan Soriano” y el Centro Comunitario “Los Chocolates”, las obras
Más de 300 millones de pesos invierte el gobierno que encabeza Graco Ramírez, en la construcción de cuatro obras emblemáticas que apoyarán a la recuperación del espacio público, la cultura, la convivencia y el esparcimiento de las familias en la capital del estado, Cuernavaca.
Se trata de la rehabilitación integral de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, el Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, el Centro Cultural Museo “Juan Soriano” y el Centro Comunitario “Los Chocolates”.
Con estas obras, la oferta cultura de Cuernavaca se diversificará, pero además se mejorará la imagen urbana para el disfrute de los habitantes de la “Eterna Primavera” y los visitantes nacionales y extranjeros.
No sólo se trata de edificios planos, sino de complejos arquitectónicos diseñados por importantes especialistas en el tema.
Por ejemplo, el proyecto que dará vida al Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, es del arquitecto Isaac Broid, ganador en 2008, de la medalla de oro en la Bienal de Arquitectura Mexicana. En su construcción se invierten 100 millones de pesos.
El Centro Cultural Museo “Juan Soriano” fue una creación de Javier Sánchez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y quien ha llevado a cabo notables rescates habitacionales en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Uno de ellos le valió el León de Oro en la bienal de Venecia de 2008.
El Museo lleva un avance del 50 por ciento y en él se invierten 200 millones de pesos.
En el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” se invierten más de 10 millones de pesos, en su primera etapa.
La obra es de alta calidad arquitectónica e infraestructura de vanguardia en el corazón de colonia La Carolina, con múltiples vías de acceso y conectividad, diseñado y construido con materiales apropiados, con espacios funcionales, amigables e infraestructura adecuada para las actividades culturales y comunitarias que ahí se desarrollarán.
Será un espacio de encuentro, que impulse una cultura de paz con relaciones de confianza, lazos de respeto y solidaridad para reconstruir tejido social.
La rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” lleva un 55 por ciento de avance global en su primera etapa. En esta obra se invierten 40 millones de pesos.
El objetivo es ampliar los espacios, su recuperación, también la de identidad histórica del centro y potencializar los atractivos culturales como el Jardín Borda y el Palacio de Cortés.
-
Nobel de la Paz suma a Morelos al Programa “Proteger Nuestro Planeta” (Movimiento POP)
Nobel de la Paz suma a Morelos al Programa “Proteger Nuestro Planeta” (Movimiento POP). Rajendra K. Pachauri destaca que Movimiento Pop incluye la labor de estudiantes y maestros en favor del planeta. El Premio Nobel estará septiembre por tercer ocasión en el estado
El éxito de las políticas públicas promovidas por el gobernador Graco Ramírez en materia de medio ambiente y fomento a la educación llevó al premio Nobel de la Paz, Rajendra K. Pachauri, a elegir a Morelos como el primer estado del país que se sume a su programa “Movimiento POP”.
El Movimiento Proteger Nuestro Planeta (POP, por sus siglas en inglés), es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar desde el ámbito escolar prácticas y acciones concretas que contribuyan a revertir el cambio climático.
A invitación del gobernador morelense y en el marco de Alternativas Verdes, Rajendra K. Pachauri visitará Morelos en septiembre próximo para concretar los detalles de la implementación de Movimiento POP con base en el programa de Beca Salario.
La mañana de este domingo, en un desayuno encabezado por el gobernador Graco Ramírez en la Residencia Oficial, el Premio Nobel de la Paz 2007 explicó la importancia de que naciones como México hagan la diferencia y movilicen al mundo en la dirección correcta.
“Estoy lanzando este Movimiento POP, quiero que México sea el primer país en ser parte, y Morelos, el primer estado en implementarlo; que los estudiantes, los colegios y universidades tomen el futuro en sus manos, y empiecen a hacer cosas para cuidar al planeta, cosas como la eficiencia energética, transporte sustentable, soluciones que la gente tiene que entender que deben asumirse.”
Rajendra K. Pachauri destacó las acciones que Morelos ha realizado junto con los jóvenes beneficiados con el programa Beca Salario, quienes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y otras áreas, realizan jornadas ambientales en diferentes puntos de la entidad.
“Quiero externar mis saludos al Gobernador Graco Ramírez. Sé que él está haciendo mucho: una beca para los estudiantes que los involucra en tareas de cuidado del ambiente. Esto lo hace un Gobierno Verde”, expresó.
En compañía de la presidenta del DIF-Morelos, Elena Cepeda, el Gobernador refrendó el compromiso que ha mantenido su administración para impulsar políticas encaminadas al desarrollo sustentable, no sólo para Morelos, sino para el resto del país; propuestas sólidas que han tenido el respaldo de otras entidades; por ejemplo, las integrantes de la Megalópolis.
Rajendra K. Pachauri calificó como “excelente” que Morelos haya logrado reducir en un 40 por ciento las emisiones de gas metano, y que exista un pronóstico positivo de que en un año y medio la reducción será del 90 por ciento.
En el encuentro, el Gobernador mencionó que entre otros trabajos, también destaca la decisión de declarar el Centro de Cuernavaca como una “Ecozona” y el rescate de las barrancas de Amanalco y Chalchihuapan.
“Es un beneficio para el cambio climático. Usted estuvo aquí hace dos años, hemos hecho la tarea. Estamos trabajando en una economía de escala de mercado verde, y hemos establecido toda una cadena de valor con los productores para fomentar una cultura de consumo sustentable”, agregó Graco Ramírez.
Despenalización de la marihuana
Al abordar los problemas actuales que ocupan al país y al mundo, como la legalización de la marihuana, Rajendra K. Pachauri refirió que él podía hablar de la experiencia en su natal India.
“En India, la marihuana es legal. Si alguien quiere fumarla, no hay problema. No hay problemas, no hay crimen asociado con el consumo de marihuana. Hay otras experiencias en el mundo, donde es legal, y hay muchos beneficios para la gente”.
En la reunión, también participaron Ash Pachauri, hijo del premio Nobel, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, y la directora del Cinema Planeta, Eleonora Isunza.
-
Cada vez son más jóvenes en actividades positivas: IMPAJOVEN
Cada vez son más jóvenes en actividades positivas: IMPAJOVEN. Estudiantes beneficiados del Programa Beca Salario realizaron labores de limpieza en las inmediaciones de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán
Limpieza de residuos sólidos; presentaciones de “marching bands” y concursos de skate, grafiti y break dance, fueron las actividades que se hicieron notar en la agenda de los jóvenes morelenses este sábado, informó el titular del Instituto de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez.
Desde muy temprano, un centenar de estudiantes beneficiados con la Beca Salario de la Preparatoria por Cooperación Quetzalcóatl de Tepoztlán limpiaron los alrededores de su plantel y el paraje aledaño de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán; retribuyendo así a la sociedad, lo que reciben por parte del programa universal de becas.
Más tarde, dio inicio el Banda Fest, un encuentro de bandas cuya iniciativa nace en el área de asuntos de la juventud del Ayuntamiento de Tlaquiltenango, y es respaldada por el Impajoven.
Más de 150 jóvenes, acompañados por sus familiares y autoridades escolares, de siete bandas participaron en un intercambio artístico y cultural, partiendo en un desfile desde el zócalo del municipio hacia el lienzo charro Emiliano Zapata.
Al respecto, Ayala Gutiérrez afirmó que cada vez son más los adolescentes y jóvenes del estado que desean ocuparse en actividades positivas y de beneficio a la comunidad.
“Queremos a los jóvenes apropiados de los espacios públicos en actividades que beneficien a sus familias y sociedad, y no que sean blanco fácil de la delincuencia”.
Además, aplaudió las acciones del ayuntamiento al brindar condiciones para la realización de exposiciones de actividades que implican disciplina y dedicación.
Alexis Ayala, informó que para concluir las actividades de la jornada, otro centenar de jóvenes atendieron al llamado de los institutos de juventud estatal y del municipio de Jiutepec, para realizar la pinta de la barda perimetral de la primaria ubicada en la colonia Miguel Hidalgo.
-
Faltó valentía al Presidente, critica Graco Ramírez – Vía Reforma
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que le faltó «valentía» al Presidente Enrique Peña Nieto con la iniciativa para permitir la posesión de 28 gramos de mariguana.
«Le faltó valentía», sentenció en entrevista el Mandatario, promotor junto con el senador panista Roberto Gil de otra iniciativa de ley, que contempla la creación de una entidad estatal que concentre y suministre mariguana a los consumidores.
El Mandatario explicó que la iniciativa presidencial se «quedó corta» porque se seguirá prohibiendo la producción.
«¿Quién la va a vender? ¿Quién va a vender la mariguana?», observó.
Es una manera de organizare el mercado a la delincuencia, dijo el Gobernador de Morelos. «Estamos ante una doble moral», remató.
Ramírez participó ayer en el foro organizado por Gen M, un asociación enfocada a generar corrientes de pensamiento moderno, donde abordó el tema de la legalización de la droga sicotrópica.
«Despenalizar el uso de la mariguana solo para fines médicos y científicos nos pondrá en el peor de los mundos, ya que para la producción de los medicamentos se dependerá de la mercancía proveniente de Estados Unidos y Canadá y el control del mercado seguirá en manos de la delincuencia», indicó.
«Diputados y senadores aplauden que ya es medicinal, pero producir mariguana es ilegal Entonces, de qué aplaudes, ¿quién controla el mercado? El narcotráfico, ahora vamos a importar de Canadá y Estados Unidos la sustancia básica del medicamento que está aprobado en México», explicó.
En el Club de Industriales, el Gobernador comentó que la droga seguirá siendo comprada a delincuentes.
«Aún cuando se aumente el gramaje permitido para uso personal, la verdadera pregunta es ¿Y a quién se lo van a comprar?, pues obvio, a un delincuente», dijo.
CL0 IMPORTANTE NO ES EL GRAMAJE1 El presidente nacional del PRD, Agustín Basave, demandó que haya una propuesta integral en la regulación de la mariguana para que sí se ataquen las finanzas del crimen organizado.
Advirtió que es una propuesta insuficiente la iniciativa del Ejecutivo federal de sólo reglamentar la mariguana para uso medicinal y aumentar el gramaje para el uso personal Expresó que, de lo contrario, sólo se atacará el problema de forma parcial y seguirá la lucha contra los grupos criminales, sin haber Logrado debilitarlos.
«Lo importante no es el gramaje en la posesión de la mariguana, sino que se tiene que ir más allá. «Se requiere una solución integral que golpee la criminalidad en sus ganancias, que la debilite y permita que adultos informados tomen decisiones en libertad sobre su consumo, con toda conciencia y sin cortapisas», afirmó Basave en entrevista en la Cámara de Diputados.
Indicó que para lograrlo es necesario regularizar y reglamentar la mariguana no sólo para su uso medicinal, sino también en su utilización lúdica.
Por: MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR
Diario Refoma
-
Reafirma Morelos su potencial científico y tecnológico
Reafirma Morelos su potencial científico y tecnológico. Se reúne Graco Ramírez con empresarios especialistas en fabricación de satélites
Empresario extranjeros especialistas en la fabricación de satélites sostuvieron una reunión con el gobernador Graco Ramírez, a fin de expresar su interés por establecerse en Morelos, al que consideraron un estado con un alto potencial para el desarrollo científico y tecnológico.
Fueron los representantes de Thales Alenia Space, una de las firmas más importantes en la industria aéreoespacial, quienes a invitación de Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera, empresario instalado en el Parque Científico y Tecnológico, visitaron Morelos y conocieron la oferta que tiene el estado para desarrollar su producto.
“Hay un interés importante por parte de los representantes de Thales Alenia Space de instalarse en Morelos, por su fortaleza y por la generación de talento científico que hay, además del crecimiento que mantiene el Parque Científico y Tecnológico”, destacó Lorenzo Martínez Martínez de la Escalera.
Por su parte, el gobernador del estado dijo que Morelos está abierto a las nuevas inversiones y, sobre todo, a aquellas que puedan ayudar a consolidar a la entidad como la capital científica y del conocimiento.
Confió en que la empresa Thales Alenia Space decida instalarse en Morelos, pues sería un proyecto de repercusión económica importante.
Esto, porque Thales Alenia Space es una referencia en la fabricación de satélites, registra ventas consolidadas superiores a 2 millones de euros, y tiene unos siete mil 500 empleados en ocho países.
-
Intensifica SOP trabajos de bacheo en rutas de evacuación del Volcán Popocatepetl
Intensifica SOP trabajos de bacheo en rutas de evacuación del Volcán Popocatepetl. Atendidas las vías de los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Temoac
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) intensificó los trabajos de bacheo en las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, esto con la finalidad de mejorar las condiciones físicas de las vías.
Patricia Izquierdo Medina, titular de Obras Públicas informó que hasta el momento se ha trabajado en cuatro de las cinco rutas de evacuación señaladas por Protección Civil para usar en caso de alguna contingencia derivada de la actividad de “Don Goyo”.
Los municipios atendidos son: Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Temoac; sólo falta trabajar en la ruta de Zacualpan de Amilpas.
“Seguiremos trabajando arduamente para que se logre un mantenimiento carretero adecuado en todas las rutas de evacuación”, mencionó Izquierdo Medina, tras supervisar los trabajos realizados en el tramo de Ocoxaltepec-Tlamimilulpan, vía que conecta los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla.
En el lugar se realizaron las acciones de nivelación, bacheo y trabajos de limpieza en cunetas para mejorar el flujo vehicular y sobre todo para que los automóviles de los ciudadanos no se vean afectados ante la actividad del Popocatépetl.
Finalmente, Patricia Izquierdo dijo que no se quitará el dedo del renglón hasta atender al cien por ciento todas las rutas de evacuación, pues fue una instrucción del gobernador del estado Graco Ramírez.
-
Otorga Secretaría de Economía apoyo permanente a MiPyMEs
Otorga Secretaría de Economía apoyo permanente a MiPyMEs. Programas de incubación de empresas, financiamiento, desarrollo para la comercialización y hasta de subsidio de equipos tecnológicos, algunos ejemplos.
El Gobierno de Morelos, por medio de la secretaría de Economía, mantiene apoyos permanentes para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs), quienes son la principal fuente de generación de empleos formales, ocho de cada diez.
Juan Carlos Salgado Ponce, titular del área, comentó que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es crear estrategias para atraer nuevas inversiones y mantener las ya existentes, de ahí que la secretaría de Economía cuente con programas de incubación de empresas, financiamiento, desarrollo para la comercialización y hasta de subsidio de equipos tecnológicos.
Los programas Orgullo Morelos y Fondo Morelos, son una plataforma que impulsa el desarrollo y el crecimiento de los empresarios morelenses, aseguró Juan Carlos Salgado.
En coordinación con el INADEM –Instituto Nacional del Emprendedor-, la secretaría de Economía mantiene el programa del 60 por ciento de subsidio para la adquisición de equipos tecnológicos.
“Se trata de paquetes que pueden incluir una laptop, una tablet, un teléfono inteligente e impresora, con un valor de entre 12 y 14 mil pesos, de los cuales e INADEM y nosotros absorbemos el 60 por ciento, y el empresario sólo el 40”, mencionó Salgado Ponce.
Para cada año se designan 250 paquetes tecnológicos, por lo que invitó a los empresarios a aprovechar ese apoyo, el cual les permitirá mejorar su negocio, debido a que los paquetes incluyen un curso de capacitación.
“Aún tenemos 50 paquetes del año anterior, y los 250 de este 2016”, dijo.
Juan Carlos Salgado puso a disposición el teléfono (777) 313-56-80 de la secretaría de Economía, donde los interesados pueden comunicarse para solicitar informes con respecto a los requisitos para acceder a los paquetes tecnológicos.
“Es importante recalcar que tienen acceso tanto las personas morales como las personas físicas, y de cualquier giro en su negocio”, finalizó.
-
Impulsa gobierno del estado posgrados en el extranjero
Impulsa gobierno del estado posgrados en el extranjero. La convocatoria está vigente y dirigida a profesionistas mexicanos que radiquen en Morelos
Con la finalidad de consolidar capacidades de estudiantes competitivos que radiquen en Morelos, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) refrendó el convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la formación de recursos humanos en programas de posgrado de calidad en el extranjero.
Desde el inicio del programa en 2012, el gobierno estatal, en coordinación con Conacyt, ha apoyado a 16 becarios con el financiamiento de sus estudios de posgrado en instituciones educativas de relevancia mundial en países como Suecia, Canadá, Francia, Holanda, Inglaterra, España, Estados Unidos y Australia.
Actualmente, la convocatoria está vigente y dirigida a profesionistas mexicanos egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría que radiquen en Morelos y que deseen realizar o realicen estudios de maestría o doctorado en instituciones extranjeras de calidad internacional.
Los programas de estudios deben ubicarse en las áreas de: ciencias exactas y naturales, ingeniería, ciencias ambientales, biotecnología y ciencias agropecuarias, ciencias de la salud y sociedad (sólo para estudios de doctorado). La fecha límite para postularse es el 1 de junio próximo.
La SICyT exhorta a estudiantes interesados en temas de energía a consultar las convocatorias Conacyt-Secretaría de Energía (Sener)-Hidrocarburos y Conacyt-Sener-Sustentabilidad Energética.
Los aspirantes de maestría de alta calidad, cuyo programa de estudios no esté considerado en las áreas anteriores, pueden consultar las convocatorias Conacyt- Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED), Conacyt-Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y Conacyt-Fundación Instituto Nacional de Bellas Artes (FINBA).
Para conocer otras convocatorias vigentes, está disponible la página de la SICyT www.sicyt.morelos.gob.mx
-
Pide Graco Ramírez mantener neutralidad en elecciones
Pide Graco Ramírez mantener neutralidad en elecciones. La candidata del PRD y PT propondrá humanizar la educación para que se ofrezcan mejores condiciones
En las próximas elecciones del 5 de junio el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que para evitar sospecha de fraude es necesario que todos los actores políticos se conduzcan con neutralidad.
Al acudir en apoyo a la candidata para la gubernatura de Tlaxcala por la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), Lorena Cuéllar, el mandatario morelense comentó que la unidad, la democracia, el respeto y defender las causas de la gente darán la victoria a los perredistas.
“El PRD debe construir y proponer sumando, no como aquellos ambiciosos que quieren llegar destruyendo y no alcanzarán su objetivo; la fortaleza del PRD está en sus principios y convicciones para cambiar al país, no en ambiciones”.
Por ello, convocó a los militares perredistas para que mantengan la unidad y no caer en pesimismo. “Juntos logramos cosas que parecían imposibles: libros de texto gratuito y la beca salario”.
Recordó que en Morelos se creó la Beca Universal para todos los jóvenes de secundaria hasta universidad, “con la voluntad de la gente hicimos posible que más jóvenes vayan a la escuela”.
Ramírez Garrido manifestó que llegó la hora de Tlaxcala, para que los jóvenes, mujeres y adultos mayores tengan un futuro mejor con Lorena Cuellar, quien no gastará el dinero en perseguir a los jóvenes, ella invertirá en brindarles educación y oportunidades.
En tanto, la candidata del PRD y PT a la gubernatura de Tlaxcala, puntualizó que propondrá humanizar la educación para que se ofrezcan mejores condiciones, tanto para padres de familia y maestros, a fin de garantizar una educación de calidad, “buscaremos cohesión social en torno a la educación y no una persecución, no más represión”.
Abundó que la transformación de la educación en Tlaxcala partirá de un diagnóstico profesional, serio en el que se transparentará la nómina y el gasto público, estableciendo un sistema anticorrupción.