En junio inicia el Programa Escuelas al Cien. El gobernador Graco Ramírez y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, acordaron que en junio próximo se pone en marcha el Programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, Escuelas al CIEN.
Durante el 2016 se rehabilitarán 184 planteles de educación básica, media superior y superior; entre los trabajos a realizar destacan el cambio de sanitarios, bardas perimetrales, nuevas aulas, impermeabilizaciones o cambio de mobiliario.
Graco Ramírez y Héctor Gutiérrez encabezaron una reunión de trabajo en la sede de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, en la que participaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la directora del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos, Alejandra Villarreal Villarreal, y el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Beltrán Toto.
Héctor Gutiérrez ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública con Morelos, estado que ha dado buenos ejemplos de política pública en materia educativa.
El mandatario morelense aseguró que en la entidad, se trabaja de manera coordinada con las maestras y los maestros, quienes con su compromiso y dedicación, son quienes logran que la calidad educativa sea una realidad.
En tal sentido, recalcó que en Morelos la educación es la mejor inversión, razón por la que continuará apoyando a la escuela, a las maestras y maestros, a los alumnos y a los padres de familia.
En el encuentro se informó que para el periodo 2016-2018, se tiene un presupuesto de mil 100 millones de pesos, de los cuales en este año se invertirán 400 millones en la mejora de 184 escuelas.
Etiqueta: Graco Ramírez
-
En junio inicia el Programa Escuelas al Cien
-
Con diálogo se construye la victoria de Morelos
Se refrenda el “Pacto por la Legalidad, Certeza, Inversión y Empleo 2016” (más…)
-
Reconoce SSA logros de Morelos en salud
Se reúne Graco Ramírez con José Narro, reconoce SSA logros de Morelos en salud. (más…)
-
Concluye tercera semana de jornadas Morelos sin hambre
Concluye tercera semana de jornadas Morelos sin hambre. Los gobiernos federal y estatal, con el acompañamiento de los municipios, concluyeron la tercera semana de jornadas “Morelos Sin Hambre”, las cuales han llegado ya a nueve municipios, ofreciendo a la población la filiación e inscripción a los diferentes programas sociales de salud, educación y alimentación.
Hasta el momento, las jornadas se han realizado en los municipios de Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Ayala, Yautepec, Cuautla y Xochitepec, municipios que están dentro del mapa prioritario de la estrategia por el alto índice de población con niveles de pobreza.
Además, en el municipio de Jojutla se llevó a cabo la última de éstas, donde la población, principalmente jefas de familia y personas adultas mayores, se dieron cita para conocer los beneficios que “Morelos Sin Hambre” ofrece como son los programas Seguro Popular, Más 65, Liconsa y Diconsa, entre otros.
Ahí, la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Rogel, indicó en estas tres semanas se ha identificado que una de las principales causas por los que la gente no se inscribe a los programas es porque no saben a dónde acudir para afiliarse a ellos.
“Por eso es importante que acerquemos estos módulos de atención, para que los habitantes conozcan y puedan acceder a estos beneficios que son derecho de todos”, dijo Almazo Rogel.
La titular de la Sedeso informó que la próxima semana las jornadas “Morelos Sin Hambre” llegarán a Cuernavaca, municipio que por concentrar el mayor número de población con carencias es atendido desde 2013 por la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el gobierno federal.
Por su parte el delegado estatal de la Sedesol, Jorge Meade, manifestó que la pobreza es un problema que los tres niveles de gobierno deben atender unidos, y pidió la colaboración de las autoridades municipales para identificar los hogares que tienen carencias y atenderlos de manera inmediata.
Durante las nueve jornadas, autoridades federales, estatales y municipales, han coincidido en redoblar esfuerzos para disminuir el número de personas con rezago educativo, problema que enfrenta cerca del 37 por ciento de la población morelense.
Morelos Sin Hambre: “Juntos, Si Podemos” es una estrategia que va en el ámbito social y en la promoción de inversiones que inició en enero pasado y que estará presente todo el año, pero con acciones conjuntas hasta julio a través de las jornadas de servicios que se realizarán en los 33 municipios.
La estrategia también ofrece la incorporación al Seguro Popular, 65 y más, Seguro Facultativo para estudiantes de educación pública y Seguro de Vida a Jefas de Familia, con lo que se busca garantizar que en caso de su ausencia, sus hijos puedan concluir sus estudios.
Se espera que para finales de mayo se realice la primera evaluación de los avances alcanzados en esta etapa de la estrategia.
-
Pide Graco Ramírez vincular los programas sociales al sistema educativo
Pide Graco Ramírez vincular los programas sociales al sistema educativo. Durante la Segunda Reunión Regional del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, propuso que los programas sociales sean el eje del territorio escolar.
El mandatario morelense recordó que el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el Programa de Inclusión Social “Prospera”, la Cruzada Nacional contra el Hambre y el DIF, tiene como objetivo prevenir la violencia, inseguridad, desnutrición en los niños y sus familias.
En el Museo Casa de Morelos, el mandatario consideró necesario romper las inercias negativas en las escuelas.
Por su parte el titular de la SEP, Aurelio Nuño afirmó que fue en Morelos, cuando en presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se firmaron todos los mecanismos que hicieron posible el Programa de Escuelas al Cien, y se crearon las cinco zonas educativas para poder dar seguimiento a la implementación de la reforma Educativa.
Dijo que se continuará con la recuperación en la rectoría del Estado en materia educativa, es decir, el poder continuar con una reorganización política del sistema que es fundamental.
“Seguir transitando de un sistema altamente clientelar, corporativo y opaco a uno con derechos y obligaciones claras sustentadas en el mérito. Un sistema que erradique de una vez por todas, la venta y herencia de plazas, que erradique las prácticas que por ir a marchar dejen a los niños si clases. Un sistema educativo en donde se cumpla la Ley”, sentenció.
Los participantes acordaron 12 puntos a seguir, entre los que destacan:
*Orientar y apoyar las escuelas de nivel básico que así lo requieran en la ampliación del horario y la aplicación del nuevo calendario escolar.
*Ofrecer a las familias de la región, la opción de participar en el proyecto escuelas de verano, que constituye un esfuerzo de colaboración federación y estados, para generar un nuevo espacio de convivencia, recreación y aprendizaje lúdico.
La meta para la escuela de verano consiste en atender a 118 mil 750 niñas, niños y jóvenes de la región, mediante actividades recreativas y educativas en escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria.
*Fortalecer la colaboración para que todas las escuelas dispongan de la plantilla completa de docentes, así como de los libros de texto y materiales educativos al arranque del ciclo escolar 2016-2017.
*Garantizar que 13 mil escuelas de nivel básico, dando prioridad a las de zona de alto y muy alto grado de marginación en la región, reciban apoyo monetario directo para atender sus necesidades más apremiantes, tales como mejorar las instalaciones escolares, adquirir materiales educativos y otros insumos que ayuden a mejorar la calidad del servicio escolar.
*Mantener y fortalecer la cooperación de las cinco mil 184 escuelas de tiempo completo de la región en beneficio de un millón 144 mil 188 alumnos.
*Impulsar las escuelas de tiempo completo con más de seis grupos que cuenten con subdirectores que contribuyan a mejorar la gestión escolar y por tanto los resultados educativos, esto, a partir de la reorganización y optimización de los recursos humanos.
*Apoyar con personal y capacitación a las supervisiones escolares de la región, de manera que cumplan con mayor eficacia, su tarea de acompañamiento y apoyo para la mejora continua de las escuelas.
*Estrechar la colaboración entre las autoridades federales y estatales para asegurar que la totalidad de las escuelas, pongan en marcha una ruta de mejora escolar, con el apoyo de los padres de familia, en el marco de los consejos escolares y participación social.
*Instalar en el ciclo escolar 2016-2017 el sistema de alerta temprana, en al menos 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias de la región, con este sistema, el colectivo escolar contará con herramientas de asesoría pedagógica, para detectar y atender con eficacia y de manera oportuna a los alumnos en riesgo de rezago y de abandono escolar.
-
Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos
Más de 11 mil empleos formales en tres años y medios de la Visión Morelos. La confianza de grandes inversionistas en la entidad es lo que ha permitido la generación de trabajo: Gómez Orihuela
En tres años y medio de trabajo, el Gobierno de Morelos generó las condiciones idóneas para el desarrollo de las macro, micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual dio como resultado la creación de 11 mil 528 empleos formales.
Los empleos están confirmados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, puntualizó Gabriela Gómez Orihuela, Secretaria del Trabajo, durante la 4ª Feria Nacional de Empleo realizada en la comunidad de Xalostoc, municipio de Ayala.
Detalló que de octubre de 2012 a marzo de 2016 se crearon 11 mil 528 empleos, “los principales empleadores son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), donde se generan ocho de cada diez”.
Ante empresarios del “Parque Industrial Cuautla”, Gómez Orihuela destacó la confianza de grandes inversionistas en la entidad, lo que ha permitido la generación de empleos durante el Gobierno de la Visión Morelos.
Dentro de las inversiones en la región, destaca la que realizará Six Flags dentro del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, donde se considera una inversión entre 15 y 18 mdd.
Agregó que Saint-Gobain Glass México anunció la generación de 100 empleos adicionales a los 800 actuales.
Por tercer mes consecutivo, la tasa de desocupación laboral es del 2.7 la quinta más baja a nivel nacional, De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), señaló.
Gómez Orihuela refirió que el 96.84 por ciento de la población económicamente activa -788 mil 902-, se encuentra ocupada, es decir, 763 mil 991 personas.
Gómez Orihuela se pronunció en el marco de la 4ª Feria Nacional de Empleo Xalostoc 2016, con la participación de 31 empresas que ofertaron un total de 619 plazas.
Dentro de las empresas participantes se encontraron: Gruindag International, Cadena Comercial Oxxo, Gran Portuaria, Saint Gobain Sekurit Servicios, Maquiladoras Altamente Productivas, Innova Calidad Ensambles Morelos, Liquimez SA De CV, Grupo Manufacturero Empresarial, Personas Procuratio SA De CV, Ceferepsi y otras.
Finalmente la titular de la ST, destacó la importante labor del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos para la población desocupada en la zona oriente.
Detalló que en fechas recientes, 225 personas de la zona oriente se benefician con capacitación para el autoempleo con una inversión de 592 mil 167 pesos.
Las especialidades son mantenimiento de computadoras, apicultura, producción de higos, huertas traspatio, elaboración de conservas y mermeladas.
-
350 millones de pesos de inversión en el Agroparque Yecapixtla
350 millones de pesos de inversión en el Agroparque Yecapixtla. Con una inversión público-privada de 350 millones de pesos, este miércoles, el gobernador Graco Ramírez dio inicio a los trabajos de construcción del primer parque agroindustrial de la entidad.
En compañía del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, Graco Ramírez enfatizó que la construcción del Agroparque Yecapixtla “es una señal de confianza”.
Aseguró que la llegada de nuevas inversiones a Morelos, es resultado de haber recuperado la tranquilidad en la entidad, lo cual genera mayor confianza entre los empresarios.
El Gobernador puntualizó que modificar la percepción que se tenía con respecto al estado de Morelos, permite el asentamiento de nuevas inversiones que contribuyen a consolidar la tranquilidad en el estado.
“Porque estas inversiones demuestran confianza y generan empleo, generan una actividad productiva”.
Se estima que el Agroparque inicie funciones este mismo año, en beneficio de productores de higo, ejote, pimiento, jitomate, aguacate, nopal y estevia, de la región oriente.
José Calzada destacó la importancia de la tecnificación y mecanización del campo mexicano, lo cual genera mayores rendimientos a los productores y genera importantes fuentes de empleo.
“Hemos pasado de la agricultura tradicional a la agricultura tecnificada (…), nuestra gente es mejor en la competencia, cambiamos el paradigma de lo tradicional a lo tecnificado”, dijo.
Aseguró que el Parque Agroindustrial va a abonar al progreso de Morelos y al ingreso de los hombres y mujeres del campo, quienes son “la grandeza de México”.
Gerardo López, representante de la empresa Burnac Produce LTD, comentó que la intención es comprar la totalidad de la producción del Parque Industrial, lo cual beneficia a los productores de higo, ejote, pimiento, jitomate, aguacate, nopal y estevia.
Carlos Calife, director general e inversionista del Agroparque, comentó que se estima una exportación por un monto de 29 mil millones de pesos anuales, y una expectativa de crecimiento del 4.5 por ciento.
Al final, Graco Ramírez mencionó que instalar el citado parque en Yecapixtla habla de una visión correcta “porque este el polo industrial más importante de Morelos”.
En tal sentido recordó que la zona se reactiva el ferrocarril de carga, se instaló la termoeléctrica y el gasoducto.
-
Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan
Agradece gobierno a donadores del predio donde se construye el Hospital de Axochiapan. El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, recibió en Casa Morelos a la familia Hernández Espejel, la cual de forma voluntaria donó un terreno de más diez mil metros cuadrados en Axochiapan para la construcción de un hospital.
“No hay ningún otro interés más que el de apoyar a la gente del campo que más lo necesita”, manifestó José Hernández Salgado al encargado de la política interna, quien hizo público el reconocimiento del Gobernador, Graco Ramírez.
Matías Quiroz dijo que acciones como ésta son las que hoy Morelos necesita para mejorar el bienestar y desarrollo social de aquellas familias que viven en condición de desventaja.
Apuntó que hoy el tema de la salud forma parte de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y bajo esa instrucción trabajan día a día para dar mejores condiciones de vida a las y los morelenses.
El hospital de Axochiapan, que avanza de manera importante, dará servicio no sólo a la gente de esa región, sino de los estados de Puebla y Guerrero igualmente.
Hernández Salgado indicó que esta necesidad de ayudar fue platicada a su familia, quien de inmediato apoyo el proyecto y, a su vez, se lo planteó al diputado Rodolfo Domínguez Alarcón cuando era presidente municipal del lugar, para posteriormente consolidarlo con el Gobierno de la Visión Morelos.
“Nuestro pueblo necesitaba de un Hospital y ya lo tendremos», aseguró el señor José, quien invitó a la comunidad a apoyar las gestiones que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez hace.
-
Morelos preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas
Morelos preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas. Se duplicó la cobertura del seguro para productores de maíz y sorgo. El titular de Sagarpa se compromete a tecnificar mil hectáreas, otorgar paquetes tecnológicos y concluir el rastro TIF
El estado de Morelos se encuentra mejor preparado para hacerle frente a las contingencias agrícolas que pueden derivarse de los fenómenos meteorológicos como El Niño o La Niña, aseguró el gobernador Graco Ramírez, durante la entrega de incentivos agropecuarios realizada este miércoles en Jantetelco.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, y ante productores de maíz y sorgo de la región oriente, Graco Ramírez informó que se ha duplicado la cobertura del seguro agrícola en zonas de influencia y se ha ampliado a otros lugares del estado, para evitar afectaciones al campo.
«Pasamos de una prima asegurada de 116 millones de pesos a los 360 millones, es decir, que los compañeros que están cultivando sorgo recibirán siete mil 200 pesos y los de maíz recibirán seis mil 800; antes teníamos un seguro bajo y ahora estamos bien asegurados», explicó.
Agregó que el incremento del seguro se debe a la colaboración de la federación y de los propios productores, por lo que reconoció el trabajo de José Calzada durante la contingencia del pulgón amarillo para apoyar a los afectados de Morelos con la aprobación de seguros catastróficos.
«Con este apoyo hemos duplicado la cobertura del seguro y lo abrimos a más hectáreas que antes no se cubrían, es decir, casi la totalidad del territorio productivo de Morelos para asegurar el trabajo y el esfuerzo de esta cosecha y, si nos cae la Niña o El Niño, ahora estamos mejor cubiertos que el año pasado», resaltó.
Para apoyar el desarrollo de las cosechas, el titular de Sagarpa se comprometió a enviar 20 mil paquetes tecnológicos con valor de 30 millones de pesos para productores de sorgo y maíz; además, acordó la tecnificación de mil hectáreas de riego.
«Esto lo hacemos porque ustedes son lo que hacen crecer al campo; ustedes transforman a México», destacó.
Graco Ramírez subrayó que este es un gran respaldo para asegurar que este año se obtenga una gran cosecha de sorgo. De ahí que invitó a los productores a mantener la unidad y los acuerdos de trabajo en la entidad.
En el acto se entregaron, de manera simbólica, cheques para fondos de aseguramiento, apoyos por fenómenos meteorológicos y notificaciones de aprobación para el Programa de Fomento Agrícola.
Estuvieron además, el delegado de Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva y los presidentes municipales de Jonacatepec, Israel Andrade Zavala y Jantetelco, Juan Felipe Domínguez.
-
Crece el turismo en Morelos 30 por ciento en tres años
Crece el turismo en Morelos 30 por ciento en tres años. Es uno de los motores económicos de Morelos, representa el 8.9 del PIB y da empleo a 66 mil morelenses. Destaca Graco Ramírez que, atractivos y nuevas inversiones, atraen a más visitantes que generan derrama económica
El gobernador Graco Ramírez subrayó que gracias a la coordinación entre empresarios del sector con autoridades, el turismo en Morelos creció 30 por ciento, y por esta razón la entidad se mantiene en las lista de los 10 lugares favoritos para visitar.
En el segundo día de actividades del Tianguis Turístico México 2016, Graco Ramírez y Mónica Reyes, secretaria de Turismo estatal, presentaron el programa Destino Morelos, La Primavera de México, ante empresarios de la industria turística.
Ahí el Gobernador indicó que el crecimiento económico y desarrollo de la entidad, es resultado de la confianza en Morelos, de parte de empresarios e inversionistas.
“En Morelos se invierten siete mil millones de pesos de inversión privada, se construyen 450 nuevas habitaciones y tenemos una cadena de hoteles muy importante”.
A estas inversiones se agrega la de Six Flgx Entertainment Corporation, destinada a abrir y operar un Parque Acuático en Oaxtepec, y para lo cual ya se promocionan empleos.
En este marco del Tianguis Turístico México, Rodrigo Vázquez Colmenares, director general de la Aerolínea TAR, informó que a la mitad de año, inicia el vuelo internacional Cuernavaca a San Antonio, Texas, desde el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, con una escala en el estado de Querétaro.
Abrir la ruta internacional, dijo Rodrigo Vázquez, es en respuesta a aceptación de los vuelos Guadalajara-Cuernavaca y Monterrey-Cuernavaca, iniciados en marzo pasado.
INAUGURA EL PABELLÓN MORELOS
Con el secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de La Madrid Cordero, el gobernador Graco Ramírez inauguró el Pabellón del estado de Morelos, en el Tianguis Turístico, donde todas entidades del país ofertan sus productos y servicios turísticos.
Graco Ramírez afirmó que el crecimiento del 30 por ciento en el turismo, coloca a Morelos en un crecimiento exponencial y abre un horizonte de visitantes que no se tenía, porque hay confianza en la entidad.
El mandatario estatal destacó que Morelos tiene historia, cultura y naturaleza, “la primavera de México es un destino que vale la pena reconocer”, expresó.
Junto con de La Madrid Cordero; el gobernador de Jalisco; Aristóteles Sandoval; y los mandatarios de Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo y Sinaloa, Graco Ramírez recorrió el Tianguis Turístico México 2016.
En su participación en el Tianguis Turístico de México, Morelos comparte su oferta turística con 79 países y más de tres mil expositores.
Graco Ramírez mencionó que el turismo es motor económico para Morelos, al representar el 8.9 por ciento del PIB de Morelos, además de generar 66 mil empleos y sustento de miles de familias.